La Organización Mundial de la Salud, aconseja que el periodo de lactancia en exclusiva dure alrededor de seis meses. Pasado este periodo, se tiene que complementar con otro tipo de alimentos. Ofrecer leche materna es una decisión de la madre, pero ¿Cómo afecta a la dentadura tanto de la madre como del niño este tipo de alimentación?
Durante el embarazo la madre debe tomar más calcio, ya que los dientes tienen a descalcificarse y esto es perjudicial tanto para la futura madre como para la salud del bebé.
La ingesta insuficiente de calcio, puede provocar descalcificación en la dentadura, lo que podría poner en riesgo padecer inflamación de los tejidos periodontales y alteración del epitelio gingival, provocando pérdida del huevo alveolar.
Beneficios de la lactancia
- La lactancia puede contribuir a una mejor mordida del bebé: Un estudio publicado en junio de 2015 en Pediatrics concluyó que los bebés amamantados exclusivamente durante seis meses son un 72% menos propensos a sufrir de dientes torcidos (maloclusión). Estos bebés son menos propensos a desarrollar mordidas abiertas, mordidas cruzadas y sobremordidas que los bebés que lactan menos de seis meses, o no lo hacen.
- Cuando el bebé toma leche del pecho de la madre, comienzan los estímulos de algunos conectores nerviosos, musculares y óseos, mejor respiración y mejorará la calidad del sueño algo que no ocurre con el biberón.
¿Puede una madre que esté dando el pecho acudir al dentista?
La respuesta es sí. Puede y debe acudir al dentista y así comprobar que continúa con una salud bucal en perfectas condiciones.
No hay contraindicaciones de los tratamientos dentales con la lactancia. Se pueden realizar empastes, endodoncias, colocar implantes, puentes, ortodoncias o rehabilitaciones. Al igual que hacer radiografías u otras técnicas utilizadas en odontología, son procedimientos seguros, no existe ningún efecto secundario para la leche que se ofrecerá al recién nacido.
Si durante el periodo de la lactancia la paciente percibe algún tipo de cambio en su salud bucodental, debe pedir hora con el dentista ya que durante esta etapa se puede potenciar la sensibilidad de los dientes y encías.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
1 comentario en “La lactancia y dentadura”
Buenas tardes
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.