Son muchos los personajes públicos, actores, modelos y famosos que han recurrido a un tratamiento estético concreto para lucir sonrisas ‘perfectas’. Estamos hablando de las carillas dentales, también llamadas facetas dentales, o carillas estéticas. Son unas finas láminas de aproximadamente 0,3 a 1 milímetro de espesor, que se colocan cubriendo toda la superficie anterior de los dientes mediante un cemento o resina especial que las fija firmemente. Mejora la imagen de la dentadura, y pueden colocarse tanto en dientes superiores como en dientes inferiores. Revisten los dientes originales y por tanto dejan a la vista una sonrisa mucho más atractiva.
Las carillas dentales son por tanto un tratamiento de estética dental que permite que las personas puedan ‘construirse’ la dentadura que deseen, ya sea por necesidad (dientes amarillos, roturas por golpes, desviaciones anti-estéticas…) o por el simple hecho de querer lucir una sonrisa más bonita.
Las carillas no deben utilizarse en caso de que existan problemas de salud bucodental que requieran ser tratados, ya que sólo los enmascaran, pero no los solucionan. Los problemas de salud deben ser tratados antes de colocar las carillas para evitar riesgos.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CARILLAS DENTALES?
Pueden utilizarse para modificar aspectos visuales de los dientes delanteros como la forma, color, posición, etc.
Algunos de los usos más habituales:
-
Cubrir fracturas de los dientes: si una persona se da un golpe en un diente y se le parte un trozo, o si tiene algún diente dañado por el uso.
-
Cubrir espacios interdentales: cuando dos dientes están muy separados entre sí (lo que se conoce como diastema).
-
Corregir formas de los dientes: si un diente es demasiado corto, o tiene un saliente extraño por un lado, o está desalineado con el resto.
-
Agrandar los dientes: dientes demasiado pequeños en comparación con los demás, o una dentadura en general formada por piezas dentales pequeñas que al sonreír hacen que se vea más encía que diente.
-
Blanquear los dientes: no se trabaja sobre el diente, sino que se cubre con una carilla dental más blanca.
-
Dientes torcidos, separados, apiñados o montados, siempre pensando en casos muy leves, ya que estos problemas podrían requerir una ortodoncia en muchas ocasiones.
TIPOS DE CARILLAS DENTALES:
Aunque existen diversos modelos y variantes, podemos encontrar principalmente dos tipos de carillas dentales, que suelen clasificarse en función del material con el que se fabrican:
-
Carillas de composite:
Se colocan en una única sesión con el dentista, ya que no es necesario al laboratorio protésico para su fabricación. No obstante, existe una amplísima gama de color para elegir el más idóneo y adecuado en función de las necesidades de cada paciente. Para evitar deterioros es primordial cuidarlas adecuadamente, ya que el composite no es un material tan resistente como la porcelana. No obstante, si se siguen las instrucciones en cuanto a cuidados, su durabilidad también será muy alta. Sus ventajas son la rapidez y facilidad de su colocación y su fácil reparación. Se realizan directamente sobre los dientes con un material (resina) muy parecido al que se utiliza para realizar los empastes.
-
Carillas de porcelana:
Sus resultados son mucho más espectaculares por estética y duración. Mantienen su color durante mucho tiempo sin necesidad mantenimiento. Su aspecto y brillo son más naturales.
Cada una tiene unas características y son adecuadas para diferentes necesidades y resultados.
¿CÓMO SE PONEN LAS CARILLAS DENTALES?
El procedimiento de colocación de las carillas dentales va a depender del tipo de carillas que sean. Las carillas estéticas se pueden clasificar en 3 tipos, dependiendo del material con el que se fabriquen:
-
Las carillas de composite se fabrican directamente sobre el diente aplicando el material y dándole forma (normalmente requieren 2 visitas a la clínica).
-
Las carillas de porcelana requieren más trabajo, ya que deben ser fabricadas en un laboratorio y colocadas posteriormente sobre cada diente (normalmente requieren 3 visitas a la clínica).
Primera visita:
En la primera visita deberás explicarnos los resultados que pretendes conseguir. A continuación examinaremos tus dientes y evaluaremos las opciones de tratamiento más adecuadas para lo que esperas conseguir. Si se van a utilizar carillas de composite, posiblemente puedan colocarse y terminar el proceso en la siguiente visita. En cambio, si van a ser carillas de porcelana, lo más probable es que necesites dos visitas más.
Segunda visita:
En la segunda visita, en función del tipo de carilla dental elegida:
-
Si se van a colocar carillas de composite, lo normal es que se coloquen en esta visita y ya no haga falta una tercera visita, ya que su proceso de colocación es más simple.
-
En caso de que se vayan a utilizar carillas de porcelana, en esta sesión se llevará a cabo la preparación de los dientes (deben tallarse un poco) y la toma de medidas de los mismos con moldes y en ocasiones radiografías. Posteriormente se enviarán los datos al laboratorio para construir las carillas de forma totalmente personalizada. De este modo se ajustarán perfectamente a cada diente específico.
Tercera visita:
En la tercera visita se colocarán las carillas de porcelana ya construidas. Se prepararán los dientes implicados y se les aplicará un cemento especial para después colocar las carillas y que queden fijas.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completamente gratuita
1 comentario en “¿Cómo consiguen los famosos dar glamour a sus dientes?”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.