Podemos dar dos causas mas frecuentes: La hipoplasia del esmalte: que es un defecto en la formación del esmalte dental del bebe. La forma en manejarse con la dieta: Es decir que el bebé permanezca durante horas con el biberón en la boca con leche, jugos azucarados que producen descalcificación.

Este tipo de hábitos produce caries también en los dientes de leche, y puede perjudicar al futuro dientito definitivo que está esperando nacer en su alvéolo debajo del diente de leche. Es importante que su bebé concurra inmediatamente al odontopediatra para poder solucionar y prevenir futuros problemas.
HIPLOPLASIA DEL ESMALTE
Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/ 900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).
31 comentarios en “A mi bebe se le descascaran los dientes frontales que podrá ser?”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Hola buen dia! Mi nombre en Nohelia Sevilla, de Managua, Nicaragua. Me dirijo a ustedes con el fin acerles una consulta, tengo un bebé que hoy cumple su primer añito, estoy muy preocupada porque al parecer sus dientes son muy débiles y estan descascarándose, la verdad se los veo muy mal. Cabe señalar que solo ha sacado 2 dientes arriba y 2 abajo, le salieron a los 9 meses. Por favor ayudenme, les adjunto una foto donde se pueden ver sus dientes de arriba. Gracias
Buenas tardes Nohelia.
Le recomendamos que lleve a su niño a consulta con un Odontopediatra. Odontólogo especialista en niños, quien deberá hacer un estudio previo e informarle de las alternativas de tratamiento.
Además de reparar los dientes afectados , será necesario saber cual es la causa, para corregirla si es posible y que no vuelva a ocurrir en un futuro.
Se le conoce así al tipo de caries de avance rápido y destructivo. La caries de biberón (conocida tambien como: Caries del lactante, Síndrome del biberón nocturno), cuya característica es la presencia de caries a nivel de los incisivos superiores en niños en edad de lactancia, es considerada una caries rampante por tener un avance rápido, esto gracias a las condiciones y al medio en que se reproduce esta enfermedad.
Las condiciones para crear esta enfermedad, son:
Dieta alta en azúcar y carbohidratos.
Dar biberón o pecho en la noche. Ya que los restos de leche se quedan en la boca y al fermentarse atrae las bacterias generadoras de caries.
Endulzando el chupón o el pezón con azúcar o miel.
No fluorizar sus dientes.
La caries rampante tiene una serie de características que son:
Afecta al niño muy joven, antes del primer año de vida, donde ya puede ser observada.
Tiene una evolución muy rápida.
Muchos dientes están involucrados, generalmente más de tres incisivos.
Afecta básicamente, y primeramente los incisivos superiores, asi como en las molares superiores e inferiores.
Tiene siempre un componente socio-cultural relacionado con la alimentación nocturna y ausencia de limpieza.
En los casos más graves afecta también los incisivos inferiores.
Las lesiones más graves están relacionados con consumo abusivo de carbohidratos , amamantamiento nocturno y falta de limpieza.
Que hacer:
Controlar la dieta en los bebés bajo en azúcares y carbohidratos.
No endulzar el biberón o el pezón con azúcares o miel.
En lo posible desterrar el uso del biberon como medio para dormir, si en caso es díficil hacerlo, procure realizar una buena higiene en los dientes de su bebé.
En caso de prsentarse la enfermedad, acuda a su odontólogo.
Realizar topicaciones fluoradas de 0.02%, recetado por su odontólogo.
La primera causa de caries en los bebés es la caries de biberón. Los niños a los que les permiten ir todo el día con el biberón, los que se lo llevan a la cama, o los que disfrutan del chupete endulzado en miel, azúcar… son los más afectados.
La caries puede aparecer desde que sale el primer diente, pero puede no llegar a percibirse hasta que el bebé cumple un año. La primera señal apreciativa de que tu bebé pueda tener caries de biberón, son unas manchitas blancas que suelen aparecer principalmente en los incisivos superiores.
El azúcar de los líquidos en contacto prolongado con los dientes produce caries. Si el niño está constantemente tomando biberón o se le deja por la noche porque es la única manera de que se quede dormido, el azúcar se queda en los dientes y entonces las bacterias que habitualmente residen en la boca, convierten el azúcar en ácido. Este ácido va disolviendo gradualmente el esmalte, que en el caso de los dientes de leche, son de una densidad inferior a una cáscara de huevo, y es ahí donde comienza la caries.
Para evitar la caries del lactante, es recomendable no dejar el biberón al pequeño como un juguete y que lo tenga consigo todo el día, y si tiene este hábito, llénalo con agua, pues no causa daño a los dientes y servirá para que el niño deje un poco de lado el biberón, pues no es tan sabroso como un biberón de leche.
Tampoco es recomendable permitir que el niño se duerma con el bibe, pues además de dormirse sin haberse limpiado los dientes, es la causa más común de dependencia del biberón, incluyendo que esta costumbre puede causar problemas de sueño, pues la rutina hará que espere el biberón siempre, antes de dormir.
A partir de los seis meses, empieza a darle de beber en un vasito, tu hijo no va a dejar el biberón voluntariamente, y lo vas intercalando, menos dependencia del biberón tendrá.
Después de cada toma y de vez en cuando, entre horas, limpia las encías de tu hijo con una gasita o pañito con agua, pero si ya tiene todos los dientes, puede emplear un cepillo de dientes adecuado a su edad.
Si ves que tu bebé tiene esas manchitas blancas o le cambia la tonalidad de los dientes visita al especialista, coger este problema a tiempo, puede prevenir futuros problemas odontológicos.
Un saludo cordial.
DOCTOR BUENAS TARDES MI CONSULTA ES MI BEBE TIENE 2 AÑOS Y MEDIO Y CUANDO LE LAVE LOS DIENTES ME DI CUENTA QUE SU DIENTE INFERIOR EL QUE ESTA PARA UNA ESQUINA SE DESCASCARO COMO CASCARA DE HUEVO SOLO UNA LINEA EN LA PARTE DE ADELANTE DEL DIENTE TAMBIEN EN OTRO DIENTE ESTA UNA MANCHITA BLANCA .. QUE PUEDO HACER MI HIJO ES BIEN IMPERACTIVO Y NO CREO QUE SE DEJE VER POR UN ODONTOPEDIATRA ….AYUDEME O EXPLIQUEME AL RESPECTO GRACIAS.
ATTE
KIARA RODRIGUEZ
Buenas Tardes Kiara Rodríguez.
Lo que comenta es compatible con hipoplasia del esmalte, es decir que en esas zonas con manchas diferentes al color del esmalte, están es menos calcificada y por lo tanto mas propenso a que se forme caries.
Le aconsejamos que lleve solo a su niño a consulta con un Odontopediatra, para que pueda diagnosticar , sin tener que hacer tratamiento. Y si se confirma este diagnostico, realice aplicaciones tópicas de flúor en las piezas afectadas para fortalecer el esmalte.
Un saludo cordial.
Buenas tardes a mi bebe de 11 meses se le esta quebrando su dientito de arriba frontal, cuando recien le salio estaba tenia una mancha como roja se le quito y ahora sele empieza a caer por pedasitos
Buenos días Miriam.
Recomendamos que visite a u Odontopediatra, ya que hay que detener el problema de descalcificación que describe en ese diente. Muy probablemente esa pieza dental este afectada por hipoplasia del esmalte y por eso es mas frágil y susceptible a descalcificarse.
Un saludo cordial.
Buenas tardes mi bebé tiene 9 meses y rechina los dientes y a causa de esto uno de los dientitos de arriba está desgastado q poder ser y cómo podría solucionarlo.
Gracias
Buenos días Kimberline.
Recomendamos que visite a un Odontopediatra, para diagnosticar correctamente, y ver si se trata de un caso de Bruxismo (habito de reparar y/o rechinar los dientes y si se puede tratar mediante férulas de descargas.
En el siguiente enlace podrá obtener mas información:
https://www.youtube.com/watch?v=8YcGLW8O6Qg
Un saludo cordial
Hola. Estoy preocupada porque mi hija de 14 meses tiene como desgastados sus dientes frontales superiores. Cuando le empezaron a salir, a los 8-9 meses mas o menos, solo uno estaba como en picos, como formando una C hacia abajo. Y comparando foto a esa edad y ahorita, se nota mucho la diferencia, la C se empieza a abrir mas y ahora el otro frontal esta igual. No ha tenido ninguna caida fuerte con la boca. y en la parte de abajo, se le ve cafesito, primero pense que fuera algo como mancha de comida, pero es como si tuviera una abertura y estuviera manchado adentro. Estoy muy preocupada.
Buenas tardes Marbella.
Lo que comenta es compatible con “ hipoplasia del esmalte “ que es una alteración en la formación del esmalte y los dientes afectadas se descalcifican y desgastan con mayor rapidez.
Pero recomendamos que visite a un odontólogo especialista en niños: Un Odontopediatra, para que pueda diagnosticar correctamente e indicar el tratamiento más conveniente para el caso.
Un saludo cordial .
Hola qué tal doctor , tengo a mi hijo de un año y medio y en los 4 dientes que tiene arriba se le salió su capa de esmalte blanco , es decir se descascaro y su finalidad es media marrón , que puede ser ? Consulte con un odontólogo pediátrico y me dijo que porque no tome flúor en el embarazo lo cual me pareció ilógico .
Buenos días Camila.
Lo que describe es compatible con una alteración en la forma del esmalte dental , posiblemente una “ hipoplasia del esmalte “, puede estar relacionada con el flúor, pero no necesariamente, hay diversas teorías al respecto.
Lo importante ahora, es evitar que esos dientes se descalifiquen, manteniendo una estricta higiene , evitando dejarle el biberón, horas en la boca, para evitar “caries de biberón “, y haciendo controles semestrales con el Odontopediatra, de manera de interceptar a tiempo cualquier problema.
Un saludo cordial.
Hola tengo mi bebe de un año y la parte de arriba de la cara de sua dientes frontales tiene unas manchas marrones pareciera zarro, me a costado un monton sacarle aun le queda pero no se que puede ser parece que le come un poco el diente me preocupa
Buenos días EriKa.
Es probable que en esos dientes tenga Hipoplasia del esmalte , es decir zonas donde el esmalte esta mal formado y es mas propenso a retener placa bacteriana y a descalcificarse, lo que explicaría lo que comenta: ” Le come un poco el diente”.
Recomendamos que visite a un Odontopediatra, quien pueda diagnosticar correctamente al ver el caso y proteger esas zonas mas débiles.
Un saludo cordial.
Hola doctor , mi hija tiene 1 año 8 meses y sus sus dientes frontales se le estan poniendo cafés y ya dos se le calleron , la lleve al dentista y me dice que le haga limpieza , pero en vez de mejorar empeora , espero su respuesta
Buenas Tardes Natalia.
Recomendamos que pida una segunda opinión con un odontopediatra, puede ser que esos dientes presente hipoplasia del esmalte que es una alteración en la formación del esmalte y necesite tratamiento.
No deje de consultar, ya que muy probablemente continúen deteriorándose. La única manera de planificar el tratamiento adecuado es hacer un estudio previo del caso.
Un saludo cordial
A mi bb de 10 meses le han salido manchas blancas en la parte interna del labio color blanco si radio se desprende poco a poco que es
Buenas tardes Nino.
Aunque para diagnosticar correctamente hay que ver al paciente personalmente, lo que describe es compatible con una Candidiasis.
Para verificar si se trata de esto , recomendamos que lleve al bebe a consulta con un Odontopediatra, o con el mismo pediatra del niño.
Un saludo cordial
Hola soy de México hay clínicas
Buenas noches Janneth.
No tenemos clínica en Mexico, solo tenemos 1 sede en Madrid. .
Nos puede solicitar cualquier información odontologica que necesite. Responderemos a la brevedad posible.
Hola buena tarde, les escribo desde México. Me parecía una excelente opción acudir a su clínica, pero tristemente no tienen sucursal en México para acudir y darle tratamiento a mi bebé , describir las manchas sería un poco difícil aquí, hay alguna forma en que les pueda mandar una fotografía, creo que no es caries, se ve diferente. Mil gracias por su atención
Buenas Tardes Carlos.
Le escribo a su correo electrónico , informándole donde puede enviarnos fotos del caso que consulta para poder orientarle.
Un saludo cordial.
Buenas noches soy de Bolivia mí pequeñito de dos años y medio tiene los dientes picados, quisiera tratarlo ya que pienso que es muy grave en la situación que se encuentra. También quisiera mandarles una foto para que me puedan ayudar por favor
Buenos días Zulema.
Lleve al niño a consulta a un odontopediatra, ya que es el especialista cualificado para realizar este tipo de tratamientos.
Aconsejamos que el niño disminuya la ingesta de alimentos dulces , adenas no dejarlo bebiendo del biberón mucho tiempo.
Después de beber biberón , enjuagar la boca con agua y cepillar los dientes.
Un saludo cordial.
Buenas noches mi nombre es Amairani Delfin Castro soy de Mexico
Y tengo un hijo de 2 años y en la parte superior de sus 2 dientitos de arriba tiene como un arco color marron y ya desgastado y aunque le lave los dientes eso permanece y sus dientes se ven como débiles como que quieren agrietarse … me daria mucho gusto que pudiera contestarme para saber que puedo hacer para detener el avance de esta enfermedad en los dientes de mi hijo. Gracias
Buenas tardes Amarani.
Es posible que estos dientes presenten hipoplasia del esmalte que es consecuencia a una alteración en la formación del esmalte.
Se deben reconstruir los dientes ya afectados y hacer prevención en aquellos afectados que no se han descalcificado.
Es importante evitar el uso del biberón por largos tiempos, ya que puede acelerarse la descalcificación dental , lo que se conoce como caries de Biberón o caries rampante.
Aconsejamos que el tratamiento sea hecho por un odontopediatra.
Un saludo cordial.
Paulina
Buenas tardes a mi pequeña cuando le nacieron los dientes frontales por primera vez le nacieron con un color blanquecino y al poco tiempo se le descascaron y le quedo solo algo muy suave y se le empezó hacer negro y poco a poco se le quedo como que hubiera estado cariado el diente no era para nada duro era demasiado suave la hice ver me decían que era por el medicamento, por el biberón y cosas así, se me enfermaba muy a menudo lo deje pasar pero da la casualidad que ahora a los 6 añitos ha empezado a cambiar le salieron de la misma forma ya a cambiado sus 2 primeros dientes delanteros de la parte superior y se le están descascarando de nuevo y ya no son sus dientecitos de leche, son suaves y blanquecinos no son duros como los que nacen a cualquier niño necesito ayuda por favor
Buenas tardes Paulina.
Es probable que la niña tenga un problema en la calcificación del esmalte, como por ejemplo la Hipoplasia del Esmalte.
Recomendamos que lleve a la niña a la brevedad posible a consulta con un Odontopediatra, para que pueda diagnosticar correctamente e implantar el tratamiento correspondiente.
Le ofrecemos realizar un estudio gratuito del caso e informarle con exactitud.
Un saludo cordial.
Dr. Solicito de su apoyo ya que que mi bebé tiene 3 años es muy complicado que se deje revisar por un odontopediatra sus dientes se le están escarapelando y las muelas también hay un tratamiento para evitar la caída de estos ya que siento que se le está avanzando demasiado rápido
Buenas tardes Nancy.
Lo primero que hay que definir e.es que esta pasando, y para diagnosticar correctamente recomendamos que lleve a su bebe a consulta con un odontólogo especialista en niños. Dependiendo del diagnostico se planificará el tratamiento necesario.
Puede que presente algún defecto en la formación del esmalte como hipoplasia del esmalte o amelogenesis imperfecta. Además será necesario conocer hábitos que pueden estar relacionados con el problema como el uso excesivo del biberón durante horas con soluciones azucaradas que pueden ocasionar descalcificaciones en muchas piezas dentales al mismo tiempo
Un saludo cordial.