¿CUÁNTO CUIDAS TUS DIENTES? Tips para una sonrisa de 10
Cada vez nos preocupamos más por nuestra imagen, tenemos más conciencia de nuestro cuerpo: cuidamos nuestra alimentación, lo que comemos, cómo y cuánto nos movemos, nos preocupa la composición de nuestros productos cosméticos… Pero más gente de la que pensamos no sigue la pautas adecuadas para tener una higiene bucodental correcta. ¿Crees que haces todo lo que puedes por tu boca y dientes? La higiene dental y la eliminación de la placa bacteriana previene caries dental y los problemas de las enfermedades periodontales.
La mayoría de nuestros abuelos y padres han perdido piezas dentales a lo largo de su vida, pero los hábitos y la información sobre la importancia de cuidarse la boca hoy en día hacen posible llegar a la madurez con una sonrisa sana y blanca.
Tips para una sonrisa de 10:
- ¿Cuánto te lavas los dientes? algunos hablan de números, un mínimo de 2 veces al día. Pero lo más aconsejable es cepillarlos cada vez que se coma algo. No es una cuestión de obsesionarse, sino de sentido común. Lo ideal es cepillar los dientes tres veces al día. En la práctica, dos minutos de cepillado diario puede obtener un saneamiento adecuado, si las encías están sanas. En caso de enfermedad de las encías, los tres cepillados diarios son necesarios. No comer ni beber (excepto agua) después del cepillado de la noche.
- El cepillo debe ser utilizado con cerdas intermedias, con una cabeza de tamaño pequeño para poder acceder a todos los rincones. Las cerdas demasiado duras puede llevar el esmalte de manera significativa a largo plazo. Es mejor un cepillo suave que no dañe el esmalte y las encías.
- El cepillo manual proporciona excelentes resultados cuando se utilizan adecuadamente. Algunos cepillos eléctricos pueden alcanzar los mismos resultados con facilidad.
- ¿Cómo te cepillas? cuidado, puedes rayar el esmalte si frotas fuerte de un lado a otro de manera horizontal. Lo correcto es hacerlo de forma suave en círculos sin levantar las encías ni golpearlas por la cara anterior y posterior del diente. Siempre lavarse los dientes con un movimiento de la encía al diente. No olvides cepillar todas las superficies de los dientes.
- ¿Usas \’complementos\’? la seda dental y el colutorio (siempre sin alcohol) deberían formar ya parte de tu ritual para una limpieza completa. Usa cepillos interdentales o agua a presión si los espacios entre dientes son muy significativos. Una gran parte de los problemas dentales (caries, periodontitis …) se inicia entre los dientes porque las bacterias se estancan. Si las encías están sanas, el paso del cepillo debe hacerse una vez al día, preferiblemente por la noche. En caso de enfermedad de las encías, puede que tenga que hacer 2 o 3 veces al día. Si los espacios interdentales son demasiado estrechos, los cepillos deben reemplazarse con hilo dental.
- ¿Te lavas la lengua? ahí se acumulan células muertas, desechos y bacterias que son responsables del mal aliento, a no ser que tengas un problema de estómago o enfermedad crónica. Eliminar esa película blanca que vemos al sacar la lengua es fundamental para gozar de buena salud y de un aliento fresco. Existen herramientas especiales para ello, pero el cepillo de dientes es suficiente. En efecto, la superficie exterior de la lengua está cubierta con bacterias que pueden contribuir en particular al mal aliento.
- Los irrigadores de boca son muy recomendables en especial para los pacientes con implantes dentales o con otras prótesis dentales. Pueden ser útiles para eliminar los restos de comida. Sin embargo, su acción individual por separado en la higiene dental no es suficiente para aflojar la placa bacteriana, y no de ninguna manera reemplazar el cepillo dental o cepillos interdentales.
- ¿Qué hay de los blanqueadores? usar una buena pasta blanqueante y colutorio con esa función ayudan a que los dientes estén más brillantes, pero tampoco hacen milagros si no partimos de una dentadura medianamente blanca. Los tratamientos en clínica son efectivos en muchos casos, pero asegúrate siempre de tratar con profesionales, no te fíes de las \’gangas\’. La pasta de dientes fluorada debe ser para protegerse de las caries dental. Cada edad corresponde a una dosis de fluoruro.
- Los enjuagues bucales antisépticos no debe utilizarse fuera de tratamientos diarios prescritos por el dentista para la higiene dental.
- ¿Qué hábitos tienes? fumar, beber alcohol, comer dulces, beber vino tinto o mucho café … son gestos que empeoran el estado de los dientes; los oscurecen, amarillean y estropean. Algunos alimentos azucarados y ácidos (como la soda o limón)perjudican los dientes muy dañados. Consumir con moderación.
¿Vas al dentista? se recomienda ir una vez al año para revisar caries, posibles enfermedades y hacer una limpieza más profunda para quitar la posible placa que se haya formado. No se trata de tener una sonrisa alineada y perfecta, pero sí de cumplir unos básicos que agradecerás a corto y largo plazo.
La vuelta de vacaciones es un momento ideal para realizar tu visita anual. Llámanos al teléfono 91 344 03 80 y coge cita. Te realizaremos una revisión completamente gratuita para que empieces la ‘vuelta al cole’ con los deberes hechos 😀
FUENTES:
http://www.elle.es/belleza/consejos-de-belleza/como-mantener-dientes-para-siempre
https://www.propdental.es/blog/odontologia/higiene-dental/
3 comentarios en “Tips para una sonrisa de 10”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.
Hola.
Tengo amelogenesis imperfecta, mis dientes se destruyeron y ahora estoy en rehabilitación: me pondrán coronas en las 28 piezas (no se desarrollaron las del juicio). Por el tema económico que mi caso requiere, la mayoría de las piezas serán de metal-porcelana. Mi problema es con los frontales, pues sigo indeciso entre porcelana o zirconia, principalmente por mi tabaquismo.
¿Se pigmentan las fundas de porcelana con el tabaco? ¿Existe algún método de blanqueado para estas? ¿Vale la pena el gasto extra de la zirconia? ¿Las fundas de metal-porcelana se pigmentarán con el tabaco? ¿Existe algún método de blanqueado para estas últimas?
Desde ya, muchas gracias por la respuesta
Buenos días CB.
Le recomendamos que en la zona de sonrisa ( de canino a canino ) las 6 piezas anteriores . las realicen en zirconio. los resultados serán mucho mas estéticos, no por las manchas del tabaco ,. (que no deben fijarse),sino para que con los años no se vea una línea oscura entre diente y encía, ya que es frecuente, que se trasparente el metal de las coronas o que se pigmente la encía.
En el sector posterior (muelas) puede colocarse las de metal-porcelana.
Tanto unas coronas como otras, no deben mancharse con el tabaco, aunque le recomiendo que 3en lo posible disminuya o suspenda el habito de fumar , tanto por su salud bucal o general.
Un saludo cordial.