Realmente no son las encías las que se ponen negras, las coronas de metal porcelana las cuales se hicieron durante muchísimos años, intentábamos esconder el margen de la corona dentro de la encía.
La encía con el tiempo comienza a producir un efecto llamado recesión y se desnuda esa unión de la coronacon el resto del diente y definitivamente hay un contraste estamos viendo el color de la raíz contra el color de la porcelana que es claro que hace aparecer esta zona a nivel de encía, pero no es la encía que oscurece si no el borde del metal que se deja entrever.
La solución que damos en nuestra clínica dental situada en Chamartín en estos casos es el remplazo de las coronas sin metal o coronas de zirconio que es una estructura del mismo color del diente y luego sobre el colocar la porcelana.
Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/ 900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).
64 comentarios en “Coronas de porcelana: por qué se ponen negras las encías en los bordes?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Buenos días, quisiera hacerles una pregunta.
Mi hija a los 8 años le dieron un golpe en el diente y se le partió el diente por la raíz. Le tuvieron que matar el nervio abrirle la encia y sacarle el trozo de raíz y a continuación sacarle el diente. Después al ser más mayor le hicieron un implante.
La encia de la parte superior del diente le quedó morada negruzca. Supongo que fue porque le abrieron un total de tres veces ya que tenia infecciones.
De esto han pasado ya 23 años, pero ahora se ha dado cuenta que la encia se le ha puesto también oscura hacia la parte del otro diente o sea la encia de la parte visible de la boca. Es normal? o es que vuelve a tener infección. Ella va a revisiones y siempre le han dicho que de momento esta bien, pero ahora al haberse ampliado la zona oscura está preocupada,también saber si es normal de que esté oscura la encia.
Hay alguna manera de que se pueda quitar el color oscuro y vuelva a ser normal?Es sólo por estética.
Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días gemma rullo pijoan.
Lo importante es que no haya foco infeccioso actualmente, para ello se debe tomar una radiografía periapical de la zona y visualizar bien los tejidos alrededor del implante.
Muchas veces en las encías , así como en la piel , hay zonas mas oscuras , pero si los tejidos están sanos , no hay ningún problema por ello. Ya que en estas zonas se puede depositar mayor cantidad de melanina (pigmento natural).
Pero para estar mas seguro seria recomendable que un patólogo bucal o especialista en medicina oral le hiciera una valoración y así diagnosticar correctamente.
Un saludo cordial
Buenos días,
A mi me posieron una corona hace años y ahora me pasa lo mismo que en la foto A o C, Que soluciones existen para este problema? Me han comentado que antes de sustituir la corono por otra, se puede hacer un empaste, pero no sé, que consejos me da? y si luego se me imflama la encia y no me queda bien.
Gracias.
Fran
Buenos días Fran.
Un empaste ,para cubrir la zona expuesta, no dará buen resultado, ya que no habrá una adhesión real entre el material del empaste y la porcelana de la corona, pudiendo filtrarse en ese limite empaste-corona, lo que puede ocasionar como usted bien dice, inflamación gingival. Lo ideal es cambiar la corona , por una que cubre correctamente ese área adaptando correctamente a encía y diente.
Si es una corona del sector anterior (zona estética) recomiendo que se realice una corona libre de metal (zirconio o E-Max) que dará mejor resultado estético.
Un saludo cordial.
Hola, me pusieron una corona de sirconio enfrente pero la verdad no quede contenta por que se ve como negro mi diente y le dije al dentista que no quede contenta y trato de haser me unos arreglos el párese que pudo los dientes de enseguida y ahora cuando sóplo o tomó algo lo siento sensibles que recomiendan para eso?
Buenos días María.
Lo ideal es que el paciente quede contento con el trabajo . Pero en cualquier caso ,no debe haber sensibilidad o dolor en las piezas trabajadas.
Por lo que debe visitar nuevamente a su odontólogo e informarle de ello.
Le ofrecemos una cita para hacer un estudio del caso y resolver tanto el problema del color del diente como de la sensibilidad. Este estudio es completamente gratis y sin compromiso, pero es necesario para poder ofrecerle la información correcta.
Un saludo cordial.
Hola, una consulta. Hace 3 semanas comencé un purgatorio. Me haría 2 coronas en dos dientes delanteros que tenían endodoncia. El problema es que cuando los pegaron no me gustaron para nada y me los tuvieron que sacar y volver hacer. Mis dientes ya estaban tallados pero al parecer quedaron débiles porque se me cayeron dos veces los provisionales que me habían puesto y me tuvieron que poner un perno en ambos dientes. Ahora finalmente estoy esperando las coronas definitivas. Pero me he dado cuenta que las encías de esos dientes están moradas y me duelen un poco al tocarlas, el doctor me dice que es porque hemos andado mucho en esa zona y me mando a tomar amoxicilna. Esto es suficiente para que el color de mis encías vuelva a lo normal?
Buenas tardes Gabriela.
El antibiótico que esta tomando ,controlara un proceso infeccioso y se desinflamara la encía ,por o tanto mejorara su color, pero el antibiótico (Amoxicilina) no tiene capacidad sobre despigmentarla.
Es de recordar que una pieza endodonciada , tiende a oscurecerse, y este puede ser el motivo del cambio de colocación, ya que el color de la raíz puede trasparentarse atraves de la encía.
Le recomiendo que contraste la informacion que tiene .visitando un especialista en endodoncias o tratamiento de conducto: Un endodocista.
Un saludo cordial
Buenas noches, queria hacer una consulta, hace una semana me colocaron una corona de porcelana en el diente de adelante, mi encia esta morada y el diente me duele al tocarlo y al morder, queria saber a que se debe esto, si es normal, ya que hoy he sentido dolor en el diente sin necesidad de tocarlo.
Agradezco su respuesta
Buenos días Damaris.
No es para nada normal lo que comenta,
Para diagnosticar correctamente hay que tomar una radiografía ,preferentemente periapical. ya que puede haber una fisura o fractura radicular.
Recomiendo que consulte con un odontólogo especializado en esta área : Un Endodoncista.
Un saludo cordial.
una pregunta tengo 15 años y los tengo como A y el C como me lo puedo sacar ?existe algun metodo como lavármelo bien o algo por el estilo ?
Buenos dias Erika.
El poder sacar la corona dependerá del cemento con que haya sido “pegada” , si es un cemento tipo “definitivo” no saldrá y habrá que “cortarla” con una “fresa” especialmente diseñada para tal fin y hacer una nueva corona.
No hay un producto para limpiar el segmento mas oscuro, en caso de que el color provenga del diente. Si es una mancha externa , la podrá retirar el odontólogo.
Un saludo cordial.
Hola
Disculpe, me realizaron endodocia en el tercer molar, cuando me pusieron la corona después de unos minutos me toque con la lengua y sentí que quedo un espacio entre la encia y la corona, al comer en la primer mordida sentí que se acomodo, porque me di una buena mordida muy dolorosa; pasado los días me dí cuenta que se hizo negro alrededor de la encia.
¿Cree que se me este infectando o cómo se puede limpiar?
Buenas tardes Lucy.
Las piezas endodonciada frecuentemente , se oscurecen , pero e por lo que comenta , el ajuste de la corona , no es perfecto . Por eso recomendamos que visite a su odontologo para que revise el adaptado de corona y las condiciones en que se encuentra la pieza dental debajo de la corona .
Hacer una radiografía periapical , sería una correcta forma de empezar a hacer la valoración y Disgnosticar correctamente .
Un saludo cordial .
Buen día,
Hace algunos años me colocaron una corona, a la fecha está en el mismo lugar, no duele, se ve la encía un poco negra, pero lo que me preocupa es que en la parte de la encía tengo un globito pequeño como la cabeza de un alfiler de color rojo y en la punta es blanco.
Que consejos me dan para solucionar este problema.
Gracias
Buenos días Alicia.
Lo primero será el determinar cual es la causa , diagnosticar correctamente, para lo cual recomendamos que visite a su odontólogo y le tome una radiografía periapical de la pieza afectada, además de hacer sondaje periodontal y pruebas de vitalidad pulpar.
De acuerdo a los resultados que arrojen estas pruebas , se determinara el tratamiento necesario.
Por lo que describe puede tratarse de un proceso infeccioso crónico de origen endodontico, endo-periodontal o periodontal y en cada caso se hace un tratamiento distinto m por eso es tan importante diagnosticar primero.
Si se tratara de un proceso infeccioso, el primer paso en el tratamiento seria la toma de un antibiótico, especifico.
Le ofrecemos realizar estos estudios previos completamente gratis y sin compromiso ,para informarle correctamente.
Un saludo cordial.
Buenas Tardes Dr: Hace unos meses me coloque unas prótesis dentales en los dientes superiores delanteros, realmente el Dr. que me atendió no me explicó ni me dio opciones para decidir sobre que prótesis era la más ideal y me colocó unas no muy estéticas y oscuras, además de esto al pasar el tiempo las encías se me han puesto oscuras alrededor de las mismas, tengo miedo de volver a otro médico y que nuevamente me coloquen algo que sea poco estético y que las encías sigan oscureciendo. He leído que una opción es cambiar las prótesis por unas que no posean metal, pero igual quisiera saber si luego de cambiarlas existe algún tratamiento para blanquear o normalizar ese color oscuro y oxidado que han tomado mis encías?
Buenas tardes Geogina.
Le aconsejamos cambiar las coronas , por unas libres de metal, (zirconio o Disilicato de litio (e-max).asegurándose que el borde del diente quede oculto debajo de la nueva corona, con esto en la mayor parte de los casos, esa coloración oscura desaparece.
No hay un producto especifico si la encia (tejido gingival) es el pigmentado, pero muchas veces lo que se ve mas oscuro es originado por “trasparentarse” el color de la raíz del diente, además del metal que forma parte de la corona metal-porcelana.
Le ofrecemos hacer un estudio previo , totalmente gratis para informarle completamente en su caso.
Un saludo cordial.
hola buenas tardes, hace un día me aplicaron la corona en un segundo molar, antes de eso con la corona de plástico que ponen temporalmente note que se comenzó a oscurecer mi encía y ahora que pusieron la corona es mas notorio,¿ cual es el motivo de esto ? y ¿perjudica mi salud ?
Buenos días Mitums.
El oscurecimiento de la encía puede deberse fundamentalmente a:
– inflamación gingival (encia) al rededor de ese diente
– Se deja ver un supuesto perno – muñón colocado en la pieza dental para reforzarla.
– La pieza dental esta endodonciada ( tratamiento de conducto) y se está oscureciendo. Dependiendo de la causa, se hará el tratamiento para corregir la causa. Por lo que pida una cita con su odontólogo e infórmele al respecto.
Un saludo cordial
Buenos dias, hace unos 15 años me colocaron un implante en el incisivo superior, el implante es metal porcelana y a parte de gastarse y aparecer mas cortito, se ve como ennegrecido.
Es posible cambiarlo por uno de zirconio para que luzca mas natural?
Buenos días Verónica.
Efectivamente, con el implante de circonio se lograría mejor estética. También puede ser uno convencional de titanio con un pilar estético.
Consulte con su odontólogo la opción que ofrezca excelentes resultados estéticos y funcionales.
Le ofrecemos hacer un estudio previo, totalmente gratuito , para poder informarle completamente de la mejor poción es su caso.
Un saludo cordial.
Buenas tardes estoy biendo en el blo que están hablando de las coronas de metal que no son muy buenas poque dejan los bordes de las encías negras. Ami me quieren poner una mi dentista pero ahora con estos comentarios tengo dudas. Que me aconsejan?
Buenas tardes Gemma.
Depende del metal utilizado .
También es importante que su odontólogo le informe sobre la técnica de cepillado correcta, para que las encuas no se retraigan y pueda dejar al descubierto la línea de terminación.
Para obtener un mejor resultado estético , recomendamos que en la zona anterior ( de canino a canino) . Se realicen coronas libres de metal como las de zirconio o de disilicato de Litio ( E- Max).
Un saludo cordial.
Buenos días no le entiendo lo de zona anterior ( de camino a camino). Lo que me quiere hacer mi dentista es poner un perno muñon de laboratorio y luego poner la corona de metal porcelana. Yo no que no quiero que se vea lo de arriba de la encia negro porque estético es muy feo y tengo tantas dudas que no se que hacer.
Que material de corona debo exigir para no sufrir de encias negras??
Buenos días Nelson.
Recomendamos para evitar esa ” línea negra” coronas líbres de metal , como por ejemplo de zirconio o E- Max ( disilicato de Litio).
Ya que en la mayoría de ocasiones estas zonas oscuras se deben a que el metal que está en la zona interna de una corona se evidencia.
Un saludo cordial
Me han puesto una corona hace 3 días y desde el.primer momento me asoma el borde grisáceo de la corona donde se junta con la encía. Si toco con la uña se nota claramente el borde. Esto es normal? Está bien puesta la corona? Entiendo que con el tiempo las encías se retraigan y acabe asomando el borde, pero no me parece muy normal que sea así desde el mismo momento en que me ponen la corona.
Buenas tardes Ana.
Por estética lo ideal es que no se evidenciara ese borde oscuro. Es posible que sea debido a que La Corona colocada sea metal – porcelana, o no cubra correctamente el límite entre encia y diente.
Para evitar esto recomendamos que el la zona de sonrisa sean colocadas coronas libres de metal ( por ejemplo zirconio), y las coronas que sean realizadas con tecnología CAD CAM ( asistido por ordenador) para que el adaptado sea perfecto.
Un saludo cordial
tenia coroas metal porcelana, las cambie y me pusieron coronas de porcelana pura, pero los pernos son de metal, mis encías están mas oscuras, el metal del perno también pigmenta las encías?
Buenos días Fredy .
Es posible que el color oscuro en las encías, no se deba a que se trasparente el color gris de los pernos metálicos , sino del color que han podido tomar las raíces ya que estaba endodonciadas ( tratamiento de conducto) ya que tienen pernos y para ello deben tener hechas endodoncias.
Los dientes endodonciados tienen a oscurecerse y este color puede a traslucirse atreves de la encía.
Pero deberíamos ver personalmente el caso para poder certificar que se trata de esto .
Un saludo cordial.
Buena noche tengo dos coronas de porcelana en los dientes delanteros y se m esta poniendo ligeramente morada la encía que debo hacer? Será que algo anda mal dentro de mi diente???
Buenas tardes Astrid.
Lo primero que hay que hacer es una radiografía de la zona, para verificar que las raíces estén en buen estado.
Si están bien, recomendamos que visite a un odontólogo periodista, especialista en encías, para tratamiento desinflamatorio de estas.
Un saludo cordial.
Buen día, uno de mis dientes anteriores está endodonciado y es color grisáceo, que material de corona puede cubrir el color?
Buenos días Miguel.
Lo ideal es una corona de zirconio-porcelana.
La base interna de zirconio no es traslucida, ocultando el color gris del diente y la porcelana , ofrecerá la caracterización de esmalte natural para garantizar una máxima estética.
Un saludo cordial.
Buenas noches doc a mi esposa se le quedo desde q tenia 15 años un diente incrustado entre la raiz de uno de los conejos desia q antes le solia doler ps seguramente era por su cresimiento adentro de la encia ps este nunca salio ahora ella tiene 20 años y dice q ya no le duele sin embargo ese diente aun sigue adentro incrustado entre la raiz de uno de los conejos .le agradeceria mucho su consejo .bendiciones
Buenas tardes Warner.
Lo primero hay que determinar la posición de ese diente, para ello será necesario una radiografía convencional y una tomografia TAC, de manera de determinar el tratamiento más conveniente a seguir, su extracción o llevarlo a la posición correcta mediante ortodoncia.
Un saludo cordial .
Bendiciones mi doc. Mire el lio esq al parecer este diente incrustado se a comido la raiz de uno de los frontales superiores y si se lo extrae o algo asi temo q lo pueda perder segun otro medico. estoy muy preocupado .
Buenas tardes Warner.
Entiendo su preocupación, entonces será necesario un TAC, que informe tridimensionalmente de la situación de posición de este diente incluido y el grado de reabsorción de la raíz del central . Dependiendo de esta información se establecerá el plan de tratamiento ideal .
Un saludo cordial.
hola, me hicieron una corona de porcelana pura en una paleta superior y en la otra paleta y los dos laterales carilla..el problema que la corona que tiene perno abajo..quedo mas claro el diente y a la vez trasluce un poco el perno cerca de la encia.. me dicen que es por la diferencia corona y carillas..se puede solucionar..yo lo hice para tener los dientes del mismo color..gracias
Buenas tardes Jorgelina.
Entendemos su inquietud. En estos casos el Laboratorio protesico dental tiene que tomar esto en cuenta para tratar de que el color del diente con la corona y los dientes vecinos con carillas queden lo mas igualados posible.
Converse con su odontologo para estudiar la posibilidad de reenviar al laboratorio la corona para su “caracterización”.
Un saludo cordial.
Hola, muy buenas. Me han puesto una protesis de metal porcelana y quedan a la vista unos filos negros, los cuales dice el dentista que los cubrirá la encía con el tiempo,pero a pasado más de un mes y sigue igual aunque el dentista insiste en que tarda en bajar la encía ¿Cuanto tiene esto de cierto? Ya me han recomendado denunciar ¿Debo denunciar?. Saludos
Buenas Tardes David.
Para poder opinar con propiedad deberíamos ver el caso personalmente.
Le puedo decir que si esos ” filos negros” están en la cara interna de la corona (la que da hacia la zona interna de la boca) pueden ser la parte metálica de la prótesis.
Pero si esta de lado de afuera (el visible), recomendamos que hable con su odontologo al respecto para que evalúe la posibilidad de enviar la prótesis nuevamente al laboratorio protesico que la confecciono, para arreglarla o hacer una nueva si no tiene arreglo , tomando previamente nueva impresión (huella).
Es también aconsejable que el odontologo haga una foto de la prótesis colocada en boca , como esta actualmente ,para que el protesico entienda lo que pasa.
Creo que el problema debe solucionarse fácilmente sin que tener que denunciar, lo que retrasaría mucho la posible solución.
Un saludo cordial.
Offline Message left on 28 Jul 2018, 10:26 AM (GMT+0)
Buenos días, Tengo agenesia de 22 estando el colmillo definitivo ocupando este hueco. Mientras que en la posición 23 aún se mantiene el colmillo de leche. Me planteo comenzar tratamiento de ortodoncia para posteriormente colocar un implante y mi dentista habitual me ha comentado que habría dos posibilidades a tratar con el odontologo: a)colocación del implante en posición 22. Lo cual implicaría mover el colmillo definitivo a su posición correcta. b) colocacion del implante en posición 23 y posterior limado del colmillo definitivo para que se parezca a un incisivo superior. Mi criterio para la decisión es resultado estético final, no me preocupa tiempo ni diferencia en precio de tratamiento. Me ha aconsejado la opción b por mayor facilidad y por posible recesión de encía en implante de 22 con los años dejando un mal aspecto incluso pudiendo llegar a verse un borde negro. También por disponer de mayor hueso en posición 23, lo cual facilitaría la instalación del implante. Mi duda es, todos los implantes producen este efecto de recesión y/o aparición de borde negro? Se puede evitar con algún tipo de material? Que materiales usar en pilar y corona? Cual de las dos opciones de tratamiento produce mejor resultado estético teniendo en cuenta el paso de los años? Gracias por su ayuda. Saludos, Isabel
Buenos días Isabel.
Le felicito por la redacción del comentario. Claro preciso.
Aunque tendríamos que estudiar su caso personalmente, le podemos orientar basándonos en su planteamiento.
a- La opcion B creemos que es la mas conveniente para obtener buen resultado a largo plazo. La cantidad de hueso disponible a nivel del canino ofrece un pronostico favorable a largo plazo.
b. La recesión se puede presentar , no necesariamente ocurre, pero es mas improbable a nivel de un canino.
Recomendamos colocar en la parte superior anterior, implantes de circonio, atendiendo a motivos estéticos, ya que no blancos y no son grises como los de titanio.
Un saludo cordial.
hola buenas noches
Mi odontólogo me ha recomendado colocarme coronas libre de metal en los dientes anteriores (lateral y central) pero en estos dientes yo tengo muñones metálicos, mi inquietud es: con el material de las coronas libres de metal (circonio o disilicato) se traslucirá el color oscuro del muñon?
gracias
Buenas tardes Patrícia.
Estas coronas libres de metal tienen un núcleo central opaco en contacto con el muñón que tiene de metal , me manera que no se traslucirá el color del metal .
Estas coronas, ya sean de Zirconio o E-Max le ofrecerá los mejores resultados estéticos.
Un saludo cordial.
Buenas tardes Doctor, me acaban de poner la corona E-Max en un diente anterio con el muñon metalico y lo que esta pasando es que cuando sonrío de lejos se ve como una sombra pequeña oscura en esa corona. Son varias personas que me lo han dicho. Si usted dice que esa corona E-Max tiene un nucleo central opaco en contacto con el muñon, entonces que puede estar pasando, porque se me ve asi???? Hasta me he tomado varias fotos de lejos sonriendo para ver como se me ve y se ve oscuro. Ayudeme con su comentario. Muchisimas gracias.
Buenos días Greys.
En realidad no deberia verse el perno colado atraves de la corona, por lo que desconocemos la causa.
Deberíamos ver el caso personalmente para obtener la información necesaria.
cuando el diente esta muy debilitado y queda poco tejido dental original , mecánicamente es mas conveniente colocar un muñón metálico que de fibra de vidrio.
Comprendemos su inconformidad ya que se Trata de un diente con mucha importancia estética.
Recomendamos que converse con su odontólogo en relación a esto para que plantee el caso al laboratorio protésico dental que realizo la corona.
También seria de utilidad ,hacer una foto del diente afectado , para que sirva de ejemplo grafico.
Un saludo cordial.
Me hicieron una endodoncia hace casi un año pero ya no me pusieron la corona aún se puede poner. Gracias
Buenas tardes Mariana.
Si se puede colocar la corona ahora, e incluso es muy conveniente para evitar fisuras y fractura de la pieza endodonciada.
Es necesario hacer previamente una radiografía , para verificar que las condiciones de la raíz y hueso adyacente sea optimas.
Un saludo cordial.
¿ Qué puedo hacer? Me pusieron tres coronas al frente de la parte superior. Estoy inconforme con el trabajo debido a que no se ven naturales pues se ven oscuras, demasiado largos, la forma con curva y se me aflojaron.
Buenas Tardes Antonia.
Quizás la causa de que se “aflojen ” sea el motivo de que no adaptan bien y esa seria un razón valida para repetirlas, mejorando la forma y color que no guarda relación con el resto de los dientes.
Recomendamos que converse con su odontologo en relación a la posibilidad que sea otro laboratorio protesico dental , el que haga las nuevas coronas.
Un saludo cordial.
Buenas noches. Quiero saber por que se pone la encía obscura después de colocar carillas de porcelana.!? Ya que a mi me colocaron 4 carillas de porcelana en los dientes de enfrente superior y la encía se me puso obscura y quiero saber por que.? Espero pueda ayudarme gracias. Saludos
Buenas tardes Cristy.
No se puede considerar normal que las encías se hayan oscurecido.
Es posible que se hayan inflamado y se vean más oscuras por ello.
Es necesario que visite a su odontólogo, para aclarar la causa y hacer el tratamiento correspondiente.
Un saludo cordial.
Buenas noches. Tengo una corona de porcelana desde hace 7 años y ahora siento adolorida la muela y he notado la orilla un poco negra. Que podría ser?
Buenas tardes Monica.
Aunque para diagnosticar con exactitud deberíamos hacer un estudio previo, lo que comenta es compatible con un proceso inflamatorio en la encía alrededor de la corona lo que explicaría el cambio de coloración y muy probablemente, un proceso de “ microfiltracion marginal “, es decir, que bacterias se han podido filtrar al interior de La Corona y están inflamando la pulpa dental,lo que explicaría las molestias.
Por lo que recomendamos que visite a u
su odontólogo para tratar el caso .
Es posible que sea necesario hacer una limpieza y establecer el tratamiento que probablemente necesite la muela en problemas.
Un saludo cordial
Buenos días doctor, tengo un problema, hace 6 meses me pusieron una corona no tiene metal, la verdad no quedé conforme, después de 1 mes me comenzó a doler, pensé que era normal, pero hace tres días me dile mucho sin cuestión de tocarlo, es posible retirarlo y poner otro, le agradecería mucho su recomendación.
Buenos días doctor, hace 6 meses me puse la corona sin metal, el primer mes no tenía molestias, aunque no estaba conforme, de pues de éstos meses he sentido dolor y molestias al morder, pero hace 3 días me duele aunque no lo toque, será que pueda retirarlo y poner otro, y qué mí diente no esté dañado, le agradecería su respuesta.
Buenas tardes Zaida.
Lo primero es solucionar el problema en el diente , se debería empezar haciendo una radiografía periapical y pruebas de vitalidad pulpar , para poder diagnosticar correctamente.
En estos casos las molestias pueden deberse a:
– problemas pulpares ( nervio del diente).
– problemas infecciosos.
– descalcificación del diente pilar .
– problemas de encías.
– fractura radicular.
Dependiendo del problema, se deberá hacer el tratamiento correspondiente, por eso es indispensable este estudio inicial.
Si está involucrada La Corona como causa del problema , al final también habrá que cambiar La Corona.
Un saludo cordial.
Hola doctor, hace unos 4 meses me pusieron un implante en el incisivo lateral superior izquierdo. Hace un mes aproximadamente me di cuenta que el diente está negro, pero por detrás; es decir no se notan de frente. Y hace una semana noto una leve inflamación en la encía que rodea el diente. Que podrá ser? No he podido ir a consulta, es algo de urgencia? Me preocupa que sea algo infeccioso.
Gracias
Buenas tardes! Consulta…no se puede poner pasta de arreglar color blanco en ese borde para disimularlo? Gracias
Buenos días Mauricio.
Gracias por su participación en esta pagina del Blog de Deltadent.
Lo correcto es que la corona cubra la totalidad del diente ( muñón) que está debajo de la corona y ese desajuste puede originar esa zona oscura , también puede deberse a que las coronas dentales sean hechas de metal – porcelana y con los años puede que se vea el límite interno metálico,
Por lo que se recomienda colocar coronas libres de metal ( Zirconio) para evitar la posibilidad de que sea la estructura interna de la corona que sea la responsable de este efecto.
En cualquier caso, si “ rellenamos” ese límite entre encia y Corona que se aprecia gris con un material ( con el cual se realizan las reparaciones dentales ) o cualquier otro, no vamos a solucionar el problema , ya que:
A- el material no se adherirá correctamente a la porcelana de la corona , permitiendo filtraciones.
B- la presencia de ese “ cuerpo extraño” cerca de la encía originará que esta se inflame ( gingivitis), empeorando aún más la situación inicial.
Un saludo cordial.