Cuando al caries dental es profunda y al repararla se llega cerca del tejido pulpar del diente, en nuestro dentista de chamartín dejamos una cura que es provisional entonces se la tapa con cemento provisorio.
Esto se realiza para constatar si el diente presentará luego de algunos días algún síntoma o producirá dolor, así sabremos si se tiene que realizar un tratamiento de conducto o por el contrario poder repararla definitivamente con un empaste correspondiente.
Si desea una cita, puede llamar al 913440380/914572547/ 900820015 o enviar un correo a : info@deltadent.es.
Primera cita : Estudio clínico y radiográfico Gratuito. Presupuesto sin compromiso.

107 comentarios en “Caries dentales: colocación de una pasta blanca sin reparar el diente. Para que?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Buenos días hace dos semanas se m había caído la calza de la muela fui a que me la curarán el doctor m mando con una pasta blanca y dijo que vaya luego de una semana lamentablemente no pude ir por motivos de fuerza mayor y dejé pasar un tiempo e
Obviamente la curación se salió y hace dos días m empezó a molestar a doler mucho al sentir el frío o el calor fui donde la doctora q m atendió y m dijo q había q extraerla ya q ya no servía fui a dónde otro doctor y me dijo que había q ver q tan profundo llegaba la caries hací que me puso anestesia para poder picar la muela con el taladro pero mi pregunta es con la anestesia puesta como sabe si llego o no al nervio digo se siente aún puesta la anestesia el nervio cuando lo tocam …
Me mandó puesta la misma pasta blanca y m dijo q fuera en 10 días pero e sentido un bombeo y por momentos m duele eso es normal es mejor extraerla?????
Buenas tardes K.M
Si tenía colocada la anestesia , no sentía dolor por más profunda que sea la caries.
El odontólogo Sabra si la caries llega o no al nervio, a simple vista sin que usted sienta dolor.
En estos casos se procede generalmente de esta forma:
A- Si después de Los 10 días que le han dado de observación, continua doliendo habrá que hacer endodoncia o tratamiento de conducto.
B- Si la raíz está dañada , debería extraerse.
Si no va disminuyendo el dolor en estos 10 días y al contrario aumenta, infórmele a su odontólogo lo que pasa , quien probablemente, le citara para empezar la endodoncia.
Un saludo cordial
Hola buenas tardes hoy me colocaron esa pasta blanca la Dr me dijo que son por 6 dias pero preguntaba si se cae o que alimentos puedo comer para que no me duela bueno ahorita me duelo poco gracias espero respuesta
Buens días Kenet.
Depende de el tipo de obturación temporal (pasta blanca) será mas o menos resistente, ,puede masticar por ese lado cualquier alimento , mientras no sea muy duro.
El hecho de dejarlo en observación 6 días, es para saber si el nervio esta afectado y si necesita una endodoncia o tratamiento de conducto en esa pieza dental.
Mientras la molestia que siente sea leve, puede tomar un analgésico. si es mas fuerte , comuníquelo a su odontólogo a la brevedad posible.
Un saludo cordial.
Hola doctor, yo me hice una limpieza de muela hace 6 días y recién se me cayó la pasta que me puse, cabe decir que la muela que mande a limpiar no era profunda para nada, y me es raro. Semanas antes me mande a limpiar otra muela más profunda y hasta hoy en día no se me cayó , qué puedo hacer? Porque surge esto? Yo pagué muy caro para la limpieza, el doctor tiene la obligación de volver a hacerme la limpieza sin costo? Muchas gracias
Hola, mucho gusto.
Hace un mes me pusieron un empaste dental, pero cuando masticaba algo crujiente me dolía justo en el empaste, por lo que fui a la clínica y me quitaron el empaste y me colocaron una para temporal, con esta pasta ya casi no sentía dolor al masticar, por lo que una semana después me retiraron el empaste temporal y me volvieron a colocar un empaste fijo, pero nuevamente me está doliendo la masticar comida crujiente justo sobre el empaste.
Esto es normal?
Buenos días Ángel.
Lo primero que hay que revisar el contacto de esa reparación con la muela antagonista( la muela que choca contra ella al masticar), ya que muchas veces solo se trata de un contacto muy fuerte en un punto de la reparación y con “rebajar” un poco en ese lugar se soluciona el problema.
En caso de que nos sea así , hay que realizar pruebas de vitalidad pulpar, para determinar si es necesario una endodoncia.
Un saludo cordial.
Buenas, se me puede picar un empaste?.
También quería saber si los dentistas pueden saber si e fumado con un empaste provisional
Buenas Tardes Andrea.
Si puede sentir picores en la envía alrededor de un empaste recién colocado , si es alérgica a alguno de sus componentes, esto rara vez se presenta y cuando lo hace es casi siempre en empastes provisionales.
Con respecto a si un odontólogo puede saber si ha fumado: Si es un empaste provisional que sea poroso, si se podrá pigmentar con mayor facilidad de nicotina.
o un empaste definitivo (composite) que no este bien pulido.
Un saludo cordial
Resulta que hoy terminé mi tratamiento de conducto y me dejaron con una pasta blanca o previsional como le dicen pero resulta que yo me quiero colocar frenillos y al hacerme ese tratamiento pensé que repararian la muela pero me dejaron pieza molar quedo sin una esquina y con esa pasta, tengo que ir la semana que viene para una radiografía pero el odontologo me dijo que ya había acabado el tratamiento, pero yo pensé que pondrían una corona algo que simulara mi pieza faltante.
Otras de mis consultas es que al chocar mis muelas superior con la inferior la cual le aplicaron el tratamiento de conducto siento un dolor que será?.
Gracias por su atención y ayuda.
Buenas tardes Roberto.
Si se va realizar ortodoncia , lo mejor será:
a. Reconstruir la muela endodonciada ( la que le han hecho tratamiento de conducto) ,
b- Hacerse la ortodoncia.
c- Al Finalizar, colocarle la corona después que termine la ortodoncia para que la corona contacte adecuadamente con las muelas vecinas.
Con respecto a la molestia que siente en esa muela, infórmele a su odontólogo de lo que sucede para que evalúe el contacto de esa muela con la Antagonista (la que choca contra ella) de manera que no sea muy intenso.
Un saludo cordial.
Byenas, si el paciente presenta dolor después de ese cemento provisorio es una buena o mala señal? Quisiera me respondiera directamente a mi correo electrónico, gracias y saludos.
Buenos días Sara.
La idea de colocar un cemento provisorio , es tratar de lograr una desinflamación del, nervio y ausencia de síntomas para poder colocar la obturación definitiva.
Si pasan unos 15 días con el cemento provisional , y continúa e dolor, no es buen síntoma y quizás necesite hacer una endodoncia en esa pieza dental.
En su próxima visita al odontólogo, seria conveniente hacer pruebas de vitalidad pulpar.
Un saludo cordial
Buen dia, me colocaron ese empaste provisorio en el primer molar superior izquierdo y al cabo de 5 dias siento que la pasta se ha desintegrado en casi su totalidad, tengo miedo de que al quedarme la muela expuesta con un agujero grande en el medio cualquier mordida que haga provoque el partimiento de la pieza, es esto posible? Si es asi le agradecería que me dijera como proseguir
Buenos días Alfredo.
Recomendamos que informe a su odontólogo de lo que sucede, para que lo atienda a la brevedad posible , con el fin de que repongan nuevamente el material.
La complicación que puede presentarse , es que el nervio o pulpa dental, se inflame (pulpitis) lo que ocasionaría un dolor agudo, si se cae toda el material provisional. Esto es mas probable , a que se fracture la muela, a menos que este muy debilitado el esmalte.
Un saludo cordial.
Tengo una caries profunda y en este momento , me pusieron una obturacion temporal , tengo infeccion ,y despues de ponerme la obturacion me duele mas la muela .
saludos y gracias
Buenos días Rolando.
Si hay infección, le habrán indicado un antibiótico, mientras hace efecto, se acumulan gases dentro de la muela , a consecuencia de la infección, ocasionando el dolor.
Es estos casos, recomendamos, que informe a su odontólogo a la brevedad posible, y lo más probable, que cambie la cura provisional, drenando la muela de gases y pus, y así sentirá alivio.
Cuando el antibiótico controle la infección el dolor desaparecerá y entonces se procederá a hacer la endodoncia o tratamiento de conducto o extraerla si la muela está muy dañada.
Un saludo cordial.
Me hice un tratamiento de conducto y al finalizar no se si lo hizo bien o que pero solo me puso una pasta para cubrirlo, no se si dure mucho pero ¿no tiene que reparar el diente dicho tratamiento? O eso lo hace otro dentista? Explíquenme, porque no quiero saber que me lo hizo así nada mas para no volver y tirar el dinero
Buenas tardes Débora.
Después de hacer un tratamiento de conducto o endodoncia se debe reconstruir le diente, ya sea con una reparación convencional si la pieza dental esta lo suficientemente entera o hacer una corona dental que proteja ese diente (recomendado).
En muchas clínicas dentales , un profesional hace el tratamiento de conducto o endodoncia y otro hace la reparación . Es posible que este debe ser su caso.
Aunque no duela, no ignore la siguiente fase de tratamiento ya que el diente endodonciado es mas frágil y susceptible de romperse.
Un saludo cordial.
Hola ayer me pusieron la tapadura provisoria ya q como es muy profunda la carie necesito tratamiento conducto pero ya no me duele la muela solo tengo delicado al morder pero todo el dolor q senria con el aire q respiraba o lo frio se me pasó… quiero saber su opinion que haria si la muela le aplica el tratamiento conducto o la tapa como las otras o q se hace en ese caso estoy preocupada de que se me vaya a salir
Buenas tardes Daniela.
Si la caries no afectó a la pulpa dental o nervios no hará falta hacer endodoncia o tratamiento de conducto.
Espere 15 días antes de colocarse la reparación definitiva, para saber si lis síntomas regresan y entonces no habría dudas.
También es posible que la caries si afecto a la pulpa y el material provisional como tiene efecto sedante, ahora lo sienta mejor.
Recomendamos que para salir de dudas, consulte con un odontólogo especialista para este área : un endodoncista, quien podrá diagnosticar correctamente y planificar el tratamiento más conveniente.
Un saludo cordial.
Buen día hace unos meses me pusieron una pasta provisoria mientras esperaba el turno para que me hagan el tratamiento de conducto, el tema es que no pude hacerlo por un tema económico y ahora se me salió la pasta, desde que me la pusieron no me dolió más, ahora tampoco pero estoy preocupada por tragarme la pasta será peligroso?
Buenas tardes Gabriela.
No se preocupe por tragarse el material de obturación provisional, no le hará daño.
Lo más importante es que en este estado actúal puede presentarse una infección en cualquier momento, ya que el material que sellaba la cavidad se ha desprendido , lo que provocará la filtración de microorganismos al interior de la muela, originándose una infección en breve plazo.
Por lo que recomendamos que visite a la brevedad posible, a su odontólogo o a un especialista en Endodoncia para realizar el tratamiento de conducto o endodoncia si ese tratamiento ya fue comenzado.
Un saludo cordial .
Si me duele mucho y no se me pasa ni con keterolac y mí dentista está de vacaciones….me puedo sacar la pasta?
Buenas Tardes Claudio.
Si existe dolor puede ser por:
– Inflamación aguda de la pulpa dental (pulpitis), en caso de que no se haya trabajado la cámara pulpar o lugar donde esta el nervio o pulpa dental.
– Si se ha abordado ya cámara pulpar : permanencia de restos de pulpa dental y/o acumulo de gases y/o acumulo de pus.
En cualquier escenario es recomendable que visite a un odontologo, ya que con solo “sacar” la obturación provisional, no sera suficiente para eliminar el dolor.
Un saludo cordial.
Mi dentista. Me va atender mis muelas pero insiste en dejar un empaste provisional por 1 mes .Esto es parte del proceso normal que pros y contras tiene . Mis muelas no me duelen son unas muelas tapadas pero el empaste está flojo y quiero cambiarlo.
De antemano gracias
Buenas tardes Daf
En ocasiones se coloca un empaste provisional, cuando la reparación es muy profunda cerca del nervio o hay sensibilidad en la pieza dental , para desensibilizarla, antes de colocar la reparación definitiva.
No hay ningún problema, mientras se use un material provisional que sea resistente y no permita la filtración de bacterias, como por ejemplo el IRM.
Un saludo cordial.
Buenas Tardes, el dia de ayer en la noche me colocaron el empaste provisional, por motivo de que hicieron una curacion. luego de una hora me empezo a doler y hasta el momento me sigue doliendo. quisiera saber si es normal?
Buenos dias Mary.
Lo que describe es compatible con una pulpitis, es decir ,una inflamación del nervio de la muela o pulpa dental.
Si este dolor va disminuyendo hasta desaparecer, se podrá colocar el empaste definitivo ,si continua doliendo , lo recomendable es hacer una endodoncia o tratamiento de conducto.
Si este último caso se presentara , consultar con un odontologo especialista en esta área, un endodoncista.
Un saludo cordial
Hola!
Hoy 11 de abril me hicieron un tratamiento de conducto en la última muela superior izquierda y me pusieron un empaste provisional. Tengo turno con el dr. recién el 30 de abril para decidir qué colocar ahí, tengo miedo que se me caiga y ni siquiera sé cómo cepillarme la zona o si debo masticar o tomar cosas frías. Qué debo hacer (no le pregunté a mi dr que en realidad estuvo genial y muy cuidadosa). Gracias
Buenas tardes Zahi.
En estos casos recomendamos:
1- Puede cepillarse normalmente en esa zona.
2- Evitar masticar con esa muela cosas excesivamente duras.
3-Si la reparación provisional se desprende, aunque sea parte de ella ,visitar a su odontologo para que reponga a la brevedad posible y así evitar que bacteria se puedan filtrar al interior de la muela.
-Puede tomar alimentos fríos o calientes.
Un saludo cordial.
Buenos días Mariel.
El material provisional no debe causar ningún problema al embarazo. el componente del empaste provisorio que le causa mal sabor es probablemente el eugenol.
Si se va a quedar con el empaste provisional mucho tiempo, recomendamos una que sea resistente y que no deprenda ese sabor como el IRM
Si no siente dolor se puede colocarla reparación definitiva ,a corto plazo
Un saludo cordial.
Hola, tengo una carie muy profunda y hoy el dentista me dijo que me extrajo el 90% de la carie y me puso una pasta para ver si me hacía el tratamiento de conducto o no, como sigue el tratamiento ahora ?
Buenas tardes Gabriela.
Es aconsejable dejar aproximadamente 15 días esa “ cura “ provisional, para observar cómo responde el nervio o pulpa dental.
Si no molesta se procederá a colocar el material de reconstrucción definitivo
Si molesta y continua aumentando en intensidad el dolor se recomienda hacer una endodoncia o tratamiento de conducto.
Un saludo cordial.
hola ayer me pusieron una pasta blanca y hoy se me salio un poco siento la carencia de muela que hago di tengo recien hora para el 24
Buenos días Yesenia.
Si lo que se ha caído del ese material provisional es superficial, no habrá problema, pero para salir de dudas informe a su odontologo de lo sucedido y el determinará según el caso si es necesario darle una cita antes de la fecha señalada para reponer el material.
Un saludo cordial.
Irma
El molar superior izquierdo tenía un pequeño arreglo. Estando en el exterior y lejos de la civilización pareciera que se salió la amalgama o algo así porque con la lengua noté una cavidad. Me dolía al morder o cuando entraba comida y por momentos me dolía mucho aún fuera de las comidas- Comencé a masticar solo del otro lado con mucho cuidado y a cepillarme en cuanto terminaba de comer y desde que llegué hace más de una semana no siento ningún dolor pero sigo comiendo del otro lado. No hay infección y no me duele nada pero un odontólogo opina que debo hacerme un tratatamiento de conducto. Otro odontólogo me dijo que me colocaría una pasta para matar el nervio pero otro me dijo que eso no es correcto que no es conducto. Yo quisiera saber si con la pasta podría llegar a solucionarse porque tal vez no haga falta el conducto.
Cómo se puede saber si es necesario o no?
Buenos días Irma.
Para saber si es necesario hacer un tratamiento de conducto o endodoncia, bastan 2 pruebas fundamentales:
1. Radiografía periapical de la muela mencionada. En ella se puede apreciar si hay una caries que ha afectado a el nervio o pulpa dental y visualizar las raíces e y el hueso adyacente
2. Realizar pruebas de vitalidad pulpar , para saber si la pulpa dental esta “viva” o no.
Los resultados de estas sencillas pruebas, determinaran si es necesario la endodoncia.
Recomendamos que consulte con un especialista en el área: Un odontologo Endodoncista.
Le ofrecemos hacer este estudio completamente gratis para poder informarle con precisión.
Un saludo cordial.
Hola, me hicieron una revisión en ma muela porque me dolía y tenía una carie que llegaba hasta el nervio , entonces la dentista me dijo que tenía que ir con otro dentista a hacerme un tratamiento de nervio , después me puso algodón para separar la parte del nervio con la parte superior , y me selló la muela con pasta temporalmente , me dijo que el algodón no podía durar ahí más de 15 días por que si no se me desconponia . El caso es que ya pasó casi 2 meses de eso por que no me han podido llevar a hacerme el tratamiento por que es muy caro , me da miedo que se me infeccione o que pase algo malo si eso se pudre , que me recomiendan hacer ?
Buenas Tardes Nayara.
Recomendamos que a la brevedad posible se termine el tratamiento de endodoncia , ya que corre el riesgo de infección en este momento.
No siente dolor porque han retirado el nervio o pulpa dental, pero los conductos donde estaba el nervio no pueden quedar vacíos ,ya que si e empaste provisional se fisura se infectará.
Un saludo cordial.
Hola mi no es Gabriel, yo fui al dentista a ser 5 dia y la dotora me punzón el relleno en la muela que no eran y me dejo la curita en la muela de al lado…yo quiero saber q puede pasar si me dejó la curita en la muela que me tienes que rellenar o a reglan
Buenos días Gabriel.
Si le han colocado una “ cura” provisional deberá colocarse la reparación definitiva , de lo contrario Eda obturación provisional se desgastará y/o desprenderá.
Un saludo cordial.
Buenas tardes,
hoy me hicieron una endodoncia en una muela rota y al acabar me pusieron un producto en la muela y después una pasta selladora.
El doctor me dijo que debo volver dentro de un mes.
Qué cuidados especiales debo tener al comer para no romper la pasta? se queda para siempre?
Soy fumador y me preocupa que pueda infectarse con el humo del tabaco
Me pusieron esa pasta provisoria
Y dentro de 1 semana me hacen la reparación definitiva
El problema es que la pasta es muy moldeable….no puedo ni siquiera cepillarme los dientes que ya se me mueve mucho
Es normal ?
Buenos días Leonel.
No se normal que el material de obturación provisional se mueva, por lo que recomendamos que informe de lo que sucede a su odontologo quien muy probablemente cambie este material.
Un saludo cordial.
Buenas Tardes Danilo.
No podemos saber la composición de ese empaste , pero si le han indicado volver en un mes, no debe ser definitivo sino provisional, por tanto no es para “siempre”.
Para conservarlo en buenas condiciones no mastique con esa muela alimentos muy duros.
El humo del tabaco no hará que se infecte la ¡esa muela, pero si que posiblemente enfermen sus encías , laringe, faringe , pulmones etc
Un saludo cordial.
Hoy me mataron el nervio (como se le dice) pero al sellar la muela agujereada solo lo hizo con una pasta provisoria ( de esa que tiene sabor a clavo de olor ) mi pregunta es sera posible que esto me haga peor?.. ya que por lo que he leido podria sera una endodoncia incompleta
Buenas tardes Patricio.
La reparación que describe es provisional , deberá colocarse la obturación con un material definitivo.
Lo que no podemos saber si la endodoncia fue terminada , para ello seria necesario ver una radiografía actualizada.
Si fue terminada solo necesitaría la reparación definitiva o una corona si la muela esta muy debilitada.
si la endodoncia no fue terminada, necesitara sellarla para finalizarla y reconstruirla.
Pregunte a su odontologo, sobre el estado actual del tratamiento. En caso de dudas consulte con un endodoncista.
Le ofrecemos informarle con exactitud al hacerle una radiografía de la muela a tratar . Este estudio es gratuito.
Un saludo cordial.
Buenas tardes,
El viernes 24 de mayo me empezaron a hacer la endodoncia en una muele que se me fracturó, pero resultó que tenía una infección, así que me pusieron una pasta blanca y me recetaron un antibiótico y un antiinflamatorio. Ahorita en la encía abajo de la muela tengo rojo pero sin ningún dolor, eso puede ser algo malo?
Buenas tardes America.
Lo que describe es compatible con una fistula , es decir,la salida de un conducto atraves de la encia por donde drena lo que pueda quedar de infección.
Continúe con los medicamentos indicados y en su próxima cita su odontologo evaluara el caso.
Un saludo cordial.
Me staban curando una caries bien profunda y no lo terminaron porq me dolia mucho y por mas q me colocaban anastesia me seguia doliendo y el doctor me dijo q me pondria un empaste temporal x una semana a ver como reacciona la muela. Sera una endondoncia
Buenos dias Katy.
Si la muela presenta dolor agudo y no va disminuyendo progresivamente a medida que trascurren los días, si es probable que necesite una endodoncia.
En caso de necesitarla, recomendamos que el tratamiento sea hecho por un odontologo especialista en esta área (endodoncista).
Un saludo cordial.
Hola me pusieron una pasta provisoria hace hace cuatro días, el problema es que me ah dolido demaciado hasta me a causadomas de dos fistulas en la encía. Estoy tomando amoxicilina y ibuprofemo pero nada me quita el dolor
Buenas tardes Isidora.
La presencia de la fístula es compatible con un proceso infeccioso muy probablemente de origen pulpar.
Por que recomendamos que visite a u. Odontólogo especialista en este área ( endodoncista), que le citará a la brevedad posible para drenar de gases y pus la pieza dental afecta.
De deberá hacer previamente una radiografía periapical para observar el hueso alrededor de la raíz .
También se debe evaluar la medicación que está tomando actualmente.
Le ofrecemos una cita para realizar este estudio previo ( clínico y radiografico) , diagnosticar correctamente, planificar tratamiento e informarle detalladamente.
Si desea empezar el tratamiento se podrá hacer en esa misma cita.
Un saludo cordial
Tengo una duda, me acaban de poner una pasta provisoria porque tenia una carié muy profunda y me comento que era para ver si tenían que hacerse un tratamiento de conducto, la cosa es que antes de esto no sentia ninguna dolor ni nada, incluso cuando me pusieron esta pasta y pasaron los dias tampoco sentia nada, pero han pasado 6 dias y empece a sentir una molestia, no es dolor pero siento algo “raro”
Es normal que con el tiempo empiece a notar esto en tratamiento a un diente que no sentía nada? La cosa es que me dijo que estuvieron dos semanas y recién ha pasado la primera.
Buenos días Matías.
Comunique lo que sucede a su odontólogo para que valore el estado de la pulpa dental o nervio, haciendo pruebas de vitalidad pulpar, para determinar si es necesario o no el tratamiento de conducto o endodoncia.
Un saludo cordial.
Buenos Dias hace unos 6 dias me pusieron un pasta en mi muela para tratar la caries y no me ha molestado para nada solo cuando muerdo algo del lado donde me pusieron la pasta me duele esto es normal o es algo para alarmarse?
Buenas tardes Luis.
Es probable que el contacto en es muela sea muy pronunciado,o que tenga alguna fisura en el esmalte y/o dentina.
Antes de colocar el material definitivo , informe esto a su odontólogo para que realice el protocolo correspondiente en estos casos.
Un saludo cordial.
Buen día, se me cayó un arreglo de una muela y ayer fui al dentista. Encontró una carie muy grande cerca del nervio, por lo cual antes de hacerme el sellado definitivo para la incrustación correspondiente decidió ponerme un empaste provisorio hasta el día martes que tengo turno nuevamente. Sucede que anoche comiendo (del otro lado) y durmiendo se me salió gran parte del empaste de manera superficial. Me dijo que se desgasta pero que hasta el martes duraba sin problemas porque es un producto muy bueno. Cuestión llega el finde y me estresa pensar que se me pueda caer todo y me quede el hueco abierto, infección, dolores, encima es una muela de abajo que si o si acumula comida. Ayer despues de la anestesia y hoy me molesta apenas el lugar pero tengo miedo. Que puedo hacer? Ya le pregunté a mi odontólogo y me dijo que no se va a caer, pero en 12 hs se me desprendió mucho. Que hago, tengo miedo, me da fobia, gracias desde ya!
Buenas tardes Maguita.
Mientras la zona interna del diente esté cubierta con el material provisional no debe haber problema ya que protegerá dentina y pulpa dental ( nervio).
No mastique alimentos muy duros por ese lado.
Un saludo cordial.
Hola, tenía una carie en una muela, la cual me dolía aveces con el frio o lo caliente, fui al dentista y me quito como en un 90% la carie y me tapo con esa pasta, me dijo que necesitaba un tratamiento de conducto, me dejó con ibuprofeno, paracetamol, amoxicilina con ácido clavulánico con todos esos medicamentos terminé vomitando y con diarrea, no tenía inflamación ni infección, para que tantos medicamentos? ahora me siento peor de lo que estaba.
Pd: Es normal después de que saquen la carie sentir un gusto asqueroso a algún líquido o quimico?
Saludos!!
Buenas Tardes Yohana.
Comuníquese con su odontólogo a la brevedad posible para comentarle lo que sucede.
-La reacción vómitos-diarrea , puede ser a causa del antibiótico con acido clavulanico, es probable que su odontólogo le cambie el medicamente.
– El sabor ,puede provenir del cemento provisional que puede contener eugenol. Hay un cemento provisional con las mismas propiedades calmantes para el nervio , como el IRM, que no libera sabores.
Un saludo cordial.
Bueno, hace un mes que a mi nena le habían citado para ver la pequeña carie que tenía en una muela.
Resulta que le habían desinfectado y puesto la pasta. Después le dieron cita dentro de dos meses para ver si se le caía la pasta o sólo le trataban con flúor( me extraña el método, porque me hace pensar otra cosa)
Bueno, en resumen ahora de esa fecha la caries se ha agrandado más de lo normal y se ha puesto negro desde adentro.
Es muy rigurosa con el lavado bucal, pero me extrAñó lo sucedido.
Es como que por el tratamiento que le habían brindado le han acelerado el problema que teníA.
Buenas tardes Tamara.
