Invisilin es un tratamiento de ortodoncia prácticamente invisible que se está poniendo muy de moda y convirtiéndose en la primer opción de muchos pacientes, a la hora de corregir la estética dental. Cada vez son más los adultos que abordan un tratamiento de ortodoncia para conseguir una sonrisa estética y, a su vez, completamente funcional y en muchos casos se decantar por este método con alineadores transparentes, tanto por sus ventajas estéticas como por la comodidad que supone poder retirarse las férulas para comer o lavarse los dientes.
Es un tratamiento que consta de diferentes férulas (tanto parte superior de los dientes como para la inferior). Se realiza un estudio personal a cada paciente y se les hacen diferentes alineadores a medida que se van renovando cada dos semanas aproximadamente para colocar poco a poco los dientes en su posición adecuada. Son totalmente transparentes y se pueden retirar con cierta facilidad, uno de los motivos por lo que es tan demandado. El tratamiento suele durar entre 12 y 18 meses en la mayoría de los casos con una utilización de 22 horas diarias.
Además de las férulas, el conjunto del invisalin se compone de unos ataches hechos de composite que se fijan en algunos dientes por la parte exterior, para hacer más presión a la hora de colocar las férulas. Estos ataches si son fijos durante todo el tratamiento.
¿En qué casos se puede utilizar invisilin?
Ayuda a corregir la gran mayoría de los problemas estéticos dentales de manera efectiva. Además de conseguir la ansiada sonrisa perfecta, ayuda a mejorar la salud dental ya que al alinear tus dientes que facilitas la higiene de los dientes, reduciendo el riesgo de padecer caries dentales y enfermedad periodontal. Problemas que resuelve invisalin:
- Dientes apiñados: se da al existir poco espacio entre la mandíbula y el maxilar y los dientes no tienen suficiente espacio. ésta mal formación puede provocar caries dentales, e incluso evitar la correcta función de los dientes.
- Dientes excesivamente separados (diastemas): este es el caso contrario al anterior, hay demasiado espacio entre los dientes, lo que puede provocar un crecimiento excesivo en la mandíbula. Si hemos perdido algún diente, es muy probable que se muevan los incisivos de los lados para cubrir el agujero que ha aparecido, aumentando las posibilidades de sufrir enfermedades en las encías.
- Mordida cruzada: se da cuando la mandíbula superior e inferior no están bien alineadas. Lo que comporta que algunos de los incisivos superiores se coloquen dentro de la mandíbula inferior al cerrar la boca. Sus consecuencias son el desgaste de los dientes, la inflamación de las encías y la pérdida de hueso.
- Sobremordida: los dientes superiores cubren de manera exagerada los incisivos inferiores. Está causado por factores genéticos, malos hábitos orales o un desarrollo excesivo del hueso que soporta los dientes superiores. Esta maloclusiónpuede comportar enfermedad de las encías, desgaste de los dientes inferiores, dolor o problemas de la articulación temporomandibular.
- Submordida: los dientes inferiores se desplazan hacia delante y dejas detrás los dientes superiores. Suele ser dado por un sobre crecimiento de la mandíbula inferior. Este caso hace que los dientes delanteros superiores no trabajen de manera correcta e incluso que algunos molares se desgasten precozmente. También puede ser doloroso y provocar problemas temporomandibulares.
Problemas con Invisalin
No existen muchos problemas derivamos de este tipo de ortodoncia pero a continuación mostraremos los más frecuentes y cómo remediarlo:
- Si se pierden las férulas tienes que ir al dentista para pedir una nueva cita, ya que si el paciente se salta alguno de los pasos el tratamiento no seguirá el curso normal de los movimientos y rotaciones de los dientes.
- Rotura de férulas; no es algo muy común ya que son bastante resistentes, pero puede darse el caso. Se falta menos de tres días para hacer un cambio de férula, puedes seguir con ella puesta y cambiarla por la nueva en la fecha marcada por el tratamiento, en caso de que te encuentres en los primeros días con el nuevo alineador, debes llamar al ortodoncista y comentárselo ya que seguramente tenga que pedir un recambio nuevo al igual que sucede cuando son extraviadas.
- Mal formación de las férulas; si los alineadores según se van pasando los días van tomando una forma que n oes la del principio, se debe visitar al dentista par que valore si se puede continuar el trabamiento con ese alineador o por el contrario hay que solicitar uno nuevo.
- Heridas o rozaduras; no es lo más normal, no suele darse el caso, pero sí que algunos pacientes pueden tener rozaduras producidas por los alineadores. Si no es demasiado, se puede, se puede, con una lima de uñas raspar las partes que producen molestias. En caso de que sea un roce excesivo, o que haga heridas sangrantes, se debe acudir al especialista par que valore el molde y tome una decisión o sea él quien moldee la férula para su comodidad.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
1 comentario en “Urgencias: Problemas con mi Invisalin”
Buenas tardes
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.