Es un procedimiento periodontal quirúrgico mediante el cual se corta la encía para darle mayor tamaño al diente, si han notado alguna vez cuando hay personas que se están sonriendo se les ve un gran tamaño de encía, que se les llama línea de sonrisa alta o sonrisa gingival.
Este procedimiento que lo hacemos mediante bisturí, o electro bisturí , nos permite darle una mejor forma al diente, que al momento de sonreír la línea sea media que no estemos mostrando tanta encía y sobre todo que le demos mayor protagonismo al diente dentro de la boca.
Cuando un conocido, amigo o familiar sonríe y vemos que muestra muchísima encía es un paciente apto para realizarle una gingivoplastia.
Este procedimiento que es seguro consta de 2 pasos.
1) Anestesiar bien al paciente.
2) Cortar la línea de la encía para darle mayor pronunciamiento al diente buscando los puntos mas bonitos de la sonrisa y el diente. Se puede cortar esta encía mediante un láser, que no hay dolor no hay sangrado y sobre todo es un procedimiento inmediato.
Es un procedimiento muy corto se tarda de 20 a 25 minutos el procedimiento mencionado, logrando armonizarlas y emparejarlas.
Puede solicitar cita en el 914572547 // 913440380 // 900820015 En Madrid o ampliar información escribiendo a: info@deltadent.es

118 comentarios en “Gingivectomia -Gingivoplastia, que es, cuanto dura el procedimiento?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Hola Doctor como estas?
Mi Problema es en mi colmillo
Tengo un colmillo mas Alto que el otro la parte de arriba el otro tiene la misma linea que los demas dientes
Y cuando sonrrio se nota a Leguas eso
Debo hacerme la Gingivoplastia o mi caso ya es otro?
mi sobrino tiene ese problema de exceso de encias…pero esta con ortodoncia…es necesario quitarle los brackets para hacerle una gingivoplastía?
y cuanto tiempo tarda en cicatrizar en caso que se le realice una gingivoplastía? y si no le perjidica en sus estudios…el tiene 13 años…
Buenas tardes Nancy.
Lo ideal es que sea hecha la gingivectomia una vez terminado el tratamiento de ortodoncia, para tomar en cuenta la posición definitiva de los dientes, y que la gingivectomia se haga con criterios también estéticos (gingivoplastia) a parte de funcionales.
La cicatrización es rápida y el paciente no debe guardar “reposo”, incorporándose al día siguiente a su agenda de actividades normales.
Le ofrecemos realizarle una valoración clínica ,para poder informarle con mas precisión. Un Periodoncista, profesional es este área , seria el encargado de valorar el caso. El estudio es gratuito y sin compromiso.
Un saludo cordial.
Hola por desgracia el dentista que me trataba me engaño llevo dos años y medio con ortodoncia y no ha pasado nada abajo me faltaban dientes lo raro queme puso el puente al mes de la ortodoncia en fin una pesadilla que no puedo vivir me esta ganando además tengo la encía muy salida el hueso me refiero y bueno mi pregunta es puedo hacerme cirugía creo desde el primer momento tenia que haberlo echo pero ahora tengo miedo a todo no se que hacer gracias
Buenos días Frances.
Primero hay que hacer un estudio previo antes de determinar cual es el plan de tratamiento correcto.
Deben de ser profesionales cualificados que unifiquen criterios terapéuticos al respecto. Un m ortodoncista y un cirujano maxilofacial, deberían intervenir en ello.
Le ofrecemos hacer este estudio para informarle correctamente.
Un saludo cordial.
Después de la gingivoplastia cuanto tengo que esperar para que me coloquen las carillas
Buenas tardes.
Depende del caso ya que hay que tomar en cuenta la higiene del paciente , el proceso de citracizacion etc .
Pero por lo general en 4 semanas luego de realizar la gingivoplastia se pueden instalar las carillas .
Un saludo cordial
Hola, tengo brackets pero me interesa realizarme la gingivoplastia antes de terminar mi tratamiento desde cuanto comienzan los precios del procedimiento?
Buenos días ANarvaezH
El coste del tratamiento es 180€ cada cuadrante (tiene 4 cuadrantes la boca) si hablamos de toda la boca serian 720€.
Pero primero hay que hacer un sencillo estudio del caso. para informarnos detalladamente del caso. Este estudio previo es totalmente gratis y sin compromiso. Usted podrá aclarar las dudas que tenga.
Le informaremos correctamente del tratamiento que necesita.
UN SALUDO COORDIAL.
tengo una gingivectomia mañana y justo despues tengo que volver a clase, podré continuar teniendo vida normal o es mejor ir a casa para reposar
Buenas tardes Sasha
Si solo la gingivectomia consta de ” cortar” la encía , y la van a hacer con electrobisturi, si puede seguir con su agenda de actividades normales. Pero si junto con la encía tienen que hacer tratamiento en el hueso subyace ( osteotomia) , le recomendamos que
Después guarde reposo, siguiendo las instrucciones de su odontologo.
Un saludo cordial.
muchas gracias por responder doctor,y sí… solo me cortaran la encia con laser…esque justo despues tengo un examen y me preguntaba si no tendre algun tipo de problemas o dolor. Un saludo
Buenos días Sasha.
Puedes ir a clases con normalidad. Necesitara un analgésico para estar mas cómoda. Su odontólogo le indicara el mas conveniente ,de acuerdo a su historial clínico.
Un saludo cordial.
Y tendre marcas en la boca tras la gingivectomia?
Buenos días Sasha.
Pueden verse los primos días las encías un poco inflamadas , pero no será mucho , ya que es un método mínimamente invasivo.
Un saludo cordial
Hola buenas noches. Les escribo porque tengo mucha inseguridad debido a que este jueves me retiran los brackets. El problema es que hay un espacio que queda entre mis dientes superiores e inferiores, la odontologa me dice que ese espacio jamas se va a juntar debido a mi mordida y genética. Hemos probado con gomitas nocturnas de látex y si ha disminuido el espacio pero no lo suficiente. Que debo hacer? Me niego a quitarme los brackets el jueves o sera que ella tiene razon? Agradecería su ayuda. Gracias.
Buenas tardes Brenda.
Antes de retirar los brackets, recomenda que pida una nueva opinión profesional , de manera De pueda contrastar , coincidencias y discrepancias, y así tomar una decidión .
También consulte sobre las posibles tratamientos estéticos viables para corregir ese problema. Como carillas dentales .
Un saludo cordial
Hola dra , yo tengo raíces enanas , soy apta para este procedimiento? Gracias
Buenas tardes Daniela.
Si se puede mientras que solo se haga gingivectomia no osteotomía ,(recorte de hueso adyacente). Ya que en muchos casos para hacer la gingivectomia, también se debe tocar el hueso debajo de ella , dependiendo de la cantidad de encía a eliminar.
Lo mejor que consultar el caso con un odontólogo Periodoncista, que es el profesional cualificado para planificar su caso. recuerde informarle antes , lo de las raíces de los dientes.
Le ofrecemos hacer un estudio previo ,para informarle correctamente.
Un saludo cordial.
Dr. Acabo de terminar mi tratamiento de ortodoncia y quiero hacerme la gingivoplastia, mi pregunta es que si me hago la operacion voy a poder utilizar con tranquilidad mi placa para que no se muevan mis dientes din dolor alguno de que choque mi placa con la encia
Buenos días Alejandra.
Si podrá usar las férulas de retención , imagino que se tomará esta situación en condenación para que en la parte vestibular ( dónde está la encía donde se hará la gingivectomia), de confeccione esta férula en forma festoneada, es decir, sobre el contorno del diente y no “toque” la encía.
Un Saludo Cordial.
Hola, me realizaron ayer en la tarde gingivoplastia superior aún con los brackets puestos, después de la intervención se veían mis dientes un poco más grandes y la encía armoniosa, pero ya al siguiente día se ve como si no me hubieran hecho nada, me refiero a que los dientes se ven como eran antes (pequeños por la encía que los recubría) la encía se ve dispareja, me podrían hacer el favor de decirme si es normal. Gracias
Buenas tardes Stepf
Tomando en consideración que las encías se inflaman a consecuencia de la gingivectomia, aun no se puede hacer conclusiones del resultados.
Por eso en el momento se notaba un cambio favorable y ahora se ve el diente parcialmente cubierto otra vez, a consecuencia de la inflamación. Espere unos 10 días para que pueda valorar resultados. Infórmele a su odontólogo del mismo
Es muy probable , que después de retirados los brackets, tenga que hacerse u “retoque” de l tratamiento de encías.
Un saludo cordial.
DR quiero saber el costo aproximado de una gingivoplastia para un solo diente… muchas gracias
Hola
Estoy con tratamento de ortodoncia y mi dentista me recomendo hacer una gingivectomia, pero antes queria saber si hay algun otro procedimiento para tratar este tipo de encias , en el caso de la gingivectomia cuanto tiempo se demora en sanar si se usa bisturí.
Muchas Gracias
Buenos días Michelle.
Desconocemos, de que trata exactamente su caso. Pero si las encías cubren en exceso , la gungivectomia – gingivoplastia es el tratamiento ideal , de manera de ofrecer una adecuada relación de encia- diente y la forma más armónica y estética.
En 15 días se logrará una conpleta cicatrización.
Un saludo cordial
Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: existen dos métodos para realizar la gingivoplatia que son por medio de bisturí o por láser. Quisiera saber si hay alguna diferencia significativa entre estos dos o si alguno tiene ventaja sobre el otro. Cual es mejor?
Buenos días Héctor.
Se puede hacer este procedimiento ,mediante 3 metodologías.
1. Con Bisturí Manual convencional
2. Con Bisturí Eléctrico.
3. Con Laser,
La diferencia en el tratamiento , es el tiempo de cicatrización, siendo menor con el Laser.
Un saludo cordial
Buena tarde, el día de hoy me practicsron una gingivectomia porque me estaba saliendo la cordal y tenia mucho dolor e inflamación, tengo 6 semanas de embarazo, ¿qué cuidados debo tener? ¿puede ser riesgoso para mi bebe?
Buenas tardes Marcela.
Para mejorar el actual cuadro clínico, recomendamos que mantenga la zona muy limpia y cepille con una crema dental que contenga clorhexidina, durante una semana
Un saludo cordial
Hola… Estoy en el proceso de odontologia para llegar a la parte de ortodoncia. Cuando sonrio se me nota la encia un poco. Antes de colocarme los frenillos puedo hacerme la gingivoplastia? Muchas gracias
Buenos días Gabriel.
Se puede hacer este tratamiento antes, ,pero le recomendaríamos que o hiciera después de la ortodoncia, para que una vez colocados todos los dientes en posición se le pueda dar a la encía el contorno adecuado.
Un saludo cordial-
Hola Dr, ya estoy por terminar mi tratamiento con la ortodoncia y es necesario hacerme una gingivectomia, pero tengo un problema y es que sufro de diabetes tipo 1, eso influye en el proceso de cicatrización? sera recomendable o no?
Buenos días Rayse.
Es muy probable que afecte la cicatrización, en teoría será mas lenta.
Pero recomendamos que antes de hacer este tratamiento, consulte con su medico ara que dicte las pautas a seguir en cuento a medicación, etc, y que su odontólogo este completamente informado y si es posible que ambos se pongan en contacto.
un saludo cordial.
Buen día
Hace algunos meses me sacaron los 4 premolares y han estado haciendo presión para que los dientes se junten, y al irse juntando me e dado cuenta de que los dientes se me han bajado, a tal punto de casi tapar mis dientes inferiores, no se que hacer):
Eso se puede arreglar?
Buenos días Sofía.
Si se puede arreglar. Es importante que informe de lo que sucede a su ortodoncista, quien es posible que redireccione las fuerzas en ese sector a partir de ahora.
Un saludo cordial.
Hola mi consulta es tengo brackets puestos en la parte superior, pero por desconfianza con mi ortodoncista cambie de profesional, en mi primer aconsulta con la siguiente doctora me dijo q los brackets eran de plástico similes que estaban mal ubicados y que había que hacer un recorte de encias x que los brackets estaban mal ubicados y debía verse el diente entero para colocarlos, además había que sacarlos y poner otros, ….me vine a casa y pense y ví que mi encia es muy chica y mis dientes también no creo q sea conveniente cortar la encia no? Y se pueden quitar y volver a colocar los mismos brackets si están mal ubicados? Y hay que hacerse sí o sí un recorte de encias con los brackets puestos antes de que termine el tratamiento ? Espero respuestas porque me preocupa…gracias!
Buenos días Yamila.
lo ideal es hacer la gingivectomia, sin los brackets colocados.
Alternativas:
1. Se retira los brackets actuales , se hace la gingivectomia y se coloca los brackets nuevos.
2. Esperar a terminar el tratamiento de ortodoncia para hacer la gingivectomia.
Para decirle si es necesario o no retirar los brackets actuales y colocar otros , deberíamos ver personalmente el caso.
Recomendamos que pida una segunda opinión antes de proceder, para contrastar informaciones.
Un saludo cordial.
Hola buen día, mi ortodoncista me mencionó que era necesario hacerme una gingivoplastia y después hacerme una aseo ya que lo que se muestra de mis dientes es muy pequeño. Pero aún tengo mis brackets, mi duda es en cuestión a la higiene, no interfieren los brackets en algún aspecto? Sería mejor hacerle ya que acabe el tratamiento de brackets por completo? O puedo realizarlo así sin ningún problema? Gracias!
Buenas tardes Yessenia.
Recomendamos que se realice la gingivectomia 15 días aproximadamente después de haber retirado los brackets para que las encías , se desinflamen completamente.
Si necesita ahora hacerse una limpieza, realícela y recomendamos otra el día de retiro de los brackets y 15 o 20 días después , la gingivectomia.
Un saludo cordial
Buenos días.
Llevo ortodoncia 1 año y 10 meses y mis encias estas muy inflamadas, me gustaría saber si en esta clinica me podrían solucionar mi problema recortando el exceso o nose, y si se podría realizar mientras llevo la ortodoncia. Gracias.
Buenas tardes Melanie.
Lo ideal es esperar a retirar los brackets hacer una limpieza profesional y dejarlo 15 días en observación. Entonces se decide si hay que hacer la gingivectomia o no .
Mientras siga el tratamiento de ortodoncia , se puede hacer una terapia desinflamatoria , con productos indicados para este fin .
Le ofrecemos hacer un estudio previo de su caso , ( totalmente gratuito) para poder informarle correctamente).
Un saludo cordial.
Hola, es verdad que la gingivoplastia aumenta la sencibilidad dental? Quiero hacerlo por una cuestion solo estetica y mi dentista se rehusa hacermela, segun ella no puede realizarse en dientes sanos y lo peor es que ni siquiera me miro los dientes. Espero con muchas ansias su respuesta
Buenos días Janet.
Se debe hacer un estudio previo , radiográfico y medir los surcos gingivales (Sondaje). Recomendamos pedir una segunda opinión con un especialista en este tipo de tratamientos : Un Periodoncista.
Un saludo cordial.
Buena noche doctor, el día de ayer me realizaron una gingivectomia y mi sangrado fue de apenas unas horas, hoy ya no sangro pero mis encías se ponen como amarillas me estoy cepillando muy seguido pero las encías se me ponen como amarillas y blancas en cuanto me cepillo quedan limpias pero a los minutos de nuevo se ponen así es normal en los primeros días?
Buenas tardes Alejandra.
Lo que comenta son síntomas “normales” para un postoperatorio de 2 días.
Recomendamos que:
1. Cepille suavemente los dientes 3 veces al día.
2. Coloque en la zona intervenida clorhexidina en gel , 2 veces al día, durante 5 días. esto evitara que se infecte e inflame la encía.
2. Coloque acido hialuronico para uso bucal 2 veces al día 6 días, ,esto ayudara a regenerar rápidamente los tejidos.
Un saludo cordial.
Doctor muchas gracias, voy a realizarme lo que usted dice, la verdad hoy me duelen las encías y las tengo como cuando salen placas en las paredes bucales, me arde al comer, esta noche me limpié con una gasa y agua oxigenada, no sé si preocuparme, creo que visitaré a mi odontologo pues tengo un poco de inflamación
Buenos días Alejandra.
Lo mas recomendable es visitar a su odontólogo, y que descarte una posible infección.
Un saludo cordial.
Hola el día de ayer me hicieron el corte de encía pero el doctor no me indicó que puedo comer y que no puedo. Aún traigo pedacitos de sangre o eso creo yo que es y mi encía tía cómo yagitas blancas en la encía es normal o ya se trata de infección hoy empeze a lavarme los dientes porque ayer me daba miedo que me doliera o que me pudiera lastimar solo quiero saber los síntomas de infección o cómo se mira cuando es infección porque me da miedo tener que pasar por eso.
Buenos días Zayra.
Los síntomas y signos que describe no son compatibles con una infección. Es frecuente presentar eso en los primeros días del post operatorio.
Le recomendamos que mantenga una adecuada higiene de la zona y aplíquese 3 veces al día durante una semana , Aftum , Oddent o cualquier otro producto que contenga ácido hialuronico para uso bucal en su composición.
En caso que que se inflamen o duela , informe a su odontólogo para que sea revisado el caso.
Un saludo cordial
Olvidaba decirle , que evite comer o beber algo muy ácido o muy caliente, Del resto ninguna contraindicación
Hola tengo carillas dentales y recorte de encia me gustaria saber si tendria algun problema para colocarme brackets?
Buenas Tardes Nahomy.
Lo ideal es hacer primero la ortodoncia y al finalizar el tratamiento colocar las carillas.
Pero es su caso si ya están ya colocadas las carillas, le recomendamos:
a. Utilizar como método ortodoncico el INVISALIGN
b. Colocar brackets previamente acondicionando de la porcelana de la carilla con el producto fabricado para adhesión en porcelana de Ivoclair Viivadent.
Un saludo cordial
Hola me quiero hacer una gingivectomia, pero mi dentista me dijo que pueden volver a crecer las Encias es verdad?
Buenas tardes Javiera.
Esto se puede presentar en pocos casos ,como por ejemplo en pacientes que toman una medicación para la epilepsia.
Recomiendo que consulte y que haga el tratamiento un odontólogo especialista en encías (Periodoncista).
Un saludo cordial
Es cierto, hace una semana me las recortaron y ya me veo los dientes igual que antes.
Buenos días Luis Carlos.
Si lleva ortodoncia, mejor realizar este tratamiento después de retirar los brackets.
Si toma alguna medicación. informarle antes a su odontólogo, para determinar si alguno de ellos tiene efectos secundarios sobre las encías.
Un saludo cordial.
Hola doctor, mis más cordiales saludos
Una pregunta: ¿Se puede volver a hacer un segundo corte? Hace poco me hicieron uno pero llevo puesto brackets, me tuvieron que hacer el corte porque me retiraron uno de los anillos que sostiene el bracket pero al momento de volverlo a poner, vieron que no entraría y es por eso que me tuvieron que hacer el corte. Mi duda es que si después de quitarme los brackets, me puedan volver a hacer otro corte, ya que veo un poco más de encía
Espero su respuesta.
Buenas tardes Conrado.
Si puede hacerse la gingivectomia después de retirados los brackets, inclusive le informo que es el momento adecuado, después de 15 días de retirados para lograr un efecto estético óptimo.
Un saludo cordial
Hola Doctor!
Estoy terminando el tratamiento de los bracers, el viernes me lo retiran y tengo cita para realizarme ese mismo dia una gingivoplastia. Ciertamente mis dientes son pequeños, sin embargo mi labio superior cubre toda la encia, incluso cubre el diente, es decir, cuando me rio apenas se me ve la parte final de los dientes superiores pues mi labio superior no deja que se vea mas.
Mi doctora quiere hacerme la gingivoplastia con el unico fin de que el diente se vea mas grande pero no le veo sentido ya que mi labio superior igual no dejara que se vea el cambio. Tomando esto en cuenta, recomendaria que me realizara este procedimiento de todas formas?
Agradecere sus comentarios.
Buenos días Sheila.
Para determinar si el procedimiento de gingivectomia se justifica, deberíamos hacer un estudio previo , donde entre otras cosas se determine “ la línea de sorisa” y la forma de la encia , ya que también se puede mejorar en este proceso ( gingivoplastia).
Para dar respuesta a esto , deberíamos ver personalmente el caso.
De cuál modo , recomendamos esperar un mínimo de 15 días, después de haber retirado los brackets , para hacer la gingivectomia, ya que en ese tiempo , las envías se desinflamarán si se presenta esta afección.
Un saludo cordial
Holaa dictor me hice un recorte de encias hace dos dias y el dia despues de la cirugia tenia los dientes un poco flojos eso es normal ?
Buenas tardes Sídney.
No es frecuente que los dientes se “ aflojen “ después de una gingivectomia.
Recomendamos consulte con su odontólogo para aclarar la situación.
Puede mantenerme informado.
Un saludo cordial.
Dice mi odontologa que lo mas probable es que como actualmente estoy con el tratamiento de invisalign los dientes se estan moviendo y al recortar las encias el movimiento se note mas , paré de ponerme los invisalign y los dientes ya estan endureciéndose otra vez , pero estaba muy preocupada con esa situacion
Hola Doctor como estas?
Mi Problema es en mi colmillo
Tengo un colmillo mas Alto que el otro la parte de arriba el otro tiene la misma linea que los demas dientes
Y cuando sonrrio se nota a Leguas eso
Debo hacerme la Gingivoplastia o mi caso ya es otro?
Buenas tades Miguel.
1. Lo primero que hay que hacer es determinar la causa de por que esa encía esta mas retraída en ese canino que en las demás piezas dentales. Primero corregirlo si es algún problema de la encía.
2. evaluar la posibilidad de corregir ese problema , con una simple intervención periodontal de posición de encía . Para ello consulte con un odontólogo especialista en encías. Un Periodoncista.
Le ofrecemos hacer este estudio clínico y radiográfico, de forma gratuita y sin compromiso, de manera de explicarle con precisión cual seria el tratamiento mas adecuado en su caso.
Un saludo cordial.
Buenos días,
Tengo una enfermedad periodontal con 37 años, piorrea. Me descartaron ponerme cualquier ortodoncia porque se me mueven mucho los dientes. Estoy en tratamiento con periodoncista haciendome curetajes y me comenta que estoy bastante mejor, pero que olvide la ortodoncia. Tengo una inseguridad porque una paleta se me ha desplazado al exterior y a consecuencia de los curetajes, los dientes de abajo, tengo muchísimos huecos. Si no puedo usar ortodoncia por lo que me han comunicado, ¿me queda alguna solución? me hablaron de la gingivoplastia, ¿es posible? también me recomendaron ponerme una carilla de composite limando la paleta. Gracias de antemano
Buenas tardes Mayte.
1-Descarte por los momentos la ortodoncia.
2- Consulte en primer lugar la opción de la gingivoplastia, con un odontólogo especialistas en encías: Un Periodoncista.
3- La opción de carillas , la considere en segundo termino , para mejorar la estética. en tal caso recomendamos carillas de porcelana no de composite ya que son menos porosas y retiene menos placa bacteriana que las de composite. y en su caso de afección periodontal avanzada (piorrea) no conviene tener en boca nada que retenga bacterias.
Un saludo cordial.
Gracias Dº Alberto. Por ultimo le comento que me indicaron composite porque desconoce mi periodoncista si el diente se me caerá en 3 o 5 años. Me propuso limar la paleta por el lado que sobresale y por abajo para igualar con la otra y usar ese material para no tener que gastar mucho dinero, en comparacion con la porcelana, por no poder comprometerse con la “rentabilidad y duración” del diente… Antes que nada, por el asunto de las bacterias en general de toda la boca, me limpio tres veces la boca con interdental y colutorio. Sinceramente, ya que me meto en el gasto en tener limpia la boca y bonita la sonrisa, quiero conocer su opinión. Mil gracias por su tiempo y dedicación.
Buenas tardes Maite.
Si es solo en esa pieza el tratamiento propuesto, de manera de mejorar la estética , si estoy de acuerdo.
Siga siendo muy estricta con su higiene bucal.
Un saludo cordial.
Gracias Alberto. Le agradezco su opinión, espero que siga ayudándonos, es importante tener la posibilidad de preguntar a un experto sin, a priori, nada a cambio. Saludos
Buenos días de nuevo Alberto, le comento. Esta mañana fui a la cirujana para la gingivoplastia en la encía inferior y me dijo que no podía hacerlo porque mi perdida ósea era casi en toda la encía y no podía poner injerto puesto que éste no podría “agarrase” a ningún sitio y terminaría en necrosis. Me indicó que tal cirugía era en dientes sueltos y en ciertas circunstancias. Le pedí alguna otra solución y me dijo que no podía hacer nada ni por la movilidad de ciertos dientes y me mandó gel para la sensibilidad que padezco, que es insoportable. Me habló de que en un futuro podíamos hacer endodoncias, pero que no podía darme ninguna solución ahora. Por favor, ¿puede asesorarme?
Buenos días Mayte.
Entiendo su preocupación por conseguir una solución a su problema, pero deberíamos hacer un estudio previo de su caso , clínico y radiográfico , para poder planificar el tratamiento más adecuado.
El especialista en encías ( periodoncista), podría realizarle esta valoración y explicarle detalladamente la mejor opción.
Le ofrecemos hacerlo completamente gratis y sin compromiso.
El especialista pasa consulta los jueves. Puede llamar a la clínica para solicitar cita.
Tel: 914572547/ 913440380.
Un saludo cordial.
Hola, una consulta, me hicieron el corte de encías con bisturí convencional y me pusieron una especie de “cemento” que tengo que usar por una semana , es normal?
Bunas tardes Alessandra.
Cuando el tratamiento se hace con bisturí, convencional, si es frecuente el colocar un cemento periodontal para ayudar a cicatrizar.
Un saludo cordial.
Muchas gracias doctor 🙂
buenos dias doctor, tengo el mismo caso de alesandra tendo el cemento por 3 dias tengo q esperar una semana para ir al doctor?
Buenas tardes Daniela
Exactamente, le retiran el cemento aproximadamente en una semana y luego Para poder apreciar los resultados espere unos 15 días contados a partir de la intervención .
Un saludo cordial
Hola doctor me hice in recorte con laser i me sale Michael sangre que Hago ayuda!!
Buenas tardes Soulei.
Coloque una gasa sobre la zona que sangre y ejerza leve presión sobre ella , manténgalo así 30 minutos. En caso de que continuara sangrando, acuda a su odontólogo o al servicio de Salud más cercano.
Tiene que informarle los medicamentos que toma, por si hay alguno que interfiera en la coagulación.
Un saludo cordial.
Hola Dr.
Se puede realizar este Tx mientras traigo Brackets?
Saludos!
Buenos días Michelle.
Lo ideal es hacer este tratamiento después de retirar los brackets. En ocasiones es necesario hacerlo de manera puntual (en algún diente) donde se tenga necesidad de hacerlo, ya que la encía este recrecida encía.
Pero el tratamiento completo debe hacerse sin brackets.
Un saludo cordial.
Hace 2 dias me hicieron recorte de encia con visturi (tengo bracket) y un dia despues me cepille los dientes como me dkjo mi dentista pero me sangro y se me empezo a formar sangre cuajada en toda la area del recorte y en la noche de ese dia se me quito pero hoy cuando desayunaba me volvio a salkr sangre y se me volvio a formar eso sangre cuajada fui con mi dentista me dijo que me limpiaracon agua oxigenada y lo hice pero se me volvio a formar y me estoy preocupando, que puedo hacer?
Buenos días Nallely.
La presencia de los brackets dificulta la cicatrización, ya que acumulan placa bacteriana.
Recomendamos:
1- Enjuague 3 veces al día con agua tibia y sal , manténgalo en boca un minuto y escupa.
2- Mantenga una estricta higiene de la zona, usando un cepillo de cerdas suaves ( post quirúrgico) y una crem dental que contenga “ clorhexidina “ ( antiséptico ).
Un saludo cordial.
Muchas gracias me sirvio mucho ya no sangro, pero ahora tengo otra duda traigo la encia muy hinchada y quiciera saver si es normal o tengo que ponerme o hacer algo para que se me quite
Buenas tardes Nallely.
Para disminuir la inflamación y mejorar la cicatrización coloque sobre la zona intervenida gel de acido hialuronico para uso bucal. que depende de lugar donde resida puede cambiar de nombre comercial. Aquí en España se encuentra con los nombres comerciales de “Oddent”, “Aftum”, “Lacer Mucorepair”.
Colóquelo 3 veces al día durante 5 días.
Un saludo cordial.
Buenas, me gustaría saber si tengo un problema de cicatrizacion queloide ¿ Estaria contraindicado realizarme una gingivectomia con bisturí convencional ?,
Y otra cuestion es que estoy embarazada ¿Seria incorrecto realizarla?
Espero impaciente su respuesta estoy muy preocupada, muchas gracias de antemano.
Buenas Tardes Sevillana.
Lo ideal es esperar a que llegue a termino su embarazo para hacer este tratamiento, No es que este contraindicado pero si tomamos en cuenta que durante el embarazo hay cambios hormonales que muchas veces afectan la s encías, pudiendo presentarse inflamaciones y agradamientos (hiperplasia) ,es mejor hacerlo después.
Con respecto a la cicatrización , recomendamos que la gingivectomia se realice en solo un diente , preferentemente en una pieza dental que no se vea a simple vista y observar como cicatriza, si la cicatrización es buena , se podrá hacer en las otras piezas.
Recomendamos que este tratamiento l o realice un odontólogo especialista en encías: Un Periodoncista.
UN saludo cordial.
Muchas gracias por su respuesta,podrian decirme cual es el precio de un gingivectomia, gracias
Buenas tardes Sevillana.
El precio de una gingivectomia , claro esta, realizada por un especialista Periodoncista es : 360€ por maxilar, es decir la parte de arriba 360€ y la de abajo 360€ . Lo especificamos ya que en ocasiones solo es necesario realizarlo en un maxilar.
Un saludo cordial.
Vale muchas gracias.
Buenas tardes doctor hace aprox 5 años luego de quitarme los brackets me hice un recorte de encía todo súper , pero a pesar de los siento que aún muestro mucha encía al sonreír este procedimiento se puede volver a realizar a solo es posible 1 vez ? Muchas gracia
Buenos Dias Irma.
Este tratamiento si se puede hacer nuevamente. Pero recomendamos que lo realice un especialista en el área (un odontologo periodoncista) ya que aparte de la gingivectomia- gingivoplastia , necesite una osteotomia .
Sera necesario un estudio previo ,para planificar correctamente el tratamiento.
Un saudo cordial.
Hola doctor,
Tuve el tratamiento de ortodoncia hace algún tiempo y ahora me quiero realizar la gingivectomia pero los dientes se me han movido porque la placa se me dañó y mi odontóloga me dijo que por ahora no utilice porque aparte del exceso de encía la tenía inflamada, también me dijo que la gingivectomia habría que realizarse cuando la encía se desinflame. Mi pregunta es: ¿Me puedo volver a realizar el tratamiento de ortodoncia luego de retirar el exceso de encía? Además, mis dientes tienen una forma peculiar ¿Que puedo hacer al respecto?
Buenos días Cristina.
Recomendamos seguir el siguiente orden en su tratamiento:
1. Desinflamar encias .consultar con un odontólogo periodista.
2. Retomar la ortodoncia. ( ortodoncista)
3. Hacer la Gingivectomia. ( perodoncista).
4. Colocar Carillas de porcelana para corregir forma de los dientes) ( especialista en estética dental).
Le ofrecemos hacer un estudio previo ( gratuito y sin compromiso) para poder informarle detalladamente en su caso.
Un saludo cordial
Buenas tardes.
Me gustaría saber si es recomendable primero hacerme el recorte de encía antes o después de quitarme los brackets.
Y siendo después se podrían poner los retenedores común y corriente? O debería dejar recuperar la encía antes de ponérmelos.
Buenas tardes Cristian.
Para el caso que nos plantea , el orden de tratamiento que recomendamos es:
-Retirar los Brackets.
– hacer limpieza para retirar cálculo dental y placa bacteriana , de manera de preparar las encías .
– colocar retenedores inmediatamente ( en pocos días) para evitar que se muevan los dientes.
– hacer la Gingivectomia.
– hacer nuevos retedores si el ortodoncista lo considera necesario, después de la Gingivectomia
Un saludo cordial
Buenas tardes,
Actualmente estoy con el tratamiento de invisalign pero mañana me lo quitan y estoy interesada en realizarme una gingivoplastia ya que muestro más encía de la que quisiera en la parte de arriba pero no sé si hay algún problema en ser tan seguido a invisalign o debería esperar
Muchas gracias
Buenas Tardes Patricia.
Si la encías están desinflamadas no hay ningún inconveniente en que se haga la gingivectomia-gingivoplastia en ese momento.
hable con su odontólogo a este respecto antes de hacer el tratamiento.
Un saludo cordial.
Buenas doctor Hoy me realice la gingivoplastia por la mañana y todo muy lindo, me encantó ver mis dientes más grandes, pero ahora se me hace que mis encías se están poniendo como estaban desde un principio, será solo por la inflamación? Tengo miedo de haber desperdiciado mi dinero y que no hayan cambios en mis encías
Buenos días Ruthmaria.
la respuesta inicial de las encías , es de inflamación, con lo cual puede verse en este momento otra vez las encías recrecidas, pero al desinflamarse y cicatrizar completamente debe verse el resultado esperado.
Siga las indicaciones de su odontologo y no descuide la higiene bucal para lograr , que se mantengan en perfectas condiciones.
Un saludo cordial
Buenos días, tengo una consulta. Cual es el cuidado correcto luego del recorte de encías para las proximas 2 semanas del procedimiento? Hay riesgo de que estas se retraigan más de lo esperado?
Buenos días Milagros.
Se recomienda :
– Usar para el cepillado un cepillo de cerdas muy suaves ( quirúrgico).
-Cepillar en sentido descendente de encía a diente en el maxilar superior y en sentido ascendente de encía a dientes en el maxilar inferior.
– Utilizar durante 1 semana una crema dental con propiedades antisépticas que contenga clorhexidina .
Las encías no suelen retraerse más de lo pautado.
Recomendamos que este tratamiento sea hecho por un periodoncista ( odontólogo especialista en encías).
Alguna otra indicacion de cuidado se la informará su odontólogo según lo necesite su caso.
Un saludo cordial.
Buenas tardes quisiera saber aproximadamente de cuanto es el recorte de encía con la gingivoplastia pues hoy me la realizaron pero la verdad no quede conforme porque me quitaron solo como 1.5 mm y quiero saber si es normal o si con el paso de los días el resultado cambia muchas gracias
Buenas tardes Diana.
Para evaluar los resultados espere 1 semana , ya que la encia debe cicatrizar y desinflamarse.
Si los resultados no son los esperados, visite a un odontologo especialista en encías (Periodoncista) , quien le puede informar correctamente de su caso.
Si desea cita, puede llamar a la clínica para solicitar cita: 913440380 /914572547
Av Ramon y Cajal 5 ., 28016 Madrid.
Yo ya estoy terminando el tratamiento de ortodoncia y mi caso es el contrario tengo dientes que les faltan encia (especialmente los caninos) y se ven grandes a diferencia de otros. Mi pregunta sería se necesita la gingivoplastia para la falta de encia ?
Buenas Tardes Leonardo.
Hay que hacer previamente “un estudio de sonrisa”y si es necesario cubrir parte de esos caninos descubiertos se pude hacer , con una reposición gingival o un injerto de encia , según corresponda.
Lo mas habitual es hacer la gingivectomia para “retirar ” la encia que no permite ver el diente en toda su extensión , pero si es necesario “cubrir con encia” donde falte, también se puede hacer.
Un Odontologo Periodoncista es el profesional mas cualificado para hacer este tratamiento.
Un saludo cordial.
Hola quisiera saber cuanto cuesta la gingivoplastia para un solo diente de la parte superior , necesito un valor aproximado y por favor brindarme le número de teléfono para separar la consulta. Muchas Gracias
Buenas Tardes Johana
El coste de gingivectomia en un solo diente es de 95€.
Le haremos antes un pequeño estudio clinico y radiográfico (gratuito) ,necesario para poder hacer el tratamiento correctamente.
Un odontologo especialista en Periodoncia le atenderá
Clinica Deltadent.
Av Ramon y Cajal 5
28016 Madrid.
Telfs: 913440380/ 914572547.
Un saludo cordial
Buenos días Dr. Tengo un tercer molar de la parte de abajo que creció un poco inclinado hacia la mejilla y tiene un trozo de encía del otro lado que me duele al masticar mis alimentos. He ido ya con muchos dentistas (cirujanos, periodoncistas, etc.), 4 de ellos me recomiendan sacar la muela, dos de ellos me recomiendan esperar y si persisten las molestias realizar el corte de del pedazo de encía que me molesta. Cabe mencionar que tengo un poco inflamado y al parecer se me está metiendo comida en la encía. Mis preguntas son: ¿Usted me recomendaría la extracción o el corte de la encía?, ¿Es cierto que la encía vuelve a crecer?, Estoy muy confundida porque 2 especialistas dicen que si vuelve a crecer. No sé qué hacer.
Buenas tardes Aliña .
La respuesta estaría basada en su caso en particular, ya que hay que determinar:
1- la posición de la muela del juicio , cordial o tercer molar.
2- la cantidad de tejido óseo que la cubre.
3- el espacio disponible anatómico Iara su hubicacion en boca .
Lo que determinará si una operculectomia ( corte de la encía que aún la cubre )tiene un buen pronóstico o por el contrario su posición haría que se volviera a cubrir parcialmente con encía más adelante y no lograr el objetivo buscado.
Si estas condiciones no son favorables lo mejor es extraerla .
Pero para informarle con precisión , necesitamos ver el caso personalmente y hacerle un sencillo estudio clínico y radiográfico .
Este estudio es gratuito y sin compromiso, pero indispensable para pronosticar .
Un saludo cordial
Hola Dr.
Hace 2 años me realizaron una gingivoplastia pero las encías de mi diente central y el que está al lado se bajaron no tanto como estaban pero sinsentidos bajaron
Me pareció muy raro por qué la doctora que me práctico el procedimiento cortó hueso
Mi pregunta es si me volviera practicar el procedimiento volvería a crecer la encía?
Se puede practicar solo en esos dientes tendría que ser en los 4 dientes donde se practico anteriormente?
Muchas gracias
Saludos!
Buenos das Karina.
Para poder responderle a estas preguntas con exactitud, se debe realizar un estudio previo del caso que debe incluir:
– Radiografía de la zona permitirá visualizar raíz, hueso al rededor de posibles alteraciones en las estructuras internas
-Valoración del estado de la encía ( Gingivitis, hiperplasia otras patologías gingivales).
– Determinación del perfil óseo (nivel del hueso adyacente mediante sondaje periodontal).
-Descartar enfermedad periodontal (periodontitis).
– Informarse de medicamentos que este tomando que puedan ocasionar recrecimiento de las encías .
-Estudio fotógrafo.
-Diseño se sonrisa.
En ocasiones se deben retirar hueso adyacente a la encía al practicarse la gingivectomia.
El numero de dientes a tratar dependerá de objetivo estético , buscando armonía y simetría , en la piezas dentales involucradas en la zona de sonrisa.
le recomiendo contrastar el plan de tratamiento que le propongan , de manera informarse ampliamente y contrastar coincidencias y discrepancias en el tratamiento que le han planteado , de manera de tomar una decisión meditada .
Un saludo cordial.
Hola el día sábado me hice la gingivoplastia (tengo brackets) el domingo me sangraba mucho un diente y se me quitó, el lunes me sangraba otro por la tarde (en la mañana hice ejercicio) y en la tarde comí pizza y empezó a sangrar se me formó un cuagulo grande (qué tapaba el bracket ) me lo retiré y volvió a sangra (hoy sigue sangrando demasiado ) que puedo hacer es Normal?
Buenos días Sandra Felix
La gingivoplastia es mejor realizarla después de retirados los brackets , ya que la presencia del bracket retendrá palca bacteriana que irritara a la encía y contribuirá a el sangrado de la misma.
Es posible que en su caso se haya tenido que hacer la gingivoplastia con los brackets colocados porque alguna zona de la encía haya recrecido favorecido por la presencia del bracket.
Ya que han trascurrido solo unos días desde que le han hecho la intervención recomendamos que realice enjuagues bucales de Agua con sal 3 veces al día , y cepíllese suavemente con una crema dental especifica para control del sangrado dental como PARADONTAX .
Si transcurrida 1 semana del la intervención sigue sangrando visite nuevamente a su odontólogo.
Un saludo cordial.
hola doctor. el miercoles me haran gingivoplastia con laser (tengo brackets) y resulta que el dia viernes tengo una boda de mi primo, por lo cual queria saber si ese dia puedo beber alcohol y fumar, espero su respuesta…..
Buenas tardes Franco.
Aunque una gungectomia es una intervención quirúrgica poco invasiva, recomendamos la ingesta de alcohol en forma moderada y no fumar em durante los 10 días siguientes al tratamiento.
Un saludo cordial.