Orientándome por su palabras , es probable que hayan colocado en la muela un sellador de fisuras si la caries era pequeña.
Pero si la caries ha avanzado se deberá hacer una restauración o empaste tradicional.
Recomendamos que la niña sea tratada por un odontólogo especialista en niños ( Odontopediatra).
Un saludo cordial.
Se me boto una incrustación el fin el domingo el lunes fui con un dentista que queda cerca de mi trabajo , me dijo que tenía caries, la quito y me puso un empaste provisional y me dijo que si no tenía dolor hoy hacía la impresión, me quito el empaste provisional con la fresa y luego puso un sellador de luz uv, hizo la impresión pero ya no me puso nada porque dice que se volverá a quedar pegado. Yo no recuerdo que antes hayan dejado así y me preocupa.
Buenos días Cristian.
Por lo que puedo entender, no le han “rellenado” la cavidad que ha quedado en la muela, a la espera de la incrustación.
Aunque hay materiales provisionales , formulados para estos casos, si no hay dolor, o sensibilidad, puede esperar unos días así, hasta que le coloquen la incrustación.
Un saludo cordial.
Hace un mes me pusieron una tapadura en 3D en un premolar que tenía una carie. Pasa que al día de hoy el diente se tornó un poco gris… Que puede estar sucediendo? No puedo ver a mi dentista hasta una semana más… Gracias
Buenos días Vale.
Aunque para poder darle información exacta deberíamos valorar personalmente el caso, cuando sucede algo así , lo más probable es que se trate de un cambio de coloración en el “ cemento “ que adhiere la restauración al diente y se transparenta atraves del material de reconstrucción o de una pigmentación ( mancha) en la reparación.
En el primer caso es probable que se tenga que cambiar el material de adhesión y si solo se trata de una mancha , con pulir será suficiente.
Por lo que recomendamos visitar a su odontólogo para que diagnostique y planifique el tratamiento adecuado
Un saludo cordial
Buenas noches! La semana pasada me colocaron un empaste en una muela que tenía una carie mediana (según lo que me dijo la dentista) que me daba mucha sensibilidad al frío/calor aunque no me molestaba cuando masticaba. Me comentó la odontologa que iba a colocarme una pasta y que si para este jueves no tenía más dolor iba a colocarme una definitiva con lámpara.
Mi consulta es la siguiente, la sensibilidad ha desaparecido por completo y por lo que entiendo el nervio no ha reaccionado porque no tengo dolor, solo alguna molestia muy esporádica si toco el diente. Ahora cuando me saquen el empaste provisional y me pongan el definitivo nuevamente corro el riesgo de que se estimule el nervio y duela? Me voy de viaje el sábado y estoy pensando en si ir con la pasta provisional o acudir a que me pongan la definitiva.
Gracias.
Buenas tardes Diana
Si el material provisional es resistente a mediano plazo, se puede ir de viaje y al regreso colocarse el material de obturación definitivo , pero si corre el riesgo de caerse , mejor colocarse el material definitivo antes del sábado.
Por lo que todo dependerá del tipo de material que esté colocado en estos momentos en la muela.
Recomendamos que se comunique con su odontólogo para que el le informe al respecto.
Un saludo cordial
Me pusieron la pasta provisional hoy, tengo un compromiso el viernes, mi pregunta es puedo beber alcohol? mientras la tenga? No presento dolor ni sensibilidad.
Gracias.
Que tal, me limpiaron y colocaron la pasta provisional en lo que espero la cita con la endodoncista, la pasta no se me ha caído ni nada, mi pregunta es cuánto tiempo puede durar la pasta en la muela?
Buenos días Alberto.
La durabilidad de este materia provisional estará dada por la composición del mismo.M , ya que hay distintos tipos de materiales que pueden cumplir estas función.
En cualquier caso recomendamos no dejar pasar más de 15 días desde que fue colocada a qué se vuelva a atender . Lo ideal sería 1 semana .
Un saludo cordial
Buenas tardes Douglas.
Si puede ingerir alcohol, ya que las propiedades biomecánicas de este material no se ven alteradas .
Un saludo cordial.
Buenas, me colocaron la pasta en una muela el jueves y no tenía ninguna sensibilidad, pero a hoy sábado siento que se ha caído un poco y volví a sentir la sensibilidad al frío. Qué podría pasar, se puede complicar aún más? Gracias
Buenos días Khris.
Si al caerse parte del material provisional ( pasta blanca) ha quedado al descubierto parte de la dentina ( zona del diente debajo del esmalte , con vitalidad), se justificaría la sensibilidad.
En cualquier caso comuníquese con su dentista a la brevedad posible para informarle de lo que sucede , para que probablemente fijen una cita para solicitar el problema.
Un saludo cordial.
Hace 3 días, mi médico me sacó la pasta que tenia antes (no me dolia, aveces cuando me entraba comida) y me puso una nueva, tengo demasiado dolor desde entonces, las encías demasiado hinchadas en la parte de la muela, el dolor es tanto que no puedo dormir, y las pastillas para el dolor me sirven menos de una hora
Buenas Tardes Florencia .
Primero quiero pedirle disculpas por la demora en la respuesta, un problema informático impedía que recibiera los mensajes , hasta hoy que fue solucionado.
Con respecto a su comentario:
Lo que describe es compatible con una pulpitis aguda (inflamación de la piula dental o nervio), por lo que se debe diagnosticar y tratar a la brevedad posible el caso.
Si la pulpa esta dañada se debera hacer una endodoncia o tratamiento de conducto.
Le ofrecemos hacer un estudio previo clínico y radiográfico, completamente gratuito ,de manera de poder informarle con exactitud de que pasa y como solucionarlo.
Un saludo cordial.
Hola, hoy día fui al dentista y tenía una carie muy grande, y como yo estaba con poco tiempo, el dentista lo dejo limpio (o nose como es el termino), mientras hacia esto si hubo ocasiones que me dolio mucho y despues provisoriamente dejo esa pasta blanca y tengo cita en 3 días más donde terminara el trabajo, dijo que igual era mejor dejar esto porque a veces poner directamente la tapadura deja inflamado, y que igual tendrá que ponerme anestesia pero que no llego tan profunda.
Dijo que la pasta tenia algo antibacterial y analgesico. Quede con un sabor malo en la boca incluso después de lavar mis dientes más tarde ( me dijo que despues de 2 hrs podía comer o lavar) y siento la zona rara , como si la mejilla estuviera hinchada ( pero no lo esta), porque será? es normal? (igual se siente la pasta al cerrar la mordida) .. solo quiero saber si esto es normal.
Desde ya gracias.
Buenas Tardes Ana.
Si la caries era profunda, lo mejor fue dejar esa “cura ” provisional con propiedades calmantes y antisépticas. dependiendo de la composición puede liberar el sabor desagradable que menciona, que proviene de uno de los componentes del material. Hay materiales con propiedades similares que no liberan este sabor como el IRM.
Si el material esta (alto) es decir contacta muy fuerte con la muela antagonista (la que choca con ella) puede ser motivo de los síntomas que comenta.
Si las molestias no se incrementan puede esperar 3 días hasta su cita, si las molestias van en aumento comuníquese con su odontólogo a la brevedad posible.
Comente a su dentista todos estos detalles antes que proceda a clocar la reparación definitiva.
Un saludo cordial.
Buenas tardes! Hoy empezé un tratamiento de conducto y al finalizar me pusieron una pasta y me dijeron que tengo que esperar una hora para comer, espere dos horas y al comer se me salio la mitad de la pasta.
Tengo que volver en dos días para terminar el tratamiento. Me afectará en algo?
Buenas Tardes Brisa Rodríguez .
Debera reponer la obturación provisional a la brevedad posible si el tratamiento de conducto (endodoncia) no ha sido terminada, ya que corre el riesgo de que se infecte. Si a la muela se le ha terminado la endodoncia y esta muy frágil, también es indispensable volver a colocar la obturación provisional para evitar que se fracture.
Un saludo cordial.
Hola buenas tardes hoy le mandé a hacer a .mi hija un empaste blanco así como se ve en la imagen pero no me dijo que es provisorio ,ella tiene 6 años
Buenas Tardes Laura .
El tipo de empastes como el que aparece en la imagen son provisionales de mayor o menor resistencia dependiendo de la composición del material.
En ocasiones se coloca este tipo de empastes si son muy resistentes , como por ejemplo el IRM cuando la muela provisional (“de leche” )está próxima a cambiarse y no vale la pena de realizar un empaste con un material definitivo.
Un saludo cordial.
Hola!
Quisiera consultar de qué estan hechas las pastas blancas provisorias que nos ponen en las caries.
Gracias
Buenas tardes Antonela .
Generalmente están compuestas de óxido de zinc , Eugenoly agentes de relleno que le confieren resistencia al desgaste .
Tienen un efecto sedante para el nervio o pulpa dental y se coloca cuando la caries ha estado muy cerca de la pulpa dental , inflamandola.
Un saludo cordial.
Hola buenos días. Queria hacer una consulta. Hace unos días me hice un tratamiento de conducto y me dijeron q me tenían que poner un injerto cerámico para reconstruir la muela. Tengo un hueco con una pasta provisoria en este momento. Mi pregunta es: se puede rellenar con una pasta permanente en vez del cerámico? Porque los costos de lo que quieren colocarme son bastante elevados y quisiera saber si con una pasta ya no tendría problemas de que se me vuelva a filtrar. Desde ya muchas gracias.
Buenos días Manu .
Una pieza dental endodonciada debería ser restaurada con una corona ya sea metal – porcelana ( cerámica) o de circonio. Ya que se trata de un diente debilitado ,mucho más frágil y propensa a fracturarse.
Un saludo cordial.
Hola, que pasa si me pusieron la pasta y aunque me la estoy cuidando se me quita pero puedo ponerme mas. Seria buena idea que me ponga un poco mas para reforzar o tengo que esperar a que se me quite? si voy a durar un tiempo fuera de la ciudad sin ver a mi doctor, puedo reforzar con mas pasta para evitar riesgos? Por favor, esto me tiene ansiosa.
Buenas tardes Adenis.
Lo ideal es que se coloque una obturación provisional ( pasta blanca) de un material que tenga las mismas propiedades que la que lleva colocada pero que no se desintegre poco a poco y que se mantenga intacta a mediano plazo como por ejemplo el IRM .
Un saludo cordial.
Buenas tardes. Resulta que yo tuve esa pasta blanca 22 días, al ir a cita la odontóloga me la puse por 8 más porque tenía la encía inflamada.
Bueno yo fui a cita de nuevo después de los 8 días y ella enfermo, por lo que me dieron cita para casi 15 días más. Tendría esa pasta casi 22 días más… me puede causar algún daño más severo tenerla ahí más tiempo del indicado?
Buenos días Maria .
No se preocupe, este material no debe causar ningún daño mientras este en buenas condiciones, , es decir, que no este fracturado y permita que se filtren bacterias atraves de el .
Un saludo cordial
Buenas doc. Mi consulta es q se me calla la pasta blanca hace unas semanas. La odontologada me saco el resto q quedaba y me dijo q volviera en 6 meces y no me volvio a piner pasta… q puede suceder?
Buenas tardes Nadia.
Imagino que al retirarle el resto del cemento provisional ( pasta blanca) se habrán colocado la reparación definitiva. Y en este caso si tiene sentido que le hayan dicho que habían revision en 6 meses .
En caso de que hayan retirado el cemento provisional y se haya quedado la cavidad vacía , si es importante volver a colocar el material provisional o el definitivo , dependiendo de que alternativa le sea conveniente.
Si tiene dudas , le ofrecemos una cita gratuita en Deltadent para poder evaluar el caso y poder informarle con exactitud.
Un saludo cordial
Me terminaron una endodoncia y me dejaron esa pasta blanca y no se por que
Buenas tardes Raul.
Es habitual al terminar una endoncia obturar temporalmente ( pasta blanca) dejarlo unos días en observación y si no duele , proceder a reconstruirla definitivamente .
Un saludo cordial.
Buenas tengo una duda, resulta que hace unos días fui al dentista porque tenía una caries, lo que comentó la dentista fue que estaba muy profunda y necesitaba ver si iría a endodoncia, me hizo la limpieza de la caries y después me colocó la pasta blanca, hasta el momento no he presentado molestias, ni inflamación ni dolor al morder o beber líquidos.. cabe mencionar que me dijo que volviera dentro de dos o tres días para ver si me pondría una amalgama o de plano me haría una endodoncia mi pregunta es ¿Son buenas noticias el que no presente dolor ni inflamación después de un par de días que se hizo la limpieza de la caries?
Buenas tardes Ángel.
Son buenas noticias la ausencia de síntomas, pero recomendamos esperar por lo menos una semana antes de colocar la reparación definitiva. , de manera de estar seguros que la pulpa dental de esa muela no haya sufrido daño .
Un saludo cordial
Hola! Me acaban de poner un empaste provisional en una muela en lo que preparan mi amalgama definitiva en 6 días. No tengo dolor, solo un poco de incomodidad porque no embona bien mi muela de abajo. La caries no llegó a la pulpa. Entre todas las preguntas que hice a mi Odontólogo, se me pasó preguntarle si puedo usar hilo dental, ya que la curación se hizo en el borde lateral de la muela. Y cómo debo de hacer el cepillado. Ya es tarde y no hay nadie en el consultorio para una llamada.
Buenas tardes Ximena ..
Si le han colocado una obturación provisional que involucra una cara lateral de la muela ., no podrá pasar el hilo dental momentáneamente hasta que le coloque la reparación definitiva.
El cepillado debe hacerlo como normalmente lo venia haciendo o siguiendo las pautas que le indique su dentista si hay que modificar algo dentro del modo en que lo hacia .
Un saludo cordial.
Hola, una pregunta. Tenía una caries profunda y me colocaron la pasta provisional. Si pasan 8 días y no me duele ya pueden colocarme la pasta permanente?? Muchas gracias
Buenos dias Alexandra .
Si la caries que estaba presente era muy profunda , cerca de la pulpa dental, por lo general, se coloca la cura provisional calmante que menciona , y se deja entre 8 a 15 días en observación .
Si no hay molestias en la pieza dental que estaba afectada , se puede colocar la reparación de definitiva .
Un saludo cordial.
Buenas tardes, Mire llevo meses que noto a veces un mal sabor en la boca como si me olivera a 3 en uno de ese de aceite es iun mal sabor..
Pensaba q estaba en los productos q comía y después de cambiarlos todos de marca el sabor persistía..
Total que me dio por ir al dentista. Y resulta q me dijo que lo q me pasaba es que se me había roto el empaste..era de composite y en teoría era del mejor que ko tenía bisfenol y que era más sano..pero después del olor este fuer. Quería preguntar.. saben que puede oler así como a 3 en1?
Saben si es muy malo para la salud estar con el empaste fijo roto..es decir las sustancias adhesivos esos son tóxicos o cancerígenos?
Conlleva algún riesgo?
A ver si me puede ayudar..
muchas gracias por la ayuda.
Buenas tardes Victoria.
Lo que comenta es compatible con que el cemento aislante debajo del empaste que se rompió puede tener dentro de su composición aceite de clavo , que es un ingrediente frecuente en este tipo de materiales, y al estar en contacto con la saliva , percibe este sabor.
Si se trata de este compuesto no es tóxico . La solución pasa por retirar completamente tanto el empaste roto como el cemento que puede estar debajo del ese empaste.
Y finalmente colocar un nuevo empaste .
Un saludo cordial
Hola. Hoy mi dentista me iso una pasta provisorio xq ya tengo muy profundo la caries y cuando llegue a casa veo q debajo hay un poquito de caries. Que sucede si qedo un poquito d la caries y tengo la pasta encima?
Buenas Tardes Paola .
Es probable que usted vea una zona mas oscura debajo o alrededor de la obturación provisional que le sospecha a que le ha quedado caries sin remover .
Eso no es necesariamente caries , y puede ser dentina pigmentada .
En caso que si se trate de caries su dentista la eliminara antes de colocar la reparación definitiva . De manera que no tiene de que preocuparse.
Un saludo cordial.