Qué es la cirugía maxilofacial. Informacion…

La Cirugía Oral y Maxilofacial es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio craneofacial, así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con estas estructuras.
El cirujano maxilofacial atiende problemas de implantología oral (todo lo relacionado con colocación y rehabilitación de implantes dentales osteintegrados) y también patología oral menor como muelas del juicio, quistes buco-maxilofaciales, patología de la mucosa oral y de la articulación temporomandibular (disfunción craneomandibular).
El Cirujano Maxilofacial es un cirujano altamente cualificado, que ha cursado los estudios de Medicina y/o Odontología (en América son odontólogos y en Europa es una especialidad médica) y cuatro o cinco años de residencia hospitalaria (como mínimo) en el área de Cirugía Oral y Maxilofacial.
Quien es y qué hace el cirujano maxilofacial?
El cirujano Oral y maxilofacial es un odontólogo que estudió 5 años de odontología y que posteriormente se especializó en un programa académico de 4 años extras de duración, tiempo en el cual se entrena en un conjunto de conocimientos teórico-prácticos que buscan llevar a cabo la prevención, el diagnostico, pronostico y tratamiento integral; así como la reconstrucción de las patologías, traumatismos, anomalías y afecciones congénitas o adquiridas de las estructuras que comprenden el complejo maxilofacial y sus órganos asociados.
Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/  900820015 (línea gratuita).
En la primera visita se entrevistara con un ortodoncista, para ver si su problema tiene solución con la ortodoncia , quien lo derivara a cirujano maxilofacial en caso necesario.
pie-de-entradas
 
 

12 comentarios en “Qué es la cirugía maxilofacial. Informacion…”

  1. tengo la mandibula inferior por detras de la superior, las muelas casan bien por lo que puedo masticar, pero al sonreir los dientes de arriba quedan bastante por delante de los de abajo. me gustaria saber que tipo de cirugia se requiere, el precio aproximado y el postoperatorio que conlleva.
    muchas gracias
    raquel

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Raquel.
    Lo que describe corresponde a una oclusion tipo II.
    No todos los casos requieren de cirugia maxilofacial , y realizando ortodoncia en la mayoria de los casos se puede restablecer estetica, simetria facial y funcionalidad.
    Le invitamos a DELTADENT para realizar un estudio de su caso para poder determinar el tratamiento necesario. Tel. 914572547 Madrid
    Un saludo cordial

  3. ola que tal tengo un defecto mi mandibula facilofacial superior y quiero operarme pero en unos 2 años y desearia saber mas omenos cuanto cuesta y si la operacion es muy dificil o no es riesgosa

  4. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Yovanni.
    Para determinar el Presupuesto del tratamiento quirurgico maxiloacial que necesita hay que estudiar previamente el caso , ya que existen diferentes tipos de intervenciones y grados de complejidad asi como de aditamentos necesarios para su correccion , por lo que debe visitar a un Cirujano Maxilofacial para Valoracion Clinica y radiografica ademas de un Ortodoncista para que realice paralelamente un estudio de oclusion y ambos profesionales unifique criterios en el protocolo del tratamiento , ya que en estos casos generalmente es necesario la participacion de ambas especialidades .
    Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastian

      Estimada JacKelin
      Para responder a su pregunta necesitamos un completo estudio para determinar si no es necesario la cirugía que incluye :
      – radiografía panorámica u ortopantomografia.
      – Radiografía lateral de cráneo y su respectiva cefalometria.
      . Modelos actualizados para hacer estudio de oclusión.
      . Estudio fotográfico.
      Le recomiendo que un cirujano maxilo facial, junto con un ortodoncista valoren su caso y unifiquen criterios en relación al tratamiento necesario.
      Pero le adelanto si el problema de hueso (desviación de la mandíbula) es muy evidente será necesario una cirugía maxilofacial previa a la ortodoncia.
      Po ello Le invitamos a DELTADENT para realizar un estudio de su caso para poder determinar el tratamiento mas conveniente.
      Tel. 914572547 913440380 Madrid
      info@deltadent.es
      Un saludo cordial

  5. Hello a los doctores q practican esto.,,saludos,..mi problema es q naci cn una.discrepancia encontrada,y tengo deformaciones en la cara y mandibula,una mas.grande q la otra,,y me molesta y tengo muxos dolores,,tengo 22años y soy de familia humilde y no cuento cm muxo dinero,, y quiero q si pueden ayudarme y leer mi caso c los agradec

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas Tardes Ángel Torres.
      Le recomiendo que visite a un cirujano Maxilofacial que diagnostique correctamente su problema y a partir de este diagnostico , planificar el tratamiento que necesite.
      Un saludo cordial.

        1. Dr. Alberto Meriñán

          Buenas tardes Ángel.
          Puede enviar sus imágenes a info@deltadent.es.
          Pero si la afección involucra tejido blando y óseo recomiendo que para orientarte en relación al plan de tratamiento sea realizado por un cirujano maxilofacial.
          Un saludo cordial

  6. Hola buenas, mi caso es el siguiente.
    me sacaron el segundo molar izquierdo de arriba la raíz probablemente llegaba al seno maxilar lo cual se rompió dejando un conducto entre el seno y la encía y además me quedo un trozo de la raíz en el seno 2meses después me refirieron a maxilofacial me practicaron una cirugía sacaron el trozo de la raíz y trataron de cerrar el conducto hasta el momento todo bien primeros 3 días hinchado pero bien al 4 día siento que al beber o tratar de tragar la saliva hay un paso de aire por la herida es parte del proceso o no por cierto total reposo 0 fuerzas no use pajilla ni estornude aparentemente he seguido todos los pasos gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Jonathan Mora.
      Por lo que cuenta sigue usted correctamente las indicaciones dadas por el cirujano maxilofacial. Siga cumpliendolas. Es posible de que exista aun una pequeña comunicación buco-sinusal , en la mayoría de los casos cierra poco a poco, pero para salir de dudas ,comunique con su cirujano e informele de esto , para que valore el proceso cicatrizal.
      Un saludo cordial.,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad