¿Cuándo hacer un tratamiento de endodoncia? ¿Para qué sirve?

¿Cuándo hacer un tratamiento de endodoncia? ¿Para qué sirve?

\"Tratamiento

El tratamiento endodóntico trata el interior del diente.
Si una caries infecta la cámara donde se encuentra el nervio, la única forma de salvar el diente sin extraerlo es con un tratamiento del conducto radicular.
Dentro de la dura cubierta exterior del diente hay una pulpa formada por vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios que nutren al diente.
Los conductos radiculares que contienen la pulpa se extienden hasta la parte terminal de la raíz llegando al hueso.
Una caries profunda o una lesión en la superficie del diente puede ocasionar graves daños e infecciones en los nervios y vasos de la pulpa.
La endodoncia o tratamiento de conductos consiste en limpiar la cámara pulpar, así como los conductos infectados y colocar después un material de obturación para sellar esos espacios que fueron previamente limpiados y desinfectados.
El tratamiento es necesario cuando la pulpa dental se inflama o se infecta. Puede haber varias causas de inflamación: caries profunda, procedimientos dentales repetitivos, una fractura en el diente debido a algún golpe, etc.
Señales de una pulpa afectada son: dolor espontáneo, sensibilidad prolongada al frío o al calor, cambio de color del diente, inflamación y molestia en la encía alrededor del diente afectado. Sin embargo, en algunas ocasiones estos síntomas pueden no presentarse.

 \"Tratamiento

Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent.  En Madrid.
\"pie-de-entradas\"

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1.006 comentarios en “¿Cuándo hacer un tratamiento de endodoncia? ¿Para qué sirve?”

  1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jose,
    Por lo que entiendo de su mensaje si ha pasado por un proceso similar a este, Para controlar inicialmente el dolor debe erradicar la causa que es un proceso infamatorio infeccioso. Por ello debe tomar previamente un antibiotico y antiinflamatorio- analgesico y posteriormente realizar la endodoncia. En ocasiones otros organos vecinos como el oido pueden reflejar dolor que se inicia en una pieza dental cercana mas fecuentemente en una del maxilar inferior ya que es inervada por el nervio dentario inferior .
    Atentamente:

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Carmen.
    Lo primero que hay que hacer es diagnosticar el origen del dolor.
    Si el dolor se oigina por una pulpitis irreversible (inflamacion del nervio y este ha sido afectado por una caries o fractura de la pieza , si es necesario realizar una endodoncia.
    Pero en ocasiones se puede producir este tipo de dolor originado por causas inflamatorias y/o infecciosa de los tejidos periodontales en este caso no es necesario realizar enodoncia sino controlar el caso mediante terapia madicamentosa Antibioticos+ antiinflamatorios.
    En otras ocasiones puede deberse a una neuralgia de una o varias ramificaciones del nervio trigemino. y su terapia es medicamentosa.po eso es indispensable diagnosticar correctamente.
    Le invitamos a DELTADENT para realizar este estudio totalmente gratuito ,Tel 914572547 Madid.
    Un saludo Cordial

    1. mire el jueves me tomaba una bebida expres y me dolio la paleta q tiene una tapadura
      paso al viernes y calmaba y a ratos daba , cmo ya eran mas de las 7 am estaba frito . no podia ir al consultorio a sacar hora. y todabia no me pagan s q menos al dentista particular. aguante los dolores hasta el lunes, el lunes me atendio un dentista en el consultorio puso un pedasito de tapadura de una muela q dijo se habia caido. pero na q ver con el dolor q realmente era.me mando a sacar radiografias . me saque radiografias a todo el lado superior isquierdo donde estaba el dolor . por q cambiaba de la paleta a la muela . el martes fui denuevo al consultorio pero me atendio otro doctor. me dijo q no se veia nada malo en las radiografias . q no habian caries. me echo una pasta en la encia y me dijo q me comprara sendodyne . me compre y pasta y sepillo sensodyne. ya el miercoles .seguia el dolor. ahora jueves no aguante y me fui al sapu me dijeron q fuera a denta. me cole y hable con otra dentista y dijo q sus colegas tenia razon no mostraban caries las radiografias. me limo y me dijo q tomara antiinflamatorios.
      y pa la casa por cuarta vez, ya no se que a ser . el dolor de sensibilidad no creo q sea asi de desesperante. tengo muchos tatuaje en el cuerpo y este dolor es 10 veces mas fuerte.tengo miedo q sea una infeccion dentro de la paleta o algo q despues pueda lamentar o q me bote todos los dientes . no creo poder aguantar mas el dolor y no creo q sea sensibilidad. creo q perdere el trabajo por culpa de esto por favor necesito orientacion .se me quitara este fuerte dolor solo o los dentistas q me an revisado. no an investigado bien mi caso. por favor ayuda no creo durar muchos dias con estos dolores. no es normal

      1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
        Dr.Alberto Meriñan Sebastian

        buenas tardes jesus duran ubal .
        le recomiendo para que no de mas vueltas y que sea correctamente diagnosticado su caso, que visite a un odontologo, especialista en el área guiándome por su descripción: Un endodoncista.
        ademas de tomar una radigrafia ,que en ocasiones en problemas agudos no a`parece nada orientativo debe hacer pruebas de vitalidad pulpar, Recomiendo que se realicen en todas las piezas del lado superior izquierdo y debe incluir:
        -respuestas a los cambios térmicos.
        -Uso del pulpometro.
        -respuesta a a percusión.
        – Respuesta a la palpación de la encía a nivel apical por vestibular.
        por lo que describe los sintomas y sinos son compatibles co n una pulpitis aguda ,pero para confirmarlo acuda a u endodoncista.
        Le ofrecemos un estudio completamente gratuito d su caso para aliviar inmediatamente los síntomas e informarle de cual seria el tratamiento mas conveniente.
        hoy viernes o mañana sábado lo podemos atender ,si usted lo prefiere puede solicitar hora `para la próxima semana, Le recuerdo los teléfonos de la clínica. 913440380 // 9146572547
        Estaremos encantados de atenderle,
        Un saludo cordial

      2. HOLA JESUS TE HABLO DESDE ARGENTINA …YO PASE POPR LO MISMO ANDA AL NEUROLOGO SEGURO TENES NEURALGIA DE TRIGEMINO CON TRATAMIENTO SALDRAS ADELANTE ,NO VAYAS SOLO A LA CONSULTA .YO ESTUVE MUY MUY MAL EL DOLOR ES DE 1000 MUELAS POR SEGUNDO ..TE VAN A MEDICAR Y EL DOLOR DESAPARECE ..TE BENDIGO VERO

        1. Dr. Alberto Meriñán
          Dr. Alberto Meriñán

          Buenos días Jesús.
          Puedes seguir la recomendación de Verónica, y descartar la presencia de «neuralgia del Trigémino» , en caso de que el endodoncista descarte el origen del dolor como dental.
          Un saludo cordial.

    2. me realizaron una endodoncia hace 4 meses en un premolar pero me hizo la endodoncia teniendo nervio infectado y después me receto antibioticos el dolor se hizo fuerte a partir de la endodoncia y el dentista siguió con tartamientos posteriores y también pq dijo q había lesionado mas alla de lo normal con hidróxido de ca ahí si mebajo unpoco pero seguía con el dolor, cambie de dentista hace 1mesy el nuevo determino q lo q tenia una fuerte infección al hueso tenia pus y quería extraer el diente pero decidio salvarlo estuve con 2 semanas de antibióticos me bajo el dolor fuerte pero hasta el momento me queda un poco de dolor luego de varios lavado al conducto y aplicándome eugenol, medijo q era mejor obturarlo para q no se vuelva a contaminar ya se sello definitivamente con resina ,pero todavía por ratos me da un leve dolor a parte q sufro de bruxismo aunq uso férula a veces me despierto con leve dolor el dolor me pasa y luego vuelve a veces medio dia estoy con dolor leve y en la tarde ya no, a veces cuando me da calor el dolor me vuelve en forma de leves latidos no se que se puede hacer se podrá regenerar el hueso q estuvo infectado o si todavía tendre bacterias anaerobias ytendre un poco de infección no se si sera mejor posteriormente extraerlo agradeceré su respuesta

      1. Dr. Alberto Meriñán
        Dr. Alberto Meriñán

        Buenos dias Caro.
        Gracias por su participacion en el Blog.
        Le aconsejo que para una proxima consulta , lo haga al final del ultimo comentario para que no tenga que buscar uno a uno todos los comentarios y podamos darle una rapida respuesta.
        Le recomiendo que el tratamiento endodontico sea realizado por un especialista en elárea . UN Endodoncista.
        Es necesario antes de obturar definitivamente ,es decir antes de terminar el tratamiento , asegurarse de que el proceso infeccioso ha sido controlado. Para darle el pronostico en relacion a esta pieza dental deberiamos ver una radiografia perapical, ya que de contrario estariamos opininado a «ciegas» .
        En caso de volver la ifeccion una vez concluido el tratamiento , y descatrtar la opcion de reendooncia , lo mejor seria la extraccion.
        Si desea una segunda opinión le ofrecemos realizarle un estudio gratuito y sin comproimiso.
        Tel. 913440380 // 914572547 Madrid.
        Un saludo cordial.

  3. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Ligia Flores.
    Si las piezas endodonciadas tienen tejidos de soporte en buenas condiciones no hay inconveniente en realizar tratamiento de ortodoncia involucrando en las fuerzas aplicadas estas piezas.
    Si desea una valoracion gratuita de estas piezas y la posibilidad y involucrarlas en un tratamiento de ortodoncia e informarle sobre las alternativas que le ofrecemos en los tratamientos ortodonticos. Le invitamos a DELTADENT Madrid. Tel 914572547 900820015.(linea gratuita)
    Un saludo Cordial

  4. HOLA ME HICE UN TRATAMIENTO DE CONDUCTO EN EL SEGUNDO MAXILAR IZQUIERDO,HACE DOS SEMANAS, ANTES DE HACERLO TENIA UN DOLOR EN EL OJO Y EN EL NERVIO TRIGEMINO,PERO TODAVÍA ME CONTINUA EL DOLOR A NIVEL DEL TRIGEMINO ACOMPAÃ ADO DE UN NERVIOSISMO POR LAS NOCHES ESTO SERA NORMAL,GRACIAS…

  5. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Angela Marin.
    Es posible que la causa de la neuralgia no haya sido la pulpitis de la pieza que necesito endodoncia o existe algun conducto de esa pieza que no haya sido tratado y aun este ocasionando el dolor que describe para determinar la causa hay que realizar un estudio clinico y radiografico tanto de la pieza endodonciada como de las demas piezas del lado izquierdo . Ademas de valorar respuesta neuro-muscular del la articulacion temporo mandibular del lado izquierdo y determinar la zona donde se irradia el dolor para ver que rama del trigemino esta afectada (recuerde que son 3 ramas) . Dentario superior, Dentario inferior y Oftalmico.
    esta valoracion debe realizarla un Endodoncista y un Especialita en Dolor Oro- Facial.
    Un saludo cordial.

  6. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas noches Jose mdp.
    Las primeras 48 horas luego de un tratamiento dental son las mas dificiles en cuanto a dolor y/o inflamacion si existe un proceso infeccioso- inflamatorio activo.
    Debes informar de inmediato a tu odontoloo sobre estas molestias y el decidira si necesita indicar otra medicacion o aumentar la dosis o frecuencia entre las tomas de la que te abra indicado.
    Un saludo cordial.

  7. hola: suffri un golpe en un diente y se me quebro pero no tengo dolor, fui al mi odontologo y me reviso , me hiso un relleno y me dijo que tengo que hacerme una endodoncia, eso es doloroso. gracias

  8. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas noches Taina.
    No te preocupes por el tratamiento de endodoncia. Ya que al anestesiar correctamente la pieza a intervenir no debes sentir ningun dolor , la sensaciones son similares a cuando estan realizando una obturacion convencional .
    Lo ideal es que para mayor rapidez y exito del tratamiento , el mismo sea realizado por un especialista en el area : un Endodoncista.
    Si desea una valoracion previa para determinar la necesidad de realizar la endodoncia puede visitarnos en DELTADENT. Madrid. Se tomara una radiografia y realizaremos pruebas de vitalidad pulpar para verificar el daño pulpar que le han diagnosticado.
    Tel 914572547
    Un saludo Cordial.
    Un saludo Cordial

  9. el dia martes me terminaron un procedimiento de conductos, pero ayer y hoy he tenido dolor cuando mastico y cuando presiono la muela, estará bien realizado el procedimiento o sera que no estuvo bien realizado?

  10. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Alejandra.
    Los primeros días es muy frecuente que la pieza endodonciada quede sensible a la presión o masticación sin que esto signifique que el tratamiento este mal realizado . Por lo que mi recomendación es que se comunique con su odontólogo para informarle de los síntomas y le indicara el protocolo que considere mas conveniente a seguir que puede incluir primero un control de l oclusión es decir verificar que el contacto entre la pieza endodonciadas y la pieza antagonista se correcto. Se distribuya correctamente las fuerzas y descartar la posibilidad que exista un contacto excesivo entre ambas piezas.también puede indicar medio ación antiinflamatorio y antibiótico si hay antecedentes de infección durante el proceso endodontico.
    Si desea contrastar información le invitamos a DELTADENT Madrid para poder valorar el caso en condiciones.
    Un saludo cordial

  11. Por qué cuando estás con anestesia y te están realizando el tratamiento de conducto con esas agujas que parecen serruchos, sientes un dolor tan grande como si te pincharan la cabeza, es acaso que el profesional se pasa de largo en la limpieza que está haciendo dentro de la pieza?¿ Te pincha acaso mas allá del largo del conducto ??
    Saludos y gracias

  12. me iniciaron el tratamiento y en el momento que la doctora me lo estaba realizando no me dolia pero luego de unas horas me empezo a doler la muela y el oido y no pude dormir en toda la noche…me podria decir doctor por favor.

  13. No se, si alos 13 anos te puede causar este dolor por lo que mire en la otra pagina de sito web describia el dolor, y era el mismo dolor que me da.La verdad no se si asta edad me pueda dar este tipo de dolor. el dolor es inmenso al principio siento como me enpiesa a punsar despues va subiendo el dolor al punto que no se siente la punsasion pero sige el dolor todavia en ese tiempo es mas inmenso yo lo que ago es ponerme un hielo, se me baja el dolor pero sige continuando.Nada mas queria saber si ami edad se pudiera produjir este dolor,
    Gracia,
    perdon por la mala ortografia!

  14. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Felipe.
    Si la anestesia ha bloqueado correctamente la conduccion nerviosa en la zona no deberia sentir este tipo de dolor. Lo que refiere es compatible a que la pieza donde se le estaban realizando la endodoncia no esta correctamente anestesiada.
    Un saludo cordial.

  15. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Ronal.
    Las primeras 48 horas despues de realizar una primera sesion endodontica se presenta en algunos casos dolor a la percusion y/o espontaneo, por ello es recomendable tomar analgesico -antiinflamatorio durante 3 dias en caso de dolor.
    Mi recomendacion es que se comunique con su endodoncista para que indique el tipo de medicamento y la dosis que considere necesaria dependiendo de la complejidad del caso.
    Un saludo cordial.

  16. Hola!
    Tengo un grave problema, siento que me estoy pudriendo ajjajaj . me realice un tratamiento de conducto algo así provisorio pero tarde casi un año a retomar y realizarme un tratamiento como corresponde. El caso es que al trepanar las férulas, me comenzó a salir mal olor en el proceso, mi dentista me dijo que era por un pedazo de algodón que se le había quedado al colega anterior, el caso es que el dentista me tapo con un material al parecer no muy fuerte y me quedo un orificio en el cual se me queda atrapada toda la comida, y bueno ademas el mal olor constante que me sale es horrible e insoportable. Mi duda es ¿Cuál seria la causa del mal olor? :por el tiempo que paso o por que es normal, o definitivamente me tendré que sacar mi muela, porque esta podrida.? Cave destacar que solo el dentista me a realizado una trepanación y no la endodoncia como tal.
    Gracias

  17. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Armando.
    Eeste tipo de dolor es compatible con una pulpitis aguda y es muy probable de que deba realizarse una endodoncia en esa pieza , a los 13 años ya estan presentes en boca casi la totalidad de las piezas permanentes y puede producirse un dolor como el que describe en cualquier pieza dental cuyo nervio se ha inflamado.
    Debe visitar a un odontologo a ka brevedad posible para determinar la pieza dental donde se origina el dolor y el estado de lis tejidos de soporte. Indicar medicaciuon para controlar los sintomas y realizar el tratamiento correspondiente.
    Si esta en Madrid puede visitarnos en DELTADENT y le realizaremos una valoracion gratuita del caso y le informaremos del plan de tratamiento correcto.
    Tel 914572547
    Un saludo cordial.

  18. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Andrea.
    Al dejar el tratamiento sin concluir , quedo mucho tiempo con una cura provisional que no tiene resistencia despues de algunos días y al romperse dejo que restos de comida y microorganismos invadieran la camara pulpar y conductos radiculares donde los restos alimenticios se descomponian y las bacterias eliminan toxinas , encimas y gases que ocasionan erste mal olor.
    Una radiografia y exploracion de la pieza determinara si aun se puede reralizar una endodoncia y reconstruir la pieza. En caso de que la endodioncia sea viable se debe limpiar la camara pulpar y conductos radiculares con una solucion de hipoclorito que desinfectara y eliminara el tejido necrosado y residuos de comida y por lo tanto el olor presente . Igualmente en estos casos es indispensable acompañar el tratamiento endodontico con una medicacion de Antibioticos.
    Un saludo cordial.

  19. Hola buenas noches mi muela se partió me la reconstruyeron pero se me volvió a partir no me dolía la deje un tiempo y de momento al querer morder me empezó a doler acudí hasta el tercer día con mi dentista me la quería sacar pero me comento lo de una endodoncia en ese momento no acepte y pedí que me la quitara me anestesio pero aun me dolía y mejor me indico antibiótico pero el dolor es muy intenso no se quita e irradia hasta la garganta y parte de la cara del mismo lado que puedo hacer

  20. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Cesar .
    los signos y sintomas que describe son compatibles con un poroceso infeccioso agudo. Comuniquese a la brevedad posible con su odontologo para determinar si aumenta la frecuencia de las tomas del antibiotico o aumenta la dosis inicialmente indicada, ademas de indicar un analgesico-antiinflamatorio para controlar la sintomatologia presente.
    Tambien puede realizarse una cura interceptiva en la pieza que origina el proceso infeccioso para ayudar a drenar gases y/0 pus oacumulado y favorecer la desinflamacion y alivio del dolor.
    Un saludo cordial.

  21. Hola, buenas noches. El dentista me ha dicho que me tiene que hacer una endodoncia en dos muelas, la primera y segunda de la derecha de la parte inferior. Esto me lo ha dicho despues de areglarme otra muela en la que tenia un agujero. No me ha hecho radiografías ni nada, me dice que tengo una caries en cada una, pero que como las tengo muy gastadas, estas caries seguramente estan muy cerca del nervio y no se pueden empastar. Decir que estas muelas ni me duelen ni nunca me han dolido ni dado molestias.
    ¿Es correcto realizar una endodoncia en dos muelas que nunca me han dado molestias porque se supone que tienen una caries que esta cerca del nervio? Tambien me ha dicho que no es necesario colocar funda, que con una reconstruccion es suficiente.
    Saludos.

  22. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada maria Jesus.
    Cuando se habla de una cura previa a la endodoncia ,Se elimina el tejido afectado por inflamacion o necrosis, Se laban los conductos radiculares y camara pulpar con una solucion desinfectante , se deja un aposito calmante desinfectante dentro de la pieza y se obtura provisionalmente para eviitar que se continue contaminando con bacterias o restos de alimentos.
    Posteriormente una vez controlados signos y sintomas se procedera a la instrumentacion y obturacion de los conductos.
    Un saludo cordial

    1. hola buen dia disculpe la pregunta si me a adado dolor por una filtracion en una muela fui al odontologo me limpio y me coloco una cura provicional al momento me dolio muchisimo mas de lo q me dolia se alivio con calmante y antiflamatorio pero al siguiente dia preciono la muela y no me duele ya cosa q no podia hacer ni antes ni despues de la cura sera q igual amerito un tratamiento de conducto o no solo seria la infeccion y inflamacion q tenia porq le digo con toda onestidad no quiero ni extraer la pieza ni hacer tratamiento de conducto. ahora menos q nunca q e leido todo lo q puede afectar un tratamiento de conducto, los nervios del cerebro, el corazon,la precion sanguinia,puede ocacionar artritis y hasta un cancer en la encia porq segun lo q lei los antibioticos no actuan en esas zonas,y q al cerrar el tratamiento de conducto se alojan baterias q van actuando atravez de los años causando daños inrebercibles. Tanto q se pueden ver al instante o despues de 4,5,10 años gracias espero su respuesta.

  23. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Rafael Gari.
    Para determinar la necesidad de realizar una endodoncia , particularmente realizo las siguientes pruebas y si el resultado de todas ellas indican la necesidad de realizarlo , entonces procedo:
    1- Radiografia periapical. Obsrrvacion de camara pulpar raiz, hueso , ligamento periodontal,
    2- Prueba de vitalidad pulpar (pulpometro)
    3- respuesta a cambios termicos (frio-calor).
    4- Respuesrta a la percusion.
    Recomendaria valoracion antes de tomar una decision por un Endodoncista.
    Le ofrezco este estudio gratuito y poder informarle correctamente.
    Tel 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  24. Sólo comentar que ayer me hicieron la apertura, la primera vez que me lo hacían y no me dolió absolutamente nada.
    No sé si es mano de mi doctora o porque el tratamiento no duele nada, además fue sin anestesia.

  25. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado fran.
    Me alegra que haya comenzado tratamiento y que ya este en una etapa resolutiva del mismo sin padecer ningun tipo de molestias.
    Un saludo cordial.

  26. Estimado Dr. Alberto Meriñan Sebastian.
    en mi segundo molar izquierdo inferior tenia una caries gigante me la quitaron y la dentista me comento que llego al nervio pero solo me puso una curacion dos dias despues otra curacion y dos dias mas tarde resina.
    Ese fue el procedimiento correcto o ya necesitaba una endodoncia??
    GRACIAS
    FELIZ año
    felices fiestas!!!!

  27. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Frank.
    Gracias a usted por participar en el Blog de Deltadent.
    Estaremos encantados de poder informarle ante cualquier consulta que desee plantear.
    Un saludo cordial

  28. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Diego.
    Si la caries no contamino la camara pulpar e inflamo al nervio en ocasiones eliminando muy bien la caries y colocando un recubrimiento pulpar de hidroxido de calcio en una microesposicion pulpar , puede haber un buen resultado terapeutico. Mi recomendacion es realizar una valoracion radiografica a los 3 meses y luego semestral para confirmasr que no haya un proceso de necrosis pulpar y aparicion de imagen periapical que denote la necesidad de una endodoncia.
    En caso de que esta pieza desarrolle un proceso doloroso , si seria necesario endodonciar. Mantenga en observacion e informe a su odontologo ante cualquier siontoma o signo que no sea normal.
    Feliz 2012 pleno de Salud.
    Un saludo cordial

  29. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jorge.
    Si la pulpa dental esta afectada y el proceso es irreversible diagnosticado clinica y radiograficamente por un especioalista (endodoncista) y no se realiza el tratamiento si puede generarse un proceso inflamatorio- infeccioso importante. Por lo que mi recomendacion es confirmar el diagnostico y necesidad de realizar este tratamiento y en caso de que una seguna opinion lo confirme, realizarse el tratamiento endodontico y luego una corona en la pieza intervenida para evitar que se fractura al estar mas debilitada.
    Si desea una valoracion Gratuita de su caso le invitamos a Deltadent. Madrid.
    Tel 914572547
    Un saludo cordial.

  30. Tengo un dolor muy fuerte de una muela de la parte inferior izquierda.No puedo dormir, creo que es una infeccion siento el pulso en el interior de la muela. Me puede decir si puedo tomar amoxicilina o si tengo que hacerme una endodoncia cual sera el presupuseto? Gracias!

  31. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Aura.
    El sintoma de sensacion pulsatil y dolor agudo determina la presencia de una pulpitis aguda que puede estar generando un absceso , aunque esto de debe confirmar clinica y radiograficamente.
    Le invito a realizarse un estudio inicial para diagnosticar el caso, realizarle una cura interceptica e indicar la medicacion necesaria . esta valoracion es gratuita y sin compromiso. y si necesita una endodoncia le entregare un presupuesto con el tratamiento ademas de dar la informacion necesaria sobre el proceso.
    DELTADENT. Madrid. Tel . 914572547

  32. Llevo 4 o 5 dias con dolor en el arco superior, un dolor intenso que se me centra en los dos dientes incisivos centrales, pensaba que era un problema de la encia y estuve tomando ibuprofeno porque era lo unico que me calmaba el dolor hasta ayer que llame a mi dentista y fui para que me dijera que era y me ayudara porque el dolor se me hacia insoportable. El caso es que me miró y me dijo que tenia periodontitis pic en fase primaria en uno de los incisivos centrales y que me tengo que hacer una endodoncia rotatoria unirradicular con posterior reconstrucción. Me ha recetado amoxicilina también y me ha dado hora para el lunes que viene para hacerme la endodoncia. Estoy un poco preocupada porque me lo diagnostico muy rápido y sin hacerme radiografia (no se si es necesaria para algo asi) pero estoy mirando por internet y a mi las encias tampoco me sangran, no se, me gustaria saber si realmente esto es tan facil de diagnosticar y tan rápido porque la verdad es que me da cosa hacerme una endodoncia tan a la ligera. Máxime cuando hace practicamente dos meses que me pusieron un implante en una muela que se me rompió y me revisaron toda la boca y me hicieron los empastes y obturaciones que creyeron oportunos, entendiendo yo que ya quedaba con la boca sana. Entonces, como no se vió que este diente estaba tocado?. Bufff, no se estoy algo nerviosa y no se si me he explicado bien, gracias.

  33. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Nuria.
    Se ha explicado perfectamente y entiendo su preocupacion en relacion a si en realidad usted necesita este tratamiento.
    Una pulpitis que es compatible con el intenso dolor que describe puede ser de origen Endodontico (nervio dañado) o Periodontal (proceso inflamatorio, infeccioso de encias y tejido de soporte en estapa muy avanzada)).
    Es posible que sobre esta pieza existia previamente algun empaste que se haya filtrado, o el nervio fue afectado durante el proceso de obturacion de este incisivo.
    y se este generando una pulpitis aguda irreversible que si necesite endodoncia.
    La unica manera de confirmar este diagnostico seria verle personalmente , Una radiografia periapical siempre es de utilidad para poder valorar tejidos alrededor de los apices donde se pueden apreciar los procesos infecciosos.
    Si esta en Madrid puede visitarnos y sin costes poder diagnosticar y confirmar la necesidad o no de endodoncia.
    Un saludo cordial.

  34. Hola doctor, hace ya un tiempo una de mis muelas tuvo una rotura por masticar fuerte, y lo deje asi porque despues no me molestaba ni dolia, pero ahora siento un dolor muy fuerte y profundo en la muela y me altera todas las encias y me duele el oido, que me recomienda en ese caso. Gracias

  35. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas Tardes Engela.
    Debe visitar a un odontologo a la brevedad posible ya que lo que describe es compatible con una pulpitis aguda (inflamacion del nervio de la pieza dental adfectada) o de inicio de absceso dental (infeccion originada por necrosis del nervio de la pieza afectada) . por lo que una radiografia periapical serra el primer paso para diagnosticar y planificar el tratamiento correcto.
    Le invitamos a DELTADENT para realizar un estudio de su caso. Tel . 914572547. Madrid
    Un saludo cordial.

  36. hola, doctor hace 2 años me realizaron un tratamiento de ortodoncia y posteriormente un blanqueamiento laser, hace 2 semanas comence a tener sensibilidad y cambio de color en un diente y me dicen que es un efecto de los brakets,…
    me dicen que me debo hacer una endodoncia en el diente, en que me puedo basar para demandar a la clinica por la perdida de mi diente??
    garcias

  37. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Cesar.
    Para poder asesorarle en relacion a la viabilidad de una demanda deberia determinar la causa de la necrosis pulpar que origino la necesidad de necesidad de realizar una endodoncia . Para ello es indispensable que un abogado que lleve este tipo de casos aportarle todas las radiografias previas al tratamiento de ortodoncia , durante el mismoy posterior a el, para poder determinar si hay relacion entre el tratamiento y el problema de esa pieza dental.
    En algunas ocasiones (afortunamente muy pocas pero si cuantificadas estadisticamente)al realizar fuerzas ortodonticas alguna pieza puede sufrir alteracion del paquete vasculo-nervioso que nutre e inerva a una pieza dental y causar necrosis del tejido pulpar con la consecuente cambio de coloracion y la necesidad de endodonciar.
    En muchas oportunidades esta eventual complicacion esta reflejada en un consentimiento informado que usted debio firmar antes de su tratamiento de ortodoncia. Si existe esta clausula en dicho consentimiento , lamentablemente cualquier intento de demanda no prosperara.
    Un saludo cordsial.

  38. Hola, le comento un par de cosas que me pasan a ver si usted me puede decir un poco el qué.
    Lo primero es que yo sufrí un golpe en el incisivo superior derecho y en la paleta, bien el de la paleta está perfecto, ya me lo trataron, pero ahora me duele el incisivo y el dentista me realizó una endodoncia porque sentía un dolor punzante que me dolía horrores. Los dos primeros dias no me dolía nada pero ya llevo 3 días que me duele esporadicamente y además cuando bebo agua o algo un poco frío lo noto y me duele… Crees que necesito otra endodoncia?
    Lo otro es algo menos «grave» ya que no me duele pero entre diente y diente noto como si tuviese algo entre medio, no són restos de comida.. Me paso el hilo dental y no lo consigo quitar, parece como si me hubiese quedado algo y no consigo quitarlo ni con el hilo dental. Tienes idea de que puede ser?
    Espero haber escrito más o menos bien para que pueda comprender y gracias de antemano

  39. Hola, doctor quisiera saber en que casos se realiza una endodoncia (caries fracturas) y en que casos no se debe realizar la endoncia (gingivitis encia fibrosada abcesos) si podria mencionarme mas alteraciones.

  40. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado ERIK.
    Si la endodoncia no esta terminada es posible que haya quedado tejido pulpar dentro y ocasione las molestias que menciona , al terminar de limpiar y sellar el conducto este dolor debe desaparecer Si la endodoncia ya ha sido finalizada , se debe tomar una radiografia y observar la posible causa como Falta de sellado apical (conducto no tratatado en toda su longitud) o puede haber algun conducto pulpar accesorio no tratado, en ambos casos se deberia reendodonciar la pieza (repetir la endodoncia ).
    En relacion a la sensacion de que existe algun cuerpo entraño entre las piezas puede ser algun exceso o «rebaba» de los materiales de obturacio o reconstruccion , consulte con su odontologo en relacion a esta alternativa.
    Un saludo cordial.

  41. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Florsita.
    Le indico un resumen de indicaciones y contraindicaciones endodonticas.
    Indicaciones:
    Aunque resulte obvio, debemos decir que está indicada la endodoncia en todas las situaciones que requieren tratamiento y no son contraindicaciones. Las situaciones que requieren tratamiento son:
    1.2.1. Patología pulpar irreversible
    Es la causa más frecuente que lleva a la realización de tratamientos de conductos. En ella incluimos las pulpitis irreversibles, pero también los procesos en que ya se ha producido la muerte pulpar, tales como las necrosis o la gangrena pulpar, con o sin afectación periapical. La patología pulpar irreversible con pulpa vital, de cuyo diagnóstico hablaremos en otro capítulo, es siempre tributaria de tratamiento de conductos si no queremos realizar la exodoncia.
    1.2.2. Procesos degenerativos pulpares
    En algunas situaciones, se produce una degeneración pulpar, de curso lento, que puede llevarnos a tomar la decisión de realizar un tratamiento de conductos. Sucede en casos como una degeneración cálcica en un incisivo central superior, en el que tenga lugar una calcificación progresiva del conducto con un cambio de color del diente. Dado que el proceso va a proseguir, puede ser preferible realizar la endodoncia en el momento más temprano posible, pues, de otro modo, tratar de realizarla en fases más avanzadas puede comprometer el futuro del diente, ante la dificultad de localizar la luz del conducto.
    1.2.3. Endodoncia intencional
    Hay situaciones en las que decidimos realizar el tratamiento de conductos sin existencia de patología pulpar de ningún tipo. Suele ser por indicación de otras áreas de la odontología. Tales situaciones son:
    1.2.3.1 Endodoncia prequirúrgica:
    Grandes lesiones periapicales de origen no dental pueden provocar la necesidad de la resección quirúrgica de las mismas. Al hacerlo, es fácil que el cirujano oral o maxilofacial seccione el paquete vásculo-nervioso de alguno de los dientes vecinos, lo cual puede comprometer su futuro. Frente a la actitud clásica de proceder a una endodoncia previa de los dientes de la zona, hoy se opta por una actitud menos intervencionista. Se prefiere, por lo general, no realizar la endodoncia en tanto no aparezcan signos radiográficos o síntomas clínicos de patología pulpar. La ausencia de respuesta a las pruebas térmicas, sin síntomas o signos radiológicos no nos lleva a realizar el tratamiento de conductos.
    1.2.3.2 Endodoncia preprotésica:
    En ocasiones, antes de realizar una restauración protésica, está indicado proceder a un tratamiento de conductos. Ello es así cuando el tallado que vayamos a realizar sea tan agresivo que vaya a provocar una exposición pulpar indefectiblemente. Ello ocurre fundamentalmente en dos situaciones clínicas:
    Cambio del plano oclusal: La exodoncia de dientes no repuestos provoca con frecuencia extrusiones dentarias. Cuando se quiere rehabilitar al paciente, estos dientes extruidos interfieren en el plano oclusal, y es necesario un tallado muy importante de los mismos, por lo que nos vemos en la necesidad de realizar el tratamiento de conductos. Si bien hoy existen técnicas ortodóncicas que permiten las intrusiones de estos dientes de forma eficaz (por ejemplo utilizando tornillos intraóseos de retención), sigue siendo una causa habitual de tratamientos de conductos.
    Cambio del eje axial: Hay pacientes que precisan rehabilitaciones de la arcada dentaria, y que no quieren llevar aparatología ortodóncica. En esos casos el prostodoncista puede precisar el tallado de dientes muy vestibulizados, y ello obligará a la endodoncia previa dado que la exposición pulpar será inevitable. Es esencial dejar claro que en la mayor parte de las situaciones, los dientes pilares de prótesis fijas no deben ser endodonciados. Un tallado bien realizado, con abundante refrigeración mientras se lleva a cabo, la colocación rutinaria de provisionales bien ajustados, y el cementado de la restauración definitiva con un cemento y técnica apropiadas, permite mantener la vitalidad del diente, y evita la realización rutinaria de tratamientos de conductos en dichos dientes.
    Contraindicaciones:
    1.3.1. Absolutas:
    Insuficiente soporte periodontal: movilidad tipo 3, o dientes no viables desde el punto de vista periodontal desaconsejan llevar a cabo el tratamiento de conductos.
    Imposibilidad de restaurar el diente: Es frecuente realizar tratamientos de conductos en dientes que no pueden ser restaurados adecuadamente. Es importante por ello, antes de proceder al tratamiento de conductos, evaluar si será posible después restaurarlo adecuadamente. De otro modo, o propiciamos que esa restauración sea posible (por ejemplo con alargamiento quirúrgico de la corona clínica, o con extrusión ortodóncica), o desistimos del tratamiento de conductos. Esa evaluación y esos tratamientos para hacer posible la restauración deben realizarse antes del tratamiento de conductos, no después.
    Diente inadecuado para la instrumentación o la cirugía: Las mejoras en instrumentos, técnicas y materiales han reducido enormemente las situaciones clínicas en que el tratamiento de conductos no es posible. Pero siguen existiendo situaciones límite en las que no hay posibilidad de tratamiento.
    Presencia de reabsorción dentaria masiva
    Diente no estratégico
    Fractura vertical: La fractura vertical es siempre tributaria de exodoncia. La excepción sería la fractura aparentemente vertical pero que es realidad es oblicua. Si la línea de fractura no acaba muy apical a la inserción epitelial, en algunos dientes puede intentarse el alargamiento de corona clínica (con cirugía u ortodoncia), y en esos casos podría ser salvable el diente. No debemos confundir la fractura vertical, en que hay separación de fragmento, y la fisura, que trataremos en otro apartado
    1.3.2. Relativas
    Paciente incapaz de pagar los honorarios
    Incapacidad del dentista
    Cabe recordar que en enfermedades avanzadas severas con frecuencia es menor el trastorno físico de la exodoncia que la restauración de la misma con tratamiento de conductos.
    Un saludo cordial.

  42. Hola Doctor, tengo una serie de dudas sobre un diagnostico.
    Me hiciero una endodoncia hace dos años pero no terminaron de colocarme la funda porque se percataron que la muela estaba partida longitudinalmente. Desde hace poco tiempo y al partise parte del empaste me ha empezado a doler. Aqui mi primera duda, me comentan en la clínica que deben quitar la muela y realizar un implante, todo ello se puede hacer el mismo día. ¿eso es posible, doctor? .
    Y mi segunda pregunta, tras la revision y radografia en 3D me indica que una muela endodonciada hace mas de 20 años y sin funda, que nunca me ha dolido desde su realizacion, necesita un tratamiento con perno colado y funda para que no se parta. ¿esto es aconsejable o sólo negocio?
    Muchas gracias de antemano.

  43. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Carlos Martines.
    Si la raiz esta fracturada definitivamente hay que extraerla. y realizar un implante. Para determinar si se puede realizar la extraccion y colocacion de implante en un mismo paso, hay que valorar mediante un TAC la estructura ósea, es decir que las condiciones del hueso sean optimas para recibir el implante en ese mismo momento , ausencia de focos infecciosos como quistes o granulomas periapicales.
    En relacion a la otra pieza endodonciada asintomatica, le puedo decir que en toda pieza endodonciada se recomienda realizar una corona, si la estructura de esta pieza esta muy debilitada si se justifica realizar el tratamiento que le proponen . pero deberia valorar clinica y radiograficamente ambos casos para poder darle una respuesta definitiva.
    Un saludo cordial.

  44. Hola Doctor, hace 7 meses fui hacerme una limpieza dental y el dentista me dijo que debía reparar 3 de las calzas que ya tenia echa. Una de las muelas que se reparo quedó sensible y pensé que sería normal por que acaban de hacer el procedimiento (en esa ocasión el Dr. me dijo que la caries era profunda) sucede desde entonces con frecuencia que si mastico mal hay un dolor focalizado intenso. No recuerdo que me duela con el frío ni con el calor, tampoco al cepillarme. Lo último que me paso fue que se me fue un grano de sal gruesa justo en ese punto y el dolor paso por 2 días, al inicio espontáneo y después solo al ser provocado. Después de eso solo duele debes en cuando (al provocarlo), por lapsos cortos, la encia no esta inflamada y tampoco tengo cambio de color en el diente. Cree que este caso el daño sea irreversible y necesite una endodoncia.
    Gracias por su respuesta.

  45. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Georgina.
    Antes de decidir realizar una endodoncia le aconsejo seguir en este orden otras alternativas mas conservadoras:
    1- Verificar contactos. es decir control de oclusion , si esta pieza presenta un contacto con la pieza antagonista muy intenso ocasionara dolor al masticar. Si es asi su odontologo aliviara el contacto de la obturacion para una correcta distribucion de las fuerzas.
    2- Si los contactos son correctos , se puede retirar la obturacion actural y rellenar la pieaza con un material provisional con propiedades sedantes para el nervio como el IRM , dejarlo en observacion una semana y si desaparece la molestia volver a colocar la obturacion definitiva vigilando los contactos.
    Un cordial saludo.

  46. Roberto Mondragón

    Hola doctor, tengo una pregunta sobre una endodoncia a un diente premolar fracturado.
    Llevo más de un año donde el dentista en cada visita me introduce una serie de limas de diferentes tamaños, por lo regular al introducir la mas grande siento mucho dolor, como si tocara el nervio. En ocasiones, después de introducir las limas remojadas con lo que imagino es antiséptico me deja sin tapar y me da indicación de colocar algodón en cada comida; otras veces si me deja tapado con curación. Una vez destapada se me llegó a infectar y me recetó antibiótico. Después de la infección continuó el mismo procedimiento días después. En la última sesión me dejó tapado con curación y me está doliendo al grado de pensar que se me ha infectado de nuevo; retiré la curación cuidadosamente lo que me ha dejado cierto alivio pues el dolor ha disminuido.
    Después de tanto tiempo estoy dudando si me están aplicando el tratamiento correcto o esto es normal en este tipo de casos? Estoy llegando a desesperarme y pensar en cambiar de dentista.
    Me gustaría saber de su opinión. Gracias

  47. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Roberrto Mondragon.
    Para poder Diagnosticar correctamente deberia realizrle una radiografia y exploracionclinica de los conductos radiculares de la pieza afectada.
    Pero por lo que describe ,se trarta de un absceso periapical la causa del dolor que presenta actualmente.
    Su odontologo le debe indicar un Antibiotico y un analgesico- antiinflamatorio para controlar la infeccion y posteriormente continuar tratamiento .
    Le recomiendo que este tratamiento sea realizado por un especialista en el area: Un Endodoncista.
    Un saludo cordial.

  48. Hola doctor!
    De pequeña me partí los incisivos superiores y me tuvieron que realizar una endodoncia. Llevo fundas dentales pero a consecuencia de un tratamiento de ortodoncia me las voy a cambiar por otras más estéticas. Acudí a un profesional que me hizo una radiografía y me comentó que había un leve sombra oscura y que eso significaba que había infección, por lo que había que realizar una apicectomía y casi seguro quitarme los dientes y ponerme implantes. Me asusté mucho y acudí a otro profesional y éste me indicó que él no consideraba que hubiera infección puesto que no tenía un bultito en la encía, ni me dolía ni me sangraba…. que pudiera ser que eso estuviera ahí desde que me las partí y que si no me había dado problemas en 16 años, porqué me iba a dar ahora, que era partidario de hacer eso cuando me diera problemas, pero de momento no.
    Así que ahora además de estar asustada estoy bastante liada. Me gustaría oir su opinión, doctor, porque estoy bastante agobiada con esto, no como, no duermo, tengo ansiedad….
    Espero pueda contestarse. Muchas gracias!

  49. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    EStimada María.
    Deberia observar una radiografia de esta zona para determinar si la entension de la lesion a nivel periapical es de consideracion como para considerar que el pronostico no sea bueno. La vision de la planificacion de todo tratamiento rehabilitador debe ser conservador ,pero sin arriesgar la salud bucal del paciente.
    De acuerdo a lo entenso de esta zona oscura o radiolucida , estado de la raiz y hueso las alternativas son :
    – No realizar tratamiento.
    – Apiceptomia.
    – Reendodoncia.
    Extraccion e implante .
    Le invitamos a DEltadent para valoracion gratuita de su caso totalmente gratis y sin compromiso , con la intencion de poder ofrecerle la informacion correcta y contrastarla con las otras alternativas planificadas por otros especialistas. Tel . 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  50. carmen alcoba heredia

    M,e gustaria saber porque si se fluctura una muela durante el proceso de una endodoncia el paciente corre con todos los gastos aunque el tratamiento alla fracasado y si eso es asi porque no te informan de los riesgos de gastarte el dinero para nada

  51. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Carmen.
    Usted tiene razon , si no le han informado con anticipacion al realizar una endodoncia , si su caso reviste algun riesgo por el estado de la pieza dental.
    El protoco correcto es diagnosticar el caso , informar al paciente de la poibilidad de endodonciar y sus riesgos por escrito y por adelantado. En un informe que se denomina Consentimiento Informado.
    Si durante el tratamiento endodontico la pieza se fractura, desde mi punto de vista el endodoncista no deberia cobrar la endodoncia.
    Es importante informarle al paciente que una vez finalizada la endodoncia se debera realizar una corona para evitar que la pieza se fracture posteriormente.
    Un saludo cordial.

