Estos sirven para las personas que realizan actividades de alto riesgo o alto contacto, los protectores bucales les brindan tres características y beneficios a los dientes: estabilidad a la mordida, estabilidad al sistema maxilomandibular, fundamentalmente al maxilar inferior ya que es un hueso largo del rostro y móvil y al momento de un impacto muy duro puede haber una fractura, y con esto le da una estabilidad maxilar impidiendo su movilidad. Se usa mucho en el boxeo, karate, natación, hockey.
También se utilizan en rehabilitación oral, protegen también los dientes por la noche previniendo el bruxismo, también cuando se realiza rehabilitaciones con fundas de porcelana es necesario proteger los dientes naturales con el roce de éstos materiales artificiales para que los dientes no sufran cuando se duerme.
Se puede utilizar estos protectores para proteger las restauraciones fijas por la noche.
Hay protectores bucales que son estándar pueden ser S, M, L y se activan con el calor de la boca son de silicona, u otros que son a medida que se elabora en consulta.

1 comentario en “Que pasa con los protectores bucales?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial