Diferencias: Empastes dentales, reconstrucciones, coronas dentales.

Diferencias: Empastes dentales, reconstrucciones, coronas dentales.

EMPASTES DENTALES

El empaste dental es un tratamiento que realizamos en nuestro dentista de chamartín, el cual consiste en tapar el agujero que se ha producido por la acción de una caries dental.

Cuando la caries dental, es pequeñita optamos por realizar un empaste dental que técnicamente se lo denomina una obturación dental.
Consiste en cubrir el espacio de la caries dental previamente limpiado, con un empaste de composite blanco.

Para una caries mas profunda que afectaría a la cara superior del diente y a la lateral lo típico que es una caries entre dos dientes, con lo que una pared del diente estaría ausente, entonces tendremos que realizar en vez de una obturación, una reconstrucción dental.

INSCRUSTACIONES DENTALES -ONLAYS
En este caso habrá que reconstruir una pared del diente totalmente perdida a causa de la caries dental, cuando tenemos una afectación todavía mayor de esta caries que falta mas de la mitad de la muela tendremos que usar los \»pernos\».

Los pernos son una especie de palitos que se introducen dentro del diente previo a una endodoncia, y esto sirve para darle mas fortaleza al diente.
Ahora cuando pasamos a un grado mayor de perdida de estructura dental, no basta con la reconstrucción que incluya estos palitos, pasaríamos a colocar una corona, para que esta pieza dure mucho tiempo en la boca

Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/  900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).
\"pie-de-entradas\"

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

33 comentarios en “Diferencias: Empastes dentales, reconstrucciones, coronas dentales.”

  1. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Buenos días.
    Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
    Daremos respuesta a la brevedad posible.
    Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
    Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
    Un saludo cordial

  2. Hola, me gustaría que me sacaran de una duda. Tenía caries entre dos dientes, paleta y el de al lado, por dentro. Me han empastado pero a la hora de pagar me cobran por reconstrucción ¿cómo puedo yo diferenciar si me han empastado o reconstruido?
    Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenos días Elena.
      Para poder opinar con conocimiento deberíamos ver los dientes recién trabajados. Pero una reconstrucción , por lo gereral es una «reparación grande».
      Le ofrecemos una valoración grstuita para darle una información correcta .
      Un saludo cordial .

  3. Hola! Me gustaria k me aconseja tengo los dientes de arriba y abajo delanteros con caries y creo k hacerme en todas reconstrucción despues de eso puedo hacerme un blanqueamiento porque tengo los dientes amarillos desde siempre u no me gustan nada ..que me aconsejais osea k tratamiento me ira bien.
    gracias saludos

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes laia
      Si hace el blanqueamiento ahora con caries puede producirse mucha sensibilidad y /o daño en algún diente a nivel de la pulpa dental , si es muy profunda la caries.
      Por lo que le deberían primero , eliminar las caries, colocar obturaciones provisionales , lo más estéticas posible, hacer el blanqueamiento y finalmente colocar los materiales de reconstrucción en donde habían caries , del color logrado en el blanqueamiento.
      Ya que se reconstruye antes del blanqueamiento los dientes, le será colocado un material del mismo color de sus dientes ( ahora) » amarillos «y luego al blanquearlos quedan las reparaciones mas amarillas, ya que el blanqueamiento solo hará efecto sobre el diente , no sobre el material de reconstrucción.
      Le ofrecemos una consulta para gratuita para informale más ampliamente.
      Un saludo cordial

  4. Hola, hace poco me hicieron un empaste en una muela. Cuando mastico algo consistente me duele, pero no por ejemplo si presiono con el dedo, ya me avisaron que durante unos días estaría bastante sensible la zona. Pero mi inquietud es que cuando toco el empaste con la lengua noto que éste es un bulto que ocupa solo media corona de la muela y no sé si es que no ha quedado uniforme o es que con tapar solo el agujero es suficiente. Me da miedo que el dolor venga por la presión lateral que pueda hacer la comida sobre el empaste porque sólo ocupa una parte de la corona.
    Gracias y un saludo

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Pedro.
      Lo primero seria que su odontólogo lo revise nuevamente, ya que si se ha roto el material de obturación y falta un trozo, lo ideal será retirarlo que queda y colocar uno nuevo.
      Lo que describe , en cuanto al la molestia que siente al masticar, es posible de que haya quedado un contacto «alto», que sea necesario ajustar, para lograr una oclusión equilibrada.
      Le ofrecemos una cita gratuita para informarle correctamente. Este estudio es gratis y sin compromiso ,solo tiene un objetivo informativo.
      Un saludo cordial.

  5. Rosa
    Buenas tardes, me dirijo a Vds. porque me siento engañada.
    Me hago la revisión bucal todos los años.
    Me hize de Adeslas, y este año he ido a una revisión a una de sus clinicas, mi sorpresa, me detectan 6 caries, presupuesto 1 Obturación y 5 reconstrucciones coronarias, me sugieren hacerme la poliza dental para que me resulte más económico.
    Para asegurarme me voy a otra clinica dental particular y me detectan 2 caries seguras y 2 posibles, que al ser tan leves me aconsejan que vigile pero que no me haga nada, de estas cuatro solo coiniciden con la clinica adeslas 3, ya que en esta me dan otra que no figura en el presupuesto de la clinica Adeslas.
    Como puede suceder esto ??

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Rosa.
      Esto no deberia suceder y haber unificación en el diagnostico , pero lo que comenta ,lamentablemente es muy común y recibimos casos como el suyo diariamente.
      Lo que nosotros hacemos es hacer inicialmente un estudio clínico, radiográfico y determinar el /los diagnósticos correspondientes y para que el paciente este seguro de lo que diagnosticamos es correcto usamos una CAMARA INTRAORAl, la cual va a permitir ver en un monitor , todo lo que decimos, si son por ejemplo 3 o 4 caries, las verá, donde están en tiempo real , para verificar lo teóricamente expuesto.
      Mi recomendación es que visite a un odontólogo que tenga cámara intraoral para que pueda contrastar los panes de tratamiento que tiene con el nuevo, ver coincidencias y discrepancias y poder así sacar conclusiones, antes de decidirse a hacer el tratamiento.
      le ofrecemos hacer este estudio previo, completamente gratis sin compromiso, para informarle correctamente.
      Un saludo cordial.

  6. Hola buenas, vera tuve que ir a urgencias porque varias de mis muelas empastadas hace 10 años me estan dando sensibilidad, y una de ellas que tiene una diminuta caries entre ésta y el premolar me duele especialmente, como si fuera a caerse o romperse. Son tres reconstrucciones muy grandes. Segun el medico puede ser que ya esten viejos, que la caries se halla regenerado debajo de los empastes, que se halla soltado y este golpeando el nervio…en fin mil cosas que les dan igual porque ni una radiografia de comprobación me han hecho a ver si era una infeccion porque se me durmio media cara. Me gustaría hacerme un examen cuanto antes por que me estoy asustando del dolor, que no se pasa con nada (de hecho ese dolor esta aumentando en el resto de empastes) y eso que me recetaron Enantyum a ver si se me pasa. Me preocupa que me cobren solo por una radiografia y presupuesto de lo mas importante porque soy estudiante y tendría que hacermelo poco a poco. Pero tampoco quiero que me destrozen lo poco de diente que me queda en una clínica de baja calidad, sobretodo porque me cuido mucho los dientes y parece que ha dado igual.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Cristina.
      Lo primero que se debe hacer es un estudio previo, clínico y radiografico , donde se hagan pruebas de vitalidad pulpar en todas las piezas dentales .
      Una vez hecho este estudio , Se obtendrá los diagnósticos, que dará como resultado la planificación de los tratamientos necesarios.
      Algunas de las piezas dentales en las cuales siente dolor , deben estar desarrollando una púlpitis, y es posible que sea necesario hacer alguna Endodoncia.
      Le ofrecemos hacer este estudio previo totalmente gratis, explicarle detalladamente, y aclarar las dudas que tenga. Se le entregará al finalizar la visita un presupuesto sin compromiso, para su decisión.
      Un saludo cordial.

  7. Hola, hace dos semanas me hicieron una reconstrucción y empaste provisional en una muela. En unos días me iban a practicar una endodoncia en dicha muela.
    Hoy se me rompió al comer, una parte de la pared. Tiene solución?
    Desde ya gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Elizabeth.
      Si lo que se ha roto es un pedazo del empaste provisional no tiene importancia y si lo que se ha roto es una pared de la muela, y no involucra la raíz, tampoco la tiene. Se debe realizar la endodoncia y luego colocar un perno muñón que refuerce a pieza.
      Un saludo cordial.

  8. Buenas tardes, en mi empresa nos hacen descuento en las Clínicas Adeslas, así que fui por primera vez a revisión. Me hicieron una limpieza bucal y me dijeron que tenía k hacerme 2 reconstrucciones coronarias y me dijeron k valían 88 euros cada una. A mí me parece un poco caro, pero me gustaría preguntar cuál es el precio normal más o menos que se cobra por este servicio. Por si me estuvieran tomando el pelo. Muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Carlos.
      Normalmente una reconstrucción dental está entre 80 y 90€ . Se considera reconstrucción cuando hay que empastar 3 o más superficies de la pieza dental o que este muy destruida.
      Un saludo cordial.

