Actualmente existen muchas marcas de cepillos dentales de sedas dentales de enjuagues dentales de aditamentos especiales hoy explicaremos para entender cada uno de ellos, pero siempre entendiendo que ninguno de éstos productos sustituirán al cepillado dental porque lo importante es hacer la remoción mecánica de los restos de alimentos y bacterias adheridos en la dentadura de nuestra boca.
Pero si en todos los complementos que te he nombrado podemos encontrar sustancias químicas especiales de nueva generación que ofrecerán una diferencia en nuestra boca.
Lo primero que debemos buscar en los productos complementarios es la sustancia química xilitol es un sustituto del azúcar que se ha introducido en algunas pastas dentales y chicles, esta sustancia se pega a la saliva de sus bocas para trabajar contra las bacterias agresivas que se generen en ella.
Por ejemplo ya en estados unidos se recomiendan a los papás de los bebés que le den dulces con xilitol, ya que en un futuro servirá para combatir problemas de bacterias agresivas.
Otra de las sustancias es para combatir el ph ácido de boca que contribuye a la formación del sarro dental, el bicarbonato de sodio es un estabilizador del ph y ayuda a controlar este tipo de problemas, igual es importante no auto medicarse en cuanto a pastas o a medicamento lo mejor es consultar a tu dentista para que te oriente qué producto usar adecuado para tu boca.
Por ejemplo hay pastas hoy dia que sirven para la sensibilidad dental, para bacterias agresivas de tus encías etc.
Puedes acudir a una primera cita en nuestra clínica dental DeltaDent en Madrid y te informaremos lo mejor para prevenir tu boca y su salud dental .
Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/ 900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).

7 comentarios en “Qué hay actualmente para prevención de las caries?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas y comentarios en relación a este u otros temas dentales, de manera de poder aclarar las dudas que tengan.
Responderemos a la brevedad posibles.
la consulta es gratuita.
Un saludo cordial
Smart thinnikg – a clever way of looking at it.
Good evening Boston
Thank you for your participation in this section of the Blog.
Your opion is very important to us.
If you need information about any dental treatment, do not hesitate to ask.
Sincerely.
Buenas tardes doctor,
Llevo dos semanas consumiendo dos veces al día caramelos 100% xilitol como medida preventiva para las caries. Pero me ha asaltado una duda y se la quisiera comentar por si me la puede resolver. He estado investigando por Internet pero no he encontrado nada al respecto.
El xilitol es un tipo de polialcohol y desconozco si, por esta naturaleza, puede tener algún efecto corrosivo sobre el metal. ¿Hay alguna contraindicación en consumir este tipo de caramelos, que se disuelven lentamente en la boca, si, como es mi caso, se tiene una corona de metal-porcelana?
Mi corona se ha separado de la encía y se aprecia la línea metálica en su borde. Desconozco si el perno metálico también ha quedado algo a la vista.
Muchas gracias por su tiempo,
Rosa
Buenos días Rosa.
El xilitol, no afecta el metal de La Corona, (cromo- cobalto ). Es posible que al desinflamarse la encía, haya quedado visible el límite entre Corona y diente.
Tampoco afectará al perno nylon metálico que menciona.
Recomendamos que si La Corona está en un lugar visible, sea cambiada por una libre de metal ( Zirconio o E / Max) que ofrecerá un mejor resultado estético.
Un saludo cordial.
Muchas gracias doctor por su amabilidad y rápida respuesta.
Sí, efectivamente, el metal de la corona es cromo-cobalto. Además, tengo una “espiga muñón metálica” (así consta literalmente en el presupuesto), cuyo material desconozco. Sospecho que, al no habérseme especificado, podría ser cromo-níquel. Si así fuera, usted mantiene lo dicho sobre el nulo efecto corrosivo del xilitol, ¿verdad? En su momento, confié plenamente en la elección de materiales por parte de la clínica y no pedí más detalles; hoy no volvería a hacerlo.
Aunque se aleje del contenido de esta entrada del blog (le pido disculpas por ello), le comentaré que llevo tiempo pensando en la sustitución de dicha corona porque no está bien ajustada a la encía (siempre tuvo una pequeña separación en uno de sus lados interdentales y en su cara interna).
La estética no me preocupa porque la separación es bastante inapreciable en el lado externo. Sin embargo, el espacio interno que le comento sí se ha ido haciendo más grande con el tiempo y cada vez se me mete más comida en dicho hueco. Esto me preocupa mucho; a pesar de que soy muy escrupulosa con mi higiene dental y siempre limpio dicha zona con cinta dental e irrigador después de cada comida.
Un par de dentistas a los que consulté no fueron partidarios de la sustitución de la corona (la tengo desde abril de 2011, en la pieza 25) y vieron más razonable poner un implante. Yo, la verdad, prefiero conservar mi diente todo el tiempo que sea posible. Tampoco me he decidido a dar el paso para sustituir la corona porque entiendo que hay riesgos y el diente se puede fracturar, tanto al retirar la corona actual, como en el proceso previo a la colocación de la nueva, que requiere estar poniendo y quitando varias veces una corona provisional. El diente puede sufrir daños con los golpes que hay que dar a esa zona (para retirar la corona provisional), aunque sean pequeños impactos.
Si me quiere hacer cualquier aclaración respecto a este tema de la sustitución de la corona, se la agradezco mucho de antemano.
Saludos y muchas gracias por su ayuda,
Rosa
Buenos días Rosa.
No se preocupe que el xilitol no afectará a ningún metal usado en odontologica.
Si se trata de una pequeña separación entre encía y corona , la estética no está comprometida y usted es capaz de llevar una correcta higiene, no hace falta cambiarlas.
Los premolares superiores son piezas dentales débiles y propensas a fracturas.
En caso que quiera cambiar La Corona, que no sea retirada mediante el procedimiento habitual de percusión ( golpecitos) . Existe fresas diseñadas especialmente para cortar porcelana y metal , retirar La Corona y que el muñón y/o raíz no sufra daños.
Los provisionales se pegan Con un cemento “ suave” que hace que La Corona se despegue fácilmente sin dañar la raíz del premolar o muñón .
Un saludo cordial