Elegir nuestro dentista, quien habitualmente es el dentista de toda nuestra familia, no es una tarea tan sencilla como abrir la guía de clasificados y empezar a llamar consultando precios. La decisión sobre qué profesional se hará cargo de nuestra salud oral con nosotros es de suma importancia ya que de la misma depende otro sinfín de problemas de salud que debemos evitar.
No solo de problemas bucales estamos hablando, sino de patologías más graves, pudiendo afectar, un mal estado de nuestra boca el funcionamiento de todo el aparato digestivo. Al no masticar bien el alimento, por tener piezas dentales faltando o con caries por ejemplo, enviamos directamente al estomago trozos sin procesar y forzamos su funcionamiento innecesariamente.
Una caries avanzada podría complicarse con: enfermedades reumatoides, trastornos del sistema óseo, alta presión arterial, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Numerosos estudios han demostrado una alta correlación entre la pobre higiene bucal y las enfermedades cardiacas.
Por lo tanto, prestemos atención y escojamos nuestro dentista con el cuidado que merece nuestra salud en general; aquí van nuestros 10 consejos para hacerlo:
1 – En tu primer visita al dentista, observa con atención desde la sala de recepción hasta el interior del consultorio. Esté atento a los aspectos relacionados con la limpieza del ambiente, la esterilización del material, uso de gorra y barbijos, guantes descartables, agujas descartables, etc. Muchas enfermedades pueden ser transmitidas en el consultorio.
2 – Al estar en la primera consulta, no se avergüence y pida todas las explicaciones sobre el tratamiento que será realizado en su boca. Es en ese momento que claramente podrá ver si el profesional es competente o no. Si las explicaciones o la forma no le satisfacen, busque otro dentista antes de iniciar su tratamiento.
3 – Verifique si en el transcurso del tratamiento, el profesional le enseña cómo cuidar sus dientes para prevenir futuros problemas. Esta cualidad demuestra que él se preocupa con la salud bucal de sus pacientes y no está interesado solamente en ganar dinero.
4- Repare en la manera como el dentista trata sus pacientes, funcionarios y también en la atención que dispensa a tus dudas. Si el trata a todos con gentileza, es señal que hará lo mismo contigo.
5 – El tiempo de graduado del profesional no es de vital importancia, pero algunos puntos suma. Al final un resultado perfecto del tratamiento es lo que realmente importa y puede haber profesionales recién graduados más capacitados que un odontólogo con 25 años de carrera y poca voluntad.
6 – No elijas tu dentista priorizando apenas el lado financiero. Cuando el precio fuese muy alto, pide un descuento o plan de pagos y si el precio es demasiado bajo, empieza a desconfiar…
7 – Para que tu elección sea definitiva y segura, debes consultar diferentes profesionales a fin de obtener presupuestos diferentes que pueden ser cobrados o no, lo habitual es que un presupuesto se ofrezca sin costo.
8 – Estate atento para no dejarse llevar por publicidad engañosa. Al final que la publicidad en cantidad, no significa un profesional competente, a veces cuanta más publicidad uno tiende a dudar de porqué la necesita… un buen profesional se vende solo sin necesidad de ella. También toma en cuenta si tu odontólogo acude regularmente a congresos, seminarios y cursos de actualización, esto puedes hacerlo directamente o viendo algunos diplomas en su consultorio (para un buen profesional es un orgullo participar de congresos y habitualmente cuelgan «las pruebas» a la vista de los pacientes.
9 – Observa la cantidad de tiempo que el profesional reserva para cada paciente y si entre consultas es realizada una correcta limpieza del consultorio.
10 – Haz un análisis enseguida en la primera consulta, si existe la preocupación del profesional en cuanto a su problema o simplemente el profesional se restringe a realizar el presupuesto sin dar más detalle.
Lo invitamos a rellenar nuestro formulario (clic aquí 1ª consulta gratis en Madrid) de pedido de información, y su primera visita es totalmente gratis, y conozca todas sus alternativas para el cuidado y mejoramiento de su dentadura.
Cómo elegir bien a tu dentista. Informacion..
Cómo elegir bien a tu dentista. Informacion..
Entradas relacionadas

Logra una Sonrisa Deslumbrante en el Black Friday Blanqueamiento Dental
La sonrisa es una de tus características más llamativas y

Cómo combatir la placa y el sarro
La placa bacteriana provoca multitud de enfermedades bucodentales, te contamos como evitarlo.

Protocolo de bioseguridad para retiro de amalgamas metálicas en boca
Si tienes una amalgama metálica y estás interesado en quitártela hoy te contamos como hacemos este procedimiento en DeltaDent
¿Cuándo se recomienda una endodoncia?
¿Qué síntomas te pueden alertar de que necesitas realizar una endodoncia? Te lo contamos

Diferencias entre coronas y carillas dentales
Muchos de nuestros pacientes no saben diferenciar entre las carillas dentales y coronas dentales, por eso mismo hoy explicamos que problemas soluciona cada una de ellas.

¿Por qué elegir el blanqueamiento dental en clínica?
Muchas personas recurren a remedios caseros de blanqueamiento dental, pero estos no llevan a nada. Hpy descubrirás porque debes de realizar un blanqueamiento dental en clínica

Alinea tu sonrisa con los brackets Tip-Edge
Seguro que ya conoces los conocidos brackets, los cuales te permiten adquirir una sonrisa más alineada y armoniosa
¿Por qué me sangran las encías?
¿Alguna vez te has preguntado por qué sangran tus encías? Hoy en DeltaDent te damos las razones por las que sucede esto.
1 comentario en “Cómo elegir bien a tu dentista. Informacion..”
Buenas Tardes.
En esta sección del Blog podrán hacer las preguntas que deseen sobre este u otro tema dental.
Aclaremos las dudas que tengan a la brevedad posible . (generalmente el mismo día de la participación).
Un saludo cordial.