La enfermedad periodontal se manifiesta:
– Gingivitis (inflamación de la encía sin afectar el hueso). Etapa reversible si es tratada. Sus síntomas son encías enrojecidas, inflamadas y sangrantes. Antesala de la periodontitis.
– Periodontitis (piorrea), consistente en una destrucción del hueso que soporta la pieza dental. Ha de ser tratada por un profesional, en caso contrario el resultado es la pérdida del diente.
Sus síntomas son encías inflamadas, bolsas, movilidad de las piezas con huecos entre ellas, supuración entre las piezas y la encía, halitosis, etc.
Una persona puede padecer esta enfermedad sin ninguno de estos síntomas, por lo que son necesarios los controles bucales periódicos.
Es imp
–La gingivitis afecta el 75% de los niños y jóvenes y la periodontitis a la mitad de la población adulta.
-En el caso de la piorrea, siempre es posible detener la destrucción ósea y conservar las piezas dentales pero un hueso destruido es muy difícil de ecuperar.
Un diente sin soporte óseo ha de ser extraído. Por esto es importante tratarla en sus etapas iniciales.
–La enfermedad periodontal es crónica; sin un tratamiento de mantenimiento pueden producirse recaídas.
Informese en nuestra clínica dental DeltaDent en Madrid, llamando gratis al 900 82 00 15, le daremos una cita y gratis podrá acudir a nuestra consulta.

4 comentarios en “¿cómo se manifiestan las infecciones odontológicas?”
tengo esta enfermeda son 2 dientes k se me an caido y 4 movibles dice la doctora k no me puede hacer nada x ke tengo mi precion elevada podran ayudarme por favor ya no se ke hacer ya kiero ke pare la enfermedad dios los bendiga gracias
Estimada Carmen,
En caso de tener la presión alterial alta, debe acudir a su médico de cabecera para asegurarse de que esté controlada. No me ha dicho en cuánto la tiene. Hay personas que la tienen ligeramente alta, pero no supone ningún peligro para su salud ni para someterse a un procedimiento odontológico rutinario, siempre y cuando esté controlada por su médico. Si está ligeramente alta pero dentro de unos valores normales, o si está alta pero controlada por medicamentos antihipertensivos bajo vigilancia de su médico, no hay ningún problema. Los valores estándar de la presión arterial son 120/80 mm de Hg, aunque éste valor varía dependiendo de la edad del paciente y ligeramente de persona en persona. Si su odontólogo le ha recomendado no tratarse, supongo que es por que ha visto que estaba demasiado elevada y en ese caso es conveniente ver a su médico antes de hacerse un tratamiento. Espero haberle sido de ayuda, y no dude en preguntarnos cualquier otra duda que tenga. Un cordial saludo
Estimada Carmen,
En caso de tener la presión alterial alta, debe acudir a su médico de cabecera para asegurarse de que esté controlada. No me ha dicho en cuánto la tiene. Hay personas que la tienen ligeramente alta, pero no supone ningún peligro para su salud ni para someterse a un procedimiento odontológico rutinario, siempre y cuando esté controlada por su médico. Si está ligeramente alta pero dentro de unos valores normales, o si está alta pero controlada por medicamentos antihipertensivos bajo vigilancia de su médico, no hay ningún problema. Los valores estándar de la presión arterial son 120/80 mm de Hg, aunque éste valor varía dependiendo de la edad del paciente y ligeramente de persona en persona. Si su odontólogo le ha recomendado no tratarse, supongo que es por que ha visto que estaba demasiado elevada y en ese caso es conveniente ver a su médico antes de hacerse un tratamiento. Espero haberle sido de ayuda, y no dude en preguntarnos cualquier otra duda que tenga. Un cordial saludo
Buenos días.
En esta sección del Blog, podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Aclararemos las dudas que tengan.
La consulta es gratuita.
Responderemos a la brevedad posible. Generalmente el mismo día.
Un saludo cordial