Como último recurso puede suceder que el dentista se vea obligado a extraer un diente inestable, demasiado deteriorado o fracturado.
También se puede dar el caso de una extracción dental en aquellos niños que presenten un apiñamiento que no deje espacio para que los dientes definitivos encuentren su lugar en la mandíbula.
Tras este procedimiento quirúrgico seguir los siguientes consejos con el fin de reducir los efectos post operatorios de la extracción dental:
1) Seguir al pie de la letra la prescripción médica.
2) No se debe tomar aspirina ya que tiene un efecto anticoagulante y provocaría un mayor sangrado.
3) En caso de sangrado morder una compresa húmda durante 30 minutos evitando los movimiento de aspiración ya que aumentarán el sangrado.
4) Si hay inflamación aplicar una bolsa de hielo sobre la mijilla protegiendo la piel con un paño o pañuelo.
5) Evitar el tabaco y el alcohol.
6) Durante unos 3 días a alimentación deberá ser blanda o semilíquida y no masticar del lado de la extracción.
7) El cepillado deberá ser normal en el resto de la boca.
8) Puede utilizar el enjuague bucal al día siguiente de la extracción dental.
Tras la extracción dental se le recomendará un plan de tratamiento para sustituir el diente ausente, ya que si no habrá una desestabilización del resto de los dientes a muy corto plazo.
Llame gratis al 900 82 00 15 o al 913440380/914572547 y pida una cita en nuestra clínica dental en Madrid, DeltaDent, rea lizamos un estudio clínico y radiográfico gratuito.

1 comentario en “En qué casos se realiza la extracción dental?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial