Ante la pérdida de dientes es muy importante conocer las diferencias entre prótesis e implante dental como métodos de reemplazo para poder decidir cuál de las dos opciones se adapta mejor a nosotros.
Diferencias entre prótesis e implante dental:
El confort: las prótesis dentales pueden llegar a perderse bien por deslizarse fuera de su emplazamiento o por caerse por completo. Los implantes dentales se fijan firmemente a las encías, lo que elimina cualquier riesgo de deslizamiento.
El impacto sobre los dientes adyacentes: las prótesis dentales basan su anclaje con los dientes adyacentes para el apoyo, lo que puede dañar a estos dientes naturales que funcionan como pilares. Los implantes dentales no afectan a los dientes adyacentes, con lo que se elimina este problema.
La fiabilidad: los implantes dentales son mucho más fuertes dada la osteointegración con el hueso, de manera que son la forma más fiable de reemplazo de dientes perdidos.
Conociendo ya las diferencias entre prótesis e implante dental, vamos a detallar cada una de las soluciones de manera individual.
Prótesis dental:
Una prótesis dental, también conocido como puente, es una solución de restauración protésica dental, en la que la prótesis se engancha mediante alas a los dientes adyacentes. Son muy conocidos los puentes dentales fijos, que se cimentan a los dientes aledaños o dientes pilares y que no son extraíbles por los pacientes.
Existe una gran variedad de materiales usados para crear el relleno, tal como porcelana, porcelana fundida en metal u oro. El uso de porcelana como material único se considera lo más seguro. Existen además diversos tipos de prótesis dentales fijas dependiendo de las variantes en el anclaje a los dientes pilares, así como por los diferentes métodos de fabricación.
Una prótesis dental puede durar de ocho a diez años (en algunos casos más), con el cuidado diario y una correcta higiene oral. Esto requiere un cepillado regular, el uso de hilo dental y visitas al dentista para controlar la placa y la acumulación de alimentos en la prótesis. Estas medidas evitan la aparición de infecciones en la zona, permitiendo una duración mayor en el ciclo de vida de la prótesis dental.
Implante dental:
Los implantes dentales también se usan para reemplazar los dientes perdidos. Consisten en un poste de titanio insertado directamente en el hueso de la mandíbula, como la raíz de un diente natural. Debido a que el titanio es un metal inerte que es especialmente adecuado para el crecimiento óseo, permite que en un período de tres a seis meses, el hueso de la mandíbula crezca alrededor del tornillo de titanio, produciéndose la osteointegración. Cuando el tornillo se ha anclado al hueso, se coloca un pilar sobre el mismo lugar y encima una corona que va a actuar como nuestro diente natural.
Esta solución permite comer y hablar de una manera natural, aparte de recuperar su estructura facial natural, dando la sensación de que nunca se hubiesen perdido los dientes. La implantología permite la colocación de implantes muy próximos unos a otros permitiendo reemplazar varios dientes a la vez, proporcionando la resistencia y la recuperación de la funcionalidad perdida.
Ambas soluciones permiten restaurar los dientes perdidos por dientes artificiales emulando el tono, la forma y el tamaño de los nuestros naturales y adaptándose con precisión en el lugar que le corresponde.
Las prótesis removibles son un tratamiento de Odontología restauradora que, como su propio nombre indica, se diseñan y fabrican de modo que el paciente pueda colocársela y quitársela cuando lo necesite, lo que facilita enormemente su higiene. Se utiliza para suplir las ausencias dentales en las personas que han perdido uno o más dientes, pero no todos.
Tipos de prótesis removibles
Existen dos tipos de prótesis removibles. Por un lado, las prótesis fabricadas únicamente con resina, que reciben el nombre de prótesis parciales removibles (o completas removibles, si abarcan todos los dientes). El otro tipo recibe el nombre de esqueléticos dentales, confeccionados con una aleación metálica y las coronas dentales y la encía en resina. Estas prótesis están ancladas a los dientes que el paciente aún conserva en su boca (“remanentes”, en el lenguaje odontológico) con unas piezas metálicas denominadas retenedores o ganchos. El odontólogo recomendará un tipo u otro en función del estado de salud bucodental del paciente. Por ejemplo, en el caso de las personas con dientes periodontales (que se mueven en la boca del paciente), puede estar más indicada una prótesis parcial removible para suplir las ausencias en la boca. Además este tipo de prótesis permite añadir nuevas coronas protésicas a medida que va perdiendo dientes.
¿Cómo se fabrica una prótesis removible?
Si se opta por uno de estos tratamientos, el odontólogo tomará las medidas de la boca del paciente para confeccionar un molde tridimensional. Con él y las indicaciones detalladas que crea necesarias, encargará a un laboratorio dental la confección de una prótesis. Para la confección de esta prótesis el odontólogo debe realizar varias pruebas y así el paciente podrá hacerse una idea de cómo será la rehabilitación de su boca, y sobre ella, el odontólogo sugerirá los pequeños ajustes que sean necesarios antes de que se elabore la prótesis definitiva.
¿Prótesis parcial o implante dental?
A pesar de que los odontólogos suelen preferir los implantes dentales osteintegrados —ya que rehabilitan por completo las funciones mecánicas del o de los dientes perdidos y tienen una estética aún mejor que las prótesis de resina— las prótesis parciales removibles son una buena solución para los pacientes con presupuestos ajustados. Además, los implantes dentales no son siempre la mejor opción. Por ejemplo, en los casos en que el paciente ha pasado muchos años con ausencias dentales y el tejido óseo se ha reabsorbido y aunque sea posible regenerarlo mediante injertos óseos, puede no ser recomendable realizar un implante dental.
Higiene y prevención
Como ocurre con toda prótesis, estos tratamientos requieren que el paciente se comprometa a cumplir con un calendario de serie de revisiones en clínica. En estas visitas, su dentista le informará de cómo llevar una correcta higiene de su prótesis en casa. Si no se limpia correctamente y con regularidad, se corre un mayor riesgo de contraer diversos problemas de salud bucodental, ya que se acumula más sarro y este aumenta el riesgo de contraer caries o enfermedad periodontal: gingivitis o periodontitis (más vulgarmente conocida como “piorrea”). Teniendo en cuenta que los pacientes que suelen recurrir a este tipo de prótesis pertenecen a un grupo de edad especialmente propenso a este tipo de problemas, es más que recomendable que este se comprometa a acudir regularmente a su clínica.
Fuente: sanitas.es El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completamente gratuita
Los famosos tienen los dientes perfectos, con el tono de blanco adecuado, sin marcas, todos iguales y proporcionados, pero ¿acaso los tienen así desde siempre? No, para nada. La mayoría de las veces se debe a que usan trucos y consejos, que son ideales para dejar los dientes en su tono y arreglados. Todo el mundo que quiera tener unos dientes tan perfectos como cualquier estrella de Hollywood debe tener en cuenta estos trucos.
Trucos para unos dientes perfectos
El primer paso para tener una boca sana se da siempre con el cepillado regular de los dientes, un cepillado efectivo y correcto, que se aplique a todos las zonas de la boca y que limpie bien todas las superficies, durante al menos dos minutos y con la limpieza de la lengua incluida. Una higiene constante es el mejor consejo. Claro que si esto fuera lo único, todos tendríamos una sonrisa maravillosa, vamos a ver por tanto algunos consejos y trucos que ellos suelen usar para mostrar esa sonrisa de cine:
Carillas dentales
Los famosos suelen usar carillas de porcelana o composite, que arreglan los dientes y los dejan blancos y espectaculares. Tú también puedes preguntar a tu dentista sobre este procedimiento estético, que no es nada abrasivo ni doloroso.
Ortodoncia invisible
La mayoría de los actores y de las actrices se someten a tratamientos odontológicos poco visibles a simple vista, como sucede con la ortodoncia invisible. Este procedimiento que se llama Invisalign, consiste en colocar un enderezador de dientes, como sucede con los brackets, pero que no se ve, porque utiliza un tono transparente, se hace a medida y además los “aligners” se fijan perfectamente a la dentadura. La mayoría de las personas usan brackets, que son algo más engorrosos y se ven a simple vista.
Coronas de zirconio
Este procedimiento odontológico estético se usa en los dientes posteriores. Se trata de un material estético fabuloso, porque tiene gran resistencia y aporta firmeza, pero es prácticamente invisible, como pasaba con la ortodoncia que comentábamos antes. Estos implantes consiguen que el diente se vea blanco, radiante y fabuloso.
Tratamientos blanqueantes
Algunos famosos no llevan coronas de zirconio ni tampoco ortodoncia invisible, sino que se somenten a tratamientos blanqueantes. Estos tratamientos se hacen siempre tras un estudio dental del paciente y es una de las mejores soluciones para la decoloración de los dientes.
Siguen las normas de higiene bucal
Si eres famoso y estás siempre mostrando tu sonrisa, lo normal es cuidarse. Por eso ellos y ellas siempre se lavan los dientes al menos 3 veces al día, durante dos minutos y utilizando un cepillo eléctrico. Además visitan regularmente a su odontólogo y siguen todos sus consejos.
Sin miedo al dolor
Para mucha gente, la visita al dentista puede ser un episodio traumático, pero los famosos saben que no hay ningún problema cuando te pones en manos de profesionales. Cuando se requieran intervenciones donde haya un posible dolor, el dentista utilizará sedación y no habrá ningún inconveniente.
Brackets estéticos
A algunos famosos no les incomoda que se les vea que llevan correctores. A fin de cuentas, en pleno siglo XXI nadie se avergüenza de llevar gafas, ¿verdad? Pues lo mismo con los dientes. Solo que hay una manera de llevarlos con mucho estilo, como son los brackets de zafiro o porcelana.
¿Puedes perder los dientes por estrés? “Me gustaría explicar que me lo hice cayendo de un monopatín, pero no es así. Perdí los dos dientes frontales por el estrés. Y lo quiero compartir porque creo que es importante. Después de los problemas cardiovasculares, el estrés es una de las principales causas de mortalidad en América [el 25% de los estadounidenses ha sufrido ansiedad elevada, según una encuesta de 2015 publicada por la Harvard School of Public Health]”. Así de clara fue la actriz Demi Moore en el programa del periodista Jimmy Fallon en la NBC, el día que hizo público su caso (puede ver el vídeo a continuación).
Las situaciones de estrés se pueden manifestar de varias maneras, como cambios en el pH de la boca (que como mal menor, provocan alteraciones en el color de las piezas), o con bruxismo (apretar los dientes de manera involuntaria, síntoma que padecen el 17% de los pacientes con estrés). Con esta tensión, los dientes se erosionan, desgastan la dentadura y hasta se llegan a romper piezas. Cuánto puede afectarle ese desgaste dental depende de la estructura genética de su diente, del tipo de agresión y de su capacidad de defensa. Una solución temporal es utilizar una férula de descarga (molde de material flexible y blando que se erosiona en lugar de su esmalte mientras aprieta los dientes), aunque obviamente no es más que un parche. Identificar qué motivos causan el estrés servirá para atacar el problema de base y no poner en riesgo su sonrisa.
¿Qué podemos hacer para evitar que nuestros dientes se caigan?
No importa la edad, tus dientes pueden ser saludables. La otra cara de eso es que, si no los cuidas, podrías perder tus dientes a cualquier edad y necesitar implantes dentales. Entonces, la edad realmente no es un factor determinante en cuanto a cuándo comenzamos a perder los dientes. Al igual que muchas otras cosas, el estilo de vida, la dieta y las buenas prácticas de salud, en este caso buenas prácticas de salud oral, son mucho más importantes para mantener los dientes sanos y determinar la edad a la que nuestros dientes comenzarán a caerse. Los estudios revelan que la enfermedad de las encías, es la principal causa de que los adultos comiencen a perder los dientes. Y en la mayoría de los casos, la enfermedad de las encías es el resultado de no cuidar bien de su boca con cepillado diario y uso de hilo dental. Por lo tanto, la mejor respuesta para mantener los dientes sanos y evitar que se caigan o utilizar implantes dentales, es darles un buen ‘entrenamiento’ todos los días combinado con chequeos regulares y una adecuada higiene oral en casa. Recuerda la “Regla de dos en dos” Solo dos minutos, dos veces al día, especialmente antes de acostarte. Entonces, en pocas palabras, la mejor manera de evitar que sus dientes se caigan es asegurarse de que le des a sus dientes un buen ‘entrenamiento’ todos los días. A diferencia de ir al gimnasio, mantener los dientes sanos y en condiciones óptimas es una tarea mucho menos ardua que mantener el cuerpo en forma. Con solo dos minutos de limpieza, uso del hilo dental y lavándose la boca todos los días, respaldado con viajes regulares al dentista e higienista, ¡tus dientes encajarán para siempre! Después de todo, perder los dientes a menudo se consideran insignias de coraje y valor, especialmente cuando los niños pierden los dientes por los deportes o los juegos bruscos. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los dientes de un adulto. Los dientes adultos son permanentes, y son los únicos dientes que tendrás durante tu vida. Dicho esto, la mayoría de los adultos llegarían a tales extremos para proteger sus dientes, especialmente cuando practican deportes. Sin embargo, hay casos en que ocurren accidentes y los dientes de adultos se sueltan. Cuando eso ocurre, antes de colocar implantes dentales u otras soluciones, estas son las cosas que debes hacer:
Si puedes, vuelve a colocar tu diente
Cuando pierdas un diente, intenta encontrarlo lo antes posible. Enjuáguelo con agua para limpiarlo e intenta volver a colocarlo en su lugar y muerde un pañuelo para mantenerlo en su lugar. Luego, acude de inmediato a tu dentista para obtener asistencia. Si pudiste volver a colocar tu diente con éxito, tu dentista se asegurará de que esté en la posición correcta al hacerte una radiografía. Una vez que determinan que está en la posición correcta, tu diente se entablillará en los dientes a cada lado para mantenerlo en su lugar. La férula debe ser extraída en dos semanas sin necesidad de emplear implantes dentales.
Si no puedes volver a colocar tu diente
Si no puede volver a colocar su diente inmediatamente, colócalo en un vaso de leche y acude inmediatamente a tu dentista. Cuanto más rápido se reimplante, más probable es que se incruste en tu encía y los problemas serán menores. Una vez en el dentista, el dentista adormecerá el área y reposicionará tu diente. Entonces, tu dentista te dará una radiografía y ferulizará tu diente. En este caso tampoco requerirás de implantes dentales.
Si no puedes encontrar el diente perdido
En los casos en que no se puede encontrar el diente perdido, entonces tu dentista te ofrecerá tres opciones, como los implantes dentales. Por supuesto, hay más soluciones para la pérdida de dientes. Por ejemplo, hay varios tipos y colores de dentaduras, que dependerían del color actual de tus dientes. Además, se transparente con tu dentista acerca de tus expectativas, ya que estos métodos tienen diferentes métodos de cuidado.
Implantes dentales
Debido a que se implanta quirúrgicamente, los implantes dentales pueden ofrecer una solución robusta a largo plazo para el reemplazo de un diente. El proceso de obtener implantes dentales implica tres etapas que pueden tener lugar durante varios meses. A pesar de este largo período de tiempo, muchas personas eligen los implantes dentales porque son los más similares a los dientes naturales y pueden durar muchos años o incluso décadas.
Puentes
Hay varios tipos de puentes dentales, que son dispositivos que unen el espacio donde solían estar los dientes que faltaban. A diferencia de los implantes dentales, que generalmente no afectan los dientes que los rodean, a menudo los puentes se unen a los dientes adyacentes para brindar soporte.
Dentaduras
Si tienes más de unos pocos dientes perdidos, tu profesional de la salud dental puede recomendarte dentaduras, que son dispositivos removibles que consisten en numerosos dientes artificiales. Las dentaduras completas imitan el aspecto y la función de un conjunto completo de dientes, mientras que las sobre dentaduras se adaptan a unos pocos dientes restantes. Puedes tardar algún tiempo en acostumbrarte a usar dentaduras, pero después de un período de ajuste, deberías comenzar a sentirte cómodo con una boca natural. Perder un diente adulto puede parecer el fin del mundo pero, si mantienes la calma, das los pasos correctos y prácticas buenos hábitos dentales de antemano, no tiene que ser así.
Las prótesis, así como los implantes dentales, permiten a muchos pacientes recuperar la estética de su boca y, sobre todo, su salud tras haber perdido una o más piezas de su dentadura. Sin embargo, la falta de información que rodea a este tema propicia la aparición de mitos que pueden provocar confusión a aquellos que se planteen optar por esta solución. Por ello, es importante conocer cuál es la verdad sobre ellos.
Sólo las personas mayores pueden usarlas. Las dentaduras postizas pueden ser utilizarlas por todas las personas que hayan concluido su desarrollo óseo. La edad a la que se calcula que esto ocurre son los 18 años, por lo que a partir de ella no existe ningún tipo de límite en este sentido. De hecho, los problemas ocasionados por fracturas o traumatismos dentales graves que implican la pérdida de una o varias piezas pueden ocurrirnos a cualquier edad, no sólo en la vejez, por lo que las prótesis son una solución, a partir de la mayoría de edad, que debemos tener en cuenta.
Impiden comer y hablar con normalidad. Utilizar una prótesis dental no implica que haya que dejar de comer ningún alimento ni, en la mayoría de los casos, hacerlo de forma diferente a como ocurre con normalidad. Pero sí que es cierto que los odontólogos advierten que morder ciertos alimentos con los dientes frontales puede causar dolor. Por otro lado, en cuanto al habla, puede ocurrir que sea necesario practicar la pronunciación de algunas palabras durante los primeros días o las primeras semanas de uso de la dentadura. Sin embargo, tanto la capacidad para comer alimentos difíciles de masticar como parar pronunciar las palabras menos sencillas volverá aumentará con la práctica y el tiempo.
Tener el hueso de la mandíbula de gran tamaño es imprescindible. No existen dos prótesis dentales iguales porque nunca se generan a partir de un molde común. Se crean partiendo de las medidas tomadas de una impresión de la mandíbula y la boca. Por ello, no resulta indispensable que la persona a la que se la vaya a realizar el implante tenga un hueso maxilar lo suficientemente amplio, tanto en altura como en anchura. Además, al ajustarse a cada paciente, no causará un cambio en su apariencia.
Puede desarrollar rechazo por parte del cuerpo y provocar enfermedades. El material que se utiliza para el desarrollo de este tipo de implantes es el titanio y es biocompatible. Esto quiere decir que los tejidos del organismo humano lo toleran sin provocar reacciones alérgicas del sistema inmunitario ni rechazo por parte del paciente. Lo que sí podría ocurrir es que la osteointegración, es decir, la conexión directa entre el hueso y la superficie del implante, no sea la adecuada.
Son para toda la vida. Las prótesis dentales tienen una duración muy prolongada, pero no son indestructibles. Hay que cuidarlas tanto como a los dientes, ya que su mal uso y una limpieza inadecuada puede empeorar su apariencia y alterar el ajuste. Mantener una correcta higiene bucodental puede evitar enfermedades como la mucositis, que provoca inflamaciones en los tejidos. El paciente debe cuidar su boca y, con ella, sus implantes y visitar periódicamente a su especialista.
En Deltadent somos ocho profesionales expertos en todas las áreas de la odontología, dirigidos por tu dentista de confianza en Madrid: el Dr. Alberto Meriñán Sebastián, reconocido odontólogo a nivel internacional. Nuestro equipo de dentistas en Concha Espina Chamartín, altamente cualificado, junto a las más avanzadas tecnologías, consigue ofrecer siempre los mejores resultados posibles, tanto a nivel estético como de salud bucodental.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información lee nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en ACEPTAR o cambiar la configuración pulsando en "AJUSTES DE COOKIES". Ajustes de CookiesACEPTAR
Política de cookies y privacidad
Panel de preferencias de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como Necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web y a mostrar publicidad personalizada según sus hábitos de navegación y se clasifican como No Necesarias. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
Las cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.