Hace tres días me crece una bolita sobre mi muela del juicio.
Esto es debido a que su tercer molar o muela del juicio tenga una pericoronaritis, que es la inflamación mas infección que caracteriza a los terceros molares que no tiene espacio para salir o están en malposicion.
La protuberancia del tejido gingival de la zona superior es una fistulización o bolita. Para esto la solución será primero un tratamiento con toma de antibióticos, y luego la extracción de la muela del juicio por nuestros odontólogos de chamartín.
Este problema es muy común en estas muelas, pero no debe ser descuidado, ya que puede tener repercusiones importantes en su salud .
Pericoronaritis es un trastorno dental en la que se inflama el tejido de la encía alrededor de los dientes molares y se infectaron. Este trastorno normalmente se produce como resultado de las muelas del juicio, la tercera y última serie de molares que la mayoría de la gente consigue en la adolescencia tardía o veinte años.
Causas
Pericoronaritis puede desarrollarse cuando las muelas del juicio sólo parcialmente en erupción (romper la goma). Esto permite una apertura para que entren bacterias alrededor de los dientes y provocar una infección. En los casos de pericoronitis, alimentos o placa (una película bacteriana que permanece en los dientes después de comer) pueden quedar atrapados debajo de un colgajo de la encía alrededor del diente. Si permanece allí, que puede irritar las encías y provocar pericoronaritis. Si la pericoronaritis es grave, la inflamación y la infección puede extenderse más allá de la mandíbula hasta las mejillas y el cuello.
Sintomas
Dolor
como Signos aparece la inflamación de las encías (causada por una acumulación de líquido)
A “mal sabor” en la boca (causados por fugas de pus en las encías)
Inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello
Dificultad para abrir la boca.
Diagnostico
Su dentista le examinará los dientes de la sabiduría y la forma en que están llegando, y ver si alguno está parcialmente erupcionado. Él o ella puede tomar una radiografía para determinar periódicamente la alineación de las muelas del juicio. Su dentista también tomará nota de los síntomas tales como inflamación o infección, y comprobar la presencia de un colgajo gingival alrededor de un diente sabiduría.
Tratamiento
.Limpieza de la zona, eliminación de placa bacteriana. Al paciente se le aconseja enjuagarse con un antiséptico bucal que contenga clorhexidina.
Medicación con antibióticos en caso que se requiera ,Antiinflamatorios analgésico en caso de dolor.
Una vez controlada la infección se valorara la posibilidad de extraer la pieza en caso necesario .
Si sus dientes y la mandíbula o la mejilla están hinchadas y dolorosas, usted debe ver a su dentista de inmediato. Él o ella puede tratar la infección con antibióticos (generalmente penicilina, a menos que usted es alérgico). También puede tomar analgésicos como la aspirina, acetaminofeno, o ibuprofeno. El dentista también puede recetarle una medicina para el dolor.
Puede solicitar cita en Deltadent. el diagnostico es gratuito. Tel. 913440380//914572547/ 900820015

31 comentarios en “Hace tres días me crece una bolita sobre mi muela del juicio.”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Hola buenos días, a mí me salió una pelota en la cual dentro del día desapareció pero al otro día me volvió a salir en el mismo lado. es grave para ir al médico?
Saludos Daniela
Buenos días Daniela.
Recomendamos que visite a un cirujano bucal para que le haga una radiografía panorámica u ortopantomografia, para poder visualizar lo que sucede debajo de la encía , así poder diagnosticar y planificar el tratamiento necesario.
Un saludo cordial.
Hola buen día, hace 3 años aproximadamente me tomaron una panorámica para una consulta con el ortodoncista y allí salió que la muela del juicio salió hacia arriba , pero el ortodoncista me dijo que si no molestaba se dejaba tranquila y ahora desde hace unos meses tengo un dolor en el ojo izquierdo del lado donde tengo esa muela y al abrir y cerrar la boca me duele ese lado de la maxila , mi pregunta es la siguiente , puede ser la muela la que me esta ovacionando ese dolor de ojo?
Buenas tardes Dorys.
No le podemos asegurar que la presencia de la muela incluido este ocasionando esos síntomas. Pero si se trata de esa muela en mal posición , que no tiene importancia funcional o estética, le recomendamos que consulte con un cirujano oral o maxilofacial para extraerla.
Un saludo cordial.
Nice post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Extremely useful inoamrotifn specially the last part I care for such information a lot. I was seeking this particular information for a very long time. Thank you and best of luck.
Good afternoon Woods
Thank you for your intervention in this section of the blog.
If you have any questions about any dental issue, we will be happy to answer.
sincerely.
Hola doctor, atravieso un periodo de mucho dolor debido a la salida de mi muela de juicio inferior derecha. . Perp principalmente mi dolor eesta en la zona de mi mejilla donde tengo una protuberancia pequeña que parece continuarse con la carne de las encias. NO puedo tocarme porque el dolor se acrecienta. Es normal esa saliencia? Estoy tomando diclofenac 75 mg pero su efecro dura en mi solo 3hs. QUe debo hacer?
Buenos días Stephanie.
Por lo que comenta sevdebe tratar de un proceso infeccioso- inflamatorio . Por lo que debe complestarse la medicación que actualmente toma con un antibiótico.
Por lo que recomendamos:
1. Visite a su odontólogo para confirmar el diagnóstico.
2. Tomar la medicación indicada.
3. Una vez que ceda la infección y dolor , hacerse una radiografía y proceder a extraer la muela del juicio si está el malposicion o falta espacio para su normal erupción.
Un saludo cordial
Doctor llevo días sin poder dormir debido al dolor de esta muela de juicio, he leido el artículo y temgo una bolita que me ha salodo sobre la muela, me siento preocupada voy a cumplir 13 semanas de embarazo, no se que tan recomendado será extraerla? Le podrá afectar a mi bebé?
Buenos días BreySand.
Para intentar controlar el caso y no tomar antibiótico, recomendamos que se cepille la zona con una crema dental que contenga Clorhexidina (antiséptico bucal) . Si en 1 semana no ha disminuido la inflamación , visite a su odontólogo, para que limpie la zona ye indique un antibiótico especifico.
Un saludo cordial.
Buenas.noches doctor hace 5 días me.salio una bola en la ubicada abajo de la muela del.juicio en la parte derecha, y además adelante de la muela del juicio tengo un diente mal endodonciado me ha dolido mucho, hay veces en las que no he podido dormir, fui con mi dentista y me dijo que era por infección y me dio lo que es eritromicina y naproxeno, independientemente yo me compré un suansiceptico que tiene lodopovidona a 8g Esta bien el procedimiento? La eritromicina me la recetó por un mes
Buenos dias Jack.
Lo primero es determinar en donde se origina la infección, si es en la muela del juicio ,o en la muela mal encordonada.
Para ello es indispensable hacer una radiografía.
Una vez controlada la infección , se debe realizar el tratamiento dental necesario:
– Si es la muela del juicio la responsable: extraerla
– Si es la muela endodonciada: Reendodonciarla o extraerla si la raíz esta afectada.
Mientras se controla la infección, recomendamos que consulte con un endodoncista,para determinar si esa muela mal endodonciada, admite una reendodoncia o es mejor extraerla.
Si es necesario extraer la muela del juicio , recomendamos que este tratamiento lo realice un cirujano bucal o un maxilofacial.
Un saludo cordial.
Buen dia Doctor . Hace días empece por morderme la mejilla al comer y fue en aumento y me Di cuenta que mi última! Muela esta casi que cubierta de carne . Será que es mi muela de juicio que salió mal? Que debo hacer?
Buenas tardes Marleni .
Lo primero que se debe hacer en este caso es tomar una radiografía panorámica u ortopantomografia. Esto nos permitirá visualizar si la causa es una muela del juicio (cordal) y si tiene espacio para salir, así como verla posicion en la cual esta , es correcta.
Aconsejamos que consulte con un cirujano bucal, que sera el odontologo mas cualificado para diagnosticar un caso como este, y planificar la extracción es caso necesario.
Un saludo cordial.
Hola doctor!
Tengo años con una pequeña bolita de carne sobre mi ultima muela y aveces se inflama un poco pero no tengo dolor, solo me dura unos días y se quita el dolor
¿Pueden quitarme ese pedacito de carne sin que me retiren mi muela?
Buenos días Arely.
Si el problema se origina al acumularse placa bacteriana entre encia y muela en la parte posterior (distal), si se puede retirar ese segmento de encia sobrante, este procedimiento se llama “operculectomia” ,pero hay que estar seguros que sea solamente la causa, ya que si la muela esta en posicion inadecuada lo mejor seria extraerla en caso de que se trate de una muela del juicio o cordal.
Un saludo cordial.
Muy Buenos Días/noches, me a salido una bolita a lo último de mi encia casi entrando a mi garganta (? del lado derecho abajo, no me duele pero estoy preocupada de que pueda ser algo malo. Ya he leído que estos pueden formarse por roses o un hábito de morderse pero no hago ninguno de los dos. No me han salido aún las muelas de juicio ya que tengo 16 y si me estuvieran creciendo infectadas (por la bolita) no debería dolerme mucho? .
Desde ya muchas gracias y espero su respuesta.
Buenos días Cam .
Lo habitual es que un proceso infeccioso curse con dolor, pero no siempre es así.
Por lo que para descartar de que se trate de una consecuencia del intento de erupción de una muela del juicio , recomendamos visitar a su odontólogo y hacer una radiografía panorámica .
Un saludo cordial
Buenos días Dr. tengo una bolita al final justo detrás de las ultima muela de la parte inferior , me duele mucho, pero ya me habían extraído la muela del juicio hace como tres años que puede ser ? Espero su respuesta muchas gracias
Buenas tardes Karina.
Lo primero que hay que hacer para diagnosticar correctamente es tomar una radiografía de la zona afectada , para poder visualizar el hueso y el posible origen del problema .
Las 3 posibles causas pueden ser:
1- una infección por algún resto tadicular de la muela extraída .
2- una infección proveniente de la muela adelante de la extraída . Para descartar esta posibilidad se recomienda hacer pruebas de vitalidad palpar en esta muela.
3- una úlcera aftosa, muy dolorosa pero no se presenta como una lesión elevada ( bolita) .
Es. Necesario que un odontólogo valore el caso para poder planificar el tratamiento que resuelva el problema.
Un saludo cordial
Buenos días Doc mis muelas del juicio ya están erupcionando hace unos días fui a mi odontólogo y me reviso y me dijo que una ya había salido bien la otra viene un poco torcida pero donde ya me salió más tengo una bolita de carne justo en lo último tengo días que me duele como en estos días que me molesta y me duele esa parte de la cara hasta la cabeza es normal Doc que me duela o puede ser otra cosa le agradezco.
Buenas tardes Monica.
Lo que comenta es compatible con una Pericoronaritis, proceso inflamatorio De la encía de origen bacteriano , que se origina al acumularse bacterias entre la muela que está erupcionando y la encía que aún la cubre.
Si radiograficamente se observa que no tiene espacio para erupcionar o que está inclinada , lo mejor sería extraerla .
Mientras su odontólogo determina el tratamiento más conveniente , cepille bien la zona afectada , usando una crema dental que contenga Clorhexidina ( antiséptico ).
Un saludo cordial
Hola, hace 3 días tengo hinchazón en la zona de la cordal, al tragar me duele, pero haciendo buches con agua salada y antiinflamatorios a disminuido, puede que no sea infeccioso?
Buenas tardes Ernesto.
Lo que describe es compatible con una Pericoronaritis, proceso inflamatorio que se origina al acumularse placa bacteriana entre la cordal que esta saliendo y la encía que aun la cubre.
Por eso cuando hace buches con agua salada y antiinflamatorios mejorara un poco las molestias, pero regresará, hasta que se haga el tratamiento necesario que solucione definitivamente el problema. Este puede ser:
a- Si la cordal o muela del juicio tiene espacio suficiente y viene en posición correcta se puede retirarla encía que la cubre para que usted pueda limpiar correctamente .A este tratamiento se le llama Operculectomia.
b. Si la muela esta es mal posición o no tiene espacio para su erupción , la solución será extraerla , para ello recomendamos que el tratamiento lo haga un odontólogo cirujano bucal.
Le ofrecemos hacer un estudio previo clínico y radiográfico gratuito, necesario para poder informarle correctamente.
.Un saludo cordial.
Buenos días doctor, le cuento que hace tres días comencé con una molestia en mi mandíbula, pensé por un momento que se podía tratar a que dormía con mi mandíbula muy apretada, pero con el paso de los días me di cuenta que se debía al brote de mi muela del juicio, nunca había sufrido dolores de muela en mi vida, ya que las otras tres muelas del juicio me crecieron sin mayores complicaciones, en cambio esta me tiene con mucho dolor, la mejilla inflamada y sin poder abrir mucho la boca, yo me he estado observando y la muela ya se alcanza a ver pero a di alrededor aún se observa encía. He estado tomando antinflamatorio para el dolor y enjuagues de agua tibia con sal. Que me recomienda usted, ya que por la situación actual me da miedo visitar un centro médico. Cabe señalar que soy madre lactante. Gracias.
Buenas Tardes Daniela .
Lo que describe es compatible con un Proceso inflamatorio de origen infeccioso denominado “Pericoronaritis “.
Se orina al acumularse bacterias debajo de la encía que aún cubre la muela que está tratando de salir ( erupcionar).
Si se verifica que se trata de esto , tendría que tomar un antibiótico u a semana , pero previamente hay que confirmar este diagnóstico.
Para ello sería ideal , que la revisara un odontólogo, aunque sea solo para observar la zona , pero sin necesidad de hacerle ningún tratamiento.
Mientras la pueden recibir el consulta , cepille bien la zona afectada con una crema dental que contenga Clorhexidina, y coloque encima de la encía afectada Lacer mucorepair o Aftum , un gel , que se debe aplicar 3 veces al día durante 4 días .
Continuar los enjuagues de agua y sal e incluir enjuagues con Clorhexidina 3 veces al día durante 3 días.
Un saludo cordial.
Hola, doctor he tenido dolores en una muela, no es continuo va y viene, no puedo masticar de ese lado, me puse a ver y en la muela tengo como carne o algo asi como la encia es como un bulto pequeño en la parte con que se mastica, eso al masticar creo es lo que me duele, que podria ser, necesitare alguna cirugía o tratamiento, le agradecere su respuesta
Bueno dias Azucena. .
Lo que describe es compatible con una fístula , originaria por un proceso infeccioso en la muela .
Pero para diagnosticar correctamente y planificar el tratamiento conveniente que solventará el problema, es necesario hacer una radiografía preferentementepeeiapical de la muela del problema , pruebas de reacción a la percusión y vitalidad pulpar .
Le ofrecemos una visita a Deltadent y hacer un estudio del caso ( gratuito) para poder informarle con exactitud.
Un saludo cordial.
Hola buenos días como están tengo un problema es que me duele la encía del lado derecho donde esta la cordal duele mucho y no puedo abrir la boca me duele al abrir y se llena de líquido y me duele mucho la acmindula derecha tengo todo ese lado inflamado que debe hacer gracias
Buenos días Heydi.
Lo que describe es compatible con un proceso inflamatorio de origen infeccioso .
Recomendamos que visite a su odontólogo y que le hagan una radiografía panorámica , para observar la zona donde se presenta el problema y la posición de la cordal.
Lo mas probable es que le indiquen en primer lugar un antibiótico y una analgésico-antiinflamatorio .
Una vez que desaparezcan los síntomas y signos, , si la causa es la cordal , es probable que indiquen extraerla.
Le ofrecemos hacer este estudio inicial completamente gratis y sin compromiso , para poder informarle con exactitud.
Un saludo cordial.