Ante la pérdida de dientes es muy importante conocer las diferencias entre prótesis e implante dental como métodos de reemplazo para poder decidir cuál de las dos opciones se adapta mejor a nosotros.
Diferencias entre prótesis e implante dental:
-
El confort: las prótesis dentales pueden llegar a perderse bien por deslizarse fuera de su emplazamiento o por caerse por completo. Los implantes dentales se fijan firmemente a las encías, lo que elimina cualquier riesgo de deslizamiento.
-
El impacto sobre los dientes adyacentes: las prótesis dentales basan su anclaje con los dientes adyacentes para el apoyo, lo que puede dañar a estos dientes naturales que funcionan como pilares. Los implantes dentales no afectan a los dientes adyacentes, con lo que se elimina este problema.
-
La fiabilidad: los implantes dentales son mucho más fuertes dada la osteointegración con el hueso, de manera que son la forma más fiable de reemplazo de dientes perdidos.
Conociendo ya las diferencias entre prótesis e implante dental, vamos a detallar cada una de las soluciones de manera individual:
Prótesis dental
Una prótesis dental, también conocido como puente, es una solución de restauración protésica dental, en la que la prótesis se engancha mediante alas a los dientes adyacentes. Son muy conocidos los puentes dentales fijos, que se cimentan a los dientes aledaños o dientes pilares y que no son extraíbles por los pacientes.
Existe una gran variedad de materiales usados para crear el relleno, tal como porcelana, porcelana fundida en metal u oro. El uso de porcelana como material único se considera lo más seguro. Existen además diversos tipos de prótesis dentales fijas dependiendo de las variantes en el anclaje a los dientes pilares, así como por los diferentes métodos de fabricación.
Una prótesis dental puede durar de ocho a diez años (en algunos casos más), con el cuidado diario y una correcta higiene oral. Esto requiere un cepillado regular, el uso de hilo dental y visitas al dentista para controlar la placa y la acumulación de alimentos en la prótesis. Estas medidas evitan la aparición de infecciones en la zona, permitiendo una duración mayor en el ciclo de vida de la prótesis dental.
Implante dental
Los implantes dentales también se usan para reemplazar los dientes perdidos. Consisten en un poste de titanio insertado directamente en el hueso de la mandíbula, como la raíz de un diente natural. Debido a que el titanio es un metal inerte que es especialmente adecuado para el crecimiento óseo, permite que en un período de tres a seis meses, el hueso de la mandíbula crezca alrededor del tornillo de titanio, produciéndose la osteointegración. Cuando el tornillo se ha anclado al hueso, se coloca un pilar sobre el mismo lugar y encima una corona que va a actuar como nuestro diente natural.
Esta solución permite comer y hablar de una manera natural, aparte de recuperar su estructura facial natural, dando la sensación de que nunca se hubiesen perdido los dientes. La implantología permite la colocación de implantes muy próximos unos a otros permitiendo reemplazar varios dientes a la vez, proporcionando la resistencia y la recuperación de la funcionalidad perdida.
Ambas soluciones permiten restaurar los dientes perdidos por dientes artificiales emulando el tono, la forma y el tamaño de los nuestros naturales y adaptándose con precisión en el lugar que le corresponde.
Consulta nuestra clínica dental en Madrid DeltaDent, te ofrecemos una primera cita sin cargo para poder comentar tu caso.
2 comentarios en “Diferencias entre prótesis e implante dental”
Buenos días.
En esta sección del Blog, podrán hacer las preguntas que deseen , relacionadas con este o cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible. Generalmente el mismo día.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial
Hola, Ojalá me puedan ayudar hace dos semanas me colocaron 8 implantes y quede con prótesis removible… y debo esperar 4 meses…
Que sucede si quedará embarazada? Cual es la etapa con más riesgo