A medida que envejecemos determinadas preocupaciones por la salud acaparan nuestra total atención, especialmente la importancia de la salud bucal de las personas mayores. Tenemos una dentadura permanente, por lo tanto es esencial cuidarla durante toda nuestra vida.
Esta afección potencialmente grave ocurre cuando los tejidos que rodean las encías se infectan debido al aumento de la placa de los dientes y las encías. La gingivitis es la primera etapa de la enfermedad de las encías y se reconoce en la inflamación, enrojecimiento o sangrado de las encías. Es fundamental haber desarrollado hábitos de cuidado bucal adecuados antes durante la vida para prevenir esta afección.
-
Caries dentales o de raíz
Aún con más de 55 años, los adultos pueden desarrollar caries o caries en la raíz si la recesión de las encías se ha preducido. Es importante que los adultos mayores se limpien los dientes, las encías y las superficies de las raíces expuestas de forma eficaz, a fin de remover la placa y los desechos de comida.

En algún momento todos hemos rechazado un agradable vaso de agua fría haciendo una mueca ante una sensación aguda y de hormigueo en los dientes. Varios factores causan sensibilidad dental, incluido el cepillado demasiado agresivo con un cepillo de cerdas duras, el esmalte dental gastado, una grieta o fractura dental.
¿CÓMO MANTENER UNA BUENA SALUD DENTAL EN LA TERCERA EDAD?
Con el cuidado doméstico adecuado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durar toda la vida. Independientemente de su edad, mantenga sus dientes y encías saludables cepillándose por lo menos dos veces al día con una pasta de dientes y enjuague bucal con flúor, utilice el hilo dental diariamente y visite al dentista en forma periódica para realizarse limpiezas profesionales y revisiones.

¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA?
Durante la tercera edad, es posible que enfrente alteraciones referidas a su salud bucal, aun si usted se cepilla y utiliza hilo dental con regularidad. El uso de prótesis dentales, el tomar medicamentos y los trastornos generales de la salud suelen ser comunes en la tercera edad.
Afortunadamente, el odontólogo y el médico pueden ayudarle a enfrentar la mayoría de esos desafíos satisfactoriamente.
-
Las caries y el deterioro de las superficies radiculares de los dientes son más comunes en las personas mayores. Por lo tanto, es importante cepillarse con una pasta de dientes con flúor, utilizar el hilo dental diariamente y visitar al dentista con regularidad.
-
La sensibilidad puede agravarse a medida que se avanza en edad . Las encías se retraen con el tiempo, exponiendo zonas del diente que no están protegidas por el esmalte. Esas zonas son particularmente propensas al dolor ante alimentos o bebidas frías o calientes. En casos severos, puede presentarse sensibilidad al aire frío, a bebidas y alimentos ácidos y dulces. Si experimenta sensibilidad, pruebe una pasta de dientes para dientes sensibles. Si el problema persiste, consulte al dentista, ya que la sensibilidad puede indicar un trastorno más serio, como una caries o un diente dañado o fracturado.
-
La sequedad en la boca es un trastorno común en las personas mayores, que puede ser causado por medicamentos o ciertos trastornos médicos. Si no se trata, esto puede dañar los dientes. Su dentista le recomendará varios métodos para recuperar la humedad de la boca, además de tratamientos o medicamentos apropiados para evitar los problemas relacionados con la sequedad bucal.
-
Los trastornos de salud preexistentes, como diabetes, afecciones cardíacas o cáncer pueden afectar su salud bucal. Asegúrese de comunicarle a su dentista cualquier problema de salud, para que comprenda su situación general y lo ayude a satisfacer sus necesidades especiales.
-
Las prótesis dentales le hacen la vida más fácil a las personas mayores, pero requieren cuidados especiales. Siga cuidadosamente las instrucciones del dentista y visítelo si surge cualquier problema. Las personas que utilizan prótesis dentales deben realizarse un examen anual.
-
La enfermedad de las encías es un trastorno potencialmente grave que afecta a personas de todas las edades, pero especialmente a aquéllas mayores de 40 años. Diversos factores pueden aumentar la gravedad de la enfermedad de las encías, entre los que se cuentan: una dieta inadecuada, una higiene bucal deficiente, enfermedades sistémicas (como diabetes, afecciones cardíacas y cáncer), factores ambientales (como el estrés y el tabaquismo), y ciertos medicamentos que afectan el estado de las encías.
Debido a que las primeras etapas de la enfermedad de las encías son reversibles, es importante identificarlas precozmente. Los exámenes dentales periódicos aseguran la detección y el tratamiento de la enfermedad de las encías. En ocasiones es posible evitar la aparición de la enfermedad de las encías si se practica una correcta higiene bucal.
Coge cita con nosotros en Deltadent para hacerte una revisión gratuita y conocer el estado de tu boca, además resolveremos todas tus dudas sobre salud bucal para que siempre mantengas una sonrisa sana . Ayuda a tu boca a cumplir años con gracia ;D
1 comentario en “Salud bucal para personas mayores”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.