Blanqueamiento dental:
Se dice que solo hay una oportunidad para causar una primera impresión. Una de las primeras cosas que observas cuando conoces a alguien es su boca, los labios, las encías, la posición de los dientes y su color. Una sonrisa blanca suele producir una mejor impresión (siempre que sea natural) que una que no lo sea tanto.
En los últimos años el blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los servicios más demandados en las clínicas dentales. Pero, ¿sabes qué es? ¿Cómo se hace? ¿Qué peligros evitar o qué cuidados hemos de tener?
Os damos 10 consejos fundamentales antes, durante y después del blanqueamiento:
1.- Un blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, no es un tratamiento meramente estético que se puede hacer en cualquier lugar. Es decir, que debe ser efectuado por un dentista colegiado que será quien diga los requisitos previos de salud que debemos cumplir.
2.- El odontólogo será el que seleccione la técnica utilizar: tratamiento en la consulta o domiciliario, en casa, auto-aplicándose blanqueadores, pero siempre bajo el control estricto por parte del dentista.
3.- El profesional nos debe hacer un diagnóstico previo. Debe ser una persona que controle que todo funcione correctamente, que no hay peligro ni para las encías, ni para los tejidos blandos, ni para los dientes.
4.- Normalmente, no es doloroso. Es posible que en algún paciente con sensibilidad extrema pueda sentir dolor, pero se produce como la sensibilidad a un helado o a una bebida muy fría. Además, sabiéndolo se puede pretratar para que no suceda o controlarlo para evitar que vaya a más o que llegue a ser molesto. Habitualmente es momentáneo y se soluciona de forma espontánea.
5.- Una leyenda es que puede dañar el esmalte, pero si el blanqueamiento se efectúa de forma correcta, siguiendo las pautas del dentista, empleando un producto seguro, con una regulación sanitaria, vendido por empresas adecuadas, no es peligroso, es decir, no se daña el esmalte si se administra correctamente.
6.- Internet es el ‘caballo de batalla de los profesionales’. Está prohibido por ley vender directamente online a los pacientes productos blanqueadores. Si se hace desde una web en España o lo vende un comercio español es un delito, aunque se pueden comprar en el extranjero con el riesgo para la salud que supone. Todo blanqueamiento realizado fuera de una clínica odontológica puede tener graves consecuencias para nuestra boca.
7.- Uno de los principales factores que hace oscurecer el color de los dientes es el paso del tiempo. Si se blanquea un diente, con el tiempo volverá a oscurecerse (no como al estado inicial pero sí se oscurecerá). Para que ese grado de blanqueamiento perdure en el tiempo se deberán tomar medidas de mantenimiento, incluso, con el tiempo, algún retratamiento.
8.- Por otra parte, hay alimentos y bebidas que influyen en el color de los dientes antes, durante y después del blanqueamiento pero realmente lo que más influye son tomar medidas higiénicas inadecuadas. Debemos evitar bebidas que manchan y si no es posible realizar un buen cepillado tras la ingesta, así como controlar las dietas con alimentos con mucho colorante.
9.- También debemos evitar fumar. Pero si fumas, el blanqueamiento puede ser mucho menos eficaz. En las personas que fuman o mascan tabaco, combinado con una mala higiene bucal, es más fácil que el diente se oscurezca. Este tipo de oscurecimiento es menos importante que el que se produce a otro tipo de factores ya que éste es a nivel externo. Los colores graves de los dientes van asociados con factores que oscurecen el diente desde dentro, tipo enfermedades, toma de medicación, problemas dentales que hacen que el diente modifique el color de una forma más severa…
10.- Y un último mito que debemos desterrar trata sobre las pastas de dientes blanqueadoras. No hay pastas de dientes blanqueadoras, simplemente devuelven el diente a su color original pero no llegan a blanquear. Las pastas realmente blanqueadoras no se pueden comprar en farmacias, en grandes superficies o por Internet porque son productos blanqueadores en forma de pasta y sí que pueden llegar a blanquear pero debe ser un dentista quien los facilite y explique la forma de manejo.
En definitiva, hoy por hoy en las farmacias sólo se pueden dispensar dentífricos blanqueadores cuyo contenido en péroxido de hidrógeno no supere una concentración del 0,1% (o de peróxido de carbamida del 0,3%).
No obstante, sí que se pueden comercializar otros dentífricos destinados a intentar devolver al diente su color original y ayudar a disminuir el tono amarillento que con el paso del tiempo pueden adquirir algunos de ellos; así como con la finalidad de contribuir a favorecer la eliminación de manchas superficiales sobre los dientes y a prevenir su formación.
Tanto los primeros como los segundos son un complemento adecuado durante la puesta en práctica de un tratamiento blanqueador siempre indicado y supervisado por el odonto-estomatólogo. En ese sentido cabe recordar que los productos realmente blanqueadores (concentraciones superiores al 0,1% de peróxido de hidrógeno y 0,3% de peróxido de carbamida) sólo pueden ser dispensados por el dentista en su consulta o indicados por el mismo para su empleo de forma domiciliaria.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
Consejos para el blanqueamiento dental
Consejos para el blanqueamiento dental
Entradas relacionadas

Logra una Sonrisa Deslumbrante en el Black Friday Blanqueamiento Dental
La sonrisa es una de tus características más llamativas y

Cómo combatir la placa y el sarro
La placa bacteriana provoca multitud de enfermedades bucodentales, te contamos como evitarlo.

Protocolo de bioseguridad para retiro de amalgamas metálicas en boca
Si tienes una amalgama metálica y estás interesado en quitártela hoy te contamos como hacemos este procedimiento en DeltaDent
¿Cuándo se recomienda una endodoncia?
¿Qué síntomas te pueden alertar de que necesitas realizar una endodoncia? Te lo contamos

Diferencias entre coronas y carillas dentales
Muchos de nuestros pacientes no saben diferenciar entre las carillas dentales y coronas dentales, por eso mismo hoy explicamos que problemas soluciona cada una de ellas.

¿Por qué elegir el blanqueamiento dental en clínica?
Muchas personas recurren a remedios caseros de blanqueamiento dental, pero estos no llevan a nada. Hpy descubrirás porque debes de realizar un blanqueamiento dental en clínica

Alinea tu sonrisa con los brackets Tip-Edge
Seguro que ya conoces los conocidos brackets, los cuales te permiten adquirir una sonrisa más alineada y armoniosa
¿Por qué me sangran las encías?
¿Alguna vez te has preguntado por qué sangran tus encías? Hoy en DeltaDent te damos las razones por las que sucede esto.
1 comentario en “Consejos para el blanqueamiento dental”
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial