Enfermedad de las glándulas salivales: Sialolitiasis. Clínica dental en Madrid, DeltaDent.

Sialolitiasis

 Sialolitiasis, enfermedad de la glandula salival


La Sialolitiasis es una afección oral que afecta como norma general más a hombres que a mujeres, en edades medias. Su acción consiste en atacar a las glándulas salivales, mediante su obstrucción con cálculos, con mayor frecuencia a las glándulas salivales mayores (glándulas submandibulares).
Síntomas.
La persona que se ve afectada por Sialolitiasis, siente que la zona afectada aumenta de volumen, con cada comida realizada, al aumentar la producción de saliva, suele desaparecer al finalizar la misma. Además posiblemente experimente dolor cuyo grado puede variar de intenso a cólico irradiable a las zonas adyacentes. También puede experimentar dificultad para abrir la boca y sequedad en la misma.
El diagnóstico.
Para determinar un diagnóstico, el especialista realiza generalmente una exploración de la cabeza y el cuello, donde suele detectar el cálculo obstructor. Además para confirmar el diagnóstico se pueden realizar radiografías o ecografías de la cara.
¿Cómo se trata?
Si el cálculo que obstruye la glándula afectada se expulsa espontáneamente, no es necesario tratamiento alguno. Si esto no ocurre, normalmente es preciso realizar una intervención quirúrgica de carácter menor con la finalidad de extraer el cálculo.
En casos en los que se presenta esta afección de forma repetitiva, puede ser necesaria la extirpación de la glándula salival afectada.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent.  En Madrid.

5 comentarios en “Enfermedad de las glándulas salivales: Sialolitiasis. Clínica dental en Madrid, DeltaDent.”

  1. sufro una disminución y espesor de saliva desde hace ya varios años con una sustancia blanca encima de la lengua donde se quedan los restos de comida. La única solución que me dieron fue un limpiador de lengua y enjuagarme con colutorio xerolacer. Esto me conllevó a la aparición de muchas caries, que el dentista eliminaba y volvían a aparecer al poco tiempo a pesar de llevar una buena limpieza bucal diaria…..dejé el tema a un lado viendo que me gastaba el dinero y las caries seguían apareciendo, pero manteniendo la limpieza bucal adecuada, pero las caries siguen apareciendo y con solo 25 años creo que como no se le ponga remedio en muy poco tiempo me quedaré sin muelas.
    Soy de Murcia y me gustaria saber en cuanto tiempo me podrían hacer un estudio en su clínica y el precio del mismo, necesito ponerle una solución urgente, porque mi cabeza no piensa en otra cosa.

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    estimado tomás
    Gracias por su participacion en esta seccion del Blog de DELTADENT.
    La Xerostomia o disminucion del flujo salival por mal funcionamiento de las glandulas salivales, origina una disminucion del ph bucal y esa acidez favorece la aparicion de carias dentales ya que el esmalte se descalcifica facilmente.
    Algunos medicamentos pueden ocasionar la Xerostomia.
    es recomendable revisar si esta tomando actualmente algun medicamento que pueda estar ocasionando este efecto secundario.
    Le ofrecemos un Estudio clinico y radiografico , diagnosticar y planificar tratamiento. Este estudio es totalmente gratuito. Se le entregara un informe con el presupuesto y explicaremos detalladamente mediante una camara intraoral de la situacion de cada pieza dental y el tratamiento que se deba hacer en caso necesario. Puede solicitar cita por esta via o llamando a los telefonos que señalamos a continuación:
    Tel. 913440380 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  3. Pues no tomo ningún tipo de medicamentos, pero si me he dado cuenta que cuando tomo algún tipo de antibiótico
    mi flujo salival aumenta, ¿ puede ser por que tenga algún tipo de infección en las mismas glándulas? Me gustaría que me hicieran un estudio primero para ponerme en tratamiento y recuperar el flujo salival y después ir eliminando las caries ocasionadas, para ello necesito saber el tiempo más o menos estipulado del estudio, ya que no soy de Madrid, antes de desplazarme allí. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad