Se ha visto recientemente que puede existir una relación entre las alteraciones en el metabolismo del hueso consecutivas a la menopausia y las periodontitis. En la menopausia se produce una disminución marcada de ciertas hormonas llamadas estrógenos que llegan a desencadenar estados de osteoporosis.
Aunque la enfermedad periodontal no es una enfermedad metabólica del hueso sino infecciosa, existe la posibilidad de que un hueso de calidad reducida sea mas susceptible a la destrucción producida por las bacterias y de esa forma en la menopausia la predisposición a la citada enfermedad se acentúe.
Por otra parte, se ha demostrado que las mujeres postmenopáusicas con dientes sanos y masticación normal padecen menos grado de osteoporosis que las desdentadas.
Si consideramos que las causas mas frecuentes de perdidas dentarias en los adultos es la enfermedad periodontal, lograr una buena salud periodontal es para las mujeres una garantía de que al llegar la menopausia no verán reducida su calidad de vida por la osteoporosis.
