La caries dental es un un problema de salud pública muy común y es caracterizada por la destrucción total o parcial de los tejidos de los dientes. La solución a una caries que esté muy avanzada es la endodoncia, la cual nos brinda el beneficio de ya no perder nuestros dientes y sobre todo ser la solución al dolor dental.
La endodoncia consiste en la extracción de la pulpa del diente, un tejido pequeño en forma de hebra que se encuentra en el centro del conducto del diente. Una vez que la pulpa muerta se enferma o es dañada, se extrae; el espacio que queda se limpia, se vuelve a dar forma y se rellena. Este procedimiento sella el conducto radicular. Años atrás, los dientes con pulpas dañadas o enfermas se extraían. En la actualidad, el tratamiento de conducto salva dientes que de otro modo se hubieran perdido
Las causas más comunes de daños o muerte de la pulpa son:
- Dientes fracturados
- Caries profundas
- Lesiones, como golpes severos en la raíz (recientes o pasados)
Una vez que la pulpa está infectada o muerta; si no se trata, se crea un depósito de pus en la punta de la raíz y se forma un absceso por infección. Un absceso puede destruir el hueso circundante al diente y provocar dolor.
Por lo ctanto, es de gran importancia realizar el tratamiento de endodoncia para prevenir alguna infección o curarla, así como para quitar el dolor dental y mantener nuestros dientes.
Pero, ¿qué pasa después de la endodoncia para conservar los dientes?
Una vez que ha finalizada la endodoncia, ya se puede reparar la corona del diente que había sido destruido por caries.
Las caries que son tan grandes como para afectar la pulpa, generalmente han destruido buena parte del diente, además de ello, la desinfección y el trabajo que se realiza con la endodoncia debilita más a la estructura del diente.
Por ambas razones el diente en estas condiciones puede romperse más fácilmente durante la masticación a menos que lo reforcemos mediante un perno o poste de soporte y una corona.
Un poste es como una espiga que se coloca en la raíz del diente la cual absorbe la fuerza de masticación y la distribuye a lo largo de la raíz como en cualquier diente saludable logrando con esto que esta fuerza de masticación no fracture al diente por lo debilitado de la caries.
La corona dental es una estructura de una sola pieza que recubre los dientes, y reemplaza el esmalte dental perdido a causa de la caries dental por porcelana u otro material.
Las coronas son piezas únicas, a la medida de cada paciente y se colocan de manera fija o permanente en la boca después del tratamiento de endodoncia y colocación del poste. Para poderlas colocar es preciso reducir el diente y tallarlo proporcionándole una forma cónica que permita la inserción de la corona, que se colocará después de manera definitiva mediante un cemento de fijación.
Hay diferentes tipos de materiales para hacer las coronas por ejemplo: metal, porcelana o zirconio.
Hay otros casos donde el diente tiene el suficiente soporte y estabilidad para ser rehabilitado con obturaciones de resina solamente.
Es de suma importancia saber que el éxito y tiempo de vida de un tratamiento de endodoncia depende en gran parte de su rehabilitación.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completamente gratuita
1 comentario en “¿Qué pasa después de una endodoncia?”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.