  52. HOLA DOCTOR LE ESCRIBO DESDE MEXICO, MI HIJA TIENE 9 AÃ OS Y ME HA DICHO EL DENTISTA Q NECESITA UNA ENDODONCIA, PERO ESCUCHANDO UNA SEGUNDA OPINION ME DICEN Q NO PORQ ES MUY PEQUEÃ A, LA ENDODONCIA SE LA PRACTICARIAN EN UNA MUELA SUPERIOR DEL LADO IZQUIERDO Q ME COMENTAN ES UNICA, ES DECIR SOLO SALE UNA SOLA VEZ, ME GUSTARIA SABER SU COMENTARIO PARA PODER TOMAR UNA DESICION. EN UN PRINCIPIO SE LA TAPARON PORQ SUPUESTAMENTE CON ESO QUEDARIA, PERO LA SEMANA PASADA TUVO UNA INFECCION Y SE LE INFLAMO LA MEJILLA, ENTONCES EL DOCTOR ME DIJO Q SI ERA NECESARIO PRACTICAR LA ENDODONCIA PERO NO LE MANDA A REALIZAR UNA PANORAMICA COMO PARA SABER SI YA ACOMPLETO LA RAIZ O TODAVIA ESTA POR CRECER MAS ESA RAIZ. ME GUSTARIA SABER SU OPINION Y ESCUCHAR SU COMENTARIO. GRACIAS Y SALUDOS.

  53. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes YAYA.
    Gracias por su participacion en el Blog de DEltadent desde Mexico.
    Si la pulpa dental de la pieza afectada ha sufrido necrosos pulpar , definitivamente si se debe realizar tratamiento endodontico en esta pieza , en caso de que los apices no esten cerrados (Completos) por la edad de la niña se debe inducir a la apicoformacion y posteriormente realizar sellado de conductos en forma convencional. Es importante que el odontologo que realice este tratamiento tratandose de un primer molar permanente y por la edad de la niña sea un especialista en Endodoncia (endodoncista), para tratar de lograr resultados optimos y recuperar salud y funcionalidad.
    Si existe edema extraoral se indicara en primer lugar un tratamiento con antibiotico y antiinflamatorios tomando en consideracion su historial clinico.
    Un saludo Cordial.

  54. Doctor le escribo desde Chile. Lo que pasa es que hace dos meses aprox. me dijeron que tenia que hacerme tratamiento conducto porque me dolio la muela 31 con el frio, otro dentista se la jugo por taparme bien la muela y evtar endodoncia, pasaron como 3 semanas y se me fue el dolor de muelas con los frio, solo que desde ahi se me inflamo la cara y me dolia mucho la muela hasta para morder y me dieron amoxicilina para el dolor y con eso ahora me siento mejor sin dolor con lo frio y puedo comer normalmente, solo que haciendo mucha presion siento algo pequeño en la muela pero nada de dolor, mañana tengo hora para la endodoncia, es necesaria la endodoncia siendo que se me quitaron la mayoria de los sintomas de dolor? me refiero que ahora la cara esta normal y puedo comer normalmente y si me pego en la muela con el dedo no duele, solo siento como si fuera un poquito sensible? es eso lo llamado «pulpar reversible» porque de todo lo mal que sentia ahora me siento normal solo por la pequeña sensibilidad que queda… la amoxicilina me puede quitar la infeccion y evitar la endodoncia? SAludos!

  55. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Mauricio.
    El antibiotico controlo la infeccion temporalmente , pero al pasar el efecto volvera a presentarse los sintomas y signos, por lo que si es necesario realizar la endodoncia como tratamiento definitivo para control del origen del problema.
    Un saludo cordial.

  56. dr. buenas tardes
    tengo la siguiente inquietud, de la noche a la mañana me salio como un quiste en la encia, encima de la pieza 8, solo cuando me toco la encia me duele, pero el diente en si, no me duele, me saque radiografías y no aparece nada concreto, mi dentista me inspecciono y me comento que el hueso se me corrió hacia más arriba probablemente por un golpe (que no recuerdo) el me dice que debo hacerme tratamiento conducto de ese diente, será así por que no duele el diente solo la encia o habrá otro tratamiento menos invasivo que el que me sugiere él, gracias por su orientación.

  57. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Ivonne.
    Definitivamente le recomiendo contrastar con otro odontologo la necesidad de realizar una endodoncia y en preferencia con un especialista en este area : Un Endodoncista ya que los signos y sintomas descritos se prestan a diferentes interpretaciones.
    ademas para obtener un dignostico correcto se debera realizar una radiografia y pruebas de vitalidad pulpar.
    Le ofrecemos este estudio gratuito en DELTADENT Tel. 914572547 Madrid.

  58. hola doctor hace un día mi odontologo me realizo en un diente un tratamiento de conducto, , el dolor es continuo y muy fuerte solo se calma con el analgésico que me indico ,es normal sentir dolor a pesar del tratamiento?

  59. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Elsa.
    A consecuencia de la instrumentación del conducto se puede haber inflamado el ligamento periodontal (espacio periapical). se genera un dolor agudo que desaparecerá lentamente las primeras 48 horas sera necesario tomar analgésicos antiinflamatorio, si continua el dolor agudo después de este tiempo informe a su odontologo,.
    Un saludo cordial.

  60. hola dr. mi problema es asi hace como 6 años me realice una endodoncia, pero ahora tengo un dolor muy fuerte, me toco la parte afactada y el dolor es insoportable ¿a que se debe? me recomendaron para el dolor tramadol.

  61. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Arnulfo Quintero.
    Si el dolor se origina en esta pieza endodonciada ademas del analgesico que le han indicado quizas necesite de un Antibiotico ya que estos sintomas en piezas endodonciadas hace varios años pueden ser compatibles con un proceso infeccioso.
    Debe visitar a su odontologo y que le sea tomada una radiografia periapical de la pieza afectada. Se obtendra el diagnostico y planificara el tratamiento que necesita.
    Le ofremos un estudio gratuito , mañana Lunes 8 de Octubre en DELTADENt Madrid.
    Tel . 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  62. Doctor
    Hace dos meses fui al odontologo por un dolor de muela en la pieza n° 25, me dijeron que la caries ya había llegado al nervio, razón por la cual ya tenia un absceso. Desde que me hicieron la limpieza y la calza el absceso desapareció, aveces me da un poco de sensibilidad, pero ya la muela no me duele ni me molesta como antes. Tengo miedo de que me duela, y al cita es hoy en la tarde 🙁

  63. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Natalia.
    No debe tener temor , ya que si la infeccion ha cedido , el tratamiento que se debe realizar en este momento no debe ocasionar ningun tipo de molestias. Pero debe terminarlo ya que si no lo realiza la infeccion puede regresar .
    Un saludo cordial.

  64. Doctor:
    Estoy con dolor en una muela en la parte superior derecha. La encía se me inflamó y a la noche me costó mucho apoyar la cara (de ese lado) en la almohada. Me duele y siento que me late y me tengo que lavar cada vez que como algo, no es un dolor insoportable, ya que no estoy tomando nada pero me duele bastante. ¿Puede ser que me tengan que hacer un tratamiento conducto? Ya me hicieron uno hace como un año, sólo que del lado izquierdo. Mí odontóloga recién me puede ver en siete días, ¿es recomendable que espere o que vaya a la guardia odontológica?
    Muchas Gracias.

  65. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

    Estimada Belén.
    Su caso debe ser diagnosticado y tratado la brevedad posible ya que los sintomas y signos descritos son compatibles con un proceso infeccioso de origen dental y si es posible que necesite realizarse un tratamiento de conducto o endodoncia en esta pieza. Pero para diagnosticar correctamente deberan tomarle una radiografia de la pieza, realizar pruebas de vitalidad pulpar y valoracion clinica de los signos de los tejidos blandos, i nflamacion y dolor a la palpacion de tejidos blandos a la zona apical etc.
    Le sera indicado la medicacion correspondiente y si se confirma la existencia de este absceso , un antibiotico y un antiinflamatorio formara parte de los medicamentos que debera tomar.
    Le ofrecemos realizar este estudio de forma gratuita en DELTADENT Madrid.
    Tel. 914572547 913440380.
    Un saludo cordial.

  66. doctor una consulta ,la endodoncia que me hicieron me incomoda demasiado ya lo tengo aproximadamente 10 meses y he ido al odontologo para que me lo extraigan ya que siento que se esta infectando pero quisiera saber como va quedar al final despues de la extraccion ,si va aver algun tipo de problemas
    muchas gracias.

  67. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Marlen
    Si su odontologo no puede solucionar el problema , quizas este motivado a que la estructura radicular o tejidos de soporte esten muy afectados si sea mejor una extraccion. No debe haber ningun tipo de problema por realizar la extraccion , pero es recomendable que este controlada la infeccion mediante la toma de antibioticos antes de realizarla.
    un saludo cordial.

  68. Hola Doctor ; hace 6 meses tuve una infencion en el diente de enfrente por lo cual me recomendaron endodoncia, cual no pude hacer la devido que aqui en USA, es muy cara y hoy regreso la infeccion otra vez fui a ver otro dentista y me volvio a decir q necesito la endodoncia y decidi hacerla pero lo q no estoy segura es si es posible que la realicen sin aberme recetado atibioticos y antiflamatorios ya que tengo inflamada la encia , la radiografia salio con una mancha oscura al rededor del diente infectado , no se si acudir para q empiezen la endoncia asi, o buscar otra opinion ,gracias y espero su ayuda

  69. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Maria.
    Si se puede comenzar el tratamiento endodointico (apertura de camara para drenaje) y paralelamente indicar la medicacion de antibiotico y antiinflamatorio y una vez controlada la infeccion terminar la endodoncia.
    Recuerde que debe ser un odontologo especialista en esta area quien realice el tratamiento.: Un Endodoncista.
    Un saludo cordial.

  70. Estimado Dr.: Buenas tardes, ojalá pueda aconsejarme. Hace 3 días se me quebró l pieza molar N 29. En esa muela tenía ya tratamiento de conducto. He consultado ya a tres dentistas y según por l radiografías quedó mal hecho. 2 de los dentistas m han dicho que me realice un retratamiento del conducto para hacer corona. Pero el tercer dentista me indicó que no era aconsejabl hacerm retratamient por el estad d l muela apart q se tenía que hacer una cirugía para poder poner l corona. Ã0 l me aconsejab a la segura un implante. Estoy tan confundida nosé q hacer. Estoy con dolor pero me recetó antibióticos y antiinflamat. Ojalá pueda contestar saludos y bendiciones…

  71. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Alejandra.
    Para poder darle mi opinion deberia valorar clinica y radiograficamente el caso. Pero si la pieza esta ya endodonciada y esta desarrollando un proceso infeccioso quizas este afectada en su estructura radicular (fisura o fractura) lo cual tiene un mal pronostico.
    Por lo que me inclino mas por la opcion que le ha dado uno de los odontologos consultados de Extraccion del molar afectado (una vez controlada la infeccion) e implante para recuperla. esta alternativa siempre tendra un mejor pronostico a largo plazo .
    Un saludo cordial.

  72. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Maricela.
    Debe informar a su odontologo de esta situacion.Es posible que no haya terminado la endodoncia y solo haya realizado la apertura de camara pulpar (fase inicial) y aun quede pulpa dental vital dentro del conducto y sea la causa de la sensibilidad que presenta.
    Esta situacion no debe presetarse al finalizar el tratamiento.
    Un saludo cordial.

  73. He tenido molestias (pinchazos fuertes e intermitentes) en el lóbulo de la oreja y en la parte superior del cráneo (externos).
    Parece ser que el problema es en una muela que tengo enfundada,y que soporta un puente con muelas falsas a ambos lados; he tomado antibióticos y antinflamatorios y se han solucionado los pinchazos.
    El dentista me dice que debería quitar la muela y hacer implantes en las dos falsas para poder pponer una falsa en el hueco tras la exttracción.
    ¿Cuando es imposible hacer una endodoncia ??.
    Muchas Gracias

  74. Hola doctor. Ayer fui al dentista y me dijo que una caries habia avanzado mucho y esta tan profunda que me van a tener que poner un conducto, pero lo que le extrañò fue que no tenia nada de sensibilidad mientras me quitaba la caries, muy apenitas me dolió en un momento pero casi nada. Eso que quiere decir? Es bueno o malo? Muchas gracias!

  75. Buenos días Doctor,
    Ayer fuí al dentista pues se me ha caído un empaste de un molar. El profesional que me atendio, tiene dudas de si debe realizar endodoncia puesto que por las radiografias parece que pueda estar afectada raíz. En las pruebas de vitalidad la muela da muestras de reaccionar tanto al frio como con el aparatito de corriente que da creo ( 2.5). En este caso q decisión sería la más apropiada?
    Muchas gracias y un saludo,

  76. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Laura.
    Si el dolor de la pieza no es intyenso, y las pruebas de vitalidad son positivas (termica y electrica), a criterio de su odontologo puede intentarse realizar una cura interceptiva provisional con un material con propiedades sedantes para el nervio como el (IRM) y dejarlo en observacion. Si contuara el dolor si es recomendable endodonciar , en caso de que no haya sintomatologia se puede reconstruir la pieza y realizar valoraciones periodicas clinicas y radiograficas cada 6 meses .
    le ofrecemos un estudio totalmente gratuito en nuestra clinica para poder informarle con mayor exactitud.
    Tel. 914572547 913440380 Madrid.

  77. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Luna.
    Es posible que la caries avanzo hasta el nervio y ocasiono una necrosis pulpar (muerte del nervio) por ello no sentia dolor y en estos casos es indispensable realizar un tratamientio de conducto o endodoncia . El pronostico del tratamiento es bueno , claro esta realizado siguiendo el protocolo correcto por un profesional cualificado.
    Un saludo cordial.

  78. Hola doctor!!! Hace una semana me hicieron un tratamiento de conducto y me pusieron varias veces anestesia y como no se dormían mis conductos me colocó la anestesia en los conductos directamente, fue un dolor terrible. Mi duda es que al día de hoy, una semana después sigo sintiendo la lengua dormida y la parte de la muela, no siento el gusto. Es normal, esto???. Muchas gracias!!!

  79. Buenos días Doctor Alberto,
    Ante todo agradecerle su respuesta. No siento dolor alguno en la pieza y parece que las respuesta termica y electrica era positiva pero debido a las filtracion que sufrio el empaste (con su posterior perdida) había caries debajo que parecia llegaban al nervio. Me gustaría que pudieran valorar ustedes el estado de la misma. ¿Pido cita directamente con usted?
    Muchas gracias y un saludo,

  80. Hola:
    Se me ha roto una muela curada hace años. No me duele. El empaste está entero. Tengo que curarmela. El odontólogo me ha dicho que tengo que hacerme una endodoncia. ¿Por qué tengo que hacerme una endodoncia, si no me duele, ni tengo inflamación?
    Saludos cordiales.

  81. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Carlos:
    Soy el Dr. Quesada (especialista en endodoncia y cirugía oral de la clínica Deltadent), si me permite que me dirija a usted, ya que en estos momentos el Dr. Meriñan se encuentra temporalmente ausente, encantado trataría de solucionar sus dudas.
    1. En cuanto al tema de las radiografías, la dosis que utilizamos en clínica es tan baja que la posibilidad de lesión es muy remota por no decir casi imposible; además existen protecciones plomadas para el cuello y de mayor tamaño para el tronco, evitando la irradiación del paciente.
    2. En cuanto a las filtraciones de los empastes, si es necesario cambiarlos ya que con el tiempo provocaran una lesión en la pieza de mayor tamaño, que a veces desemboca en endodoncia o exodoncia.
    3. En cuanto a lo de la muela rota, sería de gran importancia realizar la exploración clínica y radiológica para valorar el caso.
    por lo que te invitamos a visitarnos y le ofrecemos una valoración clínica y radiológica totalmente gratuita.
    Un saludo:
    Roberto Quesada
    DELTADENT MADRID Tlf: 914572547
    913440380

  82. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos Tardes, Laura
    En estos momentos, el Dr. Meriñan se encuentra ausente durante unos días, por lo que agradecería me permitieras responderte;
    Soy el Dr. Quesada (especialista en endodoncia y cirugía oral de la clínica Deltadent), esperamos que contactes con nosotros y pida cita directamente con el Dr. Meriñan, para realizarle la exploración clínica y radiológica, sin compromiso alguno, y asi poder llegar a un diagnóstico certero.
    Esperamos verla pronto por la clínica.
    Un saludo:
    Roberto Quesada
    DELTADENT MADRID Tlf: 914572547
    913440380

  83. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Cecilia:
    Antes de responderte, comentarte que el Dr. Meriñan se encuentra ausente durante unos días, y decirte que soy el Dr. Quesada (especialista en endodoncia y cirugía oral de la clínica Deltadent), y si me permite, estaré encantado de atenderla.
    Es poco usual que tras un tratamiento de conductos, se produzca éste tipo de lesión, ya que esta asociado a la exodoncia de terceros cordales inferiores, y por lo general temporalmente.
    En éste caso en concreto, lo normal es que remita de manera espontánea, poco a poco y paulatinamente
    Estaremos encantados de verla personalmente, realizándole una exploración clínica y radiológica sin coste alguno, para valorar la parestesia y alcance de la misma, y ver si es necesario tratamiento de la lesión o no.
    Un saludo:
    Roberto Quesada
    DELTADENT MADRID Tlf: 914572547
    913440380

  84. Hola Roberto he leido que es especialista en endodoncia y cirugia oral por lo que creo que me podra ayudar: me esta saliendo la muela del juicio, aproximadamente un trocito es el trozo de encia que ha roto,esta un poco tumbada. Y que es peligrosa retirarla porque esta muy muy proxima al nervio dentario, que solucion ve a esto a priori? Por el momento no tengo ninguna molestia salvo cuando rompe un poco la encia que me molesta pero muy esporadicamente. Muchas gracias Roberto, saludos.

  85. Hola me quitaron una caries profunda y el doctor dice k se ve el nervio y k seria recomendable hacer una endodoncia me puso una base y pasta para probar si hay dolor..mi pregunta es si es necesario hacerla o podria ser suficiente con sellarla con resina

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Jose Luis,
      Efectivamente, al estar muy cerca de la pulpa dental , antes de obturar, muchas veces se opta por colocar un protector pulpar y una obturación temporal. A continuación se espera unos diez días y hasta dos o tres semanas para observar si se tiene molestias o dolor. En caso de no sentir nada, se procederá a una obturación convencional, y, si durante ese tiempo de observación, el paciente nota algún tipo de molestia, se optará por una endodoncia y posteriormente la obturación. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en preguntarnos. Un cordia saludo.

  86. CLINICA DELTADENT

    Hola Jose Luis,
    Efectivamente, al estar muy cerca de la pulpa dental , antes de obturar, muchas veces se opta por colocar un protector pulpar y una obturación temporal. A continuación se espera unos diez días y hasta dos o tres semanas para observar si se tiene molestias o dolor. En caso de no sentir nada, se procederá a una obturación convencional, y, si durante ese tiempo de observación, el paciente nota algún tipo de molestia, se optará por una endodoncia y posteriormente la obturación. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en preguntarnos. Un cordia saludo.

  87. hola, hace poco m golpee en unos de los dientes; ya lo tenia anteriormente débil x culpa de una caries, hasta ahora el golpe no m ha producido dolor alguno pero la superficie esta llena de caries, casi toda la corona se me partió es necesario un tratamiento de conducto ya q los odontologo que he visitado m recomiendan ese procedimiento.
    tengo entendido q eso se hace solo si afecta al nervio y a mi no m duele para nada el diente. que me recomendarían

  88. hola quisiera saber q consecuencias podria traer los brake luego de una endodoncia? tambien estoy muy preocupada por realizarme esa endodoncia es verdad q el diente toma otra coloracion

  89. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Cristian Vergara.
    Para poder darle mi opinion deberia ver su caso clinicamente y tomar una radiografia periapical de la pieza afectada pero por lo que describe puede haber 2 factores que justifiquen el realizar una endodoncia o tratamiento de conducto:
    1. Que la caries haya afectado el nervio ocasionando necrosis del mismo y por lo tanto puede que no hayan sintomas dolorosos.
    2- Que sea necesario una endodoncia por razones protesicas para poder colocar un perno intrarradicular y reforzar la pieza para colocar una corona o funda dental.
    Un saludo cordial.

  90. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado jose Manuel.
    No es posible pronosticar cuanto tiempo puede mantenerse un molar endodonciado en buenas condiciones ya que hay muchos factores que influiran como lo son : – La cantidad de tejido dental original remanente y estado del mismo, – condicion de los tejidos de soporte (periodontales), . Tipo de oclusion (relacion con la pieza antagonista,- Presencia de habitos parafuncionales como el bruxismo etc.
    Si la pieza dental esta muy afectada estructuralmente y en sus tejidos de soporte lo mejor srra extraerla.
    En cualquier caso antes de tomar una decision le recomiendo que sea diagnosticado por un Endodoncista .
    Le ofrecemos realizar un estudio clinico y radiografico totalmente gratuito de esta pieza para poder informarle de la opcion mas conveniente.
    DELTADENT Madrid. Tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  91. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Chiqui.
    Una pieza endodonciada queda debilitada por lo que el ortodoncista debera tener especial cuidado en las fuerzas aplicadas sobre estas piezas. , una vez finalizao el tratamiento ortodontico es recomendable realizar en esta pieza una corona para evitar en un futuro fracturas y que pueda cumplir con propiedades funcionales y esteticas.
    Un saludo cordial.

  92. Doctor
    Hay alergias a los productos de obturaciòn?
    De manera curiosa resulta que pràcticamente he tenido dolores y molestias e hipersensibilidad al frìo/calo/dulce
    de manera intermitente durante el dìa y que han pasado de ser leves a intensas muchas veces., en pràcticamente casi todas las piezas que me obturò. Al referirle de estos dolores y molestias optò por cambiarme tres de los empastes que habìa aplicado, e indicarme analgèsicos. El dolor disminuyò pero sòlo cuando estuve tomàndolos.
    Comentò que seria recomendable tomarme radiografìas y posiblemente requiriera endodoncia. Aunque tambièn mencionò posible alergia al material.
    Serìa eso posible ?
    Y me surgen muchas dudas: al ver que las caries eran profundas, debiò tomarme radiografìa?
    No poner una segunda obturaciòn definitiva sino provisional?
    Y como nota adicional, entre las piezas molares que me arreglò, tengo una pieza que hace tiempo me hicieron endodoncia en la cual se aprecia una fisura entre la corona y la encìa y tmb me duele, sobre todo con el aire frìo No es raro que suceda esto en una pieza que ya tuvo endodoncia?
    Sin embargo que en esa nada màs era que me mandara hacer otra corona y ya .
    Y estoy por demàs consternada, no tengo idea què estè pasando. Es que voy a necesitar endodoncia en todas? !!! =(
    Usted menciona en algunos casos por aquì de pulpitis,
    Tambièn podrìa ser eso?
    Què serìa lo menos peor que pudiera esperar?
    Muchas Felicididades. Es usted muy Atento y explica todo con mucha claridad . Gracias
    p.d. ya saquè cita con otro odontòlogo. Sin embargo, su opiniòn serìa muy valiosa. No estoy en Madrid, si no, iba a DentalDent.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Leticia,
      Es frecuente que una cavidad muy profunda produzca una ligera molestia tras la obturación puesto que el material de obturación, más que una reacción alérgica, produzca una irritación a nivel pulpar (el interior del diente). La alergia no es descartable, pero no suele ser lo más frecuente. Esa irritación – denominada pulpitis, suele ser reversible, pasajera y va en disminución. En otros casos esa molestia va en aumento y la pulpìtis pasa de ser reversible a ser irreversible. Es en ése momento donde se opta por hacer una endodoncia. Debe de tener en cuenta que el proceso por el cual una pulpitis revierte es un proceso lento, va disminuyendo poco a poco y al principio siempre es recomendable apaliar esos síntomas con analgésicos (siempre recetados por su odontólogo). Casi siempre, cunado la cavidad es muy profunda, se coloca un protector pulpar, una sustancia especial que protege la pulpa y se coloca a modo barrera entre la pulpa y el material definitivo de obturación. Otra cosa que puede hacerse es colocar un material de obturación temporal, obervar durante una semana hasta dos semanas el comportamiento y reacción de ese diente; si hay dolor, se podría optar por la endodoncia, y si no lo hay, se obtura de forma convencional (con o sin un protector pulpar según el criterio del odontólogo). En cuanto al diente con la fisura, si el odontólogo ya ha descartado un diente fisurado (fracturado de corona a raíz), lo ideal es, efectivamente, colocarle una corona a ese diente para evitar: molestias, que aumente la fisura y proteger al diente. Espero haberle sido de ayuda, si tiene usted más preguntas, no dude en consultarnos. Un cordial saludo

  93. CLINICA DELTADENT

    Hola Leticia,
    Es frecuente que una cavidad muy profunda produzca una ligera molestia tras la obturación puesto que el material de obturación, más que una reacción alérgica, produzca una irritación a nivel pulpar (el interior del diente). La alergia no es descartable, pero no suele ser lo más frecuente. Esa irritación – denominada pulpitis, suele ser reversible, pasajera y va en disminución. En otros casos esa molestia va en aumento y la pulpìtis pasa de ser reversible a ser irreversible. Es en ése momento donde se opta por hacer una endodoncia. Debe de tener en cuenta que el proceso por el cual una pulpitis revierte es un proceso lento, va disminuyendo poco a poco y al principio siempre es recomendable apaliar esos síntomas con analgésicos (siempre recetados por su odontólogo). Casi siempre, cunado la cavidad es muy profunda, se coloca un protector pulpar, una sustancia especial que protege la pulpa y se coloca a modo barrera entre la pulpa y el material definitivo de obturación. Otra cosa que puede hacerse es colocar un material de obturación temporal, obervar durante una semana hasta dos semanas el comportamiento y reacción de ese diente; si hay dolor, se podría optar por la endodoncia, y si no lo hay, se obtura de forma convencional (con o sin un protector pulpar según el criterio del odontólogo). En cuanto al diente con la fisura, si el odontólogo ya ha descartado un diente fisurado (fracturado de corona a raíz), lo ideal es, efectivamente, colocarle una corona a ese diente para evitar: molestias, que aumente la fisura y proteger al diente. Espero haberle sido de ayuda, si tiene usted más preguntas, no dude en consultarnos. Un cordial saludo

  94. Hola Doc, mi pregunta es la siguiente; Yo tengo 22 años , nunca he tenido dolor en mis dientes, pero hace un tiempo fui al dentista por unas pequeñas caries , bueno me comenzaron a tratar a fines de Octubre, el dentista me dijo que en la pieza 18 era para tratamiento conducto, por lo que me dejo solo con una pasta provisoria, y luego el endodoncista trabajo en la pieza, llego a los conductos para limpiarlos y me tapo con pasta provisoria, hasta que a los días después termino con esa pieza. Yo quede con dolor, que desde noviembre que me realizo ese procedimiento que no puedo masticar cosas duras, yo creí que podría ser la sensibilidad por tantas anestesias y algunas piezas tratadas, use la pasta que me receto Sensaid de hipersensibilidad y nada, luego al estar terminando el tratamiento de mis mielas con ellos, la ultima pieza 13, me dijo el dentista que estaba para un posible tratamiento conducto, en el cual me dejo con una pasta provisoria nuevamente, en la cual ayer 16 de enero, trabajo en ella limpio los conductos y me dejo con la pasta, y le dije que me dolía al masticar por el lado derecho donde me hizo el primer tratamiento conducto, y me dijo que puede ser el contacto de la comida y luego que me reviso, me dijo que tenia esa parte de la encía inflamada, y que usar el enjuegue y la seda dental, la cual lo uso diariamente y limpio mis dientes después de cada comida. desde anoche que siento dolor y no he podido comer nada desde entonces, nunca había tenido un dolor de muela y ya me desespera.
    que puedo hacer?
    espero su respuesta.
    atte.
    R.Santander.

  95. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rossana.
    Debe visitar a su odontologo a la brevedad posible e informarle de la situacion actual.
    Puede que la pieza que el dolor que se origina de esta pieza pueda estar motivado a:
    – Restos de pulpa dental dentro de algun conducto principal o accesorio que no haya sido posible tratar endodonticamente en forma completa.
    – Proceso infeccioso-inflamatorio.
    Dependiendo del diagnostico , dependera el tratamiento , por ello es indispensable que se realice una radiografia periapical de la pieza afectada.
    Si desea contrastar opiniones le ofrecemos un estudio gratuito de su caso.
    DELTADENT
    Tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  96. Me limpiaron una caries y me la empastaron eso hace 5 días pero me quedo doliendo muy fuerte y tengo como destempalados todos los dientes me podria decir si hicieron algo mal

  97. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Edith.
    Debe informar a su odontologo a la brevedad posible para que decida si es necesario volver a verle , Puede que la caries que tenia estaba muy cenca del nervio (caries avanzada) y la pulpa dental o nervio este inflamada. En ocasiones este proceso cede lentamente hasta logar asintomatologia o puede continuar sensible o aumentar el dolor lo que indicaria probablemente la necesidad de una endodoncia o tratamiento de conducto.
    Un saludo cordial.

  98. me dolio un diente, y enseguida me fui al medico y me dijo que tengo que hacerme una endodoncia, pero me hes raro que cad vez que me duele algun diente imediatamente me dice lo mismo, pero no esta cariada el diente, me tomo una radiografia y medijo que hay un vacio en la raiz, pero siempre que me duele los diente me dice lo mismo, yo ya no me quiero seguir haciendo esa endodoncia, mis dientes quedan sinvida, que me recomiendo usted, estimado doctor.

  99. Hola Doctor:
    DEspues de una visita al dentista y deshacerme unas radiografías, me indicaron que tenía varias caries.
    Me empezaron las empezaron a tratar y al llegar a una que en radiografía no me habían dicho nada, resulta que la caries es muy profunda y me tengo que hacer endodonciacuando, lo cual querría evitar por todos los medios. Hace poco me quitaron una muela del juicia justo en esa línea de diente y a raíz de esto me empezó a molestar un poco esta muela, que hasta entonces ni la había sentido, pero ni mucho menos se puede decir que lo que tenía era dolor, solo molestias al masticar.
    Mi pregunta es, no deberían hacerme mas pruebas para verificar que es necesario hacer la endodoncia ? En su consulta me podrían dar una segunda opinión? Ahora mismo tengo un empaste provisional, en espera que me realicen la intervención, pero querría evitarla en la medida de lo posible!
    Gracias

  100. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Patricia.
    Para realizar un tratamiento endodontico debe haber una lesion pulpar de tipo irreversible y para llegar a ese diagnostico se deben realizar tanto radiografias como pruebas clinicas (respuesta a la percusion , a laos cambios de temperatura y conduccion electrica – pulpometro).
    Para poder determinar si esa pieza dental a la que hace referencia realmente nnecesita realizarse este tipo de tratamiento , es indispensable realizar este estudio previo.
    Le ofrezo esta valoracion totalmente gratis con la finalidad de obtener un diagnostico exacto y una planificacion correcta del tratamiento.
    DELTADENT . tel. 914572547 913440380 Madrid.
    Un saludo cordial.

  101. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Lucia.
    Estaremos encantados en Atenderle para realizarle un estudio clinico y radiografico con la finalidad de diagnosticar correctamente y planificar el tratamiento que necesita. Confirmando o No , la necesidad de realizarse esta endodoncia.
    Este estudio es Totalmente gratuito y sin compromiso .
    Una pieza que necesita endodoncia , presenta signos y sintomas muy caracteristicos que no dejan duda en relacion a la necesidad de realizarla.
    DELTADENT. Tel. 914572547 913440380 Madrid.

  102. Dr. a mi me hicieron una endodoncia en la muela, segun una radiografia de toda la boca no era para una endodoncia pero resulto que cuando me estaba curando o limpiando la muela este presentaba como suave esa capa de diente que esta encima de la encia, entonces el Dr. dijo que necesitaba hacerse la endodoncia, pero en el trancurso de esto siempre sentia dolor al momento de que introduciera la aguja a la muela mas aun cuando pinchaba supongo hasta adentro lo pinchaba me realizo 3 sesiones de esto, pero asi me lo tapo, ahora quisiera saber como es la reendodoncia y si tiene un costo adicional ya que esto no estaba pensado.
    nota : la 1ra. sesion de la endodoncia no me dolio ya que fue con anestecia pero la 2 y 3 vez si lo he sentido el dolor y se lo hacia saber al doctor.
    si puede aconsejarme lo mas antes posible…. gracias

  103. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Liliana.
    Si ya ha finalizado la endodoncia y los conductos estan sellados y permanece el dolor se puede intentar realizar un Reendodoncia para volver a tratar los conductos radiculares y eliminar posiblente algun resto de tejido pulpar remanente que puede ser la causa del dolor.
    Los costes estaran a criterio de su odontologo si es el mismo que realizo la endodoncia inicialmente y la realiza otro profesional los costes son generalmente un poco mayores al coste de la endodoncia realizada inicialmente.
    Un saludo cordial.

  104. buena snoches, a mediados de diciembre me realizaron un tratamiento de conductos luego de que una carie gigante no permitiera la simple eliminación de la misma. El mismo dia del tratamiento el dolor comenzó y no pasó. casi un mes después me hicieron un nuevo tratamiento de conductos.el dolor disminuyo pero siguió. Ese mismo dia, bajo anestesi cuando limpiaban el diente tenia una sensación de dolor que comnté. Me recetaron antibiotico y analgesico. el dolor disminuyo pero no se va, igualnete tengo molestia con sensacion al contacto con el frio. Hoy me tomaron de nuevo como la 8va radiografia buscando algo raro pero no aparece nada ni en esa ni en la de al lado. Retiraron un edazo de calza y pusieron una provisionla, a ver si fuera por eso, pero la verdad es que aun tengo dolor, sobretodo en un lado de la muela……qué puede ser. si fuera una infección no habria pasado con el antibiótico? con la seguna vez del tratamiento no se elimna la posibilidad de que quedaara un conducto? si es una fisura, por qué medios podemos darnos cuenta ya que no sale en radiografia ni con observación? qué debo hacer¡?

  105. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Angela.
    Veo que esta correctamente informada ya que el dolor puede originarse por:
    – Restos de pulpa dental dentro de algun conducto radicular accesorio nonde no se pueda aborar durante la endodoncia por razones fisicas como conductos curvos o extremadamente finos.
    – Proceso infeccioso originado al necrosarse este posible resto pulpar.
    – Fisura o fractura de la raiz.
    En las dos primeras alternativas , se puede intentar una reendodoncia atraves del sistema de Microscopia Endodontica , En la ultima opcion si la fisura o fractura es supragingival, es decir Segmento afectado de la pieza dental por encima del borde libre de la encia se debe retirar este segmento y reconstruir la pieza y/o realizar una corona dental si esta muy debilitada.
    Si existe una Fractura Subgiingival que afecte de forma considerable a la raiz , lo aconsejable seria extraer la pieza afectada.
    Un odontologo endodoncista es el profesional cualificado para realizar este estudio diagnostico.
    Le invitamos a DELTADENT para poder informarle correctamente del tratamiento mas conveniente en su caso, dependiendo de los resultados del estudio previo clinico y radiografico
    Tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  106. Hola.
    fui a consultar al dentista hoy por que salio un pedazo de muela , como sea, al verificar la doctora me dijo que devia de realizar un canal si o si, lo que pasa es que no me dolia antes y no me duele ahora el diente,
    pero me dijo que estaba demasiado dañado y que se estaba viendo ya el comienzo del nervio, ¿es esto posible? si mi nervio esta expuesto por lo menos deveria de molestarme no?
    el otro problema es que la anestesia no es muy efectiva con migo una vez para arreglar una carie el doc tuvo que ponerme como 3 veces la anestesia y igual me dolia le pedi mas y no quiso. esto me va a doler mucho mas. y la doctora me dijo que no era necesario usar sedantes. (me dio una cita para dentro de 2 dias porque no tenia tiempo para lo del procedimiento y bueno tampoco yo)

  107. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Monse.
    Mi recomendacion es que confirme diagnostico y plan de tratamiento con un especialista en este tipo de tratamiento. Un Odontologo Endodoncista. De manera de contrastar informacion y metodologia .
    Un saludo cordial.

  108. gracias …..
    estoy haciendome una endodoncia en una muela de abajo ladoderecho la anterior a la muela del juicio.
    Cuando fui la doctora me dio antibioticopor 5 dias…volvi una semana despues y me puso 3 anestesias las cuales no me hicieron efecto….Me abrio igual…y me puso una anestesia en el nervio y asi pudo quemar los 3 nervios y cerro ….Me dijo que ya las proximas citas no abria necesidad de anestesia…
    Estuve sin dolor en la semana pero….
    Fui la semana pasada…me abrio (sin anestecia) y me metio las limas…..CASI ME MORIIIIII DEL DOLOR!!!!…..me volvio a cerrar…y tengo ke ir denuevo….
    Es Nomal tanto dolor>???? es normal que no me ponga anestesia.al meter las limas??? Nunca me hiso radiografia….nose si es super necesario o no…
    Estoy nerviosa…pensando que quisas ella no es muy buena….
    POrfavor algun consejo…
    es esto normal o cambio de dentista?????
    graciasssss

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Claudia,
      Recetar antibióticos previo al tratamiento endodóntico es normal, no siempre necesario, pero normal y muchas veces recomendable según el estado del diente en cuestión y del estado de salud, edad, etc. del paciente. En cuanto a la anestesia, muchas veces puede tardar en hacer efecto debido a diferencias anatómicas de distintos individuos, pero al final siempre se obtiene el efecto anestésico inyectando más cantidad (una media máxima aproximada recomendada por paciente (paciente SANO y ADULTO), sin tener en cuenta el peso del individuo, es de unos ocho carpules, por lo cual poner 3 es una cantidad baja y segura). Si en esa primera cita fue retirada la pulpa cameral y la pulpa radicular (con las limas y bajo anestesia), no debería notarse nada o casi nada en la segunda cita y no es necesaria la anestesia puesto que se da por hecho que no quedan tejido pulpar dentro y se pueden introducir las limas sin producir molestia alguna. Sin embargo, en algunas ocasiones pueden quedar pequeños restos microscópicos de tejido pulpar-nervioso que pueden molestar. En dicho caso, se puede poner un poco de anetesia ya sea mediante la técnica infiltrativa normal ultilizada en la primera visita, o directamente dentro del conducto radicular (técnica que suele ser muy molesta al inyectar puesto que el nervio – o restitos- es/son despolarizado(s) al instante por el anestésico, pero lo duerme casi al instante, por lo que es muy rápida y efectiva). En todo procedimeinto endodóntico es muy importante la utilización de radiografías pre, durante y posterior a la endodoncia. Espero haber ayudado a resolver tus dudas, y si tienes alguna otra pregunta no dudes en contactar con nosotros o pedir cita, sin compromiso, para una evaluación gratuita. Un cordial saludo.
      Avenida Ramón y Cajal 5
      Metro Concha Espina
      tlf: 914572547

  109. Doctor buenos días mire mi duda es: tengo ya uno de mis molares con hueco abierto se ve la pulpa pero no he tenido dolor ni sensibilidad con comidas calor o frío si es así el tratamiento no sería conducto sino limpieza y calza cual sería la indicación para conducto pues veo q mi caso si tengo negra la dentina pero signos de inflamación absceso no ayúdeme la verdad me da pánico el dentista pero es por mi salud GRACIAS!!!

  110. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Si no hay infeccion en las piezas que necesita realizarse las endodoncias , no es indispensable tomar medicacion , pero su endodoncista le informara si en su caso es necesario o no.
    Si las piezas tienen un tejido oseo al rededor de la raiz sano, una raiz en buenas condiciones , si vale la pena realizarse un perno y una corona , ya que esperar hasta que se terminen de destruir para extraerlas y realizar implantes puede representar un periodo en el cual se puede originar abscesos y fracturas en las piezas no rehabilitadas funcionalmente .
    Le ofrecemos un estudio gratuito de su caso y poder informarle detalladamente de la opcion mas conveniente.
    Tel. 914572547 913440380 DELTADENT. Madrid
    Un saludo cordial.

  111. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Leonarno.
    Lo primero es visitar a su odontolo solo con la finalidad de Diagnosticar y planificar el tratamiento. Su odontologo dene informar del proceso y aclarar sus dudas.
    Resumiendo.
    1. Visita al odontologo, realizacion de una radiografia periapical para visualizar tejidos de soportem, nervio, ligamento periodontal, raiz, profundidad de la caries etc.
    2. Si la carieas llega al nevio debe realizarse una endodoncia o tratamiento de conducto, duela o no. ya que si este es el caso y no se realiza se producira una infeccion.
    3. Si la caries no afecta la pulpa dental o nervio se realizara una reconstruccion de la pieza sin necesidad de endodonciar.
    Le ofrecemos realizar este estudio totalmente gratuito y sin compromiso , para poder informarle del tratamiento que realmente necesita.
    Tel. 914572547 913440380 madrid.
    Un saludo cordial.

  112. CLINICA DELTADENT

    Un perno y corona puede durar muchos años, es difícil darle una fecha exacta de caducidad puesto que existe el factor suerte, puede que fracture al de 5 años debido a un traumatismo o puede que dure 30 años en perfecto estado. Lo que sí es seguro, es que su odontólogo de confianza, tras explicarle bien el tratamiento y darle unas nociones claras del estado de su diente (puesot que varía en cada caso), hará un perno y una corona en óptimas condiciones para obtener los mejores resultados en todos los aspectos. Un cordial saludo

  113. CLINICA DELTADENT

    Un perno y corona puede durar muchos años, es difícil darle una fecha exacta de caducidad puesto que existe el factor suerte, puede que fracture al de 5 años debido a un traumatismo o puede que dure 30 años en perfecto estado. Lo que sí es seguro, es que su odontólogo de confianza, tras explicarle bien el tratamiento y darle unas nociones claras del estado de su diente (puesot que varía en cada caso), hará un perno y una corona en óptimas condiciones para obtener los mejores resultados en todos los aspectos. Un cordial saludo

  114. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

    Estimado Miguel.
    Si la pieza no esta endodonciada no es necesario colocar un perno intrarradicular.Tambien en piezas que no esten muy debilitadas que presenten suficiente tejido dental original . Existen ademas de factores propios del diente como los que he descrito , otros factores como tipo de oclusio, presencia de habitos parafuncionales como el bruxismo, etc que determinaran la necesidad de utilizar un perno para reforzar la estructura dental y evitar fracturas.
    Un saludo cordial.

  115. Dr. Buenos días, tengo una duda, hace un mes aproximadamente se fracturó una de mis resinas de una muela de las que están mas atrás, pero como a menudo se fracturaba, me colocaron completamente la resina, no solo el area fracturada y desde entonces tengo mucha sensibilidad a alimentos frios y calientes, no puedo masticar bien con esa muela porque aumenta la sensibilidad y mi dentista me aconsejó un tratamiento con fluoruro por una semana solo en esa muela porque me dijo que mi dentina está muy delgada ya que un anterior dentista me desgastó mucho mi muela y si los síntomas no desaparecen será necesaria la endodoncia, es cierto eso o hay otras alternativas?, de antemano le doy las gracias y reciba saludos.

  116. Hola de nuevo, se me olvidaba uso una pasta para dientes sensibles, y ya estaba sientiendo mejoría pero desde que mastiqué un alimento caliente, aumentó la sensibilidad, la primera vez que apliqué el fluoruro sentí mejoría y lo chistoso es que hay días que tengo mas sensibilidad en la muela, o cuando como algun dulce tambien aumenta mi sensibilidad, por eso no sé si será necesaria la endodoncia, gracias por su tiempo.

  117. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Pilar.
    Continue con el tratamiento indicado por su odontologo para control de la sensibilidad., en caso de que no desaparezca o aumente sensibilidad , la opcion mencionada por su odontologo de endodonciar es la correcta.
    Un saludo cordial.

  118. me cobran un implante dental a 1000 pesos en argentina es para desconfiar con ese precio?
    cuales son los cuidados de higiene que debe tener una corona dental?

  119. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel
    He buscado la conversion entre Euro- peso Argentino y el resultado es 1 Euro= 6,69 Pesos lo que significa que el implante que le ofrecen esta alrededor de 150€ . En relacion a los precios en España esta muy por debajo del precio minimo promedio. Mi recomendacion es que pregunte la marca del implante y le podre decir si es un implante de calidad, tambien debe estar seguro de quien le realiza la cirugia sea un cirujano oral especializado en implantologia.
    En relacion a los cuidados de higiene que debe tener una corona dental.
    •Sea muy cuidadoso con la prótesis fija: evite partir alimentos muy duros, como frutos secos con cáscara, corazas de mariscos, etc. (que no deben tampoco morderse con los dientes naturales).
    •La higiene de la boca y de la prótesis debe hacerse inmediatamente después de cada comida, y especialmente en profundidad, antes de acostarse, porque durante el sueño se produce menos saliva, con lo que disminuye el efecto protector de ésta frente a la caries y la enfermedad periodontal. Si es dado a la sobremesa y retrasa el cepillado después de la comida, puede ser preferible cepillarse antes.
    La limpieza se hará:
    •en las partes accesibles, con cepillo dental y pasta dentífrica fluorurada (no de alta concentración en flúor, pues daña la cerámica);
    •entre los pónticos y la encía (donde se puede acumular placa y algún resto de comida blanda que, al fermentar, pueden producir halitosis –mal aliento–), con una seda especial, provista de un extremo endurecido (de venta en farmacias), y
    •en las troneras (espacios entre encías y dientes) y entre los dientes separados, con cepillos interdentales, deslizándolos hacia dentro y afuera, o con la seda especial de extremo endurecido, antes citada.
    •Al final puede utilizar un irrigador bucal, con o sin colutorio.
    •Por último, recuerde que es importante mantener una correcta higiene oral en el resto de sus dientes, independientemente de la limpieza que requiere su prótesis.
    Un saludo cordial.

  120. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado miguel
    Un irrigador bucal es un aparato diseñado para mejorar la higiene bucal.El irrigador bucal es especialmente útil en la limpieza de las áreas más difíciles de mantener, tales como coronas, puentes, retenedores e implantes dentales.
    Adjunto informacion mas detallada.
    http://www.irrigadorbucal.com/tipos.html
    Un saludo cordial.

  121. tengo pequeñas caries y en todas me dijo mi odontologo que nesesito tratamiento de conducltos lo cual es mas costoso, como se que no me esta mintiendo, y sean arreglos simples que no nesesitan dicho trataiento

  122. Hola Dr, hace un como 2 meses me hicieron endodoncia en el incisivo central todo marcha bien,después de 1 semana empeze con un dolor muy fuerte lo q es en la parte d la encía desde el incisivo lateral y central regrese con mi odontologa y me dijo que era normal que tomara ibuprofeno para inflamación pero el dolor persistió y tomo la desicion de endodociar el canino y no me receto atibiotico y ha ora mi dolor se extendió hasta el pomulo izquierdo , no se que hacer si regresar con ella buscar otro dentista ya que sentí mucho dolor cuando realizo las endodoncias ,

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola María,
      Debería transmitirle la información a su odontóloga. Yo haría una radiografía panorámica para visualizar bien toda la zona e intentar identificar el origen de la molestia. Asimismo, su odontóloga puede realizar radiografías periapicales (las pequeñas) de cada diente o de alguno que resulte sospechoso en la panorámica para ver en más en detalle esa zona. Muchas veces tras una endodoncia hay una ligera molesta durante unos días, molestia que debería ir revirtiendo con el paso de los días. Sin embargo, si va en aumento debería comunicarselo de nuevo a su odontóloga para volver a pasar consulta para que le realice un examen clínico y radiográfico, como he mencionado antes. Un cordial saludo

  123. los tratamientod de ortodocias lastiman la boca? sufro de aftas y nesesito ortodoacian pero tengo miedo a que me dañe mucho el tejido que opcion hay para eso?

    1. CLINICA NDELTADENT

      Hola Miguel,
      Sí, los tratameintos de ortodoncia pueden hacer pequeñas heridas en la boca, pero para remediarlo está la cera de ortodoncia, que se la pega el propio paciente en cualquier brackett que esté molestando. Es de fácil aplicación y fácil remoción, y debe cambiarse al cepillarse los dientes, aunque lo más seguro es que con solo cepillarse la cera se caiga sola. Asimismo, también existe la ortodoncia invisible – invisalign- libre de bracketts y aparatología que pueda causar molestias. No dude en ponerse en contacto con nosotros para pedir consulta en nuestro departamento de ortodoncia, consulta totalmente gratuita con presupuesto sin compromiso alguno. Un cordial saludo
      Deltadent. Madrid.
      Metro Concha Espina
      Tel. 913440380 914572547.

  124. CLINICA DELTADENT

    Hola Miguel,
    Sí, los tratameintos de ortodoncia pueden hacer pequeñas heridas en la boca, pero para remediarlo está la cera de ortodoncia, que se la pega el propio paciente en cualquier brackett que esté molestando. Es de fácil aplicación y fácil remoción, y debe cambiarse al cepillarse los dientes, aunque lo más seguro es que con solo cepillarse la cera se caiga sola. Asimismo, también existe la ortodoncia invisible – invisalign- libre de bracketts y aparatología que pueda causar molestias. No dude en ponerse en contacto con nosotros para pedir consulta en nuestro departamento de ortodoncia, consulta totalmente gratuita con presupuesto sin compromiso alguno. Un cordial saludo
    Deltadent. Madrid.
    Metro Concha Espina
    Tel. 913440380 914572547.

  125. CLINICA DELTADENT

    Hola María,
    Debería transmitirle la información a su odontóloga. Yo haría una radiografía panorámica para visualizar bien toda la zona e intentar identificar el origen de la molestia. Asimismo, su odontóloga puede realizar radiografías periapicales (las pequeñas) de cada diente o de alguno que resulte sospechoso en la panorámica para ver en más en detalle esa zona. Muchas veces tras una endodoncia hay una ligera molesta durante unos días, molestia que debería ir revirtiendo con el paso de los días. Sin embargo, si va en aumento debería comunicarselo de nuevo a su odontóloga para volver a pasar consulta para que le realice un examen clínico y radiográfico, como he mencionado antes. Un cordial saludo

  126. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Marcelo.
    Si tiene dudas del diagnostico y planificacion de tratamiento que le ha dado su Odontologo , lo ideal es contrastar informacion con otro odontologo para que pueda valorar las coincidencias o discrepancias .
    En caso de que sea necesario la realizacion de tratamientos de conductos (endodoncias), debe consultar con especialista : un odontologo Endodoncista. con la finalidad de obtener resultados optimos.
    Le ofrecemos un estudio Clinico y radiografico , totalmente Gratis en DELTADENT. Madrid.
    Tel. 914572547 913440380

  127. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel . La tecnica de invisaling es capaz de resolver la mayoria de las malposiciones dentales , pero en apiñamientos muy severos recomiendo realizar ortodoncia con brackets ya sea tradicionales metalicos o de zafiro.
    Un saludo cordial.

  128. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    La corona dental mas economica es la Metal- porcelana, no existe un tiempo determinado de duracion ya que hay factores que influyen positiva o negativamente en la integridad de la estructura.
    como Habitos, tipo de oclusion, habitos de higiene etc.
    Tenemos pacientes que tienen coronas metal- porcelana desde hace mas de 2o años y aun estan en perfectas condiciones , En otros casos cuando se suman factores fisicos, quimicos y mecanicos en contra , puede que necesiten ser cambiadas con mas frecuencia.
    Un saludo cordial.

  129. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mariana.
    Determinar el tiempo maximo que puede permanecer en boca cumpliendo con la funcionalidad y estetica dependera de muchos factores y el mas importante la Integridad de la raiz. Ya que si necesita un perno es que la pieza esta endodonciada y al no tener «nervio» (pulpa dental) la estructura se debilita. y se torna mas fragil. y todo dependera del estado en el que se conserve la raiz , por lo que puede permanecer si las condiciones son favorables muchos años . Otros factores como habitos parafuncionales como el bruxismo (apretamiento) , mala higiene bucal, oclusiones desvalanceadas pueden tener una repercusion negativa en la duracion exitosa de este tratamiento.
    Le ofrecemos una valoracion clinica y radiografica gratuita de su caso para poder pronosticar con mayor exactitud.
    Tel. 914572546 913440380 Madrid.
    un saludo cordial.

  130. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel
    Entre las mejores marcas de implantes con las cuales hemos trabajado con exito tenemos las siguientes: NOBEL BIOCARE , BIOMET 3i, STRAUMANN, SWEEDEN&MARTINA, ZIMMER.
    Lamentablemente Los precios en Argentina los desconozco.Recuerde que nuestra clinica tiene sede en Madrid -España
    Un saludo cordial.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Es recomendable cepillarse los dientes tres veces al día. No debemos olvidar pasar también una vez al día la seda dental para eliminar los residuos que quedan entre los dientes que el cepillo no es capaz de eliminar. Si a eso le sumamos el uso cotidiano de un colutorio, su higiene oral será excelente. La técnica de cepillado es muy importante, puesto que muchas veces los pacientes se cepillan tres veces al día pero la técnica es incorrecta y el resultado puede ser deficiente. Adjunto un enlace que describe las técnicas.
      En cuanto al precio de un implante, le invito a llamar a nuestra clínica para que nuestro personal le pueda orientar en ese tipo de cuestiones. Un cordial saludo
      Clínica Deltadent
      Tel. 914572547 913440380

  131. CLINICA DELTADENT

    Hola Miguel,
    Es recomendable cepillarse los dientes tres veces al día. No debemos olvidar pasar también una vez al día la seda dental para eliminar los residuos que quedan entre los dientes que el cepillo no es capaz de eliminar. Si a eso le sumamos el uso cotidiano de un colutorio, su higiene oral será excelente. La técnica de cepillado es muy importante, puesto que muchas veces los pacientes se cepillan tres veces al día pero la técnica es incorrecta y el resultado puede ser deficiente. Adjunto un enlace que describe las técnicas.
    En cuanto al precio de un implante, le invito a llamar a nuestra clínica para que nuestro personal le pueda orientar en ese tipo de cuestiones. Un cordial saludo
    Clínica Deltadent
    Tel. 914572547 913440380

  132. Existe alguna predispocicion gentica a la caries, conosco gente de 60 años con uss dientes en buen estado y niños de 4 años que ya usan coronas, a que se debe esto?

  133. buenos dias quisiera saber que me recomiendan si me debo hacer el tratamiento de conducto o mejor extraer la muela es que esta picada y la ultima ves que me pasaron el taladeito me dolio mucho sentia el dolor como en el nervio y me duele para comer por fio,calor y dulce toda la mandibila yo quero que me la saquen pero el dr dice que no es bueno por que solo tengo 22 anos

  134. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Entre otros factores predisponentes tenemos:
    Vinculados a la estructura del esmalte dental:
    – Anomalías del esmalte, opacidades y/o hipoplasias: facilitan la colonización del Estreptococo.mutans, su prevalencia eleva el riesgo a caries.
    – Fosas y fisuras retentivas y formas dentarias atípicas retentivas: facilitan la retención de microorganismos, restos de nutrientes y dificultan su remoción, promoviendo desmineralización y el progreso de las caries dentales.
    Relacionados con la saliva:
    – Baja capacidad buffer salival: la baja capacidad salival para detener la caída del pH y restablecerlo, incrementa la posibilidad de desmineralización.
    – Flujo salival escaso (xerostomía): las funciones protectoras de la saliva resultan afectadas al disminuir el flujo salival, promoviendo la desmineralización y elevación del número de microorganismos cariogénicos; ello incrementa el riesgo a caries.

    Viscosidad salival: La saliva viscosa es menos efectiva en el despeje de carbohidratos, favoreciendo la desmineralización.
    Relacionados con la interacción entre la estructura del esmalte dental y la saliva:

    Deficiente resistencia del esmalte al ataque ácido: Cuando es deficiente la resistencia del esmalte al ataque ácido, el proceso de desmineralización se extiende y favorece el progreso de la caries.

    Deficiente capacidad de mineralización: Cuando está afectada la capacidad de incorporación mineral a un diente recién brotado (maduración post-eruptiva) o la capacidad de reincorporación mineral al esmalte desmineralizado (remineralización), la desmineralización progresa y se favorece el proceso de caries.
    Microbiológicos:
    – Alto grado de infección por Estreptococos mutans: es el microorganismo más fuertemente asociado al inicio de la actividad de caries dental, los altos grados de infección (= 106 unidades formadoras de colonias por ml de saliva) se asocian a alto riesgo a caries y a la transmisión del microorganismo.

    Alto grado de infección por Lactobacilos: se relacionan con la progresión de la lesión cariosa, los altos grados de infección (= 106 unidades formadoras de colonias por ml de saliva) se asocian a elevada actividad de caries dental y a patrones dietéticos cariogénicos.

    Mala higiene bucal: Las deficiencias en la higiene bucal se traducen en mayor acumulación de biopelicula dental o placa dentobacteriana, lo cual reduce el coeficiente de difusión de los ácidos formados por los microorganismos fermentadores, facilitando el proceso de desmineralización y elevando el riesgo caries, sobre todo en personas con alto número de microorganismos cariogénicos.
    Factores retentivos de biopelícula dental:

    Apiñamiento dentario moderado y grave, tratamiento ortodóncico fijo, aditamentos de prótesis, obturaciones extensas: dificultan los procedimientos de higiene bucal, promoviendo acumulación de placa dentobacteriana patógena y por consiguiente favorecen la desmineralización.

    Recesión gingival: Al dejar expuesta la unión cemento esmalte se crean condiciones para la acumulación de la biopelicula dental y la aparición de caries radiculares.
    Patrones dietéticos cariogénicos:

    La dieta desequilibrada con elevada concentración de alimentos azucarados solos y/o asociados a jugos de frutas ácidas promueve el desarrollo de caries dental.
    Otros factores biosociales:
    – Edad: las edades en que se produce el brote dentario son de mayor riesgo a caries de la corona; las edades adultas en personas con secuelas de enfermedad periodontal son de riesgo a caries radicular.
    – Sexo: algunos estudios reflejan que el sexo femenino resulta más afectado por caries dental, mostrando mayor cantidad de dientes obturados y menor cantidad de dientes perdidos en relación al sexo masculino. Se dice que en el sexo femenino la secreción salival es menor y además está más sometido a variaciones hormonales.
    -Factores tales como el bajo nivel socioeconómico, bajo nivel de instrucción, bajo nivel de educación para la salud, políticas inadecuadas de los servicios de salud, costumbres dietéticas no saludables, familias disfuncionales y numerosas más la presencia de varios niños convivientes se asocian a mayor probabilidad de caries.
    Relacionados con las terapias de flúor:
    – Inexistencia de terapias con flúor sistémico: eleva la susceptibilidad del esmalte dental a la disolución ácida.
    – Inexistencia de terapias de flúor tópico: se dificulta el proceso de remineralización.
    Servicios de salud estomatológica:
    Los servicios con orientación curativa que no practican actividades comunitarias no originan cambios significativos en el estado de salud en cuanto a caries dental
    Asistencia a control estomatológico irregular:
    La asistencia a control estomatológico irregular o regular sólo para acciones restauradoras atenta contra la preservación de la estructura dentaria.
    Ambientales:
    – Las altas temperatura producen resequedad bucal.
    – La existencia de aguas naturales con concentración adecuada de flúor, previenen caries dentales.
    -Las radiaciones conducen a xerostomia y elevación del grado de infección por microorganismos cariogénicos elevando la susceptibilidad a caries dental.
    Un saludo cordial

  135. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Luz.
    Si la pieza no esta afectada periodontalmente y la raiz esta en buenas condiciones , el enfoque del tratamiento debe ser conservador y evitar una extraccion . Para darle mi opinion deberia ver el caso personalmente de forma que un estudio clinico y radiografico nos permita diagnosticar, pronosticar y planificar el tratamiento mas conveniente.
    le ofrecemos realizar este estudio de manera gratuita en DELTADENT Madrid.
    Tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  136. en este momento no tengo plata para ir al odontologo, sirve de algo dejarme la pasta de dientes por algunos minutos en la boca ya que contiene fluor, o es inutil?

  137. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Realmente no sera mucha la ayuda para sus dientes el dejar la crema dental unos minutos sobre sus dientes, es preferible invertir esos minutos en continual cepilladose para remover correctamente la placa bacteriana que es la causa que origina las caries.
    Evitar alimentos azucarados ayudara a evitar descalcificaciones dentales y hacer a los dientesmas propensos a caries dental.
    Un saludo cordial.

  138. a que se debe que luego de cepillarme los dientes y enjuegarme, a los minutos se me junta mucha saliva en la boca, pude ser algo negativo de la pasta que esoty usando?

  139. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Mguel.
    Algunos componntes de la crema dental pueden estimular las glandulas salivales , pero esto no es considerado como un efecto negativo , en relacion a la crema dental a la que hace referencia, tiene una buena formula, puede utilizarla con confianza , pero mas importante que la crema dental es una buena tecnica de cepillado y uso de seda dental , que es lo que realmente beneficia a la salud de dientes y encias.
    Una alimentacion balanceada ayudara a una buena salud gingival en especial alimentos ricos en vitamina «C» , En relacion a los dientes alimentos ricos en calcio ayudaran a evitar descalcificacion . Pero la higine bucal y evitar alimentos azucarados son las 2 estrategias de mayor utilidad para lograr una buena salud bucal.
    Un saludo cordial

  140. la pregunta sobre la alimentacion fue por que me habian informado un ondntologo a que determinada edad los dientes no les influye nada consumir calcio, digamos cuando uno es grande ya no te sirve de nada la alimentacon en cuanto a los dientes, parece que no es asi de acurdo a su respeusta. mucha gracias.

  141. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Aunque los alimentos ricos en calcio una vez formada la pieza dental no ha haran mas resistentes a las caries si evitaran que se descalcifiquen huesos y dientes por ello son alimentos importantes en nuestra dieta diaria. En relacion a los alimentos ricos en vitamia «C» encontramos muchos que no son citricos como limon naranja, pomelo, que son los primeros en que pensamos al hablar en esta vitamina necesaria para el buen mantenimiento de una salud gingival.
    Entre ellos tenemos:
    Alimentos ricos en vitamina C son: bayas rojas, kiwi, pimiento rojo y verde, tomates, espinaca, y los zumos hechos de guayaba, toronja, naranja y limón. Otros alimentos con mucha vitamina C son: brócoli, fresas, pimientos verdes, coles de Bruselas y melón.
    Ademas existe la alternativa de un comprimido de vitamina «c» que pueden encontrarse en farmacias 500mgs diarios son conveientes.
    La mayoria de estos no causan ninguna erosion del esmalte . El esmalte se desmineralizaria si por ejemplo.mordemos un limon con mucha frecuencia , pero tomar un vaso de zumo de naranja diario , no ocasionara alteraciones en el esmalte dental .
    En relacion a la higiene dental.
    Lo ideal es comenzar por una limpieza a nivel profesional realizado por su odontologopara eliminar calculo dental y placa bacteriana supra y subgingival y luego mantener esa condicion de limpieza de las estructuras cepillandose 3 veces al dia y usar seda dental de esta manera las encias se mantendran en buenas condiciones y disminuira la incidencia de caries.
    Un saludo cordial.

  142. Buenas tardes, tengo una duda que quizá usted me pueda resolver. He estado con intensos y fuertes dolores en un molar, que mejoraban aplicando frio. En el dentista me han diagnosticado Pulpitis irreversible puesto que un empaste estaba cercano a la raiz. Lo curioso es que el dolor ha desaparecido y ya no tengo ninguna molestia en la muela. ¿El Dolor de la Pulpitis irreversible puede desaparecer?
    ¿Es posible que el diagnostico no sea el adecuado y no tenga una pulpitis irreversible?
    Gracias
    Saludos

  143. Buenos días doctor, tengo dos consultas una es acerca de una muela que comenzo a molestarme con el frio y una vez q me la empastaron empezo a dolerme con el frio, calor y al presionar, me dijeron que era para una endodoncia. esto fue hace dos semanas y desde hace dos dias ha dejado de molestarme. no me afecta el frio ni el calor ni al presionar es normal, requiere endodoncia??
    y por otro lado mi consulta es por un premolar que tiene una corona hace 2 años aprx. que cuando me paso el hilo dental sale olor muy feo. mi dentista me dice que es norma que tengan feo olor las coronas pero yo noto que se mueve un poquito y ella me dice que esta bien sujeta, que nota q se mueve pero q la ve bien agarrasa, usted que me aconseja es necesario quitarla y volver a ponerla, se puede usar la misma. ??muchas gracias por su tiempo. espero pueda aconsejarme. saludos. gisel.

  144. Buenas tardes, hace un mes me hice un tratamiento de conducto en un diente delantero que debí hacermelo hace 3 anos mas o menos, la dentista me dijo que el diente estaba muy mal y que probablemente tendría que sacarlo. Dias después del tratamiento la pasta del conducto se salió (no hubo infeccion) hace unos dias fui a hacer el contro y me volvio a hacer el conducto, y ella me repitio que probablemente habria que sacar el diente.
    Hace unos anos hice trat. de ortodoncia y me gustan mucho mis dientes, y teniendo en cuenta que estoy viviendo en Austria , acá salen muy caros los implantes y no siento dolor me da pena sacarme un diente . Lo único que me preocupa es q de la ensía sale pus o una especie de pus y hay un poco de inflamación (pero esto sucede desde hace tres anos). Yo estaba pensando en consultar a otro odontologo a ver que opina y si no es mucha molestia me gustaria saber su opinió.
    Desde ya, muchas gracias!
    Arianna

  145. y olvidé preguntar qué pasa si se sale un poco de pasta del conducto porque después de las dos veces q me hice el conducto se salió un poco de pasta. O acaso será que las dos veces la dentista me hizo un conducto «provisorio» ?

  146. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Gisel.
    En la pieza que estaba planificada una endodoncia y ha dejado de doler , recomendaria realizar pruebas de Vitalidad pulpar. para determinar si la ausencia de sintomas se debe a que ha desaparecido la inflamacion pulpar (pulpitis) o el nervio se ha necrosado (muerto) . Si la pieza esta vital y asintomatica no sera necesaria la endodoncia , si la pulpa esta necrotica debera realizarse la endodoncia ya que puede originarse una infeccion en cualquier momento.
    En relacion a la corona dental , donde se origina mal olor entre encia y la corona , su odontologo debera valorar el ajuste de la corona al diente pilar , realizar una limpieza profunda de la zona e indicarle tecnicas de cepillado y utilizacion de seda dental para mantener la encia sana y el perimetro de la corona libre de placa bacteriana.
    Un saludo cordial.

  147. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Arianna.
    Al planificar un tratamiento siempre recomiendo u enfoque conservador , siempre que el pronostico del mismo sea bueno a mediano y largo plazo.
    Para determinar si esta pieza es necesario extraerla o se puede conservar , pero eliminando la infeccion presente debe ser estudiado el caso por un especialista en este area : un Odontologo ENDODONCISTA.. Quien realizara una radiografia periapical y determinara si el estado de raiz y periodonto permiten mantener la pieza dental y evitar la extraccion.
    Un saludo cordial.

  148. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    La dentición permanente comienza a aparecer hacia los 6 años de edad y viene marcada por la aparición del primer molar permanente en la boca del niño. La boca del adulto consta de 32 dientes en total, 16 en la arcada superior o maxilar y 16 en la arcada inferior o mandíbula.
    Es importante recalcar la importancia del cuidado exquisito de los dientes permanentes mediante una buena técnica de cepillado. Debemos tener en cuenta que esta dentadura nos acompañará el resto de nuestra vida.
    La dentición permanente se da por completada con la erupción de los terceros molares o cordales (comúnmente conocidos como «muelas del juicio» pues suelen erupcionar en boca coincidiendo con la mayoría de edad del individuo, más o menos entre los 18 y los 21 años).
    Cronología de la erupción de los dientes permanentes:
    primer molar
    incisivo central
    incisivo lateral
    primer premolar
    canino
    segundo premolar
    segundo molar
    Tercer molar.
    En relacion a la ortodoncia e Implantes.
    Lo ideal es realizar primero la ortodoncia y una vez finalizada recuperar las piezas faltantes mediante implantes.
    Si ya estan instalados los implantes y se decide realizar tratamiento ortodontico, tambien se puede realizar pero se debe planificar minuciosamente el tratamiento ya que los implantes no se mueven durante la ortodoncia como lo hacen las piezas naturales.
    Un saludo cordial.

  149. Hola después de 2 años con tratamiento de ortodoncia eh ido a la consulta dental me sacaron imágenes para ver cuantas caries tengo , tuve una gran sorpresa en mis piezas 3 y 14 tengo q realizarme tratamiento conducto en estas piezas no eh tenido ni inflamación y ningún síntoma .en estas iban las banda de ortodoncia.
    Sera necesario este tratamiento ya que consulte a otro dentista y me dijo que sin molestias no tendría que realizarme este tratamiento conducto .
    Desde ya muchas gracias

  150. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Felipe.
    Generalmente las piezas que necesitan endodoncia presentan sintomaas o signos que no pasan desapercibidos, pero para salir de dudas debe visitar a un especialista en este area : un ENDODONCISTA y que le realice un estudio clinico y radiografico para determinar el estado de la pulpa dental (nervio) de estas piezas y le informe si realmente necesita realizarse la endododoncia o tratamiento de conducto.
    Si reside en Madrid le invitamos a DELTADENT para realizarse este estudio totalmente gratis e informarle del diagnostico y planificar el tratamiento que necesita .
    Tel. 914572547 913440380 Madrid
    Un saludo cordial.

  151. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Gracias a usted por su participacion en el Blog.
    En relacion a las preguntas de ortodoncia:
    El tiempo dependera del tipo de malposicion dental a corregir y de la complejidad de los procesos para lograr finalmente un equilibrio oclusal . Pero generalmente un tratamiento de ortodoncia con brackets necesita entre los 12 y 24 meses.
    La frecuencia de los ajustes tambien quedaran a criterio del especialista , pero por lo general son una mez al mes.
    Un saludo cordial.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      No, no siempre es necesario poner un perno cuando a un diente se le va a poner una corona. Todo depende del caso (nivel de destrucción o debilidad del diente en cuestión, entre otras cosas) y del diagnóstico realizado por su odontólogo. Un perno es una estructura que va dentro de la porción superior del conducto de una raíz dental para proporcionar a dicho diente una retención mayor, retención que ell diente ha perdido por haber perdido parte de su anatomía. Un saludo y díganos si tiene alguna otra duda.
      http://www.google.es/search?hl=es&q=perno+dental&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1024&bih=694&wrapid=tlif136239091914010&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=km80Ucq1BY-xhAeUz4GgDA#imgrc=SsHKuzJNNHaHQM%3A%3BUJI4NZNagFp6pM%3Bhttp%253A%252F%252Fdentistaenalgemesi.es%252Fwp-content%252Fuploads%252F2011%252F12%252Fperno.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fdentistaenalgemesi.es%252Fprotesis-con-pernos%252F%3B593%3B400

  152. CLINICA DELTADENT

    Hola Miguel,
    No, no siempre es necesario poner un perno cuando a un diente se le va a poner una corona. Todo depende del caso (nivel de destrucción o debilidad del diente en cuestión, entre otras cosas) y del diagnóstico realizado por su odontólogo. Un perno es una estructura que va dentro de la porción superior del conducto de una raíz dental para proporcionar a dicho diente una retención mayor, retención que ell diente ha perdido por haber perdido parte de su anatomía. Un saludo y díganos si tiene alguna otra duda.
    http://www.google.es/search?hl=es&q=perno+dental&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1024&bih=694&wrapid=tlif136239091914010&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=km80Ucq1BY-xhAeUz4GgDA#imgrc=SsHKuzJNNHaHQM%3A%3BUJI4NZNagFp6pM%3Bhttp%253A%252F%252Fdentistaenalgemesi.es%252Fwp-content%252Fuploads%252F2011%252F12%252Fperno.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fdentistaenalgemesi.es%252Fprotesis-con-pernos%252F%3B593%3B400

  153. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    En algunos pacientes durante los primeros dias , el roce de los brackets con la mucosa de la cara interna del labio y mejillas puede ocasionar Ulceras Traumaticas, no son propiamewnte Aftas, que son de origen viral, pero los sintomas son muy parecidos.
    Para evitar la aparicion de las ulceraciones que repito son temporales se coloca una cera especial para tratamientos de ortodoncia que minimiza el roce de los brackets con el tejido, evitando que aparezcan las lesiones.
    Un saludo cordial.

  154. Buen Día,
    Recientemente fui tratado por hipersensibilidad, sin embargo desde la hipersensibilidad hasta posterior al tratamiento para reducirla, presento dolor al masticar alimentos algo duros. Es posible que por la dentina se infectara el nervio y requiero una endodoncia. La radiografía no revela nada y temo someterme a un tratamiento sin necesidad.

    1. CLINICA DELTADENT.
      CLINICA DELTADENT.

      Hola Pedro Bennasar,
      ¿A que se refiere con tratamiento para la hipersensibilidad? Si se trata de una obturación y le molesta al masticar alimentos duros, es probable que haya algún puntito alto en esa reparación y haya que pulirlo (hacer un ajuste de olcusión) para que no le moleste al masticar.

  155. CLINICA DELTADENT

    Hola Pedro Bennasar,
    ¿A que se refiere con tratamiento para la hipersensibilidad? Si se trata de una obturación y le molesta al masticar alimentos duros, es probable que haya algún puntito alto en esa reparación y haya que pulirlo (hacer un ajuste de olcusión) para que no le moleste al masticar.

  156. Tratamiento para hipersensibilidad colocaron en eel cuello del premolar un vidrio ( resina). El resto del diente esta intacto….. si molesta al masticar alimentos duros podria ser una infeccion del nervio a traves de llas denditras??

  157. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Las tecnicas actuales de ortodoncia no limitan el tratamiento de ortodoncia por el factor Edad. Puede realizarse a cualquier edad, aunque en menores de 18 años el hueso es mas esponjoso y se facilita el tratamiento, disminuendo el la mayoria de los casos el tiempo de permanenca de la aparatologia ortodontica en boca.
    Un saludo cordial.

  158. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Pedro Bennansar.
    Si el desgaste del cuello eera muy pronunciado y se acercaba al conducto radicular donde esta alojada la pulpa dental o nervio puede que esta estrucrura est afectada . Para determinar si esto es asi su odontologo debe realizar :
    1- Radiografia periapical: s observara el estado de los tejidos de soporte , raiz y espacio periapical para descartar presencia de foco infeccioso apical.
    2- Pruebas de vitalidad pulpar : respuesta a estimulos termicos (frio-calor) y Electricos (pulpometro) .
    3- Respuesta a la percusion. Valoracion de oclusion contacto con la pieza antagonista).
    El resultado de estas pruebas cliicas y radiograficas ofreceran la informacion necesaria para diagnosticar correctamente y planifcar tratamientoen caso deque sea necesario.
    Le ofrecemos realizar este estudio totalmente gratuito en DELTAENT y poder informarle correctamente .
    tel. 914572547 913440380
    Un saludo cordial.

  159. Estimado Dr,
    En el dia de hoy me realizaron un tratamiento de conducto. El tratamiento lo comenzaron la semana pasada pero aparentemente quedo nervio y debieron continuarlo hoy. All pasarse el efecto de la anestesia siento dolor constante, como latidos. Es habitual? Hasta cuando es normal que me duela?
    También me gustaría saber cuanto tiempo puedo estar hasta hacerme perno y corona, pues estoy en otro país y quisiera realizarme la corona en mi país pero recién seria dentro de 9 meses. Puedo pedir que me pongan una funda transitoria?
    Muchas gracias por responder nuestras preguntas
    Saludos

  160. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Natalia.
    En muchos casos se presentan estos sintomas que describe despues de las sesiones de instrumentacion de los conductos radiculares. Un analgesico antiinflamatorio que debe haberle indicado su odontologo debera aliviar el dolor.
    Para colocar perno y corona no deben existir estos sintomas y el tiempo que pueda transcurrir entre la finalizacion y realizacion de la estructura protesica dependera del grado de destruccion de la pieza y de la susceptibilidad a Fracturarse tomando en cuenta la estructura dental remanente y la oclusion (contacto con las piezas antagonistas). Mi recomendacion es que si no puede realizarse de inmediato la corona no transcurra mas de 6 meses hasta realizarse la corona , Esta pieza debe quedar reconstruida con un material que le proporcione suficiente resiastencia a las fuerzas de masticacion para evitar que se fracture .
    Un saludo cordial.

  161. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Mguel.
    El avance de una caries no es posible medirla en terminos e dias , meses o alos es directamente proporcional al grado de calcificacion de la pieza detal afectada y de la higiene desarrollada por el paciente.
    s decir una caries en una pieza con pobre calcificacion dental avanzara mucho mas rapido que en una pieza con una buena calcificacion , al igual avanzara mas rapido una caries en una pieza afectada cuando la higiene dental no es adecuada . Si se suman mala higiene y calcificacion deficiente una caries avanzara rapidamente y en pocas semanas llegara a afectar el nervio (pulpa dental).
    Un saludo cordial.

  162. HOLA DOCTOR . M HICE tratamieNTO DE CONDUCTO EL VIERNES 8 in ya es lunes 11 y desde es no ah dejado de dolerme me duelo morder o pasar la lengua. tengo la cara hinchada estoy tomando diclofenac pero no se me pasa y me llega hasta el oído que no puedo dosis .estará mal hecho o algo? Muchas gracias espero su respuesta.

  163. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada cinthya.
    Debe comunicarse de inmediato con Su Odontologo e informarle de los signos y sintomas ya que la inflamacion de la cara puede ser sintoma de infeccion y si se confirma esto debera tomar antibioticos a la brevedad posible.
    Mantengame informado de la evolucion del caso.
    Si lo desea le podemos atender de urgencia mañana en la mañana en Nuestra Clinica.
    Tel. 913440380 914572547 Madrid.

  164. Doctor Buen dia:
    1-Quisiera saber si el tratamiento de conducto se puede hacer sin esperar hasta que se sienta dolor . 2-Que medicamento puede contribuir para reducir el dolor en durante el procedimiento sin que altere el efecto de la anestesia. Gracias.

  165. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Hellen.
    En muchas ocasiones existe una lesion pulpar irreversible , para lo cual debe realizarse un tratamiento de conucto o endodoncia sin que haya sentido dolor en la misma.
    Para determinar sui una pieza dental necesita endodonciarse hay que valorar radiografica y clinicamente el diente . Realizando pruebas como :
    – Respuesta a estimulos termicos y electricos (pulpometro), es decir realizar pruebas de vitalidad pulpar.
    -Valoracion radiografica dinde se onservara estado de los tejidos periapicales y espacio del conducto radicular , asi como posibles caries que hayan afectado a la pulpa dental o nervio.
    – Pruebas de respuesta a la percusion y palpacion apical.
    El resultado de todas estas pruebas determinaran la necesidad de realizar el tratamiento de conducto.
    Los medicamentos que generalmente se indican durante una endodoncia son:
    – Antibioticos en caso de que exista previamente un procreso infeccioso.
    – Analgesicos antiinflamatorios a criteripo del profesional que le realice en tratamiento (osontologo endodoncista) . Como por ejemplo el paracetamol. (En caso de que no sea alergica a algun compuesto activo)
    Un saludo cordial.

  166. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    En mi modesta opinion par trarar malposiciones severas , prefiero recomendar la utilizacion de aparatologia ortodontica fija (brackets) , dejando el Invisaling para tratamientos moderados y leves para los cuales da resultados magnificos.
    Un saludo cordial.

  167. Hace como 6 semanas me hicieron una endodoncia en 2 muelas, me dijo el doctor que la caries era grande, y si me dolió un poco, el caso es que después de 2 semanas de la endodoncia me empezó a doler otra vez la muela muy feo con el agua o cualquier liquido, cuando tomo agua siento un dolor inmenso con lo frió y después repentinamente desaparece el dolor por completo.
    mi temor es que tengan que remover la muela.

  168. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Jonathan.
    debe comunicarse con su odontologo a la brevedad posible ya que si existe dolor a los cambios de temperatura , en especial con los alimentos frios, es posible que haya algun conducto radicular que no haya sido tratado y quede tejido pulpar vital inflamado en el.
    Una radiografia periapical puede permitir visualizar las raices y cantidad de conductos presentes ya que es frecuente la presencia de conductos «accesorios» , que son dificiles de accesar . Si este fuera el caso una reendodoncia mediante la tecnica de microscopia endodontica es aconsejable.
    Un saludo cordial.

  169. Hola Doctor.
    me van a realizar una operacion de oido, y me eh roto una muela en la cual estan haciendo endodoncia.. ¿esto se contrapone de algun modo? tiene alguna contraindicacion??

  170. Buen Día Doctor:
    Hace aproximadamente un mes y medio me empezaron a hacer endodoncia en el primer molar inferior derecho, sin embargo por estar embarazada, el Odontologo me comento que nos llevaríamos varias sesiones para que no me pusiera mucha anestesia en una sola sesión, después de varias sesiones retiro completamente el nervio de los conductos,pero antes de terminar, uno de los 3 conductos se me infecto, ya tuve dos tratamientos uno con ampicilina y posteriormente con cefuroxima (por que por mi estado solo me recomendo esos medicamentos), pero aun no cede la infección. Me ha tratado de mantener tapada la muela con la pasta blanquecina, pero como aun la infección no cede, al día siguiente de que me la tapa empiezo a tener dolor y entonces es necesario que me la destape y la mantengo tapada con algodón, para que no le entren comida a los conductos. Me dice que al parecer si sigue sin ceder la infección me la dejara así hasta después del parto. mi pregunta es: que tan recomendable es que deje destapada la muela por tanto tiempo y que tan posible es que ceda la infección y pueda terminar con mi tratamiento de endodoncia?

  171. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    EStimada Melanie Gonzalez.
    Mi recomendacion es que solucione a la brevedad posible el problema dental antes de la operacion de oido.
    Para evitar posibles infecciones bucales que compliquen la evolucion del proceso de cicatrizacion de la cirugia del oido.
    Un saludo cordial.

  172. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    BUenos dias Myrabel Vidal,
    No recomiendo que permanezca destapada la muela tanto tiempo tya que continuara contaminandose con nuevos microorganismos que ueden aumentar la infeccuion y comprometer el tejido de soporte (hueso al rededor de la raiz).
    Mi recomendacion es que visite a un especialista en el area UN ENdodoncista .
    Para que le realice una limpieza minucuiosa de los conductos e indique la medicacion especifica , tomando en consideracion los antibioticos que ya ha tomado anteriormente y no han dado resultado. Tambien puede ayudar a controlar la infeccion de este conducto es rellenarlo con hidroxido de calcio , este procedimento debe realizarlo en endodoncista.
    Tambien es recomendable comunicar a su medico obstetra que tiene una infeccion bucal que requiere antibiotico para que de acuerdo a su historial clinico recomiende a el endodoncista la utilizacion de uno especifico.
    Un saludo cordial.

  173. Muchas gracias por su pronta respuesta Dr. tomare su consejo de acudir con un ENDODONCISTA, ya que por ningún motivo quiero perder mi pieza dental, por desgracia a pesar de la coordinación que existe entre mi obstetra y mi ODONTOLOGO en cuanto a medicamento, aun la infección sigue ahí. Y bueno creo que mi error fue no acudir a un especialista en el caso, aun que por ética profesional el ODONTOLOGO me debió haber mandado aun Especialista :/ .. bueno muchas gracias por su atención Dr. le dejo un cordial saludo..
    Exito !!!

  174. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    El precio de el tratamiento completo en España es de 5600€, aproximadamente. Haga la conversion en Pesos para tener un estimado del coste del mismo.
    Es importante que sea un profesional certificado para realizar esta tecnica.
    Un saludo cordial.

  175. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Roberto.
    Gracias a usted por su participacion en esta seccion del Blog de DELTADENT.
    No dude en contactarnos para solicitar cualquier informacion de indole odontologica.
    Estaremos encantados en poder atenderle.
    Un saludo cordial.

  176. Buenos Días, ayer me hice un tratamiento de conducto y la doctora solo me mando a tomar brugesic (analgésico) por si hay dolor, pero que no tomara amoxicilina (antibiótico), pero hoy amanecí con la cara un poco inflamada, que hago? debo tomar el antibiótico?

  177. Hola doctor, estoy desesperada, me están haciendo un tratamiento de endodoncia en una muela, resulta que todavía no me la terminan y ya se me inflamó parte de la garganta, que hasta me duele cuando trago líquidos, y empieza a punzarme el oído, esta reacción es normal??? gracias por su atención.

  178. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Luis.
    Si hay inflamación después de realizar una endodoncia si recomiendo el tomar un antibiotico ademas del analgésico que acertadamente le han indicado.
    Comuníquese con su Odontologo para que le indique el antibiótico que considere mas conveniente en base a su historial clínico.
    Un saludo cordial.

  179. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Laura.
    Definitivamente los síntomas en la garganta y oido no son habituales después de la realizacion de un tratamiento de conducto (endodoncia). Por lo que debe comunicarse con su Odontologo e informarle al respecto a la brevedad posible . Le indicara la medicacion adecuada para el caso, que debe incluir un antibiótico y antiinflamatorio -analgésico.
    Un saludo cordial.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Existe una gran variedad de colutorios en el mercado, cada uno de ellos para una condición específica (halitosis, placa, gingivitis). Se deben mantener en boca durante unos 30 segundos- 1 minuto. Los que tienen alto contenido el acohol deben mantenerse como mucho durante 30 segundos para evitar descamaciones en la mucosa oral puesto que algunas personas pueden ser sensibles a éste tipo de ejuagues orales. Un saludo

  180. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    El sarro se forma a partir de la calificación de la placa bacteriana , por lo tanto en pocos días si no se remueve adecuadamente la placa bacteriana aparecerá el sarro que se «endurcera» cada vez mas a medida que pase mas tiempo y su remoción se hará cada vez mas difícil.
    El enjuague bucal puede utilizarlo después de cada cepillado dental , por lo tanto 3 veces al dia es lo recomendable, Personalmente recomiendo para uso frecuente enjuagues bucales libres de alcohol.
    Un saludo cordial.

  181. Doctor
    Hace un tiempo me realice una endodoncia la cual no termine Por fuertes dolores.
    Tras un año me e sacado el molar 31, teniendo algunas complicaciones.
    Al sacar el molar me dijeron que presionara con un algodón por una hora.
    Tras 2 horas me retire el algodón y empezó un sangrado que no se detenía.
    Concurrí al centro de urgencias donde me extrajeron el molar.
    El doctor de turno me efectuó una limpieza y sotura en la zona.
    Pero tras esa intervención el dolor no a cesado. E tomado quetoprofeno. Naproxeno sodico. Y amoxicilinaamoxicilina. Y el dolor se a ramificado en el oido. Será necesario concurrir otra vez a un especialista.
    Por su atención. Gracias.

  182. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Isaac.
    Consulte con un cirujano maxilofacial. ya que puede haber una lesion de tipo neural .El que realizara un estudio clinico y Radiografico.
    Le recomiendo tomar durante 15 dias un complejo vitaminico del grupo «B» (B1+B6+B12). Dependiendo el pais desde donde nos escriba puede variar de nombre , el nombre comercial del producto que recomendamos en nuestra clinica es el Nervobion Capsulas . (1 cap diaria durante 15 dias).
    Un saludo cordial.

  183. Hola,me hicieron una endodoncia en el molar 37 y me dijeron que tenía cuatro conductos y que después me tendrían que poner un perno y una corona es necesario eso?

  184. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Carol.
    Si es recomendable despues de una endodoncia en un molar colocar un perno muñon colado y una corona para evitar posibles fracturas de la pieza ya que esta muy debilitada .
    La informacion que le ha dado su odontologo es correcta .
    UN saludo cordial.

  185. doctor se me quebro un premolar a la mitad y el dentista dice que hay que sacarlo directamente, osea la raiz esta pero le falta la mitad hacia abajo, no habra chance de salvarlo iero una segunda opinion, no me duele tampoco.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      En algunas fracturas, si está involucrada una parte significativa de la raíz, no hay forma de reparar el diente y está indicada la extracción.
      Le ofrecemos un estudio gratuito de su caso con la finalidad de informarle correctamente y poder contrastar opiniones antes de que tome una decision.
      TEl. 913440380 914572547 Madrid
      Un cordial saludo

  186. doctor que porcentaje de exito tiene un implante dental y si todo sale bien cuantos años como maximo puede durar con los cuidados correspondientes de higiene que se nesesita.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Es un poco difícil decir que tasa de éxito puede tener un implante dental en un individuo puesto que están involucrados muchos factores que influyen en esa tasa de éxito. Sin embargo, los estudios demuestran que la tasa de éxito (analizando datos y casos de cientos de implantes en cientos de pacientes) es de entre 90-95%. Los inferiores (95%) tienen una tasa ligeramente más alta que los superiores (90%) debido al tipo de hueso ya que el hueso en el maxilar inferior es mucho más denso que el hueso del maxilar superior (cuya zona posterior es la más blanda de todas las zonas de los maxilares). Aún así, cabe mencionar que cada paceinte es distinto y se ven involucrados decenas de factores como: estado de salud del paciente, cicatrización del paciente, hábitos del paciente, higiene del paciente, medicamentos que tome el paciente, edad, etc. por ello, también existe la posibilidad que el implante no se osteointegre correctamente (10-15%), y en la mayoría de esos casos (le repito que cada paciente es muy distinto) se retirará ese implante y se colocará uno nuevo tras un periodo de cicatrización para que se genere hueso nuevo y fuerte para poder alojarlo. En cuanto a la duración de un implante dental- también es muy difícil ponerle una cifra exacta ya que están invlucrados todos los factores mencionados anteriormente, pero con una buena higiene y visitas regulares al odontólogo para revisión-higiene y mantenimiento de esos implantes, pueden durar muchos años en perfecto estado. Un cordial saludo

  187. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Un puente dental es considerado exitoso a los 10 años de utilización cumpliendo exigencias de tipo estético y funcionales, Algunos pueden permanecer muchos mas años en boca. Dependerá de higiene bucal,, hábitos alimenticios y parafuncionales (Bruxismo) , etc.
    Una valoración anual sera necesaria para determinar cuando es conveniente su cambio.
    Un saludo cordial.

  188. muchas gracias por las respustas siempre, le cuento un caso de un hombre que tiene 72 años y tiene todos sus dientes naturales, y segun el se lava una sola vez al dia, como es posible esto digamos a ese edad son pocos los casos nque mantienen su boca sin usar protesis o no?

  189. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Las mismas condiciones en relacion a la presencia de placa bacteriana y calculo dental puede ocasionar patologias en algunas personas y en otras no , esto dependera de muchos factores como (susceptibilidad genetica a padecer de problemas periodontales, calcificacion de dientes y tejido óseo, respuesta del sistema inmunologico ante los microorganismos, tipo de alimentacion etc. ademas de lo eficaces que sean al realizar la higiene bucal.
    Si tenemos muchos pacientes que a esa edad conservan toda o gran parte de su dentadura original y otros que la han perdido .
    Un saludo cordial.

  190. doctor podriamos decir que la mejor opcion son los implates dentales?
    si es asi, en que porcentaje estando uno bien de salud, puede traer complicaciones el colocarse uno o varios?

  191. hola tengo una muela muy infectada hace 2 años m hecieron un impaste en el principio n m dolia pero fue pasando el tiempo y sentia dolores cn el frio y al masticar el viernes lasado m empezo a doler y el dolor es insoprtable fue al dentista y m dejo q esta muy infectada y podrida m la abrio y m puso unos liquidos en ella y m la cerro temporal para la seguiente seccion y m ha dicho q sigue infectada va a esperar hasta q pase la infeccion y m hara la endodoncia.esty tomando hipoprofeno y amoxsecelina para la infeccion a hora mismo esta calmada n me duele ni nada.no se si lo q me estan haciendo es lo correcto?q es mejor la endodonia o quitarla?gracias

  192. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Si faltan piezas dentales y las condiciones del hueso son apropiadas , la mejor opcion para recuperar dientes , es mediante implantes dentales . Si las condiciones de salud son buenas y se mantiene una correcta higiene no debe haber complicaciones se coloque uno o varios implantes. Estan realizados en materiale totalmente biocomatible.
    Un saludo cordial.

  193. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado braian.
    Si la caries es incipiente NO es necesario realizar tratamiento de conducto (endodoncia) , ya que la caries no involucra a la pulpa dental (Nervio).
    En este casos de caries incipientes solo será necesario eliminar la caries y obturar (rellenar) la cavidad con un material que recupere el tejido afectado como por ejemplo un composite.
    Un saludo cordial.

  194. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Noelia.
    Los medicamentos que esta tomando son los correctos , para tratar una infeccion de origen dental. Si la raiz y el tejido de soporte de la pieza afectada estan en buenas condiciones , si esta indicado endodonciarla y asi evitar la extraccion.
    Para determinar esta condicion , es indispensable tomar una radiografia periapical del molar.
    Le invitamos a DELTADENT para realizarle este sencillo estudio y poder informarle correctamente del caso. La valoracion es totalmente gratuita y sin compromiso .
    De esta forma usted podra contrastar informacion y tomar una decision en el tratamientpo a realizar.
    Tel. 913430380 914572547 900820015
    Madrid.

  195. Hola Doctor,
    tenia una caries en una muela, ayer fui al dentista y al estar removiendo la caries me dijo que llego al nervio, y que era necesario una endodoncia,me puso un relleno temporal, nunca he tenido dolor en esa muela, sera possible solo hacer un relleno y no hacer una endodoncia, he visto en unos sitios de internet que las endodoncias no son recomendadas por algunos estudios que han hecho
    Gracias

  196. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Aldo.
    Las endodoncias son necesarias cuando la pulpa dental o nervio es afectada por una caries o traumatismo. Para determinar si en su caso es necesario realizar la endodoncia deberia realizar un estudio radiografico y clinico . En mi opinion hay que tratar de evitar una endodoncia , pero es preferible realizarla y «salvar la pieza afectada » antes de que se desarrolle una infeccion o haya que extraerla.
    Le ofrecemos realizar este estudio clinico y radiografico completamente gratuito e informarle correctamente al respecto.
    Tel. 913440380 914572590 DELTADENT Madrid
    Un saludo Cordial.

  197. Ayer me realizaron una endodoncia y anoche casi me muero del dolor, hoy tengo hinchada toda la cara y el ojo casi cerrado. Me han vuelto a limpiar pero la hinchazón no desaparece. Solo tomando antibiótico me arreglaré ????
    gracias de antemano

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimado David.
      Lamentablemente los signos y sintomas agudos que presenta involucionaran lentamente, el antibiotico controlara la infeccion que es el proceso que origina la inflamacion . Es aconsejable incluir en la terapia medicamentosa un antiinflamatorio para reducir los signos con mayor rapidez. Comuniquese con su odontologo si los sintomas o signos no mejoran para que determine si necesita aumentar dosis del antibiotico que le han indicado ,asociar otro medicamento a los que ya esta tomando o cambiar el tipo de medicamento .
      Un saludo cordial.

  198. Hola doctor, hace 5 meses me hice un arreglo en una de las muelas, supuestamente por u na simple carie. Mi odontologo me derivo a otro dentista especialista en tratamiento de conducto porque supuestamente el arreglo fue muy profundo y como la muela estaba muy sensible, me aconsejo realizarmelo.
    Luego del tratamiento de conducto, mi muela seguia igual o peor. Fui nuevamente y me retiraron el tratamiento y me pusieron una pasta para eliminar toda bacteria que quedara.
    a los 15 dias nuevamente volvi hacerme otro tratamiento. Pero me sigue doliendo todavia y jutno al dolor de muela, me duele el oido(del mismo lado de la muela) tambien hace mas de dos meses. Puede ser que la muela tenga una fisura o esta infectado el hueso? mi dentista dice que no tengo señales de infeccion, pero a mi me sigue doliendo igual

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Noemi.
      Para poder diagnosticar y ofrecerle informacion en relacion al tratamiento necesario para solucionar su problema, deberia realixzar un estudio clinico y radiografico.
      En estois casos lo aconsejable es visitar a un ENDODONCISTa profesional cualificado en esta area y determinar si algun conducto no esta bien sellado, existe algun conduxcto accesorio nque no haya sido tratado, o exista una fisura o fractura radicular que originan sintomas y signos como los que describe.
      Le ofrecemos realuizar este estudio completamente gratuito. . Tel. 913440380.
      914572547
      Un saludo cordial.

  199. Estimado doctor:
    Estoy en pleno proceso de limpieza de la pieza 13, ya que me harán un tratamiento de conducto, pero siento que el proceso no ha sido el adecuado.
    1. Me anestesiaron, perforaron el diente y luego lo taparon.
    2. Me perforo otro poco y me volvió a poner empaste.
    3. Me saca el empaste y usa diferentes limas, una sola me dolió no sé porque, al final me aplica cloruro de sodio y vuelve a tapar.
    4.Me hizo el mismo proceso anterior, pero con el paso de las horas siento que me palpita el interior del diente y eso me asusta.
    Está siendo bien realizado el proceso?
    Por favor respondame
    De antemano muchas muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Johana.
      Lo que describe es la fase de retiro de pulpa dental e instrumentacion del conducto radicular.
      Es posible que se esten realizando diferentes sesiones por infeccion del conducto radicular y esta a la espera del control de un posible cuadro infeccioso.
      Informe a su odontologo en relacion a la sensacion de palpitacion de la zona , ya que puede que su odontologo decida indicar un antibiotico como parte del tratamiento.
      Un saludo cordial.

  200. doctor al decir que una endodoncia no es recomendable se refiere a que no hay que llegar a ese estado la muela o lo dice por que es malo la endoconcia para la salud. he leido cosas muy negativas de esa practica.

  201. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Normalmente la zona en la que suelen aparecer las aftas es la parte interna de la boca o los labios, y muchas veces se asocia a la falta de higiene. No necesariamente tiene por qué deberse a una higiene deficiente, sino que puede aparecer por varios motivos. En primer lugar diremos que la gran mayoría de ellas están producidas por infecciones virales que afectan a la boca y que se manifiestan de este modo, ya que es el mecanismo de defensa del organismo.
    Muchas veces la aparición de las aftas también es debida a que tenemos unas defensas bajas, un síntoma indiscutible de que nuestro organismo está pasando por una situación baja y debemos mejorarla. Pero no solo aparecen por esto, sino que también pueden deberse a intervenciones en la boca por parte de un dentista, una limpieza bucal demasiado agresiva o a causa de un mordisco en lengua o en el interior de la boca.
    Otros factores que favorecen la aparición de las aftas pueden ser el estrés y la presión cotidiana a la que nos sometemos. La falta de vitaminas y minerales puede ser otro motivo, en especial el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico.
    Un saludo cordial.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Por lo que he podido ver en la página , se trata de ortodoncia invisible. lamentablemente, en España no conocemos la marca. Sin embargo puedo decirle que es un sistema similar al Invisalign. El invisalaign es un sistema con buenos resultados y muy estético.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Depende de la severidad del caso. Cada caso es distinto y tenga en cuenta que no solo se evalúa la malposición de los dientes , sino los problemas de oclusión. Debería acudir a consulta con un ortodoncista para que tras un exmaen clínico y radiográfico le recomienden el tipo de tratamiento más indicado para su caso.

  202. doctor tengo varios dientes para endodoncias, luego de estas el diente queda debilitado si?, podriamos decir que me durara mas tiempo el diente en la boca sin hacerle la endodoncia? que me recomienda.

    1. CLINICA DELTADENT

      Miguel,
      Sí, el diente queda ligeramente más débil puesto que estaría desvitalizado y no es tan elástico como un diente vivo. Pero, NO, no durará más sin hacerle una endodoncia. Si se le ha recomendado hacer endodoncia en uno o varios dientes, es algo que DEBE hacer para salvar esos dientes, sino el pronóstico más probable será la extracción de esos dientes en un periodo de tiempo bastante corto. Un cordial saludo

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Debería consultar con su pediatra para determinar el momento adecuado para ir introduciendo poco a poco alimentos sólidos en la dieta de un bebé puesto que depende más de su sistema digestivo y el grado de desarrollo de sistema orofacial que de los deintes en sí, aunque sin duda tienen un papel importante dentro del sistema. Un saludo

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Todos los tipos de ortodoncia son efectivos y tienen resultados más que satisfactorios, pero sin duda los bracketts convencionales de metal tienen menos fricción y el movimiento dental es más rápido. Sin embargo, la rapidez del movimiento dentario depende de otros factores, como el hueso del paciente, su edad, la velocidad de su cicatrización, etc. La elección de un tipo u otro de ortodoncia depende de lo que busque el paciente (rapidez o estética durante la ortodoncia) y de el caso en particular, en cuyo caso el ortodoncista recomendará un sistema u otro. Un saludo

  203. doctor: Me he ido a ver una carie y la doctora me escarbo y me dijo que tenia que hacerme una endodoncia…Me mando a sacar una radiografia del diente y esta dice: trepanado conducto recto, no se aprecia lesion apical. que quiere decir esto? necesito realmente el tratamiento???muchas gracias

    1. clinica deltadent

      Hola Daniela,
      Sí, necesita la endodoncia. Lo que describe el diagnóstico es que solo hace falta hacer la endodocnia y que los tejidos alrededor de la raíz (apicales) están sanos y libres de lesión. Un cordial saludo

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      Ambos son prótesis fijas. La primera se usa en casos en los cuales se requiere colocar coronas sobre dientes por motivos estéticos o por ausencia de uno o más dientes. La prótesis de la segunda foto tiene las mismas indicaciones que la primera y una añadida: la necesitad de sustituir tejido (hueso/encía) por haber sufrido una pérdida de esos tejidos y se hace para que los dientes de la prótesis no sean tan largos, aunque en algunos casos se opta por hacer los dientes un poco más largos y no añadir esos tejidos a la prótesis. Un cordial saludo

  204. sin ofender su prefesion en las resinas dentales o elementos que su urilizan para las coronas , puentes, con el teimpo esos materiales en la boca no son peligrosos para la salud?

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Miguel,
      No, los materiales utilizados en odontólogía no son nocivos para la salud. A pesar de que algunos compuestos pueden contener elementos que se ponen en tela de juicio, las cantidades son mínimas y siempre aprobados por los organismos sanitarios o guvernamentales pertinentes. Puede estar seguro que nada afectará su salud, a menos que tenga alguna alergia específica a algún metal o material, y en ese caso debe comunicarselo a su osontólogo. Un cordial saludo
      Avda Ramón y Cajal 5 (Madrid)
      914572547

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Hola Miguel,
      Sí, si la cavidad es muy profunda ya podemos saber que el tratamiento de conductos será inevitable. En caso de duda hacemos la radiografía pero no siempre es necesaria. Un saludo
      No dude en comunicarse con nosotros para cualquier tipo de información o atención en:
      Avda. Rammón y Cajal ,5
      28016 Madrid
      91457 25 47

  205. CLINICA DELTADENT

    Las aleaciones utilizadas son aleaciones con bajo o nulo contenido en metales que casuan alergias, a menos que usted tenga una alería específica a un metal (en cuyo caso deberá informarlo a su odontólogo) no hay ningún problema.
    Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Clínica Deltadent
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  206. CLINICA DELTADENT

    Las aleaciones utilizadas son aleaciones con bajo o nulo contenido en metales que casuan alergias, a menos que usted tenga una alería específica a un metal (en cuyo caso deberá informarlo a su odontólogo) no hay ningún problema.
    Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Clínica Deltadent
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  207. Hola Miguel,
    la endodoncia es el tratamiento de elección para salvar a un diente, es su última esperanza. Si un diente necesita una endodoncia y no se lleva a cabo dicho tratamiento, eventualmente habrá que hacer la extracción del diente en cuestión. los riesgos son mínimos y consisten en cosas como fractura de una lima dentro del conducto o derrame del material con el que se limpia el conducto, cosas consolución y que no suponen ningún peligro para el paciente. Cabe mencionar que en la mayoría de los casos, tras llevar a cabo una endodoncia, es conveniente colocar una corona sobre el diente tratado para protegerlo e intentar prolongar su vida útil lo más posible. Una endodoncia bien hecha y bien cuidada por parte del paciente (un diente endodonciado también puede sre afectado por la caries dental y la periodontitis, como un diente vivo) puede durar muchos años o toda la vida. Un cordial saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  208. Hola Miguel,
    la endodoncia es el tratamiento de elección para salvar a un diente, es su última esperanza. Si un diente necesita una endodoncia y no se lleva a cabo dicho tratamiento, eventualmente habrá que hacer la extracción del diente en cuestión. los riesgos son mínimos y consisten en cosas como fractura de una lima dentro del conducto o derrame del material con el que se limpia el conducto, cosas consolución y que no suponen ningún peligro para el paciente. Cabe mencionar que en la mayoría de los casos, tras llevar a cabo una endodoncia, es conveniente colocar una corona sobre el diente tratado para protegerlo e intentar prolongar su vida útil lo más posible. Una endodoncia bien hecha y bien cuidada por parte del paciente (un diente endodonciado también puede sre afectado por la caries dental y la periodontitis, como un diente vivo) puede durar muchos años o toda la vida. Un cordial saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  209. Hola Miguel,
    A pesar de que ne las universidades los tratamientos se llevan a cabo por estudiantes en prácticas, todos los tratamientos están supervisados por los profesores por lo que los tratamientos suelen ser de buena calidad. Sin embargo, apra tratamientos más complejos o de alta exigencia estética, es más aconsejable llevarlos a cabo en una clínica privada donde se le garantizan resultados óptimos y los laboratorios con los que se trabaja son de confianza de la clínica.
    Si tiene cualquier otro tipo de consulta , no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda, Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  210. Hola Miguel,
    A pesar de que ne las universidades los tratamientos se llevan a cabo por estudiantes en prácticas, todos los tratamientos están supervisados por los profesores por lo que los tratamientos suelen ser de buena calidad. Sin embargo, apra tratamientos más complejos o de alta exigencia estética, es más aconsejable llevarlos a cabo en una clínica privada donde se le garantizan resultados óptimos y los laboratorios con los que se trabaja son de confianza de la clínica.
    Si tiene cualquier otro tipo de consulta , no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda, Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  211. Hola Miguel,
    Los puentes no tienen grarantía en cunato a durabilidad puesto que depende de la higiene, estado de salud y cuidados del paciente. Una prótesis fija bien elaborada puede durar toda la vida si el pacinete le da los cuidados aproopiados y visita regularmente a su odontólogo. Se deben limpiar 3 veces al día, las tres veces que debemos cepillarnos los dientes. Para mejorar la higiene de un puente se pueden utilizar aditamentos adicionales como cepillos interdentales (http://img.trendenciasbelleza.com/2010/06/image51.jpg) y Waterpik (http://ecx.images-amazon.com/images/I/5168WCOZj4L._SL1127_.jpg)
    Para cualquier otra consulta no dude ne ponerse ne contacto con nosotros
    Avda. Ramón t Cajal 5 madrid
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  212. Hola Miguel,
    Los puentes no tienen grarantía en cunato a durabilidad puesto que depende de la higiene, estado de salud y cuidados del paciente. Una prótesis fija bien elaborada puede durar toda la vida si el pacinete le da los cuidados aproopiados y visita regularmente a su odontólogo. Se deben limpiar 3 veces al día, las tres veces que debemos cepillarnos los dientes. Para mejorar la higiene de un puente se pueden utilizar aditamentos adicionales como cepillos interdentales (http://img.trendenciasbelleza.com/2010/06/image51.jpg) y Waterpik (http://ecx.images-amazon.com/images/I/5168WCOZj4L._SL1127_.jpg)
    Para cualquier otra consulta no dude ne ponerse ne contacto con nosotros
    Avda. Ramón t Cajal 5 madrid
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  213. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Miguel,
    El tratamiento ortodóntico es más fácil y menos molesto minetras más joven sea el paciente, sin embargo se puede hacer a casi cualqueir edad. Si el paciente se coloca sus férulas correctamente (aparatos para mantener a los deintes en posición, se coloca normalmente por las noches) y si se le colocan retenciones fijas por lingual y palatino (las caras poseriores de los dientes, normalmente de canino a canino), y se acude regularmente al ortodoncista, no tiene por que haber problema.
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  214. Hola Miguel,
    El tratamiento ortodóntico es más fácil y menos molesto minetras más joven sea el paciente, sin embargo se puede hacer a casi cualqueir edad. Si el paciente se coloca sus férulas correctamente (aparatos para mantener a los deintes en posición, se coloca normalmente por las noches) y si se le colocan retenciones fijas por lingual y palatino (las caras poseriores de los dientes, normalmente de canino a canino), y se acude regularmente al ortodoncista, no tiene por que haber problema.
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  215. Hola Miguel,
    Una prótesis fija puede durar toda la vida si está bien confeccionada y si el paciente le da los cuidados adecuados, tanto a la prótesis como a el resto de la boca. Sin embargo, nada tiene una garantía o rango de tiempo exacto, es muy variable y depende en gran parte del paciente, su salud y sus hábitos. La prótesis debe limpiarse tres veces al día, las veces que debemos lavarnos los dientes, y se pueden utilizar aditamentos adicionales para su higiene como cepillos interdentales y WaterPik. Un cordial saludo
    Para cualquier otra duda póngase en contacto con nosotros
    Avda. Ramón y Cajal 5 MADRID
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  216. Hola Miguel,
    Una prótesis fija puede durar toda la vida si está bien confeccionada y si el paciente le da los cuidados adecuados, tanto a la prótesis como a el resto de la boca. Sin embargo, nada tiene una garantía o rango de tiempo exacto, es muy variable y depende en gran parte del paciente, su salud y sus hábitos. La prótesis debe limpiarse tres veces al día, las veces que debemos lavarnos los dientes, y se pueden utilizar aditamentos adicionales para su higiene como cepillos interdentales y WaterPik. Un cordial saludo
    Para cualquier otra duda póngase en contacto con nosotros
    Avda. Ramón y Cajal 5 MADRID
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  217. Hola Miguel,
    los enjuagues buscales se suelen utilizar tres veces al día, con cada cepillado. Las únicas precauciones que debemos tener son con aquellos que contienen alcohol ya que son un poco agresivos en los tejidos blandos (en algunas personas) y aquellos con clorhexidina, que son para tratameitnos de choque y no de uso continuado (tiñen los dientes). Un saludo
    Para cualquier otra duda póngase en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5 MADRID
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  218. Hola Miguel,
    los enjuagues buscales se suelen utilizar tres veces al día, con cada cepillado. Las únicas precauciones que debemos tener son con aquellos que contienen alcohol ya que son un poco agresivos en los tejidos blandos (en algunas personas) y aquellos con clorhexidina, que son para tratameitnos de choque y no de uso continuado (tiñen los dientes). Un saludo
    Para cualquier otra duda póngase en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5 MADRID
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  219. Hola Miguel,
    lo del cáncer bucal relacionado con los enjuagues bucales tiene que ver con los de alto contenido en alcohol, puesto que el alcohol, de uso muy repetido (y por contacto) puede, según algunos estudios, casar cáncer bucal (al igual que el calor constante, un traumatismo repetido, los alimentatos ahumados…). Sin emabrgo, su uso tiene que ser excesivo y exagerado como para poder ser declarado el causante de un cáncer oral. Lo más normal es que personas muy sensibles a ese contenido alcoholico sufran irritaciones o descamaciones, por lo que deberán optar por colutorios sin alcohol. La clorhexidina es un colutorio excelente por su alta sustantividad y su efecto antiséptico. Sin embargo, se ultiliza como tratamiento puntual y de choque, no es para uso diario y durante tiempos prolongados ya que tiñe los dientes de un tono azulado. Un saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  220. Hola Miguel,
    lo del cáncer bucal relacionado con los enjuagues bucales tiene que ver con los de alto contenido en alcohol, puesto que el alcohol, de uso muy repetido (y por contacto) puede, según algunos estudios, casar cáncer bucal (al igual que el calor constante, un traumatismo repetido, los alimentatos ahumados…). Sin emabrgo, su uso tiene que ser excesivo y exagerado como para poder ser declarado el causante de un cáncer oral. Lo más normal es que personas muy sensibles a ese contenido alcoholico sufran irritaciones o descamaciones, por lo que deberán optar por colutorios sin alcohol. La clorhexidina es un colutorio excelente por su alta sustantividad y su efecto antiséptico. Sin embargo, se ultiliza como tratamiento puntual y de choque, no es para uso diario y durante tiempos prolongados ya que tiñe los dientes de un tono azulado. Un saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

    1. Hola Miguel,
      Un implante es lo más parecido a un diente natural. No es igual a un diente, pero es el tratamiento de eleeción si el paciente puede ponerselo y es lo que más se asimila a una pieza dental natural.
      Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
      Avenida Ramón y Cajal 5
      clinicadeltadent@hotmail.com
      914572547

  221. tengo una muela que me duele hace un mes, y mi cachetito estuvo 1 semana hinchado y todavia me sigue doliendo no se que hacer ademas tengo otra muela que hace un año quedo a medias con la endodoncia y tiene un olor fetido que hago espero su respuesta……………………….gracias

  222. Hola Jimena,
    debería acudir a su odntólogo para terminar la endodoncia, que seguramente será lo que está causando la infección que padece, y asegurarse que la otra muela no necesite el mismo tratamiento. De hecho, pasado tanto tiempo también es posible que necesite una exodoncia por que la muela ya no se pueda reparar, por lo que debería acudir con carácter urgente para intentar salvar los deintes a toda costa. Un cordial saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  223. Hola Jimena,
    debería acudir a su odntólogo para terminar la endodoncia, que seguramente será lo que está causando la infección que padece, y asegurarse que la otra muela no necesite el mismo tratamiento. De hecho, pasado tanto tiempo también es posible que necesite una exodoncia por que la muela ya no se pueda reparar, por lo que debería acudir con carácter urgente para intentar salvar los deintes a toda costa. Un cordial saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

    1. Hola Miguel,
      No hay riesgod con los tratamientos de conductos, siempre hay algunas cosas que pueden pasar pero nada supone un riesgo de gravedad para salud. Sirve para mantener en boca un diente que por un motivo u otro tiene la pulpa dental enferma (traumatismo, caries, fractura). La pulpa dental es retirada por completo, el conducto es limado y limpiado en profundidad y se rellena con un material llamado gutapercha. posteriormente el diente es reconstruído y así se salva al diente.
      Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
      Avenida Ramón y Cajal 5
      clinicadeltadent@hotmail.com
      914572547

    1. Hola Miguel,
      Efectivamente, hacen falta una serie de radiografías durante una endodoncia para ir comprobando las longitudes y el sellado. La cantidad de radiación emitida por los aparatos actuales es mínima, por lo que no existe un riesgo para la salud. Sin embargo, las clínicas siempre disponen de delantales de plomo así como de collarines de plomo por si el paciente los solicita o para casos especiales, como embarazadas.
      Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
      Avenida Ramón y Cajal 5
      clinicadeltadent@hotmail.com
      914572547

    1. Hola Miguel,
      No, como he mencionado antoriormente, las dosis de radiación emitidas por los aparatos actuales es mínima y no supone ningún riesgo para la persona que está siendo sometida a la radiografía.
      Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
      Avenida Ramón y Cajal 5
      clinicadeltadent@hotmail.com
      914572547

  224. BUENAS NOCHES :TENDO UNA HIJA ADOLESCENTE Y LE HAN RECOMENDADO HACER UNA ENDOCENCIA.¿NO ES DEMASIADO PRONTO PAR AHACERSE ESE TRATAMIENTO?MUCHA GRACIAS POR SSSSSU INFORMACIÓM

  225. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Pilar,
    No, si su hija requiere de una endodoncia, no hay otra opción más que hacerla si se quiere salvar el diente en cuestión y evitar la infección que ésta pueda estar causando o pueda causar.
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  226. Hola Pilar,
    No, si su hija requiere de una endodoncia, no hay otra opción más que hacerla si se quiere salvar el diente en cuestión y evitar la infección que ésta pueda estar causando o pueda causar.
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  227. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Miguel,
    El cemento provisional se coloca si la endodoncia no ha sido terminada y se necesita de una cita adicional para terminarla, si se quiere dejar el diente en observación unos días antes de obturarla o recubrirla con una corona. No debería dejarse más de unos 15 días ya que después de este tiempo podría empezar a filtrarse y el interior del diente podría ensuciarse o, al perder el cemento el diente pierde solidez (puesto que el cemento lo rellena) y se corre el riego de fracturar el diente.
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  228. Hola Miguel,
    El cemento provisional se coloca si la endodoncia no ha sido terminada y se necesita de una cita adicional para terminarla, si se quiere dejar el diente en observación unos días antes de obturarla o recubrirla con una corona. No debería dejarse más de unos 15 días ya que después de este tiempo podría empezar a filtrarse y el interior del diente podría ensuciarse o, al perder el cemento el diente pierde solidez (puesto que el cemento lo rellena) y se corre el riego de fracturar el diente.
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  229. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Miguel,
    Es difícil ponerle una fecha de caducidad a un tratamiento dental ya que están involucrados demasiados factores : odontólogo, estado de salud del paciente, estado del diente, cantidad de tejido dental sano remanente, oclusión del paciente, higiene del paciente, etc etc. Sin embargo, si todos los factores involucrados son óptimos, un diente endodonciado y bin cuidado puede durar muchos años, aunque yo personalmente (a menos que la cnatidad de tejido dental perdido sea mínimo) pongo coronas en muchas de las endodoncias para proteger al diente desvitalizado, especialmente si ha perdido mucha estructura dental.
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  230. Hola Miguel,
    Es difícil ponerle una fecha de caducidad a un tratamiento dental ya que están involucrados demasiados factores : odontólogo, estado de salud del paciente, estado del diente, cantidad de tejido dental sano remanente, oclusión del paciente, higiene del paciente, etc etc. Sin embargo, si todos los factores involucrados son óptimos, un diente endodonciado y bin cuidado puede durar muchos años, aunque yo personalmente (a menos que la cnatidad de tejido dental perdido sea mínimo) pongo coronas en muchas de las endodoncias para proteger al diente desvitalizado, especialmente si ha perdido mucha estructura dental.
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  231. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Miguel,
    Si los bordes de la ráiz se encuentran supraóseos (por encima del nivel del hueso), se puede intentar salvar mediante un perno, reconstrucción y una corona. Habría que evaluar el caso radiográficamente y clínicamente para determinar el pronóstico de ese diente. Un saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros en:
    Deltadent
    Avenida Ramón y Cajal no. 5
    telf: 914572547
    ckinicadeltadent@hotmail.com

  232. Hola Miguel,
    Si los bordes de la ráiz se encuentran supraóseos (por encima del nivel del hueso), se puede intentar salvar mediante un perno, reconstrucción y una corona. Habría que evaluar el caso radiográficamente y clínicamente para determinar el pronóstico de ese diente. Un saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros en:
    Deltadent
    Avenida Ramón y Cajal no. 5
    telf: 914572547
    ckinicadeltadent@hotmail.com

  233. hoy dia me relice una endodoncia pieza 3 y ahora en la noche me duele mucho es normal ,ese dolor y cuantos dias esperar para hacer una restauracion de la pieza dental

  234. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
    Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Andrea.
    Es habitual que un diente recién endodonciado duela. el mismo debe pasar con la medicación que seguro le indicó su Endodoncista. le recomiendo esperar por lo menos una semana o hasta que hayan desaparecido los síntomas para poder restaurarla .
    Si lo desea le ofrecemos una cita para estudio cinco y radiográfico de su caso. Asi diagnosticar correctamente y planificar correctamente el tratamiento que necesita.
    Tel. 913440380 914572547 Madrid
    Un cordial saludo

  235. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Miguel.
    Gracias por su participación en esta sección del blog de DELTADENT.
    Tres veces al dia ,cepillarse los dientes, es el promedio ideal, ya que las bacterias tardan 8 horas en multiplicarse y hacerse patógenas, cuando mas veces al día se cepille correctamente , menos microorganismos causantes de caries y enfermedad periodontal habrá.
    Un saludo cordial.

  236. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Miguel.
    Es totalmente normal l, que describe, hay dos motivos: la vascularización y las células epiteliales de la mucosa de la encía libre que trasluce con mayor facilidad los vasos sanguíneos..
    Un saludo Cordial.

  237. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola MIguel,
    Un implante debe cuidarse igual o más que un diente natural. Presenta las partes básicas de un diente natural: raíz y corona, y cumple su función. SIn embargo, nunca será igual que un diente natural puesto que no tiene vitalidad: inervación, vascularización, baroreceptores, nociceptores, etc. EL diente natural es una estructura compleja e íntegra. Debemos recordar que los implantes deben ser limpiados minuciosamente y se debe acudir igualmente a revisiones periodicas, rpeferiblemente cada seis meses, para su limpieza y mantenimiento por parte del profesional.
    Avda Ramón y Cajal 5
    tlf 914572547 900820015
    clinicadeltadent@hotmail.com

  238. Hola MIguel,
    Un implante debe cuidarse igual o más que un diente natural. Presenta las partes básicas de un diente natural: raíz y corona, y cumple su función. SIn embargo, nunca será igual que un diente natural puesto que no tiene vitalidad: inervación, vascularización, baroreceptores, nociceptores, etc. EL diente natural es una estructura compleja e íntegra. Debemos recordar que los implantes deben ser limpiados minuciosamente y se debe acudir igualmente a revisiones periodicas, rpeferiblemente cada seis meses, para su limpieza y mantenimiento por parte del profesional.
    Avda Ramón y Cajal 5
    tlf 914572547 900820015
    clinicadeltadent@hotmail.com

  239. Hola, hace poco me hice una endodoncia y cuando me pusieron la anestesia local se me durmio todo menos el nervio y me dolia solo con rozarme algun instrumento, estoy con antibioticos por si la pulpa se me desinflama, porque duele?

  240. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Pepe.
    Le recomiendo que sea atendido por un Endodoncista (especialista en este tipo de tratamiento) q, quien realizara los procedimientos adecuados para hacer de la endodoncia una experiencia idolora. Es Verdad que algunas personas tienen dificultad para coger anestesia cuando se trata de molares inferiores.Los demás dientes no debe representar dificultad su anestesia.
    Por eso le ofrezco una valoración gratuita con un endodoncista para determinar el estado de la pulpa dental y planificar sin compromiso, el tratamiento mas adecuado.
    Un saludo Cordial.
    Telf. 91344.0380 914572547 Madrid
    www. deltadent.es
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Av Ramón y Cajal 5
    28016 Madrid

  241. Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Miguel.
    El paciente no debe estar pensando todo el dia en el cuidado de los dientes , solo después de cada comida, no solo para retirar los residuos de comida prente si no de eliminar lo mas eficazmente la pla bacteriana. Esto no debe generar strees y en modo alguno y mucho menos acelerar el proceso de caries.
    Un cordial saludo

  242. Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Miguel.
    Aunque hoy en día se le achaca al stress innumerables padecimientos, no hay un estudio serio que relacione al stress con la caries dental. Existiendo aun como agente etológico a las placa bacteriana.
    Un saludo cordial

  243. Hola… hace tiempo fui a hacerme un presupuesto y me sacaron una radiografía la odontologa me dijo que aun no era para ser endodoncia así que me limpio y me dejo un empaste temporal a la semana después me puso una resina… Hoy después de dos semanas me duele… al masticar siento un dolor en la muela… también esta semana he sentido un dolor punzante cerca de esta. ¿Era o no una endodoncia o es el material con la que me empasto?

  244. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola Paulina,
    Por lo que nos describe, seguramente la cavidad era muy grande y quedaba muy próxima a la pulpa dental y por ello la doctora decidió colocarle una cura (obturada posteriormente con un cemento temporal) para dejar así en observación al diente unos días (normalmente 7, 10, o 15, variable). Al no presentar sintomatología, se acabó obturando definitivamente el diente con composite. Los síntomas que refiere coinciden con los percibidos cuando la restauración de composite está ligeramente alta. Fracciones de milímetros pueden casuar esas molestias. La solución es muy sencilla; se rebaja un poco la obturación y se pule. Es indoloro y muy rápido, por lo que con unos 15 minutos basta. No dude en llamar y pedir una cita, debe mecionar que es para retocar la oclusión de una obturación ya realizada. Un cordial saludo
    Telf. 91344.0380 914572547 Madrid
    www. deltadent.es
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Av Ramón y Cajal 5
    28016 Madrid

  245. Hola Paulina,
    Por lo que nos describe, seguramente la cavidad era muy grande y quedaba muy próxima a la pulpa dental y por ello la doctora decidió colocarle una cura (obturada posteriormente con un cemento temporal) para dejar así en observación al diente unos días (normalmente 7, 10, o 15, variable). Al no presentar sintomatología, se acabó obturando definitivamente el diente con composite. Los síntomas que refiere coinciden con los percibidos cuando la restauración de composite está ligeramente alta. Fracciones de milímetros pueden casuar esas molestias. La solución es muy sencilla; se rebaja un poco la obturación y se pule. Es indoloro y muy rápido, por lo que con unos 15 minutos basta. No dude en llamar y pedir una cita, debe mecionar que es para retocar la oclusión de una obturación ya realizada. Un cordial saludo
    Telf. 91344.0380 914572547 Madrid
    www. deltadent.es
    info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    Av Ramón y Cajal 5
    28016 Madrid

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Estimada Paulina.
      Deje pasar unos días , para apreciar si el cambio morfológico de la restauración ha sido suficiente para aliviar los síntomas. Es posible que necesite una endodoncia o tratamiento de conducto si persiste el dolor, que por cierto no es normal; si se decide hacer una endodoncia le recomiendo que sea un especialista el que realice dicho tratamiento.
      Estamos en contacto por esta vía.
      Tel 913440380 914572547
      http://www.deltadent.es
      clinicadeltadent@deltadent.es
      Un saludo Cordial

  246. la pregunta e cuanto influye el stress en la caries era por que tube un momento de mi vida donde note bastantes cambios en mis dientes para mal, y fue en un corto lapso de tiempo se rompian varios a la vez.

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Estimado Miguel.
      Lamento que haya pasado por ese periodo en su vida felizmente ya superado.
      Desde mi punto de vista es casualidad un periodo alto en stress y los problemas dentales que refiere, o es posible, que desarrollo por stress durante esa época de hábitos parafuncionales como el «bruxismo». para lo cual se recomienda una férula.
      En cualquier caso habría que estudiar el caso en el momento en que se presento el fenómeno.
      Telf. 913440380 914572547 Madrid
      www. deltadent.es
      Un cordial saludo

  247. Dr. Alberto Meriñán Sebastian
    Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Estimado Miguel
    El hablarle de prótesis híbrida puede llevar varias paginas del blog ( ya que es muy extensa) por eso lo voy a referir a artículos y vídeos que proporcionan mejor información de la que yo pueda darle.
    https://www.google.es/search?q=protesis+hibrida&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=ILKMUserBJSa0AX5_ICQAw&ved=0CD4QsAQ&biw=1034&bih=750
    Prótesis Híbridas.
    Consisten en la colocación de entre cuatro y seis implantes a pacientes con ausencia total de piezas dentarias, para luego confeccionar una dentadura atornillada a los implantes, pero que sólo puede ser removida por el odontólogo.
    Se pueden utilizar de 6 a 8 implantes para sostener una prótesis híbrida fija. Es aquella que no puede ser retirada de la boca por el paciente Esto consiste en un molde con base de metal en el cual se colocan dientes de dentadura postiza, y acrílico rosa. Se fijan al implante con tornillos y el paciente no puede quitarlos.
    Generalmente, esto es el caso con los pacientes que han estado utilizando dentaduras postizas por mucho tiempo.
    http://www.slideshare.net/ClinicaDentalBortheiry/protesis-hibrida-sobre-implantes-dentales
    Un cordial saludo.

  248. Dr. Alberto Meriñán

    Estimado Miguel.
    Es difícil precisar un tiempo exacto ya que el mismo puede variar considerablemente:
    dependiendo de diferentes factores tales como.
    -Tipo de Microorganismos que están ocasionando la gingivitis.
    – Condición del Sistema Inmune del paciente.
    – Condición de los tejidos bucales, y susceptibilidad de los mismos a los agentes irritantes producto de metabolismo bacteriano.
    En cualquier caso se recomienda que el paciente diagnosticado con una gingivitis realice una higiene bucal exhaustiva de dientes o encias para no dejarla avanzar a una periodontitis .
    Tel 913440380 914572547
    http://deltadent.es
    clinicadeltadent@deltadent.
    Un saludo cordial

  249. Dr. Alberto Meriñán Sebastian
    Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Estimado Miguel.
    Si me refiero a una correcta higiene bucal 3 veces al día . Pregunte a su odntologo en relación a como ser eficaz , eficiente y efectivo con la técnica de cepillado. Es su deber enseñarle si se lo solicita.
    Tel 913440380 914572547
    http://deltadent.es
    clinicadeltadent@deltadent.
    Un saludo cordial.

  250. Hola doctor, me están haciendo una endodoncia multirradicular en la 27 (llevo 3 sesiones) y el problema es que no puedo abrir la boca para comer y me han dicho que se ha formado un Trismus. Mi pregunta está en que la endodoncia aún no está terminada pero cree usted que debería aplazarla y que tratamiento puede tener el trismus pues sólo me han recetado un relajante muscular y un antiinflamatorio

  251. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
    Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Ana..
    Un trismo es una contractura muscular por ello te recomiendan relajantes musculares y analgésico-antiinflamatorio.
    Mi recomendación que una endodoncia sea realizada por un especialista (Un Endodoncista) para que realice una valoración del caso.
    Por eso le ofrezco una cita totalmente gratis y sin compromiso en Deltadent.
    Tel 913440380 914572547
    http://deltadent.es
    clinicadeltadent@deltadent.es
    Un saludo Cordial.

  252. Buenas noches Dr: hace un mes inicie el tratamient de ortodoncia, y la ortodoncista no me puso el brquet en una muela que tiene una calza negra y que esta fracturada, hace muchos años tengo esa calza y hasta la fecha no he sentido ninguna molestia, pero la dr me dice que debo hacerme un tratamiento de conducto para reconstruirla. Es necesario hacer este procedimiento? o se puede reconstruir sin necesidad de hacer la endodoncia? Tengo mucho miedo a hacerme este procedimiento, por los traumas que en mi infancia me dejaron. Gracias.

  253. Dr. Alberto Meriñán Sebastian
    Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Estimada Elizabeth.
    Para determinar si una pieza dental debe hacerse endodoncia debe realizarse un sencillo examen cuyo resultado determinará si es necesario el realizar dicho tratamiento.
    Este examen consta de:
    – una radiografia peripical (radiografia de la pieza afectada donde se aprecie tanto la parte coronal, como radicular , asi como los tejifdos de soporte).
    – Pruebas de vitalidad pulpar : respuesta del nervio o puilpa dental al frio , calor y al pulpomettro.
    -Respuesta a la percusión en esa pieza y a la palpación apical.atraves de la encia claro esta.
    Si estas pruebas ya han sido realizadas y el resultado de ellas determina que debe hacerse una endodoncia, pues realicela con un especialista en esa área, Un Endodoncista, odontologo que se encarga de estos tratamientos.
    Por eso le ofrezco una valoración completamente gratis en Deltadent, donde realizaremos estas pruebas para determinar si hay que proceder a endodonciar o no.
    En caso de que sea necesario la endodoncia NO debe temer a este procedimiento ya que la anestesia (en caso de que se trate de una pulpa inflamda de manera irreversible) hara que no sienta ningún dolor .
    Tel. 914572547 913440380.
    Si tiene cualquier duda , haga sus preguntas através de este blog o escribanos a los correos:
    info@deltadent.es
    clinicadeltafdent@hotmail.com
    Estaremos encantados de ayudarle.
    Un saludo cordial

  254. miguel