Las llagas bucales, suelen ser bastante molestas, aunque no es un problema grave para la salud dental del paciente en la mayoría de los casos. Existen diferentes tipos y pueden aparecer dentro de la boca, la parte interna de las mejillas, las encías, los labios y la lengua.
Causas
Existen diversos motivos por los que aparecen este tipo de afecciones. Los más comunes son; bajada de defensas, aporte insuficiente de nutrientes, trastornos digestivos, estrés, reacciones alérgicas, cambios hormonales, consumo de algunos fármacos o estomatitis aftosa.
Tipos de llagas
Existen varios tipos de llagas o úlceras. Los más comunes son:
- Alfas: son pequeñas erosiones blancas rodeadas por una zona enrojecida. No son contagiosas y aparecen centro de la boca. Pueden producirse de manera individual, tener mayor o menor tamaño o aparecer en herpetiformes(múltiples, en grupos o en racimos). Son bastante comunes y suelen repetirse una vez aparecen.
Causa: el motivo de su aparición no está muy claro, pero según los expertos, se debe a problemas del sistema inmunológico-hormonal, bacterias o virus. Factores como el estrés, los traumas, las alergias, el tabaquismo, la deficiencia de hierro u otras vitaminas.
- Herpes labial: comúnmente llamados ampollas de fiebre o herpes simples. Aparecen en grupo en forma de ampolla, lo normal es que aparezcan en los labios, pero también se pueden dar debajo de la nariz o en el mentón.
Causa: por lo general es causado por algún tipo de herpes y es muy contagioso. Cuando aparece la infección, el virus permanece en el cuerpo por lo que vuelve a aparecer por bajadas de defensas o estrés
- Leucoplasia: es una placa espesa y blanquecina y puede aparecer en el interior de la mejilla, encías o lengua.
Causa: está relacionada con el hábito de fumar y mascar tabaco; prótesis dentales mal ajustadas, dientes rotos y el morderse la mejilla. El 5% de los casos de leucoplasiase convierte en cáncer por lo tanto, si el paciente cree que puede tener una, hay que pedir cita con el dentista urgentemente para realizar una biopsia
- Candidiasis: son unas placas de color amarillento cremosos o rojizo, suelen aparecer en la superficie húmeda de la boca, los tejidos que se encuentran debajo de esta placa pueden producir dolores intensos.
Causa: se produce a través el hongo cándida albicans, por lo tanto es una infección micótica. Suele ocurrir en personas que utilizan prótesis dentales, recién nacidos, personas debilitadas por alguna enfermedad, cuyo sistema inmunológico no funciona correctamente y en aquellas personas que están tomando, o acaban de finalizar un tratamiento con antibióticos y como efecto secundario han tenido la boca muy seca.
¿Cómo debo actuar cuando aparecen?
En la mayoría de los casos no suelen duran más de una semana y se recomiendan soluciones adquiridas en la farmacia. Si el problema persiste o produce demasiadas molestias se debe solicitar cita con el dentista para intentar conocer la causa por si hubiera que tomar otro tipo de medidas.
Sólo en los casos de leucoplasia hay que acudir de inmediato al especialista que será quien controle el trastorno, examinando la lesión a intervalos de tres o seis meses, según el tipo, la ubicación y el tamaño de la misma.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
1 comentario en “Úlceras y heridas en la boca”
Buenas tardes
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.