Cambio de amalgamas de mercurio

  • Si se tienen empastes de amalgama, es aconsejable acudir al dentista y retirarlos
  • El 50% del material de los empates de amalgama es mercurio

Los empastes de amalgama o empastes de plata son perjudiciales tanto para la salud del paciente como para el medio ambiente. Según estudios recientes, la exposición a resonancia magnética (RM) de ultra resistencia libera mercurio tóxico de los empastes dentales, según informa la edición digital de la revista Radiology.

Además, entre otros reputados científicos colaboradores de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), el profesor emérito de la Universidad sueca de Lund, Prof. Dr. Maths Berlin, catedrático de toxicología y experto en los efectos del mercurio (Hg) en animales y humanos, de la OMS, se ha posicionado claramente en contra del uso de amalgamas dentales debido a los innegables riesgos para la salud. ‘Cuidar la salud es cuidar el medio ambiente y cuidar el medio ambiente es cuidar la salud’.

El mercurio se evapora a 20ºC convirtiéndose en altamente tóxico. Hay que tener en cuenta que en la boca se pueden llegar a tener 40ºC, produciendo una evaporación continua del vapor de mercurio que es absorbido por el cuerpo. Además, su liberación aumenta cuando se mastica muy fuerte, con pastas dentífricas fluoradas, bebidas y comidas muy calientes o ácidas, fumar o masticar chicle.

Cuando el mercurio se libera de la amalgama, es absorbido por el cuerpo a través de:

  •  Cavidad bucal y naval: a través de los vapores, el mercurio llega a la sangre y por tanto, a todos los órganos y cerebro.
  • A través de las vías respiratorias, el mercurio llega a los pulmones llegando a la sangre de nuevo. El corazón, los riñones y el hígado, son filtros sanguíneos, así que donde más se acumula esta sustancia.
  • Al masticar, se desprenden partículas de mercurio en forma metálica que se tragan, llegando así a la flora intestinal.
  • Este material también se esparce a través de las encías, raíces dentales y la mandíbula, llegando al sistema nervioso central y cerebro.
  • El metal es también capaz de bloquear algunas enzimas, hormonas y receptores. Esto provoca poca vitalidad, irritabilidad, problemas de coordinación, dolor de cabeza, mareos, temblores, molestias intestinales, pérdida de memoria, depresión o anemia entre otras.

Por lo tanto, es conveniente retirar los empastes de este material de manos de un profesional, ya que durante la eliminación de los amalgamas, se puede producir una intoxicación (pequeños trozos de mercurio que podemos tragar, en el aire, etc.) por eso, el profesional debe utilizar unas medidas apropiadas para cambiar el material por otro menos perjudicial.

Se procederá a desarrollar el siguiente protocolo de seguridad:

  • -Aislamiento completo del paciente a tratar de manera que los restos de amalgama no entren en contacto con la cavidad bucal durante el proceso de remoción de este material.
  • Colocación de mascarilla de oxígeno, de manera que los vapores mercuriales, liberados durante el retiro de la amalgama no sean aspirados por el paciente.
  • Utilización de doble succión: que garantizan el rápido retiro de las partículas.
  • Utilización de materiales  de reconstrucción dental biocompatible, composite, pero libre de Bisfenol (compuesto toxico), que forman parte de la mayoría de los composites.

En nuestra clínica Deltaden trealizamos las extracciones de amalgamas siguiendo este protocolo para obtener los mejores  y más seguros resultados, eliminando los metales que pueden estar afectando a su salud.

 

En Deltadent os recordamos que el mejor tratamiento es la prevención, por lo que os aconsejamos que solicitéis una cita en nuestra clínica para que podamos realizaros una revisión dental completa de manera gratuita.

1 comentario en “Cambio de amalgamas de mercurio”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad