Candidiasis bucal. Causas. Síntomas. Tratamiento. Clínica dental en Madrid DeltaDent.

Candidiasis bucal

Candidiasis mi bebe

Es una infección por hongos levaduriformes del revestimiento de las membranas mucosas de la boca y la lengua.

Causas

La candidiasis bucal es causada por formas de un hongo llamado cándida. Una pequeña cantidad de este hongo vive en la boca la mayor parte del tiempo y por lo general es mantenido a raya por el sistema inmunitario y otros tipos de gérmenes que normalmente también viven allí.
Sin embargo, cuando el sistema inmunitario está débil, el hongo puede multiplicarse, llevando a que se presenten úlceras (lesiones) en la boca y en la lengua. Las siguientes circunstancias pueden incrementar las probabilidades de desarrollar candidiasis bucal:

Información Causas candidiasis bucal.

* Tomar esteroides
* Tener una infección por VIH o SIDA
* Recibir quimioterapia para el cáncer o medicamentos que inhiban el sistema inmunitario después del trasplante de un órgano
* Ser muy viejo o muy joven
* Tener mala salud
La candidiasis bucal se observa comúnmente en bebés y no se considera anormal en ellos a menos que dure por más de dos semanas.
Las personas que tienen diabetes y tuvieron niveles altos de azúcar en la sangre son más susceptibles a contraer la candidiasis en la boca (candidiasis bucal), debido a que el azúcar extra en la saliva actúa como alimento para la cándida.
Tomar altas dosis de antibióticos o tomar antibióticos durante mucho tiempo también incrementa el riesgo de candidiasis oral. Los antibióticos destruyen algunas de las bacterias saludables que ayudan a impedir que la Cándida prolifere demasiado.
Las personas con prótesis dentales mal ajustadas también son más susceptibles a desarrollar candidiasis bucal.

Síntomas

La candidiasis bucal aparece como lesiones aterciopeladas y blanquecinas en la boca y en la lengua. Debajo de este material blanquecino, hay tejido enrojecido que puede sangrar fácilmente. Las lesiones pueden aumentar lentamente en número y tamaño.

Informacion candidiasis bucal, tratamiento.

Tratamiento

Para la candidiasis bucal, a menudo NO es necesario el tratamiento, debido a que ésta se resuelve por sí sola al cabo de dos semanas.
Si usted desarrolla un caso leve de candidiasis bucal después de tomar antibióticos, consumir yogur o tomar cápsulas de acidófilos de venta libre puede servir.
Use un cepillo de dientes suave y enjuáguese la boca con una solución de agua oxigenada diluida al 3% varias veces al día.
El buen control de los niveles de glucemia en personas con diabetes puede ser todo lo que se necesita para eliminar una infección de candidiasis bucal.
El médico puede prescribir un enjuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas (clotrimazol) para chupar si tiene un caso de candidiasis bucal severo o un sistema inmunitario debilitado. Estos productos generalmente se necesitan por 5 a 10 días. Si no funcionan, se pueden prescribir otros medicamentos.
Si la infección se ha diseminado a todo el cuerpo o si usted tiene VIH/SIDA, se pueden utilizar medicamentos más fuertes como ketoconazol (Nizoral) o fluconazol (Diflucan).
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent.  En Madrid.

405 comentarios en “Candidiasis bucal. Causas. Síntomas. Tratamiento. Clínica dental en Madrid DeltaDent.”

  1. Mi bebe tiene 2 meses y le aparence esas cositas blancas en la boca en la lengua los labios es poco pero yo nose que hacer!!!! fui al medico medio una suspension pero es muy pequeno nose como darle esa suspencion
    Necesito Consejo
    Que HAGO ??

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Nisalba.
    Imagino que el tipo de suspenson preparada por su medico es para aplicacion tópica pero debe comunicarse con el para aclarar la forma de administracion.
    Es muy comun la aplicacion mediante un bastoncillo de la solucion antimicotica a base de Nistatina . de manera de humectar todas las zonas de la mucosa afectada. La evolucion en estos casos suele ser lenta por ello debera visitar nuevamente a su medico una vez finalizada la primera etapa del tratamiento para evaluar resultados e indicarle algun otro medicamento en caso necesario.
    Un saludo cordial.

  3. He tomado por dos dias medicamento para desparacitar, la dosis especificamente, 2 capsulas de secnidal el primer dia, y 2 de zentel al siguiente dia, y al tercer dia en la lengua me causo problemas irritacion y ardor como si me hubiera quemado la lengua, dificultandome comer yo tengo lengua geografica y nunca me habia pasado algo asi, tengo 31 años pero ahora veo que tengo en forma de circulo despigmentacion ya que normalmente era algo blanca. necesito saber si tiene algo que ver los medicamentos que tome y que puedo hacer para contrarrestar esto que mesta agoviando por 3 dias

  4. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Alejandro Cardenas.
    Debe informar a su medico de estos sintomas y signos a partir de la ingesta de los medicamentos que menciona, pues es muy priobable que sea un efecto secundario si no le habia sucedido con anterioridad y aparecen a partir de la toma de los mismos.
    Mientras su medico modifica la medicacion o las dosis si lo considera necesario puede enjuagar con un liquido denominado ODDENT que contiene Triclosan y acido hialuronico al 0,025% para uso bucal . enjuagar 3 veces al dia durante 15 dias. Si de donde nos escribe no existe en las farmacias esta marca comercial puede utilizarse otro que contenga estos compuestos activos.
    Un saludo cordial.

    1. Hola tengo un bebe de 11 meses y tiene una cosita blancas en la boquita le empesaron a salir en los labios fui al médico Y me dijo que es porque ha tomado muchos antibióticos bueno me receto un medicamento Acronistina pero no mas para q le limpie la zona afectada ya an pasado casi 6 dias que lo lleve al medico y ahora me he dado cuenta que en vez de desaparecerle le estan saliendo mas en la parte del paladar y la lenguita tengo miedo que se le riegue hasta la parte de las amígdalas y le continue por dentro quiero saber si hay algun riesgo,peligro o si para la edad de el es grave en realidad me preocupa

      1. Alberto Meriñan Sebastian

        Buenos días Karen.
        Cuando se toman antibióticos , en algunas personas, pueden proliferar lesiones micoticas (por hongos) , ,lo que describe es compatible con una “candidiasis”, y recomiendo que visite a un pediatra u Odontopediatra para que se diagnostique correctamente y se indique un tratamiento efectivo.
        Un saludo cordial.

  5. Ola tengo 11 años i al fondo de la lengua tengo esas cosas blancas Noce qe aser u.¬!!.. Nececito ayuda no me duele la garganta ni nda de esas cosas.. Tengooohh MIEDO.. !!!!.. u.u.. k Hago porfavor diganmee

  6. Olaaaa =).. Tengo 11 años i tengo hongos al fondo de la lengua ='(.. Estoii muii asustada por que se que llegue a ser Vine a esta pagina para ver si me puedes ayudar :'(.. Noce que aser .. Tengo al fondo blanco con Hongos u.u ¬¬. Tengo miedo de que sea cancer o yo que se algo parecido … =(:…. Porfavoor AYUDAME!!!

  7. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Jessica.
    No debes preocuparte ya que con un tratamiento adecuado desaparecera este problema.
    Hay que diagnosticar y tratar el proceso que describes, Pero para determinar el tipo de medicamento adecuado lo ideal es realizar un estudio histopatologico de la lesion (toma de muestrea de celulas del tejido afectado) y diagnosticar correctamente.
    Para ello puedes visitar a tu odontologo, un patologo bucal , un cirujano bucal o visitarnos en Deltadent Madrid .
    Tel 914572547.
    Un saludo cordial

  8. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Etimada Daniielah.
    Si ya tiene diagnosticado que es un hongo deben de haberle indicado un tratamiento con nistatina u otros compuestos de uso bucal para controlar esta afeccion micotica. Pero si no tiene diagnosticada la lesion por un profesional cualificado antes de iniciar cualquier tratamiento debe visitar a un especialista en Patologia bucal, cirujano bucal para diagnosticar previamente mediante un estudio de las celulas del tejido afectado.
    Un saludo cordial.

  9. Hola, yo hace mas de 2 meses q mi lengua estaa palida y a veces se cubre de algo pastoso. Yo me hice el analisis del hiv 2 veces, una aa las 6 semanas de una situaacion de riezgo y el siguiente a las 12 semanas y mee dio negativo, sin embargo sigo con este tema en mi boca q me esta volviendo loca. Yo estoy muy deprimida y ya no se q hacer. Cual podria ser la causa de esto? Gracias!!

  10. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Maria Laura.
    Para diagnosticar correctamente y planificar el tratamiento adecuado se debe realizar un estudio Histopatologico del tejido afectado, omando una muestra de las celulas .
    No debe preocuparse es posible que se trate de una micosis y con un tratamiento especifico para ello se curaria en caso de que el resultado del estudio sea este.
    Un patologo bucal o especialista en medicina bucal puede realizar esta valoracion.
    Un saludo Cordial.

  11. hola acabo d ver q mi bebe tiene estas manchitas pero solo alrededor d la boquita adentro tiene 9 meses, me asuste y x eso entre a buscar xfa q puedo hacer??

  12. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada LILIANA MEDINA.
    Si estas manchitas estan presentes hace mas de dos semanas debe visitar a su pediatra para diagnostico y tratamiento. Puede tratarse de una Candidiasis y el tratamiento es simple y efectivo , pero el diagnostico debe realizarlo su pediatra.
    Un saludo cordial.

  13. hola buenos dias, tengo varios meses con un problemita en mi boca, todas las mañanas al despertar me doy cuenta que en mi bosa se forma una especie de algodoncillo he tomado antimicoticos pero no desaparese, que puedo hacer?? esto afecta a mi fertilidad ya que mi esposo y yo queremos embarazarnos, gracias.

  14. Hola, perdonen pero tengo miedo, empesé la semana muy decaida y con malestar generál, algo de fiebre, estaba muy ida.
    ayer noté unos granitos en la parte de atrás de la lengua, y eran algo molestos más que dolorosos, eran como una pequeña llaga.
    Pero hoy me desperté y ya hoy tengo mucho dolor en la lengua, pero solo el la parte izquierda, no puedo casi moverla, y me cuesta comer,
    hoy ya no tengo malestar general, solo un leve dolor en los músculos, sobretodo las piernas…
    esto ya es más que una gripe verdad? qué es?, además mi médico no atiende hasta el lunes, hayyyyyyzzz…… los sabores picantes me hacen mucho daño, al igual que lo caliente o lo frío, me duele, es como si algo se haya formado debajo de la lengua, sobre la parte izquierda, pero cuando miro solo veo un especie de granito, como los de arriba de la lengua……..
    ¿qué hago???

  15. Tengo un familiar que tiene una especie de llagas en la boca, garganta y tos persitente, tambien le crece una mucosa blanquecina a grisacea en la parte en la boca, esta pediendo peso puesto que no puede ingerir bien sus alimentos, ya a tomado antibioticos fuertes y le han hechos cultivos recetados por su medico general con el fin de averiguar que tiene y no sale nada y me preocupa mucho ya que cada dia esta más débil y se le dificulta hablar, quiero saber cual es su opinion acerca de este caso y a que especialista se puede llevar. Gracias!!

  16. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Sofia.
    Mi recomendacion es que el caso sea valorado por un patologo bucal o especialista en medicina oral para que sea tomada una muestra del tejido y analizado histologicamente .De esta forma se llegara al diagnostico correcto y planificacion del tratamiento adecuado.
    Desde mi punto de vista esto no tiene ninguna repercusion en relacion a la fertilidad , pero si hay que estar informados de que si se le indica un medicamennto de uso prolongado no tenga ninguna repercusion sobre el desarrollo del embrion . Esta informacion debe darsela su medico de acuerdo al medicamento seleccionado.
    Un saludo cordial.

  17. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Florencia.
    Mi recomendacion es que sea diagnosticada por su medico ya que puede estar padeciendo un cuadro de tipo viral y una de las manifestaciones es bucales.
    Para aliviar los sintomas bucales le recomiendo 2 tipos de enjuagues :
    1. TANTUM Verde tòpico Bucal lo puede adquierir en Farmacias es un producto vendido en la mayoria de los paises. Enjuagar 3 veces al dia dejando 1 minuto la solucion en boca antes de escupirla, aliviara las molestias y ayudara a desinflamar. Tratar durante 5 dias
    2. Enjuague bucal que contenga clorhexidina: Enjuagar 2 veces al dia manteniendo 30 segundos en boca antes de escupir. Esto controlara la placa bacteriana, manteniendo limpia la zona afectada.
    Por supuesto en ambos enjuagues NO TRAGAR.
    Un saludo cordial.

  18. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos dias Hercilia Martinez.
    Este caso debe ser valorado conjuntamente por un infectologo , un medico internista y en relacion a la boca un patologo bucal o medico especialista en medicina oral.
    Se debe llegar a un diagnostico de tipo sistemico y al mismo tiempo del localizado en la mucosa bucal realizando para ello un estudio de las celulas de las lesiones presentes y determinando un diagnostico del cual se establecera el tratamiento. Conjuntamente los medicos internistas deberan diagnosticar si existe otro tipo de patologia general viral , bacteriana o de mal funcionamiento de algun sistema para unificar criteros terapeuticos.
    Un saludo cordial.

  19. Hola Dr.
    Hace mas de 3 semanas que tengo parte de la lengua dormida y desde hace 1 semana me arde mucho me reviso a diario y desde ayer tengo como ampulas rojas al final de la lengua, los medicos me dicen que no saben el motivo de que tenga dormida la lengua y a la conclusion q llegaron es que es por stress.
    Sin embargo no me definen nada, y solo me mandan complejo B. y no puedo comer porque cada que como algo me arde la lengua sobre todo critricos como si tuviera alguna herida, pero no es asi.
    Ojala pueda asesorarme…Muchas Gracias

  20. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Jessica R.
    Mi recomendacion es que visites a un patologo bucal o especialista en medicina oral para poder diagnosticar el tipo de lesion que describes . La existencia de parestesia (lengua dormida) puede ser una lesion del nervio lingual . Le pregunto : Le han realizado ultimamente algun tratamiento dental en el maxilar inferior?. (extraccion de muela del juicio, endodoncia, obturaciones por caries etc).
    Estare atento a su respuesta .
    Un saliudo cordial.

  21. Hola Doctor
    Gracias por su respuesta, me hice tratamiento para las caries hace como un año aproximadamente y no habia tenido problemas hasta ahora, tengo 2 muelas del juicio que ya me salieron como 3/4 partes. no se si puedan ser motivo de mi problema. Seguire su recomendacion y acudire con un especialista.
    Muchas Gracias

  22. Doctor estoy muy asustada en la parte de la encia dura superior mas arriba de mis dientes bien arriba) tengo una llaga blanca redonda igual a un afta pero no me duele mucho si la toco pero no el dolor agudo… no tengo dificultad al tragar, ni cambios en el sabor… no tengo otra llaga, cabe aclarar que soy de tener aftas recurrentemente por herencia familiar… mi pregunta es salen aftas en la ensia superior!???? (aftas comunes) o puede ser candidiasis bucal sale ahi tambien??? gracias espero su respuesta muyyyy atentamente!!!

  23. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Jessica R
    Definitivamente una radiografia dara la informacion sobre llas piezas dentales y su relacion co el nervio mentoniano, y dentario inferior. Ademas de valorar la respuesta del nervio lingual. Puede mantenerme informado de los resultados del estudio del especialista y el tratamiento que le han propuesto.
    Un saludo cordial.

  24. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Donatella.
    Para diagnosticar el tipo de lesion debera ver a un patologo bucal o un especialista en medicina oral pero puntualicemos algunos aspectos:
    – Un afta deberia deter myor sintomatologia dolorosa que la que refiere-
    – Una candidiasis se puede presentar en cualquier area de la boca.
    – Puede ser compatible con multiples lesiones que se presentan de esta manera con una Leucoplasia (mancha blanca) . Si persiste mas de 10 dias es acosejable realizar un Estuduo Histopatologico.
    Un saliudo cordial.

  25. Hola
    Tiene una semana q me da como temperatura leb de 37 a 38° y no detectaba por que pero ayer me di cuenta q me salieron cositas blancas en la lengua es algo leve estan en la parte mas serkana a la kampanita y hoy me enjuague con isodine y me doy cuenta q tengo pequeños muy pequeños granitos q stan blanquitos y la lengua la siento como muy suave con esa cosa blanca q tengo.. me puede indikar q hacer salu2

  26. Hola Dr. Mire mi consulta es la siguiente:
    Hace más de 2 meses que tengo un poco blanca la lengua en la cual siento como pelotitas y me duele un poco la garganta aveces….
    Mi miedo es que tengo miedo de tener vih ya me realizé mis examenes y dieron negativos pasados el periodo de VENTANA, ahora usted me podría decir que si esto puede deberse a ESTRES por baja de defensas??
    ya que llevo más de 3 meses pensando solo en el VIH
    Saludos

  27. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mayi.
    Le invitamos a la clinica para poder ver el tipo de lesion diagnosticarla e indicarle la medicacion ya que existen diferentes patologias que cursan con leucoplasias o manchas blancas.
    Puede utilizar un enjuague bucal con clorhexidina durante 4 dias , si no mejora debe visitar a un especialista.
    Tambien debe visitar a su medico para determinar la causa de la fiebre, ya que puede ser consecuencia de un proceso viral y/0 infeccioso que debe ser tratado.
    un saludo cordial.

  28. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Karim
    Los signos y sintomas que describe no son necesariamentes compatibles con los signos presentes en un sindrome de inmuno deficiencia. Por lo que dado los resultados negativos de la analitica realizada , es posible de que no tenga de que preocuparse.
    ero para seguir el protocolo corrcto debemos
    1- Visitar a un Patologo bucal o Especialista en Medicina Bucal. Realizar valoracion Clinica
    2- Realizar un estudio histopatologico de las lesiones o alteraciones anatomicas presentes en caso de determinen que esto es necesario .
    Un saludo cordial.

  29. Buenos dias doctor.
    Tengo un primo de 37 años de edad, sexo masculino.
    El es homosexual y sabemos que ha tenido varias parejas sin embargo no sabemos que tantas precauciones al tener sexo haya tenido.
    Ha bajado de un tiempo para aca de peso muchisimo y sufre de depresiones constantes, pero en esta semana nos mostro que tiene candidiasis y su boca esta completamente invadida, desde lengua, paladar, encias, ya le suministraron antibioticos pero no vemos que le disminuya, por lo mismo no come nada, es probable que este infectado por VIH???
    como decirle o proponerle un estudio para detectarlo sin que se sienta mal???
    como podemos ayudarlo???
    mil gracias!!!

  30. hola doctor.hace 6 meses que estoy super estresado porque tengo miedo de haber contraido vih, tuve relaciones peo siempre use preservativo pero aun asi me trajo mucha duda, y ahorita estoy mas que nunca psicosociado, con una depresion y ansiedad, siento que me viene todo los malestares, no puedo dormir bien.mucha desconcentracion en mis rutinas, me olvido de muchas cosas,incluso siento que se me bajaron las defensas enormemente, debilidad y mareos y ahora,me comenzo doler el pecho fastidiar la garganta como que me kiere dar asma y veo dentro d mi boca porlas mejillas como unas manchas rojas y acompañado de una capa blancusa y que de hecho es candidiasis bucal.
    mi pregunta es: si me puede dar candisiasis bucal porque mis defensas disminuyeron a causa del estres excesivo?
    y ahorita que estoy muy estresado y deprimido totalmente seria recomendable hacerme un despistaje de vih para descartar dudas ya que mis defensas diminuyeron y mi sistema inmunitario se debilitaron a causa del estres y miedo excesivo x ahi e leido que los metodos actuales solo verifican la cantidad de anticuerpos que se a producido de acuerdo a todas las enfermedades que uno a tenido en todo su tempo de vida , verifican el nivel del sistema inmunitario si se encuentra muy bajo… o el mismo virus vih genera su propio anticuerpo unico (diferente a los otros anticuerpos de otras enfermedades) y eso es lo que detectan.
    y por ultimo hacerme un enjuague de agua con sal o con sangre de grado o drago seria bueno para contrarestar la candidiasis ya que eso es lo que tengo a disposicion por el momento en mi casa.
    por favor doctor le agradeceria mucho su pronta respuesta.

  31. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Bety.
    . Debe realizarse las pruebas como parte de un analisis de sangre de rutina ya que desde el punto de vista medico ayudara a obtener mayor informacion de como estan otros valores en sangre que pueden explicar tanto el cuadro de candidiasis como de otros padecimientos sistemicos.
    Efectivamente la candidiasis es una de las manifestaciones bucales del HIV, cuando el numeros de linfocitos CD4 es muy bajo. Pero Hay pacientes que sufren de Candidiasis y no son seropositivos.
    Por lo que recomiendo una analitica sanguinea indicada por su medico donde se incluyan estas pruebas como si fueran de rutina.
    Para el tratamiento de la candidiasis se deben utilizar ANtimicoticos . Adjunto un articulo sobre nuevos tratamientos.
    La Candidiasis y sus nuevos tratamientos
    perso.wanadoo.es/salud_armonia/articulo01.htm
    Bloquear todos los resultados de perso.wanadoo.es
    Un saludo cordial.

  32. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Arturo.
    Lo primero es Ocuparse en resolver los problemas no Preocuparse por ellos ya que esto solo lo afectara mas fisica y psiquicamente.
    Organicemos los pasos que hay que dar:
    1. Visitar a su medico y solicitar una analitica sanguinea completa que icluya pruebas de HIV.
    De acuerdo a los resultados podemos relacionar o no los sintomas bucales con la presencia del virus y la respuesta del sistema de defensas dependiendo del recueno de los linfocitos CD4
    2. Tratar los signos y sintomas presentes en su boca.
    Para la candidiasis existen tratamientos especificos.
    Adjunto informacon al respecto:
    Candidiasis bucal treatment – University of Maryland Medical Center
    http://www.umm.edu ⬠º Medical Reference ⬠º Encyclopedia
    Bloquear todos los resultados de http://www.umm.edu
    Métodos de detección del VIH
    http://www.ctv.es/USERS/fpardo/vih4.htm
    Bloquear todos los resultados de http://www.ctv.
    Un saludo cordial.

  33. Buenas tardes doctor…
    mi pregunta es la siguiente, tengo la lengua un poco blanca pero no tengo llagas ni nada…. dígame que podría ser mal cepillado? problemas de higiene bucal?

  34. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado daniel.
    El primer paso es utilizar un limpiador de lengua diseñado para tal fin , ademas de utilizar su cepillo dental y realizar movimientos de barrido postero-anterior.
    Edjunto informacion sobre el limpiador de lengua.
    Si con estas indicaciones no mejora debera visitar a su odontologo para diagnostico y tratamiento en caso de que sea necesario.
    Limpiador lingual – Wikipedia, la enciclopedia libre
    es.wikipedia.org/wiki/Limpiador_lingual
    Bloquear todos los resultados de es.wikipedia.org
    Imágenes de limpiador de lengua.
    – Informar sobre las imágenes
    Un saludo cordial.

  35. Elizabeth González Silva

    Estimado: Mi hija tiene 8 años y hoy me di cuenta que tenía esto. Acabo de enterarme por esta página de lo que se trataba. Ella tiene la boca llena de eso, la lengua y ya le brota por la comisura labial…Qué puedo comprarle para que se le pase?? Es contagioso??
    Desde ya le doy las gracias!!
    Saludos cordiales!!

  36. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Elizabeth Gonzalez.
    Debe visitar a un Odontopediatra para confirmar diagnostico de Candidiasis, Se planificara tratamiento y dosis de acuerdo a la localizacion extensionde la lesion y peso de la niña. Se recuperara lenta pero progresivamente al comerzar el tratamiento.
    Un saludo cordial.

  37. Buenas tardes pues resulta que fui al medico y me diagnosticaron candidiasis bucal y pues mi pregunta es a que se debe si soy una persona sana y no he tenido relaciones sexuales desde hace 1 mes hay alguna otra forma de contraer este virus conoci a una chica el dia en que me empezaron los sintomas pero resulta que solo nos dimos un beso eso podria ser lo que causo mi contagio o ya lo portaba o hice algo que lo activara? gracias

  38. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Ricardo.
    Tratare de hacerle un resumen de todos los aspectos relacionados con la candidiasis bucal.
    ¿Qué es?
    El muguet son manchas o placas blancas que cubren el interior de la boca y a veces la lengua. Son de forma irregular, difíciles de quitar y al hacerlo pueden dejar un rastro sangrante. Está provocado por un hongo del grupo cándida. Es frecuente en niños de menos de 6 meses, y en edades posteriores después de tomar antibióticos o por una higiene oral deficiente. En ocasiones se puede acompañar de lesiones rojizas en la zona del pañal.
    ¿Cómo se contrae?
    El hongo del grupo cándida se encuentra habitualmente en el intestino y en la vagina de la madre. El recién nacido se suele contagiar a través de la vagina materna durante el parto o también por el pecho, durante las tomas. En niños pequeños la toma de antibióticos puede favorecer la aparición del muguet y también el llevarse a la boca objetos contaminados (chupetes, etc.).
    ¿Qué síntomas produce?
    No suele dar importantes molestias, únicamente la presencia de estas manchas blancas sobre la cara interna de la boca, mejillas y a veces sobre la lengua, al intentar quitarlas pueden sangrar y producir ligera inflamación y alguna dificultad en la alimentación. Si sólo aparecen sobre la lengua y saltan fácilmente, no se tratará de un Muguet sino de restos de leche.
    ¿Cómo se trata?
    El tratamiento lo indicará el pediatra, utilizando un medicamento contra los hongos, que se aplicará directamente sobre las manchas de la boca, frotando suavemente. También podemos limpiar dichas manchas con una solución de agua con bicarbonato para intentar eliminarlas del interior de la boca y la lengua.
    Procederemos a desinfectar aquellos elementos que el niño lleva a la boca (chupete) con agua hirviendo, durante unos 15 minutos y conviene mantenerlos a remojo en agua bicarbonatada. Si el bebé toma el pecho, la madre deberá lavar el pezón y aplicar una crema de nistatina o bien agua con bicarbonato.
    Si existen lesiones en la zona del pañal deben aplicar la crema contra los hongos que el médico les recomiende.
    Un saludo cordial.

  39. Mas que un comentario quisiera saber algo. no se como enviarle un mail al Dr.bueno antes q nada hola soy lalis pero mi esposo empezo hace como dos meses a tener ardor en los labios le duelen los dientes y su lengua se l pone un poco blanca no mucho pero el esta desesperado porque ya fue con doctores al dentista y no le dicen nada el piensa que tiene otra cosa,pensaba que tenia vih pero hace seis meses se hizodos pruebas y le salieron negativas quisiera que me ayudara para saber que tiene en realidad yo siento que es gengivitis porq al cepillarse le sangra pwro lo del ardor en los labios y la lengua no se que hacer para ayudarlo por favor ayudeme Gracias…v

  40. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes lali.
    este caso debe ser diagnosticado por un patologo bucal o especialista en medicina oral.
    los sintomas de sangrado de encias es compatible con una guingivitis , pero puede que haya otra patologia bucal asociada a la gingivitis y tenga que ser realizado un estudio histopatologico de la misma para poder indicar el tratamiento adecuado.
    Un saludo cordial.

  41. Hola llegue a este sitio web debido a estoy preocupada por mi niño de 15 meses ya que el tiene su lengua toda blanca y el paladar, me rechaza los alimentos porq trai como mucho ardor, picazon y dolor ya lo lleve al pediatra y este me dijo que se trataba de un herpes porque trae llagas en su garganta el tratamiento que me receto es vilona pediatrica y deflox susp., peroe stoy desesperada tiene 4 dias de tratamiento y no noto mejoria, a veces creo que se trata de candidiasis bucal y no de herpes pero no se como diferenciaralos, y que por eso el medicamento prescripto no le haga a mi niño estoy muy angustiada porque me a perdido peso.

  42. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Eva.
    En ocasiones ambos tipos de patologias bucales candidiasis y herpes bucal pueden presentarse simultaneamente. Los sintomas agudos de olor y diulcultad al tragar puede corresponder al herpes, pero existen otras patologias bucales que cursan con las mismas caracteristicas clinicas .Pero si despues de 4 dias el cuadro clinico no mejora, le recomiendo llevar al niño a un odontopediatra u otro pediatra para confirmar el diagnostico o que en caso de que No sea el diagnostico correcto se procedera a cambiar la medicacion. Mientras tanto continue con la medicacion que esta tomando actualmente , no la suspenda hasta contrastar informacion.
    Un saludo cordial

  43. Hola!!
    fui al medico porque tenia un poco de fiebre y me examino la nariz y la boca.
    pregunto si tenia sintomas o mal estar para comer pero en ese momento no tenia nada solo fiebre muy alta.
    me dio tratamiento de fluconazol dos pastillas uan cada 8 dias y me dio acetaminofen cada 6 horas me dio 12 pastillas y me dio 3 zitomicin una cada 24 horas.
    al siguiente dia me empezo a dolor la garganta asi como picazon en las amigdalas yo siempre he padecido de amigdalas no me duele para comer solo como picazon y en la lengua tengo en la parte de atras unas como ampollitas no me duelen pero devido a la fiebre me dule los labios me arden..
    tengo que esperar el efecto del medicamento estoy sin hambre como a lafuerza me siento devil y preocupada..
    en cuanto tiepo ver los resultados ‘?? gracias me urge

  44. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rosy.
    Si tiene varios dias de haber iniciado el tratamiento no observa evolucion significativa en su mejoria mejoria , debe informar a su medico de la situación para que valore las nuevas lesiones que describe y decida si es necesario cambio de medicacion.
    Un saludo cordial.

  45. Hola Buen día!!
    mi caso es el siguiente:
    hace un mes aproximadamente me salio un pequeño granito dentro de la boca, por lo general me aparece al comer y no me presenta molestias (dolor, ardor o alguna otra) únicamente que al aparecerme cuando como, pues se me hace la mania de comenzar a querer quitarmelo, me lo he reventado y solo me sale sangre. Me es un tanto incomodo ya que no lo tenía antes y en realidad pues no se si se trate de alguna tipo de enfermedad.
    Espero una pronta respuesta ..gracias!!!

  46. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Carlos Eduardo.
    Para diagnosticar correctamente y determinar el tratamiento hay que observar las caracteristicas clinicas y en caso de que sea necesario realizar un estudio histopatologico mediante la toma previa de una muestra de tejido , pero por lo que describe puede tratarse de un mUcocele , lesion benigna que se produce generalmente por obstruccion de una glandula salival al morder la cara interna del labio inferior . Si este fuera el diagnostico , en ocasiones evoluciona favorablemente sin realizar tratamiento y en otras ocasiones si la lesion recidiva con frecuencia se puede realizar una pequeña intervencion en la zona afectada.
    Un saludo cordial.

  47. hola! Doctor hace unos dias fui al medico porque me salieron unas vejigas en la lengua que no duelen tambien la tengo blanca me dijeron que era una infeccion bucal y me recetaron nistatina pero no veo cambios y ahora me pica la garganta .. No se que es y tengo temor..

  48. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada iliana.
    Si no evoluciona el caso, puede que haya mas de un microorganismo asociado alprceso, por lo que debe regresar a u odontologo e indique asociar. La medicacion que ya esta utilizando otro medicamento si a su criterio lo conider conveniente. Es recomendable realizar un diagnostico con un patologo bucal o especialista en medicina oral .
    Un saludo cordial.

  49. Hola doctor!
    Llevo meses con un aspecto en mi lengua de color blanco,fui al dentista me ice una limpieza y no mejoró.también fui al medico y m receto mycostatyn alegando q pudieran ser hongos.al principio mejoro, estuve 10 días con el tratamiento lo deje y ahora vuelvo a estar igual.también las papilas las tengo bastante inflamadas,q puede ser todo esto?ya llevo tiempo asi y me preocupa en estos momentos.

  50. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Alejandro.
    Si no ha respondido al tratamiento para lesiones de tipo micotico (hogos), debe realizarse un estudio histopatologico de la lesion, debe visitar a un patologo bucal o especialista en medicina oral y que tomen una muestra de tejido para poder realizar el estudio mencionado, obteniendo el diagnostico exacto y por lo tanto indicandole el tratamiento efectivoi para su control.
    Si vive en madrid o alrededores le puedo derivar a un especialista en esta area.
    UN saludo cordial.

  51. Pues se lo agradecería doctor si m puede dar algún contacto de especialistas para que m puedan ver.si resido en la zona.se lo agradezco de antemano.un saludo!

  52. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Alejandro.
    Le envio a su correo electronico la referencia del especialista en Medicina Oral que puede diagnosticar y tratar su caso.
    Un saludo coirdial.

  53. hola doctor
    es que tengo la lengua blanca y también tengo como unas agallas blancas y tengo dos una a la izquierdas y la otra a la derecha y no se que pueda ser?????
    Y me las toco y no me duelen ni nada pero se siente como algo carras poso

  54. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Andres.
    La leucoplasia que describe puede ser compatible con una candidiasis, pero lo ideal es realizar un estudio histopatologico de la lesion para diagnosticar correctamente y el tratamiento que se planifique sea efectivo. Si vive en Madrid le puedo referir a un Especialista en Medicina Oral para realizar este estudio diagnostico.
    Un saludo cordial.

  55. mi bebe hasta ahora lleva cuatro semanas con un problema de candidiasis bucal a llevado dos tx con micostatin y uno con amoxicilina aunado con la lavados bucales con bicarbonato pero las placas de candida continuan apareciendo sobre todo en las comisuras de los labios. Que puedo hacer? que otro problema podria tener?

  56. ola doctor,,,,soy yaneli bueno comentario mas que nad es para hacerle una gran peticion y pedirle el gran favor de q pudiera orientarme para tener un diagnostico mas preciso por favor..mi problema empezo alrededor de hace 3 años ..conviviendo con amigos m di cuenta q su reaccion era diferente y se alejaban de mi cuando platicaba con ellos ..eso m hizo pensar que yo sufria de mal aliento ….bueno nunca nadie se a atrevido a decirmelo ni yo a preguntarlo por que me causa un gran gran temor y verguenza pues pense que era pasagero y que debia poner mas atencion a mi higiene bucal ,,,al paso del tiempo mi problema persstio y fue aun muchisimo mas desesperante y trizte por que mi autoestima estaba por los suelos,,,m puse a investigar en internet y en algunos libros ….incluso visite a un odontologo que m hizo limpieza dental etc,,m receto enjuague astigrosol pero nada…apenas en diciembre del año pasado visite un medico gnral…qien m dijo q mi lngua estaba blanca y q se trataba de un ongo y me receto afungil y fluconazol en pastillas me dijo q hiciera enjuagues con bicarbonato y usara vantal en pasta y solucion mi problema no desaparecio e intente que una doctora que m recomendaron ,,,ella me explico q se trataba de una levadura q hacia que mi lengua pareciera sucia m descarto que se tratara de halitosis por q mi lngua no es geografica tambien m dijo q no se trataba de algo gastrico ni de mis pulmones o riñones…ella me receto ketoconazol,,daktarin y la visite 20 dias despues del tratamiento m dijo q mi problema ya no era tan notable y q hiba bien con los resultados q mi problema era candidiasis recurrente y se trata de algo cronico con lo que tengo q vivir pues toda mi vida,,,,,doctor me siento muy mal aveces asta e pnsado en ya no vivir yo se que es un problema mas no una discapacidad pero solo el vivir el dia a dia y sntirme humillada ya no m dan animos de seguir aparte en mi familia atravesamos una etapa muy muy dificil de deudas y todo me sucedio al mismo tiempo yo quisiera trabajar para sacar adelante ami familia pero mi problema no m ayuda en nada ya no tngo autoestima ,,amigos y desde mucho tiempo no tngo novio y m duele mucho por que siento q esto ya no lo podre hacer,,,,mi peticion es saber como salir de este problema doctor le suplico que m oriente por favor….mis sintomas son el mal aliento recurrente,,aunque m lavo la boca las veces q sean necesarias el problema esta alli no se me quita para nada,,,uso limpiador lingual para mi lengua pero despues de 30 min..va tomando una apariencia blanquecina,,,y si consumo algun alimento lacteo aparece una capa blanca …por las mañanas siempre amanesco con uan capa blanca con piel o telilla y ccon flemas..nada de esto m causa dolor por eso no se si trata de candidiasis,,,,tengo 1 amigdala muy inflamada que hace q m cueste un poco al tragar saliva o alimentos y mi saliva siempre es muy densa…solo esos son los sintomas q puedo persibir,,,,por fabor le pido se su gran ayuda y me explique hacerca de esto y si puedo visitar a algun especialista ,,,,muchiisimas grax x su atencion..

  57. perdon doctor pero tambien algo q recuerdo fue q a inicios de estos yo hice dieta,,,de por si mi alimentacion nunca a sido muy buena nunca desayunaba para ir ala escuela y desde que tengo 12 años sufro de estrñimiento,,cuando me sucedio esto fue alos 17 ahora tngo 20 años,,,

  58. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada nayeli.
    Mi recomendacion es que visite a un medico laringilogi para que sea decartada la posibilidad de que usted presente amigdalas cripticas que ocasionan que se acumulen microorganisms que pueden causar la halitosis , tambien es recomendable esta visita para diagnostico y tratamiento de la inflamacion que describe.
    Adjunto informacion de este tema.
    http://mal-aliento-remedios.blogspot.com.es/2009/03/amigdalas-cripticas.html
    Un saludo cordial

  59. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Ana Cabañas.
    Las infecciones micoticas son en algunos casos procesos de lenta evolucion ante el tratamiento, aunque los medicamentos que su medico le han indicado son los correctos, debe volver a consulta para que su medio valore la posibilidad de asociar otro medicamento a los utilizados o cambiar el protocolo terapeutico dependiendo de los signos clinicos.
    Un saludo cordial.

  60. hola doctor buenos dias el dia de hoy amaneci con la lengua algo blanca no muestro dolor ni nada pero me preocupa cabe agregar que estado tomando antibiotico desde hace un mes por infeccion de helicobacter termine mi tratamiento hace 20 dias con amoxicilina y claritomicina pero como le comento a yer apenas me aparecio este problema en la lengua
    Un cordial saludo

  61. Hola Doctor tengo el paladar de la parte derecha rojo ósea irritado la lengua la tengo blanca pero no tengo ningún grano o hongo blanco me recetaron “nistatina” en polvo pero como debo aplicarlo y preparlo y esto me ayudara a quitar lo irritado que tengo o es otra cosa lo que tengo.
    Muchas gracias doctor un Saludo Suerte

  62. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Raul.
    Cuando se ralizan tratamientos prolongados de antibioticos puede aparecer procesos de tipo Micotico (hongos) que cursan con caracteristicas clinicas de manchas blancas o “leucoplasia” . Para descartar esta posibilidad. visite nuevamente a su odontologo , en caso de que se trate de una micosis le indicara un medicamento especifico para control de la misma.
    Un saludo cordial.

  63. holaa tengo 22 años..una inflamacion en la ingles..q no se desinflama ace 2 meses ya…esty toman2..antibioticos..pero resulta q aora empiezo a tener..otros sitomas..q creo q es el de candidiasis oral…y en el pene tambien..x favor sii me podria brindar informacion acerka..d lo q me pasa..ya recurri a varios medicos..pero no me solucionan mi problema..

  64. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado claudio.
    Un medico infectologo debe diagnosticar y tratar su caso, ya que estan involucrados varios organos. Si reside en Madrid le puedo referir a un profesional cualificado en esta especialidad.
    Un saludo cordial.

  65. Buenas dr. tengo 21 años hace unas semanas estuve con amidgaltiis y no podia comer porque tenia un dolor un horrible estuve tomando naproxeno sodico y amoxicilina por 4 dias. como no me hacian nada me pusieron inyecciones 1 penicilina diaria por 3 dias. sin embargo luego me empezaron a salir como varias aftas en la boca , en la punta de la lengua se me me hincho con un color blanco, al costado de la lengua tambien varios puntos blancos y toda la garganta y la lengua le tengo toda blanca y las admigalas tambien se me llenaron de eso. pensando yo que eran aftas normales me heche limon en los puntos blancos, luego gingisona, luego agua con sal y bicarbonato de sodio pero nada. asustado asisti al odontologo y me dijo que tenia candidiasis albacains y me dijo que tambien tenia que ver un otorrino para lo de la garganta y ambos me recetaron fluconazol 1 diaria por 1 semana. mi pregunta doctor es cuanto tiempo dura en curarse. porque es muy doloroso la verdad, incluso tengo hasta las encillas muy sensibles que lavarme la boca me duele horrible y tengo miedo tomar otra cosa que pueda agravar la situacion. que comidas puedo comer porque la verdad todo este tiempo solo he tomados sopas y el mismo caldo de la sopa porque es muy doloroso. ademas que constantemente estoy con fiebre y no puedo hablar mucho dr. porque me duele por favor doctor de antemano gracias por su ayuda y que Dios lo bendiga

  66. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Eduardo.
    Si continua la fiebre el dolor y la inflamacion de los tejidos , es poible que la infeccion no haya cedido. Debe consultar con un medico infectologo paraue lrel caso con mayor precision. Continue con el medicamente antifungico para control de la candidiasis, pero si solo existera un problema de hongos ( candida) yo cursaria con el dolor y fibre que describe.
    Un saludo cordial.

  67. Hola doctor estuve sometido a un tratamiento contra helycobacter durante dos meses con amoxicilina,claritomicina,levofloxaciono y tetraciclina al terminar esta ultima empeze con ardor en la lengua he acudido de nuevo al gastro para informar mi malestar en la lengua y me dijo que tengo candidiasis me indica que la contrage por sexo oral quisiera saber que tan verdad es esto y sobre todo saber si no fue ocasionado esto por el uso de estos antibioticos , no tengo llagas , no tengo placas blacas solo el ardor en la lengua y ligeramente blanca agrego tambien que a principios de mayo de este año me hice mi VIH y salio negativo , dr ojala pueda resolver mi duda y problema

  68. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimao raul catillo.
    El uso prolongado de antibioticos , puede facilitar la proliferacion de hongos ( (candidiasis). Pero un antimicotico especifico para este tipo de patologa bucal controlara el problema , indpndientemente que haya otra causa asociada al mismo. Dependiendo de la valoracion de las caracteristicas clinica su oontologo o medico infectologo le indicara este medicamento y dosificacion del mismo.
    Un saludo cordial.

  69. janeth de santiago

    tengo micosis bucal y no puedo comer nada duele horrible quisiera saber si el isodine bucofaringeo me ayuda! estoy con la nistatina pero no veo resultados muchas gracias!

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Gracias por su participación en el blog de DELTADENT.
      Pido disculpas por no haber podido responder a su pregunta en nuestro blog, pero me encuentro de vacaciones 1 semana. En los próximos días recibirá respuesta en la pagina del blog donde realizo el comentario.
      Perdone las molestias
      Un saludo cordial.
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      CLINICA ODONTOLOGICA DELTADENT . MADRID.

  70. Buen dia Dr, desde hace unos años que paso una especie de flema que no puedo escupir, eso es durante todo el dia y la lengua se me pone blanca o a veces de un color beige al mismo tiempo e notado que me produce mal aliento y es bastante incomodo, e ido con el otorrinolaringologo y me dice que no es nada, por lo que e investigado en internet sospecho que es candidiasis aunque me han indicado que eso solo le sucede a personas con vih y personas con defensas bajas la vdd no se a quien acudir o si deberia hacerme la prueba para determinar vih.. hace unos años me pusieron una protesis dental y recuerdo que poco despues comenzo el problema de pasar flemas aunque lo de la lengua blanca es de hace unos meses atras, no se si eso tambien pudiera afectar. apreciaria mucho su opinion.
    un saludo cordial.

  71. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada janeth de santiago.
    Por lo que describe ademas de padecer de una micosis bucal, debe existir otro proceso inflamatorio asociado que origina el dolor agudo que describe , continue cin el tratamiento que le ha inicado su medico y visite a un especialisa en medicina oral o patologo bucal para contrastar diagnosticos y realizar un estudio histopatologico de la lesion si lo considera necesario.
    Un saludo cordial.

  72. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Pedro.
    Contraste la informacion con otro otorrinolarigologo para descartar la posibilidad de sinusitis y con un medico infectologo para realizar todas las pruebas diagnosticas que considere convenientes , de manera de planificar el trataminto que necesite.
    Un saludo cordial

  73. Hola Doctor ;
    El jueves amaneci con una especie de saliva (como una pelicula blanca transparente ) y al quitarmela senti como sangrado , el viernes y sabado seguian saliendo pero ya muy poco solo despues del cepillado, el domingo ya no tenia la infeccion pero si sentia la boca muy seca.El lunes mejore y hoy me encuentro mejor , gracias a Dios.
    Estaba usando un producto para blanquear los dientes y no me habia pasado nada similar. ¿Que sera lo que tuve ? un saludo enorme !

  74. Por cierto durante estos dias no volvi a sangrar , ni tuve dificultades para comer , pero seguia sintiendo pequeños pellejitos de esta misma pelicula blanca transparente.
    Despues vi que tenia una llaga pequeñita que sano al tercer dia !

  75. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Luis .
    Deberia observar el estado de los tejidos y la composicion de los agentes activos de este producto blanqueador para determinar si hay correlacion etre uso y apacicion , pero si vuelven a aparecer estos sintomas sin utilizar el prodcto blanqueador debe visitar a su odontologo o a u n patologo bucal para diagnosticar y tratar correctamente.
    Un saludo cordial.

  76. Doctor no volvieron a aparecer los tejidos , pero ahora siento una molestia en la garganta y me sangro la amigdala. Cabe mencionar que no tengo ningun problema para comer (ni picante ni alguna otra cosa que hiciera picazon o dolor para comer)
    Solo ahora siento como si comiera y pasara algun alimento por mi garganta pero no es nada. Hice gargaras con bicarbonato y se me cicatrizo muy rapido la garganta. Solo cuando tomo agua estos sintomas desaparecen (la resequedad y la lengua como sedosa)
    Quiza sea alguna otra infeccion ?

  77. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Luis.
    Es recomendable que visite a un Otorrinolaringologo, por el signo de sangrado de una amigdala, aunque no se haya vuelto a repetir. Es posible que sea este lugar anatomico donde se origine todo el problema y los signos compatiples con procesos infecciosos que describe. En algunas ocasiones amigalas tipo “cripticas” (de superficie irregular) acumulan microorganismos y recrecen o se inglaman desarrollado signos y sintomas como los que hace referencia.
    Un saludo cordial.

  78. hola buenas me llamo jesus y soy un muchacho de 15 años.Llevo una semana tomandome un antibiotico para quitarme un flemon ayer al llegar a casaa como sentia algo raro en la lengua me mire en el espejo y tenia toda la lengua llena de cosasa blancas y me asuste y mucho¡¡ me lo intente quitar con el cepillo de diente y no sdwe quitaba¡ estoy muy asustado aver si el hongo se me va a pegar a otras parte de la boca porque por aora lo tengo en la puta de la lengua he ido al medico y me a recetado una medicina espero que valga porque sino me da algo a mi me ponen de los nervios eso de los hongos en la lengua estoy asustado aver si se va a pegar a algun lado y impaciente en ver aver cuando se me quita es muy duro tener esto….pffff

  79. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jesus.
    Si su medico le ha indicado el antimicotico bucal adecuado, lentamente desaparecera la candidiasis, en caso de que no involucione, comuniquelo a su medico para que de acuerdo a su criterio, modifique dosis ,cambie de medicacion o asocie otro medicamento al que esta tomando actualmente.
    Un saludo cordial.

  80. hola buena soy de nuevo jesus,estoy asustado por ver si se va a qutar o no porque llevo 6 dias tomandome la medicina y no se quita creo que hay asta mas y como comprenderas tengo 15 años y estoy asustado esto dura mucho? necesito saberlo¡¡ normalmente se extiende poor toda la boca y garganta? necesito respuesta por favor¡¡¡
    haaaa¡¡ y si me podrias decir algun remedio casero para acelera o quitar los hongos que tengo en le lengua

  81. buenas de nuevo¡¡ perdona la insistencia,pero ahora es de otra cosa tengo 4 muelas picadas y muy estropeadas llevan muxo tiempo asi cada vez peor por el miedo a ir al dentista porque no quiero que me la quiten porque son dos de arriba y dos de abajo principalmente con las que como y la dentista a la que voy me las quiere quitar y yo no quiero porque soy un niño todavia tengo 15 años y no me qquiero quedar sin muela o ponerme como los viejo una dentadura postiza esque no podria soportarlo e stoy moralmente bajo por esta situacion,a causa de no ir al dentista una de las 4 muelas es la que me a creaoa el flemon que me a conllevao con las medicinas para quitarle que me salieran los hongos……pfff estoi mal mal mal…..la boca exa polvo con 15 años y sin tener solucion para la boca a no ser quitarme las muelas y ponerme una dentadura esa de viejo y-…….no quiero…PFFF ayudame doctor

  82. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jesus.
    Consulte con otro odontologo en relacion a la posiblidad de evitar la extraccion de estas piezas. Si coincide con que el tratamiento es la extraccion , debera realizarse las extracciones con un cirujano bucal para obtener optimos resultados y recuperarlas mediante protesis fijas sobre implantes es el metodo que ofrece mayor estetica y funcionalidad en sus resultados.
    En relacion a la micosis de la cavidad bucal , si esta en tratamiento , no debe extenderse a otras zonas, pero si no ve que evolucione satisfectoriamente , informe a su medico para que determine si es necesario cambiar protocolo terapeutico.
    Tratamiento:
    Para la candidiasis bucal, a menudo noes necesario el tratamiento, debido a que ésta se resuelve por sí sola al cabo de dos semanas.
    Si usted desarrolla un caso leve de candidiasis bucal después de tomar antibióticos, consumir yogur o tomar cápsulas de acidófilos de venta libre puede servir.
    Use un cepillo de dientes suave y enjuáguese la boca con una solución de agua oxigenada diluida al 3% varias veces al día.
    El buen control de los niveles de glucemia en personas con diabetes puede ser todo lo que se necesita para eliminar una infección de candidiasis bucal.
    El médico puede prescribir un enjuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas (clotrimazol) para chupar si tiene un caso de candidiasis bucal severo o un sistema inmunitario debilitado. Estos productos generalmente se necesitan por 5 a 10 días. Si no funcionan, se pueden prescribir otros medicamentos.
    Si la infección se ha diseminado a todo el cuerpo se pueden utilizar medicamentos más fuertes como ketoconazol (Nizoral) o fluconazol (Diflucan).
    Un saludo cordial.

  83. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Luci Hernandez.
    Debe visitar a su medico u odontologo y en caso de que se trate de que se trate de una candidiasis el médico puede prescribir un enjuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas (clotrimazol) para chupar si tiene un caso de candidiasis bucal severo o un sistema inmunitario debilitado. Estos productos generalmente se necesitan por 5 a 10 días. Si no funcionan, se pueden prescribir otros medicamentos.
    Un saludo cordial

  84. Hola dr. Mi caso es el siguiente hace alrrededor d 5 meses tuve un episodio de candidiasis oral,vaginal y parece que tambien en el estomago ocacionada por metronidazol pase con 3 ginecologos sin ningun resultado efectivo hasta que un cuarto dr me soluciono parece mi problema mi tratamiento fue el siguiente para la cAndidiasis vaginal me receto mi dr icaden para evitar alguna infeccion y ovulos madecassol 1cada 24 hrs durante 12 dias seguido por neomicol 1 cada 12 hrs durante 3 dias lo que me elimino flujo ardor y comezon y hasta el momento no a regresado me realice mi colposcopia y papanicolau como el dr me lo pidio dando como resultado un hectropion segun me explica mi dr pudo haber sido ocacionado por la misma infeccion para el cual me pidio repetir el tratamiento d madecassol cabe señalar q jamas e tenido sintomas d este ultimo…para la candida oral mi tratamiento fue cicloferon pastillas 1 cada 8 hrs durante 5 10 dias ya q presentaba fuegos ,,mycostatin durante 5 dias para la lengua blanca y pequeños granitos q no presentaban dolor en la lengua los dientes los tenia muy destemplados mejoro un poco pero aun tenia los sintomas despues de 2 meses me receto despues posipen durante 5 dias cada 6 hrs e isox durante 15 dias cada 24 hrs con lo cual el cuadro mejoro notablemente ya no hay dientes destemplados y la lengua blanca desaparecio totalmente aunk no hay mas granito ya solo kedaron lo k salieron en un principio haciendose planos poco poco casi se extinguen …esta fue mi solucion a todo lo que me sucedio y parece mi cura completa mi duda es si todos los isntomas d mi candida vaginal se fueron quiere decir que ya no la tengo mas tuve relaciones otraves con mi pareja de hace 3 años y medio lo podria contagiar o solo si el tuviera defensas bajas y mi ultima pregunta es si esto puede regresar otravez o solo fue primera y ultima vez a causa del metronidazol que tome durante 20 dias y saber si mi tratamiento cree usted fue completo espero su repuesta de antemano gracias .

  85. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada marissa.
    El tratamiento que ha realizado es el correcto , y debe estar tranquila al respecto.
    Todos estamos expuestos a sufrir en un momento de una andidiasis, pero en su caso casi seguro fue motivado por la toma inicial del antibiotico. Su pareja no corre riesgo de contagio si la micosis no esta presente y claro esta dependiendo de la respuesta de su sistema inmune.
    Pero debe ser su medico el que certifique que ya no esta activa la infeccion micotica .
    Un saludo cordial

  86. buenos dias doctor alberto0 le escribo por q estoy muy preocupada hase como dos meses vengo sintiendo un mal aliento de mi boca pero me lavo a diario los dientes y siento q el olor me viene del estomago no se q tengo doctor bpero el mal alineto es fuerto como olor a eses podria ser q tengo candidiasis o sera otra cosa ? grasias por su tiempo doctor

  87. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Diana .
    En caso de halitosis debe visitar en primer lugar a un Odontologo, para valorar el estado de Encias y tejidos de soporte y descartar posible periodontitis o gingivitis , observar clinica y radiograficamente los dientes para descartar presencia de caries , Igualmente lengua y pared posterior bucal para descartar acumulo de placa bacteriana. Si no hay ninguna patologia el siguiente especialista en visitar es un Otorrinolaringolo y para valorar seno maxilar descartar sinusitis y amigdalas y descartar la presencia de amigdalas cripticas que retienen microorganismos y ocasionan mal aliento.
    El tercer especialista si no esta realacionado con el area Odontologica u Otorrinolaringologica es el Medico Gastrointerologo.
    Un saludo cordial.

  88. muchas gracias por surespuesta doctor pero quisiera desirle algo mas siempre q como carne pollo o amburguesas me pasa mas fuerte el olor osea el olor ya es mas insoportable eso viene de mi estomago ?

  89. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Diana.
    En este caso puede empezar por visitar en primer termino a el medico Gastrointerologo para descartar cualquier patologia que pueda estar asociada a los sintomas que describe. Pero no deje de realizarse un examen Odontologico y otorroinolaringologico.
    Un saludo cordial.

  90. Buenas noches doctor,
    Hace 2 días descubri q tengo unos granitos rojos de diversos tamaños en la parte de atras de la lengua. estoy muy angustiada ya q a mi novio le acaban de salir condilomas y antes q aparecieran tuvimos sexo oral.
    Muchas gracias.

  91. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Alexita.
    Debe visitar a un medico infectologo o un especialista en medicina Oral, para diagnostico y tratamiento.ya que las caracteristicas clinicas que describe puede ser compatible con diversos tipos de lesiones de la cavidad bucal.
    Si reside en Madrid puedo derivarle con un especialista en esta Area.
    Un saludo cordial.

  92. Buenas Tardes, tengo un gran problema hace casi mas de dos a tres años. Dentro de mi boca (lengua, encías, paladar, caras internas, etc) me aparecen unas ulceras de, en muchos caso, un cm de diámetro, con un dolor que me provoca mucho malestar y casi no puedo hablar. Me vio una patologa bucal, un infectologo, gastroenterologos, y médicos varios sin ningún resultado. Me hicieron análisis diversos (sangre, celiaquidad, orina, infectocontagiosas, etc) lo único que me diagnosticaron es gastritis crónica. Tengo 31 años, un hijo y vivo en la pcia. de Santa Cuz en donde carecemos de especialistas y la cobertura medica es bastante pobre. Que me recomienda ante este dolor inconmesurable que tengo y no puedo resolver??? por favor necesito ayuda!

  93. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Paula.
    Si ya le han estudiado el caso varios especialistas y no le han diagnosticado ni tratado , le recomendare algunos productos que no causaran efectos secundarios y favorecerean el estado de las mucosas bucales :
    1. Enjuagar con Tantum Verde Enjuague bucal 3 veces al dia durante 5 dias.
    2. Aplicar en la zona Afectada (ODDENT) en Gel. dependiendo del pais donde resida , puede cambiar el nombre comercial del producto . Sus compuestos activos son Acido Hialuronico para uso bucal y Triclosan.
    3. Tomar 500 mgs de vitamina “C” diariamiente.
    Un saludo cordial.

  94. ola buenas , tardes tngo un problema en mi muela de juicio ace una semana la piel q se me estaba desprendiendo empezo a tomar un color blanko poko a poko se va callendo, pero de repente empezo a salirme en las paredes de mi boka aun lado de la muela piel blanquecina en forma redonda de un hongo, lo peor esque la toque y empezo a sangrar, a que se debe urge??

  95. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes shugey.
    Los signos que describe pueden ser compatibles con una lesion de tipo micotico, pero no necesariamente es asi.
    Mi recomendacion es que visite a un cirujano bucal o maxilofacial. le sea tomada una radiografia panoramica u ortopantomografia para visualizar posicion de la muela del juicio relacion con las piezas vecinas y estado de los tejidos de soporte. Tambien se debera observar clinicamente los signos presentes y realizar un estudio de la lesion blanca (leucoplasia) .
    Una vez determinado el diagnostico, Tratar la lesion en caso necesario, tratar el proceso inflamatorio que hace sangrar el tejido alrededor de la muela del juicio y finalmente planificar la extraccion de la muela del juicio en caso de que el cirujano tome la decision en base a el estudio radiografico y clinico .
    Un saludo Cordial.

  96. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Greisy.
    Deberia ver clinicamente los tejidos para determinar si se trata de simple pigmentacion (acumulo de Melanina) en los bordes de la lengua o se trata de alguna patologia que amerite un estudio clinico.
    Le invitamos a DELTADENT para poder realizar una valoracion del caso .
    Tel. 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  97. ,Buen dia doctor tengo una niña de 6 años tiene las encias negras y amarrillas con granos compus ytiene un mes asi ayudame aser d,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  98. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Gerson.
    Es urgente que un odontopediatra valore este caso , ya que lo que describe es compatible con un proceso infeccioso agudo y dese ser controlado a la brevedad posible.
    En una primera etapa indicando un antibiotico.
    y una vez controlada la infeccion , realizando el tratamiento en las piezas dentales que lo originen.
    Un saludo cordial.

  99. Primeramente lo felicito es una gran pagina.
    Mi caso es que hace unos días presente calentura/fiebre no muy elevado pero sentía todos los síntomas y un día lo presentaba y al día siguiente se me controlada, también he presentado dolor de garganta todos estos dias(se ve rojo y me duele) y hace dos días encontré en la parte muy atrás de mi lengua y casi llegando a la mitad de mi lengua unos granos de color rojo no muy grandes y en esa parte también presento blanquecido, la pregunta es de que si ¿es relacionada con la calentura que se me había presentado(no consulte medico pero tome pastillas para ello)? y el caso es de que no siento nada de dolor, ni me causa nada el calor, el frio o lo agrio en mi lengua es como si no lo tuviera, pero estoy asustada porque nunca me había pasado esto.
    Muchas gracias de antemano. Un saludo.
    Mar.

  100. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mar.
    Ya que la zona anatomica que describe involucra la garganta , le recomiendo ser diagnosticada y tratada por un otorrinolaringologo o especialista en medicina oral.
    Pero lo que describe inicialmente fueron sintomas de un proceso inflamatorio de origen infeccioso y dependiendo de los medicamentos utilizados puede aparecer signos como los que describe de (leucoplasia) zona de color blanquecino en el dorso de lengua.
    Por ello una valoracion profesional es indispensable para poder planificar tratamiento .
    Un saludo cordial.

  101. Buenas noches, solicito ayuda. Tengo un niño de 6 años tiene 2 meses q le salio un grano o bolita debajo de la lengua unos dias esta blanca y otro dias transparente ,y en ocaciones tiene dilor ,lo lleve con el pediatra y dijo q era normal…….Ya paso tiempo y el grano sigue ahi..Es peligroso, q me recomienda………Gracias

  102. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Tanya P.
    Debe llevar al niño a consulta con un odontopediatra para diagnostico exacto. Por lo que describe puede tratarse de un mucocele , (lesion benigna ocasionado por la obstrucción de una glándula salival sublingual).
    Un saludo cordial.

  103. Hola
    hace 6 meses que la lengua me arde, empieza en la mañana con poco dolor y va aumentando conforme pasa el dia, por momentos no me provoca ni hablar por qe me arde demasiado, como si me hubiera quemado con cafe, tb me he dado cuenta que se ha encogido un poco y ha perdido debilidad ya que cuando como y uno normalmente se limpia los dientes con la lengua esta ya no me puede ayudar y ya no puedo sacar la lengua tan afuera como antes, tengo esto desde noviembre del año pasado, osea casi 1 año, luego de que me sacaran una muella del juicio y fue una operacion un poco traumatica ya que primero el doctor se le partio la muela y me transfirio luego de una semana de mentiras aun doctor especializado, tb tengo fibromialgia y esclerodermia, estoy con corticoides hace un año y con pregabalina y alprazolam hace 6 meses, mi reumatologo me dice que lo de la lngua nunca lo ha visto en otros pacientes, he escuchado del sindrome de la boca ardiente, sera eso? tb mi saliva es mucho mas espesa, es diferente, que podria ser?

  104. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Francesca.
    Los signos y síntomas que describe son compatibles con el síndrome de boca ardiente, pero debe ser un especialista en medicina Oral quien diagnostique correctamente e indique plan de tratamiento.
    Adjunto información de este sindrome para que contraste la información teórica con sus síntomas.
    http://blog.tuotromedico.com/otros/sindrome-de-boca-ardiente-o-estomatodinia/
    http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_boca_ardiente
    Un saludo cordial.

  105. hola dr.mi nombre es juana,mi consulta es que tengo un hijo de 5 años,el sufre de nervios por lo cual tiene “limados”los dientes,segun el odontologo por hacerle friccion,sin mentirle los dos dientes frontales tienen 2mm,ahora nadie me da una solucion y ahora le supura y tiene llagas en sus labios y encia.que me puede decir usted?yo necesito que alguien me diga que tiene porque como madre tengo miedo.

  106. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Juana.
    Por lo que comenta su hijo sufre del habito de Bruxismo. (rechinnar y/o apretar los dientes) que trae como consecuencia desgaste de esmalte y dentina, al llegar el desgaste a la pulpa dental o canal donde esta el nervio y quedar expuesto , este se necrosa y loas microorganismos colonizan el conducto radicular ocasionando una infección , esta debe ser la causa de la Supuración que menciona.
    Por lo que el protocolo a seguir es
    1- Visitar a un ODONTOPEDIATRA.
    2- Valoración clínica y radiográfica , ubicación y extensión de la infección.
    3- Indicación de Antibióticos.
    4- Realización de pulpectomia o extracción de las piezas que ocasionan la infección si su raíz esta muy reabsorbida y los dientes permanentes están cerca del área de erupción.
    Le ofrecemos un estudio gratuito del caso.
    Deltadent Madrid. tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  107. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Juana.
    Por lo que comenta su hijo sufre del habito de Bruxismo. (rechinnar y/o apretar los dientes) que trae como consecuencia desgaste de esmalte y dentina, al llegar el desgaste a la pulpa dental o canal donde esta el nervio y quedar expuesto , este se necrosa y loas microorganismos colonizan el conducto radicular ocasionando una infección , esta debe ser la causa de la Supuración que menciona.
    Por lo que el protocolo a seguir es
    1- Visitar a un ODONTOPEDIATRA.
    2- Valoración clínica y radiográfica , ubicación y extensión de la infección.
    3- Indicación de Antibióticos.
    4- Realización de pulpectomia o extracción de las piezas que ocasionan la infección si su raíz esta muy reabsorbida y los dientes permanentes están cerca del área de erupción.
    Le ofrecemos un estudio gratuito del caso.
    Deltadent .Madrid. tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  108. Buen dia doctor . hace ya tres meses que tengo mi lengua blanca, no toda ,, pero en su mayor parte si,,, en las mañanas esto llega hasta mi labio ,,, pero luego, despues de desayunar se me quita ,, no tengo dolor ni ardor , solo me produce ,, un sabor desagradable a las comidas,, trate de quitarmelo con un cepillado fuerte pero fue en vano ,, ahora estoy tratando de combatirlo con GINGISONA EN TOQUES ,, usted cree que haga efecto? .. gracias ,,

  109. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jose Ruiz..
    Las manchas blancas o leucoplasias pueden ser signos clinicos de diversos tipos de lesiones bucales. entre ellos la candidiasis originada por hongos. Si este es el caso se necesitara confirmar el diagnostico con un sencillo estudio histopatologico e indicar el tratamiento topico y sistemico .
    Un especialista en Medicina Oral, es el profesional cualificado para planificacion de tratamiento.
    Un saludo cordial.

  110. dr mi hijo tiene 2 meses y medio y desde los el mes y medio de nacido tiene la lenguita, el paladar, y los labios como blancos lo lleve a la pediatra y me dijo que le pusiera con un cotonete un remedio en las zonas q tuviera blanco le he puesto y hay dias en q no tiee blanco pero hay dias que si, y eso me preocupa q hago?????

  111. DOCTOR, HACE CUATRO DIAS SENTI MOLESTIAS EN MI GARGANTA, NO M DOLIA AL PASAR COMIDA NI AL PASAR SALIVA, SOLO ERA UNA EXTRAÃ A SENSACION D TENER ALGO EN LA GARGANTA, ME REVISE Y TENIA BOLAS EN TODA LA GARANTA MUCHAS D COLOR ROJO, EN LA PARED DE LA GARGANTA, PENSE K ERA TAL VEZ POR K M IBA A DAR DRIPA, PERO NO, AHORA NO SIENTO NINGUNA MOLESTIA, HOY ME REVISE Y SEGUIA TENIENDO ESAS LLAGAS SON MUCHAS, EN LA TODA LA PARED DE LA GARGANTA… K PUEDE SER? YO FUY POSITIVA EN VPH, Y PRACTICO EDL SEXO ORAL , SON VERRUGAS? NO DUELEN PERO SON BASTATES NO MUY GRANDES.. ORIENTEME PO FAVOR

  112. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Raquel.
    Visite nuevamente a su pediatra para que sea valorado la evolucion del caso, ya que es muy probable que cambie la medicacion por otro principio activo que pueda controlar eficazmente el problema.
    Un saludo cordial.

  113. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marcela.
    Los signos y sintomas que describe puede ser compatible con diversas lesiones bucales . Por lo que debe realizarse un estudio histopatologico de las lesiones , para ello debe visitar a un especialista en Medicina Oral, un patologo bucal o un Ottorrinolaringologo para que sea tomada una muestra de tejido y realizado el estudio indicado.
    Una vez Diagnosticado correctamente se procedera a Planificar el Tratamiento indicado erspecificamente para este tipo de lesion.
    Si reside en Madrid le puedo referir a un profesional cualificado en esta área.
    Un saludo cordial.

  114. Hola buenas tardes
    Soy colombiano tengo 29 años y tengo una bolita debajo de la lengua y unas ampollas que me desesperan yes preocupante no se sí me afecta mi vida sexual además tengo una infección en el pene y arde al orinar gracias ya me hice el aerología y VIH y eso salió negativo gracias

  115. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Edwin penagos.
    Debe visitar a un medico infectologo y especialista en Medicina Oral, realizarse una analitica sanguinea completa , ademas de realizar un estudio histopatologico de loas lesiones presentes para diagnosticar correctamente e indicar el tratamiento especifico . Existen multiples patologias bucales que cursan con ampollas entre ellas el Herpes .
    Adjunto informacion sobre diferentes tipos de lesiones para que establezca puntos de coincidencias con su problema. Pero no olvide visitar a un profesional cualificado.
    http://campus.usal.es/~dermed/Medicina%20bucal%201.pdf
    Un saludo cordial.

  116. buenos dias doctor ,, mi consulta es la siguiente ,, tengo la lengua con una capa blanca q se quita facilmente cuando lo lavo con cepillo pero con el trancurrir del dia se vuelve a poner blanca la lengua quisiera saber si esto se debe a q tengo candiasis ,, debo comentar q sufor de acidez no se si sera por eso,, es solo la capa blanca en la lengua no presenta ningun tipo de heridas ,, solo cuando lo cepillo pues se me irrita un poco pero no presenta heridas …tambien estoy recibiendo un tratamiento natural para la depuracion del higado espero pueda resolver mi pregunta

  117. buenos dias soy ruben de nuevo para comentarle q estoy toamndo un jarabe para la acides gaviscon no se si eso influye a la capa blenca a mi lengua y tambien me he percatado q tengo la saliva espesa espero pueda responderme muchas gracias

  118. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Ruben .
    Aunque para diagnosticar necesitaria ver las caracteristias clinicas de la lengua, no parece ser una candidiasis (lesion por hongos) ya que no seria facilmente removida por el cepillo, por lo que puede ser consecuencia de algun medicamento como el que describe , que en algunos casos tiene como consecuencia disminucion del flujo salival tal como lo describe (saliva espesa).
    Enjuague 3 veces al dia con Oraldine 3 veces al dia,que ayudara a controlar virus, bacterias y hongos.
    y utilizar la linea de productos Xeroston de la cual adjunto informacion
    http://www.xerostom.es/?gclid=CJOHid2qjbMCFcPHtAodYkcA3w
    Un saludo cordial.

  119. Hola,estoy preocupada xq mi nena de 2 años tiene la lengua un poco blanca y en la mitad de la misma una especie de afta o fogaso,no se si es grave. o se pudo haber mordido o lastimado con algo

  120. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

    Estimada Naydee.
    Aplique sobre el area afectada 3 veces al dia Gel de Clorhexidina bioadhesivo durante 5 dias si no desaparece la lesion visite a un patologo bucal o un especialista en Medicina Oral para diagnosticar y planificar el tratamiento en caso necesario.
    Un saludo cordial.

  121. jorge salcedo herrera

    siento un poko incomoda mi lengua kuando ya no le siento el sabor a las comidas a algunas las siento saladas y tengo la lengua blanca desde hace 2 años y recien hace 3 meses q la siento haci ayudeme

  122. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jorge Salcedo.
    La alteracion del sentido del gusto o Disgeusia, puede tener varias causas.
    Los problemas del gusto pueden ser causados por cualquier factor que interrumpa la transferencia de sensaciones de sabor al cerebro o por trastornos que afecten la forma como este órgano interpreta estas sensaciones.
    Las causas del deterioro del sentido del gusto abarcan:
    ⬠¢Parálisis de Bell.
    ⬠¢Resfriado común.
    ⬠¢Gripe.
    ⬠¢Infección nasal, pólipos nasales, sinusitis.
    ⬠¢Faringitis y faringitis estreptocócica.
    ⬠¢Infecciones de las glándulas salivales.
    Otras causas son:
    ⬠¢Cirugía del oído.
    ⬠¢Consumo de cigarrillo en exceso (en especial el fumar con pipa).
    ⬠¢Lesiones en la boca, la nariz o la cabeza.
    ⬠¢Resequedad de la boca.
    ⬠¢Medicamentos como los antitiroideos, captopril, griseofulvina, litio, penicilamina, procarbazina, rifampicina y algunos fármacos utilizados para tratar el cáncer.
    ⬠¢Encías inflamadas o hinchadas (gingivitis).
    ⬠¢Deficiencia de vitamina B12 o de zinc.
    En el caso de los fumadores, deben dejar de fumar.
    Solicite una cita con el médico si los problemas del sentido del gusto no desaparecen o si esta alteración en el gusto se presenta con otros síntomas.
    un saludo cordial

  123. hola doctor, mi caso es el siguiente, desde hace 4 meses tengo en la lengua unos circulos blanco que se ponen rojos conforme va pasando el dia y por dias cambia de lugar, he ido al otorrino pero no me ha dado ninguna solucion ni me a mandado nada para ello y la verdad es que parece como si me ardiera, a ver si me pudiera dar una solucion, comentarle que tengo lengua fisurada.

  124. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Yoli.
    Los signos que describe pueden ser compatibles con diferentes patologias de la lengua y mucosas bucales . Adjunto un articulo cientifico que describe varias de ellas para que pueda orientarle en relacion a las coincidenciascon su caso. Pero es recomendable que visitea un patologo pbucal o especialista en medicina Oral para diagnosticar correctamente e indicar tratamiento especifico.
    http://www.icoev.es/oris/57-1/lesiones.pdf
    Un saludo cordial

  125. Estimado Doctor ya casi un mes que tengo en el paladar blando un grupo de como 10 granitos pequeños, no presento ninguna molestia quisiera saber que es lo que podría ser ya que llevo una higiene bucal

  126. Estimado Doctor mi consulta es la siguiente ya casi un mes y medio que tengo en el paladar blando un grupo de como 10 granitos pequeños, no presento ninguna molestia quisiera saber que es lo que podría ser ya que llevo una higiene bucal adecuada gracias y agradecería su pronta respuesta.

  127. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Andrea.
    Por la descripcion que realiza puede tratarse de Glandulas salivales (menores) inflamadas. Esto es frecuente en personas fumadoras (no se si ustd fuma) . pero en cualquier caso si estan presentes hace mas de un mes debe visitar a un patologo bucal o especialista en medinina oral para diagnosticar correctamente e indicar el tratamiento correspondiente.
    Un saludo cordial.

  128. Hola como esta mi pregunta es que yo tengo diabetes y sufro muncho de fuegos en laboca ay tiempos que brotas 2o3 al mismo tiempo y son dolorosas y. Ahora. Tambien tengo infeccion vaginal y no se si esto es cosecuencia de la diabetes derepente me siento mal mareada y con dolores musuculares pero bueno yo mecuido muncho pero me depreciono. Muncho por todos los malestare que tengo y mi doctora me cheka cada 3meses y mi dentista. Tambien les e comentado y solo me dan miconazol y metronidazol y se me quita todo pero en 3o4 meses me buelve todo. Otra ves.

  129. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marcella.
    Lo que describe como fuegos es compatible con un proceso viral denominado Herpes simple bucal y se indica un medicamento denominado Aciclovir para su tratamiento su presentacion es en crema , para apliacion topica, y en comprimidos . Debe consultar con su Medico para que de acuerdo a su criterio profesional , puede usted tomarlo y aplicarlo sobre las lesiones . Su historial clinico sera necesario para determinarlo .
    Un saludo cordial.

  130. hace unos dias tuve fiebre y el medico me dijo que tenia una micosis al revisarme la lengua …. mi pregunta es la siguiente hace 3 meses me hize un implane dental quisiera saber si esto puede afectar el normal proceso del implante…
    mucha gracias

  131. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Roberto.
    La micosis no deberia tener repercusion negativa en el proceso de osteointegracion del implante . Pero es importante que realice el tratamiento que le haya indicado su medico para controlar el proceso micotico y evitar la extension del mismo.
    un saludo cordial.

  132. Hola hace un mes me sentí muy mal acudí al medico y me dijo que tenia cistitis y colitis , me receto secnidazol y un antibiotico, empece a ver que tenia la lengua blanca con granos rojos grandes al fondo, fui con el ginecologo y me dijo que tenia una infeccion me receto esporasec y fluconazol, pero no se me quitan, a que especialista debo acudir??

  133. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Andrea.
    Un Otorrinolaringolo o un Especialista en Medicina Oral son los especialistas que deben diagnosticar e indicar el tratamiento necesario ya que involucra zonas anatomicas de su competencia.
    Un saludo cordial.

  134. Hola. Hace unos 20 meses el dermatologo me extrajo una especie de lunares y me dijo que podia ser hpv(papiloma) pero finalmente los estudios dieron negativos. Cuando el doctor me dijo hpv le entendi hiv y por un momento me asuste, y luego empece a buscar informacion en internet sobre sintomas y demas. A la semana de esto sentia mareos todo el tiempo y me saliron manchas blancas en la boca que me sangraban. A las 2 semanas se me fue todo y nunca mas me hice problema. El mes pasado fui al dentista y me dijo que debia mejorar mi cepillado de encias y que era posible que me sangraran. Inmediatamente me acorde de la gingivitis, que habia leido estaba relacionada con el hiv y a buscar nuevamente en internet. A la semana me aparecieron nuevamente las manchas blancas en la boca. Mi pregunta es:
    ¿Es posible que de leer tantas cosas y sintomas mi cuerpo los genere por el stres y la preocupacion?¿o que me bajen las defensas por el stres y la preocupacion?¿si lo que tengo es candiadasis, esta se da solo en adultos con hiv, o en negativos tambien es posible?
    Nunca tuve una relacion de riesgo. Muchas gracias

  135. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jose Ezequiel.
    Para salir de dudas y poder diagnosticar correctamente cualquier lesion bucal debe visitar a un patologo bucal o especialista en medicina Oral.
    La candidiasis es una patologia de origen micotico puede presentarse en cualquier persona sea portadora de HIV o No.
    Muchas personas a causa del stress, miedo, ansiedad pueden presentar sintomas y signos de diversas enfermedades sin realmente padecerlas,por ello es importante realizar un estudio con un profesional cualificado.
    Un saludo cordial.

  136. Hace poco me salieron verrugas en la vagina aun estoy esperando el resultado pero sabemos ya que se trata del VPH. Hace unos dias empece a sentir molestias en la garganta y como si la tuviera seca. Me la miré y vi como en la pared de la garganta tengo como unos pequeños bultitos y en la lengua al fondo e tengo la lengua dolorida como si me la quemara. Creo que se puede tratar del papiloma y quisiera saber si tiene tratamiento me preocupa pues en la vagina es a base de cremas pero en la garganta?

  137. Hola Dr. Alberto antes que nada reciba un respetuoso saludo, solo para comentarle mi caso, estoy en un tratamiento prostatico bacteriano y consumo altas dosis de antibiotico aproximadamente 3 tabletas de claritromicina al día aproximadamente (1500 mg diarios), ya llevo 3 semanas ingiriendo el medicamento pero apartir de una semana a la fecha se me ha puesto la lengua blanca, me arde muy poco y la parte de arriba se me empieza a poner tambien blancusco podrá ser producto del mismo tratamiento del antibiotico? Otra pregunta es si podria tomar la nistatina u otro antimicotico junto con el medicamento que estoy ingiriendo actualmente? agradezco infinitamente su ayuda.

  138. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Gabriel Rojas.
    Es muy frecuente que se desarrollen lesiones de tipo micotico al tratar prolongadamnente con antibioticos, Si puede tomar este tipo de medicamentos para tratamiento antimicotico, en dosis y cantidad de dias determinadas por su medico.
    Un saludo cordial.

  139. Dr. Alberto agradezco su respuesta y está usted 100% en lo correcto hoy fuí al Otorrino y en efecto me dice que por las altas dosis de antibiotico la candida se propaga con facilidad, me receto Daktarin gel susp. oral 4 veces al dia por periodos de 6 horas de diferencia, durante 7 días y de la mano con el otro antibiotico, pero hay algo que no entiendo bien dice que lo debo de tener el tiempo que mas pueda dentro de la boca, pero después lo debo tragar o se debe escupir? disculpe mi ignorancia pero hay veces que no entiendo bien de esto y menos cuando va uno ya todo adolorido al médico. Gracias nuevamente Doc. y Dios lo Bendiga por está su labor desinteresada.

  140. hola mi bebe tiene 1 mes de nacida y hace 5 dias le salieron manchitas en su boca y le recetaron nistatina y enjuagues con carbonato y agua y se le habia quitado pero ayer de nuevo le salio y no quiere tomar su biberon no ce que hacer para aliviar un poco su dolor y que pueda comer u.u

  141. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Yerisma hernandez.
    Si el pediatra le indico nistatina es que el diagnostico debe ser compatible con una lesion de tipo micotico como la candidiasis. Debe regresar a consulta para que vuelva a valorar los sintomas y signos e indique el tratamiento adecuado. en caso de que sea el mismo diagnostico , a critero del profesional, es posible que cambie el protocolo medicamentoso.
    Si poder ver personalmente el caso, no se debe indicar un tratamiento con medicamentos , sin poder tener un diagnostico exacto y menos en niños tan pequeños.
    un saludo cordial.

  142. hola dr hace dos meses llevo una mancha en la lengua no aumenta ni disminuye de tamaño y tb tengo unos granitos en el fondo de la lengua me fui al medico y me receto un enjuague bucal y multivitan, queria saber si le puedo enviar una foto por email para que me des una ayuda desde ya le agradesco…

  143. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Martha.
    No existen estudios que relacionen directamente cancer oral con este tipo de practicas.
    Si existe algunos estudios realizados por el Dr. Tullio Simoncini Medico especialista en Oncología (tratamiento de los tumores), la diabetes y los trastornos metabólicos que relacionan la candidiasis y cancer oral. El manifiesta que si la Cándida normalmente se mantiene bajo control por el sistema inmune, pero cuando este sistema se debilita la Cándida se multiplica, se amplía y construye una “colonia”. La Cándida cuando penetra en un órgano, el sistema inmunológico tiene que responder a la amenaza de otra manera. Este “camino” es construir una barrera defensiva con sus propias células y este crecimiento es lo que llamamos cáncer.
    Se dice que la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo, es causado por ‘malignas’ células que escapan de su origen. Simoncini, sin embargo, dice que este es una de las causa pero no absoluta. La propagación del cáncer es provocado por la causa real del cáncer, el hongo Cándida, que escapa de la fuente original. Lo que permite que el cáncer se manifieste, como lo ha dicho en sus libros desde hace años, es un sistema inmune debilitado. Cuando el Sistema Inmunológico funciona correctamente y con eficacia, evita que las células se desordenen o escapen, mantiene el Hongo-Cándida en su lugar y bajo control.
    Un saludo cordial.

  144. mi situación es la siguiente, tengo 6 meses con la candidiasis oral, sólo tengo en la lengua manchas blancas, pero recientemente de 1 mes a la fecha, he experimentado que la comida no sabe a nada o a veces toma un mismo sabor desagradable, esto es a causa de la candidiasis??? me la trate pero no he podido erradicarla

  145. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jesus .
    En algunos casos la disgueusia o alteraciones en la percepcion en el sentido del gusto, puede estar realacionado con casos de candidiasis bucal.
    adjunto Informacion :
    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003050.htm
    Visite nuevamente a su medico para que de acuerdo a su criterio le indique un nuevo tratamiento , ya que por lo que describe , el primer tratamiento no controlo completamente la afeccion.
    De todos modos algunas medidas que puede sugerir el médico pueden ser:
    Utilizar un cepillo de dientes suave y enjuagarse la boca con una solución de agua oxigenada diluida en agua al 3%, varias veces en el día
    Utilizar un enjuague bucal antimicótico o tabletas de clotrimazol en casos más serios o de sistema inmune débil.
    Un saludo cordial.

  146. hola doctor:
    mi situación es la siguiente, tengo una capa blanca amarillenta sobre todo el dorso de la lengua, e buscado mucha información y se que tengo algún tipo de infección por bacteria, e probado con clorhexidina, violeta de genciana, bicarbonato, pero el problema no lo e podido erradicar de raiz, que puede ser?. Algún medicamento o algo que me recomiende para eliminar esta infección, importante decir, que me genera mal aliento, mal sabor de boca y re sequedad bucal.
    ojala pueda orientarme, saludos.

  147. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Joan.
    Para indicar la medicacion que resuelva realmente el problema se debe realizar un diagnostico correcto y para ello , debe visitar a un especialista en medicina oral o patologo bucal, quien tomara una muestra del tejido afectado y determinara cual es su etiologia y planificara el tratamiento correspondiente.
    Si reside en Madrid le puedo referir a un especialista cualificado en esta area.
    Un saludo cordial.

  148. Estimado Alberto lo rpimero, le molesta que le comente tanto?? Lo segundo, una candida segurisimo que se contagia pero y la caries? Si una persona tiene la boca demasiado mal (perdida de trozos de dientes, perdida de dientes enteros, dientes en la mayoria negros) que te puede transmitir? Gracias

  149. Hola doctor
    Mi problema es el siguiente: tengo la lengua blanca desde hace un mes no he tenido aftas de ningun tipo, fui donde un otorrino y me diagnostico lengua saburral y un poco de rinitis alergica me dejo medicamentos antiinflamatorios y antialergicos, por un tiempo las molestias se calamaron pero ahora q termine el tratamiento, sigo teniendo la lengua blanca, sensacion de tener algo atorado en la garganta, una mucosa como blanco transparente q se desprende facilmente de mi boca, tengo muy buena igiene bucal y uso enjuague listerine, que podra ser lo q tengo sera candidiasis? esta situacion me tiene muy deprimida 🙁 por su atencion muchas gracias.

  150. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Martha.
    Estamos encantados en poder responder a todas sus dudas, no importa la cantidad de ellas .
    Para que se desarrolle la caries dental los microorganismos causantes deben permanecer en la superficie de los dientes suficiente tiempo sin ser removidos mecanica o quimicamente (cepillado ycolutorio dental)durante suficiente tiempo como para que los acidos descalcifiquen el esmalte, por lo que no se trasmite como otro tipo de enfermedades de origen viral o bacteriano.
    Adjunto informacion sobre enfermedades transmisibles por la saliva.
    http://salud.univision.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/9-enfermedades-trasmitidas-por-besos
    Un saludo cordial.

  151. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Kenia.
    Debe volver a consulta con el Otorrinolaringologo para valorar los resultados del primer tratamiento y planificar tratamiento para los singnos y sintomas actuales.
    Si es posible que pueda presentar una candidiasis y en caso de dudas el especiañlista realizara un estudio histopatologico del tejido afectado para realizar un diagnostico exacto.
    En algunas personas , los enjuagues bucales con contenido de alcohil puede ocasionar desprendimiento del epitelio bucal. Si utiliza Listerine le recomiendo la version Listerine Zero que no contiene alcohol.
    Un saludo cordial.

  152. Buenas tardes, quisiera saber por que me salieron aftas y se me hincho a ambos lados la mejillas por dentro a nivel de las muelas del juicio ( no me han salido) en la mandibula. Por mi parte creo que fue por alguna infeccion que me quizo atacar, pero mi cuerpo reacciono bien y la contuvo, solo tuve fiebre… Pero me deja preocupado ver esa hinchazon que nunca he tenido antes a nivel de las muelas ya mencionadas. Sera que a lo mejor me quieren salir las muelas del juicio y por eso me dio fiebre???
    De antemano muchas gracias.

  153. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado claudio.
    Lo que describe es compatible con un proceo infeccioso inflamatorio que puede ser compatible con una pericoronaritis aguda.
    La pericoronaritis es un enfermedad bucal. Se trata de un proceso infeccioso, que se observa en pacientes jóvenes, entre la segunda y tercera década de la vida por erupción de cualquier diente, fundamentalmente en los terceros molares. Esta caracterizada por la inflamación del tejido blando que rodea el diente retenido. Otros autores definen la pericoronaritis como la infección de la cavidad pericoronaria del molar del juicio y de sus paredes, siendo el más frecuente de los accidentes infecciosos.
    Esta enfermedad es producida por el crecimiento bacteriano activo en un medio ideal, que es el espacio de tejido blando que cubre la corona del molar. Debajo de la mucosa peridentaria existe un espacio donde hay humedad, tibieza, protección, alimentos y oscuridad, con tal ambiente el crecimiento bacteriano florece.
    Su origen infeccioso se produce a partir de los elementos infecciosos que circulan por la sangre o de los que ya existen en la cavidad; se admite actualmente que el punto de partida de la infección se sitúa en el espacio pericoronario: el saco que rodea la corona forma una cavidad virtual que puede infectarse al ponerse en comunicación con el medio bucal, bien directamente, por penetración a nivel del saco pericoronario.
    Se debe tratar con antibioticos, antiinflamatorio, y un colutorio bucal que contenga clorhexidina.
    Si los terceros molares o muelas del juicio se encuntran en mal posicion o no tienen espacio para erupcionar, es recomendable su extraccion
    Le Ofrecemos un estudio clinico y radiografico para poder diagnosticar correctamente.
    Tel. 914572547. 913440380. DELTADENT Madrid
    Un saludo cordial.

  154. Estimado Alberto pero aunque dice que la saliva no es una via para transmitir caries, por ejemplo, con un beso, en la informacion adjunta pone que si es transmitible. Otra cosa, es verdad que la saliva es un medio para contagiar enfermedades como el VPH, hepatitis B, etc.? Muchas gracias por la ayuda recibida,Saludos y feliz navidad.

  155. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta.
    No hay contradicción entre ambos comentarios, si pueden se trasmitidos algunos los micoorganismos causantes de la caries atraves de la saliva , pero ello no quiere decir que se desarrolle el problema ya que si estos microorganismos son removidos mecánicamente con cepillo y seda dental y químicamente con el colutorio dental , no podrán adherirse sobre las superficies dentales para originar ácidos que desmineralizaran el esmalte y comenzara a desarrollarse la caries dental.
    Las otras enfermedades que aparecen en el articulo adjunto , si se pueden transmitir por la saliva con mayor facilidad.
    A partir de mañana 25 de Diciembre estaré unos dias fuera de Madrid , reincorporandome a las actividades en la clínica y en el blog a partir de el 9 de Enero, durante estos días mis compañeros los doctores Alejandro C y Roberto Q ,responderán a cualquier pregunta de cualquier especialidad odontologica.
    Felices Fiestas!.
    Un saludo cordial.

  156. Buenos dias Doctor:
    Doctor Alberto, le escribo porque tengo una consulta mi padre tiene mas 65 años. siempre ha padecido de pus en la boca en las partes de la punta de lengua o los lados, en las ensias de las bocas… desconoce la causa..porque le sale con mucha frecuencia, es pus sin sangre que dura entre 1 y 2 semanas cada pus de la boca y siempre le sale otro, deseo concer si tiene cura o no o que tratamiento debe de seguir. sin embargo el no ha hecho visita de dental, si tiene bucales. gracias por su respuesta de antemano.

  157. OLA FIJESE QUE E TENIDO UN PROBLEMA TENGO LA LENGUA BLANCA PERO NO COMO EL DE LA IMGEN SOLO LA LENGUA AL PRINCIPIO TENIA ARDOR EN LA PUNTA LENGUA DESPUES ME ARDIA TODA AHORA YA NO ME ARDE Y SI ARDE SON AVECES Y POKITO PERO SIENTO MUY LIGOZA Y ASPERA HASTA ATRAS SIENTO COMO BORUCHES Y ESCUPO MUCHO A CADA MINUTO Y APARTE TENGO REFLUJO Y AVECES APARTE DE LO BLANCO ME SALE UNA CAPA AMARILLA PERO SE VA, YA ME HICE EXAMENES Y TODO SALEN NEGATIVOS QUE PODRIA TENER SERRA UN HONGO O ES ALGO SOLO GASTRICO

    1. CLINICA DELTADENT.

      Hola Jazmine,
      Lo más probable es que tenga lo que se denomina “lengua saburral”. Todo el mundo tiene, en mayor o menor grado, un poco de lengua saburral; el problema lo encontramos cuando ese grado es mayor y notorio. La lengua saburral puede aumentar por muchos factores, como pueden ser el fumar, el beber café o bebidas muy calientes, la falta de hidratación corporal, sequedad bucal. Por ello, para epezar a eliminarla, debe de controlar un poco los fatores mencionados. Sin embargo, lo principal es limpiar la lengua cada vez que se cepille los dientes; para ello existen unos cepillos especiales denominados “cepillos linguales”, especialemnte diseñados para cepillar y limpiar la lengua (los puede encontrar en las farmacias). Así, cada vez que se cepille sus dientes, con su cepillo lingual, cepille bien su lengua desde dentro hacia fuera, y posteriormente, una vez eliminada la mayor parte de la capa, en pequeños círculos para eliminar los restos que quedan entre las papilas. Debe hacer esto por lo menos tres veces al día. También le recomiendo que beba mucha agua, para tener bien hidratado el cuerpo y así el cuerpo es capaz de producir más cantidad de saliva, y con una consistencia más líquida, que ayudará a disminuir el cuadro, incluído ese ardor que nos comenta, que puede ser debido también a la sequedad o por saliva muy espesa. Esa sequedad y saliva espesa también puede dar origen a los caseum, que son unas bolitas malolientes que están en garganta y amígdalas, que son las responsables de dar esa sensación de tener algo atascado. Enjuagarse la boca periodicamente también ayudará a mantenerla hidratada; también ayudar comer caramelos puesto que al chuparlos se segrega más saliva (eso sí, caramelos sin azúcar!). Como complemetno, puede pedir, también en farmacias, un enjuague especial para la xerostomía (seuqedad bucal). Todo esto hará que poco a poco disminuya esa capa, cosa que hará que mejore su aliento y ayudará también a que su boca esté más limpia. Si tiene cualqueir otra duda, no dude en preguntarnos. Un saludo

  158. OTRA COSA , ARDEN UN POCO AVECES LOS LABIOS DE LA BOCA ME HICE EXAMENES DE SIFILIS, VIH Y HERPES SALIERON NEGATIVOS ENTONCES QUE SERA REALEMNTE ESTOY CANSADA DE ESCUPIR MUCHO Y APARTE EN LA GARGANTA SIENTO COMO QUE TUVIERA AL ATORADO, Y AVECES ME ARDE PERO CUANDO COMO NO ME DUELE NI ARDE QUE SERA LO QUE TENGO LLEVO CASI UN MES Y MEDIO ASI Y PUES DOCTORES Q IDO DICE QUE NO TENGO NADA Y OTROS QUE Helicobacter pylor QUE TENGO ??

  159. Hola Jazmine,
    Lo más probable es que tenga lo que se denomina “lengua saburral”. Todo el mundo tiene, en mayor o menor grado, un poco de lengua saburral; el problema lo encontramos cuando ese grado es mayor y notorio. La lengua saburral puede aumentar por muchos factores, como pueden ser el fumar, el beber café o bebidas muy calientes, la falta de hidratación corporal, sequedad bucal. Por ello, para epezar a eliminarla, debe de controlar un poco los fatores mencionados. Sin embargo, lo principal es limpiar la lengua cada vez que se cepille los dientes; para ello existen unos cepillos especiales denominados “cepillos linguales”, especialemnte diseñados para cepillar y limpiar la lengua (los puede encontrar en las farmacias). Así, cada vez que se cepille sus dientes, con su cepillo lingual, cepille bien su lengua desde dentro hacia fuera, y posteriormente, una vez eliminada la mayor parte de la capa, en pequeños círculos para eliminar los restos que quedan entre las papilas. Debe hacer esto por lo menos tres veces al día. También le recomiendo que beba mucha agua, para tener bien hidratado el cuerpo y así el cuerpo es capaz de producir más cantidad de saliva, y con una consistencia más líquida, que ayudará a disminuir el cuadro, incluído ese ardor que nos comenta, que puede ser debido también a la sequedad o por saliva muy espesa. Esa sequedad y saliva espesa también puede dar origen a los caseum, que son unas bolitas malolientes que están en garganta y amígdalas, que son las responsables de dar esa sensación de tener algo atascado. Enjuagarse la boca periodicamente también ayudará a mantenerla hidratada; también ayudar comer caramelos puesto que al chuparlos se segrega más saliva (eso sí, caramelos sin azúcar!). Como complemetno, puede pedir, también en farmacias, un enjuague especial para la xerostomía (seuqedad bucal). Todo esto hará que poco a poco disminuya esa capa, cosa que hará que mejore su aliento y ayudará también a que su boca esté más limpia. Si tiene cualqueir otra duda, no dude en preguntarnos. Un saludo

  160. Bueno my causa sali un dia y bebi. Serveza en una botella con mi amigo. Como dos dias despues enpese con cintomas fibre. dolor de cabeza fuy al medico nada meise el exsamen del vih salio negativo. pero en mi lengua tengo un herpes q yebo mas de 2 semanas y no desaparese meresetaron un medicamento q se llama bucoseptil. no tengo ganglios inflamados ni herpes en los la vios lo unico q esta en la lengua y este medicamento no me ase nada por fabor hay algien q me ayude. es estresante esta enfermedad.

  161. Hola bueno me atrevo a escribir aqui por que veo que drs. Contestan y eso me pone feliz miren quizas mi pregunta no va con el temabpero pues ya no se que hacer hace un mes me diagnosticaron vph estoy en tratamiento pero pues tengo miedo de tenerlo en la boca ya que ya se imaginaran… fue con el otorrinolaringologo me revizo pero dice qie no tengo nada realmente nunca le habia tomado atencion ami lengua pero desde ese tiempo para aca eh visto mchas cosas raras abajo de mi lengua siento una bolita no se ve pero se siente ya no se que hacer o con quien ir espero me ouedan apoyar dandome una respuesta y mil dosculpas. O no se si sea mi imaginacion necesito ayuda porfavor

  162. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Benjamin.
    Lo primero es confirmar que realmente se trate de un herpes bucal. ya que el medicamento para controlar este tipo de lesiones es el aciclovir . Pero preferiblemente debe ser un especialista en Medicina oral el que diagnostique y recete este medicamento .
    Un saludo cordial.

  163. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Sandra.
    Perdone por no haber contestado antes pero ,estuve fuera de Madri durante unos dias , reincorporandome a las actividades de la clinica mañana e intentando de contestar las preguntas del blog hoy 13 de Enero.
    En relacion a los sintomas y signos que presenta su padre , puede ser compatible con un proceso infeccioso periodontal. Mi recomendacion es visitar a un especialista en este area : un odontologos Periodoncista o a un especialista en Medicina Oral. para correcto diagnostico y planificacion de tratamiento .
    Le ofrecemos realizar un estudio clinico y radiografico totalmente gratis para informarle del tratamiento necesario.
    Deltadent- Madrid. Tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  164. RAQUEL OVIEDO LUEVANO

    hola quiero saber que hacer mi suegra tiene 4com meses con su lengua blanca y sensación de escaldada ya visitamos a un estomatólogo pero nada a un dentista pero ninguno sabe que es lo que tiene con quien la puedo llevar o que puedo hacer

  165. Dr. Ase 4 dias me han aparecido bolitas i manchas blancas en mi lengua labio i alrededor de mi boca mis ensias tan inflamadas y no puedo comer quisier saber que es lo que tengo y que hacer para curame Grasias:)

  166. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Genesis.
    Debe visitar a un especialista en Medicina Oral para que sea diagnosticado correctamente, pero por lo que describe en cuanto a signos y sintomas es compatible con una gingivoestomatitis aguda.
    Es una infección de la boca y las encías que lleva a que se presente hinchazón y úlceras. Puede deberse a un virus o bacteria.
    Causas
    La gingivoestomatitis es común, especialmente entre los niños. Puede ocurrir después de una infección con el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1), que también causa las boqueras (fuegos) o herpes labial. Ver: estomatitis herpética.
    La afección también puede ocurrir después de una infección con el virus de Coxsackie. Ver: herpangina.
    Se puede presentar en personas con mala higiene oral.
    Síntomas
    Los síntomas pueden ser leves o severos y pueden abarcar:
    •Mal aliento
    •Fiebre
    •Malestar general, inquietud, indisposición general (malestar)
    •Úlceras o llagas en la parte interna de las mejillas o en las encías
    •Boca muy adolorida sin deseos para comer
    Pruebas y exámenes
    Un examen de la boca muestra pequeñas úlceras, similares a las úlceras bucales causadas por otras afecciones. El médico puede sospechar de otros trastornos si hay signos de tos, fiebre o dolores musculares.
    Normalmente, no se necesitan exámenes especiales para el diagnóstico de la gingivostomatitis; sin embargo, el médico puede tomar una muestra de tejido de la úlcera para verificar si hay una infección viral o bacteriana, lo cual se denomina cultivo. Ocasionalmente, se puede practicar una biopsia para descartar otros tipos de úlceras bucales.
    Tratamiento
    El objetivo del tratamiento es la reducción de los síntomas. Tenga una buena higiene oral. Incluso, así exista sangrado y se presente dolor, es importante el cepillado de las encías en forma suave y cuidadosa con el fin de disminuir las posibilidades de otra infección, causada por las bacterias normales de la boca.
    Se pueden requerir antibióticos. El odontólogo posiblemente necesite limpiar el tejido infectado, un proceso denominado desbridamiento.
    Se pueden recomendar los enjuagues bucales medicados para reducir el dolor. El agua con sal (media cucharada pequeña de sal en un vaso de agua) o enjuagues de venta libre, como el peróxido de hidrógeno o la xilocaína, pueden servir como calmantes.
    Consuma una alimentación bien equilibrada y nutritiva. Los alimentos suaves, blandos y sin condimentos pueden reducir la molestia al comer.
    Pronóstico
    Las infecciones de gingivoestomatitis se clasifican desde leves y ligeramente molestas hasta graves y dolorosas. Las úlceras generalmente mejoran en 2 o 3 semanas con o sin tratamiento. El tratamiento puede reducir la molestia y acelerar la cicatrización.
    Le ofrecemos una valoracion gratuita de su caso en nuestra clinica , si puede mañana mismo para evitar que el cuadro siga evolucionando y causando complicaciones.
    Un saludo cordial.

  167. Buenas tardes doctor e leido este foro y me parece fenomenal quisoera hacerle una pregunta hace un mes me detectaron vph hace dos dosndias fui a mo revicion y es la tercera vez que me queman los condilomas ckmo con acido y ya hoy empeze con sangrado es normal? Ya le pregunte a mo doctor pero.solo me receto espero su respuesta le agradesco de antemano i felicidades x este foro.

  168. Buen dia doctor tengo una pregunta tngo vph vaginal antes de que mi pareja y yo lo supieramos tuviemos.sexo oral me puedp.contagiar? En la boca? Y con quien debo rrekurrir de ser posible e notado que alado dmi lengua hay una bolita muy chikita del color de mi lengua puede ser un sintoma? Porgavor le agrdesco responda mi.msj gracias y felicidades por su blog

  169. Buen dia Dr.!!! desde hace 3 semanas presento una Candidiasis Bucal en las encías y aftas en la lengua, mi odontólogo me recetó ACICLOR 400mg cada 6 horas por 7 días, enjuagues con TANTUM y PINVEX frotado con un hisopo en las lesiones, además de mandarme a hacer los exámenes de sangre por VIH, VDRL y HEMATOLOGÍA COMPLETA, me lo hice antes de comenzar el tratamiento y el de HIV y VDRL salió negativo y en la HEMATOLOGÍA, el único valor alterado fueron los LEUCOCITOS que salieron en 9900 mm3 y las plaquetas en 265.000 mm3, mi médico me dijo que al termino del tratamiento en 15 días me haga los exámenes de nuevo, pero como le dije no veo mejoras por el contrario me salen más puntos blancos y aftas… POR FAVOR AYUDEME!!!
    RESULTADOS DE EXÁMENES (Realizados el 01/15/2013):
    Hemoglobina: 14,7 gr.% – VSG
    Hematocrito: 46 – PTT
    Leucocitos: 9.900 mm3 – PT
    Plaquetas: 265.000 mm3 – VN
    Linfocitos: 32%
    S.Neutrofilos: 68%
    V.D.R.L. No Reactivo
    H.I.V. No Reactivo (Método: Inmunoensayo Cromatografico H.I.V.-1 / H.I.V.-2)

  170. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado William Wallace
    Lo primero es confirmar si es diagnostico es una candidiasis (macha blannca) ya que la etiologia de estas lesiones es principalmente de origen Micotico (hongos) y el Aciclor es un medicamento para control del herpes bucal.
    Por lo que se dee tomar una muestra del tejido y realizar un estudio histopatologico , diagnosticar y planificar el tratamiento.
    Si se confirma una lesion micotica puede que el espcialista en Medicina Oral puede prescribir un enjuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas (clotrimazol) para chupar si tiene un caso de candidiasis bucal grave o un sistema inmunitario debilitado. Estos productos generalmente se usan por 5 a 10 días. Si no funcionan, se pueden prescribir otros medicamentos.
    Usted puede necesitar medicamentos más fuertes como fluconazol (Diflucan) o itraconazol (Sporanox) si:
    •Tiene un sistema inmunitario
    •La infección es de moderada a grave.
    •La infección se propaga a través del cuerpo.
    Un saludo cordial.

  171. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Karla Amores.
    Para diagnosticar la lesion que prsenta en la lengua , debe realizarse un estudio histopatologico por un patologo bucal o especialista en Medicina Oral y de esta manra diagnosticar si tiene reacion con el VPH
    Adjunto informacion completa sobre el VPH y formas de contagio , donde aclarar todas las dudas .
    http://www.esmas.com/salud/enfermedades/infecciosas/370890.html
    http://www.hpvmedicalcenter.com.ar/HPV-tratamiento-cancer/es/Factores%20predisponentes%20y%20formas%20de%20contagio%20del%20HPV.htm
    Un saludo cordial.

  172. Hola Alberto ya que tengo una muela del juicio que está saliendo me podría dar algún consejo para una buena higiene de esa muela ya que como está la encía todavía en la parte superior de la muela a veces quedan restos en esa muela que me son imposible de limpiar tanto con el cepillo como con el colutorio. Muchas gracias, saludos.

  173. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Martha.
    Cepille la zona con un cepillo electrico , que que el cabezal al ser mas pequeño, podra llegar con mayor facilidad a esa zona y utilice una crema dental que contenga clorhexidina , antiseptico bucal que controlara la placa bacteriana.
    Un saludo cordial.

  174. Estimado Alberto tenia 3 dudas: todas las pastas dentales tienen clorhedixina o no? Esa pasta es unicamente para esa muela especifica o la puedo utilizar para el resto de piezas? Despues de este cepillado puedo usar cualquier colutorio bucal o tiene que se otro especifico? Se me olvidaba es normal que de vez en cuando me duela esa encia? Supongo que sera porque la muela esta rompiendo poco a poco la encia?

  175. Estimado Alberto tenia 3 dudas: todas las pastas dentales tienen clorhedixina o no? Esa pasta es unicamente para esa muela especifica o la puedo utilizar para el resto de piezas? Despues de este cepillado puedo usar cualquier colutorio bucal o tiene que se otro especifico? Se me olvidaba es normal que de vez en cuando me duela esa encia? Supongo que sera porque la muela esta rompiendo poco a poco la encia?Muchisimas gracias.

  176. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta.
    respondiendo a tus dudas en el mismo orden:
    1. No todas las pastas dentales continen clorhexidina , es un antiseptico bucal que contribuye a eliminar la placa bacteriana y por tanto la inflamacion gingial.
    2. Se recomienda enjuagues antisepticos con buena formulacion como por ejemplo, Gengi lacer, Listerine , Oraldine, Vitis, Oral -B
    3. Generalmente el dolor es ocasionado por un proceso inflamatorio, ocasuionado al proliferar placa bacteriana debajo de la encia que an cubre el molar que esta erupcionando. Es muy frecuente , aunque en condiciones normales no deberia molestar el proceso de erupcion.
    Un saludo cordial.

  177. Estimado Alberto: entonces eso quiere decir que debajo de la encia tengo placa, entonces sera muy propensa a tener caries y eso que todavia esta naciendo? Tambien me molesta a veces al comer, al roce de la lengua… Pero puede ser tambien por la ruptura de la encia?

  178. Estimado Alberto: entonces eso quiere decir que debajo de la encia tengo placa, entonces sera muy propensa a tener caries y eso que todavia esta naciendo? Tambien me molesta a veces al comer, al roce de la lengua… Pero puede ser tambien por la ruptura de la encia? Gracias

  179. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    EStimada Marta.
    La ruptura de la encia tambien es motivo de molestias , pero la inflamacion que describe es ocasionado por proliferacion de microorganosmos y los margenes de la encia y entre encia y pieza en erupcion, ya que es una zona de dificil remocion de la placa bacteriana .
    Si la erupcion de la pieza se prolonga mucho tiempo , este molar se hara susceptible a descalcificacion o caries en su superficie.
    Lo ideal es tomar una radiografia y observar la posicion de la misma y el espacio disponible . Si la posicion es incorrecta o no dispone de espacio suficiente para su erupcion , lo ideal sera planificar su extraccion.
    Un saludo cordial.

  180. Estimado Alberto cuanto tiempo tarde mas o menos en salir la muela del juicio. Yo llevo unos 14 meses y me ha salido un pico pero todavia no ha erupcionado, gracias

  181. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta.
    Dependera de varios factores entre ellos, posicion , eje de erupcion , espacio disponible, contacto con la pieza vecina anterior a ella, etc.
    En algunos casos no llegan a erupcionar completamente , si existen factores fisicos que lo impidan o dificulten.
    Un saludo cordial,.

  182. Estimado Alberto, que factores fisicos lo pueden impedir? En 14 meses lo ve normal? Si no llega a erupcionar completamente hay alternativas antes de la extraccion? Gracias

  183. Estimado Dr:
    Lo molesto por lo siguiente: Hace unos 4 meses he encontrado manchas blancas en mi lengua. Las mismas se desarrollan a los costados de la lengua y en la punta. Por lo que estuve investigando en internet, y segun las fotos que vi, coincide con el tipo de lengua que presenta la Leucoplasia Vellosa. Cuando me cepillo logro que desaparezcan estas manchas blancas durante el dia. El tema es que cuando amanezco, Y me despierto en la mañana las manchas estan ahi devuelta. Le aclaro que soy fumador.
    Mi pregunta concreta es: 1)Si las manchas desaparecen durante el dia, aunque vuelvan a aparecer cuando despierto, es necesariamente una Leucoplasia Vellosa?
    2) El hiv es condicion necesaria para la Leucoplasia Vellosa?
    Muchas gracias!!

  184. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta.
    Al referirme a factores fisicos que pueden impedir la erupcion es Falta de espacio para erupcionar o estar impactada con la pieza anterior a ella . Tambien la posicion sera un factor determinante.
    No existen tiempos promedios para determinar si es mucho o poco en una erupcion de un tercer molar , ya que en algunos casos puede erupcionar en pocas semanas y en otras varios meses .
    Para obtener toda la informacion necesaria para diagnosticar, pronosticar y planificar en relacion a su caso es necesario una valoracion radiografica , que dara respuesta a todos los aspectos mencionados anteriormente.
    En Algunos casos si la posicion de la muela es correcta , y solo esta cubierta de encia , se puede realizar una Operculectomia (retiro de la encia que cubre el molar para facilitar su higiene).
    Adjunto mas informacion .
    http://dientesfeliz.blogspot.com.es/2012/04/operculectomia-es-el-procedimiento.html
    Un saludo cordial.

  185. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Ignacio.
    El virus del VIH no es condicion necearia para el desarrollo de una leucoplaia vellosa .
    Son parches en la lengua, en la boca o en la parte interna de la mejilla que ocurren en respuesta a una irritación prolongada. Los parches de leucoplasia también pueden aparecer en los genitales externos femeninos.
    Causas
    La leucoplasia afecta principalmente las membranas mucosas de la boca. Se cree que es ocasionada por irritación, pero la causa no siempre se conoce.
    La irritación en la boca puede ser causada por:
    •Asperezas en los dientes
    •Asperezas en las prótesis dentales, obturaciones y coronas
    •Fumar u otros usos del tabaco (queratosis del fumador), especialmente pipas
    •Mantener el tabaco de mascar o rapé en la boca por un período de tiempo prolongado
    El trastorno es más común en las personas de edad avanzada.
    La leucoplasia “vellosa” de la boca es un trastorno diferente que se observa sobre todo en personas VIH positivas y puede ser uno de los primeros signos de infección por este virus. También puede aparecer en otras personas cuyos sistemas inmunitarios no están funcionando bien, como después de un trasplante de médula ósea. Es causada por el virus de Epstein-Barr, pero no es dañina en sí. Los síntomas más comunes de la leucoplasia vellosa son parches blanquecinos, vellosos e indoloros en la parte lateral de la lengua.
    Síntomas
    Las úlceras se presentan por lo general en la lengua, pero también pueden aparecer en la parte interna de las mejillas o en los genitales femeninos externos. Los síntomas más comunes de leucoplasia vellosa son parches blanquecinos, vellosos e indoloros en la parte lateral de la lengua.
    Las úlceras son:
    •Por lo regular blancas o grises.
    •Algunas veces rojas (llamada eritroplasia, una afección que puede llevar a cáncer).
    •Gruesas y ligeramente elevadas con una superficie dura que no se puede raspar fácilmente.
    Pruebas y exámenes
    El signo típico de leucoplasia es un parche blanquecino que se ha desarrollado lentamente por semanas o meses. La lesión puede finalmente presentar una textura áspera y puede ser sensible al tacto, calor, alimentos con especias u otro tipo de irritación.
    La biopsia de la lesión confirma el diagnóstico y un examen de la muestra de la biopsia puede revelar cambios que indican cáncer oral.
    Tratamiento
    El objetivo del tratamiento es eliminar la lesión. La eliminación de la fuente de irritación es importante y puede llevar a la desaparición de la lesión.
    •Trate las causas dentales como dientes ásperos, superficie irregular en las prótesis u obturaciones, tan pronto como sea posible.
    •Deje de fumar o consumir otros productos del tabaco
    •No tome alcohol
    Se puede necesitar cirugía para eliminar la lesión y la intervención por lo regular se lleva a cabo en el consultorio del médico con el uso de anestesia local.
    El tratamiento de la leucoplasia en la vulva es igual al tratamiento de las lesiones orales.
    Pronóstico
    La leucoplasia por lo regular no es peligrosa y las lesiones se alivian en pocas semanas o meses después de eliminarse la fuente de irritación.
    En raras ocasiones, se puede convertir en cáncer.
    Cuándo contactar a un profesional médico
    Solicite una cita con el médico si tiene cualquier tipo de lesiones semejantes a la leucoplasia o la leucoplasia vellosa.
    Prevención
    Suspenda el cigarrillo o el uso de otros productos del tabaco. Asimismo, no consuma alcohol o reduzca el número de bebidas alcohólicas. Procure que le hagan tratamiento a los dientes ásperos y le reparen las prótesis dentales lo más pronto posible.
    Un saludo cordial.

  186. doctor yo tengo mucho ardor en la boca y en todo el esomago y en la garganta y tengo la lengua medio blanca y me salieron un pequeño lastimado en el labio la parte de adentro queria consultarle que puede ser.espero su respuesta desde ya muchas gracias

  187. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Julio.
    Puede haber candidisis sin tener presente el virus VIH. Lo que sucede es que si esta presente el VIH y existe inmunodepresension , las lesiones micoticas proliferan con mayor facicidad-
    Un saludo cordial.

  188. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado leandro.
    Tanto un Odontologo para valorar las lesiones bucales como un gastroenterologo deben dignosticar su caso ya que los sintomas y signos presentes implican un estudio multidisciplinario.
    le ofrecemos realizar una valoracion odontologica inicial y referirle a un especialista en aparato digestivo.
    Un saludo cordial.

  189. Estimado Alberto yo tengo una muela reconstruida porque se me rompio un trozo del lateral y me lo hicieron hace dos meses mas o menos pero si introduzco la lengua entre muela y muela la sensacion que siento en como si en empaste de la parte superior se fuera a levantar, por que se siente esto? Muchas gracias, saludos.

  190. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Martha.
    Esta reconstruccion debe ser valorada para descartar que solo se trate de una sensacion o realmente la obturacion no este correctamente adaptada a la estructura dental .
    Visite a su odontologo y en pocos segundos saldra de dudas. Si la reconstruccion presenta esta falla debe ser sustituida por otra.
    un saludo cordial.

  191. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta.
    Para confirmar si la obturacion esta correctamente adaptada se necesita un equipo basico de exploracion bucal , pero debe ser valorado por un odontologo.
    No se me ocurre tecnica “casera” para verificarlo..
    Un saludo cordial.

  192. hola estimado Alberto veo los comentarios de todos y a mi m empezo a salir esas manchas blancas ase 2años y la verdad d vez en cuando m salen llagas y granitos de tras de la lengua pero yo empeze a sentir un problema de halitosis mal aliento x que en las mañana desgarro esas bolitas blancas malolientes pero ahora ya m salen amarrillas y huelen muy feo sera x el mismo problema espero y m pueda ayudar x que e vistado muchos dentistas y otorrinolaringolos ya m kite las muelas del 3molar y no desaparecen esas manchas d mi voca y lo que m preokupa es el mal aliento que traigo x que cuando seme juntan muchas es cuando mas ciento ese olor fatal que puedo hacer gracias x su ayuda

  193. que tal doctor lo que pasa es que tengo una bebita de 9 meses y le salio una machita entre morada y azul en su ancia ya tiene los dientes de abajo y esta por salirle el de arriba que puede ser

  194. Hola !! Bueno mi problema se los explico desde qué inició. Empecé con una carraspera en mi garganta y me provocaba tos (No tuve ningún síntoma de fiebre o dolor de cabeza, simplemente sentía la carraspera) , deje pasar los días para ver si se iba sólo el malestar pero no fue así. Creí qué era una simple tos seca así qué tomé “Oxolamina y Benzonato” termine ese tratamiento cada 8 horas y la carraspera seguía junto con la tos fui al Doctor al 3 día de eso y, me dijo qué era infección en la garganta, me dio “Claritrmicina 500 y Meloxicam” para la infección y la inflamación; Los tomaba 1 pastilla cada 12 horas, Desde la segunda toma, empecé a sentir un poco de molestia en mi pantorrilla derecha, no le di importancia y seguí con el tratamiento… Al 3er Día de las tomas medicinales ya sentía como una debilidad en ambas piernas y un poco en los brazos, Al 4to día seguía igual y por las noches transpiraba mientras dormía (No era una transpiración fuerte y sin fiebre) lo sentí todo al despertar en la madrugada y me asuste mucho, me puse nervioso y ya no pude dormir. Para el 5 día decidí qué sería el último día de mi tratamiento ya qué el medico indicó qué el tratamiento lo concluyera al 7mo día, Pero como no veía mejoría lo suspendi al 5to día. Deje pasar 3 días para ver si mejoraba y no, seguía igual o peor de una simple carraspera y tos, ahora

  195. Perdón presione enviar por error, Continúa mi caso aquí –Ahora… Tengo los dolores musculares y más en los brazos, las piernas ya no las siento tan debiles, (Mientras seguía el tratamiento sentía otros efectos secundarios como; Nauceas, pérdida de apetito, sabor amargo en mí lengua y olfato sensible) Deje pasar otros tres días para ver si mejoraba pero no fue así. Ayer perdidamente fui de nuevo al doctor y me preescribio “Seftrixona y Metamizon” (Ambas inyectables) apenas llevo 1 solución aplicada y el tratamiento es por 3 días (Me siento un poco mejor ya qué no siento la carraspera y tos es muy leve desde la primera aplicacion) Pero el dolor muscular sigue.. los siento más en mis brazos y hombros, ¿Sería efecto adverso de mi tratamiento anterior con “Claritromicina” los síntomas musculares y la leve sudoración mientras dormía? Si no mejora mi problema muscular con el tratamiento inyectable ¿Podría ser otra causa mi problema?
    Nota: Desde qué sentía carraspera en mí garganta y tos no sufrí ningún síntoma como fiebre o dolor de cabeza… No tenía malestar para comer ni beber liquidos. Sólo era esa molestia de carraspera y tos, también cuando hablaba mucho sentía qué se me iba un poco el aire y tosia.
    Es toda mí duda y pendiente .. De antemano GRACIAS ! Si se toman la molestia en responderme.

  196. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    estimada Berenice.
    Un odontopediatra debe diagnosticar en caso . Lo que describe es compatible con la zona de erupcion de una nueva pieza dental o tambien puede ser un pequeño traumatismo causado al levar algun objeto a la boca e impactar en esa zona de la encia.
    En pocos segundos el odontopediatra le exactamente del caso.
    Le ofrecemos realizar este estudio completamente gratis en DELTADEMT. Tel. 914572547 913440380 Madrid.
    Un saludo cordial.

  197. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jesus Manuel.
    Por lo que describe de la evolucion de los ultimos dias , su caso debe evolucion favorablemente.
    Aunque no es frecuente la claritomicina puede causar alguno de los efectos secundarios que describe .
    Ajunto informacion al respecto;
    . Indique a su médico si alguno de estos síntomas son graves o no desaparecen:
    •diarrea
    •náusea
    •vómitos
    •dolor de estómago
    •acidez
    •gases
    •cambios en el paladar
    •dolor de cabeza
    Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, contacte a su médico inmediatamente:
    •salpullido
    •urticaria
    •comezón
    •hinchazón del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos, o parte inferior de las piernas
    •dificultad para respirar o tragar
    •ronquera
    •piel descamada o con ampollas
    •fiebre
    •piel u ojos amarillentos
    •cansancio extremo
    •sangrado o contusiones inusuales
    •falta de energía
    •pérdida de apetito
    •dolor en la parte superior derecha del estómago
    •orina oscura
    •síntomas de gripe
    •latidos rápidos, fuertes o irregulares
    •debilidad de músculos tal como dificultad para masticar, hablar, o realizar actividades diarias
    •visión doble
    Un saludo cordial

  198. Hola! desde hace un tiempo tengo un problema al pasar saliva, cuando intento pasarla la lengua se me pega al paladar y la garganta lo que provoca que me ahogue antes no le daba importancia pero ahora si ya que últimamente es mas frecuente y en 2 ocasiones me he privado, tengo la boca muy muy seca y tomo muchisima agua mas de 2 litros diarios, todo el dia en tragos estoy tomando, y mi lengua esta un poco palida y morada, no se a que se deba, estoy tomando 2 medicamentos uno que es para la colitis, y tafil, me suspendieron el de la colits el dia de hoy, pero el tafil, no se si sea también causante o que se deba, espero me puedan ayudar.

    1. Hola Tanya,
      Es probable que la xerostomía que padece sea el resultado de los fármacos que está tomando, por lo cual le recomiendo que acuda a su médico de cabecera para comentarle la situación y buscar una solución. Asimismo, se podría descartar cualquier otro problema u otro posible causante de el cuadro clínico. Siga bebiendo mucha agua y también puede estimular la secreción salival mascando chicles (sin azúcar). Un cordial saludo

  199. Hola Tanya,
    Es probable que la xerostomía que padece sea el resultado de los fármacos que está tomando, por lo cual le recomiendo que acuda a su médico de cabecera para comentarle la situación y buscar una solución. Asimismo, se podría descartar cualquier otro problema u otro posible causante de el cuadro clínico. Siga bebiendo mucha agua y también puede estimular la secreción salival mascando chicles (sin azúcar). Un cordial saludo

  200. hola hace mes y medio me hize un aperforaion en la lengua por irresponsabilidad mia no segui las indicaciones fume y tome eso me agravo el problema me la tube ke kitar ahora y acerro la erida pero siento mi lengua como un poco escaldada aveces no siento nada y derrepente regresa kiero saber si es normal y se kitara con el tiempo practicamente ya estoy bien necesito orientacion

  201. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Rafael.
    Le recomiendo que visite a un especialista en Medicina Oral para que valore si esta cicatrizando correctamente e indicar tratamiento en caso de que sea necesario.
    Por los sintomas que describe puede haber alguna lesion de tipo neural (parestesia o falta de sensibilidad , sensacion de quemadura) y por ello la evolucion en la recuperacion de la normalidad es muy lenta.
    Un saludo cordial.

  202. Hola doctor, hace unos meses tengo un problema. Cuando me levanto tengo los dientes marcados en la lengua. Al principio se nota mas, pero de un lado me quedan dos bolitas que sobresalen y no se van. Estoy asustada ya que creo que puede ser hpv. Puede ser?. A que medico tengo que ir pata saber si es o no? Dentista, otorrino, estomatólogo? Espero ansiosa su respuesta. Gracias

  203. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

    Estimada Jesica.
    Le recomiendo que para dormir utilice una ferula de descarga para evitar que se muerda la lengua involuntariamente. Esto lo debe realizar un odontologo .
    en relacion a las dos “bolitas” puede ser una consecuencia del habito de morderse y ser compatible con fibromas o puede estar relacionado con otras patologias orales como la que usted menciona . por lo que mi recomendacion es que visite a un especialista en Medicina oral o patologo bucal para estudio histopatologico de estas pequeñas lesiones y diagnosticar correctamente , de lo que dependera el tratamiento a realizar.
    Un saludo cordial.

    1. Hola Jesica,
      Efectivamente, un especialista en medicina oral es un odontólogo o médico estomatólogo especializado en Medicina Oral. Tu Odontólogo General seguramente pueda referirte o recomendarte a algún especialista de esa área. Un cordial saludo y no dudes en consultarnos cualquier otra duda al respecto

  204. Hola Jesica,
    Efectivamente, un especialista en medicina oral es un odontólogo o médico estomatólogo especializado en Medicina Oral. Tu Odontólogo General seguramente pueda referirte o recomendarte a algún especialista de esa área. Un cordial saludo y no dudes en consultarnos cualquier otra duda al respecto

  205. He tomado por 15 dias aproximadamente una mezcla de antibioticos entre penicilinas y ciprafloxacinas, adicionalmente llevo mas de 30 dias inhalando Uniclar y tomando Aviant y Singular (antihistaminicos). En fin luego de algunos dias he experimentado una fina capa blanca en el velo del paladar derecho que solo se percibe en las maÑanas, aseo mi boca y desaparece hasta el siguiente dìa.. Llevo 3 dias en esto.. Adicional no tengo amigdalas y tengo complicaciones con el reflujo por hernia hiatal.. Sera esto candidiasis??

    1. Hola Guido,
      Es posible que sea candidiasis, aunque sin hacer un examen visual o clínico, es difícil darle una respuesta segura. En caso de tratarse de una candidiasis (cosa que puede suceder cuando se toma antibióticos durante un tiempo prolongado, sobretodo en mujeres), la capa blanca es desprendible, como la nata de un vaso de leche caliente; el tratamiento normalmente consiste en un colutorio. Le recomiendo que visite a su odontólogo (o un odontólogo especializado en Medicina Oral) para determinar si se trata de una candidiasis o no y hacer un diagnóstico correcto. Un cordial saludo

  206. Dr buenas noches mire le platico :
    Hace 3 semanas a mi se me puso rojo la parte del frenillo y despues a mi novia igual se le puso rojo y los 2 nos practicamos sexo oral despues le salio unas llagas en la vagina y antes de eso tuvo sangrado premenstrual y mucho dolor en la parte de abajo del abdomen y dejamos las pastillas despues fuimos al ginecologo y nos dijo que talvez tenia herpes despues de tomar el medicamento a mi me salio algo blanco no mucho en la lengua y a mi novia igual, a mi me duele la garganta y como de el lado del corazon de vez en cuando aqui lo que pasa es q mi novia un mes antes tomo anticonceptivo y ella tiene las defensas bajas a lo q yo supuse que es candidiasis por tomar el anticonceptivo y por sus defensas bajas y quisiera saber que es lo que puede ser tengo miedo ah y a veces nos dolia la cabeza

  207. Hola Guido,
    Es posible que sea candidiasis, aunque sin hacer un examen visual o clínico, es difícil darle una respuesta segura. En caso de tratarse de una candidiasis (cosa que puede suceder cuando se toma antibióticos durante un tiempo prolongado, sobretodo en mujeres), la capa blanca es desprendible, como la nata de un vaso de leche caliente; el tratamiento normalmente consiste en un colutorio. Le recomiendo que visite a su odontólogo (o un odontólogo especializado en Medicina Oral) para determinar si se trata de una candidiasis o no y hacer un diagnóstico correcto. Un cordial saludo

  208. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Juan p.
    Como los signos y sintomas se presentan en diferentes areas anatomicas , ivolucrandro diversos organos , lo ideal es visitar a un medico Infectologo , que realice un estudio completo , empezando por una analitica sanguinea .
    La infectología (también llamada enfermedades infecciosas, en los departamentos hospitalarios) es una subespecialidad de la medicina interna y de la Pediatría que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades producidas por agentes infecciosos.
    Las enfermedades infecciosas son y han sido siempre una importante causa de mortalidad en todo el mundo. El especialista en esta área, llamado infectólogo o infectóloga tiene que realizar un estudio profundo de las enfermedades.
    Es una rama muy antigua de la medicina. Hasta hace relativamente poco, las enfermedades infecciosas representaban el primer lugar en las estadísticas de mortalidad mundial pero, con el advenimiento de los antibióticos, antiparasitarios, antivirales, antimicóticos y otros agentes, como los antisépticos y desinfectantes, las infecciones se han desplazado como causa de mortalidad en el mundo, y han dado paso a las enfermedades cardiovasculares. La infectología es una subespecialidad de alto nivel que trata infecciones complicadas que ningún otro médico está capacitado para tratar.
    Si reside en Madrid le puedo referir con un especialista en el area.
    Un saludo cordial.

  209. Dr. Buenas tardes, tengo un niño cin asma y ocasionalmete le salen nanchas blancas en la lenga y siente cimo si la tuviera escaldada… Que puedo hacer? Cree q sea producto de los medicamentos q toma??

  210. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Liliana.
    debe visitar al pediatra para que valore estos signos clinicos porque puede ser una candidiasis (lesiones de origen micotico) o consecuencia de medicacion que debe informar al pediatra. Dependiendo del diagnostico al que se llegue , dependera el tratamiento a seguir. Por ello no le indico ningun medicamento en especial ya que deberia ver personalmente el caso.
    Si reside en Madrid, Mañana sabado estara en Consulta el Odontopediatra en DELTADENT.
    Tenl. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  211. Doctor, muchos saludos, el tener candidiasis oral en cualquiera de sus etapas, leve, severa.. Implica tener una infeccion por VIH exclusivamente? Como es el proceso de la evolucion de este hongo.. Durante q etapas del dia este se reproduce y copa la boca de ese algodoncillo blanco?? Graaciiias!

  212. Dr. Alberto Meriñan Sebastián

    Estimado Rafa.
    Aunque es frecuente los procesos de candidiasis en pacientes VIH positivos, no es una enfermedad ” exclusiva” el mayor porcentaje de esta infeccisón micotica se presentan en casos que no son seropositivos y afectan a niños y adultos adjunto información detallada al respecto que contestará a sus otras interrogantes.
    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000626.htm
    Un saludo cordial.

  213. Si tengo candidiasis se lastiman con mas facilidad las paredes de la boca?por ejemplos si como algo duro, a veces es como si me rapara y me queda lastimada el area, como si me mordiera. Es normal?

    1. Hola Jesica,
      La candidiasis normalmente es asíntomática, aunque debajo de la capa blanca aterciopelada característica, suele haber lesiones eritematosas (rojas) que pueden sangrar o que pueden ulcersarse si la candidiasis no es tratada. Sugiero que se ponga en contacto con su odontólogo para que que , tras un examen clínico, le de una receta para tratar la cándida. El tratamiento puede ser en forma de colutorio o sistémico (pastillas), o una combinación de ambos en algunos casos. Un saludo

  214. Hola Jesica,
    La candidiasis normalmente es asíntomática, aunque debajo de la capa blanca aterciopelada característica, suele haber lesiones eritematosas (rojas) que pueden sangrar o que pueden ulcersarse si la candidiasis no es tratada. Sugiero que se ponga en contacto con su odontólogo para que que , tras un examen clínico, le de una receta para tratar la cándida. El tratamiento puede ser en forma de colutorio o sistémico (pastillas), o una combinación de ambos en algunos casos. Un saludo

  215. Buenas Tardes Dr.
    Tengo un bebe de 8 meses, desde enero de este año comenzo a enfermarse de amigdalitis, todo lo lleva a la boca, y los medicos le mandaron primero fullgram de 400 (5cc cada 12 horas) en febrero se volvio a enfermar de lo mismo y le mandaron de nuevo fullgram de 400, a finales de febrero otra vez las plaquitas blancas en la garganta pero sin fiebre, lo lleve al medico nuevamente y le recetaron amoxiduo de 750 (2.5cc cada 12horas), hoy jueves termina el tratamiento le revise la garganta y sigue teniendo esas plaquitas blancas, no se que hacer Dr. que me aconseja???? saludos

  216. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos dias Michelle.
    Los medicamentos que le han indicado a su bebe son los indicados en estos casos , pero si no evoluciona positivamente debe consultar con un ortorrinolaringolo debido a la zona anatomica donde se presenta el problema para que valore el caso y diagnostique correctamente. Es posible que cambie el tipo de medicacion ya que en algunos casos hay microorganismos resistentes a ciertos farmacos y esa puede ser una causa por la que no evolucione correctamente.
    Un saludo cordial.

  217. HOLA BUENO ME HAN SALIDO UNOS ENROJECIMIENTOS EN LAS ENCIAS Y BAJO LA LENGUA Y DESPUES EN LA PUNTA DE LA LENGUA DESPUES DE UNOS DIAS TENIA TODA LA BOCA ASI Y SENTIA COMO SI ME HUBEIRA QUEMADO ME MANDARON PREDNISOLONA EN 5 DIAS CASI DESAPARECIO PERO A LOS DIAS VOLVIO Y ME HE DADO CUENTA QUE HACIENDO GARGARISMOS CON AGUA SALADA ME SIENTA MUY BIEN YCASI DESPARECE PERO QUIERO SABER QUE PUEDO HACER PARA CURARME DERL TODO TB TENGO LA BOCA SECA POR LAS NOCHES GRACIAS

  218. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jose.
    por los sintomas y signos que describe puede ser compotible con el sindrome de boca ardiente .
    adjunto informacion al respecto para que pueda contrastar su caso con este posible patologia.
    Mi recomendacion es que visie a un specialista en medicina Oral para diagnosticar el caso a la brevedad posible e indicar el tratamiento especifico.
    http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_boca_ardiente
    Un saludo corial.

  219. Hola, hace un mes me dió una faringitis de s aureus y de inmediato yo me “autorecete”, trimetropina con sulfametazol y tomé al menos tres pastillas una cada 8 hrs, pero NO sentí alivió y cambié a amoxicilina c/ ac clavulanico de 500 mg y tambien las tome una c/ 8 hrs.
    El asunto es que al día siguiente me hice un exudado faringeo y aparecio que tenía: “candida albicans escasa”.
    Yo me asusté y pensé en VIH, pero por mas yo nunca he estado en una situacion de riesgo para contagiame de VIH y ya me he echo dos elisas una hace un mes y otra ayer y son negativas.
    Será que tomar los antibioticos ya antes mencionados me provocó la candidiasis????, la cual por cierto fué asintomatica. O debo seguír pensando en el VIH???

  220. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jorge.
    El uso prolongado de antibioticos puede ocasionar que se presente una lesion de tipo micotica como la Candida Albicans causante de la candidiasis en la cavidad bucal.
    Si persisten los sintomas debe visitar a un Ortorrinolaringologo que es el especialista para diagnostico y tratamiento del area anatomica que esta afectada.
    Si los resultados de las pruebas de VIH han sido negativas , no debne preocuparse al respecto , Pero debe realizarse un tratamiento para controlar los sontomas y signos presentes en la faringe.
    Un saludo cordial.

  221. Buen dia doctor le quisiera hacer una pregunta hace 4 meses me diagnosticaron vph vaginal antes de saberlo tube sexo oral hay manera de contraer vph oral, ?? Le agradeseriaa su respuesta saludos!!

  222. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Lina Fernandez.
    Efectivamente el Virus del Papiloma Humano (HPV por sus siglas en inglés) puede ser transmitido a través de la boca pero deben darse ciertas condiciones, entre ellas, que la persona portadora de HPV tenga una lesión activa en el momento del contacto.
    Una vez la persona adquiere el HPV por vía oral corre el riesgo de desarrollar lesiones en la orofaringe (mucosa de la boca) o en la laringe; las lesiones en laringe son adquiridas con mayor frecuencia de madre a hijo durante el parto, pero también pueden transmitirse por vía oral y pueden ser muy severas, porque pueden provocar trastornos respiratorios severos, así como alteraciones de la calidad de la voz. Las lesiones en cavidad oral son pequeñas verrugas que aparecen con mayor frecuencia en paladar blando y que son del mismo color del resto de la mucosa, por lo que a veces pasan desapercibidas en la exploración física. Por su parte, las lesiones en laringe necesitan la visualización directa de las cuerda vocales por el otorrinolaringólogo para poder ser detectadas.
    Un saludo cordial.

  223. una consulta Dr, fijese que hace poco en la boca por las mejillas se me desprende una telita blanca, no tengo dolor ni nada, mi pregunta es si son aftas bucales ó la pasta dental me irrita la boca o las mejillas, tambien se desprenden telitas blanquesinas en las glandulas salivares y se me irrita el frenillo de la lengua, luego desaparece y al tiempo vuelven a aparecer…. que puede se doctor y ke me recomendaría tomar para que se me quiten… o sera estress???? espero su respuesta muchisimas gracias._

  224. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Javier.
    Aunque para diagbnosticar correctamente deberia ver personalmente las caracteristicas clinicas, lo que describe no parece ser aftas bucales , si no un desprendimiento del epitelio de la mucosa bucal quizas a consecuencia de la crema dental o enjuague bucal que utilice. Cambie de productos para enjuagarse libre de alcohol ya que en algunas personas pueden ser un poco causticas y originar procesos como el que describe.
    Un saludo cordial.

  225. Buena tarde Doctor! Mi hijo tiene 4 meses y al parecer tiene algodoncillo en la lengua y los labios y parte de la garganta. Me recomendaron lavarle con jarabe de Granada y una gasa usted que me recomienda? Al parecer me paso a un pezón lo tengo agrietado e hinchado que puedo utilizar yo? Muchas gracias x leerme y por su respuesta!!

  226. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Sara.
    Para determinar el tratamiento especifico es importante diagnosticar correctamente para ello debe realizar una valoracion del caso el Pediatra u Odontopediatra . Lo que describe es compatible con una candidiasis. (infeccion micotica) y existen productos especificos para controlarla . Ademas usted tambien debe realizarse un estudio de la lesion que presenta en el pezón para determinar si se trata del mismo tipo de patologia.
    Adjunto mas informacion.
    http://www.ehowenespanol.com/candidiasis-oral-ninos-sobre_117750/
    Un saludo cordial.

  227. buena tarde doctor! mi esposo presento hongos en la lengua y pese a haberse realizado el tratamiento y al parecer haberse curado… despues de 6 meses ha presentado de nuevo la sintomatologia.. nos realizamos examenes de vih y todo esta bien… no sabemos que mas hacer para erradicarlos de manera permanente

  228. Estimado doctor,
    Mi caso empezó hace un año y medio con una candidiasis vaginal que, a pesar de todos los tratamientos que he hecho, a día de hoy aún no está erradicada.
    Hace una semana me apareció también la cándida bucal…me recetaron Mycostatin y Canadiol cápsulas. Pero después de una semana sigue igual, simplemente algunas placas han disminuido, pero en lugar de esto, me han aparecido pequeñas úlceras que duelen al tragar, toser, etc.
    Me hicieron una analítica completa y me dijeron que todo estaba bien, que no tenía diabetes. Sin embargo, mi doctora de cabecera piensa que puede no verse reflejada en los análisis pero tratarse de una “diabetes oculta”, en la que me estén dando “picos” de azúcar. ¿Es esto posible? ¿Debería ir a un endocrino para que me haga las pruebas pertinentes?
    Por otra parte, sé que debo hacerme las pruebas del VIH pero veo MUY POCO posible que sea este el problema, puesto que tengo pareja estable con la que he mantenido bastantes veces relaciones sin protección y él está limpio (lo sabe a ciencia cierta porque dona sangre cada dos meses y le hacen las pruebas en cada ocasión).
    Si pudiera ayudarme/aconsejarme, se lo agradecería.

  229. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Mery.
    EN muchos casos estos procesos son recidivantes , es decir se vuelven a presentar cuando parece que el cuadro inicial esta controlado.
    se pueden seguir ciertas pautas que ayudarán a combatir la infección, como tomar yogurt, acidófilos de venta libre, usar un cepillo de dientes suave y enjuagarse la boca con una solución de agua oxigenada diluida al 3% varias veces al día. En el caso de las personas con diabetes conviene controlar los niveles de glucemia.
    En los casos más graves –casi siempre debido a un sistema inmunitario debilitado–, además de prosperar con más rapidez la infección, pueden surgir complicaciones, diseminándose la cándida por el cuerpo y provocando otras afecciones, como pueden ser la meningitis, la esofagitis, la endocarditis, la artritis o la endoftalmitis.
    Medicamentos para la candidiasis bucal
    Cuando la infección es muy severa, o en aquellos casos donde el sistema inmunitario está debilitado, se puede acudir a los antibióticos. El fluconazol ha demostrado ser uno de los más efectivos y tolerables. Alternativamente pueden utilizarse otros medicamentos como el clotrimazol, el nystatin, el itraconazol o el ketoconazol.
    Un saludo cordial.

  230. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Carla.
    Si es recomendable que visite a un Endocrinologo para realizar un estudio mas completo.
    Si al finalizar la terapia indicada por su medico, los medicamentos utilizados no han hecho efecto puede consultarle sobre el uso de algunos de los que menciono a continuacion:
    El fluconazol ha demostrado ser uno de los más efectivos y tolerables. Alternativamente pueden utilizarse otros medicamentos como el clotrimazol, el itraconazol o el ketoconazol.
    Un saludo cordial.

  231. Hola doctor yo tuve hongo vaginal despues yo tome mucho antibiotico pero despues se me paso en boca y garganta oidos y nariz fue orrible hoy solo tengo en mi lengua com ardor k me puede recomendar esto me suvede cuando consumo muchas cosas k contengan azucar es cuando mas me lastima mi lengua y siento k se inflama mi nariz wn rwalidad sera candidiasis y es curable e tomado de todo y nada recomienfa k valla dentista porque hay veces k tambien mi encia y mis dientes me dan poca comezon muchas gracias doctor

  232. doctor mi bebe tiene 8 meses y medio hace cinco días le salieron unos como honguitos blancos me fui al pediatra a los dos días y me dijo que le lave con agua bicarbonatada ya lo eh hecho como el me lo indico pero le siguen saliendo estoy desesperada digame porfavor que hacer

  233. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Maria.
    Debe visitar a unmedico infectologo que le realice una estudio completo, comenzando con una analitica sanguinea para determinar si hay condiciones sistemicas que esten favorece la extension de este tipo de lesiones
    Adjunto informacion en relacion a la actualizacion terapeutica de las micosis , Pero debe ser su medico quien planifique el tratamiento.
    http://www.monografias.com/trabajos24/micosis-cutaneas/micosis-cutaneas.shtml
    Un saludo cordial.

  234. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Gabriela.
    Debe consultar con un odontopediatra o pediatra para indicar un tratamiento medicamentoso que sea efectivo.
    El muguet del bebé se manifiesta, al principio, con pequeños puntitos blancos que aparecen en el interior de la boca: sobre la lengua, el paladar y en el interior de las mejillas. Si se descuidan, los puntitos blancos, aumentan de tamaño y tienden a agruparse en grandes manchas y a difundirse a otras partes del cuerpo. En este caso, pueden asumir distintas “formas”: en la zona cubierta por el pañal, por ejemplo, puede aparecer una mancha roja y, en los casos más graves, puede originar una descamación y pequeñas lesiones, duras y en relieve, que en términos médicos se deminan intertrigo.
    El primer síntoma del muguet del bebé es el malestar que el recién nacido manifiesta durante la tetada. Además, cuando el bebé llora o bosteza, se ven claramente las manchas blancas en el interior de su boca.
    El muguet del bebé es una infección causada por un hongo, la cándida albicans, que la madre infectada transmite al pequeño durante el parto. Esta situación no es rara, pues la cándida albicans prolifera en las zonas de la piel que suelen estar más húmedas y maceradas: la boca, la vagina, el glande, las partes que están contacto con el pañal, los espacios entre los dedos. También un tratamiento antibiótico prolongado puede favorecer la aparición del muguet, puesto que destruye la flora bacteriana. Sin embargo, puesto que el muguet del bebé no actúa sobre las mucosas y los tejidos íntegros, no hay que considerarla una enfermedad contagiosa.
    Hay que limpiar el interior de la boca y la lengua del bebé con una gasa empapada previamente en agua esterilizada y bicarbonato: una cucharada de bicarbonato por taza de agua. El tratamiento contra el muguet debe repetirse 4-5 veces al día, preferiblemente después de las comidas, hasta que las manchas desaparezcan. Si no se obtiene el efecto deseado, siempre bajo la prescripción del pediatra, se podrá sustituir el bicarbonato por una solución de nistanina, que hay que utilizar cuatro veces al día, durante una semana. El tratamiento no interfiere con la lactancia materna. Si el niño, debido al adolor, no quiere succionar, se le puede administrar la leche con una cuchara o con un vaso.
    También debe limitarse el uso del chupete, tanto de día como de noche. Pero, si se utiliza, debe desinfectarse y esterilizarse cada vez que el bebé lo use. Si el muguet es recurrente, se le puede cambiar la tetina, sustituyéndola por una de otra forma y de silicona: a diferencia de lo que sucede con el látex, los microbios permanecen sobre la silicona y no pasan a la boca del bebé. Es muy importante limpiar cuidadosamente, con un producto desinfectante, el pecho antes de la toma y desinfectar bien las tetinas siempre que se use el biberón. Si se da el pecho, hay que lavarse bien el pecho con jabones ácidos, secándolos cuidadosamente y esparcir sobre ellos después una pomada antimicótica, que elimina los hongos.
    Cuándo dirigirse al pediatra
    Hay que consultar al pediatra si:
    – El niño, además del muguet, tiene fiebre alta.
    – No quiere comer.
    – A pesar de los tratamientos, el muguet empeora.
    – El muguet no desaparece pasados 10 días.
    – Si el muguet se acompaña de enrojecimiento de la zona que hay alrededor del ano: probablemente, la infección por hongos se está extendiendo a esa parte. El pediatra puede prescribir una crema para aplicar localmente.
    Un saludo cordial.

  235. Dr. Una pregunta mas referente ala candidiasis solo esto se puede presentar a personas con vih o puede presentarse la candidiasis por muchos factores aclareme esto por favor muchas gracias

  236. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Maria
    .La mayoria de los casos de candidiasis se presentan en personas No portadoras de VIH , lo que sucede es que personas seropositivas pueden ser mas susceptibles a infecciones micoticas, virales o bacteriologcas si son portadoras del viris VIH, ya que pueden tener un sistema inmunodeprimido.
    Un saludo cordial.

  237. Tengo un super de abarrotes y actualmente me visita una cliente que al parecer tiene abundantes granes en los labios y en la parte inferior de su boca (Al menos eso dice ella). Lo que a mi me preocupa, es que cuando viene a comprar de alguna forma yo y mis empleados tenemos contacto con el dinero que ella toca, ademas he leido algo en Internet y al parecer ella tiene herpes labial (No estoy seguro) mi pregunta es, ¿Debo de preocuparme o de tomar algunas medidas de higiene o hasta incluso no atenderla? Saludos!!

    1. Hola Gilberto,
      Es posible que se trate de un herpes labial, la verdad es que sin verlo es difícil emitir un diagnóstico pero si son lesiones en uno o dos labios, predominantemente en el superior y en la comisura (en la esquina de la boca), es probable que en efecto se trate de un herpes. El herpes es contagioso, pero sólo es contagioso durante un periodo específico de su evolución y durante poco tiempo (durante ese tiempo es altamente contagioso) pero el contacto debe ser directo, por lo que no creo que corra riesgo de contagio. Un cordial saludo

  238. Estimado doctor,
    Llevo unos diez días con los siguientes síntomas:
    Sensación de escozor y ardor, sobre todo en la lengua, pero también en algunas zonas del cielo de la boca y en los laterales. También tengo costras en las comisuras de los labios (si abro mucho la boca, al comer, me sangran) y escozor en el resto de los labios. También me ha aparecido un pequeño punto, que percibo con la lengua como un bultito pequeño, de color rojo oscuro, en un lateral de la boca. La sensación general es muy parecida a la de haberte quemado con un líquido muy caliente, más el problema de la comisura de los labios que ya he comentado.
    ¿De qué podría tratarse?
    Muchísimas gracias.

  239. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jose Antonio.
    Aunque es necesario realizar un sencillo estudio del caso , por un especialista en Medicina Oral.Por los sintomas y signos que describe puede ser una estomatitis.
    La estomatitis es una inflamación del revestimiento mucoso de cualquiera de las estructuras de la boca, que pueden implicar las mejillas, encías, lengua, labios, garganta, y el techo o el piso de la boca.
    La inflamación puede ser causada por las condiciones en la propia boca, como una mala higiene oral, la deficiencia de proteínas en la dieta, las prótesis mal ajustada, o de quemaduras de la boca de alimentos o bebidas calientes, las plantas tóxicas, o por las condiciones que afectan a todo el cuerpo, tales como medicamentos, reacciones alérgicas, la terapia de radiación o infecciones.
    La anemia severa por deficiencia de hierro puede conducir a la estomatitis. El hierro es necesario para la regulación al alza de los elementos de la transcripción para la replicación celular y la reparación.
    La falta de hierro puede causar la regulación a la baja genética de estos elementos, dando lugar a la reparación ineficaz y la regeneración de las células epiteliales, sobre todo en la boca y los labios.
    Esta condición también es frecuente en personas que tienen una deficiencia de vitamina B 2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), B9 (ácido fólico) y B12 (cianocobalamina).
    En lo que también implica una inflamación de la encía, se llama””gingivoestomatitis.
    Mi recomendacion es visitar a un especialista en medicina oral o patologo bucal ,Si reside en Madrid puedo derivarle a un profesinal cualificado en el area.
    Mientras le realizan una valoracion del caso puede utilizar el siguiente producto:
    ODDENT en Colutorio y en Gel. (acido Hialuronico para uso oral.
    *En colutorio: Enjuagar 3 veces al dia . manteniendo el producto en boca durante 1 minuto y escupirlo. No enjuagar con agua despues de su aplicacion.
    *En gel: Aplicar 3 veces al dia aplicar sobre el labio .
    Esto ayudara a desinflamar y cicatrizar los tejidos afectados .
    Un saludo cordial.

  240. DR. MI CONSULTA ES QUE EN MI ” LENGUA” EN LA PARTE DE ATRAS OBSERVE MANCHAS COLORADAS( SON CHICAS , OTRAS UN POQUITO MÁS GRANDE), tengo que sacr bien afuera la lengua para q se vean , osea q n tengo ni la mitad , pero a los costados, en la parte de atras tmbien de la lengua me salierón ampollas son 2 para el lado derecho y para el lado izqui. como 4 q estan juntas como rasismo de uva . Los dientes lo tengo perfecto sin ninguna carie. En mi pene atras del glandre me salieron ampollas q n se ven bn q son puntitos blancos en rasismo de uva . Lo q puedo decir q estuve relacion bucal sin cuidarme. Le agradeceria su respuesta , me gustaria q me de un diagnosticon con la informacion q le brinde y q medico tendria q ir a un infectologoa , urulogo o dermatologo para mi boca y mi pene ..

  241. q medicamento puedo ir tomando para solcionar los 2 problemas q tengo, n tuve ninguna dolor ,a rdor nada en la lengua y en pene tmpoco , le agradesco x la amabilidad en contestar las preguntas

  242. DR. buen dia !!,Tengo 19 años mi consulta es que tuve relaciones , al hacer sexo oral no me cuide, esty insertidumbres si es una ETS ,al pasar unos meses me di cuenta q al lavar mi dientes, en mi lengua en la parte de atras en los costados me salierón ampollas del mismo color que mi lengua (color roja), y también una manchas colorada, ovaladas uniforme en la parte donde percibimos los gustos amargos q ahi tmbien tengo otra ampolla, antes veia q se me ponia blanca en esa parte ahora no , pero siguen esas ampollas ,no me causan dolor , ni moletia, el resto de mi boca esta bien no tengo ninguna carie , los dientes los tengos perfecto. Me gustaria q me de un diagnostico (?), y q profesional de la salud me recomendaria por este problema , un otottinolaringolo, un dentista u otro ?. Muchisimas Gracías.

    1. CLINICA DELTADENT.

      Hola Nolverto,
      Le recomiendo visitar un odontólogo para que le examine las lesiones para hacer un diagnóstico; en caso de existir alguna duda, el odontólogo general puede referirle a un odontólogo especialista en Medicina Oral. Con su descripción, y muy a grosso modo, podría tratarse de candidiasis oral (infección fúngica), puesto que la candidiasis es eritematosa (muy roja) y suele recubrirse de una capa blanca desprendible. Sin embargo, podría tratarse de una variedad de cosas, por lo cual es difícil emitir un diagnóstico acertado con la descripción que nos ha proporcionado. Un cordial saludo

  243. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Nicolas.
    En primer lugar es recomendable visitar a un medico infectologo, para diagnostico y tratamiento. En lo derivara a otro especialista como un urologo o un especialista en Medicina Oral si requiere confirmar diagnosticos .
    Adjunto un PDF donde se describen diferentes tipos de lesiones vesico- ampollosas en la cavidad oral que pueden presentarse tambien en otras mucosas , para que usted pueda comparar los signos con los que usted padece
    http://www.odontocat.com/patoralveam.htm
    .Un saludo cordial.

  244. Doctor, tengo gingivoestomatitis herpetica,
    No puedo comer por las molestías que esta me provoca, he bajado dos kilos, las llagas siguen, estan en la lengua, mejillas y labios (todo por el interior) ya estoy bajo tratamiento, pero los efectos de los enjuagues me duran muy poco, a los 40 minutos ya tengo molestías, me puede recomendar algo?

  245. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Melisa.
    EXiste una medicacion con Aciclovir, Que controlaran los cuadros agudos con mayor rapidez que si solo utiliza enjuagues bucales. Ayudaran a aliviar los sintomas utilizar ODDENT Liquido (acido hialuronico para uso bucal).
    – Tantun Verde Colutorio.
    – Enjuagues de agua y bicarbonato sodico.
    Y tomar 1gr de Vitamina C diariamente
    La posologia de la medicacion debe ndicarla su odontologo, o un especialista en medicina bucal.
    Los pacientes que padecen esta patología bucal deben ser muy estrictos con su higiene bucal y realizarse limpiezas bucales a mas tardar de forma semestral.
    Un saludo cordial.

  246. Hola, tengo 29 años y desde hace ya unos 5 años tengo el problema de que despues de cepillarme los dientes, se me forman en la boca pellejitos, además de que tengo la boca seca (boca, no labios) haciendo que las comisumas de mis labios estén pegostiosos, casi todo el tiempo! ésto a pesar de que bebo bastante agua. Que puede ser? o con qué Médico creen que deba dirigirme? (Dentista? Otorrinolaringologo?)
    Ojalá puedan ayudarme 🙁

  247. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Berenice.
    Le recomendaria consultar con un especialista en Medicina Oral. Puede que se trate simplemente de una reaccion a los componentes de la crema dental o enjuague bucal, ya que algunos pueden ser causticos y originar desprendimiento del epitelio de la mucosa bucal.
    Utilice colutorios orales libres de alcohol.
    Un saludo cordial.

  248. I’ve been browsing online more than 4 hours today, yet I never found any interesting websitelike yours. It’s pretty worth enough for me.

  249. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Dear Mila Haydel.
    Thank you very much for your comment. We are motivated to continue more and better information that can help answer questions from participants of the blog.
    regards.

  250. Hola Dr. Mi bebé de 20 meses tuvo una infección en la garganta al igual que yo y nos dieron amoxicilina, al siguiente día a mi bebé le salieron este tipo de ulceritas en la lengua y encías lo que le causa mucho dolor, no comió en 2 días. Afortunadamente ya está mejor pero me cuesta mucho limpiarle su boquita porque le duele y no me deja. YO ya empecé también con úlceras en una de mis anginas y en la lengua. Mi duda es si esto es por el medicamento, porque todavía tenemos que tomarlo por 6 días más. Estoy muy preocupada por mi bebé no sé como ayudarlo.

  251. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Angelica Garcia.
    Los signos descritos parecen ser compatibles con el cuadro Infeccioso- viral mas que una reacción adversa al antibiótico que esta tomando.
    En caso de su hijo: Debe comunicarse a la brevedad posible con el Pediatra u odontopediatra de su bebe para valorar el tipo de ulceras que presenta e indicar la medicación necesaria y descartar que sea una consecuencia de la medicación que actualmente esta tomando.
    En su caso : lo ideal es igualmente una valoración de las lesiones bucales por un especialista, Mientras realiza esta consulta puede Enjuagarse con Tantum Verde Topico Bucal 3 veces al día y aplicar sobre las ulceraciones clorhexidina en gel después de cada enjuague.
    Un saludo cordial.

  252. Rosana Diaz Rubio

    Buenos dias doctor
    Hace cosa d casi 2 meses q m salio 2 circulos rojos en la lengua q se agrandaron pero no s movieron d ese sjtio, ademas tambien llevo desdd entknces la lengua blanca, la boca muchas veces seca y a veces saliva pastosa.los circulod rojos m dijo la dentista q parevia como cicatrizal puesto q parece q el tejido se esta regenerando.
    La lengua blanca la limpio y queda casi limpia pero no del todo, e de decir q no m pica, ni m duele, ni m escuece con los acidos ni ningún tipo d comida, ni m sangra al raspar.
    Hace como 6 años tuve una relacion d riesgo y tengo miedo presentar vih, estoy muy su gestionada y no s si la sequddad sea por estrés.
    Si fueran candiasis oral en mas d un mes deberia haber empeorado o mejorado? A veces tengo la punta d la lengua como cuando t quemas pero m dura muy poco esa sensacion, con una capa blanca en la lengua es signo d candidiasis? M hicieron un exudado lingual, segun el medico no parecia pero lo mandaba pa descartar, aun no tengo resultado, pero anoche vi q entre los dedos de los pies se m estaba despellejando, la verdad no m a picado ningun dia y ayer q m lo vi entonces m pico un poco, creo q es obsesion.
    Desde enero hasta abril estuve haciendo dieta por mi cuenta, y la verdad no comia mucho y en 4 meses solo perdí 3 kilos. Que m puede estar ocurriendo doctor.
    Gracias ds antemano por la respuesta

  253. Rosana Diaz Rubio

    He de decirle tambien q a veces enjuago con bicarbonato h la lengua se ve mucho mas limpia y se ve rosita pero con una ligera capa blanca, luego vuelve a aparecer al par de horas.
    Por las mañanas amanezco con la lengua mas blanca y mas seca con capa blanca como saliva espesa, al enjuagar la boca se va un poco, seran hongos, como le e dicho limpio y no sangro ni duele, y a veces m froto .
    Gracias y ayudeme porq estog asustada por el tema de vih o sida

  254. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rosana Diaz Rubio.
    Por lo que describe no parece tratarse de un caso de candidiasis , pero debemos esperar el resultado del estudio histopatologico , que le agradezco que me informe del mismo.
    Tambien seria recomendable realizar una analitica sanguinea que incluya infecciones por transmision sexual, para que este totalmente tranquila.
    En caso de que en el estudio de exudado y analitica no aparezca ninguna patologia a tratar , le recomiendo. utilizar un limpiador lingual, Enjuagarse 3 veces dia con ODDENT Liquido(acido Hialuronico)para uso bucal) que permite una proteccion y reparacion integral de la mucosa bucal y Aplicar en las zonas afectadas ODDENT Gel 3 o 4 veces al dia durante 1 semana.
    Un saludo cordial.

  255. rosana diaz rubio

    buenas doctor
    dice que no cree que sea candidiasis, perp usted piensa que pueda ser vih o sida?
    estoy muy angustiada doctor,creo no haber tenido ningun sintoma anteriormente en estos , mire el caso es que yo creo que el chico con el que estuve no tenia nada, pero me asaltan las dudas,si que es verdad que la lengua no presenta algondocillos, ni placas dolorosas ni sangrientas, pero la lengua la limpio con un cepillo lingual, pero no se va del todo, pero es removible, y no deja llagas ni sangre,
    mi relacion empezo en el año 2005/2006, y termino en abril del 2009, despues no he vuelto a tener ninguna relacion con nadie, solo un rollo y fue por besos,pero no relacion sexual, a mi en el 2008 me hicieron un analisis de los linfocitoscd4 y cd8, porque yo estaba con un tratamiento de corticoides por un problema de alopecia areata, y le digo los resultados:
    cd8- 24% y lo normal es de 15 – 35%
    cd4- 58% y lo normal es de 35 – 60%
    el cociente t4 y t8 : 2,42(1,1–3.1)
    el analisis tambien incluia nucleares ac anti(ana) salio negativo
    y tambien incluia (ds) ac anti y tambien salio negativo
    Si en aquella fecha ya estuviera infectada hubiera alterado los resultados de esta analitica?
    yo noto que cuando estoy mas nerviosa o preocupada mi lengua se vuelve mas seca y la saliva mas blanca ,puede que todo lo que me ocurra sea por estres? por favor responda pronto
    No se si sera candidiasis pero si fuera asi es porque estoy infectada de vih o sida? porque como le dije parece que me fueran a salir hongos en los dedos de los pies porque se me esta despellejando, pero no me pica, si acaso un poco esta mañana y pienso que era porque estaba pensando en eso.
    Siento panico y no se si sera capaz de hacerme la prueba, ni como lo contaria en mi casa.Soy una persona muy nerviosa y ansiosa y la verdad esto me preocupa muchisimo e incluso no estoy descansando por las noches.
    Gracias doctor y ya le remitire los resultados de la prueba.

  256. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rosana Diaz.
    Por lo que describe es improbable que se trate de una infeccion con el Virus Hiv. Aunque realizarse una analitica sanguinea que incluya esta prueba es una medida aconsejable . Los Valores de Linfocitis CD4-CD8 son normales y la lesion que describe en la lengua anun cuando el estudio confirme que se trate de candidiasis esto no quiere decir que sea Ivh+ . Considero que en estos procesos hay un componente emocial determinante en la aparicion de estas lesiones bucales.
    Toma usted algun medicamento Ansiolitico?. Ya que en algunas oportunidades estos medicamentos pueden ocasionar disminuir de la secrecion de las glandulas salivales, y aparicion de lesiones por virus, homgos o bacterias .
    Un saludo cordial.

  257. rosana diaz rubio

    buenas tardes doctor
    Perdone por ser tan pesada, lo unico que estoy tomando son valerianas en capsulas para los nervios, como mucho 3 al dia y empece a tomarlas antes de q me apareciera todo esto de la lengua, hoy por ejemplo estoy como mas nerviosa y tengo la boca mas seca y la lengua mas blanca,y la saliva como mas espesa y blanca, pero estos dias atras la tenia menos blanca solo con una capa mas fina y la saliva la empezaba a tener bien, si fuera candidiasis y sin estar en tratamiento la lengua no mejoraria y empeoraria de un dia para otro.usted que cree?
    Usted cree que en el 2008 la analitica salio bien, y que ahora me este empezando los problemas o en aquel entonces se podian haber visto los linfocitos descendidos?o se puede empezar a debilitar el sistema inmunitario ahora, 7 o 8 años despues.
    Duermo fatal por las noches y creo que eso si es por la ansiedad, y lo de los posibles hongos en los pies puede ser por tener el sistema inmune debilitado o este no tendria nada que ver en caso de vih.
    Gracias doctor por sus respuestas, es el unico foro que he encontrado fiable.Ojala usted lleve razòn y mis sintomas de la boca no tenga nada que ver con vih.
    Un saludo y gracias

  258. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rosana Diaz.
    La valeriana no debe ocasionar disminucion de la secrecion salival ni estar relacionado con ninguna de las lesiones descritas.
    No debe tener realizarse una nueva prueba analitica sanguinea. para poder valorar todos los valores importantes 8 Hematologia, pefil lipidici, glicemis, perfil hepatico, etc) incluido el Ivh aunque por lo descrito casi podemos descartar que este relacionado.
    Utilice mientras le entegan resultados de pruebas,
    ODDENT (acido Hialuronico para uso bucal). con el proposito de proteger y reparar integral de la mucosa bical, Tiene 2 presentaciones ÑLiquido para realizar enjuagues y Gel para aplicacion directa sobre las areas afectadas.
    Utilice estos productos 3 veces al dia .
    Adjunto mas iformacion:
    http://www.menarini.es/index.php?option=com_multicategories&view=article&id=108%3Aoddent&Itemid=79
    Un saludo cordial.

  259. Rosana Diaz Rubio

    Buenos dias doctor
    Ya m hice hace un mes una anslitica completo y todo estaba bien.
    Esta mañana m dedperte como con sudores, luego escalifrios y hormigueo en manos y pies, eso puede ser sintoma de vih,? tengo miedo a hacerme la prueba.
    Bueno doctor gracias si misntras tanto m surgen mas dudas se lo preguntare.

  260. Buenas tardes Dr.
    Por favor ayudeme. Tuve una infeccion vaginal y por estar con mi pareja me empezaron a salir placas blancas y dolorosas, por lo que asumí que tenía candidiasis oral y toma 4ml de nistatina durante 15 días 4 veces al dia. Las molestias se fueron pero aún tengo blanca la lengua, y por más que la cepillo se vuelve a poner blanca. Esto indica que no se eliminó la infeccion? Que puedo hacer? Gracias miles.

  261. rosana diaz rubio

    buenos dias doctor
    Referente al exudado lingual en busca de hongos en la boca, me han comunicado hoy que no se han encontrado hongos.
    En no haber salido hongos quiere decir que quizas tampco tenga vih?
    referente al otro analisis para ver si era celiaca tambièn ha dado negativo.
    Muchas gracias doctor

  262. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rosana Diaz.
    El tener hongos no quiere decir que sea vih+, pero el no tenerlos tampoco quiere decir que no sea portador del virus.
    Aunque en su caso por lo que me ha contado , no deberia preocuparse ya que lo mas probable es que no presente el virus.
    Pero hacerse esta sencilla prueba no debe ocasionarle temor, ya que actualmente con las medicaciones existentes ha pasado a ser una enfermedad coronica con la que millones de personas conviven sin inconvenientes cuando se diagnostica y trata en etapas iniciales.
    Los que trabajamos en las ciencias de la salud nos realizamos de rutina esta prueba todos los años , sin que esto ocasione ninguna preocupacion.
    Pero en su caso es practicamente improbable.
    Un saludo cordial,

  263. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Ana.
    Aunque el medicamento que ha tomado esta indicado en tratamiento de candidiasis, la permanewncia de estas placas blancas (leucoplasias) debe ser motivo para visitar un especialista en Medicina Oral y diagnostiqe correctamente, para indicarle la medicacion y dosis correctas.
    Si reside en Madrid le puedo referir a un especialista en este area.
    Un saludo cordial.

    1. Hola,tengo una duda: tengo hongos en la boca y ahora estoy echandole unha crema porque me mando el medico! Pero me gustaria saber si tengo que seguir labando los dientes o esperar a que se vallan los hongos. Porque nada mas tocarlos me duelen mucho. Graciias

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Buenas tardes Cristina.
        Si debe cepillarse los dientes 3 veces al día con un cepillo de cerdas suaves, aunque cause un poco de molestia, evitara que se inflamen a causa de la placa bacteriana y se sume al problema de los hongos.
        Un saludo cordial.

  264. Doctor hace unos 4 días note i lengua un poco blanca y hoy que me mire tengo una especie de ronchas en la parte superior de la lengua, pero en la parte de atrás, también note un punto como blanco algo así como un grano producido por el acné en la cara. siento como si me hubiese quemado la lengua tomando algo caliente.
    estoy preocupado por que he leído muchas cosas, también acerca del VIH, aunque he estado bastante estresado en estos días. Que sera que tengo doctor?. Gracias

  265. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Julian
    Las caracateristicas clinicas de las lesiones que describe son compatibles con diferentes tipos de lesiones bucales que presentan similares imagenes.
    Por lo que para poder indicarle el tratamiento correcto debe ser diagnosticado previamente. Para ello debe visitar a un especialista en medicina oral o que su odontologo en caso de dudas diagnosticas le refiera a un patologo bucal para estudio histopatologico de la lesion.
    Si reside en Madrid puedo referirle a un especialista en el area.
    Mientras tanto enjuague 3 veces al dia con Tantun verde enjuague bucal y aplique sobre las lesiones clorhexidina den Gel 3 veces al dia.
    Un saludo cordial

  266. Buenas, hace algunos meses me aparece en la mañana una placa blanca alrededor de la boca, “no lo he notado en la lengua”. Esta placa se desprende facilmente, generalmente me aparece en las mananas pero tambien he notado, que despues de comer se me hace un poco, ademas empece a tener mal aliento. Yo tengo una buena higiene bucal, me lavo los dientes despues de cada comida, utilizo el hilo dental y enjuagues. Esto es molesto por que cuando hablo siento que se nota en mi boca. Por favor que es? y que debo hacer?

  267. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Juan.
    Las características que describe son compatibles con diferentes tipos de alteraciones del la mucosa bucal que pueden ser o no consideradas patologías.
    LA forma de diagnosticar correctamente es realizar una valoración clínica para determinar si es necesario o no realizar un estudio histopatológico de los tejidos involucrados. ES un procedimiento sencillo y sus resultados determinaran el tratamiento a realizar en caso necesario.
    Un saludo cordial.

  268. Estimado Doc.
    Hace 8 días exactamente estuve en un fiesta donde bebi ciertas cervezas y me fume uno de otro cigarrillo al terminar la noche tuve sexo oral con una chica. Cabe mi sorpresa que al día siguiente sentí una molestia en frenillo de la lengua, me revisé y pude observar un grano de color blanquesino del tamaño de una espinilla. Pocos días después aperecieron ciertos granos en mis encías inferiores, granos que me presenta dolor al momento de comer o beber algo muy caliente o muy frío. Por todo esto acudí al odontologo, la verdad me realizo una limpieza bucal y me receto unos compuestos para disolver llamados borosan y unos enjuagues de manzanilla con bicarbonato. El motivo de escribirle es que me siento preocupado tengo mucho miedo que se trate de una enfermedad grave y quiero pedir su consejo de que hacer pues el odontologo me pido regresar después de 10 días para valorarme nuevamente. Cabe decir que el grano de color blanquecino en el frenillo de la lengua me causa ciertas molestias al mover la lengua además que en ocasiones desaparece y luego vuelve aparecer.

  269. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Javier.
    Es indispensable valorar clinicamente para poder diagnosticar e indicar un estudio histopatologico de aquellas lesiones que presenten signos de alarma.
    Espere esos 10 dias que su odontologo ha establecido como plazo de tiempo necesario, y regrese a consunta para valorar resultados.
    La lesion debajo de la lengua puede ser compatible con una glandula salival obstruida y si es asi la solucion es muy sencilla.
    Puede mantenerme informado de la evolucion del caso.
    Un saludo cordial.

  270. Hola! Buen dia doctor hace 11 meses comence con una picazon en mi lengua y paladar a las 2 semanas c m puso algo blanca e ido al otorrino m mando hacer KOH x bacterias, ASTO, y salieron negativos,dijo k era anciedad lo k tenia…y dspues d ir 3 vces a consulta decidi automedicarme eh tomado itraconazol x 15 dias y c m kito el ardor d la lengua pero no la picazon..hace 8 meses tomo nistatina solo m ayuda un pokito con el picor y lo poco blanco d mi lengua…hace poco fui al gastroenterolo xk ya no soporto la picazon m dolia el pecho y penc k tenia el hongos en mi garganta pero la endoscopia salio bien,m receto allegra pero no m ayudo nada, y segun el no tengo candida….no puedo comer nada dulce ,alcohol o acido xk la picazon s horrible..stoy desesperada, siento k ningun medico m ayuda,m siento sola con todo esto…hago enjuagues d bicarbonato y vinagre de manzana,agua oxigenada y povidine bucofaringueo m ayudan un poco…anhelo curarme ayudeme doctor porfavor …soy de Honduras. C.A.

  271. Debo añadir k m duele debajo de una muela,,como bastante yogur y en las mñanas mi lengua amnece blanca y siento inflamada la lengua y d un tiempo hacia aca siento las encias k c m lastiman con freguencia….gracias doctor le agradecere m aconseje xk ya m siento sin esperanza..sentirce enfermo d la boca es angustiante y deprime a cualkiera :(….auxilio

  272. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Gabriela .
    Gracias `por su participación en esta sección del blog de Deltadent desde Honduras.
    Lo primero es diagnosticar correctamente yaque de ello dependerá el tratamiento a seguir. El especialista que debe realizar el estudio diagnostico es un Especialista en Medicina Oral y quizás si el lo determina realizar un estudio con un alergólogo ya que por los síntomas y signos que describe puede haber varias causas que desencadenan el cuadro clínico.
    No conozco especialistas en estas áreas en Honduras , pero su medico internista debe referirla a los que considere mas cualificados para su caso.
    Mientras le realizan estos estudios puede utilizar estos productos:
    1. Tantum Verde Enjuague bucal. utilizar 3 veces al dia después del cepillado.
    2. ODDENT Liquido (acido hialuronico para uso buca). utilizar 4 vecesal dia.. http://www.pmfarma.es/noticias/11511-oddent-acido-hialuronico-la-novedad-biotecnologica-de-menarini.html
    Un saludo cordial.

  273. Mmuchas graciasss doctor le agradesco su respuesta….aki en mi ciudad hay un alergologo ire con el en sta semana,esperando encontrar una respuesta….hace como 3 dias tengo unas rayitas como estrias blancas en mis mejias x dentro y m da miedo…confio en k Dios m ayude y le de sabiduria al medico para ayudarm….agradesco su ayuda y seguire su consejo,,le contare como sigo….c lo agradesco mucho

  274. bueno ante todo buenos días
    Se me seco inflamo la garganta y me salio como una capa del glande y unos huecos en el glande estoy preocupado no se que hacer
    FAVOR DE RESPONDER
    GRACIAS

  275. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Bryan.
    Lo primero es diagbnosticar y determinar si ambas lesiones estan relacionadas .
    Para ello debe visitar a su medico internista o a un medico infectologo. El determinara si luego lo derivara a los especialistas en estas areas anatomicas : Un Urologo y un Otorrinolaringologo .
    Un saludo Cordial.

  276. Estimado Alberto hoy me hicieron una limpieza dental y me mandaron clorhaxidina en crema porque tenía las encías de los dientes inflamadas, pero para cuánto tiempo es?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Maria.
      Generalmente este tratamiento se indica durante una semana . Si no se obtienen los resultados esperados despues de ese lapso de tiempo , consulte nuevamente con su odontologo para determinar si prolonga el tratamiento o recomienda continuar con otro.
      Un saludo cordial.

  277. Buenas tardes;
    Me gustaría saber a qué se debe que queden pequeños restos de saliva blanquecina en la comisura de los labios de algunas personas, y a veces incluso en forma de hilos de considerable espesor. Tiene algo que ver con la candidiliasis bucal? o está más relacionado con una mala hidratación, producción excesiva de saliva, olvidarse de tragar la misma…?
    Realmente es algo incómodo, y si fuera tan amable de indicarme qué remedios pudieran tomarse para erradicar ese problema, o hacer que disminuya, le estaría muy agradecida.
    Un saludo

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Inmaculada.
      Pueden existir diferentes causas como:
      – Mala hidratacion.
      – Toma de medicamentos que tienen este efecto secundario como la disminucion de saliva y densidad de la misma.
      – Enfermedades sistemicas como Diabetes, Hipertensión, enfermedades hepaticas, daño renal etc,
      – Obstruccion de alguna glandula salival y no se excrete suficiente cantidad de saliva
      Por lo que es recomendable visitar a un especialista en Medicina oral para diagnostico e indicar el tratamiento necesario .
      Un saludo cordial.

  278. Hola, tengo una niña de dos años a la que le salieron hongos en la boca y ya lleva 3 días de fiebre, la lleve con el doctor quien me dio un preparado para limpiarle la boquita 4 veces al día pero aún no noto ninguna mejoría.
    Qué puedo hacer?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Paulina Narváez
      Comuniquese de inmediato con su pediatra e informele que no evoluciona el caso satisfactoriamente. Quizas sea un cuadro micotico y bacteriano o viral ya que presenta otros sintomas asociados y necesite ademas de la medicacion indicada otros medicamentos.
      Un saludo cordial.

  279. Estimado Dr. tengo un niño de 4 años con un problema de candiasis en la lengua , le he dado nistatina y nada daktarin y tampoco le ha hecho ningun efecto estoy muy preocupada por que no quiere comer y ya lleva meses con ese problema que mas puedo hacer habra algunvirus en su cuerpo que lo este atacando

    1. hola Argentina,
      Las infecciones a esa edad son frecuentes, sin embargo hay que asaegurarse de tratarlas bien. Recuerde que , de tratarse de una infección micótica (hongo) como la candidiasis, es muy difícil eliminarla y el tratamiento será largo. Las infecciónes micóticas son rebeldes y muy duras de eliminar y hay que tener mucha paciencia y ser muy constante. Sin embargo, le recomendaría ir al pediatra para asegurarnos que ha sido una infección fortuita y que todo lo demás está bien y aprovechar la ocasión para comprobar si debemos seguir con el antifúngico que se ha estado administrando o si el pediatra le recomienda uno de otra familia (o cambiar la posología del mismo). Un cordial saludo

  280. doctor tengo mucho tiempo que padesco de ardor en mi lengua la veo un poco blancuzca hace un año y medio tuve un bebe antes de nacer mi bebe me hicieron pruebas de vih y salieron negativas,quisiera saber a que se puede deber y si es necesario realizar otra prueba

    1. Hola Carla,
      Lo ideal sería que pasase consulta con un odontólogo para que , tras un examen visual y clínico, se pueda llegar a un diagnóstico definitivo o daignósticos diferenciales (otras posibilidades o alternativas). Podría tratarse del síndrome de boca ardiente. Adjunto un enlace para que lea un poco sobre el síndrome para ver si se corresponde con su caso. Un cordial saludo
      http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852003000400005

  281. Hola’,bueno ayer en la escuela me molestaba la boca, especialmente debajo de la encía casi en medio de mi labio inferior y es una cosita blanca tiene un poco rojo al rededor me duele cuando tomo agua ya que rosa el interior del labio con esa cosa blanca y me arde y duele, si la toco igual no creo que sea por mal higiene bucal ya que llevo brackets y debo ser limpio en cuanto a eso, uso enjuague bucal siempre antes de ir a la escuela, tengo 17 años espero y me ayudes, saludos :D’!

  282. Saludos Doc. Mi problema es de Caseum. Normalmente me han salido estás bolitas al toser o estornudar o beber agua y han sido imperceptibles toda mi vida. Pero hace una semana trago saliva y siento el sabor amargo de eso y es tan incómodo! Y me revise las amígdalas y no se ve nada, pero siento un bulto en mis amígdalas y el mal sabor del Caseum, pero no se ve nada a simple vista. Hoy en la mañana tosí a propósito y me salió un poco, pero sigo con esa molestia y el mal aliento que me produce. Qué hago? He leído acerca de las extracciones de las amígdalas para no tener este problema, pero es conveniente en verdad eso? Estas 2 semanas han sido insoportables! Muchas gracias de antemano por su respuesta.

  283. Hola Carlos,
    En la mayoría de los casos con hacer gargaras puede mejorar el problema. Pero, en otros casos es muy difícil de controlar y sí, se suele optar por extraer las amígdalas y así el problema se oluciona de raíz y de forma definitiva. Es un problema bastante común y lo más efectivo quitar las amígdalas.
    Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Clínica Deltadent
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  284. Hola Carlos,
    En la mayoría de los casos con hacer gargaras puede mejorar el problema. Pero, en otros casos es muy difícil de controlar y sí, se suele optar por extraer las amígdalas y así el problema se oluciona de raíz y de forma definitiva. Es un problema bastante común y lo más efectivo quitar las amígdalas.
    Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Clínica Deltadent
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  285. Hola, le cuento mi problema, tengo una placa blanquecina y muy mal aliento, cuando me levanto es peor, tengo toda saliva como flema y es espesa, no se que hacer, despues de cepillarme tengo como unas tiritas de saliva en la lengua, y ahora tengo las papilas gustativas inflmadas, no me da para ir a un medico, le pregunte a un odontologo pero no me supo contestar, para mi es halitosis cronica o algo digestivo porque como muchas porquerias, tambien pienso q puede ser candiasis pero no tengo otros sintomas, solo la lengua blanca, ah y tengo muy seca la boca, que me recomienda si fuera algunos de los problemas nombrados? alguna solucion?

  286. Hola Romina,
    Puede tratarse de lengua saburral ( http://iomm.es/saburra-lingual-capa-blanquecina-sobre-la-lengua-causas-diagnostico-y-tratamiento/ ) en cuyo caso habría que exdtremar la higiene de la lengua. Otra opción, como usted mismo menciona, es la candidiasis oral. En ese caso habría que usar antifúngicos para controlar la infección y es un tratamiento largo puesto que las infecciones fúngicas son rebeldes y hay que tener mucha paciencia y ser muy meticuloso con con el tratamiento de las mismas.
    Para cualqueir otro tipo de cponsulta no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  287. Hola Romina,
    Puede tratarse de lengua saburral ( http://iomm.es/saburra-lingual-capa-blanquecina-sobre-la-lengua-causas-diagnostico-y-tratamiento/ ) en cuyo caso habría que exdtremar la higiene de la lengua. Otra opción, como usted mismo menciona, es la candidiasis oral. En ese caso habría que usar antifúngicos para controlar la infección y es un tratamiento largo puesto que las infecciones fúngicas son rebeldes y hay que tener mucha paciencia y ser muy meticuloso con con el tratamiento de las mismas.
    Para cualqueir otro tipo de cponsulta no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

    1. Hola,Dc; mi problema es que el lunes pasadoo me acoste en el sofa me levante con fiebre dolor de cabeza y mareo al otro dia senti ke me fastidiaba algo en mi boka, me mire en el espejo y me vi 3 llagas en la punta de la lengua en la muela tenia un kosa blanka ke se podia levantar como un kuerito de uña, la lengua blanka y los dos dientes de adelante en la parte de atras cerca del paladar siento komo unos granitos, igualmente en los de abajo y me arde tambn la garganta,la saliva me sabe del asco :s , mi aliento, ni hablar, y me duele demasiado kuando mastiko llevo 3 dias sin almorzar y komer solo beber,dc, eso me tiene cansada y kon hambre!! Me duele mover la lengua tambien esa muela se me inflamo demasiadoooooo!! Y me dicen ke tome yogurth sera bueno????? No lo se, por favor, alguien deme la solucion no me aguanto esto… por favor se los pido… porfiss….

      1. Hola Kem,
        Es un poco difícil hace un diagnóstico acertado unicamente con la descripción que nos ha proporcionado puesto que podría tratarse de varias cosas. Lo mejor sería que acuda a un odontólogo para que, tras un examen clínico, se le pueda decir algo con fundamento y darle un tratameinto adecuado. Entre las posibles etiologías de su dolencia está una infección fúngica, probablemente cándia albicans, pero como le digo, tendría que verlo y tocarlo para poder decirle algo acertado. Manténganos informados. Un cordial saludo
        Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
        Avenida Ramón y Cajal 5
        clinicadeltadent@hotmail.com
        914572547

  288. Buenas tardes doctor. Quisiera hacerle una consulta. Tengo 58 años y fumo )no mucho pero lo hago). Hace aproximadamente dos meses empecé a sentir algo en la parte interior de los labios y los cachetes y resulta que son pellejitos que se desprenden. Muchas veces los siento y los quito con mis dedos. No tengo dolor ni granos ni nada, únicamente parece que son pellejitos que cuando los retiro tienen el aspecto de mucosa. Son muy delgaditos y de color blanco. Tengo buena higiene bucal, en los últimos 5 años no me ha aparecido ninguna caries y me hago dos limpiezas al año. Qué puede ser? Alguien me comentó que podría ser deshidratación, pero me hidrato bien y hago ejercicio.
    Gracias

  289. Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Jorge.
    le recomiendo que visite a un especialista en medicina oral quien diagnosticara correctamente el caso y le dará la explicación de cual es la causa del desprendimiento del epitelio de las mucosas bucales.
    No parece ser ningún “cancer” por lo que describe , pero debe ser un especialista el que le de el diagnostico final.
    Un cordial Saludo

  290. Hola buenas tardes disculpe mi hijo de 1 año 8 meses tiene tiempo con manchas en la lengua a veces blancas y a veces rojas, se le quitan por un tiempo luego le vuelven a salir, hace como un mes le dio tos y no se le a quitado muy bien.. ese hongo podria causarle la tos? muchas gracias…

  291. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Flor,
    Si se trata de una infección micótica puede que afecte también a su tráquea. Sin embargo, no debemos pensar que es una micosis sin tener un diagnóstico realizado por un odontólogo en clínica o por un odontopediatra. Acuda a su médico de cabecera para que tras evaluar al niño pueda decirle algo más concreto para enfocar el tratamiento correctamente.
    Telf. 91344.0380 914572547 Madrid
    www. deltadent.es
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Av Ramón y Cajal 5
    28016 Madrid

  292. Hola Flor,
    Si se trata de una infección micótica puede que afecte también a su tráquea. Sin embargo, no debemos pensar que es una micosis sin tener un diagnóstico realizado por un odontólogo en clínica o por un odontopediatra. Acuda a su médico de cabecera para que tras evaluar al niño pueda decirle algo más concreto para enfocar el tratamiento correctamente.
    Telf. 91344.0380 914572547 Madrid
    www. deltadent.es
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Av Ramón y Cajal 5
    28016 Madrid

  293. Doctor tengo como 4-5 días con una lesión blanca debajo de la lengua, me duele si la toco y un poco mas abajo tengo otra mas pequeña, ayer me cepille los dientes y me cepille la lengua y me sangro, nunca me había sangrado, quisiera saber que es? me da miedo porque todo lo que leo habla de Cáncer bucal, Herpes, hongos.
    Aparte se me acomulan cálculos en las amígdalas pero eso es normal creo porque tengo las amígdalas muy grandes ese problema, lo arreglo con unos movimientos en la lengua y salen solas

  294. Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Estimado Ismael.
    Los dos problemas que me comenta de origen bucal son desgraciadamente muy comunes y pueden mejorar o deparecer por eso le recomiendo:
    1. Las ulceras que aparecieron debajo de la lengua son compatibles con ulceras aftosa y por ello le aconsejo que aplique 4 veces al dia , durante una semana ,sobre la zona afectada ODDENT (comercializado en España) cuyo compuesto activo es el ácidohialronico para uno dental. le doy el nombre del compuesto activo, puesto que depende del lugar donde se comunique puede cambiar el nombre comercial. y tomar 1000 mgs de vitamina “C” diariamente durante la primera semana, luego puede disminuair a 500mgs diarios ya se disuelta en agua, para masticar o tragar como cualquier comprimido. Elija la presentación que le sea mas comoda.
    2. Con respecto a las amigdalas le recomiendo visitar a un otorrinolaringologo , ya que lo que describe es compatible con “amigdalas hipertoficas y cripticas” que retienen sialolitos en ellas.
    Tambien le ofrezco una valoración clinica y radiografica gratis en nuestra clinica para darle un diagnostico exacto y un plan de tratamiento correcto.
    Tel 914572547 913440380 Madrid
    Un saludo cordial

  295. Hola como esta doctora tengo un problema ase 3 días me en ferme de gripe pero de la gripe se me inflamaron mi gargata no me duele cuando como ni tomó agua pero siento una moletia en mi gargata cuando trago saliva como si algo me molesta para tragar ai rato que se me quita pero arato que lo siento y me pega gana de gomitar estoy procupada si uste me puede ayudar por favor gracia

  296. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas Tardes Yeni.
    Por lo que refiere es compatible con una infección laringológica mas que ser síntomas y signos compatibles con una patología dental, por lo tanto mi recomendación es que visite a la brevedad posible a un medico otorrinolaringólogo para diagnostique e indique el tratamiento correspondiente.
    De todas maneras le doy los teléfonos de la clínica dental Deltadent por si quiere ampliar la información o pedir cita : 913440380 //914572547 Madrid.
    Estaremos encantados de atenderle.
    Un saludo cordial

  297. Tengo la lengua blanca y con unos puntos rojos, pero cuando paso mi lengua por la parte de atrás de mi paladar siento como unos granitos, no me duelen ni nada de eso aveces me da comezón

  298. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Eduardo.
    Para diagnosticar correctamente se debe hacer previamente una valoración clínica de las lesiones bucales ya que existen muchas patologías que cursan con ese tipo de signos, Por eso le ofrezco una cita gratuita para poder orientarle . Si lo prefiere acuda a un especialista de medicina oral o patólogo bucal a la brevedad posible. le diagnosticaran y planificaran el tratamiento necesario .
    Le recuerdo los teléfonos y dirección de la clínica
    Telf. 91344.0380 914572547 Madrid
    www. deltadent.es
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Av Ramón y Cajal 5
    28016 Madrid
    Un cordial Saludo

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Susana.
      Lo que describe es compatible con muchas patologías bucales que tienen signos y síntomas semejantes. , por lo que recomiendo para diagnosticar correctamente visite a un especialista en salud bucal o un patologo bucal, si se le hace difícil encontrar estos especialistas , puede llevar al niño a su pediatra. del diagnostico dependerá el plan de tratamiento que será especifico ,
      Si reside en Madrid le puedo indicar a un especialista en este área.
      Un saludo cordial.

  299. Hola mi mama , hace 7 meses comenzó con un ligero ardor de garganta lo cual se complico después de una operación que tuvo , empezó su lengua a generar algo blaco y se puso granulosa , le hicieron varios tipos de estudios entre ellos para detectar células cancerígenas , los cuales salieron negativos , unicamente salio con problema de cándidas las cuales se esta tratando con diflucan, se habia una ligera mejoria pero es muy lento , y ella se desespera , toma 1 pastilla por semana y ya lleva 7 pastillas , sera recomendable tomar mas de estas ??? y que tiempo aproximadamente ‘??? o utilizar algun otro medicamento ???
    Gracias y saludos cordiales

  300. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos días Mayra.
    .
    El medicamento que esta tomando su madre para el control de la lesión micotica es correcto , el difucan cuyo compuesto activo es el fluconazol esta indicado en control de la candidiasis., es verdad que la evolución es lenta y quizás este asociado otro microorganismo al proceso, por eso le recomiendo que informe a su medico de los síntomas y signos presentes, el le indicara si cambia el medicamento o continua con el mismo y su dosificación.
    Adjunto información al respecto:
    http://www.prospectos.net/diflucan_100_mg_capsulas
    Un cordial saludo.

  301. Buenos dias , mi problema es que la lengua se me pone como amarga y siento un mal aliento pero a mi parecer no proviene de los dientes sino de la parte posterior de la lengua cuando ingiero alimentos puedo sentir el sabor fétido ademas siento bastante mucosidad que me sale de la garganta, nose que problema puede ser o que medicamento puedo tomar? ya que tengo este problema ya bastante tiempo y cuando uso enjuagues bucales el problema parece empeorar y me arde la lengua cuando ingiero estos enjuagues tambien uso limpiadores de lengua que producen nauseas pero no han solucionado mi problema puedo tomar micostatin?

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Natalia.
      Aunque para diagnosticar correctamente hay que realizar varios estudios , por lo que comenta es mas probable que se trate de un problema sinusal que de un problema micotico ,por lo tanto no recomiendo utilizar el micostatin a menos que sea diagnosticado una patología por hongos. Por lo que le recomiendo que visite a un otorrinolaringologo para obtener un exacto diagnostico y plan de tratamiento correcto y eficaz.
      Un saludo Cordial.

  302. buena noches Dr. mi bebe tiene 6 meses y en su bokita le aparecio un leve caso d candidiasis bucal ya paso semana y media se le kito de la lengua pero en sus labios aun ahi rastros de eso k puedo hacer si aun persiste

  303. Dr. Alberto Meriñán

    Buenos dias nardy sandra.
    Le recomiendo que el caso sea diagnosticado correctamente por un especialista de niños en salud bucal: un odontopediatra, para confirmar que se trate de un caso de un caso de candidiasis Bucal y que tipo e hongos es el causante de las lesiones que aun estan presentes. De ello dependerá la medicacion y efectividad de la misma.
    Un saludo Cordial.

  304. He vivido con esta enfermedad mortal durante más de un año, mi marido y yo descubrimos que los dos estábamos VIH. Tratamos por todos los medios de vivir nuestras vidas, a pesar de esto en nuestro cuerpo hasta que nos encontramos con este potente herbolario quien interpretó que tenía el cure.At principio estábamos escépticos, pero mi esposo insistió en dar pruebas y ordenó a algunos de sus hierbas y unas semanas después de seguir los procedimientos requeridos por esta herbolario, nos fuimos para una prueba, como hemos dicho nos quedamos abrumados con la felicidad cuando me dieron el resultado en la clínica. La tasa de virus en el cuerpo se ha reducido y en unas semanas estábamos totalmente cured.We también se le preguntó por qué vinieron al mundo que tenía el cuidado y dijo que lo hizo en 2011, pero fue rechazado por el equipo de investigación internacional. Dios los bendiga.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Maria Rivaldo.
      Gracias por su participación en esta sección del Blog de Deltadent.
      Cada organismo responde de manera diferente ante un mismo tratamiento y si le a dado buenos resultados este enhorabuena! siga adelante con ello.
      Si desea cualquier información de indoikle dental , puede hacer sus preguntas por esta vía.
      Estaremos encantados en intentar ayudarle.
      Un saludo cordial.

  305. Hola doctor quisiera hacerle una pregunta….es posible que una mujer contraiga candidiasis bucal mediante la práctica del sexo oral?
    De antemano muchas gracias.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Francisco Perez.
      Le recomiendo que tanto usted como su pareja ,le sean realizado una valoración clínica y si lo consideran conveniente los especialistas les realizaran un estudio histopatologico.
      La candidiasis oral no se transmite por relaciones sexuales. Sí que puede haber transmisión en el caso de la balanitis candidiásica (afectación en el pene), pero no en la boca. Teóricamente, la bajada de defensas producida en la fase aguda de la enfermedad, puede favorecer la aparición de candidiasis oral.
      Un saludo cordial

  306. Zulma I. Cárdenas

    Hola Dr., tengo dormida la mitad izquierda de la lengua, a veces lo más que siento es como si estuviera quemada, pero no, hoy tomé soda sólo por ese lado y no me dio sabor, la tengo un poco blanca, se siente pastosa. El miércoles pasado fui con una dentista que me ha hecho dos endodoncias en el segundo premolar y en el segundo molar derechos inferiores, en esa última ocasión me quitó amalgamas de metal que tenía en el primer y segundo molares izquierdos inferiores, los va a cambiar por un material del color de las piezas, y además me quitó unas caries de esas piezas, cuando me puso la anestesia sentí inmediatamente como descargas eléctricas precisamente en el lado izquierdo de la lengua, como si corriera electricidad por los nervios, me dijo la Dra. que era normal, yo sé que no porque ya me han puesto anestesia en otras ocasiones y nunca sentí así, me dijo que abriera la boca para empezar su trabajo y no pude abrirla, sólo un poco como 1 cm, nada más para hablar, pasó tiempo y pude abrir un poco más, hizo su trabajo, quedó pendiente ponerme el material de relleno final, la lengua me quedó negra, le pregunté si era porque pulverizó el metal que tenía y dijo que sí, pero no sé si era eso, llegué a la casa, me lavé la lengua como pude, y hasta ahora domingo después de cuatro días la sigo sintiendo entumecida, pienso que a lo mejor absorbi el metal por la lengua y me intoxique pero no sé, esa amalgama la tenia desde hace como treinta años, nunca dio problema, la quise cambiar por estética, no sé qué metal era o aleación, ya puedo abrir más la boca pero duele, batallo para comer. Me puede dar su opinión por favor, u orientarme. Le agradezco.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Zulma.
      Desconozco que aleación era la que retiro su odontologo , pero considero que las partículas que desprendidas de estas obturaciones no tienen que ver con la sintomatologia de describe, que es compatible con una lesión temporal del nervio lingual ,consecuencia del anestesiar troncularmente el nervio dentario inferior , .
      Comuníquese con su odontologo ye informele de lo sucedido ,el establecerá el plan de tratamiento adecuado. Ayuda a este tipo de lesión, tomar complejo vitaminico ” B ” (B1+B6+B12), que mejorara los síntomas de tipo neural.
      Un saludo cordial.

  307. Zulma I. Cárdenas

    Gracias Dr., pero no tengo nada de ganas de volver a ver a la dentista, hoy ya puedo abrir un poco mas la boca pero siento y escucho en mi lado izquierdo como unos cuatro o cinco tronidos cuando la abro, definitivamente sí tengo una lesión, como si fuera algún músculo o tendón o algo así, y por lo que se refiere a la lengua, sigo sin detectar sabor y me amaneció con un color azuloso del lado entumido, en vez de mejorar voy empeorando, consultaré con otro Médico, algún neurocirujano creo. El complejo vitamínico lo consigo en cualquier farmacia?, debe ser para efectos dentales?. Muchas gracias, saludos desde Ensenada, Baja California, México.

  308. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Zulma.
    Entiendo que no este interesada en atención odontologica, Pero los signos y síntomas así lo requieren.
    Me parece correcto que consulte a un cirujano oral o maxilofacial.
    Los sonidos de “tronar” son compatibles con una disfuncion de la articulación temporomandibular ,y quizás sea necesario realizar un desoclusor para facilitar la apertura bucal y un relajante muscular , pero debe ser un profesional cualificado que le de el nombre exacto de acuerdo al tipo de lesión que presente.
    El complejo vitaminico” B “no es especifico para boca ,ayudara a recuperar cualquier tipo de lesión de tipo neural del cuerpo y debe encontrarlo en cualquier farmacia sin necesidad de receta medica.
    Un saludo cordial.

  309. Zulma I. Cárdenas

    Gracias Dr., estuve leyendo sobre la anestesia troncular y lesión lingual, creo que ese fue mi procedimiento y lesión, no sé porqué me tuvo que aplicar así la anestesia si no me iba a hacer ninguna cirugía, sólo era el reemplazo de amalgama, pero ya está hecho, sigo igual, con los mismos síntomas, así como me indica voy a consultar con un Médico Maxilofacial y a tomar el complejo B. Le agradezco mucho su atención, ha sido muy amable.

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Estimada Zulma.
      La recuperación es lenta pero progresiva, consulte con un especialista en Maxilofacial y mantengame informado de los resultados, Estaremos encantados en atenderle.
      Un saludo cordial.

  310. Buenos Días Dr. !!. Espero su repuesta de inmediato ya que estoy muy desesperada y ahora que estoy esperando un bebe mucho mas. Mi inquietud es la siguiente hace varios años padezco de una comezón fuerte y constante en el la garganta ( cielo de la boca podría decir) y algunas plaquitas en el fondo de la garganta que me han salido, acudí a un otorino y lo que me dijo que eso era mental, después de eso me he quedado así aguantando mi molestia en la garganta que es desesperante porque en realidad no se a que medico acudir, eso hace mucho tiempo que acudi a ese medico y ahora tengo miedo de tener algo, pero nesecito saber que me aconseja ya que estoy embarazada. Graciasss!!!

  311. Dr. Alberto Meriñán

    Buenas tardes Jor.
    Lo que le recomiendo es que visite a un especialista en medicina oral para que sea diagnosticado correctamente e indicado el tratamiento exacto. Ya que los signos y sintomas que menciona son compatibles con diferentes patologias orales.
    Ya que esta embartazada hay que utilizar el siguientre producto ( ya que no ha sido estudiado su efecto durante el embarazo), e tratata de Oddent liquido gingival cuyo componente acrtivo es el acido hialuronico al 0,02% . se utiliza enjuagandose 3 veces al dia luego del cepillado,durante 1 semana . Pero antes de usarlo , ionformele a su medico .
    Un saludo cordial

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenos dias Dany.
      El sufrir de candida bucal no es sinonimo necesariamente de VIH. Son patologias diferentes , lo que pasa es que muchos pacientes que son positivos de VIH, padecen de candida bucal al estar inmodeprimidos.
      Un cordial saludo

  312. Dr buenos días,
    Desde hace 6 meses siento como si tuviera algo atorado en la garganta. Tuve una infección en la garganta hace 9 meses y me recetaron amoxiclav. Como comentario, me he hecho dos exámenes de VIH y son negativos. Hace poco me salió una verruga en la planta del pie, me dijeron que era una verruga madre, y recién una pequeñísima verruga en la ingle. Cree que todo esto tenga relación? No tengo dificultades para tragar, ni nada de eso. Tengo mál aliento también y en una ocasión me quité una masa blanca con un isopo que tenía al fondo de la boca. No dolió. Ya no se qué hacer?

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Luis.
      No creo que tenga relacion los sintomas presentes con en la garganta con las verugas plantares, pero para ir resolviendo uno a uno los problemas que describe ,
      reconmiendo que visite en primer lugar a un otorrinolaringolo , quien diagnostique correctamente luego de realizar una valoracion clinica, ya que hace referencia al una referencia anatomica que debe ser revisada por ese profesional.
      Es posible que exista una nueva infeccion y/o haya la presencia de amigdalas “cripticas” que retengan placa bacteriana en su superficie.
      Un saludo cordial.

      1. Gracias Dr por su respuesta de verdad, fui con un otorrino y me receto antibiótico y antiinflamatorio, me hizo una endoscopia y me dijo que era algo de la faringe. También me receto vantal bucofaringeo cada 6 horas, pero no anotó durante cuantos días. Lo debo de usar hasta que se termine el tratamiento del antibiótico? Le he marcado al consultorio del otorrino pero me dice su asistente que se fue a un congreso. También me dijo que si seguía sintiendo la molestia fuera otra vez, ya que podría ser “otra cosa”.
        Gracias!

  313. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas Noches Luis.
    Le informo sobre el producto que le han recetado: Vantal Bucofaringeo
    FORMULA:
    Cada 100 ml contienen:
    Clorhidrato de bencidamina…………….. 0.15 g
    Vehículo c.b.p…………………………….. 100 ml
    INDICACIONES TERAPEUTICAS:
    q VANTAL BUCOFARINGEO* Solución, por su exclusiva fórmula es antiinflamatorio, antiséptico y analgésico bucofaríngeo; indicado como auxiliar en las molestias inflamatorias de boca y faringe.
    q Odontología: Queilitis, estomatitis, gingivitis, parodontitis, pericoronitis, mucositis e inflamación de la mucosa bucal, posterior a cirugía dental, prótesis dentales, ortodoncia y exodoncia.
    q Otorrinolaringología: Faringitis, amigdalitis, laringitis, epiglotitis, glositis, abscesos, leucoplaquia e infecciones que cursen con inflamación bucal, como candidiasis.
    FARMACODINAMIA Y FARMACOCINETICA EN HUMANOS: VANTAL BUCOFARINGEO* Solución contiene bencidamina, primer antiinflamatorio no esteroideo selectivo contra la inflamación primaria. A diferencia de los antiinflamatorios no esteroideos comunes, bencidamina es una base no un ácido. Esta peculiaridad la hace ser lipófila y no hidrófila, de aquí su afinidad por la piel y mucosas.
    VANTAL BUCOFARINGEO* inhibe la inflamación primaria, tanto superficial como profunda. Actúa contra los mecanismos básicos comunes de la inflamación.
    VANTAL BUCOFARINGEO* Solución controla la permeabilidad vascular y estabiliza las membranas celulares. Combate las manifestaciones hemáticas y vasculares de la inflamación como rubor, calor y edema.
    VANTAL BUCOFARINGEO* Solución inhibe selectivamente a las prostaglandinas involucradas en la inflamación, PgE, PgD y tromboxanos, sin acción sobre otras prostaglandinas.
    VANTAL BUCOFARINGEO* Solución posee efectos analgésicos y anestésicos locales, independientes uno del otro, que permiten controlar el dolor de las afecciones inflamatorias estomatológicas y bucofaríngeas. Además, VANTAL BUCOFARINGEO* Solución tiene la capacidad de reducir la hiperemia local provocada por la inflamación de la mucosa bucal y faríngea.
    VANTAL BUCOFARINGEO* Solución posee acción antiséptica sobre diversos hongos y bacterias. Además, por su actividad histoprotectora, aumenta la resistencia del epitelio bucofaríngeo hacia los agentes patógenos.
    VANTAL BUCOFARINGEO* Solución es un medicamento de aplicación en enjuague bucal o gargarismos, o bien mediante nebulizaciones, por lo que la absorción sistémica es prácticamente nula; la concentración sérica que se obtiene es mínima (0.035 mg/ml) y se elimina por vía urinaria.
    CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la bencidamina.
    PRECAUCIONES O RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Hasta la fecha no existen restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia.
    REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: En personas susceptibles puede presentarse adormecimiento pasajero de la boca. En caso de ingestión accidental no se han reportado eventos secundarios adversos.
    INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y OTRO GENERO: No se han descrito.
    ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se han reportado.
    PRECAUCIONES Y RELACION CON EFECTOS DE CARCINOGENESIS, MUTAGENESIS, TERATOGENESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: El producto está indicado para gargarismos, enjuague bucal o en nebulizaciones. Evítese su ingestión. El uso del producto en niños menores de 7 años debe ser supervisada por un adulto.
    VANTAL BUCOFARINGEO* no ha mostrado ser teratogénico, mutagénico ni carcinogénico en el ser humano.
    DOSIS Y ADMINISTRACION: La vía de administración es bucal, ya sea enjuague, gargarismos o mediante nebulizaciones. La presentación en frasco de solución sin válvula dosificadora se utiliza de la siguiente manera: 15 ml (3 cucharaditas), puro o disuelto en agua, para gargarismos o enjuague bucal.
    Enjuague bucal: Para la inflamación de boca y encías, enjuague la boca durante 30 segundos aproximadamente y escupa. Repetir 3 ó 4 veces al día según sea necesario, hasta que desaparezcan las molestias.
    Gargarismos: Para el alivio de las molestias de garganta, hacer gárgaras durante 30 segundos aproximadamente y escupa. Repetir 3 ó 4 veces al día según sea necesario, hasta que desaparezcan las molestias. La presentación en frasco de solución con válvula dosificadora se utiliza aplicando 4 nebulizaciones en el sitio de la molestia, 4 veces al día.
    SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL: No se ha informado respecto a la presencia de casos de sobredosificación con este producto.
    PRESENTACIONES:
    Frasco con 360 ml de solución para enjuague bucal o gargarismos.
    Frasco con válvula dosificadora con 30 ml de solución para nebulizaciones.
    RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente, 15 a 30°C..
    Desconozco a que se refería el otorrinolaringologo a que podría ser “otra cosa”, ya que el al realizar la valoración del caso tendrá mayor criterio diagnostico.
    Por lo pronto continúe con el tratamiento que el le recomendó.
    Un saludo cordial.

  314. Dr. buenos dias.
    Hace una semana empeze con unos granitos en la punta de la lengua y despues de eso ya no podia detectar lo salado y cuando comia algo picoso me dolia mucho la lengua, ahora detecte 3 granitos debajo de mi lengua y cuando estiro mi lengua me duele un poco, la verdad tengo miedo que esto sea algo grave.

  315. Dr. Alberto Meriñán

    Buenas tardes Carolina.
    Para determinar el diagnostico exacto del cual dependera el tratamiento que le correesponda, le recomiendo que consulte a un especialistsa en medicina oral , ya que existen varias lesiones orales que cursan con estos signos linguales.
    Mientras le hacer el estudio correspondiente ,puede enjuagarse con Oddent (liquido gingival) 3 veces al dias luego del cepillado dental durante 7 dias.
    El compuesto activo del Oddent es el acido hialuronico para uso bucal al 0,02%, por si nos escribe desde un pais donde no se comercialice este producto.
    Le ofrecemos una valoracion gratuita en deltadent , donde le podremos ampliar informacion ,una vez hecha la evaluacion clinica.
    Tel 91344080 // 914572547
    Un saludo cordial.

  316. Buenas el jueves fui al medico me dijo que tengo candidas en la garganta me recetó un jarabe tomo cada 8 hs y un ibupirac 600 tmb cada 8 hs estoy haciendome buche con sal y agua tibia desde ayer. Ayer note algo raro me salía sangre de la encía y no paraba puse un algodón y lo presione hasta que paro la sangre y hoy cuando me desperté tmb me paso lo mismo eso es normal? Xq pasa eso? Hace 4 días que estoy así ya.
    Gracias

  317. Dr. Alberto Meriñán

    Buenas tardes Yanina.
    Lo que sescrfibe es compartible con una gingivitis , problema de las encias que muy probablemente no tenga relacion con el diagnostico de candidiasis para lo cxual esta tratada.
    Le recomiendo que informe a su odntologo de estos sintomas ya que es posible que asocie otro medicamentona a los que ya esta tomando, Recomiendo que mientras le atiende , cepillese escrupulosamente con una crema dental que contenga clorhexidina que es un antiseptico bucal.
    Un saludo cordial

    1. mi error fue tomar antibioticos con el estomago vacio y acostarme una siesta de 2 horas
      por querer sacarme la muela podrida destrui toda la buena flora :c
      reduci el azucar y comi mas verduras y frutas y creo que esta desapareciendo en el paladar
      pero un sintoma que tengo es que orino espumoso sin importar el color .-. debe ser candida

      1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

        Buenas Tardes Guillermo.
        Para afectar la flota restringente ,y que proliferen los hongos ,por lo general ,se debe tomar mucho tiempo antibiótico.
        Pero para tener informacion mas exacta debe visita a su medico internista y que le realice un estudio especifico para verificar la presencia de cándida, ya que el orinar “espumoso” no es suficiente signo para diagnosticarla.
        Un saludo cordial

  318. Duda:
    Tengo una bolita en el labio inferior e investigado un poco y al parecer se trata de un mucocele, fui con mi doctor familiar y me receto posipen 12H pero me dijo que no estaba seguro que tenia que si no se me quitaba terminado el tratamiento, me canalizaria con un cirunano dentista .. Quiero saber si el posipen me ayudará en caso de que si sea un mucocele….
    De antemano gracias….

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Jose Luis Tapia.
      No debe preocuparse ,ya que se trata de una lesión benigna , si se trata de un Mucocele.
      Adjunto mas información en el siguiente enlace:
      http://es.wikipedia.org/wiki/Mucocele
      Si no desaparece la lesión con el tratamiento que le indico su medico, consulte con un cirujano oral para que sea removida la lesione quirurgicamente, es un procedimiento sumamente sencillo.
      Un saludo cordial.
      https://www.google.es/search?q=mucocele&biw=1280&bih=578&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=HXWuVOH6KYn2UNrIgtgP&sqi=2&ved=0CCcQsAQ&dpr=1.25

  319. Dra, me salio un granito debajo de la lengua y es pequeño, pero parece tener pus, ahora se abrio y me arde cuando como, recien me apareció hace tres dias, que podría ser?

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Viker.
      Lo que describe es compatible con una glándula salival obstruida.
      Pero para diagnosticar corruptamente le ofrecemos una valoración clinica ,para poder darle mas informacion.
      Un saludo cordial.

  320. Hola tengo un bebe de 11 meses y tiene una cosita blancas en la boquita le empesaron a salir en los labios fui al médico Y me dijo que es porque ha tomado muchos antibióticos bueno me receto un medicamento Acronistina pero no mas para q le limpie la zona afectada ya an pasado casi 6 dias que lo lleve al medico y ahora me he dado cuenta que en vez de desaparecerle le estan saliendo mas en la parte del paladar y la lenguita tengo miedo que se le riegue hasta la parte de las amígdalas y le continue por dentro quiero saber si hay algun riesgo,peligro o si para la edad de el es grave en realidad me preocupa

    1. Alberto Meriñan Sebastian

      good afternoon.
      His words are for us a matter of trying to provide better information daily.
      We can help you with any questions about any dental issue.

  321. Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I have truly enjoyed surfing around
    your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Good morning Theodore.
      Thank you for your intervention in this section of the blog. You can ask any questions you want, in this or another page of the blog (2500) respond to possible brrevedad,
      The consultation is free.
      Sincerely.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Gregg Good afternoon Gregg
      Thank you very much for the information. but for the moment, participation in the blog is free.
      Sincerely.

  322. Dr. buenos dias. quisiera hacerle una consulta. soy alumna de estomatologia, y en el curso de patologia estomatóloga, nos dejaron un caso, el cual el paciente tiene 22 años de edad, en las encías tiene d color café superior e inferior casi de manera homogénea, presenta diastema y en los lados laterales superiores presenta como una inflamacion. podría decirme su diagnostico?. se lo agradeceria un montón. muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Jackelin.
      Para dar nuestra opinión seria indispensable ver una radiografía y clínicamente al paciente. Ya que los diagnósticos pueden ser muchos, entre ellos la presencia de un diente retenido o supernumerario , lo que explicaría el edema que refiere , pero habría que visualizarlo radiográficamente.
      Un saludo cordial.

  323. Mari Carmen Contreras Garrido

    Buenos días doctor.
    Hace cosa de una semana me hicieron una endodoncia por una caries bastante profunda. Me limpiaron la zona con limas y me pusieron composite. Me mandaron amoxicilina por si pudiera haber infección. Ayer me levanté con sensación de tener la lengua quemada e hinchada (sobretodo la quemazón en la lengua)
    ¿Qué podria ser y qué deberia hacer, doctor?
    Gracias de antemano.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Mari Carmen.
      Aunque para diagnosticar hay que ver en persona el caso, guiándonos por lo que comenta es posible que la sensación de quemadura , se deba a el Hipoclorito, liquido que es utilizado frecuentemente en la limpieza de los conductos.
      Para acelerar la recuperación de los tejidos, aconsejamos que se aplique en la zona afectada 3 veces al día ,durante 1 semana, Gel de acido Hialuronico de uso bucal . En España se comercializa con varios nombres Oddent, Aftum, etc
      Le ofrecemos hacer una valoración gratuita de su caso y así poder confirmarle el diagnostico.
      Un saludo cordial.

  324. Buenas tardes.
    Le escribo porque estoy preocupada por mi padre, de 75 años. Él tuvo un ictus hace 7 años y a consecuencia de eso le ha quedado como secuela que a veces se le cae, sin que él se dé cuenta, un fino reguero de baba en el lado derecho, aunque esto no sucede todos los días.
    Pero desde hace cinco días le pasa a diario, cuatro o cinco veces cada día. ¿Puede esto estar relacionado con alguna caries? Porque creo que tiene una muela picada pero no quiere ir al dentista.
    Yo estoy muy asustada, pues una vecina que padeció cáncer de boca tuvo este síntoma.
    Gracias de antemano por su gran ayuda.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Eva. .
      Para determinar que no sea consecuencia de algún problema dental o bucal , es necesario hacer un completo estudio clínico y radiográfico.
      No necesariamente los signos que menciona son compatibles con un cancer bucal , pero si tiene alguna pieza dental con caries debe ser reparada .
      Un saludo cordial

  325. HOLA BUENOS DIAS:
    ME PODRIAN AYUDAR LO QUE PASA ES QUE MI SUEGRO ES UNA PERSONA DIABETICA SE HEMODIALISA Y TIENE 61 AÑOS PERO DE UNOS DIAS A LA FECHA EN LAS MEJILLAS POR LA PARTE DE ADENTRO LE SALIERON UNOS PEDAZOS DE CARNE PERO SON DE COLOR CAFE OBSCURO Y HUELEN FEO

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Chely.
      Consulte a la brevedad posible con un especialista en medicina bucal o con un patólogo bucal, ya que se debe diagnosticar el caso con exactitud y tararlo cuanto antes.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Fatima.
      Gracias por su participación en esta sección del blog.
      Su opinión es muy importante para nosotros.
      Si necesita información sobre cualquier tema odontológico, no dude en consultarnos. Responderemos a la brevedad posible.
      Un saludo Cordial.

  326. buenos días tengo una pregunta:
    desde hace unas semanas he notado que mi boca esta seca y tengo la saliva sumamente espesa, a demás me han salido pequeñas pepitas debajo de la lengua y tengo como el paladar amarillo, no se que hacer! leí que puede ser un síntoma de vih y me asuste muchísimo! nunca he tenido relaciones sexuales ni drogado, entonces no se! pero un día sentí senti un pichazito con algo en el brazo como si me hubiese picado algo fue un día que salí de fiesta con mis amigas pero no hubo sangre ni nada, lo sentí superficial por eso no le pare, pero ahora me preocupa demasiado, y gracias a eso se me ha desatado mucha ansiedad! fui al medico en estos días y me dijo que estaba deshidratada y que podia ser eso! pero no estoy segura, me podría aclara mi duda??

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Camila.
      Le aconsejamos que visite a un especialista en medicina oral, ya que hay que diagnosticar correctamente para el plan de tratamiento sea efectivo.
      inicialmente mientras le asignan cita l tratamiento de la xerostomía (escasa salivación) pasa necesariamente por intensificar la higiene bucodental, beber mucho agua, y la estimulación de la salivación (por ejemplo mascando chicles sin azúcar ).
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad