Cuidados y salud bucodental
Después de contaros en el último post la composición de los dientes, aquí tenéis el post con los consejos y hábitos saludable que os prometimos.
Para lucir una sonrisa bonita y mantener los dientes sanos y fuertes es imprescindible tener una buena y eficaz higiene bucal. Diariamente hay que dedicarle tiempo al cuidado de la boca.
Cómo mínimo hay que lavarse los dientes después de todas las comidas. También es muy importante la elección del cepillo y de la pasta dentífrica. Si son adecuados mejoran la salud de los dientes. Además, un uso adecuado de la seda dental y los enjuagues se encuentran entre los componentes imprescindibles de una higiene bucal efectiva.
Acudir con regularidad a las revisiones con el dentista también es muy importante, de esta manera se asegura un seguimiento y es posible detectar la presencia de lesiones, caries o enfermedades de los dientes de forma precoz.
Hábitos y cuidados de los dientes
Frecuencia y duración
Lávate los dientes al menos durante 3 minutos después de cada comida. Este tiempo es el adecuado para lavarse los dientes correctamente sin olvidarse ninguna zona. Si esto no siempre es posible, al menos lava tus dientes como mínimo vez por la mañana (después del desayuno) y una vez antes de acostarse.
Después de comer comidas muy ácidas (como ensaladas con aliños con vinagre) o bebidas con un alto contenido en ácidos (como los zumos de frutas, por ejemplo) se aconseja esperar un tiempo antes de lavarse los dientes. El motivo es que los ácidos reblandecen el esmalte dental durante un breve tiempo y la limpieza podría causar daños leves.
Proceso de limpieza
La mejor forma de limpieza dental es seguir un esquema fijo. De este modo, se garantiza que no se deja ninguna superficie del diente sin limpiar. Durante la limpieza, no hay que presionar demasiado fuerte sobre los dientes ya que podrían dañarse las encías y los cuellos de los dientes. Para eliminar el sarro basta con hacer una ligera presión, no superior a 150 gramos.
Hay diferentes técnicas para limpiarse los dientes que se diferencian tanto en la forma de colocar el cepillo como en la dirección del movimiento. Las opiniones sobre la efectividad de los diferentes métodos varían. A continuación, exponemos los métodos más usuales:
Técnica de Bass: en la técnica de Bass, las cerdas del cepillo de dientes se colocan en un ángulo de 45 grados en la encía marginal (borde gingival). En primer lugar se realizan unos movimientos ligeramente vibratorios sin desplazar el cepillo para aflojar el sarro. A continuación, se desplaza el cepillo hacia la lengua con un movimiento giratorio.
Técnica rotacional o circular (desde los 12 hasta los 17 años): en la técnica rotacional las superficies exteriores se limpian en pequeños movimientos circulares sobre dientes, bordes gingivales y áreas interproximales (espacio entre los dientes), las superficies internas “del rojo al blanco”, es decir, desde la encía hacia el diente. Los dientes frontales se limpian individualmente con el cabezal del cepillo en vertical y las superficies de masticación con pequeños movimientos circulares.
La selección adecuada de un cepillo de dientes puede mejorar considerablemente la higiene dental. Un buen cepillo de dientes se caracteriza por lo siguiente:
- Cabezal corto: los cepillos con un cabezal corto y unas pocas cerdas rectas son los más adecuados para acceder a zonas de difícil acceso.
- Cerdas de plástico con puntas redondeadas: Las cerdas de plástico pueden redondearse bien y se secan muy rápidamente, lo que impide la colonización de las bacterias.
- Nada de cerdas naturales: son un medio de cultivo ideal para bacterias, porque se secan con dificultad y son huecas en su interior.
- Fuerza de las cerdas media (normal): Unas cerdas demasiado duras dañan el esmalte, sobre todo en la zona del diente donde este es más débil, los cuellos de los dientes. Este desgaste a este nivel hace que aparezcan pequeños escalones en los dientes, pegados a la encía que hace que la sensibilidad dental aumenten.
Higiene del cepillo de dientes
Para que el cepillo de dientes pueda limpiar correctamente los dientes, debe asegurarse de que no está infestado con gérmenes. Para ello, hay algunas reglas básicas de cuidado:
- Limpieza a fondo: enjuagar a fondo con agua el cepillo de dientes después de cada uso.
- Guardarlo en seco: el cabezal del cepillo debe secarse ya que un medio templado y húmedo es un medio de cultivo ideal para bacterias. Los cepillos deberían colocarse en el vaso para cepillos de dientes con el cabezal hacia arriba.
- Sustitución regular: los cepillos deberán cambiarse cada dos meses. Después de enfermedades agudas del área bucal (gingivitis, resfriados, o herpes, por ejemplo) es necesario cambiar los cepillos inmediatamente.
Cepillos de dientes eléctricos
Por lo general, un cepillos de dientes eléctrico de buena calidad, y correctamente usado, limpia los dientes mejor que uno manual. Se maneja más fácilmente y puede compensar los fallos en la técnica de limpieza.
Cepillos interdentales
Los cepillos interdentales tienen solo una fila de cerdas. Pueden ser de gran ayuda para la limpieza de los espacios interproximales en una dentadura con huecos o en prótesis dentales fijas.
Pasta de dientes
Una buena pasta de dientes debería tener los siguientes ingredientes:
- Flúor: gracias a este mineral, el esmalte dental se fija y es más resistente ante el ataque de ácidos.
- Gránulos abrasivos suaves o normales para eliminar la placa. Los pequeños granulitos de la pasta eliminan sarro pero también producen un cierto desgaste del tejido dental. Por lo general, las pastas de dientes que prometen unos dientes “blancos y relucientes” suelen ser más abrasivas. Una buena pasta de dientes no debería atacar ni el esmalte dental, ni la dentina ni los metales o sustancias sintéticas que se hallan en las piezas dentales.
- Aditivos de sustancias antibacterianas o para reforzar los dientes. Con clorhexidina, soluciones de aminofluoruro y fluoruro estañoso pueden mejorar la mineralización de los dientes y reducir durante un tiempo limitado las bacterias que dañan los dientes.
- Los agentes tensoactivos (sustancias que forman espuma) se encargan de que los ingredientes lleguen a todos los sitios durante la limpieza. Además, fomentan también la eliminación de la placa. El porcentaje de agentes tensoactivos no debería superar el dos por ciento de la cantidad total del dentífrico.
- El sabor también es un criterio importante a la hora de escoger la pasta dental. Aquí solo cuentan las preferencias personales.
- Es muy importante que la pasta dental sea prescrita por el odontólogo, ya que dependiendo del caso se recomendara la más adecuada. Por ejemplo, una pasta dental con clorhexidina, estará indicada por un periodo corto de tiempo, ya que su uso prolongado provocará manchas en los dientes de color marrón.
Seda dental
La seda dental es un instrumento imprescindible en la limpieza de los dientes. Solo con la seda dental pueden limpiarse los espacios interproximales a los que no llega el cepillo de dientes. Ningún otro medio puede sustituir a la seda dental, su uso solo puede complementarse con duchas bucales o colutorios.
Una buena seda dental debería estar impregnada confluoruro y no llevar cera. En espacios interproximales muy estrechos también son adecuadas las sedas dentales con cera. Lo ideal sería limpiarse todos los días cada espacio interdental con seda dental.
El uso de la seda dental no es tan sencillo. Además, el procedimiento es costoso, ya que hay que limpiar 30 espacios interdentales. No obstante, merece la pena el esfuerzo, ya que se consigue rebajar los daños por caries.
Uso de la seda dental
- Cortar aproximadamente 40 centímetros de seda dental y enrollar un par de veces un extremo alrededor del dedo corazón derecho.
- Enrollar el otro extremo alrededor del corazón izquierdo.
- Se dejan diez centímetros de hilo entre las manos.
- Tensar la seda dental, presionar el hilo con ambos pulgares. Quedan así unos dos centímetros libres.
- Introducir la seda dental con cuidado entre los dientes con un movimiento de zig-zag similar al de una sierra. Atención: tenga cuidado de no dañar las encías.
- Colocar el hilo alrededor del diente, presionarlo contra la superficie dental y moverlo de arriba abajo unas siete veces.
- Desenrollar la seda dental una vuelta (de dedo) después de cada espacio interproximal.
- En la limpieza de los dientes inferiores, el hilo debería tensarse con los índices en lugar de con los pulgares.
Precisamente al comienzo pueden darse ligeras hemorragias en los espacios interproximales. Pero dejan de producirse tras unas pocas aplicaciones. Dichas hemorragias no son debidas al uso de la seda, sino a que ya existe una bolsa interproximal con colonizacion de bacterias que son las que producen el sangrado. Con el uso de la seda dental, esas bacterias las iremos eliminando y con ello el sangrado irá desapareciendo.
Enjuague bucal
Un enjuague bucal puede ayudar a la limpieza diaria de los dientes si está enriquecido con los ingredientes mineralizantes y bactericidas adecuados. Los enjuagues bucales pueden reducir la placa dental y ayudar a prevenir gingivitis y el sangrado de las encías.
Alimentación
Los alimentos que elige y la frecuencia con la que come afectan a su estado general y al de sus dientes y encías. Si consume demasiados refrescos azucarados, bebidas frutales endulzadas y aperitivos poco nutritivos, podría correr el riesgo de sufrir caries dental. Para controlar la cantidad de azúcar que consume, lea las etiquetas de los productos alimenticios y elija alimentos y bebidas que sean bajos en azúcares añadidos, que se encuentran a menudo en las bebidas refrescantes, los caramelos y los dulces. Si su dieta carece de ciertos nutrientes, puede ser más difícil que los tejidos en la boca resistan una infección. Esto puede contribuir a la enfermedad de las encías. Un caso grave de la enfermedad de las encías es una de las principales causas de pérdida dental en los adultos. Muchos investigadores creen que la enfermedad avanza de forma más rápida y es potencialmente más grave en personas con una mala alimentación.
Para una buena salud bucodental, considere estos consejos a la hora de elegir su comida y refrigerios:

- Asegúrese de consumir bastante agua.
- Coma una variedad de alimentos de cada uno de los cinco grandes grupos específicos de alimentos:
- cereales
- frutas
- hortalizas
- alimentos de proteínas
- productos lácteos
Desde Deltadent esperamos que esta información y consejos os ayuden a mejorar vuestros hábitos de higiene bucal. Si quieres y necesitas alguno más específico para ti y tus circunstancias, no dudes en visitarnos, estaremos encantados de ayudarte.
FUENTE:
http://www.onmeda.es/higiene_bucodental/higiene_bucodental.html
http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/d/diet-and-dental-health
1 comentario en “Cuidados y salud bucodental”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.