fbpx

¿Por qué tratar los dientes de leche, si después se caerán?

Tratamiento de los dientes de leche.
Es necesario recordar que la caries es fundamentalmente una enfermedad infecciosa, y por tanto un foco de infección que debemos combatir cuanto antes, sea cual sea el diente y la edad a la que se presente la enfermedad.

Tratar dientes de leche.
Tratar dientes de leche.

Pero si a ello añadimos que el niño necesita una boca sana para facilitar su alimentación y por consiguiente su crecimiento adecuado, estaremos en condiciones de reconocer la importancia del cuidado y reparación de un diente de leche.
A todo ello hay que añadir que debajo de todos y cada uno de los dientes de leche hay un diente permanente preparado para formarse y salir a la edad que corresponda.
Y se encuentra en ese lugar desde el nacimiento, por lo cual cualquier infección o flemón que se produzca en la zona, puede afectar al diente permanente en formación, que precisa que el diente de leche esté sano y permanezca en su lugar hasta el momento del recambio ya que “su sitio “ es guardado perfectamente por el diente de leche.
Si el diente de leche desaparece por la causa que sea (caries o traumatismos) antes de tiempo, es necesario poner algún tipo de aparato que reponga las importantes funciones del diente perdido, hasta la salida del diente permanente.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent.  En Madrid.

3 comentarios en “¿Por qué tratar los dientes de leche, si después se caerán?”

  1. mi bebe de un año 9 meses tiene tiene los dientes picados los de adelante no se que hacer porque no se deja limpiar y si le llevo al dentista se pondra peor y no uqiero que se piquen mas que puedo hacer

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos Dias Sara Diana Rojas.
    Este caso debe ser atendido por un Odontopediatra , profesional cualificado para el tratamiento a estas edades.
    Aunque mantengamos una excelente higiene de la zona , mediante cepillado de las piezas dentales 3 veces al dia , la caries seguira avanzando si no es realizanzo tratamiento.
    Quizas sea necesario una sedacion consciente para que pueda realizarse el tratamiento ya que a estas edades es muy complicado que los niños se dejen tratar.
    Por otra parte hay que determinar la causa de que hayan aparecido estas caries a tan temprana edad , una de las mas frecuentes es dejar al niño con el biberon con sustancias lacteas azucaradas durante la noche o durante varias horas al dia. esto ocasiona este tipo de caries , Se recomienda corregir este habito y despues de cada comida debe tomar agua y limpiar las piezas dentales para evitar que se acidifique el ph bucal y se descalcifiquen los dientes.
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad