¿Recuerdas la emoción de levantar la almohada por la mañana para ver si había un regalito? Con cada diente de leche nuestro primer superhéroe, el ratoncito Pérez, le quitaba hierro al asunto de la mejor manera.
La caída de los primeros dientes suele comenzar alrededor de los cinco o seis años. A esa edad empieza un largo proceso de caída y renovación de dientes hasta lograr la dentadura definitiva. A medida que los dientes definitivos crecen y empiezan a salir, empujan a los anteriores, provocando que estos últimos se desprendan.
El momento de exfoliación o caída de cada diente de leche, que son 20 piezas en total, es aproximado, ya que puede haber variaciones debido a la genética u otros motivos. Los dientes inferiores, que probablemente fueron los primeros en aparecer, también suelen ser los primeros en caer.
¿Cuál suele ser el orden de caída?
– Inferiores. Los incisivos inferiores nacen en la parte interna de la encía, por detrás de los dientes de leche empujándolos hacia afuera. En la boca de los niños se pueden apreciar los piquitos de los nuevos incisivos por detrás de los incisivos de leche, que aún no han caído.
– Superiores. Nacen por delante de la encía empujando los dientes de leche hacia adentro antes de su caída. Los incisivos centrales superiores salen alrededor de los 6 o 7 años.
– Muelas de los seis años. Este primer molar definitivo va a salir por detrás de las últimas muelas de leche. Estas muelas no sustituyen a ninguna otra, sino que ocupan el espacio libre que hay detrás de los segundos molares, que aún no han caído, y conviven con ellas durante algunos años. Aparecen primero las de abajo y luego las de arriba.
¿Qué hacer cuando empieza a moverse un diente?
La recomendación es no forzarlo, debido a que puede pasar bastante tiempo desde que empieza a moverse hasta que se cae y los movimientos pueden dañar el diente definitivo o la encía. Es importante evitar tocarlo con la lengua o con los otros dientes para provocar su desprendimiento.
Sin embargo, cuando está muy suelto y se mueve tanto que molesta al niño para hablar o comer, podemos permitir que se lo quite él mismo. Si al movérselo, no le duele, es que está bien suelto.
¿Por qué se caen los dientes de leche?
La caída de los dientes de leche se produce cuando el diente permanente, que está bajo la encía, empieza a presionar el diente de leche y va aflojándolo poco a poco. Los dientes se caen dejando un hueco por donde aparece el diente nuevo. Los dientes definitivos despuntan en la encía desgastando las raíces de los dientes de leche, que comenzarán a moverse hasta su caída.
¿Cómo se colocan los dientes definitivos?
Los dientes permanentes que van saliendo son más grandes que los de leche, por lo que la separación que estos tenían entre sí desaparece cuando caen. Los dientes nuevos, al ser de mayor tamaño que los de leche, no siempre están bien posicionados o no tienen espacio suficiente para colocarse correctamente y salen “por donde pueden”. En general, en el transcurso del cambio de dentadura algunos dientes pueden salir torcidos, pero cuando se desarrolla el hueso máxilofacial y se completa se van alineando un poco por sí solos.
Sin embargo, cuando la alineación dental no es buena, el diente definitivo erupciona al lado del diente de leche y no debajo de él, sin desgastar su raíz. Entonces, aparecerán en la boca los dos, formando una doble fila de dientes. Esto es mas frecuente en los incisivos y es recomendable informar al odontólogo para anticipar la caída del diente de leche, ya que cuando el definitivo encuentre su hueco se desplazará ocupando el lugar vacío.
En Deltadent somos especialistas en odontopediatría. En nuestra clínica el niño no desarrollará “miedo al dentista”. Sabemos cómo hacer que nos vea como a un amigo que le ayudará a cuidar sus dientes. Por experiencia, sabemos que ese primer contacto con el dentista repercutirá positivamente en su vida de adulto en la que tendrá una información completa y valorará la importancia del cuidado dental.
1 comentario en “Dientes de leche… y el Ratoncito Pérez”
Buenos días.
En esta sección del blog podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental. Daremos respuesta a la brevedad posible ( generalmente el mismo día).
Aclararemos las dudas que tengan y poder informarles correctamente.
Un saludo cordial.