Los hábitos alimentarios juegan un papel preponderante en el desarrollo de la caries dental. Durante años el mensaje para prevenir las caries dentales era no comer demasiada azúcar ni alimentos azucarados.
En las últimas décadas el consumo de azúcar en muchos países se ha mantenido constante mientras que los niveles de caries dentales han disminuido. Esto sugiere que cuando se practica una higiene bucal adecuada por ejemplo un cepillado regular usando pasta de dientes con flúor se manifiesta menos el papel del azúcar en la formación de caries dentales.
Los alimentos que se pegan a los dientes aumentan el riesgo de caries dentales en comparación con los alimentos que desaparecen de la boca rápidamente por ejemplo:
Patatas fritas
Pan de molde
Galletas
Estos se pegan a los dientes mas tiempo que otros alimentos como los caramelos y las golosinas que como contienen azúcar y solubles desaparecen mas rápidamente gracias a la saliva.
Cuanto mas tiempo estén los alimentos en los dientes pegados, que contienen carbohidratos alrededor de los dientes mas tiempo tienen las bacterias para producir ácidos y mayor es la posibilidad de desmineralización y por tanto de la aparición de caries dentales.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.

1 comentario en “Los hábitos alimentarios y las caries dentales.”
Buenos días.
Dejamos este espacio disponible para que puedan hacer sus preguntas ,relacionadas con este u otros temas dentales.
Responderemos a la brevedad posible , para aclarar las dudas que tengan.
Un saludo cordial.