fbpx

La regeneración ósea, cómo la realizamos?

Regeneración osea
Regeneración ósea

Recordemos que la presencia de un diente en la boca hace que sea estimulado el reborde óseo del maxilar para que este hueso sea preservado pero al perder el diente y al ir pasando los años si n existe este estimulo de nuestro diente y  de las raíces el hueso se va hundiendo y perdiendo.
Las técnicas que existen para la regeneración ósea son variadas la mas conocida es la reconstitución del hueso con hueso artificial que viene en diferentes presentaciones una de ellas es en un envase pequeño estéril con su fecha de vencimiento, es granulado el cual se debe remojar y colocar en la zona donde se ha perdido hueso. Lo que quiere decir colocamos anestesia en la zona que se ha perdido el hueso, abrimos la encía y colocamos el preparado según el caso.
Este tipo de preparado se puede usar para aquellos pacientes que tienen algún tipo de enfermedad periodontal, aquellos pacientes que presentan movilidad de los dientes y al momento de hacerle la limpieza y el raspaje observamos en el interior hay una perdida ósea que nosotros que hay en un solo costado, y este tipo de hueso se coloca en ese lugar y encima se coloca una membrana, es una barrera que se pone sobre el hueso para que el tejido de la encía no invada e ingrese en el hueso artificial que colocamos.
Llame gratis al  900 82 00 15 y pida una cita en nuestra clínica dental en Madrid, realizamos un estudio clinico gratuito. 1ª cita gratis.

1 comentario en “La regeneración ósea, cómo la realizamos?”

  1. Dr. Alberto Meriñán

    Buenos días.
    Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
    Daremos respuesta a la brevedad posible.
    Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
    Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
    Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad