Que es la pericoronaritis, en la boca?

Pericoronaritis

La pericoronaritis es la inflamación de los tejidos blandos que rodean la corona de una muela o diente erupcionado parcialmente, esta enfermedad es mas común en pacientes con edades comprendidas entre 17 y 25 años.
Como consecuencia se verá hinchazón en la cara y generalmente asociada a los tejidos de las muelas traseras inferiores aunque también cualquier diente puede estar involucrado.
Resultado de imagen de pericoronaritis
Los ganglios se presentan agrandados y blandos, trae también mal aliento.
Si el diente involucrado está impactado deberá realizarse la extracción del mismo.
Normalmente la solución será: Un curetaje, irrigación con mezcla de suero fisiológico y agua oxigenada, antibióticos si es muy aguda la pericoronaritis y en casos en donde el diente está fracturado o impactado aconsejamos la exodoncia dental.
Llame gratis al 900 82 00 15 y pida una cita en nuestra clínica dental en Madrid, DeltaDent, rea lizamos un estudio clinico gratuito.
pie-de-entradas

3 comentarios en “Que es la pericoronaritis, en la boca?”

  1. Buenos días.
    Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
    Daremos respuesta a la brevedad posible.
    Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
    Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
    Un saludo cordial

  2. JOSMARY ORTEGA RAMIREZ

    hola dr tengo un problema en una de mis muelas de leche creo que es una carie pero como nunca le di importancia como que encima de la muela salio una enorme bola de ancia entonces solo se ve el alrededor de la muela mas nada ayudeme que hago me la saco? que sera eso? otra pregunta hace dos semanas me saque una muela que se estaba poniendo negrita pero ya me la saque pero ayer 11/07/17 me salio como una bolita transparente en un ladito al lado de la extraccion

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      buenos días Josmary.
      Puntualizamos:
      1- Primero debe visitar a su odontólogo y hacerse una radiografía preferiblemente ” periapical” tanto en la zona de la extracción reciente (para descartar la presencia de un resto radicular ) como en la zona donde esta la encía inflamada.
      2- Diagnosticar correctamente, y si se trata de una infección, indicar inicialmente un antibiótico y un antiinflamatorio para controlar los signos y síntoma.
      3- Una vez que hayan desaparecido los signos, hacer el tratamiento odontológico correspondiente , ya sea extracción (muy probablemente) o cualquier otro
      Le Ofrecemos hacer un estudio previo para informarle exactamente del diagnostico y plan de tratamiento. La valoración es totalmente gratis y sin compromiso).
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad