- No existe ningún alimento prohibido, pero sí algunos con los que hay que tener especial cuidado
- Si se utilizan ortodoncias con brackets, hay que ser muy minucioso con la higiene dental e intentar utilizar las diferentes herramientas de limpieza especiales
Cuando un paciente decide corregir su dentadura y se decanta por la ortodoncia con brackets una de sus principales preocupaciones es qué restricciones alimentarias va a tener. No existe ningún tipo de alimento completamente prohibidos pero si hay algunos con los que tenemos que tener especial cuidado.
Las primeras semanas se considera periodo de adaptación, por lo que se aconseja llevar una dieta basada en alimentos blandos. Con ellos conseguiremos reducir las posibles molestias.
En este periodo se debe incluir en la dieta:
- Cremas, sopas, pescados, frutas, ensaladas, etc., todo tipo de alimentos que no fuercen los músculos.
Por otro lado, los especialistas odontológicos recomiendan evitar en la medida de lo posible los siguientes alimentos:
- Carnes como la ternera, ya que son demasiado fibrosas y es fácil que se queden restos en las piezas dentales.
- Alimentos pegajosos: como chicles o golosinas, se adhieren a la ortodoncia y son muy difíciles de eliminar
- Pan tostado, galletas duras o frutos secos ya que pueden romper los aparatos dentales.
- Morder directamente bocadillos o manzanas, también puedo provocar rotura en las diferentes partes de la ortodoncia. Por eso, estos alimentos es mejor trocearlos antes de introducirlos en la boca.
Para facilitar la limpieza dental cuando se llevan este tipo de retenedores, existen complementos e higiene especiales para eliminar la placa bacteriana. Estas herramientas de higiene son:
En Deltadent os recordamos que el mejor tratamiento es la prevención, por lo que os aconsejamos que solicitéis una cita en nuestra clínica para que podamos realizar una revisión dental completa de manera gratuita también para la boca de los más pequeños.
1 comentario en “¿Qué alimentos puedo comer con brackets?”
Buenos días
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita