Tradición universal
Se le reconoce como “Ratoncito Pérez” en los países hispanohablantes, con la excepción de algunas regiones de México y Perú, donde se le llama “el Ratón de los dientes”; en cambio, en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela, simplemente “El Ratón Pérez”. Algunas versiones del Ratoncito Pérez le han añadido como nombre de pila: Odón.
En Francia se le llama “Ratoncito” (la petite souris), en Italia se le conoce como “Topolino”, “Topino” (Ratoncito) o “Fatina” (Hadita) y en los países germanos, el “Hada de los dientes” (Tooth Fairy). En España se llama Ratoncito Perez y en otras partes de España, como en Cataluña es “l’Angelet” (el Angelito), en el País Vasco -sobre todo Vizcaya-, es “Maritxu teilatukoa” (Mari la del tejado) o en Cantabria es “L´Esquilu de los dientis” (La Ardilla de los dientes). En algunos lugares es tradición tirar los dientes de los niños a los tejados de las casas.
Origen
El origen más probable del ratoncito y su enlace con un hada proviene de un cuento francés del siglo XVIII de la baronesa d’Aulnoy: La Bonne Petite Souris (El Buen Ratoncito). Habla de un hada que se transforma en un ratón para ayudar a derrotar a un malvado rey, ocultándose bajo la almohada del mismo, tras lo cual se le caen todos los dientes.
En España, su introducción a la mitología infantil se ha atribuido a Luis Coloma (autor también de Pequeñeces o Jeromín), cuando hacia 1894 pidieron al jesuita que escribiera un cuento para el futuro rey Alfonso XIII, que entonces tenía 8 años, y al que se le cayó un diente. Sin embargo, en la novela de Benito Pérez Galdós La de Bringas, escrita en 1884 y ambientada en 1868, el autor compara a un personaje, Francisco Bringas, avaro y tacaño, con el ratoncito Pérez, luego debía ser popular para el público ya antes del cuento del padre Coloma.
Fuente: wikipedia.org
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
1 comentario en “La historia del Ratoncito Pérez”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.