Sialolitiasis: Causas, Síntomas y Tratamientos

Sialolitiasis: Causas, Síntomas y Tratamientos

Las glándulas salivales desempeñan un papel crucial en la producción de saliva, un líquido vital para la salud bucal. Sin embargo, en ocasiones, estas glándulas pueden obstruirse, dando lugar a una condición conocida como sialolitiasis. En este artículo, exploraremos en profundidad esta enfermedad oral, desde sus causas y síntomas hasta sus opciones de tratamiento disponibles en nuestra clínica dental en Madrid, DeltaDent.

¿Qué es la Sialolitiasis?

La sialolitiasis es una afección que se caracteriza por la formación de cálculos o piedras en las glándulas salivales, especialmente en las glándulas submandibulares. Estos cálculos pueden obstruir el flujo normal de saliva, lo que resulta en una serie de síntomas molestos y, en algunos casos, dolorosos.

Causas de la Sialolitiasis

La formación de cálculos salivales puede estar relacionada con diversos factores, incluyendo la composición química de la saliva, la cantidad de flujo salival y la presencia de bacterias en la cavidad oral. Algunos de los factores de riesgo que pueden predisponer a una persona a desarrollar sialolitiasis incluyen:

  • Dieta rica en calcio o minerales.
  • Deshidratación.
  • Malformaciones anatómicas de las glándulas salivales.
  • Infecciones bacterianas en la boca.
  • Uso de ciertos medicamentos.

Síntomas de la Sialolitiasis

Los síntomas de la sialolitiasis pueden variar en intensidad y duración, dependiendo del tamaño y la ubicación de los cálculos salivales. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Aumento de volumen en la zona afectada, especialmente durante la ingesta de alimentos.
  • Dolor en la región de las glándulas salivales, que puede variar de leve a intenso y ser de tipo cólico.
  • Dificultad para abrir la boca o tragar.
  • Sequedad bucal.
  • Infecciones recurrentes de las glándulas salivales.

Diagnóstico de la Sialolitiasis

El diagnóstico de la sialolitiasis suele realizarse mediante una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas de imagen. Durante la exploración física, el especialista puede palpar la presencia de cálculos salivales en las glánd

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

6 comentarios en “Sialolitiasis: Causas, Síntomas y Tratamientos”

  1. sufro una disminución y espesor de saliva desde hace ya varios años con una sustancia blanca encima de la lengua donde se quedan los restos de comida. La única solución que me dieron fue un limpiador de lengua y enjuagarme con colutorio xerolacer. Esto me conllevó a la aparición de muchas caries, que el dentista eliminaba y volvían a aparecer al poco tiempo a pesar de llevar una buena limpieza bucal diaria…..dejé el tema a un lado viendo que me gastaba el dinero y las caries seguían apareciendo, pero manteniendo la limpieza bucal adecuada, pero las caries siguen apareciendo y con solo 25 años creo que como no se le ponga remedio en muy poco tiempo me quedaré sin muelas.
    Soy de Murcia y me gustaria saber en cuanto tiempo me podrían hacer un estudio en su clínica y el precio del mismo, necesito ponerle una solución urgente, porque mi cabeza no piensa en otra cosa.

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    estimado tomás
    Gracias por su participacion en esta seccion del Blog de DELTADENT.
    La Xerostomia o disminucion del flujo salival por mal funcionamiento de las glandulas salivales, origina una disminucion del ph bucal y esa acidez favorece la aparicion de carias dentales ya que el esmalte se descalcifica facilmente.
    Algunos medicamentos pueden ocasionar la Xerostomia.
    es recomendable revisar si esta tomando actualmente algun medicamento que pueda estar ocasionando este efecto secundario.
    Le ofrecemos un Estudio clinico y radiografico , diagnosticar y planificar tratamiento. Este estudio es totalmente gratuito. Se le entregara un informe con el presupuesto y explicaremos detalladamente mediante una camara intraoral de la situacion de cada pieza dental y el tratamiento que se deba hacer en caso necesario. Puede solicitar cita por esta via o llamando a los telefonos que señalamos a continuación:
    Tel. 913440380 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  3. Pues no tomo ningún tipo de medicamentos, pero si me he dado cuenta que cuando tomo algún tipo de antibiótico
    mi flujo salival aumenta, ¿ puede ser por que tenga algún tipo de infección en las mismas glándulas? Me gustaría que me hicieran un estudio primero para ponerme en tratamiento y recuperar el flujo salival y después ir eliminando las caries ocasionadas, para ello necesito saber el tiempo más o menos estipulado del estudio, ya que no soy de Madrid, antes de desplazarme allí. Un saludo

  4. Irma Guadalupe Guzman Monroy

    He sufrido la formación de cálculos salivales por más de 40 años, vi, muchisimos especialistas, me salian primero como una semillita de guayaba debajo de la lengua (cabestrillo), nadie me decía que eran.

    Finalmente en 2021 al momento que empezaron a salir se los mostré a mi sobrina (quien es odontóloga) y me dijo que eran sialolitos.

    Las molestias son muchas:

    – La lengua la sientes rígida
    – No puedes deglutir
    – La parte trasera de los dientes la sientes rasposa, como si te hiciera falta limpieza,
    – Inflamación de las encías
    -Dolor en las sienes
    -Dolor y ojos llorosos
    En verdad, es algo que no se le desea a nadie.

    Hago enjuagues con agua tibia, tomo ibuprofeno y por la noche me pongo unas perlitas que rompo y el liquido lo froto en la parte en donde siento la piedrita, al día siguiente amanezco con algunas piedritas expulsadas .

    Lo triste es que como ya conozco la sintomatología, se cuando traigo las piedrecillas y no estoy tranquila.

    Por todo lo anterior, he decidido consultar al maxilofacial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *