Cuando se quita un nervio en un diente temporal es básicamente el análogo de una endodoncia en un diente de adulto, por tanto sigues percibiendo que tienes un diente porque todavía hay sensibilidad a través del ligamiento periodontal, pero el diente ya no va a tener el dolor porque el nervio está retirado.
El nervio de la dentición temporal es independiente al nervio de la dentición permanente, que es una pregunta que hacen las mamás, que va a pasar con el diente permanente. Éste tiene su nervio independiente.
Cuando se cae el diente temporal el permanente que lo reemplace, va a estar completo no va a estar afectado.
La decisión de quitar un el nervio de un diente temporal es para evitar que el niño tengo una infección generalizada, un absceso muy grande y que siga teniendo dolor.
Puede solicita cita al: 914572547/ 913440380/ 900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).

62 comentarios en “Que pasa cuando quitamos el nervio de un diente en un niño?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Dr Alberto,
Recientemente lleve a mi nino de 3 anios donde la odontopediatra pues una calzita en el diente superior creo el #8 esta pequena calza se venia cayendo pues es en la parte frontal, la Dra decidio avanzar mas profundo con miras a tener mayor agarre segun nos informo en su momento, mas sin embargo despues de casi una semana el nino empezo a mostrar malestar y dolor por lo que de vuelta a consultorio atendido en esta oportunidad por cita “priritaria” a ultima hora laboral le tomaron un rayo X y al parecer tiene comprometido el nervio con posible infeccion superior. le han enviado analgesico y amoxal (antibiotico) para pasar manana con la misma persona “la odontopediatra” que le hizo la calza y dar una valoracion.
En este punto me asaltan varias dudas y es que deseo saber si efectivamente comprometio el nervio, cuales opciones tendria el nino para solucionarle el ahora danio causado por el procedimiento.
2) sea lo que fuere que tocare hacerse podria comprometer el diente siguiente que es el permanente?
3) no existe alguna norma o codigo en la odontologia que suponga deba advertirle de este tipo de eventual consecuencia ante un procedimiento con mas ver si se trataba de un ninio? obro mal la profesional al no hacerlo?
saludos…!
Buenos días Julio Cesar.
En los dientes temporales o ” de Leche” los pulpa dental o nervio ocupa gran parte de la pieza dental , por lo que ha sucedido es frecuente .
Si le han indicado antibiótico , ya la pulpa dental debe estar afectada, por lo que debe muy probablemente , hacerse una pulpotomia .
Esto no quiere decir que el diente permanente que se está formando debajo se afectará .
Existen los llamados ” consentimientos informados ” donde se detallan los posibles problemas que pueden presentarse con los distintos tratamientos dentales .
Un saludo cordial .
Buenos días,
Cuando mi hija tenía 4 años le mataron el nervio de una muela. Ahora con 7 años, esa misma se le está rompiendo a trozos pero no le llega a caer ¿Qué hago?¿Me espero a que le caiga sola o es mejor si se la arrancan? Gracias.
Buenas Tardes Raquel .
Lo primero que hay que hacer es hacer una radiografía periapical de la muela afectada , si la raíz de esta muela temporal ya esta reabsorbida, lo mejor sera extraerla .
Un saludo cordial.
Bue a tarde; necesito de su apoyo ya que tengo un hijo de 4 años y lastimosamente se le picaron los dientes pero hace unos días atrás lo llevamos al dentista y nos comentó que primero tendría que matar dos nervios de dos muelas para después poder trabajarle las multas y colocarle cascos. Pero es allí de donde surge mis dudas puesto que son sus dientes de leche y tengo ese temor de que no salgan más adelante sus nuevos dientes por haber matado esos nervios. Favor de resolverme la duda
Buenos días Júnior.
No se preocupe, que el hacer ese tratamiento, no influirá negativamente en la erupción futura de los dientes permanentes.
Un saludo cordial
Buenas noches yeve a consultar ami hijo tiene 3 años y lamentablemente tiene picado la muela y me dijeron que levan amatar un nervio y levan aser una limpieza luego le van aponer coranasion eso es riesgoso tendrá dolor después de la nestecia
En que le afecta todo ese proceso
Buenas noches Silvia. Si una caries ha afectado el nervio o pulpa dental de una pieza dental temporal ( de “ leche” ) se realiza una pulpotomia , que es el procedimiento que usted describe, y una corona dental en la pieza afectada para evitar que se fracture posteriormente.
El procedimiento es indoloro y solo será necesario anestesia local ( en caso de niños colaboradores) y no debe haber , dolor posterior al tratamiento.
Un saludo cordial
Buenas tardes, mi bebé de un año sufrió una caída donde se golpeo 3 de sus 4 idénticos superiores. Estos de partieron un poquito y están un poco flojos.. Lo lleve al odontopediatra y dice q hay q hacerle una placa en mes y medio ha ver si el nervio se ve afectado. Mi preguntas es: que posibilidades hay de q el nervio no sufra daños?, hay una forma o un medicamento q exista para q el nervio no muera? Hasta ahora sus dientes siguen blancos, yo no lo estoy dejando morder nada para q sane ese nervio
Buenas tardes Joice.
No existe algún medicamento que impida que la pulpa Dental o nervio de esos dientes sufra necrosis o se muera.
Si la pulpa Dental no ha sufrido daño por el traumatismo sufrido, no habrá problemas . Recomendamos que esté atenta a revisar la encia alrededor de ellas piezas , de posibles inflamaciones y de cambios de coloración de esos dientes, lo que sería indicio de problemas en la pulpa Dental de esas piezas.
Un saludo cordial.
Buen día Dr. Alberto,
Tengo una consulta, mi niña de dos años se cayo y se pego en la boca, la revise y no tenia el diente roto o flojo, pero a la semana note el diente en un color ligeramente gris, la lleve con la odontopediatra y me dijo que el nervio se había muerto y por eso su coloración distinta, me dijo que como opción ella recomendaba extraer la pieza ya que ella cree la pieza esta fracturada, pero se siente firme y no estrellada, pero no se si esa sea mi única opción. En sus comentarios menciona una pulpotomia, que supongo es una endodoncia que ella me decía que es difícil hacérsela por la edad de la niña y que puede dañar el diente permanente que viene atrás y su recomendación es la extracción. Cree usted sea mi única opción?
Le agradezco de antemano. Saludos
Buenas tardes Karla.
Es cierto que seria difícil hacer una pulpotomia , por la edad que tiene.
Si la raíz esta fracturada lo mejor seria la extracción dl diente. pero si la raíz no esta fracturada, y no se genera foco infeccioso (absceso), podría mantener el diente .
Para saber si la raíz esta fracturada hay que hacer un a pequeña radiografía periapical.
En caso de que se pueda conservar el diente, lo ideal es hacerle un control cada 6 meses.
Le ofrecemos hacer este estudio completamente gratuito y así informarle correctamente en el caso.
Un saludo cordial.
Buenas tardes mi Hija de 3 añitos tiene una caries mui grande en una muela i tienen que matrale el nervio i reconstruirla eso se puede acer siendo tan peque.?
Buenas noches Antonia.
Si se puede realizar este tratamiento , que se denomina pulpotomia a esa edad. Recomendamos que lo realice un odontólogo especialista en niños: Odontopediatra.
Un saludo cordial.
buenos dias dr tengo mi niño de tres años tiene una caries en un diente pero cuando lo levo al dr no colabora mucho para que le calzen mi temor es que le vaya afectar al nervio y haya que sacarle el diente puede salir otro diente ahi o ya no.
Buenas tardes Patty.
Aun falta por erupcionar los dientes definitivos ,los que tiene actualmente son los temporales o “de leche”.
Pero lo ideal es poder repararle ese diente cariado para que no afecte al nervio y ocurra una infección, para ello recomendamos que visite a un odontólogo especialista en niños: Un Odontopediatra.
Un saludo cordial.
Hola mi nena de 4 años tiene una muelita careada la lleve al dentista y la limpio y le puso una pasta luego de eso tuve que darle antibiótico porque estubo con infección pero nunca le saco lo negro, antes de poner la pasta es normal que quede eso negro abajo de la pasta y ahora volvió a tener dolor no fuerte pero le molesta , el dentista dice que no puede sentir dolor porque no tiene nervio al tener infección el nervio ya no está es así. Espero respuesta porfavor!!
Buenos días Elizabeth.
Si han retirado completamente el nervio o pulpa dental, el dolor que manifiesta, no se origina ahí, pero es posible una reactivación de la infección o una fisura en la raíz.
Recomendamos que pida una segunda opinión con un Odontopediatra.
Un saludo cordial.
Buenas noches tengo una niña de 1 año y 8 meses y se le han ido desmoronando poco a poco los 4 dientes superiores el odontopediatra me dice que necesita una pulpotomia con sedacion consciente . Hay algun riesgo en que los nuevos dientes permanentes sean afectados??? Y que otras maneras de tratamiento existe sin necesidad de hacer la pulpectomia . Causa dolor ese problema . Cuales son las posibles caisas .
Saludos cordiales
Buenos días Jessenia.
Por lo que comenta, se debe tratar de un caso de “ caries rampante” originada principalmente por el uso de biberón durante mucho tiempo continuado .
Si las raíces de esos dientes están en buenas condiciones, si es posible hacer pulpotomia para evitar extracciones . Y la recomendación de sedación , es porque a esa edad es muy difícil que el niño colabore para hacer este tratamiento, sin moverse.
Deberíamos evaluar el caso personalmente , para determinar si es posible otra alternativa de tratamiento.
Un saludo cordial
Hola. Mi hija de 2 años y 3 meses tiene caries de biberón en 4 dientes frontales superior. Tiene 1 desgastada, casi al ras de la encía
La lleve al odontopediatra y le tomara una placa para ver si la caries afecta sus raíces. Tengo miedo porque como alternativa de solución me dio endodoncia(lo cual me han dicho que es doloroso) y extracción de dientes.
Mi consulta es en qué casos se da la endodoncia y )o extracción?. Son dolorosos?. También me dijo que le aplicarían anestesia. Es peligroso?afecta su organismo?
De antemano muchas gracias
Buenas tardes Johanny .
Si la raíz está dañada por la caries lo mejor será extraer el diente. Si la raíz y tejido de porte ( hueso ) está en bus condiciones se podrá realizar pulpotomia o endodoncia de los dientes temporales.
Como la niña es muy pequeña y debe colaborar muy poco con el odontólogo, es recomendable la Sedación , que no tiene los riesgos de una anestesia general.
Este tratamiento debe realizarlo un odontólogo especialista en niños ( odontopediatra) , y un equipo cualificado en sedación .
Recomendamos que se informe detalladamente Antes de hacerlo.
Un saludo cordial
Hola ..
Mi niña de 7 años se le cayo un diente pero le quedo como un bulto rojo … No.le.duele ni le.arde … Que podra ser??? Es necesario llevarla al dentista o espero q le.salga el.otro diente …
Buenos días Rouss.
Lo más probable que se trate de un “ edema de erupción” proceso normal antes de la erupción de un diente. Pero para descartar la posibilidad de infección, es recomendable que un odontólogo especialista en niños ( odontopediatra) diagnostique el caso.
Un saludo cordial.
Mi hijo de 7 años se dio un golpe en el diente este se le puso negro con el tiempo como era de leche se le cayo pero me preocupa que el nuevo no le sale aun y ya hace 6 meses que se le cayo el de leche. Gracias
Buenas tardes Daniel.
A esta edad ya debe erupcionar el diente permanente. En ocasiones la encia encima del diente permanente se torna muy dura (fibrosa) e impide que salga el nuevo diente.
Por lo que recomendamos :
a. Hacer una radiografía del área.
b. Si el diente esta próximo a erupcionar, realizar un pequeño corte (ojal) en la encia y a los pocos días el nuevo diente empezara a “salir”.
Este tratamiento ( aunque es muy sencillo) , lo ideal que sea hecho por un odontologo especialista en niños (odontopediatra).
Un saludo cordial.
Hola mi consulta es por lo siguiente: tengo mi nena de 8 años con sus muelas dañadas, la llevamos a su ontopediatra y nos dijeron que esa muelas están para extracción ya que no se puede salvar, mi consulta es si el procedimiento es igual a una extracción de un adulto.
Buenos días Franco.
Por lo general son mas fáciles que las extracciones en adultos , ya que las raíces son mas cortas.
Es recomendable que el tratamiento lo haga un Odontopediatra
Un saludo cordial.
Buenas tardes, a mi niña de 7 años le hicieron tratamiento de conducto en un diente y mi pregunta es si el diente permanente le.saldra normal? Alguien me dijo q por la raiz el diente nuevo no saldrá, por favor si m puede ayudar muchas gracias.
Buenas tardes Fabiola.
No debe haber problema en la formación del diente nuevo y en su erupción.
Es aconsejable que dentro de 6 meses le hagan una pequeña radiografía periapical para observar como se va desarrollando el proceso.
Un saludo cordial
Hola ..mi hijo tiene 3 años…tenia muy picadas las muelitas..le pusieron coronitas. pero le siguen doliendo..y me dice la dentista qué hay que retirarle las coronitas para matarle el nervio….!mi pregunta es si le matan el nervio le vuelve a salir su muelita .?o que puedo hacer
Buenas Tardes Cristina.
El hacerle una pulpotomia o “matar el nervio” no afectara la erupción de las muelas permanentes que saldrán dentro de varios años.
Recomendamos que este tratamiento sea hecho por un odontologo especialista en niños (odontopediatra).
Un saludo cordial.
Hola mi nene de 10 años tiene una infección en la muela de leche esta tomando antibióticos ase una semana mi pregunta es si puede realizar deportes igual??
Buenas tardes Jesica.
Si no tiene fiebre debido a la infección , si puede hacer deportes moderadamente.
Un saludo cordial.
Hola
Mi hijo de 9 años y 7 meses.
Tenía una carie profunda…lo lleve al dentista por tapadura y este me dijo que mi hijo necesitaba un tratamiento de conducto…a todo esto mi hijo nunca presentó molestias por esa muelita sólo y algunas veces cuando se cepillaba los dientes con agua fría decía que le dolía un poco…la dentista le aplicó una pasta con médicamente dejándola sellada y le recetó antibiótico por 7 días…durante estos días mi hijo no ha presentado ningún tipo de dolor…mi pregunta es la siguiente será necesario realizar un tratamiento de conducto si ya falta poco para que cambie esa muela? Cuando se realiza un tratamiento de conducto siempre antes se debe realizar una radiografía para ver si está dañado el nervio??
Ah y otra cosa importante mi hijo quedo con ese sellante y me parece que con una pasta con medicamento….y hasta el momento no le ha dolido nada…es más aún no empiezo con el tratamiento con antibiótico ….
Buenas tardes Jessica.
Cuando una caries , afecta al nervio del diente o pulpa dental, no siempre el Paciente experimenta previamente dolor fuerte . Pero lo más adecuado es retirar el nervio afectado y sellar el lugar por donde pasa el nervio.
En dientes temporales se llama pulpotomia, y en dientes permanentes endodoncia o tratamiento de conducto.
Por lo que describe , el tratamiento fue comenzado y tiene que ser terminado, ahora tiene una curación provisional, pero falta la parte final del tratamiento y la reparación.
Aunque la muela esté próxima a cambiarla, no es prudente dejarla como está ( aunque no duela) ya que puede infectarse.
Un saludo cordial.
Buenas Tardes,
tengo un hijo de 5 años el cual el sábado en peso con dolor en la muela y ese mismo día a la tarde se le inflamo. el lunes lo lleve al dentista donde le hicieron una placa y se ve que la carié toco el nervio. el estaba con antibióticos desde el sábado a la noche, hoy miércoles tenia turno con su odontologa de niños y nos informo que el nervio estaba muerto es por eso que trabajo en el diente se lo limpio por completo de tal manera que dejo un pósito al cual le metió un algodón con antibiótico y encima una pasta. nos dijo que el próximo miércoles le saca esa pasta y el algodón y le pone la definitiva.
mi consulta es como sabe que el nervio estaba muerto? tampoco se lo saco le limpio todo y puso el algodón, esto el día de mañana le dolerá? en cuanto a los dientes definitivos informo que están bien.
también por la infección se le inflamo la cara cuanto tarda en descinchar?
agradezco su ayuda
saludos
Buenas tardes Luciana .
Tratare de puntualizar para facilitar la comprensión de lis detalles del caso.
1- Cuando la caries afecta al nervio , primero lo inflama y luego lo necrosa ( muere) y surge la infección y la inflamación de la cara .
2- Cuando ceda la infección se desinflará la cara ( 1 semana aproximadamente).
3- Es necesario terminar el tratamiento que le están haciendo ( pulpotomia ), ahora tiene una cura provisional .
4- Los dientes definitivos no tienen porque sufrir daño por este proceso.
Un saludo cordial
Le harán un tratamiento conducto a mi hija de 6 años.
Quiero saber si es normal y recomendable en niños tan pequeños y si fue sólo por falta de higiene.
Ya que 3 meses antes la llevamos al dentista y dijo que sus dientes estaban impecables incluso no quiso hacer radiografía, ya que dijo que no era necesario.
Cuanto puede demorar entonces en que ocurra esto?
Igual uno se siente un poco culpable, ya que nadie quiere que intervenga a su hija tan pequeña.. yo creí que se estaba lavando bien los dientes y yo le repasaba..
Buenas tardes Elizabeth.
Entiendo sus dudas, por lo que recomendamos que antes de hacerle este tratamiento, solicite otra opinión médica para que pueda contrastar la información.
El profesional mejor cualificado para diagnosticar y planificar el tratamiento más conveniente es un Odontopediatra.
No le podemos decir si es necesario o no este tratamiento, ya que para ello deberíamos hacer un estudio del caso.
En caso de que sea necesario, luego de tratamiento pídale al odontólogo información de métodos preventivos para evitar que se repita est situación.
Entre los métodos recomendados tendríamos:
– Selladores de fisuras
-Aplicación tópica de flúor.
– Enseñanza de técnicas de cepillado y uso del hilo dental.
– Utilización De cepillo eléctrico infantil , para ser más eficaz en remover la placa bacteriana de las piezas dentales.
Un saludo cordial.
A mi hijita de 33 meses le hicieron endodoncia y a las 24 horas presenta fiebre de 38 grados es normal? O es un infección por la intervención ayuda por favor
Buenos días Maria.
Es muy probable que este desarrollando una infección en la muela y necesite tomar antibiótico.
Recomendamos que informe a la brevedad posible de lo que sucede, para que el odontologo que atendió a la niña le indique el protocolo a seguir según a este caso especifico.
Un saludo cordial
Buenas noches una pregunta tengo mi hijo de 2 años se cayo y se rompió 2 dientes superiores lo lleve al dentista y le mataron el nervio ya que estaba la pulpa expuesta mi pregunta es que si le volverá a crecer nuevos dientes rectos no con deformidad después de haberle matado el nervio? Xfavor me podría responder
Buenas tardes Monica.
Puede estar tranquila , El haber realizado este tratamiento no predispone a que se presenten problemas en los dientes permanentes.
Es importante que mantenga una buena higiene bucal, de manera de evitar procesos inflamatorios-infecciosos que si podrían repercutir negativamente en los nuevos dientes que están por salir.
BUENAS NOCHES DR.
Tengo una hija que tiene 5 años de edad se le cayo un diente del frente de la parte de abajo y le quedo como un pedazo de encía o no se que quesera parece un diente pero no es como encía se mueve eso es normal o que tengo que hacer DR.
Muchas Gracias
Buenas Tardes Lina.
Para saber con exactitud que es lo que sucede , es necesario que un odontólogo revise personalmente el caso.
Guiándonos por lo que comenta es posible que haya quedado algún resto de la estructura o raíz del dienten que se “cayo” y eso sea lo que esta observando en la encía.
Si se trata de esto , es muy fácil el tratamiento ,que solo consiste en retirar ese “trocito” de diente para que el “nuevo” , pueda erupcionar perfectamente.
Pero el diagnostico y plan de tratamiento ideal (en caso de que se necesite) debe planificarse , después de hacer ese pequeño estudio directamente.
Un saludo cordial.
Qué precio tiene matar el nervio de una muela de leche gracias
Buenos días Juana.
Cuando una caries afecta al nervio o pulpa dental de una muela de leche ,se deberá retirar este tejido afectado y sellar el área donde estaba el nervio a este procedimiento se le llama Pulpotomia.
El precio de este tratamiento es de : 90€
Un saludo cordial.
Muy buenas tardes mi hija de 6 años tiene muy picada la muela el doctor q la atendió me recomendó una pulpotomia y cubrir con una corona realizo el procedimiento pero mi hija se queja aun mucho del dolor tanto q no puede ni dormir debió de haber matado el nervio o esta bien q solo aya limpiado y tapado y puesto encima la corona???
Buenas tardes Ivan.
Durante el tratamiento de “pulpotomia” se retira la pulpa afectada (matar el nervio), Es posible que el dolor se deba a que queden restos de pulpa dental que se han inflamado, o exista una infección.
Recomendamos visitar nuevamente al odontólogo de la niña para que pueda tratar el caso a la brevedad posible.
Un saludo cordial.
Buenos dias:
Mi hijo de 4 años y medio, hace dos semanas se pego un golpe en una paleta con el manillar de la bici. Sangró un poquito pero no fue nada aparatoso. Ahora se le está poniendo toda la paleta gris. Hace una semana le llevamos a un dentista y no le hizo placa ni nada, nos dijo que no había que hacerle nada al diente que lo cambiará por el definitivo cuando le toque. Estoy preocupada por si el definitivo le sale gris o negro, esto podría ocurrir? Es correcto no hacerle ningún tratamiento al diente?
Buenas tardes Oihane
El color gris se origina al coagularse y oscurecerse la sangre dentro del diente a consecuencia del golpe .
Si no hay síntomas o signos ( dolor, inflamación), no es necesario hacer tratamiento.
El diente permanente no saldrá gris también por este suceso .
Un saludo cordial
Buenas tardes:
El odontopediatra de ni hijo recomienda hacer una endodoncia a una muela y luego extraerla, sin hacerle ningún tipo de radiografía.¿Eso es normal? A mi me han hecho una cosa o la otra. Muchas gracias
Buenos días Marta.
Lo que podemos deducir de su comentario es que hay una muela temporal (de leche) que necesita una endodoncia para dientes temporales (pulpotomia) y la idea es conservarla como m mantenedor de espacio para la muela permanente ,hasta que este próxima erupcionar esta y entonces extraerla.
Una muela permanente, si se endodoncia es con el fin de tratar de conservarla ,pero si le han dicho de extraer esta muela debe tratarse de una muela de “leche” que extraerán en un futuro.
Las radiografías son convenientes para saber como están las raíces dela muela temporal y visualizar donde esta la muela permanente, para llevar un seguimiento de la misma.
Para aclarar dudas, recomendamos que pida una segunda opinión , antes de hacer cualquier tratamiento.
Le ofrecemos hacer un estudio de caso, (gratuito y sin compromiso) para poder informarle con exactitud.
Un cordial saludo.
A mi hijo de 4 años le han hecho dos pulpotomias en dos muelas pegadas, en una le tienen que poner corona y en otra empaste pero como está de vacaciones no puede ser hasta dentro de casi un mes. Pasa algo?
Buenas tardes Marta.
Si ya han comenzado el tratamiento y han dejado una cura provisional y este material es resistente no hay problema en terminar posteriormente el tratamiento.
Si aún no han comenzado el tratamiento, esperemos que las caries presentes no avancen y causen daño al nervio o pulpa dental.
Si se presenta dolor agudo , le ofrecemos atenderle de urgencia si se presenta la necesidad. La Clínica está abierta todo el mes de agosto. Un especialista en Odontopediatria le atendería.
Un saludo cordial
A mi nena le mataron el nervio de los diente uno tuvo exito .El segundo se le iso pero le sigue doliendo y eya tiene 4 años.
Buenos días Fabiana .
El procedimiento que describe se denomina pulpotomia y en ocasiones no da el resultado esperado de acuerdo a las condiciones que presenten las raíces del diente , a la posible contaminación que no se ha controlado o al grado de reabsorcion radicular de esas muelas temporales .
para determinar cual es la causa y cual la respectiva solución, se debe hacer inicialmente una radiografía periapical de la muela afectada , diagnosticar y planificar el tratamiento que necesita .
Le invitamos a Deltadent para poder realizar este estudio previo , que es gratuito y sin compromiso de manera de poder informarle correctamente .
Para solicitar cita puede llamar a la clínica al 913440380/914572590 .
Un saludo cordial.
Buenas tardes, tengo una bebé de 5 años y tiene dos muelas con caries le sacaron de la primera muela el nervio y de la segunda al parecer va hacer lo mismo. Mi pregunta es¿ que si afecta la sacada de los nervios en las muelas que están saliendo.?
Es normal que le saquen los nervios de las muelas así la caries no es tocando el nervio?
Buenas tardes Brigitte.
Si las caries son muy profundas en las muelas temporales (de leche) se puede realizar una pulpotomia o retirar el nervio del diente si esta totalmente afectado. Esto no afectara a los dientes permanentes que se están formando debajo de estos temporales .
Para determinar si es indispensable hacer estos tratamientos la invitamos a DeltaDent , para que el especialista valore el caso, clínica y fotográficamente ( estudio gratuito) y le pueda informar con precisión .
Un saludo cordial.