  9. Hola buenos días!
    Tengo una duda en cuanto a una endodoncia que me han echo en un premolar ,despues de la endodoncia (en 2 sesiones) tuve que volver a que me empastaran el agujero ( porque estaba con empaste provisional ) y me cobraron una reconstrucción. Pero veo que no me han reconstruido simplemente lo han tapado sin darle forma al diente ni nada..es normal?es esto una reconstruccion?
    Y..el precio de una endodoncia no incluye que tapen el agujero , es decir , lo tienes que pagar aparte? Muchas gracias de antemano.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Lucía García.
      Por lo general se presupuesta separadamente una endodoncia de una reconstrucción. Ya que la pieza dental tratada puede necesitar una reconstrucción u otro tipo de restauración dental como por ejemplo una corona. Esto se debe informar previamente al realizar la endodoncia, para que el paciente tenga conocimiento de cuánto le va a costar el tratamiento completo .
      No le podemos decir si se ha hecho un tipo de reconstrucción interna o colocado un perno muñón para reforzar el diente , ya que deberíamos ver personalmente el caso y hacer una radiografía.
      Recomendamos que se realice una corona dental en la pieza endodonciada ya que los premolares son dientes muy débiles , lo que evitará que se fracture.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Tea.
      Los 2 términos son sinónimos.
      El coste de la intervención varía de acuerdo al número de superficies a ser empastadas u obturadas.
      Por ejemplo:
      – Si se tiene que obturar una sola superficie del diente, se considera una obturación simple :60€.
      -Si son 2 superficies, obturaciones:80€
      – Si son 3 o más , reconstrucción: 90€
      Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico gratuito y sin compromiso, para informarle del tratamiento que necesita .
      Un saludo cordial

  10. Hola, hace un año me hicieron una obturacion compuesta de composite en una muela y ahora al hacerme una revision en la misma clinica, me dicen que tengo que hacer una reconstruccion en esa misma muela. ¿ eso puede ser? ¿es normal?
    Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Eva.
      Es posible siempre y cuando este involucrada en la reconstrucción otra zona de la muela no trabajada en la anterior obturación .
      Le ofreceremos una cita gratuita, para poder ver el caso detalladamente y poder informarle en forma exacta.
      Un saludo cordial.

  11. El otro día fui a hacerme una limpieza y resulta que tenía un empaste de amalgama tocado, así que al sustituirlo me pusieron composite, pero tengo el composite en la parte superior de la muela (en la zona de masticado), en la zona interna (la que da a la lengua) sigo teniendo un hilo de amalgama, ¿Es eso normal? ¿No debería haberlo sustituido también? ¿Pasa algo por tener los dos materiales en la misma pieza?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Rubén.
      Es posible que en esa muela hubieran 2 reparaciones de amalgama individuales, una la que debían cambar y otra la que no se cambio y que aun usted ve.
      Si no había comunicación entre ambas zonas reparadas no es indispensable en cambio de ambas.
      Si por motivos estéticos usted no esta conforme , consulte con su odontólogo para proponerle la reparación completa en esa muela don composite.
      Es lo que podemos deducir por el comentario hecho, pero claro esta, para informarle con exactitud deberíamos ver el molar de que habla personalmente.
      Un saludo cordial.

  12. Hola buenas, mira, me he roto las dos paletas del diente pero no me las he partido todo completo, si no que sólo se me rompió por la mitad pero no llegó al nervio ni nada lo único que me dio es un poco de sensibilidad… Entonces lo que quería saber que es lo que tengo que hacer en este caso? Me lo pueden reconstruir? Y cuando vale la reconstrucción ?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Jesus.
      Si el nervio o pulpa dental no ha sido afectado no hay que hacer endodoncia.
      En estos casos tenemos 2 alternativas:
      1. Si ha quedado suficiente diente , reconstruirla con Composite, dándole las 3 tonalidades que se requiere en estos casos, (dentina,esmalte e incisal) de manera de lograr un resultado estético optimo en esta zona de mucha importancia estética.
      2. Si ha quedado poca estructura dental , sera necesario unas carillas dentales de porcelana o E-Max
      El coste de casa reconstrucción es de 120€. El Coste de cada carilla es de 390€
      Recomendamos que anualmente se realice una radiografía periapical de estos dientes , para verificar que el nervio se encuentre en buenas condiciones.
      Un saludo cordial

  13. Mariano Andres Martín

    Buenas tardes. Con el hueso de una aceituna accidentalmente he sufrido la rotura parcial de la pieza 45. La rotura calculo que es del 35% de la pieza. El resto está sano y no ha presentado dolor ni molestia alguna en ningún momento.
    Dado que la rotura es en la parte interna y no preciso de ningún arreglo estético seria suficiente con un empaste ? Seria aconsejable una reconstrucción ? que me aconsejan ? cuales serian los costes aproximados de ambas posibilidades ?
    Saludos cordiales

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Mariano
      Dependiendo las superficies a reparar (empastar) dependerá el presupuesto.
      Por ejemplo:
      -Si hay solo 1 superficie a reparar : 60€
      -Si son 2: 80€
      – Si son 3 , reconstrucción :90€.
      Se debe hacer primero un sencillo estudio , para verificar que el nervio o pulpa dental no haya sufrido daño y una radiografía , para verificar que no se haya fracturado la raíz . (este estudio es gratuito)
      Se explicara detalladamente el tratamiento ideal que debe hacerse, y aclaremos las dudas que pueda tener.
      Se le informara del presupuesto definitivo de su caso.
      Si esta de acuerdo se puede proceder a empastar en esa misma cita.
      No hay compromiso de hacerse el tratamiento, por haberse hecho el estudio previo.
      Un saludo cordial

  14. Hola, mi mujer tiene un seguro dental franquiciado, hace un mes fue a una clínica y la hicieron un presupuesto, como no se ajustaba a el franquiciado puso reclamación y la hicieron un segundo presupuesto y como tampoco se ajustaba la hicieron un tercero, y necesitaría que me aclarasen unas dudas. En el franquiciado una obturación con o sin recubrimiento pulpar cuestan 25€, y una gran reconstrucción con o sin recubrimiento pulpar cuesta 35€, en el franquiciado no existe el termino reconstrucción, solo gran reconstrucción, ¿Qué diferencia hay entre reconstrucción y gran reconstrucción?, ya que quieren cobrarla todos los «empastes» a 35€.
    En la pieza dental 24 la dijeron en el primer que tenia que hacerse una endodoncia que cuesta 80€ a demás le añadían una apertura por 30€ y un perno gratis, todo para salvar la pieza, en el franquiciado se supone que los Pin o Postes valen 7€ la unidad, en el segundo presupuesto el perno ya no era gratis sino que costaba 100€, el problema es el tercer presupuesto que es el siguiente, endodoncia 80€, pulpectomía 30€, perno muñón colado 65€ y reconstrucción 35€, mis preguntas son, ¿se puede cobrar por una endodoncia y una pulpectomía por separado cuando en teoría la pulpectomía es parte de una endodoncia?, ¿si se pone un perno muñón colado no se supone que tendría que ponerse una corona y por lo tanto no hay reconstrucción?, ¿si va a reconstruir después de una endodoncia lo normal no seria color unos pin o postes y después reconstruir?, es que estamos por ir a una clínica pagar lo que cueste y después reclamar al seguro, gracias de antemano por las molestias y u saludo.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Luis Ángel.
      En nuestra opinión:
      – Los términos reconstrucción y gran reconstrucción deben hacer referencia a un mismo tratamiento . Generalmente cuando hay que reconstruir 3 o mas superficies de una pieza dental.
      – Si se presupuesto es una endodoncia , ya no se deberia presupuestar pulpectomia .
      -S si se va a colocar un perno colado ,no se hace reconstrucción. Si se coloca un poste fibra de vidrio si se debe hacer reconstrucción.
      No sabemos decirle que es lo que realmente necesita el diente, ya que deberíamos estudiar el caso clínica y radiográficamente , pero esperamos haber aclarado algunas dudas.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes María.
      Lo correcto es que en estos casos cada muela quede invididual.
      Si la separación entre las dos , por la cual se retiene comida, es muy grande , quizás sea más conveniente hacer unas incrustaciones ( On Lay) que unos simples empastes.
      También es posible que el área de contacto entre las 2 muelas , haya quedado muy @ ajustado “ y no pueda pasar una seda dental , en este caso infórmele a su odontólogo de lo que sucede y con pasar entre medio de ellas un instrumento destinado para estos fines sea suficiente.
      Un saludo cordial.

  15. Hola! Hace un mes se me cayo un pedacito de una muela. Resulto ser una caries, que por suerte no llego a la raiz ni dolio en ningun momento. Me han limpiado la caries y restaurado/rellenado el orificio que habia en la esquina interior de la muela (la numero 16, ocupando la reparacion un cuarto de la muela) y me preguntaba si en realidad era necesaria una corona por seguridad para evitar posibles rupturas etc o bastaba con el empaste/relleno que ya me han hecho… La verdad me parece algo drastico ponerme una corona y limar la pieza que ahora en principio tras la restauracion se encuentra bien (al ser la restauracion en una esquina interior no se ve ni molesta)

  16. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes José Manuel.
    Para poder responderle con exactitud deberíamos ver personalmente la muela, para pronosticar si es susceptible a futuras fractura y se justifica o no realizarle una corona.
    En teoría si la muela no ha quedado debilitada internamente por la caries que sufrió, no hace falta hacer la corona. Pero si las pareces de la muela han quedado frágiles y la oclusión (mordida) es muy fuerte, si seria conveniente.
    Antes de tomar una decisión, le recomendamos que pida una segunda opinión medica.
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *