El pus en la boca debido a problemas dentales es un síntoma alarmante que indica la presencia de una infección en la cavidad oral. Conocer los síntomas asociados con esta condición es crucial para identificarla a tiempo y buscar tratamiento adecuado. En este artículo, exploraremos en detalle los signos y síntomas del pus en la boca, así como las posibles causas y consecuencias de esta situación.
Síntomas del Pus en la boca: ¿Cómo reconocerlos?
- Hinchazón e inflamación: Uno de los primeros signos de un absceso dental es la hinchazón en el área afectada. La zona puede estar inflamada, irritada y visiblemente agrandada en comparación con el tejido circundante.
- Formación de una bola dura: En algunos casos, se puede formar una masa dura en la zona donde se desarrolla el absceso dental. Esta masa inicialmente es firme al tacto, pero con el tiempo se vuelve más blanda a medida que se acumula pus en su interior.
- Presencia de un orificio: Con la progresión del absceso, la masa endurecida puede desarrollar un pequeño orificio en su superficie. Al aplicar presión sobre esta área, puede comenzar a drenar pus, lo que indica la presencia de una infección activa.
- Dolor y sensibilidad: El absceso dental también puede ir acompañado de dolor intenso en el área afectada, así como sensibilidad al calor, frío o presión. Estos síntomas suelen empeorar con el tiempo y pueden dificultar las actividades cotidianas como comer o hablar.
- Caries dental avanzada que ha alcanzado la pulpa dental.
- Abscesos periodontales debido a enfermedades de las encías no tratadas.
- Traumatismos dentales que han dañado el nervio o la raíz del diente.
- Infecciones secundarias después de procedimientos dentales como la extracción o el tratamiento de conducto.
- Diseminación de la infección a otras áreas de la boca, la mandíbula o incluso el torrente sanguíneo.
- Daño permanente al diente afectado, lo que puede requerir tratamientos más invasivos como la extracción.
- Dolor crónico y malestar que afecta la calidad de vida del paciente.
- Complicaciones sistémicas como fiebre, inflamación facial severa o incluso septicemia en casos graves.
Clínica Dental Delta Dent – DeltaDent – Clinica Dental Madrid – Clínica Dental Chamartín – Clínica Odontológica Madrid – Clínica Odontológica Chamartín – Clínica Dental en Madrid – Clínica Dental en Chamartín – Clínica Odontológica en Madrid – Clínica Odontológica en Chamartín – Urgencias Odontológicas Madrid – Urgencias Odontológicas Chamartín – Urgencias Odontológicas – Odontólogos 24 horas Madrid – Odontólogos 24 horas Chamartín – Dentistas 24 horas Madrid – Dentistas 24 horas Chamartín – Urgencias Odontológicas 24 horas – Odontología en Madrid – Odontología en Chamartín –
29 comentarios en “Guía Completa: Síntomas y Causas del Pus en la Boca por Problemas Dentales”
Mi hijo de 6, 9 anos, tiene igual que la foto una bola no tan grande roja sobre el diente canino, , en la explicacion ponen que esa bola se suvisara con el tiempo y se hace un pequeno orificio donde sale la pus, se hace solo por presion el orificio o lo tiene que hacer el dentista?? que pasa si la bola dura mucho tiempo duro y no se vuelve blanda
Gracias por la respuesta
Estimada Lucinda.
Gracias por participar en esta seccion del blog de DELTADENT.
Lo que describe e compatible con un absceso o proceso infeccioso. Mi recomendacion e que no intente drenarlo en casa, debe visitar a un odontologo parara que diagnostique e indique el tratmiento adecuado
Si el niño tiene casi siete años , la pieza permanente esta proxima a erupcionar y la cercania de esta pieza y estado de la raiz del diente temporal, determinara el protocolo a seguir. Una radiografia periapical sera necesaria para el diagnostico.
Si existe un proceso infeccioso , es recomendable antes de realizar tratamiento que sea indicado un antibiotico, este meicamento sera recetado por su odontologo en relacion al historial clinico.
Le ofrecemos un estudio del caso totalmente gratuito clinico y radiografico para poder informarle correctamente.
Tel. 914572547. DELTADENT Madrid.
Un saludo cordial.
Mi hijo tiene 4 años, tiene igual que la foto una bola no tan grande roja sobre el diente canino, , en la explicacion ponen que esa bola se suvisara con el tiempo y se hace un pequeno orificio donde sale la pus, se hace solo por presion el orificio o lo tiene que hacer el dentista?? que pasa si la bola dura mucho tiempo duro y no se vuelve blanda
Estimada Vanessa. Flores.
lo que describe es un proceso infeccioso fistulizado. El protocolo a seguir:
– Visitar al odontopediatra.
. Tomar una radiografÃa periapical de la zona afectada , visualizar localización y extensión del absceso.
– Indicar terapia con antibióticos.
Realizar pulpectomia o Exodoncia dependiendo el estado de la raÃz y de los tejidos de soporte de la pieza temporal.
Le ofrecemos realizar este estudio totalmente gratis con la finalidad de poderle ofrecer la información correcta en relacion a Diagnostico y planificación del tratamiento.
Tel. 914572547 913440380
Un saludo cordial.
doctor ola
le escribo de lima peru doctor mire me a salido una bolita abajo de mi dientes en la parte interna osea cerca ala lengua q ago doctor
doctor la bolita me asalido ase 3 semanas pero la bolita no crece sigues su tamaño normal usted cre q tenga una enfermedad de ETS.
doctor aconsejeme por fabor
Estimado Diego.
Lo primero es diagnosticar correctamente para poder indicar el tratamiento especifico.que necesita.
Los signos que describe son compatibles con un proceso infeccioso fistulizado, aunque este tipo de abscesos generalmente fistulizan hacia vestibular y no hacia lingual.
También otras patologÃas bucales cursan con lesiones vesiculosas , por ello sin hacer un estudio previo no le puedo indicar que medicación tomar o que protocolo medico seguir.
Puede visitar en primer termino a su odontologo o directamente a un especialista en Medicina Oral .
Un saludo cordial.
hola doc, tengo 36 años, a los 12 mas o menos me golpee el diente frontal superior y desde entonces , luego de un tratamiento de conducto es que tengo una bola dura arriba del diente….me sale pus y si me parieto explota y vuelve a crecer pus, yo se que tendria uqe ir al doc, pero la verdad tengo miedo a que me deforme la cara con alguna cirugia, he visto muchas personas con la cara deformada y la verdad a mi no me molesta la bolita, solo obvio porque se que esta ahi….no se que hacer, me da cosa ir al dentista y contarle que hace 24 años se que existe y no le di bola, me puedo morir????
Estimada fernanda.
Lo que describe es compatible con un absceso cronico fistulizado , es decir un proceso infeccioso que drena pus atraves de una fistula , por ello no causa sintomatologia aguda , pero no es recomendable que esta situacion se mantenga eternamente.
Debe visitar a un odontologo especialista en endodoncia (endodoncista) para valorar el caso. Debera tomarle una radiografia periapical y poder observar la localizacion y extension del proceso infeccioso.
Las alternativas para control del proceso son 2:
1- Realizar una reendodoncia. (repetir el tratamiento de conducto)
2- Una Apiceptomia.
Le ofrecemos un estudio clinico y radiografico totalmente gratuito para poder diagnosticar y planificar el tratamiento que sea mas conveniente.
Tel. 914572547 913440380
Un saludo cordial.
ola doctor mi hijo tiene 2 años y tiene esa bola yo le exprimo la pus y le sige saliendo despues osea se vuelve a llenar es grave o porke razon se les hace esa bolita llena de pus y puede crecer o hacerce un tumor o alo asi gracias
Estimada Paola.
Esta lesion corresponde a un abceso dento-alveolar fistulizado y drena el pus atraves de esa «bolita».
Debe visitar a un odontopediatra y realizar una pulpectomia si se confirma que la causa es de tipo pulpar . Para ello sera necesario tomar una pequeña radiografía del área afectada y valorar el estado de raiz y tejidos de soporte del diente que origina el problema.
Le ofrecemos un estudio del caso totalmente gratuito para poder diagnosticar correctamente e informarle en relación a la planificación del tratamiento.
Tel. 913440380 Madrid
Un saludo cordial.
que tal. ami me pasa algo similar. pero me salio en la parte inferior del labio por dentro. osea donde aveces nos mordemos por mascar chicle o etc . pero me salio y tengo ya como 2 meses q no se me quita. ya me la trate de reventar dos veces y me sale pus. y se me vuelve a inchar. que podria ser???
fhffu
Hola Carlos,
Si es en su labio inferior lo más probable es que se trate de una glándula salival obstruida (como un orzuelo en el párpado). La totalidad de la boca se ecurntras recubierta por pequeñas salidas de glandulillas salivales que se obstruyen facilemente, sobretodo si se encuentran en una zona que está sometida a traumatismo (mordisqueo parafuncional, mordisqueo por masticación, etc.). Esas lesiones desaparecen con el tiempo, no debe preocuparse. Asegurese de beber mucha agua para que su saliva sea más fluida y liquida, también está bien estimular la salivación mascando chicle (sin azúcar) o comiendo de vez en cunado comidas ácidas que nos harán salivar más. Siin embargo, su resolución basicamente se lleva a cabo sola y con el tiempo. Un saludo
Si tiene cualquier otro tipo de duda, no dude en consultarnos
Avda Ramón y Cajal 5
914572547
clinicadeltadent@hotmail.com
Hola Carlos,
Si es en su labio inferior lo más probable es que se trate de una glándula salival obstruida (como un orzuelo en el párpado). La totalidad de la boca se ecurntras recubierta por pequeñas salidas de glandulillas salivales que se obstruyen facilemente, sobretodo si se encuentran en una zona que está sometida a traumatismo (mordisqueo parafuncional, mordisqueo por masticación, etc.). Esas lesiones desaparecen con el tiempo, no debe preocuparse. Asegurese de beber mucha agua para que su saliva sea más fluida y liquida, también está bien estimular la salivación mascando chicle (sin azúcar) o comiendo de vez en cunado comidas ácidas que nos harán salivar más. Siin embargo, su resolución basicamente se lleva a cabo sola y con el tiempo. Un saludo
Si tiene cualquier otro tipo de duda, no dude en consultarnos
Avda Ramón y Cajal 5
914572547
clinicadeltadent@hotmail.com
mi hija tiene un año y 5 meses y le salio una bolaigual a la de la foto le salioen la encia de arrba y kon los dias le va creciendo q puedo hacer alguiuen q me de una respuesta porfavor.
Buenos días Araceli.
Gracias por su intervención en esta sección del Blog de Deltadent.
Lo que describe es compatible con un proceso infeccioso por lo tanto recomiendo:
– Visitar a la brevedad posible a un Odontopediatra.
– Que sea diagnosticado el problema despues de una valoración clinica y radiografica si a criterio del odontopediatra se justifica.
– Si se confirma que es un proceso infeccioso , el primer paso es antibioticoterapia que debera escoger y dosificara el profesional que le atienda.
-Realizar una pulpectomia en ese diente si la raiz esta en buenas condiciones.
Por ello Le ofrecemos un estudio del caso totalmente gratuito con un odontopediatra para poder diagnosticar correctamente e informarle en relación a la planificación del tratamiento.Este estudio es sin compromiso. y usted podra escoger entre realizar el tratamiento enseguida o preguntar a otro profesional para contrastar puntos de coincidencia y discrepancia en el plan de tratamiento.
Tel. 913440380 // 914572547. Madrid
Un saludo cordial
me salio una bolita de esas en la parte frontal, pero cuando se hizo el orificio mi encia se parti y ahora me di cuenta, ya no podre ver mi doctora hoy, pero eso se puede arreglar?
Buenos dias Meray.
Lo recomendable es tomar una radiografia de la zona para diagnosticar correctamente ya que por lo que describe puede ser compatrible con un afta simple o con una fistula proveniente de alguna pieza cercana, cada patologia tiene un tratamiento diferente .
Informele a la brevedad posible a su odontologa sobre los signos y sintomas presentes, al hacer una valoracion clinica y radiografica será diagnosticado facilmente el problema y planificado el tratamiento.
Si lo desea , le ofrecemos una estudio completamente Gratis del caso y le informaremos detalladamente del tratamiento en caso que sea necesario.
tel. 913440380 914572547 Madrid
Un cordial saludo.
Doctor me operaron de las muelas del juicio hace tres semanas, después de un reposo de 10 días regresé a mi dieta normal. Hace como una semana noté que mi encía cerca de una de las muelas extirpadas se inflamó y me comenzó a salir un líquido amarillo y espeso con mal olor. Ya lo exprimí varias veces pero continua saliendo. Mi cachete está inflamado del mismo lado y me provoca dolor. Estoy tomando penicilina y diclofenaco, pero no se me quita el dolor ni la inflamación.
Buenos dias Kari.
Le recomiendo que se comunique con su odontologo o con el cirujano oral o maxilofacial que le hizo las extracciones , ya que debera revisar el poroceso cicatrizal e informarle cual es la causa de que en este lugar aparezca esto que puede ser compatible con una infeccion no resuleta,
Además, Puede ser que los microorgamnismos causantes sean resistentes al antibiotico que esta tomando , ademas se deberá tomar una radiografia de la zona para ver si hay un hallazgo importante que se visualice.
Un cordial saludo.
Me salio un absceso y me duele cuando me lo estoy agarrando pero no me duele si como o hago otras cosas solo cuando me lo muevo y pues todavía no sale pus no se que pase. Gracias por su respuesta
Buenos dias josfat tapia.
Aunque para diagnosticar correctamente deberiamos hacer un estudio radiografico y clinico, lo que describe es compatible con un absceso cronico fistulizado.
Por lo que recomiendo que visite a un Endodoncista: Odontologo especialista en esta area .
Una vez diagnosticado y planificado el tratamiento, debera indicarse tomar un Antibiotico para controlar la infeccion y posteriormente hacerse el tratamiento que sea necesariopara que no regrese el proceso infeccioso.
Le ofrecemos realizarle una valoracion clinica y radiografica totalmente gratis y sin compromiso, de manera de poder informarle correctamente.
Un saludo cordial.
Buenas tardes, el sabado fui con la dentista y me dijo que tengo demasiado sarro y gengivitis a punto de convertirse en periodontitis. Me dijo que era porque no me lavo los dientes adecuadamente. Me hizo una revision y me detecto pus, y al presionar mis encias y mis carrillos, me dolio y me dijo que era por la placa bacteriana. Hay alguna manera de revertir esto aparte de la limpieza dental?
Buenas tardes Daniel.
Si existe un proceso infeccioso activo, se debe controlar previamente a hacer la «limpieza».
Tomar un antibiótico seria un paso inicial adecuado.
Una vez controlada la infección si será necesario hacer la limpieza , ya que si existe sarro o calculo dental . no podrá desaparecer sin hacer la limpieza.
Para ayudar a controlar el problema gingival , le recomendamos que use una crema dental que contenga Clorhexidina (antiséptico) y seguir la siguiente técnica de cepillado.
https://www.youtube.com/watch?v=UX3usOnH3pM
Un saludo cordial.
Al principio parecia que tenia solo el frenillo superior inflamado, pero luego de unos dias seguia igual y no te que habia pus. Tambien sangrado de encias y me duele toda la boca. Que podria hacer para que se pase?
Buenos días Melisa.
Primero lo que hay que hacer es diagnosticar correctamente y determinar cuál es el origen del pus, algo está causando la infección y hay que averiguar qué es. Para ello será necesario hacer una radiografía y una evaluación clínica.
Una vez determinada la causa, se indicará un antibiótico específico y gualdo hayan sido controlados los síntomas , de febe hacer el tratamiento dental necesario para que no regrese la infección.
Un saludo cordial
hola ami me salio en la encilla y al apretarlo sale sangre como puedo sanar esto desde casa a mi ya me habia salido y no me lavo mucho mis dientes
Buenos días Angela.
Lo que describe es compatible con un abscedo dental fistulizado. Recomendamos que visite a su dentista , quien le debe hacer una radiografía , para diagnosticar correctamente e indicar el tratamiento adecuado.
La toma de un antibiótico, será necesario y posiblemente un tratamiento de conducto en caso de que se trate de un problema endodontico (afección en el nervio o pulpa dental de un diente) .En este caso lo ideal es que el tratamiento sea hecho por un Odontologo Endodoncista.
Si la infección se origina en la encia solamente , el tratamiento debería realizarlo en forma ideal un Odontologo Periodoncista.
Le ofrecemos hacer este estudio previo completamente gratis para poder informarle con exactitud.
Un saludo cordial.