BLANQUEAMIENTO DENTAL: INFORMACIÓN BÁSICA

BLANQUEAMIENTO DENTAL: INFORMACIÓN BÁSICA
Actualmente, existen muchos productos que blanquean nuestros dientes y puede ayudar a aclararlos y recuperar el blanco que tenían antes, el blanco natural. Generalmente, estos productos contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Cuando estos agentes químicos se descomponen, el oxígeno entra en el esmalte de los dientes y los blanquea. La duración de los efectos del blanqueamiento serán diferentes para cada individuo y puede variar de apenas unos meses hasta los tres años.
El blanqueamiento profesional.
Siempre es recomendable asistir al dentista en primer lugar para hacer una revisión dental antes de realizar cualquier tipo de proceso en tus dientes. Además, debes tener en cuenta que el blanqueo no funcionará si tienes una dentadura postiza, carillas, coronas o rellenos, pero tu dentista sí que puede reemplazarlos si están descoloridos por unos más nuevos.
También debes asegurarte de que tus encías gozan de una buena salud. Si has sido sometido a un tratamiento de conductos raticulares en cualquiera de tus dientes, es posible que sufras decoloración. Para aliviar este proceso, es posible aplicar el blanqueamiento en el interior del diente.
En el caso de que tengas algún tipo de enfermedad en tus dientes, siempre deberás ser tratada antes de someterte a cualquier tratamiento de blanqueamiento. Incluso existen casos en los que el blanqueamiento no es recomendable, por ejemplo, para embarazadas o mujeres lactantes. Además, si eres menor de 18 años, es ilegal ser tratado con un producto que contenga más de un 0,1% de peróxido de hidrógeno.
Pequeñas acciones te ayudan a tener una boca sana, limpia y unos dientes blancos.:

  • Cepillado regular con una pasta dental con flúor.
  • Dejar de fumar.
  • Reducir alimentos y bebidas que pueden manchar los dientes, tales como té, café o vino tinto.
  • Visitar a tu dentista de manera regular y hacerte una limpieza profesional para eliminar el sarro acumulado.

Cosas que debes saber sobre el blanqueamiento dental:

Es totalmente seguro
Los métodos comunes, a base de peróxido de hidrógeno, no dañan los dientes. Es cierto que algunas personas pueden experimentar ciertos efectos secundarios por un tiempo, como dientes sensibles o irritación de las encías. De hecho, la irritación no es consecuencia del compuesto, sino que es causada por la bandeja utilizada para ello. Así pues, el blanqueamiento es totalmente seguro y lo aprueban todas las asociaciones dentales nacionales e internacionales.
Puedes minimizar los efectos secundarios
Como ya hemos visto, algunas personas sí que experimentan efectos negativos menores. Si estás siguiendo un proceso de varios días y empiezas a notar molestias, es mejor que dejes reposar tu boca antes de continuar. Si la sensibilidad persiste, prueba a cambiar de pasta de dientes a una especializada en dientes sensibles. Estas contienen ingredientes que ayudan a calmar las terminaciones nerviosas de los dientes.
No dura para siempre
Generalmente, sus efectos durarán entre seis meses y un año. Por supuesto, esto dependerá de cada persona y del método utilizado. Por ejemplo, si pasas por la consulta de un profesional, su efecto durará más.
Las pastas de dientes blanqueadoras pueden engañar
Esas pastas de dientes blanqueadoras no tienen el ingrediente activo clave para que puedan tener ese nombre: el peróxido de hidrógeno. En su lugar, utilizan componentes abrasivos suaves y agentes de pulido para limpiar los dientes y ayudar a eliminar las manchas más superficiales. Realmente no blanquean, quitan tinciones de café, vino… los dientes de cada persona nacieron con un color y al lavar los dientes con una pasta dental blanqueadora no se puede modificar ese color natural.  Pueden provocar una sonrisa más brillante, pero en ningún caso podrán blanquear tus dientes.
Ten cuidado con los alimentos que manchan
Normalmente, consumimos alimentos y bebidas que nos pueden manchar nuestra dentadura: el café, el té, refrescos, las cerezas, etc. Lo ideal sería intentar evitar estos productos, pero en muchos casos es algo casi imposible.
Cepillarte los dientes con fuerza y más a menudo NO te los hará más blancos
En realidad, puede producir el efecto contrario. Si te cepillas demasiado fuerte o con un cepillo con las cerdas muy duras, puedes quitar el esmalte de los dientes con el tiempo. Cuanto más fino sea el esmalte, más se verá la segunda capa, que es la dentina, de un color amarillento o marrón. Es evidente que ese color no es el que queremos mostrar cuando sonreímos. Por tanto, cepilla de manera suave y con un cepillo de cerdas suaves.
Cuando tienes la certeza de tener unos dientes blancos y bonitos y los dejas ver con tu sonrisa, seguro que te sentirás más seguro de ti mismo y con más confianza. Además, mejorará tu aspecto global y te hará parecer más joven. En un estudio del año 1998 por parte de la Academia de la Odontología Cosmética Americana, se demostró que el 85% de las personas creen que la sonrisa es parte esencial en el atractivo del individuo. Asegúrate de tener un punto a tu favor.

Ven a visitarnos a nuestra clínica Deltadent, estaremos encantados de resolverte tus dudas sobre el blanqueamiento dental y te realizaremos una revisión completa gratuita. Porque tu salud bucodental es nuestra razón de ser.

promo_blanqueamiento
promo_blanqueamiento

FUENTE: http://blanqueamientodentalblog.com/
 
pie-de-entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad