¿Cómo se extraen los dientes? Todo lo que necesitas saber sobre la exodoncia

¿Cómo se extraen los dientes? Todo lo que necesitas saber sobre la exodoncia

La exodoncia, o extracción dental, es un procedimiento común en odontología que puede generar muchas dudas y preocupaciones. ¿Cómo se lleva a cabo exactamente? ¿Qué implica el proceso y qué debes esperar? En este artículo, resolveremos todas tus preguntas sobre la extracción dental, desde la preparación previa hasta el cuidado postoperatorio, para que puedas afrontar el procedimiento con tranquilidad y confianza.

La Importancia de la Evaluación Previa

Antes de proceder con la extracción de un diente, el dentista realizará una evaluación exhaustiva de tu historial médico y dental. Esta evaluación es crucial para identificar cualquier condición que pueda afectar el procedimiento o la recuperación.

Radiografías Dentales

Las radiografías son fundamentales para planificar la extracción. Estas imágenes revelan la longitud, forma y posición del diente y del hueso circundante. Con esta información, el dentista puede estimar la dificultad del procedimiento y decidir si es necesario derivarte a un cirujano bucal especializado.

Tipos de Extracciones Dentales

Existen dos tipos principales de extracciones dentales: las simples y las quirúrgicas. La elección del método depende de la ubicación y la condición del diente que necesita ser extraído.

Extracción Simple

Las extracciones simples se realizan en dientes que son visibles en la boca y que no tienen complicaciones significativas.

  1. Anestesia Local: El dentista anestesiará la zona alrededor del diente para asegurar que no sientas dolor durante el procedimiento.
  2. Aflojamiento del Diente: Con un instrumento llamado elevador, el dentista aflojará el diente.
  3. Extracción con Fórceps: Una vez aflojado, el diente se extrae con fórceps dentales.
  4. Acondicionamiento del Hueso: Si es necesario, el dentista alisará y remodelará el hueso subyacente.
  5. Sutura: En algunos casos, puede ser necesario cerrar el área con puntos.

Extracción Quirúrgica

Las extracciones quirúrgicas son más complejas y se utilizan para dientes que no han erupcionado completamente o están fracturados en la línea de las encías.

  1. Anestesia y Sedación: Además de la anestesia local, el dentista puede recomendar sedación para mayor comodidad.
  2. Incisión en la Encía: Se realiza una incisión en la encía para acceder al diente.
  3. Extracción del Diente: A veces, es necesario dividir el diente en secciones para facilitar su extracción.
  4. Sutura: Después de la extracción, se sutura el área para promover la curación.

Preparación para la Extracción

Instrucciones Preoperatorias

  • Medicamentos: Informa a tu dentista sobre cualquier medicamento que estés tomando.
  • Alimentos y Bebidas: Es posible que te indiquen no comer ni beber nada antes del procedimiento, especialmente si recibirás sedación.
  • Ropa Cómoda: Viste ropa cómoda y suelta para el día de la cirugía.

El Procedimiento de Extracción

Anestesia

La anestesia local es un paso crucial para garantizar que el procedimiento sea indoloro. En algunos casos,

también se puede utilizar anestesia general o sedación consciente para mayor comodidad, especialmente en extracciones quirúrgicas complejas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

11 comentarios en “¿Cómo se extraen los dientes? Todo lo que necesitas saber sobre la exodoncia”

  1. Buenos días, doctor.
    Estoy en tratamiento con Rodoghil (y nolotil) porque me salen las dos muelas del juicio inferiores y en un caso parece que la encía no quiere dejarla pasar. Se me ha extendido el dolor a los oídos y los ganglios y casi no puedo abrir la boca para hablar o comer. ¿Es necesaria su extracción o se podría dejar donde está y abrir la encía para que salga mejor? En caso de tener que sacarlo, ¿cuánto tiempo requiere la operación y cuántos días tarda la herida en curar? Es decir: ¿cuándo se vuelve a tener una vida normal? Nunca he ido al dentista y creo que eso influye en el pánico. Por otra parte: ¿cuánto cuesta hacer las radiografías y extracción? Muchas gracias por su ayuda.

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos días Bea.
    Continua el tratamiento con el Antibiotico y Antiinflamatorio Durante el tiempo que te haya indicado el Odontologo .Una vez finalizada la medicacion es el momento de Extraccion de las piezas que ocasionan el problema , En Algunos casos es Posible realizar una operculectomia (retiro de la encia que cubre la muela del juicio) .
    Pero para decidir si es indispensable la extraccion se debe tomar una radiografia panoramica para valoracion de la posicion de las muelas del juicio y realizar el tratamiento mas conveniente.
    Te invitamos a la clinica para hacer esta valoracion totalmente gratis que incluye tambien la radigrafia e informarte adecuadamente.
    Un Saludo Cordial

  3. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Rouss.
    Una Endodoncia es un tratamiento diferente a un puente pero puede que alguna de las piezas que estan debajo del puente esten endodonciadas.
    Para salir de dudas se debe tomar una radiografia periapical de esta zona y facilmente se observa si hay o no alguna pieza endodonciada.
    Un saludo cordial

  4. Buenos días doctor:
    Bueno yo tengo una pregunta, mi caso es poco común: Tengo un colmillo que no me ha salido aún (tengo 17 años), quiero ponerme brakets; al hacer las respectivas radiografías me dijeron que es necesario quitarme 4 dientes incluido el lateral el cual lo está carcomiendo el colmillo que aún no sale, quisiera su opinión para ver si es lo más adecuado ya que me preocupa mucho que me extraigan 4 dientes en buen estado. Gracias

  5. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Liliana.
    Para poder determinar si es necesario extraer 4 piezas para «ganar» el espacio necesario deberia ver los resultados de su estudio que le deben haber realizado previamente:
    – Radiografia panoramica u ortopantomografia.
    – Radiografia Lateral de craneo y Cefalometria.
    – Estudio de modelos- oclusion-
    – Estudio Fotografico.
    Ya que es indispensable reunir esta informacion para diagnosticar y planificar el tratamiento mas conveniente.
    Siempre tratamos de evitar extracciones aunque en ocasiones son inevitables.
    En relacion a la relacion del canino retenido y la reabsorcion que esta realizando del incisivo lateral es poco comun , pero se observado varios casos. Si la raiz de lateral ha sido condiderablemente reabsorbida, lamentablemente se debera realizar su extraccion.
    Le invitammos a Deltadent para poder valorar el caso y contrastar la informacion que tiene actualmente de su caso
    Un saludo cordial.

    1. CLINICA DELTADENT

      hola Jose Manuel López,
      Para cualquier consulta de ese tipo póngase en contacto con nuestro personal vía telefónica. Sin embargo, para saber exactamente lo que necesita, es conveniente pasar consulta. Le recuerdo que la primera visita en nuestra clínica es completmanete gratuita y se le proporciona un presupuesto detallado y sin compromiso alguno. Un cordial saludo
      Avda Ramón y Cajal 5 (metro Concha Espina, línea 9)
      914572547

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *