Aftas debidas a la ortodoncia. Prevención

El rozamiento de los brackets con las superficies bucales hace que puedan aparecer lo que conocemos como aftas traumáticas. Las reconocerás por su aspecto blanco o amarillento e irá evolucionando hasta convertirse en una úlcera. Aunque la cara interna de los labios y las mejillas son los lugares donde aparecen con más frecuencia, también pueden presentarse en la lengua, sobre todo en pacientes con ortodoncia lingual. Los pacientes que escogen brackets estéticos, transparentes o cerámicos también ven reducida su incidencia, que es mayor con las opciones metálicas.

Urgencia dental

Situación
Este tipo de urgencias son muy frecuentes cuando se llevan brackets y alambres. Lo más habitual es que parte del aparato se caiga o se rompa y haya un alambre desprendido que se clava en encía, lengua o mejilla.
Solución
Tanto si el aparato te causa molestias como si no, llama a tu ortodoncista para concertar una cita. Aunque no te duela, debes tener en cuenta que con un bracket o alambre despegado la ortodoncia no ejerce la eficacia adecuada.
Mientras acudes al hospital
Si tienes dolor o molestias, cubre la punta del alambre con un pequeño trozo de algodón o gasa.

Cómo evitar las rozaduras por los brackets

La cera es una de las mejores amigas de los pacientes con ortodoncia. Tu ortodoncista te la entregará para frotar la superficie del bracket con cuidado. La cera recubrirá la pieza y hará que el contacto entre el brackets y las mucosas bucales sea menor, lubricará la zona y hará que la fricción se reduzca, evitando así la aparición de rozaduras.
Puedes usar la cera tantas veces como quieras ya que no supone perjuicio alguno para tu tratamiento.
Con la ayuda de los dedos coge un pedazo de cera de un tamaño mayor que el bracket, haz una bolita con ella y colócala en el bracket apretando bien. La forma irregular del bracket y la propiedad adhesiva de la cera hará que la capa protectora quede bien adherida.
Además, conviene que en las primeras 72 horas con aparato hagas pequeñas variaciones en tu dieta y te decantes por alimentos blandos: purés, tortillas, croquetas… Busca opciones que no tengas que masticar mucho y mejor si las tomas fríos o a temperatura ambiente. Los alimentos calientes hacen nuestras mucosas bucales más sensibles y vulnerables al rozamiento. Evita los alimentos ácidos y las bebidas carbonatadas, que harán que tus heridas escuezan si las tienes y si tu dolor es muy intenso, acude a tu ortodoncista para que valore si debes tomar algún calmante.
Las rozaduras deberían curar en las dos primeras semanas de tratamiento y no es frecuente que vuelvan a aparecer, ni siquiera cuando el ortodoncista ajuste los brackets. De lo contrario, habla con él para que compruebe que todo está bien.
 
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
pie-de-entradas

1 comentario en “Aftas debidas a la ortodoncia. Prevención”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días.
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.
    Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad