El crecimiento de las muelas del juicio puede traer complicaciones incómodas, como la inflamación de la encía circundante. Cuando esto sucede, es posible que experimentes dolor, hinchazón e incluso una sensación de palpitación en la zona. A esta inflamación se le llama pericoronaritis, un proceso infeccioso e inflamatorio que se desarrolla cuando las bacterias ingresan en el espacio entre la muela y la encía que aún no se ha abierto completamente. En este artículo, aprenderás todo sobre la pericoronaritis, sus síntomas y el tratamiento que ofrecemos en nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid.
¿Qué es la pericoronaritis y por qué ocurre?
La pericoronaritis es una inflamación e infección en la encía que cubre la muela del juicio cuando ésta empieza a erupcionar pero no tiene suficiente espacio para emerger completamente. Este proceso crea una especie de «bolsillo» entre la encía y la muela, un lugar perfecto para la acumulación de bacterias. La humedad y el calor de la boca favorecen el crecimiento bacteriano, lo que da lugar a la inflamación y el dolor.
Las muelas del juicio suelen ser las responsables de la pericoronaritis debido a que muchas veces no disponen del espacio adecuado para salir correctamente. Esto puede llevar a que queden parcialmente cubiertas por la encía, atrapando residuos de alimentos y favoreciendo la proliferación de bacterias.
¿Cuáles son los síntomas de la pericoronaritis?
La pericoronaritis se manifiesta con síntomas específicos que van aumentando en intensidad si la infección no es tratada a tiempo. Estos son los síntomas más comunes:
- Inflamación: La encía que cubre la muela del juicio se enrojece y se hincha, causando molestias al tacto.
- Dolor: Al principio, el dolor suele ser leve, pero se intensifica al masticar o al tocar la zona. Este dolor puede irradiarse hacia el oído y dificultar la apertura de la boca.
- Halitosis: La infección genera un mal olor en la boca, común en infecciones orales.
- Absceso: En casos avanzados, la infección puede formar un absceso, que puede extenderse a las áreas vecinas e incluso causar una sensación similar a la amigdalitis.
- Inflamación de ganglios: Los ganglios bajo la mandíbula se inflaman, se sienten duros y duelen al tocarlos.
- Fiebre y malestar general: La infección puede llegar a provocar fiebre y sensación de malestar general, indicando que el cuerpo está reaccionando a la inflamación.
Complicaciones de la pericoronaritis si no se trata
Cuando la pericoronaritis no se trata adecuadamente, la infección puede propagarse y causar complicaciones severas. Las infecciones en la boca tienen fácil acceso a otras áreas del cuerpo y pueden afectar no solo a las muelas del juicio, sino también a los dientes vecinos. Las complicaciones comunes incluyen:
- Caries en dientes cercanos: La inflamación puede dificultar la higiene en los dientes cercanos, aumentando el riesgo de caries.
- Propagación de la infección: La infección puede extenderse a otras áreas de la boca, el cuello o incluso la garganta, complicando el tratamiento.
- Dificultades en la masticación y en el habla: La pericoronaritis puede hacer que la zona afectada duela al masticar y puede interferir en la capacidad de abrir completamente la boca.
¿Cómo se diagnostica la pericoronaritis?
El diagnóstico de la pericoronaritis requiere una evaluación clínica y radiográfica en el consultorio. En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, realizamos un examen completo para confirmar la presencia de pericoronaritis y evaluar el nivel de afectación de la muela del juicio. Este diagnóstico es fundamental para diseñar un plan de tratamiento que elimine la infección y evite recurrencias.
Tratamiento de la pericoronaritis en nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid
El tratamiento de la pericoronaritis suele incluir una combinación de medidas para aliviar los síntomas, reducir la inflamación y eliminar la infección. Aquí te explicamos las principales fases del tratamiento:
- Antibióticos y antiinflamatorios: En el tratamiento inicial, se emplean antibióticos para combatir la infección y antiinflamatorios para reducir el dolor y la hinchazón. Estos medicamentos suelen ofrecer un alivio temporal y permiten que el área se desinflame antes de proceder a tratamientos adicionales.
- Higiene y limpieza de la zona: Mantener la zona afectada limpia es esencial para evitar que la infección empeore. Recomendamos una limpieza cuidadosa con un cepillo de cerdas suaves y enjuagues bucales con colutorio que contenga clorhexidina, que tiene propiedades antisépticas.
- Drenaje de abscesos: Si se ha formado un absceso, el dentista deberá drenarlo cuidadosamente. Esto implica limpiar el área con suero fisiológico y aplicar un desinfectante para asegurar que se eliminen las bacterias.
- Eliminación de tejido periodontal: En algunos casos, cuando la encía continúa cubriendo parte de la muela del juicio, se realiza una pequeña cirugía para retirar el tejido que cubre el diente. Esto permite que la muela emerja completamente y evita la acumulación de bacterias.
- Extracción de la muela del juicio: Si la muela del juicio no tiene espacio suficiente para salir de forma adecuada o si se anticipa que la infección puede repetirse, es recomendable extraerla. La extracción es un procedimiento sencillo y efectivo que elimina la posibilidad de que la pericoronaritis vuelva a aparecer.
Consejos para prevenir la pericoronaritis
La prevención es la mejor manera de evitar problemas con las muelas del juicio. Aquí te damos algunos consejos para reducir el riesgo de desarrollar pericoronaritis:
- Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate después de cada comida y utiliza hilo dental para eliminar restos de comida alrededor de las muelas del juicio.
- Visitas regulares al dentista: Las revisiones regulares en nuestra clínica dental en Chamartín te permiten detectar a tiempo cualquier problema en la erupción de las muelas del juicio.
- Evita morder objetos duros: Esto puede aumentar la presión en la muela del juicio y en la encía circundante.
- Realiza enjuagues bucales antisépticos: Si notas que una muela está comenzando a salir, realizar enjuagues con colutorios antisépticos puede reducir el riesgo de infección.
¿Cuándo debes acudir al dentista?
Si notas inflamación, dolor o cualquier otro síntoma en la zona de las muelas del juicio, es fundamental que acudas al dentista cuanto antes. Ignorar estos síntomas puede llevar a que la infección se agrave, comprometiendo la salud de tus dientes y encías.
¿Por qué elegir nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid?
En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, contamos con un equipo de especialistas que te brindará un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para la pericoronaritis y otros problemas relacionados con las muelas del juicio. Además, ofrecemos un ambiente cómodo y seguro para que tu tratamiento sea una experiencia positiva.
- Evaluación gratuita en la primera cita: La primera consulta incluye una evaluación clínica y radiográfica completa sin compromiso.
- Tecnología avanzada: Contamos con equipos de última generación para un diagnóstico y tratamiento precisos.
- Personal cualificado y atención personalizada: Nuestro equipo está altamente capacitado para atenderte de forma personalizada y resolver todas tus dudas sobre el tratamiento.
No ignores la inflamación en tus muelas del juicio
La pericoronaritis es una condición que debe ser atendida a tiempo para evitar complicaciones mayores. Si notas dolor, inflamación o cualquier otro síntoma en tus muelas del juicio, no esperes a que el problema empeore. En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, estamos preparados para ofrecerte la mejor atención y soluciones efectivas para aliviar tus molestias y cuidar tu salud bucal.
Agenda tu cita ahora
¿Sientes dolor o inflamación en la encía alrededor de tu muela del juicio? Agenda tu cita de emergenciadando un click en AGENDAR, tambiém llamando al 91 344 50 380 o al 91 457 25 47, o envíanos un mensaje directo por WhatsApp. Nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte a resolver tu problema de manera rápida y efectiva. ¡No dejes que la pericoronaritis afecte tu calidad de vida!
Clínica Dental Delta Dent – DeltaDent – Clinica Dental Madrid – Clínica Dental Chamartin – Clínica Odontológica Madrid – Clínica Odontológica Chamartin – Clínica Dental en Madrid – Clínica Dental en Chamartin – Clínica Odontológica en Madrid – Clínica Odontológica en Chamartin – Urgencias Odontológicas Madrid – Urgencias Odontológicas Chamartin – Urgencias Odontológicas – Odontólogos 24 horas Madrid – Odontólogos 24 horas Chamartin – Dentistas 24 horas Madrid – Dentistas 24 horas Chamartin – Urgencias Odontológicas 24 horas – Odontología en Madrid – Odontología en Chamartin –
Implantes dentales
9 comentarios en “Mi muela del juicio tiene la parte superior con encía inflamada!”
Hace dos años me hicieron cirugía tercer molar quedo parestecia lado inferior derecho. Pero de mi lado izquierdo he sentido palpitante molestia algo en las radiografías sale todo bien pero yo tengo mas honcjado ese lado y me molesta mucho siento dolores que van y vienen..
Buenos dias Diana.
La parestesia del lado derecho debe ser motivada a una lesin de tipo nervioso del Nervio Dentario Inferior.
Los síntomas que describe en el lado derecho , son copatibles con varios diafgnosticos , entre los cuales encontramos:
1-Disfunción de la articulación Temporo Mandibular.
2-Un tercer molar (muela del juicio) retenida .
3-Caries profunda en algunas pieza dental.
4- Afección de tipo endodontico en algun diente.
En cualquier caso ,le recomiendo que visite a un Cirujanio maxilofacial para que diagnostique correctamente, le pueda informar y dar solución a ambos padecimientos.
Si es originada por la alternativa 2 o 3 ,le derivara a un endodoncista.
Un saludo cordial.
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Buenos días Dr. Meriñan
Hace ya una semana me ha salido una hinchazón encima de la muela del juicio (cordal), pero no tengo ningún síntoma que apunten a la pericoronaritis, ya que no siento dolor, ni mal sabor, sólo dolor al masticar, tampoco pus. Por tanto solicito algún «remedio» que usted me pueda recomendar o algo que deba saber. Tengo 15 años y me preocupó mucho por mi salud bucal.
Gracias por su atención
Buenas tardes Martin .
Para mantenimiento ,cepille bien el área afectada con una crema dental que contenga clorhexidina.
Pero le recomiendo que visite a u cirujano bucal o maxilofacial para que loe sea tomada una radiografía y ‘pueda verse la posición de esa pieza, para ver si es recomendable sacarla.
Le ofrecemos hacer este estudio clínico y radiográfico completamente gratis ,con el fin de informarle correctamente.
Un saludo cordial.
Buenas tardes, me recetaron clindamicina 300 c/6hrs estoy en 2 día de tratamiento para extraer muela de juicio inferior. Encía inflamada, molestia y mandíbula a medias. No fiebre no pus. Además me hago limpiezas.
Hoy, segundo dia tengo la encia menos inflamada pero a los cuántos días debo sentir mejora? Es desesperante y me aterra que la infección entre al torrente sanguíneo. Cada vez que me limpio veo menos inflamado pero más rojizo en algunas zonas. Espero su respuesta.
Buenas tardes Celia.
La infección ya ha empezado a ser controlada , a partir del 4 día notará una mejoría notoria, pero deberá completar una semana de antibiótico para que la infección ceda y pueda realizarse la extracción.
No se preocupe por la posibilidad que la la infección pase al torrente sanguíneo,, esto es poco frecuente.
Pero complete el tratamiento que le han pautado aunque sienta mejoría.
Un saludo cordial
Hola buenas tardes,
Estoy preocupada, porque desde el viernes pasado se me ha inflamado la encía que justo cubre la muela del juicio y me molesta mucho, y no solo al comer.
La encía no mejora, y he notado que se me ha inflamado un ganglio de debajo de la barbilla, siendo duro y algo doloroso al tacto.
La muela no me duele cuando la toco o mastico fuerte, es solo la encía. Tampoco tengo fiebre, aunque algo de malestar, yo no se si ya es de pensarlo.
¿Cree que al final se me va a pasar con algo de tiempo? Siempre he tenido problemas con las encías pese a que hago una buena limpieza, pero esta vez al notar el ganglio así no se que hacer, y ahora con el tema del COVID me da miedo quitarme la mascarilla si voy al médico…
Buenos días Andrea.
Le recomendamos que visite a su odontólogo para que pueda diagnosticar correctamente e indicarle el tratamiento correspondiente.
Su comentario es compatible con un proceso infeccioso inflamatorio denominado pericoronaritis, que se origina al acumularse placa bacteriana entre la muela y la encía que cubre la muela del juicio..
Si este diagnóstico se confirma le indicarán un antibiótico específico para eliminar la infección y un analgésico antiinflamatorio para controlar los síntomas.
Le deben realizar previamente una radiografía para poder observar internamente la muela del juicio y determina si es necesario du extracción una vez que desaparezca el cuadro actual , de manera que no se vuelva a repetir en un futuro cercano .
Le ofrecemos en DeltaDent realizarle este estudio de su caso ( gratuito) para poder informarle correctamente.
Un saludo cordial