fbpx

Mi funda dental se ha roto. Información…

Resultado de imagen de CORONA DENTAL ROTA

Las fundas dentales se pueden romper, o más precisamente el componente de porcelana de una funda dental se puede fracturar. Algunas coronas dentales están hechas de una manera en que su espesor es de porcelana (todas las coronas dentales de cerámica). Si esto es así, si la corona se rompe es muy probable que han roto toda la estructura de la restauracion, comprometiendo así el sello de la corona “y que requiere su sustitución.
Incluso con una fractura menos catastrófica parece probable que la estética o la función de la corona puede verse comprometido, proporcionando así una razón por la corona debe ser reemplazado.
Una variedad de funda dental de cerámica es la corona mixta de “porcelana fundida sobre metal“. Cuando este tipo de corona se fabrica, primero se hace una carcasa metálica delgada que cubre totalmente el diente, una capa de porcelana se funde a este metal, para que den a la corona un aspecto similar al diente.
En los casos en que una funda de porcelana fundida sobre metal se ha roto, es casi seguro que la capa de porcelana se ha fracturado por fuera, por lo general revelando el metal que se encuentra debajo (que a menudo es gris en apariencia). Mientras que la función y la estética de la corona, podría verse comprometida, el sello de la corona sobre el diente no han sido probablemente afectados.
Dado que la gravedad de una fractura de la corona dental puede variar mucho, cualquier corona que ha roto debe ser evaluada por el dentista. Algunos daños menores no pueden ser de mucha preocupación, y, posiblemente, subsanada con limar la zona de la fractura con un taladro dental.
 
En otros casos la corona o funda dental tendrá que ser reemplazada. Sólo su dentista puede hacer esta determinación de tratamiento, y sólo después de haber tenido la oportunidad de evaluar su situación específica.
 La primera visita es totalmente gratis. Incluye radiografía y estudio del caso.
Presupuesto sin compromiso. Teléfono cita: 913340380  /914572547/ 90082001
 
pie-de-entradas

66 comentarios en “Mi funda dental se ha roto. Información…”

  1. Hola doctor!! hoy me dieron un golpe con el nudillo en mi corona… Podria haberse fracturado? Me veo una linea blanca a lo largo d la corona… Mi diente tambien se habra roto???? Si voy a mo dentista me vera si esta rota o no? Muchas gracias

  2. Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Estimada Carol.
    Para determinar si solo la corona o también la raiz del diente está facturada o fisurada o no es nesario hacerle nada , es indispensable hacer una radiografia periapical del diente afectado y de esta manera diagnosticar coprrectamente, tambien eserá necesariop complementar con prue bas que deben incluir: respuesta a la percusi´´on, a la palpación en apical,a lops cambios termicos etc, que ampiaran la información.
    Por eso la invito a deltadent para hacer esta valoración totalmente gratis y darle una respuesta definitiva (sin compromiso) para su consideración.
    Telf. 913440380 9145725478 900820015 ;Madrid
    o particicipar nuevamente en esta sección del blog que estaremos encantados en ayudarle.
    Tambien nos puede escribir un correo a.
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Un saludo cordial

  3. No tengo molestias a los cambios de temperatura ni dolor solo la sensación de que se mueve y la línea blanca en la corona… Fue un manotazo que me dio con el nudillo en la corona debería ir a la consulta?? Estoy preocupada

  4. Dr. Alberto Meriñán

    Estimada Carol.
    Es buen sintoma la ausencia de dolor, Pero si quiere quedarse completamente tranquila lo que le puedo aconsejar es que visite al odontologolo que realizó la corona , el deberá informarle si se trata de solo una fisura de la corona o de la corona y la raiz.
    Si es solo de la corona le informara si es necesario cambiarla (hacer otra) , o reparala , previa realización de una corona provisional por razones esteticas para que usted en todo momento este tranquila.
    Un saludo cordial.

  5. Doctor ya fui pero no me miro demasiado a fondo me toco me dijo q no se movia y que por un manotazo no podia romperse la corona. No me hizo radiografia ni nada, deberia volver e insistir? necesitaria cambiar la corona si estuviese fisurada??

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Carol.
      En realidad un manotazo hace daño a los tejidos blandos es decir, labios encías etc. pero no es común que fracturen una corona, pero si quiere estar segura que la corona no ha sufrido daños debe:
      1. Ir al odontólogo que la realizó (insistir)
      2. Visitarnos en Deltadent Madrid , que Gratis y sin compromiso se lo diremos.
      Estaremos encantados de atenderla.
      tel. 913440380 914572547 Madrid.
      Un saludo cordial

  6. Doctor es que el nudillo dio en la corona( debia de tener la boca abierta en ese momento) de ahi mi preocupacion pero como cuando fui mi dentista no me hizo ninguna radiografia ni nada nose si es que no hace su trabajo bien

  7. Dr. Alberto Meriñán

    Estimada Carol.
    No se decirle si su odontologo está haciendoun buen trabajo, puesto que estoy supervisando su trabajo y no es mi internción juzgar su forma de diagnosticar sólo le especifico cual es el protocolo que se realiza de rutina y que incluye la toma de una radigrafia despues de un traumatismo como el que describe.
    Un saludo cordial.

  8. hola que tal, tengo un implante provisorio, adentro de mi encia tengo puesta la sustitucion de la raiz y todo eso que va, ahora mi corona provisoria se rompio, es el diente nro 12. Que debo hacer?

  9. Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Buenas tardes Mayra.
    Si la corona provisional se ha roto, debe ser sustituida por otra. Por razones esteticas al ser una pieza importante desde ese punto de vista, comom funcional. Por eso le recomiendo que informe a su odontologo de lo sucedido para que valore esta posibilidad.
    Le ofrecemos una valoracion gratuita de su caso e informarle detalladamente al respecto.
    Tel 913440380 // 914572547 Madrid
    Tambien le ofrecemos realizarle otra corona provisional si lo desea.Mientras llega el momento de realizarle la definitiva.
    Un cordial saludo

  10. Hola, miren tengo 65 años hace 5 años decidi ponerme una dentadura fija al quitarme las muelas y los dientes que me quedaban y resulta que pague 6 implantes que me costaron 6 mil euros y ahora viene el problema los dos implantes de abajo todo genial pero los de arriba al principio me pusieron un implante, luego otro y despues una funda y me dejaron asi para la sanacion, de mientras se me partio 2 veces la corona la lleve y me la arreglaron y uno de los implnates se me cayo ya 4 veces y resulta que ahora no tengo hueso para poner los demas implantes y tengo qu esperar si a ver me cicatriza para poner el implante k se me ha caido. Ahora mi pregunta es? al no tener hueso y no poder ponerme implantes puedo pedir la devolucion del dinero? y tambien queria preguntarle con cada implante de 1000 euros no entra tambien una corona? o es que los implantes vienen sin corona? Esque me veo a mi edad sin dentadura y sin que me devuelvan el dinero. Le seria agradecidecido si me aconsejara. Muchas gracias.

  11. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Juan.
    Desconozco la normativa de la empresa en la que usted se hizo el tratamiento. Pero si le puedo hablar de nuestra política de atención. En base a ello saque usted sus conclusiones:
    – El precio total que nosotros tenemos por TAC, Implante es de 960€.
    – Antes de colocar un implante se toma un TAC de forma de determinar tanto la calidad como la cantidad del hueso disponible , para seleccionar los implantes y la tecnica a desarrollar en caso de que no haya suficiente hueso. Se debe hacer un estudio previo.
    – La clinica responde por los resultados de los implantes , y si el pronostico no es favorable, debe advertirse al paciente de ello antes de colocarlos.
    Me gustaría poder contestar a cada una de sus preguntas peno no conozco la normativa de esa empresa.
    Un saludo cordial.

  12. Hola doctor. Cepillandome me he dado un golpe con el cepillo en mi corona de porcelana. La miro y parece que me he hecho una rajita,es posible que pase esto o son imaginaciones mias???

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Carol.
      No deberia un golpe con el cepillo de dientes ,por mas fuerte que se haya hecho, haber fisurado una corona, pero para estar seguros visite a su odontologo y una sencilla valoración dará la información necesaria.
      Le ofrecemos realizar este estudio completamente gratis ,para informarle correctamente.
      Un saludo cordial.

  13. Aunque el golpe fuera con la parte dura del cepillo?? Y si te das con la uña o un cubierto al comer?? Me preocupan estos gestos xq a veces al comer o con la limpieza puedes golpear la corona…y puede romperse

  14. Dr. Alberto Meriñán

    Buenos dias Carol.
    Un golpe con el cepillo dental o una uña ,no debem causar daño a las coronas.Un golpe seco con un cubierto metalico, (de acuerdo a la intensidad del impacto), puede crear una fisura en la superficie. Pero una simple valoración de pocos segundos, determinara el estado actual de esa corona.
    Un saludo cordial.

  15. Me extrajeron una muela del juicio superior, a las dos semanas un trozo de la porcelana en corona dental se me rompio un trozo en la parte que da al carrillo del lado donde estaba la muela del juicio, mi pregunta es, ha podido ser el dentista al extraer la muela es porque la corona y la extracion son de clinicas distintas y la de la cornona rota no se hace cargo y la de la extracion me ducen que ellos no han sido pues tuvieron mucho cuidado no se que hacer.

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenos dias Susana.
      Es imposible decirle si el odontologo tuvo responsablidad de esto al hacer la extracción , ya que no presenciamos el acto.
      Es posible que lo sucedido sea originado al apoyar el instrumento de la extracción sobre la corona, originandole una fisura . pero no puedo aseurarlo.
      Un saludo cordial.

  16. Buenas tardes. Llevo coronas de zirconio en los incisivos. Tengo las encias delicadas y hoy compre un nuevo cepillo. Suelo usar gingilacer pero cambie a uno de parodontax,el caso es a aunque es suave lo noto durisimo y me da cosa pasarlo x las coronas. Y si las estropeo o rayo la superficie?????vuelvo al de siempre mjor?

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Carol.
      No se preocupe, con el cepillo de dientes no puede rayar la superficie de una corona de Zirconio, pero si se siente mas cómoda usando el de “Lacer” es muy buen cepillo tambien.
      Si tiene problemas en las encías , use ademas la crema dental Gingilacer o Parodontax, ambas son excelentes para encías delicadas,y finamente utilice el colutorio de esas marcas.
      Un saludo cordial.

  17. Hola doctor. Ayer me di un fuerte golpe con la parte dura del cepillo de dientes en la corona dental. Me hice daño en la encia,cm un rasguño. Podria haberse roto la corona!??y peor aun,fisurarse mi diente q esta endodonciado?? Cm podria saberlo hasta spt a vuelve mi doctora???! M duele la encia

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos Días Carol.
      Por lo que describe, solo debe tratarse de una alteración en la encía, que cicatrizara en pocos días. Para saber si se ha producido una fractura en el diente , sería necesaria una valoración Clinica y radiográfica. Pero si no se presenta inflación o dolor agudo, lo más probable es que no haya pasado nada.
      Le ofrecemos hacer este sencillo estudio , totalmente gratis , de firma de ofrecerle información correcta .
      Un saludo cordial .

  18. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas Tardes.
    En esta sección del Blog podrán hacer las preguntas que deseen sobre este u otro tema dental.
    Aclaremos las dudas que tengan a la brevedad posible . (generalmente el mismo día de la participación).
    Un saludo cordial.

  19. Buen día doctor. Tengo una corona de porcelana – metal. La porcelana se rompió y quedó el metal expuesto. Mi pregunta es que si puedo andar asi, ya que esto no me causa ninguna molestia o necesito cambiar la pieza por si el metal es tóxico. Más que nada mi duda es esa, si ese metal es toxico y pueda afectar mi salud. Saludos.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Luis.
      No se preocupe por el metal. No es toxico.
      Lo que hay que valorar , es la oclusión , es decir, el contacto de esa pieza con la antagonista, ya que al caerse la porcelana la pieza que articula con ella se quedara sin contacto y eso alterara la “mordida””. Por lo que recomendamos que visite a su odontólogo para ver ese detalle.
      Le ofrecemos una consulta gratuita , para informarle correctamente.
      Un saludo cordial.

  20. Hola Doctor. Hace un mes me quitaron una muela rota e implantaron un tornillo para posterior implantación de diente. Momentánea tengo puesto un diente provisional pero ya me advirtió mi medico que tuviera cuidado por que son provisionales y muy poco resistentes. Efectivamente, esta mañana mientras me cepillaba los dientes se me ha roto por la mitad. Estoy llamando pero al igual que yo, están de vacaciones. Que debo hacer??? Ir de urgencia? Esperar??? Muchas gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Guillermo .
      Puede estar tranquilo , no hay ningún motivo de alarma , la ausencia de esa muela provisional , no tendrá repercusión negativa en el implante.
      De manera que pida cita , no de urgencia , para resolverlo.
      Un saludo cordial

  21. Buenos días doctor.
    Me están haciendo las pruebas de una funda dental metal-porcelana. El caso, es que mi dentista dice que no puede tallar más la muela superior, ya que corre el riesgo de que luego la funda no pegue adecuadamente. Por ello me quiere limar ligeramente la muela antagonista inferior reduciendo su altura, para que la mordida encaje perfectamente ¿puede esto hacer que esa muela inferior se vuelva más frágil o pueda aparecer más fácilmente caries?
    Así mismo, a parte de reducir la muela antagonista inferior, dice que tras la prueba de la pieza de metal, esta ya no puede ser limada más y que a la hora de recubrirlo de porcelana, va a dar instrucciones para que 2 puntitos de la pieza no sean cubiertos de porcelana, ya que son los que golpean. Esta decisión puede hacer que una vez colocada definitivamente la funda, con la presión de la mordida el resto de porcelana salte?sobre todo la porcelana más inmediata a esos 2 puntitos no recubiertos.
    Gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días José Manuel.
      Para poder darle nuestra opinión definirá al respecto deberíamos ver el caso y calibrar los espesores disponibles de metal y porcelana , que deja disponible la oclusion ( mordida).
      Pero guiándonos por su comentario , le debemos decir que no debe existir problemas posteriores con la porcelana alrrededor de esos puntos metálicos .
      Y en ocasiones hay que ajustar contacto en la pieza antagonista, ( la que va a chocar con ella ) aunque debe hacerse solo en espesor de esmalte ( tejido externo del diente).
      Un saludo cordial

  22. Buenos días.
    Me han hecho la prueba definitiva de una funda dental para una muela superior del lado izquierdo.
    Es normal que en el lado derecho las muelas superiores e inferiores se toquen ligeramente sin presionar ni solaparse como antes? Mi dentista dice que no puede limar más la pieza ni mi muela antagonista, y que el milímetro que falta para que encaje bien mi dentadura lo conseguirá cuando encemente la funda y la coloque presionando y haciendo fuerza para encajarla.
    Si presiona demasiado para encajar la funda y subir ese milímetro la funda podría dañarme la encía y tener problemas futuros?
    Gracias.
    Un saludo.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días José Manuel.
      Aunque lo que le han dicho es cierto. No hay porque esperar por este proceso de reeadaptacion de la oclusión.
      Recomiendo , que se realice otra corona ,resisando previamente el tallado del muñón (pieza base donde adapta la corona), calibrando correctamente los espesores para porcelana.
      Un saludo cordial.

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenos días José Manuel.
          Aunque se “apriete” mucho a corona no bajará mas, ya que el “tope” esta en la pieza pilar (sobre la que apoya la corona). De manera que lo mejor será hacer una nueva.
          Un saludo cordial.

  23. Buenos días,
    El motivo de mi consulta es el siguiente: hace tres años me pusieron unos implantes y sobre ellos coronas de metal-porcelana. El problema es que muy a menudo se me rompe algún trocito del incisivo superior y tengo que arreglarlo. La última vez el doctor me lo restauró al instante con composite. Se puede colocar composite sobre una funda de metal-porcelana, se consigue una buena adhesión? Gracias.
    Un saludo

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Cristina.
      Si se puede conseguir buena adhesión con el composite , preparando previamente la estructura de la corona con acido fluorhídrico y silano, y continuar la metodología de restauración convencional con el adhesivo destinario y el composite. Controlando bien el contacto u oclusión.
      En caso de que a pesar de ello se continúa desprendiendo lo mejor será repararla en laboratorio protésico usando porcelana y horneándola .
      Un saludo cordial.

  24. Buenos tardes Doctor, tengo ‘ coronas de porcelana en la parte superior central, y hoy al tratar de abrir un taper con los dientes se me desprendio o fracturo la parte de adelante de uno de los dientes, es posible que puedan cementarlo (nose ha perdido sustancia) o deberan reemplazarla? y si es asi tengo entendido que nunca los colores quedan igual al resto despues de hornear el material, es posible que deba reemplazar las 4 coronas o fundas de porcelana? gracias por su respuesta.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Mónica.
      Tratare de puntualizar la respuesta para hacernos entender mejor:
      1. Ver a que nivel se fracturo supuestamente el muñón o base donde esta adherida la corona
      2. En caso de que solo se haya despegado se puede volver a cementar.
      3. Si se ha fractura al “ras de necia” se tendrá que hacer un falso muñón.
      4.En caso de hacer una nueva corona, enviarla a hacer al laboratorio protésico que inicialmente hizo ese trabajo para hacer coincidir el color.
      5. En caso de tener que repetir la porcelana de las otras 3 piezas, , revisar el “cemento” que adhiere las coronas, de ello dependerá si se pueden retirar las otras coronas o hay que hacerlas nuevas tambien.
      Le ofrecemos hacer un estudio gratuito y sin compromiso, para informarle en relación a la opción mas conveniente.
      Un saludo cordial.

  25. Hola.
    Tengo fundas en los dientes centrales superiores desde hace unos años y hace tres semanas otro odontológo me empastó un colmillo que tenía caries.
    Cuando terminó de hacerlo no me ofreció espejo para que viera cómo había quedado su “obra”. Al llegar a casa, comprobé que me faltaba un trozo de la funda contigua al colmillo que me había empastado.
    Considero que ha sido una mala praxis por parte del odontólogo, pero me gustaría que, por favor, me diera su opinión y me recomendara qué hacer en este caso.
    Muchas gracias de antemano por su atención.
    Un saludo.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Edi.
      Le recomendamos :
      1- Visite al odontólogo que hizo el trabajo de las coronas .
      2- Si el cemento de fijación de la corona afectada lo permite, retirarla y enviarla al laboratorio que hizo el trabajo. ya que ellos tendrán la porcelana adecuada para repararla.
      Mientras tanto se coloca en esa pieza una corona provisional.
      3. Una vez reparada la corona , volver a fijarla en su lugar.
      Un saludo cordial

  26. Sergio Alcides Vera Soto

    que es espiga muñon complementario con pernos preformados fibra de vidrio
    que es coronas provisorias de acrilico
    que es corona de porcelana sobre nucleo ceramico
    corona ceramica periferica libre de metal E-MAX

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Sergio.
      Podría extendernos mucho en el tema, pero trataremos de ser o mas puntual posible.
      .Espiga muñón: La pieza dental debe estar endodonciada (tratamiento de conducto9 y para reforzarla se coloca un Perno antes de hacer la corona.
      .La corona con núcleo cerámico o de E-Max (Disilicato de litio): Son coronas libres de metal , son la opción mas estética y biocompatible.
      Un saludo cordial.

  27. Hola doctor gracias de antemano…tengo una funda de porcelana en el frente estético y se me a despegado….me gustaría saber cuanto me costaría volver a pegarlo, un saludo

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Paola.
      se realiza primero una radiografía ,pata comprobar que el diente se encuentre en buenas condiciones .
      luego:
      1-Limpiar la corona de restos de cemento viejo (pegamento) y desinfectarla. También hacer lo mismo en el muñón (diente) sobre el cual estaba pegada.
      2- Volver a cementarla un cemento mas” resistente “que el que tenia, para evitar que se vuelva a despegar.
      3. verificar la oclusión o contacto de la corona con el diente antagonista (el que choca con el).
      El procedimiento descrito tiene un valor de 50€.
      Puede solicitar cita respondiendo a este mensaje o llamar telefónicamente a la clínica 913440380/914572547.
      Un saludo cordial.

  28. Hola Doctor, llevo coronas en los 4 dientes centrales superiores desde hace más de 20 años, los del lado derecho he tenido que sustituirlos porque se había empezado a ver el metal. Uno de ellos quedó perfecto pero el otro està más grande y redondo que el resto, se nota mucho que es una corona, muy poco natural. Mi dentista me dice que si lo intenta quitar al estar tan pegado el cemento puede ocurrir que arrastre al diente natural y que desgastándolo tampoco puede porque corremos el riesgo de calentar el nervio y dañarlo. Es eso cierto? Habría alguna otra solución? Muchas gracias!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Marta.
      Lo ideal es retirar La Corona vieja , sin que el diente que sirve de pilar o base sufra daño.
      Para ello recomendamos la utilización de una fresa ( punta de la turbina) especialmente diseñada para cortar metal y/o porcelana, no se debe dañar el nervio.
      De esta manera se puede hacer una corona nueva , que cumpla con los requisitos estéticos y funcionales esperados.
      Un saludo cordial

  29. Buenas tardes Doctor , llevo una funda de porcelana que tiene sólo un año y ayer noté que se había roto un trozo pequeño por fuera por lo cual se ve la parte metálica !!
    Me comentaron que se podría hacer un baño de cerámica a esa funda … que precio tiene dicho baño !!
    Estaría en garantía ya que solo ha pasado un año !??
    Gracias de antemano …. un saludo !!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Carlos.
      Si es posible hacer este procedimiento, para lo cual deberán sacar la corona y enviarla al laboratorio protésico quela confeccionó.
      Con solo un año de instalada la corona , el laboratorio deberia responder a la garantía .
      Un saludo cordial

  30. Banner Cari Aguilar

    Buenas fui al dentista de mi seguro médico y me hicieron el pero corona de los dos dientes de adelante .los de abajo estéticamente no quedo bien por que sobresale por todo lado y esta áspero.
    Yo no se nada de arreglos por que la primera vez que me hice esto y mi pregunta es si es normal ?
    es alguna máscara para cuidar el acrílico??
    Por favor espero su respuesta me molesta mucho esa desperfeccion.
    Gracias y saludos.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Barnner.
      No tiene que quedar áspera y porosa la superficie, también tiene que cumplir con la estética requerida. Por lo que recomendamos que hable con su odontólogo para corrregir estos detalles.
      Me puede mantenerse informado.
      Un saludo cordial.

  31. Hola Doctor.
    Estoy de vacaciones y no tengo acceso a ningún odontólogo. Se me acaba de caer la funda de una muela endodonciada. ¿ Es una urgencia o puedo esperar a volver de vacaciones?
    Muchas gracias por su consejo.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos tardes Jose.
      Si no puede visitar a un odontólogo para cenentar La Corona nuevamente, mantenga una buena limpieza de la zona. Para evitar que se descalcifique la base donde va pegada La Corona y al regreso de sus vacaciones su odontólogo la fijará.
      No se preocupe por la posibilidad de sentir dolor si la muela está endodonciada ya que en teoría ese diente no tiene nervio o pulpa dental.

  32. hola doctor!!, gracias por aclarar nuestras dudas desinteresadamente!!.
    en el segundo molar inferior, tengo endodonciado desde hace 10 años, con corona provisional de hace años, y muñon y perno de fibra. ahora me voy a poner una de circonio ya que el dentista me dijo que era mas resistente que de porcelana-metal(se me ha roto la porcelana de dos). al quitar la provisional, se rompio el perno de fibra, pero estaba en malas condiciones como si la saliva hubiera llegado al sitio, al morder lo notaba inestable. el dentista sin consultarme me puso un perno(espiga) y composite, creyendo yo que me estaba poniendo un perno con muñon, al vermelo en casa me agobie mucho, ya que eso no retiene lo mismo la corona que un muñon. cree usted que habra peligro de rajarse al trastearme de nuevo para ponerme el perno con el muñon?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Antonio.
      Muchos de las “espigas “ utilizadas actualmente para reconstrucción de las bases para apoyar una Corona, son de fibra de vidrio, lo suficientemente fuertes para evitar fracturas.
      Es posible de que hayan colocado una de estas.
      Es muy importante que La Corona que le coloquen ahora , ajuste perfectamente, para evitar filtraciones y deterioro de esta base.
      Un saludo cordial.

      1. Buenas tardes doctor!.
        creo que me explique mal, el que me han puesto es una especie de “varilla” de metal, sin muñon, la base donde tiene que ir apoyada y acoplada la corona de zirconio es de composite ( es lo que no me ha gustado el composite). yo esperaba que me iba a colocar un perno con muñon, que es lo que yo tenia antes. mi duda es si un molar endodonciado de hace 15 años sufrira algun tipo de problemas si el dentista me quita dicha varilla para ponerme un perno con muñon?
        gracias de nuevo, y sobre todo por su pronta respuesta!!
        un saludo!!

        1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

          Buenas tardes Antonio.
          La verdad es el método descrito es poco habitual, ya que los mas comunes son:
          a- Perno fibra de vidrio + composite
          b- Perno- Muñón metálico completo.
          Esto se elige dependiendo del tejido original remanente en la pieza dental a colocar la corona,. es decir , si hay suficiente resto de diente original coloca perno fibra + composite o material reconstructor de muñones , si no hay suficiente diente original se opta por colocar un perno muñón metálico.
          Desconocemos que materiales le han colocado, pero no tiene porque ser inadecuado. si esta bien sellado , no debe haber problemas,
          Recomendamos una revisión radiológica en forma anual.
          Un saludo cordial.

      2. hola de nuevo doctor!!
        al final me ha quitado la varilla que me puso y el composite, pero ahora de vez en cuando me da un latigazo, como un dolor electrico al respirar por la boca . la muela esta endodonciada de hace mas de 12 años. me va a colocar un muñon colado ,y me cogio medidas y me ha dejado la muela rellena con una especie de silicona, se ha podido filtrar algo en los conductos, y es lo que genera dicho dolor?

    2. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Antonio
      El dolor “eléctrico” que comenta no es compatible con filmación y/o contaminación de la zona trabajada.
      Esto denota dolor de tipo neural (nervio) lo que es bastante extraño después de tantos años endodonciada.
      Recomendamos que antes de colocar la nueva corona, confirmar de que haya desaparecido esta molestia o cementar (pegar) la nueva corona provisionalmente, por si hay que volver a levantarla para arreglar algo en esta muela.
      Un saludo cordial

  33. Buenas tardes doctor,
    Agradecería su ayuda. La funda o corona de una endodoncia que me realizaron hace casi 2 años se ha roto. Me di cuenta hace 5 días mientras usaba el hilo dental, creo que ha sido la causa porque a veces tenía problemas en esa zona para retirar el hilo. Se desplazó un trozo de la corona hacia arriba y pude ver debajo sólo sangre. Lo volví a su lugar, y está todo en su lugar y cubierto, sólo se ve en la superficie la línea de fisura que la divide en 2 pedazos uno pequeño en el extremo derecho y el resto, el extremo izquierdo parece que está bien, salvo que esté más hacia abajo y no lo pueda ver. Es un molar inferior. No me duele pero siento como que el dolor no me llega, es la sensación que podría describir, como si algo por dentro no estuviera bien. Pero no es dolor. Ahora estoy fuera de Madrid hasta la quincena de diciembre, no tengo acceso al dentista dónde me hicieron la endodoncia, ahora mismo no podría pagar una nueva corona y menos otra endodoncia. Me podría dar su opinión, ¿puedo dejarlo así al menos hasta fin de año?. ¿Tomar antibióticos?. Un saludo y muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días María.
      Le recomendamos que visite a un odontólogo para revisar el caso, y colocar una corona provisional, arreglando la base (que esta debajo de la corona) si esta deteriorada.
      A su regreso a España podrá realizarse otra corona, infórmele a su dentista de lo que sucede.
      Aunque aparentemente estén los trozos fisurados juntos, se filtraran bacterias dentro la corona, pudiendo originar una infección.
      Un saludo cordial.

  34. Buenas mi caso es me pusieron una prótesis de porcelana para colocarme una muela con tres fundas que soportaría la prótesis hace un año se partió la prótesis cayendose la muela y quedándose las tres fundas puestas en mis dientes desde entonces noto más mucosidad en la garganta me salen llagas y mi pregunta es puede ser que al partirse mi prótesis ya que el metal queda espuesto ami saliva me este intoxicado un saludo

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Alberto.
      Desconocemos del tipo de metal que forme parte de esta prótesis que menciona, pero todos los materiales en contacto con la cavidad bucal deben ser biovompstibles, por lo que consideramos que los síntomas y signos que presenta no debería ser consecuencia del metal de esta prótesis.
      Recomendamos que visite a un especialista en medicina bucal, para poder diagnosticar correctamente su problema y planificar el tratamiento necesario.
      Un saludo cordial.

  35. Buentas tardes doctor, hace unos dos meses, me pusieron un perno y corona en una de mis muelas. Desde el primer momento senti que me quedaba “grande” . Se chocaba con mi muela de abajo y lo siento largo (hacia atras). El odontologo lo limo, y el choque con la muela de abajo se soluciono, pero no asi la molestia que siento hacia atras. Me dice que no se puede seguir limando., pero a mi me molesta mucho. Siento que la lengua me toca constantemente la corona, lo que lleva a que tenga una posicion incomoda que me causa molestia. Es cierto que no se puede limar, que puedo hacer?
    Gracias!

  36. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Laura.
    Es probable que es espesor actual de la porcelana de La Corona ya esté en “ mínimos “ y no se pueda continuar rebajandola.
    Si el contacto sigue siendo muy fuerte e inadecuado, recomendamos el cambio de La Corona , para lograr una oclusión ( mordida) equilibrada.
    Un saludo cordial.

  37. Buenas tardes doctor! Para colocar nuevas fundas los dientes pierden fuerza? Lo digo porque me ha pasado con una funda. Uno de los dientes, al ponerle un perno se me rompió a la semana y tuve que reemplazarlo con un implante (en otra clínica). Ahora el diente contiguo se rompió(central) y mí médico me comenta que para poner funda hay que reemplazar la del implante también para igualarlos. Mi duda es si afecta al implante en algo? Tendré que hacerme una funda que cubre los dos dientes centrales. Los implantes tendran sus fundas. Unas de zirconio y las otras de programa. Qué diferencia hay entre unas y otras? Muchas gracias por su ayuda y dedicación. Un saludo!

  38. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Marian.
    lo ideal es que a cada implante se le coloque su corona individual, es mas conveniente desde el punto de vista estético y para lograr una buena higiene entre las coronas (paso de la seda dental).
    En el sector anterior es preferible la colocación de coronas de Zirconio (libres de metal) aun cuando las coronas metal porcelana sobre implantes tienen un diseño que no permite que se trasparente el “gris” del metal.
    Le invitamos a Deltadent para hacerle un estudio del caso y poder informarle con exactitud al valorar su caso. Este estudio es gratuito y sin compromiso.
    Un cualificado implantologo le atenderá.
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad