La Rehabilitación Oral es la rama de la Odontología encargada de devolver la función, estética y armonía general por medio de dispositivos como las prótesis dentales.
Las prótesis dentales reemplazan los tejidos naturales perdidos por diversas causas: (traumas, caries enfermedad periodontal, etc). Según su colocación y fijación en la boca estas se pueden clasificar en:
Prótesis Fijas: Estas como su nombre lo indica se sujetan a los dientes restantes en la boca o a implantes, se desgastan los dientes en su corona para recibir una corona protésica que puede ir en diferentes materiales (solo metal, metal porcelana, todo porcelana, acrílico y otros).
Prótesis Removibles: Este tipo de prótesis se pueden quitar de la boca, según el caso tienen una base o estructura (metálica o acrílica) en la cual se acondicionan unos ganchos o aditamentos que sostienen la prótesis de los dientes, los dientes pueden ser elaborados en porcelana o en acrílico.
Prótesis Totales: Esta se utilizan cuando no existen dientes en los maxilares, son elaboradas en acrílico de termo curado, es importante primero acondicionar los tejidos que reciben estas prótesis para que tengan mejor adaptacion cuando no hay suficiente hueso, también es necesario primero algun tipo de cirugía reconstructora o la fijación de implantes para que la prótesis tenga mejor retención.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.
3 comentarios en “¿Qué es y para qué sirve la rehabilitación oral?”
Buenas Tardes.
En esta sección del Blog podrán hacer las preguntas que deseen sobre este u otro tema dental.
Aclaremos las dudas que tengan a la brevedad posible . (generalmente el mismo día de la participación).
Un saludo cordial.
muy buenas noches, mi pregunta es tendra cura la desviacion en la mandibula la tengo corrida hacia la izquierda, y que tipo de tratamiento se llevaria acabo.
Buenas tardes Oliverps.
Lo que le recomendamos , para saber cuál es el tratamiento adecuado , es hacer un estudio previo , donde deben intervenir un ortodoncista y un cirujano maxilofacial . De manera que unifiquen criterios diagnósticos y terapéuticos .
Este estudio debe incluir:
-radiografía lateral de cráneo .
– cefalometria.
– TAC ( tomógrafos axial ).
– estudio de Oclusion.
– estudio fotográfico.
Le ofrecemos una cita totalmente gratis y sin compromiso , para ofrecer una valoración y responder correctamente a su pregunta .
Un saludo cordial