Endodoncia: preguntas frecuentes

Endodoncia en Chamartín: Respuestas a Tus Preguntas Frecuentes y Todo lo que Necesitas Saber

¿Te preocupa someterte a una endodoncia? Para muchas personas, la sola idea de este tratamiento dental puede resultar intimidante, principalmente por temor al dolor. Sin embargo, la endodoncia es un procedimiento eficaz y seguro que puede salvar tu diente y ayudarte a mantener una dentición natural y saludable. En este artículo, resolveremos las preguntas más comunes y te explicaremos en detalle cada fase del tratamiento. Además, te diremos cómo agendar una consulta gratuita en nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid.

¿Es Dolorosa la Endodoncia?

Una de las primeras preguntas que surgen al considerar una endodoncia es si el procedimiento será doloroso. Este tratamiento se realiza bajo anestesia local, lo que significa que no deberías sentir dolor durante la intervención. No obstante, la experiencia puede variar dependiendo de la tolerancia al dolor de cada paciente y de su estado emocional. Es normal sentir cierta incomodidad, especialmente si te encuentras nervioso o ansioso. Al finalizar la intervención, es posible que experimentes una leve sensibilidad en la zona tratada, la cual puede ser controlada con analgésicos.

Mito vs Realidad: ¿Dolor o Simple Molestia?

Aunque la endodoncia puede parecer intimidante, la realidad es que se trata más de una molestia que de un dolor intenso. La mayoría de los pacientes describen la sensación como similar a la de una limpieza dental profunda. Recuerda que cada caso es único, y nuestros especialistas en Chamartín estarán contigo para hacer el proceso lo más cómodo posible.

¿Cuándo Es Necesaria una Endodoncia?

La endodoncia se recomienda en casos donde el tejido pulpar (la parte interior del diente) ha sido afectado por caries profundas, traumas, o enfermedades como la pulpitis. Esta inflamación o infección de la pulpa dental puede manifestarse con dolor ante estímulos como el frío, el calor, o incluso al masticar. Otros factores que pueden desencadenar problemas en la pulpa incluyen el bruxismo, traumatismos, o el desgaste dental.

Factores Comunes que Conducen a una Endodoncia:

  • Caries profundas: Cuando las caries afectan las capas internas del diente.
  • Traumatismos dentales: Golpes o fracturas que exponen la pulpa.
  • Bruxismo: El rechinamiento constante puede desgastar los dientes y afectar la pulpa.
  • Desgaste y erosión: El uso continuado o materiales en restauraciones mal realizadas pueden exponer la pulpa.

Proceso Completo de la Endodoncia

El procedimiento de la endodoncia se divide en varias etapas clave. En nuestra clínica dental en Chamartín, cada paso es cuidadosamente realizado por profesionales experimentados para garantizar tu comodidad y la efectividad del tratamiento.

1. Diagnóstico y Evaluación del Diente

El primer paso es realizar un diagnóstico exhaustivo mediante una anamnesis y radiografías. El odontólogo evaluará los síntomas y la historia clínica del paciente, además de utilizar imágenes radiográficas para determinar la profundidad de la caries y el estado de las raíces dentales. Esta fase es crucial para asegurar que la endodoncia sea el tratamiento adecuado para conservar tu diente.

2. Aplicación de Anestesia Local

Para evitar cualquier dolor durante la intervención, se aplica anestesia local en la zona afectada. Es importante que el área esté libre de infecciones, ya que una inflamación podría reducir la efectividad de la anestesia. Si hay signos de infección, el tratamiento se pospondrá hasta que los antibióticos y antiinflamatorios hayan reducido el problema.

3. Apertura y Aislamiento del Diente

El odontólogo hará una pequeña apertura en la corona del diente para acceder a la pulpa afectada. Luego, se aísla el diente para evitar la entrada de saliva o bacterias durante el procedimiento, garantizando así la asepsia del área.

4. Limpieza de los Conductos (Conductometría e Instrumentación)

Esta etapa es esencial para eliminar todas las bacterias y el tejido necrótico dentro de los conductos radiculares. El dentista utilizará instrumentos especializados para limpiar y desinfectar los conductos, preparándolos para el sellado.

5. Obturación del Diente

Una vez que los conductos están completamente limpios, se sellan con un material biocompatible para evitar futuras infecciones. Este sellado asegura que el diente quede completamente insensibilizado y previene la entrada de bacterias.

6. Control y Seguimiento

Finalmente, se realiza una radiografía para verificar el éxito del tratamiento y se programa un seguimiento. En algunos casos, se sugiere la colocación de una corona para fortalecer el diente tratado, especialmente si la estructura dental ha quedado debilitada.

¿Cuánto Tiempo Dura una Endodoncia?

La duración de una endodoncia puede variar dependiendo de la complejidad del caso y del número de raíces que tenga el diente afectado. En general, el tratamiento suele completarse en una o dos sesiones. Gracias a los avances en la tecnología dental y a la experiencia de nuestros odontólogos, podemos realizar el procedimiento de manera rápida y eficaz, minimizando las molestias.

¿Es Posible que una Endodoncia Falle?

Aunque la endodoncia es un tratamiento definitivo, existen casos en los que es necesario realizar una re-endodoncia. Esto ocurre generalmente cuando no es posible eliminar todas las bacterias o cuando se presentan microfiltraciones coronales que reintroducen las bacterias en el conducto. En nuestra clínica en Chamartín, evaluamos cada caso de forma individual y proporcionamos el tratamiento adecuado para asegurar la mejor conservación de tu dentición natural.

Consejos para Prevenir la Necesidad de una Endodoncia

La mejor forma de evitar una endodoncia es a través de la prevención y el cuidado adecuado de tus dientes. Aquí algunos consejos que te ayudarán a mantener una buena salud dental:

  1. Cepíllate al menos dos veces al día usando una pasta dental con flúor.
  2. Utiliza hilo dental diariamente para eliminar restos de comida entre los dientes.
  3. Visita regularmente a tu dentista para revisiones y limpiezas.
  4. Evita el consumo excesivo de azúcar y bebidas ácidas, que contribuyen al deterioro dental.
  5. Usa un protector dental si practicas deportes de contacto o sufres de bruxismo.

Agenda una Cita para tu Revisión en Nuestra Clínica Dental en Chamartín

¿Tienes dudas o necesitas una revisión? En nuestra clínica dental en Chamartín, ofrecemos una revisión completa y gratuita para evaluar el estado de tus dientes y encías. Nuestro equipo de odontólogos especializados te acompañará en cada paso para brindarte el mejor tratamiento y cuidado. ¡No esperes más y reserva tu cita hoy!

Haz clic en «AGENDAR« o llena el formulario en la parte derecha de esta página. También puedes contactarnos a través de WhatsApp para recibir una atención rápida y personalizada.

Clínica Dental Delta Dent DeltaDent Clinica Dental Madrid Clínica Dental Chamartin  – Clínica Odontológica Madrid Clínica Odontológica Chamartin Clínica Dental en Madrid Clínica Dental en Chamartin  – Clínica Odontológica en Madrid Clínica Odontológica en Chamartin Urgencias Odontológicas Madrid Urgencias Odontológicas Chamartin Urgencias Odontológicas Odontólogos 24 horas Madrid Odontólogos 24 horas Chamartin Dentistas 24 horas Madrid Dentistas 24 horas Chamartin Urgencias Odontológicas 24 horas Odontología en Madrid Odontología en Chamartin

Implantes dentales

Implantes dentales en MadridImplantes dentales MadridImplantes dentales ChamartinImplantes de TitanioImplantes de ZirconioImplantes de CerámicaImplantes  Titanio Madrid Implantes de Zirconio MadridImplantes Cerámico Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

3 comentarios en “Endodoncia: preguntas frecuentes”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes

    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.

    Un saludo cordial

  2. Escribo explicando el caso complicado por el que mi madre está pasando y sufriendo durante más de un mes.
    Mi madre acudió al dentista por un dolor bastante fuerte (anteriormente sentía como sensación de recale) en un diente incisivo. Le hicieron radiografía y le dijeron que necesitaba antibiótico y que se le realizaría endodoncia…Tomaba de todo y el dolor seguia, le hicieron la primera sesión de endodoncia y seguí igual, luego le dieron más antibiótico, miles de analgésicos, sin resultado. Llegó la 2 sesión de endodoncia y seguía con dolor intenso…Entonces decidimos pedir otra opinión a otro doctor que le hizo una radiografía y nos dijo que mi madre tenía un trozo de segmento de lima roto de la endodoncia y por eso no se había llegado al final del diente. . Tras eso nos derivó a un especialista en endodoncia microscópica y microcirugía endodontica. Este hizo más radiografía y dijo que efectivamente tenía ese trozo ahí y que si llevaba un mes con dolor y demás recomendaba realizar una cirugía apical para extraer la lima y quitar la infección que puedo ese haber al final del diente, la otra opción era extraer el diente y no la recomendaba…así que elegimos la primera opción. Además le mando otro antibiótico aún más fuerte porque decía que si había dolor había infección al final del diente aún y que mejoraría…pero nada. El día de la operación tenía bastante dolor y bueno le practicaron dicha operación hace 4 días y tiene un dolor insoportable. Los primeros días tenía cara hinchada, ya menos…pero le salió como un morado (color amarillento) por la barbilla…no puede comer, está desesperada porque lleva más de un mes con dolor cada día y con pastillas cada 4-6 horas y pastillas para poder dormir porque tiene mucha ansiedad del dolor y trauma por todo lo ocurrido, ya que no puede trabajar ni nada. Como la operación no haya surtido efecto le va a dar algo…porque está sufriendo mucho. Entonces cuánto tiempo va a estar así más con dolor en toda la boca tras la operación? Es normal? No se le quita con analgésicos…dice que siente punzadas en el diente y en todos los de alrededor. Yo le veo los puntos en la encía y una cosa como blanquecina en la encía dónde está el diente…Espero que esté todo bien…en 3 días tiene la revisión…Pero quería saber la opinión de ustedes antes este caso…ya que es desesperante ver así a una persona…Muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Laura.
      Comprendemos su preocupación, en teoría a la semana de haberse hecho la intervención quirúrgica el dolor e inflamación debería disminuir notablemente.

      En caso contrario, recomiendo pedir una segunda opinión medica con un endodoncista que utilice microscopio endodontico.
      Probablemente tenga una fisura en la raíz, lo que determinaría un mal pronostico y habría que extraer el diente.

      Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *