Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

Cuidado dental para pacientes con hemofilia

Cuidado dental para pacientes con hemofilia

\"Cuidado

Introducción

Desde el punto de vista odontológico, los pacientes con hemofilia son pacientes especiales, puesto que el tratamiento odontológico rutinario, incluyendo las extracciones, generalmente puede poner y pone en peligro la vida de los mismos.
Las dos principales enfermedades dentales que afectan a todas las personas, incluyendo a aquéllas con hemofilia son:
Caries dentales
Gingivitis dental / periodontitis (enfermedad de las encías).
Con el conocimiento que actualmente se encuentra disponible para quienes lo buscan, ambas enfermedades son prácticamente prevenibles en su totalidad.
El tratamiento dental a pacientes con Hemofilia
Los pacientes con hemofilia difieren de los pacientes ordinarios en que éstos últimos pueden realizar múltiples visitas al dentista para completar un tratamiento dental definitivo, incluso en un sólo diente.
Este es un lujo que generalmente no está disponible para los pacientes con hemofilia; por lo tanto, debe tenerse un punto de vista más restringido.
Debe evaluarse la necesidad de tratamiento, ya que podría haber sólo una oportunidad para llevar a cabo una intervención odontológica.
Entonces, por definición, las opciones con las que cuentan los dentistas responsables de las decisiones de tratamiento de pacientes con hemofilia son mucho más limitadas.

Respecto a la anestesia de infiltración utilizada principalmente en la mandíbula superior, es necesario incrementar en 30% el nivel de factor carente a fin de evitar hemorragias.
No obstante, si fuera necesaria una extracción, raspado profundo, y/o se anticipan inyecciones profundas para bloqueo del nervio dental inferior (mandíbula inferior), entonces el aumento en el nivel de factor debería ser de 50%.
Cuando los procedimientos contemplados son mucho más extensos, o si se volvieran más extensos conforme se desarrolla el tratamiento, como por ejemplo una extracción quirúrgica, o en casos de mandíbula o huesos faciales fracturados, podría ser necesario aumentar el nivel de factor a 100%.
Si eltratamiento que se realiza se torna más extenso de lo que originalmente se había planeado, el incremento del 50% al 100% del factor de reemplazo podría requerirse inmediatamente después de la operación.
Extracciones para pacientes con Hemofilia
Las extracciones quirúrgicas no deben tomarse a la ligera. Sólo deberían realizarse cuando las circunstancias lo demanden ineludiblemente, como en casos de dolor severo o infección.
Continuaremos en nuestra próxima entrega desarrollando el tema de extraciones para pacientes con hemofilia.
El equipo de dentistas del Dr. Alberto Meriñán es especialista en tratar aspectos dentales relacionados con los últimos avances en pacientes con Hemofilia brindando el tiempo que necesite sin prisas. Llame gratis al 900 82 00 15 y pida una cita en nuestra clínica dental en Madrid, DeltaDent

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

5 comentarios en “Cuidado dental para pacientes con hemofilia”

  1. hola buen dia quisiera una orientacion acerca de en que tipos de pacientes se puede y no se pueden colocar coronas de acero cromo o si se deben tener algunas notas de importancia en los pacientes sistemicamente comprometidos. Gracias………

  2. en caso de q hay exeso de sangrado a un paciente con hemofilia que tipos de antifrinoliticos y hemostaticos locales se le coloca combres comerciales??? de este farmaco

  3. Hola:
    Quisiera saber, si es seguro hacer una extracción de tercer molar a un paciente hemofilico, aún ya medicado en el consultorio dental o es más seguro hacerlo intahopitalario. gracias

  4. hola q tal. será que me pdrian facilitar el correo del dr Alberto Meriñan para poder realizarle algunas preguntas acerca de la hemofilia específicamente en la parte odontológica ya que estoy haciendo mi tesis sobre eso y necesito algunas respuestas. desde ya muchas gracias. si puede contactarse a mi correo le agradecería may_yasy@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *