¿Por qué se produce?
Estos dolores pueden estar originados por diversas causas, algunas de ellas ajenas a la patología odontológica. En general son debidos a una pulpitis, una inflamación de la cavidad pulpar del diente, parte interna de la pieza dental donde se hallan los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas. Las causas más habituales de dolor de muelas son:
- Caries dental
- Fractura o fisura dental
- Exposición de las raíces dentales
- Gingivitis
- Absceso dental
- Lesiones en la mucosa oral
- Patología mandibular
- Patología ótica
- Sinusitis
¿Cómo se manifiesta?
En ocasiones la odontalgia se puede acompañar de otros síntomas que pueden dar una pista del origen del mismo, como puede ser gingivorragia (sangrado de las encías), dolor a nivel del oído, mucosidad abundante y espesa o fiebre.
Mientras no tengo cita con el dentista…
Ante un dolor de muelas intenso se debe solicitar cuanto antes una visita con el odontólogo para que examine la pieza dental dolorosa y pueda, una vez determinada la causa, realizar un tratamiento adecuado. Y es que, en caso de no tratarlo, se pueden afectar los tejidos circundantes, causando problemas graves a nivel de la boca, la cara o el cuello. Pero mientras no se acude al dentista:
- El dolor se puede paliar mediante el uso de analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, metamizol o diclofenaco. Es aconsejable consultar con el médico antes de tomarlos. En caso de sangrado de las encías, conviene evitar la aspirina, dado que ésta aumenta el riesgo de sangrado.
- Nunca se deben tomar antibióticos sin prescripción del médico, dado que es probable que no sean necesarios y además tampoco van a ayudar a calmar el dolor.
- Se deben evitar los alimentos excesivamente fríos, calientes o duros.
- Los dulces y el azúcar también empeoran el dolor dental, por lo cual conviene evitarlos.
- Va bien aplicar frío local, en la zona de la mejilla adyacente al diente dolorido, por su papel anestésico, ya que puede aliviar en parte el dolor, pero debe evitarse poner hielo en el interior de la boca, pues puede agravar el dolor.
- Conviene evitar la presión sobre la zona dolorida, no recostando la cabeza sobre el lado afecto.
En la consulta
Es importante recordar que la prevención siempre es mejor que el tratamiento, por lo que una correcta higiene bucal y una dieta adecuada disminuyen el riesgo de infecciones bucales, caries, gingivitis y dolores de muelas. Cepillarse los dientes tres veces al día, utilizar la seda dental y los colutorios, y evitar los alimentos ricos en azúcares ayudará a prevenir la intensa molestia que supone sufrir un dolor de muelas.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completamente gratuita