¿Cómo afecta el embarazo a su salud dental?
Los cambios del embarazo en su cuerpo pueden afectar a sus encías y dientes. Durante el embarazo, usted tiene más sangre circulando por el cuerpo, más ácido en la boca y aumento en los niveles hormonales. Las hormonas son sustancias químicas producidas por el cuerpo.
Esos cambios implican que es más probable que usted tenga algunos problemas de salud dental durante el embarazo que antes de quedar embarazada. Esos problemas incluyen los siguientes:
- Gingivitis. Es cuando usted tiene encías enrojecidas, inflamadas o dolorosas. Las encías pueden sangrar al cepillarse los dientes. Los niveles elevados de la hormona progesterona pueden dar lugar a la gingivitis durante el embarazo. Sin tratamiento, la gingivitis puede convertirse en una enfermedad grave de las encías llamada “periodontitis.”
- Dientes flojos. Los niveles elevados de las hormonas progesterona y estrógeno durante el embarazo pueden afectar a los tejidos y huesos que mantienen a los dientes en su lugar. Eso puede aflojarle los dientes.
- Periodontitis. Es una enfermedad grave de las encías. Sucede cuando hay inflamación e infección en las encías y huesos que mantienen a los dientes en su lugar. Eso puede aflojarle los dientes.
- Tumores del embarazo. Esos tumores no son cáncer. Son bultos que se forman en las encías inflamadas, por lo general entre los dientes. Esto puede causar sangrado. Los tumores pueden surgir por tener demasiada placa (bacteria pegajosa que se forma en los dientes). Los tumores del embarazo suelen desaparecer solos. Pero quizás se los deba sacar con cirugía en algún momento después de tener al bebé.
- Caries dentales. Esto sucede cuando los ácidos de la boca descomponen el esmalte de un diente. El esmalte es la capa exterior dura del diente. Como usted tiene más ácido en la boca de lo normal durante el embarazo, es más probable que tenga caries. Si sufre náuseas del embarazo y vomita con frecuencia, tiene incluso más ácido en la boca.
- Caída de dientes. Si tiene caries o enfermedad de las encías grave, es posible que se le caigan los dientes. O quizás su dentista deba sacarle dientes.
¿Cuáles son las señales y síntomas de problemas de salud dental durante el embarazo?
Las señales y los síntomas incluyen:
- Mal aliento
- Encías que duelen al tocarlas o que sangran al cepillarse los dientes
- Dientes flojos
- Llagas, bultos u otros tumores en la boca
- Encías rojas o de color rojizo violáceo
- Encías brillantes, dolorosas o inflamadas
- Dolor de diente u otro dolor
Llame a su dentista si tiene alguna de esas señales o síntomas.
¿Cómo puede ayudar a prevenir problemas de salud dental?
Éstas son formas en que puede contribuir a mantener sus dientes y encías sanos:
- Cepíllese los dientes con un dentífrico con flúor y use el hilo dental todos los días. Cepíllese con un cepillo de cerdas suaves dos veces por día. Use el hilo dental una vez por día para limpiarse entre los dientes. El cepillado y uso frecuente del hilo dental alrededor de la línea de las encías puede quitar la placa y prevenir las caries.
- Si las náuseas del embarazo la hacen sentir demasiado mal para cepillarse los dientes, enjuáguese la boca con agua o enjuague bucal. Si vomita, enjuáguese la boca con agua para quitar el ácido.
- Visite a su dentista para hacerse un chequeo dental cada 6 meses incluso durante el embarazo.
- Coma alimentos nutritivos. La alimentación sana le brinda importantes nutrientes a usted y a su bebé en crecimiento. Los dientes de su bebé comienzan a desarrollarse entre los 3 y 6 meses de embarazo. Los nutrientes, como calcio, proteína y vitaminas A, C y D, ayudan a los dientes de su bebé a crecer sanos.
- Limite los dulces. Ingerir demasiados alimentos o bebidas dulces puede dar lugar a las caries dentales. En lugar de dulces, beba agua y escoja alimentos sanos como las frutas, vegetales y productos lácteos.
Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/ 900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).
1 comentario en “Elementos que repercuten negativamente en la salud bucodental en el embarazo.”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial