Si usted despierta con dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza, puede estar presentando bruxismo (apretar y rechinar los dientes). El bruxismo provoca que los dientes duelan o se aflojen y llegan literalmente a pulverizarse o desmoronarse. Además de destruir el hueso que soporta el diente y causar problemas de articulación, tal como el síndrome de la articulación temporomandibular.
Síntomas
Para la mayoría de las personas, el bruxismo es un hábito inconsciente. Puede que no se de cuenta que lo hace hasta que alguien más le comente que escucha rechinar sus dientes mientras duerme. También se puede descubrir en la visita dental pues sus dientes se encontrarán desgastados o el esmalte fracturado. El bruxismo puede presentar signos tales como dolor facial, de cabeza y cuello. Su dentista puede diagnosticar y determinar si la causa de este dolor es por bruxismo.
Soluciones
Una ortodoncia a tiempo puede ser el mejor aliado contra el bruxismo. La ortodoncia consigue que los dientes estén alineados, en su sitio, y, además, que las arcadas inferior y superior estén en completa armonía y choquen una contra la otra de manera natural. Así se consigue como mínimo paliar los efectos provocados por el bruxismo o que éste vaya desapareciendo poco a poco. La ortodoncia invisible o transparente suele ser el tratamiento más recomendable para este tipo de casos en los que se produce bruxismo, pues evita un contacto directo entre los dientes de las dos arcadas. Así anulamos el desgaste del esmalte dental y pequeñas fracturas que predisponen a sufrir caries y acabar sufriendo hipersensibilidad. Los brackets es otra alternativa, soluciona problemas de mordida y posición de los dientes, y en ocasiones también puede utilizarse topes de mordida sobre las muelas, a modo de empaste “alto” provisional para evitar el contacto dentario. Conviene saber que cuando nos sometemos a un tratamiento de ortodoncia no podremos utilizar la férula o placa de descarga: No es compatible al no permitir el movimiento de los dientes que provoca la ortodoncia. La férula de descarga sirve para prevenir las consecuencias que el bruxismo tiene sobre los dientes previniendo el desgaste dental y/o tratar trastornos de disfunción de la articulación temporo-mandibular. Está diseñada para actuar como una separación mecánica de los dientes previniendo su desgaste dental al disipar las energías transmitidas por las fuerzas oclusales del bruxismo. De esta manera permite que los músculos faciales se relajen y alivia la tensión miofascial (que es causada por los músculos de la mandíbula por apretar los dientes y que puede conducir a dolor en la mandíbula, en dolores de cabeza y el dolor posterior del cuello y cervicales).
¿Puedes perder los dientes por estrés? “Me gustaría explicar que me lo hice cayendo de un monopatín, pero no es así. Perdí los dos dientes frontales por el estrés. Y lo quiero compartir porque creo que es importante. Después de los problemas cardiovasculares, el estrés es una de las principales causas de mortalidad en América [el 25% de los estadounidenses ha sufrido ansiedad elevada, según una encuesta de 2015 publicada por la Harvard School of Public Health]”. Así de clara fue la actriz Demi Moore en el programa del periodista Jimmy Fallon en la NBC, el día que hizo público su caso (puede ver el vídeo a continuación).
Las situaciones de estrés se pueden manifestar de varias maneras, como cambios en el pH de la boca (que como mal menor, provocan alteraciones en el color de las piezas), o con bruxismo (apretar los dientes de manera involuntaria, síntoma que padecen el 17% de los pacientes con estrés). Con esta tensión, los dientes se erosionan, desgastan la dentadura y hasta se llegan a romper piezas. Cuánto puede afectarle ese desgaste dental depende de la estructura genética de su diente, del tipo de agresión y de su capacidad de defensa. Una solución temporal es utilizar una férula de descarga (molde de material flexible y blando que se erosiona en lugar de su esmalte mientras aprieta los dientes), aunque obviamente no es más que un parche. Identificar qué motivos causan el estrés servirá para atacar el problema de base y no poner en riesgo su sonrisa.
¿Qué podemos hacer para evitar que nuestros dientes se caigan?
No importa la edad, tus dientes pueden ser saludables. La otra cara de eso es que, si no los cuidas, podrías perder tus dientes a cualquier edad y necesitar implantes dentales. Entonces, la edad realmente no es un factor determinante en cuanto a cuándo comenzamos a perder los dientes. Al igual que muchas otras cosas, el estilo de vida, la dieta y las buenas prácticas de salud, en este caso buenas prácticas de salud oral, son mucho más importantes para mantener los dientes sanos y determinar la edad a la que nuestros dientes comenzarán a caerse. Los estudios revelan que la enfermedad de las encías, es la principal causa de que los adultos comiencen a perder los dientes. Y en la mayoría de los casos, la enfermedad de las encías es el resultado de no cuidar bien de su boca con cepillado diario y uso de hilo dental. Por lo tanto, la mejor respuesta para mantener los dientes sanos y evitar que se caigan o utilizar implantes dentales, es darles un buen ‘entrenamiento’ todos los días combinado con chequeos regulares y una adecuada higiene oral en casa. Recuerda la “Regla de dos en dos” Solo dos minutos, dos veces al día, especialmente antes de acostarte. Entonces, en pocas palabras, la mejor manera de evitar que sus dientes se caigan es asegurarse de que le des a sus dientes un buen ‘entrenamiento’ todos los días. A diferencia de ir al gimnasio, mantener los dientes sanos y en condiciones óptimas es una tarea mucho menos ardua que mantener el cuerpo en forma. Con solo dos minutos de limpieza, uso del hilo dental y lavándose la boca todos los días, respaldado con viajes regulares al dentista e higienista, ¡tus dientes encajarán para siempre! Después de todo, perder los dientes a menudo se consideran insignias de coraje y valor, especialmente cuando los niños pierden los dientes por los deportes o los juegos bruscos. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los dientes de un adulto. Los dientes adultos son permanentes, y son los únicos dientes que tendrás durante tu vida. Dicho esto, la mayoría de los adultos llegarían a tales extremos para proteger sus dientes, especialmente cuando practican deportes. Sin embargo, hay casos en que ocurren accidentes y los dientes de adultos se sueltan. Cuando eso ocurre, antes de colocar implantes dentales u otras soluciones, estas son las cosas que debes hacer:
Si puedes, vuelve a colocar tu diente
Cuando pierdas un diente, intenta encontrarlo lo antes posible. Enjuáguelo con agua para limpiarlo e intenta volver a colocarlo en su lugar y muerde un pañuelo para mantenerlo en su lugar. Luego, acude de inmediato a tu dentista para obtener asistencia. Si pudiste volver a colocar tu diente con éxito, tu dentista se asegurará de que esté en la posición correcta al hacerte una radiografía. Una vez que determinan que está en la posición correcta, tu diente se entablillará en los dientes a cada lado para mantenerlo en su lugar. La férula debe ser extraída en dos semanas sin necesidad de emplear implantes dentales.
Si no puedes volver a colocar tu diente
Si no puede volver a colocar su diente inmediatamente, colócalo en un vaso de leche y acude inmediatamente a tu dentista. Cuanto más rápido se reimplante, más probable es que se incruste en tu encía y los problemas serán menores. Una vez en el dentista, el dentista adormecerá el área y reposicionará tu diente. Entonces, tu dentista te dará una radiografía y ferulizará tu diente. En este caso tampoco requerirás de implantes dentales.
Si no puedes encontrar el diente perdido
En los casos en que no se puede encontrar el diente perdido, entonces tu dentista te ofrecerá tres opciones, como los implantes dentales. Por supuesto, hay más soluciones para la pérdida de dientes. Por ejemplo, hay varios tipos y colores de dentaduras, que dependerían del color actual de tus dientes. Además, se transparente con tu dentista acerca de tus expectativas, ya que estos métodos tienen diferentes métodos de cuidado.
Implantes dentales
Debido a que se implanta quirúrgicamente, los implantes dentales pueden ofrecer una solución robusta a largo plazo para el reemplazo de un diente. El proceso de obtener implantes dentales implica tres etapas que pueden tener lugar durante varios meses. A pesar de este largo período de tiempo, muchas personas eligen los implantes dentales porque son los más similares a los dientes naturales y pueden durar muchos años o incluso décadas.
Puentes
Hay varios tipos de puentes dentales, que son dispositivos que unen el espacio donde solían estar los dientes que faltaban. A diferencia de los implantes dentales, que generalmente no afectan los dientes que los rodean, a menudo los puentes se unen a los dientes adyacentes para brindar soporte.
Dentaduras
Si tienes más de unos pocos dientes perdidos, tu profesional de la salud dental puede recomendarte dentaduras, que son dispositivos removibles que consisten en numerosos dientes artificiales. Las dentaduras completas imitan el aspecto y la función de un conjunto completo de dientes, mientras que las sobre dentaduras se adaptan a unos pocos dientes restantes. Puedes tardar algún tiempo en acostumbrarte a usar dentaduras, pero después de un período de ajuste, deberías comenzar a sentirte cómodo con una boca natural. Perder un diente adulto puede parecer el fin del mundo pero, si mantienes la calma, das los pasos correctos y prácticas buenos hábitos dentales de antemano, no tiene que ser así.
El bruxismo se trata de un problema de salud cada vez más extendido entre la población y poco conocido en nuestros días. Se trata de un hábito que se realiza de manera inconsciente, habitualmente por las noches, y que consiste en apretar y rechinar los dientes, provocando una serie de ruidos y un desgaste que, al tiempo, pasa factura. El mayor dilema de este mal hábito es que se hace de manera inconsciente, mientras dormimos, algo que dificulta su detección y va produciendo una serie de desgastes e incluso fisuras o fracturas en las piezas dentarias que tendrán que retirarse y cambiarse.
El estrés dispara hasta un 30% los casos de bruxismo entre los preadolescentes
El bruxismo es un problema que puede producirse a cualquier edad y que se ha disparado entre los preadolescentes, que se está incrementando hasta llegar a un 30%, e incluso va a más. Afecta incluso al 10% de los niños y suele manifestarse de forma particular entre los 4 y los 6 años, según datos de los últimos estudios. Los especialistas se muestran preocupados ya que han detectado que cada vez hay más casos de bruxismo, especialmente en chavales entre los 10 y 12 años, reflejando que los más jóvenes repercuten sus problemas emocionales en la mordida, en la oclusión.
¿Por qué aumenta el bruxismo en la población?
Aunque se trata de un fenómeno que viene de largo, y del que comenzó a hablarse desde hace 20 o 25 años, a raíz de la crisis algunos factores han empeorado la situación. En los últimos tiempos han aumentado los casos producidos por el modo en que las personas asimilamos y exteriorizamos la tensión; es decir, el estrés que produce la situación actual frente a la inestabilidad laboral, mayores cargas de trabajo o el miedo y la inseguridad ante la incertidumbre económica. Pero, además del aumento de la ansiedad y el estrés, hay otras causas derivadas de la crisis que han provocado que se extienda este problema, como la reducción de visitas al dentista o un empeoramiento de los hábitos de vida saludables y de alimentación. También existen una serie de factores que pueden indicar de manera externa si nos encontramos ante un perfil propicio para desarrollar bruxismo, como tener una mandíbula cuadrada y el hueso muy reforzado. Sin embargo, se trata de algo que se puede apreciar en una revisión habitual. Es recomendable, por tanto, que la gente se tome las cosas con tranquilidad y que procure no faltar a su revisión anual con el dentista para poder detectarlo a tiempo y poner remedio. En el siguiente vídeo podrás encontrar más información acerca de este problema:
El desgaste dental, es un trastorno que viene caracterizado por la pérdida gradual del esmalte, dejando unos dientes expuestos a posibles fisuras, caries, grietas, etc siendo el principal inconveniente una mayor recepción a estímulos, por ello son dientes sensibles, a estímulos como puede ser el frio o calor, es más característico en estadios más avanzados. Se trata de una patología común que se da de modo inevitable con el paso de los años, por ello es de suma importancia una prevención, asistiendo a revisiones periódicas dentales, cabe comentar que afecta casi a más de la mitad de la población y que es consecuencia de diferentes causas. Entre las causas más comunes encontramos:
Abrasión: que se produce cuando se da una acción repetida de agentes químicos sobre el esmalte, tales agentes como, los jugos gástricos, ciertos alimentos cítricos, bebidas carbonatadas entre otros pueden llegar a ocasionar dicha abrasión del esmalte. Hay que tener en cuenta que existen medicamentos que están íntimamente relacionados con esta afección del esmalte.
Fricción: el desgaste del esmalte, estará provocado por un inadecuado cepillado, normalmente demasiado agresivo, sin control del movimiento y de la fuerza sobre el diente. Otro factor a tener en cuenta en la higiene oral es el tipo de cepillo seleccionado, un tipo de cerda demasiado dura es desaconsejable. Y si no tenemos control de movimiento y fuerza es preferible elegir un cepillo eléctrico, que nos garantice no superar los límites.
Erosión: es la patología que se da con más frecuencia, sobre todo en personas mayores y dentro de la cual está involucrado el bruxismo es un hábito parafuncional, del cual normalmente no somos conscientes ya que en la mayoría de casos se da durante las horas de sueño, aunque hay personas que de día también poseen este hábito, es lo que conocemos como rechinar o apretar dientes. En fases iniciales se observa desgaste de los bordes dentales que cuando llegan a fases más adelantadas producirán sensibilidad, incluso llegan a ocasionar trastornos en la articulación temporomandibular que a su vez puede producir sensación de cansancio, fatiga e incluso dolores de cabeza o cervicales. Entre las causas más frecuentes, del tan común bruxismo, está el estrés que está también relacionado con las horas de sueño.
Entre los signos y síntomas más evidentes del desgaste dental se puede observar decoloración del esmalte, los dientes con desgaste, tienden a tener un color más amarillento por el acercamiento a la dentina la parte de diente más amarilla del diente. Se podrán observar fisuras y transparencias en la anatomía del diente y una mayor sensibilidad a estímulos, esto se dará en las primeras fases de desgaste las fases leves, en las fases severas la sensibilidad irá en aumento y pueden llegar a darse roturas y perdida de estructura dental. Por ello es muy recomendable un adecuado seguimiento, del asesoramiento del dentista, un diagnóstico temprano impedirá que perdamos nuestro esmalte que es el que se encarga de la protección dental además que nos proporciona una mejor estética ya que la perdida de este produce una sensación de envejecimiento de la anatomía dental y por lo tanto de nuestra sonrisa. Dentro del tratamiento del desgaste dental, la férula de descarga es el más frecuente, realizada con material resina acrílica, con la forma de nuestra arcada confeccionada para una total adaptación, su uso será nocturno y tendrá como objetivo evitar el contacto con el esmalte dental, y por lo tanto la pérdida del este, el uso de la férula nos proporciona también una relajación muscular y de la articulación, por lo que si existían dolores de cabeza (cefaleas) o dolores de cervicales irán desapareciendo paulatinamente. La férula deberá ser revisada y ajustada por nuestro dentista después de colocarla una vez al mes y a posteriori se realizarán revisiones anuales, además nuestro dentista, nos dará una serie de indicaciones para su uso y conservación. Si posees sospechas de pérdida de esmalte no lo dudes y ponte en contacto con Estudi Dental Barcelona, nuestros especialistas estudiarán la causa y te ofrecerán un diagnóstico riguroso y personalizado, y además pondrán a tu disposición las diferentes opciones de tratamiento, siempre asesorando y ayudando a seleccionar la más óptima en cada caso.
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes con mayor o menor fuerza, ya sea mientras estamos despiertos o bien durante el sueño de manera inconsciente. Es un trastorno que puede ser temporal aunque en algunas personas se convierte en crónico, con consecuencias sobre su estructura dental y su salud en general, sobre todo maxilofacial.
El bruxismo puede afectar tanto en edad infantil como en la adulta, aunque es más frecuente a partir de la adolescencia, y suele durar hasta los 40 años si no se convierte en crónica. Afecta a entre un 10% y un 20% de la población, pero se estima que el 70% de los adultos lo ha padecido en un momento u otro.
Causas del bruxismo
El bruxismo puede tener varias causas. Una de ellas es que los dientes presenten una mala oclusión por estar mal posicionados y, por tanto, choquen los unos contra los otros al morder o cerrar la boca, con lo que se ocasiona una tensión sobre la musculatura maxilofacial y un d esgaste de la piezas bucales. Otras causas apuntarían a una reacción alérgica que provocaría un cierre involuntario de la boca como protección.
Sin embargo, la causa que va ganando más peso en los últimos años relaciona el bruxismo con el estrés de la vida urbana moderna y las tensiones. De hecho los odontólogos constataron que durante la pasada crisis los casos de bruxismo aumentaron considerablemente entre personas con la dentadura en buen estado, debido a la angustia que generaba la incertidumbre laboral. En este sentido, el bruxismo sería una respuesta inconsciente y psicosomática a la tensión similar a la que se produce en una úlcera estomacal.
El bruxismo de índole psicológica, que es el que afectaría más a los adultos, puede darse de modo involuntario e inconsciente durante la vigilia, pero es más frecuente en su vertiente nocturna, cuando no podemos controlar los impulsos de apretar y rechinar de dientes, quizás en relación a sueños y pesadillas que gestionan las tensiones del día anterior.
Este es el más difícil de identificar, puesto que al despertarnos no somos conscientes de que lo hemos padecido y, por lo tanto, es el que más problemas nos puede producir tanto en la boca como en la musculatura de las mandíbulas e incluso en los oídos. Las principales consecuencias de este tipo de nocturno bruxismo pueden ser:
Contracturas en la musculatura de las mandíbulas y los hombros -trapecios- que pueden volverse crónicas.
Dolor en el tercio superior de la espalda e incluso la espalda en general.
Dolor mandibular y en la zona externa de los oídos.
Las mandíbulas se desencajan al abrir y cerrar la boca; a la larga se puede producir una degeneración del cartílago de inserción.
Cefaleas.
Molestias en las piezas dentales y las encías que pueden volverse constantes.
Cómo detectar el bruxismo
El bruxismo no siempre es fácil de detectar, al menos en sus primeras fases, que es cuando es más recomendable hacerlo para aminorar sus síntomas, sobre todo en lo referente a los casos degenerativos del cartílago y el desgaste del esmalte de muelas y dientes, ambos procesos irreversibles y que pueden llegar a ser muy pronunciados en algunos casos. Algunas pistas que nos pueden llevar a sospechar que padecemos bruxismo, y por tanto debemos consultar con un especialista son:
Dolor de cabeza matinal: sobre todo en la zona lateral del cráneo.
Sensación de presión sobre los tienes muelas al despertarnos:como si nos hubieran estado manipulando la boca.
Cansancio maxilar: sentimos que la mandíbula ha hecho un esfuerzo.
Al abrir y cerrar la boca notamos que la mandíbula ‘salta’ en su zona de inserción, a la altura de los oídos, como si fuera a desencajarse.
Contracturas o sobrecarga en los trapecios similar a la que padecemos cuando estamos mucho rato leyendo o trabajando en el ordenador.
Si nos miramos la superficie de los dientes en el espejo, notamos que están perdiendo su topografía característica y rugosa y se están limando.
Si experimentamos con frecuencia una parte de estos síntomas es recomendable acudir a un especialista para que busque una solución, que casi invariablemente pasa por colocarnos una férula de descarga, que no es otra cosa que un molde de resina de la parte superior de nuestra dentadura que nos acoplaremos por la noche al acostarnos y nos quitaremos por la mañana. La férula es lo bastante dura para soportar la presión y la erosión, evitando así el desgaste dental, pero también es capaz de absorber el impacto de la presión, descargando así a la musculatura y evitando el desgaste del cartílago.
En Deltadent somos ocho profesionales expertos en todas las áreas de la odontología, dirigidos por tu dentista de confianza en Madrid: el Dr. Alberto Meriñán Sebastián, reconocido odontólogo a nivel internacional. Nuestro equipo de dentistas en Concha Espina Chamartín, altamente cualificado, junto a las más avanzadas tecnologías, consigue ofrecer siempre los mejores resultados posibles, tanto a nivel estético como de salud bucodental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información lee nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en ACEPTAR o cambiar la configuración pulsando en "AJUSTES DE COOKIES". Ajustes de CookiesACEPTAR
Política de cookies y privacidad
Panel de preferencias de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como Necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web y a mostrar publicidad personalizada según sus hábitos de navegación y se clasifican como No Necesarias. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
Las cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.