Características generales de pacientes con hemofilia:
Los pacientes con hemofilia difieren de los pacientes ordinarios en que éstos últimos pueden realizar múltiples visitas al dentista para completar un tratamiento dental definitivo, incluso en un sólo diente.
Este es un lujo que generalmente no está disponible para los pacientes con hemofilia; por lo tanto, debe tenerse un punto de vista más restringido.
Debe evaluarse la necesidad de tratamiento, ya que podría haber sólo una oportunidad para llevar a cabo una intervención odontológica dental.
Entonces, por definición, las opciones con las que cuentan los dentistas responsables de las decisiones de tratamiento de pacientes con hemofilia son mucho más limitadas.
Extracciones en pacientes con hemofilia
Las extracciones quirúrgicas no deben tomarse a la ligera. Sólo deberían realizarse cuando las circunstancias lo demanden ineludiblemente, como en casos de dolor severo o infección.
En todos los casos de pacientes sometidos a cualquier tipo de tratamiento odontológico en el que haya pérdida de sangre, dicha pérdida deberá calcularse y predecirse.
La pérdida de sangre durante un procedimiento odontológico normal es mínima, excepto en el caso de extracciones dentales.
A todos los pacientes debería recetarse un enjuague de ácido tranexámico al 10% que debería suministrarse en la boca para enseguida tragarse y utilizarse entre y 10 días, cuatro veces al día.
Esto es a fin de disminuir la frecuencia de disolución de cualquier coágulo sanguíneo que se forme después del tratamiento.
Para niños, la dosis antes citada deberá modificarse con base en su tamaño y edad.
Si sólo se realizan restauraciones y no hay extracciones o tratamiento periodontal alguno, entonces el enjuague de ácido tranexámico sólo deberá tomarse un máximo de siete días.
Si bien pueden necesitarse puntadas luego de una extracción, normalmente no es necesario que éstas permanezcan en la boca por más de 24 a 48 horas.
Cuatro extracciones en diferentes áreas de la boca son menos traumáticas que cuatro extracciones contiguas.
En el último caso, habrá una herida extensa, porque el borde de la encía alrededor de los dientes puede ser al menos 50% más grande que la distancia correspondiente al ancho de los dientes extraídos.
Si las puntadas se retiran entre las 24 y 48 horas subsiguientes, generalmente no habrá necesidad de incrementar la TRF de seguimiento.
Algunas veces podría ser necesario mantener las puntadas por más tiempo, aunque el dentista decidirá lo que sea más adecuado; generalmente esto sólo ocurre excepcionalmente si la cirugía dental es muy extensa.
Respecto a cualquier intervención quirúrgica, tal como extracciones, es de suma importancia que haya la menor interferencia posible con la encía alrededor del diente y el periosteo.
El simple hecho de separar los tejidos de la encía adyacentes al diente de los tejidos del periostio subyacente, aún en pacientes saludables, provocará sangrado postoperatorio.
La meta principal es la cirugía ‘selectiva\’ en la que haya la menor interferencia posible con la encía adyacente a fin de minimizar el sangrado postoperatorio.
Consulta y valoración inicial clínica y radiográfica gratuita.
Solicitud de citas al : 913440380 /914572547 /900820015
5 comentarios en “Extracciones en pacientes con hemofilia. 2ª entrega.”
Buenos días.
En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratis.
Estaremos encantados en ayudarles.
Un saludo cordial
Que cuidados y riesgos debe haber en un paciente con hemofilia que tuvo el factor VIII disminuido pero se encuentra controlado para hacerle una extraccion dental simple de un resto radicular
Buenas Tardes Patty Bautista.
Gracias por su participación es esta sección dl blog de Deltadent
Lo recomendable es que su medico hematólogo dicte las pautas a seguir y de la autorización de realizar la extracción y este en contacto con el cirujano oral para que ambos estén informados de lo que va a hacer .
Un saludo cordial.
Buenas tardes, actualmente tengo hemofilia C , y tengo una muela del juicio picada con dolores frecuentes, sería posible extraerla?
Buenas tardes Celia.
Si se puede realizar.
Lo que recomendamos en estos casos, es que visite a su hematólogo y le indique por escrito el protocolo que aconseja seguir en su caso especifico. De manera de poder hacer la extracción con seguridad.
Ante cualquier duda , el cirujano bucal se pondrá en contacto con su medico.
Un saludo cordial.